entender el misterio pascual. un via crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica...

28

Upload: others

Post on 03-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

AVANZAR

Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie

abril 2019 • nº 779

Page 2: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

AVANZAR

Órgano de la Obra de Cooperación Parroquial

de Cristo Rey

DirectorP. Hernán Pereda CPCR

Colaboradores P. Hernán J. Pereda cpcr

P. Gregorio Rodríguez cpcrP. Enrique Martín Baena cpcr

Enrique Berenguer cpcrRosario

Mayte Montero Cándida Gavazzi

Carlos Benito Nacho Bracicorto

Diseño Nacho Bracicorto

Administrador Domingo Navarro

ÍNDICE

Redacción y AdministraciónC/ Cañada de las Carreras

sector oeste, nº 2. 28223 Pozuelo de Alarcón

Madrid

Tel. 91.352.09.68

E-mail: [email protected]

Web: www.cpcr.escpcr-caldes.blogspot.com

Suscripción: 15 €Cuenta Corriente

Banco PopularES49 0075-0280-9506-0042-7950

Imprime SEROTEL (Madrid)Depósito Legal M-627-1958

IGLESIA#3 EditorialEntender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie.

#4 El Papa Habla para tiLos jóvenes y la juventud de la Iglesia

#6 Busca a Cristo en la Iglesia.El sacramento del matrimonio (1ª parte)

SOCIEDAD#8 Para la familiaMétodos naturales de conoci-miento de la fertilidad.

#10 Iglesia en sociedadDe cara a las elecciones, ¿y si todo va mal, qué hacemos?

ESPIRITUALIDAD#12 Ojos de mujerDios es ágape

#13 Los signosEl óleo de los catecúmenos

#14 Ejemplos de evange-lización.Heroísmo en el cumplimiento del deber

#16 Maravillosos caminos de consagraciónHistoria de una vocación.

CONGREGACIÓN#18 Conociendo la casa Cristo ReyGabriel García (Gabi)

#20 Alianza de AmorCine que divulga el perdón

#22 Actividades

#25 Familia Espiritual25ª aniversario de vida consa-grada del Hno. Darío.

#30 Intenciones del Papa

NOTA PARA LOSSUSCRIPTORES

Agradecemos cordialmente que vayan actualizando la suscripción para este año y el siguiente.

Estamos recibiendo pagos por banco, en los que no consta el nombre de la persona suscrita a Avanzar. Por ello, rogamos que si en el recibo no aparecen dichos datos, nos lo comuniquen llaman-do al 615.417.419, o bien al co-rreo electrónico: [email protected]

Basta indicar el nombre, apelli-dos, fecha del ingreso y el impor-te.

Agradecemos mucho esta comu-nicación para poder identificar a todos los suscriptores y realizar correctamente los envíos.

Page 3: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

3AVANZAR

EDITO

RIA

L

Quizá, antes de leer estas líneas, estarás pensando en vivir la Semana Santa, en profundi-zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia de la salvación, acompañando al Señor en su ca-mino a la cru , participando en alg n ia Crucis, y habrás pensado que nos referimos a ello.

No De ninguna manera El ia Crucis e -cepcional no es ese, ¿piensas entonces en el del

anto Padre en el Coliseo de Roma, como cada a o ue no, que tampoco i me refiero al de Jesucristo, allá por los años 30 del primer siglo, me dir s Pero si ese fue el primero . Claro que por ser el primero, se entiende ue no, que tampoco Cómo que no Jes s a hab a vivido antes de ese día el via crucis? Bueno, en el fondo de su corazón, quizá ya desde pequeño, sí. Sin embargo no me refiero tampoco a ello.

entonces Pues me refiero a los via crucis que miles de esclavos habían sufrido desde ha-cía siglos, desde que se inventó el “teterrimum suplicium al que se refirió Cicerón en sus escri-tos que era un espect culo p blico de los fines de semana en las ciudades romanas. Se lo inven-tó en las guerras p nicas, las de Cartago contra Roma por la hegemon a del mediterr neo casi 3 a os antes de Cristo.

Parafaseando a i orio Messori que se pre-gunta Cómo es posible que en medio de seme-

ante cantidad de crucificados, como los hubo en los siglos antiguos, solo ste pasó a la historia

Pues muy simple, porque jamás hubo una crucifi ión como la de Cristo, ni un via crucis como el que vivían todos los condenados a ese suplicio y que debían llevar su cruz, igual que los dos condenados que acompa aron a Jes s.

as caracter sticas de la crucifi ión, compa-radas a las de otros, resultaron especialmente horripilantes. Por ejemplo, nunca eran precedi-das por la agelación como la que soportó Je-s s. Pero ate que tampoco me fi o solamente ni principalmente en ello.

¿Y entonces?

Mu simple o absolutamente nico en este caso es que a E CR C C D siguió E RE C D . Esa es la clave de todo Ese es E M ER P C .. Jam s hubo nada igual Por eso la glesia nos dice que son dos cosas inseparables. Por la muerte sabemos que fue hombre y por su resurrección, que fue Dios. Ese es el misterio central del cristianismo. Por eso lo llamamos Emanuel Dios con nosotros. s de simple, así de tremendo, así de incomparable. ambi n es la clave del porqu creemos en l

¡Dios y Hombre verdadero!

ENTENDER EL MISTERIO PASCUAL. UN VIA CRUCIS FUERA DE SERIE

Page 4: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

4 AVANZAR

LOS JÓVENES Y LA JUVENTUD DE LA IGLESIA

Ofrecemos algunos párrafos de la admirable exhortación del Papa Francisco “Christus vivit” que conviene leer entera.

LA JUVENTUD DE LA IGLESIA

34. Ser joven, más que una edad es un esta-do del cora ón. De ah que una institución tan antigua como la glesia pueda renovarse volver a ser joven en diversas etapas de su larguísima historia. En realidad, en sus momentos más trá-gicos siente el llamado a volver a lo esencial del primer amor. Recordando esta verdad, el Conci-lio aticano e presaba que rica en un largo pasado, siempre vivo en ella y marchando hacia la perfección humana en el tiempo hacia los ob etivos ltimos de la historia de la vida, es la verdadera juventud del mundo». En ella es posi-ble siempre encontrar a Cristo el compa ero amigo de los jóvenes»[10].

UNA IGLESIA QUE SE DEJA RENOVAR

3 . Pidamos al e or que libere a la glesia de los que quieren ave entarla, escleroti arla en el pasado, detenerla, volverla inmóvil. ambi n pidamos que la libere de otra tentación: creer que es joven porque cede a todo lo que el mun-do le ofrece, creer que se renueva porque es-conde su mensa e se mimeti a con los dem s. No. Es joven cuando es ella misma, cuando reci-

Iglesia

be la fuerza siempre nueva de la Palabra de Dios, de la Eucaristía, de la presencia de Cristo de la fuerza de su Espíritu cada día. Es joven cuando es capaz de volver una y otra vez a su fuente.

NO “RAROS”, PERO SÍ DISTINTOS

36. Es cierto que los miembros de la glesia no tenemos que ser bichos raros . odos tie-nen que sentirnos hermanos cercanos, como los póstoles, que go aban de la simpatía de todo el pueblo» (Hch 2,47; cf. 4,21.33; 5,13). Pero al mismo tiempo tenemos que atrevernos a ser distintos, a mostrar otros sue os que este mundo no ofrece, a testimoniar la belle a de la generosidad, del servicio, de la pureza, de la fortale a, del perdón, de la fidelidad a la propia vocación, de la oración, de la lucha por la usticia

el bien com n, del amor a los pobres, de la amistad social.

MARÍA, LA MUCHACHA DE NAZARET

3. En el cora ón de la glesia resplandece Mar a. Ella es el gran modelo para una glesia oven, que quiere seguir a Cristo con frescura docilidad. Cuando era mu oven, recibió el

anuncio del ángel y no se privó de hacer pregun-tas (cf. Lc 1,34). Pero tenía un alma disponible y di o qu est la servidora del e or ( c ,3 ).

Page 5: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

5AVANZAR

ELLA LLEGÓ A SER: “INFLUENCER” DE DIOS

Mar a tendr a, sin dudas, una misión di cil, pero las dificultades no eran una ra ón para decir “no”. Seguro que tendría complicaciones, pero no serían las mismas complicaciones que se producen cuando la cobardía nos paraliza por no tener todo claro o asegurado de antemano. Mar a no compró un seguro de vida Mar a se

la jugó y por eso es fuerte, por eso es una in-uencer, es la in uencer de Dios El s las

ganas de servir fueron más fuertes que las du-das las dificultades .

EL “SÍ” PROFUNDO DE MARÍA

. ue la mu er fuerte del s , que sostiene y acompaña, cobija y abraza. Ella es la gran cus-todia de la esperan a . De ella aprendemos a decir s en la testaruda paciencia creativi-dad de aquellos que no se achican y vuelven a comen ar 9 . 6. Mar a era la chica de alma grande que se estremecía de alegría (cf. Lc 1,47), era la jovencita con los ojos iluminados por el Espíritu Santo que contemplaba la vida con fe y guardaba todo en su corazón de muchacha (cf. Lc 2,19.51). Era la inquieta, la que se pone con-tinuamente en camino, que cuando supo que su prima la necesitaba no pensó en sus propios pro ectos, sino que salió hacia la monta a sin demora» (Lc 1,39)

JESÚS HACE PRESENTE SU COMPAÑÍA SANADORA A TRAVÉS DE LA IGLESIA.

3. En los óvenes tambi n est n los golpes, los fracasos, los recuerdos tristes clavados en el alma. Muchas veces son las heridas de las derrotas de la propia historia, de los deseos frustrados, de las discriminaciones e in usticias sufridas, del no haberse sentido amados o reco-nocidos . dem s est n las heridas morales, el peso de los propios errores, los sentimientos de culpa por haberse equivocado 3 . Jes s se hace presente en esas cruces de los jóvenes, para ofrecerles su amistad, su alivio, su compa-

a sanadora, la glesia quiere ser su instru-mento en este camino hacia la restauración in-terior y la paz del corazón.

. En algunos óvenes reconocemos un deseo de Dios, aunque no tenga todos los con-tornos del Dios revelado. En otros podremos vislumbrar un sueño de fraternidad, que no es

Iglesia. El Papa habla para ti

poco. En muchos habrá un deseo real de de-sarrollar las capacidades que hay en ellos para aportarle algo al mundo. En algunos vemos una sensibilidad artística especial, o una b squeda de armonía con la naturaleza. En otros habrá quizás una gran necesidad de comunicación. En muchos de ellos encontraremos un profundo deseo de una vida diferente. Se trata de verda-deros puntos de partida, fibras interiores que esperan con apertura una palabra de estímulo, de luz y de aliento.

PELIGROS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL

90. En un documento que prepararon 300 jó-venes de todo el mundo antes del Sínodo, ellos indicaron que las relaciones online pueden volverse inhumanas. Los espacios digitales nos ciegan a la vulnerabilidad del otro y obstaculizan la re e ión personal. Problemas como la porno-gra a distorsionan la percepción que el oven tiene de la se ualidad humana. a tecnolog a usada de esta forma, crea una realidad parale-la ilusoria que ignora la dignidad humana»[43]. La inmersión en el mundo virtual ha propiciado una especie de “migración digital”, es decir, un distanciamiento de la familia, de los valores cul-turales y religiosos, que lleva a muchas personas a un mundo de soledad y de autoinvención,

HAY SALIDA

. e recuerdo la buena noticia que nos re-galó la ma ana de la Resurrección que en todas las situaciones oscuras o dolorosas que mencio-namos hay salida. Por ejemplo, es verdad que el mundo digital puede ponerte ante el riesgo del ensimismamiento, del aislamiento o del placer vacío. Pero no olvides que hay jóvenes que tam-bi n en estos mbitos son creativos a veces geniales.

107. No dejes que te roben la esperanza y la alegr a, que te narcoticen para utili arte como esclavo de sus intereses. tr vete a ser m s, porque tu ser importa más que cualquier cosa. No te sirve tener o aparecer. Puedes llegar a ser lo que Dios, tu Creador, sabe que eres, si reco-noces que est s llamado a mucho. nvoca al Es-p ritu anto camina con confian a hacia la gran meta la santidad. s no ser s una fotocopia.

er s plenamente t mismo.

▪ Papa Francisco

Page 6: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

6 AVANZAR

Iglesia. Busca a Cristo en la Iglesia

EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO (I)En el sacramento del Matrimonio, la Iglesia confiesa y celebra la alianza de amor entre Cristo y la Iglesia en el amor de los esposos (Ef 5,31-3, 2-42). Así como en el sacramento de la Eucaristía, las bodas del Cordero con la Iglesia (Ap 19,1-8; 21,2-4.9-10). Y en el sacramento del Orden, el amor del Padre por la humanidad (Jn 3.16), manifestado en su Hijo Jesucristo (Jn 13,1) y en la comunión del Espíritu Santo (2Co 13,13) a través de los Apóstoles. ¡Qué grandeza y cuánta belleza! ¿Lo sabemos valorar y vivir?

DESDE LOS INICIOS: LA INSTITUCIÓN HUMANA Y EL PROYECTO DIVINO

De diversas formas, es innegable que el ma-trimonio es una institución presente en todas las tradiciones y culturas. Está arraigado en la mis-ma naturaleza humana de varón y mujer. Hace parte esencial y sustancial de su naturaleza.

Sí, el matrimonio viene de muy lejos: arranca all en la mente sabia del Creador de su Cora-zón, que es y desborda amor y unidad fecunda en la diversidad en la historia del tiempo, lo elaboran sus mismas hacedoras manos, llenas de gestos de afecto y ternura: “a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó” Gen 1,27). No en vano, el matrimonio es imagen bíblica muy usada en la revelación, como sím-bolo esponsal claro, bello y contundente de las relaciones del Dios de srael con su pueblo. Eso

en el ntiguo estamento, el Nuevo va m s all se vuelve a encontrar la misma imagen para e -presar la relación esponsal de lian a eterna de Cristo con su glesia.

a alteridad se ual hombre mu er en la que se re e a la imagen de Dios, aparece como nece-saria para todo lo que va a ocurrir a continuación ( en ,2 2, 2 ), a saber, que el hombre no puede realizarse en soledad y que su compañe-ra va a ser una mu er creada a partir de su pro-pia costilla, para resaltar as , no la dependencia subordinada, sino la solidaridad original entre ambos: los dos proceden de Dios en su diversi-dad complementaria, para vivir siempre juntos, gozosos y fecundos para crear una familia, un mundo humano, una casa com n.

Es más. En esa profundidad divina de origen, identidad diferencia, se fundamenta la unión

Page 7: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

7AVANZAR

Iglesia. Busca a Cristo en la Iglesiaconyugal como ley general para la humanidad, -¡y oh, maravilla!-, transformando así la relación se ual instintiva en una relación humana de amor y alianza, abierta a la comunión siempre mayor y a la transmisión de la vida.

Y DESPUÉS, ADEMÁS, EL SACRAMENTO

En todo esto descubrimos que la institución humana del matrimonio alberga un proyecto amoroso divino, que es revelado plenamente por Jesucristo su evangelio o anuncio de Rei-no de erdad, de ida, de mor, etc. No es e -tra o que la glesia, en toda su tradición, ha a descubierto aqu la sacramentalidad del Matri-monio, es decir, el don, la gracia, una acción de Cristo, un sacramento que e presa que el amor lo recibimos de Dios en el otro; así, el otro se convierte, en su diversidad y libertad, en un don de Dios para m . Esto se significa concreta en el momento del consentimiento de los novios en el momento de recibir la bendición de Dios.

sea, que el sacramento del Matrimonio es un don de Dios, el don de ser con el otro uno solo en el amor recibido y dado, sin dejar de ser lo que cada uno es.

adamos todav a que el don de Dios que-da sellado en la comunión de vida (o lo que es lo mismo: en una unidad en la diversidad para siempre). Ésta es creada por el amor libremen-te prometido profesado entre ambos esposos. Y por si eso fuera poco, en todo ello se implica Dios para que tenga ito, o sea, para que pueda reali arse, d fruto sea signo e instrumento de su amor manifestado plenamente en Jesucristo por obra del Esp ritu anto. al mismo tiempo e prese a las claras, significativamente, el amor de Cristo esposo por su esposa la glesia. De este modo, los esposos llevan en sí el amor de Dios en Cristo la esperan a cierta de que nadie ni nada puede separarlos de ese amor derrama-do y regalado en sus corazones de una vez para siempre, en Cristo con el poder del Esp ritu. De Cristo, mediante la glesia, el matrimonio

la familia reciben la gracia necesaria para testi-moniar el amor de Dios y vivir la alegría de la comunión (Papa rancisco, a alegr a del amor 63).

BELLEZA Y GRACIA DEL “MISTERIO NUPCIAL”

Cristo elevó el matrimonio a signo sacramen-tal de su amor por la glesia (v ase Mt 9, 2 Mc , 2 Ef ,2 32).

El Catecismo de la glesia Católica dice a alianza matrimonial por la que el varón y la mu-er constitu en entre s un consorcio de toda la

vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y edu-cación de la prole, fue elevada por Cristo Nues-tro Señor a la dignidad de sacramento entre los bauti ados (n. 6 . cita la le de la glesia en el canon 1055,1).

a que afirmar, pues, con rotundidad de una vez por todas, que el “sacramento del ma-trimonio no es un acontecimiento social, un rito vac o o el mero signo e terno de un compromi-so. El sacramento es un don para la santificación y la salvación de los esposos, porque su recípro-ca pertenencia es representación real, mediante el signo sacramental, de la misma relación de Cristo con la glesia ncluso la unión se ual, vi-vida de modo humano santificada por el sacra-mento, es a su vez camino de crecimiento en la vida de la gracia para los esposos. Es el “misterio nupcial ( a alegr a ). es una vocación, en cuanto que es una respuesta al llamado especí-fico a vivir el amor con ugal como signo imper-fecto del amor entre Cristo la glesia (id 2).

Por el sacramento del matrimonio, el varón la mu er est n casados en el e or , es decir,

no están ni viven solos esa unidad y comunión fecundas todo lo que conlleva Cristo mismo ha salido al encuentro de los esposos, permane-ce con ellos, les da el valor de levantarse tras las caídas, de perdonarse mutuamente y de llevar unos la carga de los otros. u gracia impon-derable Con belle a, ertuliano en el siglo la describe así:

Cómo lograr e poner la felicidad de ese matrimonio que la glesia favorece, que la ofren-da eucar stica refuer a, que la bendición sella, que los ngeles anuncian que el Padre ratifica

u ugo el de los fieles unidos en una sola esperanza, en un solo propósito, en una sola ob-servancia, en una sola servidumbre mbos son hermanos y los dos sirven juntos; no hay divi-sión ni en la carne ni en el esp ritu. l contrario, son verdaderamente dos en una sola carne, y donde la carne es nica, nico es el esp ritu ( d u orem, , , nn.6 ). (Continuar ).

§ Gregorio Rodríguez, cpcr

Page 8: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

8 AVANZAR

Sociedad. Para la familia

LOS MÉTODOS NATURALES DE CONOCIMIENTO DE LA FERTILIDAD

Considero que el conocimiento de la fertili-dad es un camino emocionante. Encuentro fas-cinante profundizar en la perfección del cuerpo humano su dise o tan inteligente. Cuando en-se o fertilidad a una mu er, trato de trasmitirle en primer lugar su relevancia para que despu s pueda decidir si quiere entrar en el proceso de conocerla, con lo que esto conlleva. Se requiere un compromiso hacerse responsable. Con mu-cha más razón cuando se hace en pareja y como medio de planificación familiar.

En ocasiones, tenemos una idea incompleta de lo que es la “fertilidad”. La palabra la asocia-mos autom ticamente a embara o, cuando no sólo es eso. Es mucho más. Evelyn Billings decía que la fertilidad es el conocimiento que toda mujer debería de tener”, independientemente de la etapa reproductiva o de si es soltera, casa-da o monja, porque el sentido de conocer la fer-tilidad es la propia salud, además de todas las demás ventajas que aporta, que son muchas.

Por ello, todas las mu eres, en alg n momen-to de su vida f rtil, tienen que recibir la invita-ción para conocerse. Las habrá reacias y descon-fiadas, pero tambi n curiosas , muchas veces, necesitadas. Sea quien sea quien descubra este apasionante mundo de la fertilidad estar siem-pre agradecido.

os M todos Naturales o M todos de Cono-cimiento de la ertilidad permiten entender los ciclos en todas sus variedades. Estos m todos utili an ordenan los tres signos o indicadores de fertilidad ma ores, universales reconocidos científicamente la temperatura corporal basal, los cambios en el c rvi la secreción cervical, el más grande de todos. La observación y el re-gistro diario que requieren, no resulta tedioso ni pesado, es un hábito que se adquiere.

on m todos fiables sencillos el Método de la Temperatura usa el indicador de tempe-ratura corporal basal, el Método Sintotérmico usa los tres indicadores y otros (secreción cer-vical, temperatura cambios en el c rvi ), el

Método de la Ovulación Billings usa el indicador de la secreción cervical (su apariencia y la sen-sación vulvar). a elección del m todo depende de cada mu er, de su situación reproductiva de sus preferencias, siendo los más modernos

utili ados los dos ltimos. Cada uno tiene sus reglas de uso, ventajas e inconvenientes, y no a todas las mujeres les viene bien el mismo. Están reconocidos por la M ( rgani ación Mundial de la alud) por la EC ( ociedad Espa ola de Contracepción). racias a estudios reali ados por todo el mundo se ha confirmado que tienen una eficacia de 99, para posponer embara os (siempre que se utilicen adecuadamente), un aumento en las probabilidades de embarazo con

ito superior a las t cnicas de reproducción asistida.

prender a conocer cómo funciona el en-grana e femenino con un M todo Natural, es jugar con ventaja, además de que prepara para afrontar los cambios reproductivos que necesa-riamente vendr n a lo largo de la vida f rtil.

El seguimiento de los ciclos con los Métodos Naturales ayuda también a diagnosticar altera-ciones o enfermedades con antelación. Porque permiten reconocer señales de alarma ante co-sas fuera de lo habitual.

No solo son importantes los cambios corpo-rales que se suceden, sino tambi n los emocio-nales. Las variaciones de humor y predisposición de ánimo de la mujer suelen empezar a tener sentido cuando se hace el seguimiento de los ciclos, ya que están de alguna manera relaciona-dos con los cambios hormonales normales. Co-nocer las fases del ciclo ayuda a despreocuparse de muchas cosas y a darles la importancia que realmente tienen.

Por otro lado, y muy importante para los ma-trimonios, es que los M todos Naturales permi-ten poder vivir una planificación familiar sana, sin artilugios, con respeto y conciencia por am-bos cuerpos ¡tan diferentes! El hombre y la mu-jer, con sus complementarios mecanismos, son igual de importantes, pero está claro que son los

Page 9: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

9AVANZAR

Sociedad. Para la familia

ciclos de la mu er los que lideran los tiempos de fertilidad de la pare a. Por ello, los M todos Naturales son clave tanto para posponer embarazo como para cuando se desea una gestación. Saber diaria-mente en qu momento del ciclo se est e identificar la ventana f rtil de principio a fin supone para el matrimonio poder decidir en libertad y con responsabilidad, entendiendo las razones por las que hacen las cosas y siendo conscientes de las consecuencias que puede haber.

Como todo arte, el conocimiento de la fertilidad puede serlo, primero ha que ser aprendi . Es conveniente interiori ar bien esta pr ctica ba o el monitoreo del que a est avan ado puede resol-ver dudas. El traba o de un buen instructor en la ense an a de la fertilidad es b sica primordial para guiar el aprendi a e poniendo nfasis en que cada mu er es distinta, para observarse conocerse, que cada matrimonio tiene unas situaciones, inquietudes deseos concretos que ha que atender.

§ Eva Corujoarmac utica Bio tica.

E perta en M todos Naturales Planificación amiliar.

[email protected]

Page 10: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

10 AVANZAR

¿QUÉ VAMOS A HACER SI TODO VA MAL?

u har as si te di eran que ma ana se acaba el mundo lgo as le preguntó a an Luís Gonzaga un compañero, mientras estaban jugando. El santo respondió: seguiría jugando.

nte el inminente peligro de que todo desapa-rezca, San Luís Gonzaga pensaba que lo mejor era continuar con lo que estaba haciendo.

Cambio de pregunta, para quedarme con la misma respuesta qu vo a hacer a la vista de tanta corrupción social y tanto pecado eclesial?

qui n vo a votar si en todos los partidos ha pol ticos que se aprovechan del cargo, mienten descaradamente, hacen de la pol tica su negocio privado, sin interesarse por el bien de los ciuda-danos o a de ar la glesia porque de pronto

aparecen historias que avergüenzan e indignan a todos, sea cu l sea el inter s que ha detr s de la propagación de tales historias? En línea con la respuesta de San Luís Gonzaga, yo voy a seguir haciendo lo mismo, vo a votar al parti-do que me parezca menos malo (porque bueno del todo no ha ninguno, de ar de votar a n es peor que votar al menos malo), vo a continuar celebrando la eucaristía con la ma or dignidad posible, a seguir preparado mis homilías, confe-rencias clases con todo inter s.

Esto diciendo que el mal no tiene impor-tancia? Estoy diciendo que el mal no va a con-dicionar mi trabajo, ni mis esfuerzos por hacer el bien, ni mi necesidad de rezar (aunque sea una pobre oración), ni la normalidad de mis relaciones, ni mi libertad a la hora de e presar-

DE CARA A LAS ELECCIONES

Sociedad. Iglesia en sociedad

Page 11: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

11AVANZAR

me. Cuando me pare ca conveniente dir una palabra cr tica ante los males sociales ecle-siales. cuando lo crea oportuno dir una pa-labra laudatoria sobre tantos bienes, que pasan desapercibidos y que, precisamente por eso, no llaman la atención. lgo as dec a Jes s que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu derecha; o, cuando des limosna, no vayas pregonándolo a bombo platillo. , sin embargo, son precisa-mente las buenas personas, los muchos funcio-narios honrados, los muchos pol ticos decentes, los muchos cl rigos entregados limpios, los que mantienen en pie las instituciones.

El mal, tan antiguo como la historia, no es algo abstracto, se encarna en personas y realida-des. La diferencia entre el pasado y el presente no es la e istencia del mal la diferencia est en

que ho tenemos una cantidad de información como nunca ha habido. ¿Hay hoy más gente mala, m s pol ticos aprovechados o m s cl rigos indecentes que en tiempos pasados Es dudoso. Precisamente porque hay más información, la gente va con más cuidado. El miedo guarda la viña. El miedo a que lo sepan hace que me con-tenga. Hoy y siempre el trigo y la cizaña han cre-cido untos. rrancar la ci a a es deseable. o peligroso es arrancar el trigo creyendo arrancar cizaña. Lo peligroso es no valorar el bien, no dar-se cuenta del bien que hay en medio de tanto mal. pesar de la gran cantidad de información que tenemos sobre el mal, el bien supera con creces al mal.

§Martín Gelabert Ballester, ophttp://nihilobstat.dominicos.org/

Sociedad. Iglesia en sociedad

Page 12: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

12 AVANZAR

Espiritualidad. Ojos de mujer

Estábamos un grupo de compañeros y com-pañeras de la Parroquia meditando sobre la Encíclica del Papa Benedicto “Deus caritas est” y nos preguntábamos que era lo que más nos había hecho conocer a Dios.

mi manera de ser me impactó el salto cua-litativo que nos muestra el Papa Benedicto entre el eros el agap , lo que e puse al sacer-dote con mis compañeras deseo ahora compar-tirlo con los lectores de van ar, que considero de la casa de entre mis ntimos .

Me da mucha pa , alegr a el pensar que Dios es agap , porque, como nos aclara el Papa, eros es como t rmino para el amor mundano

agap como denominación del amor funda-do en la fe y plasmado por ella. Y me decía a mí misma que Dios es agap cuando nos narra el Evangelio que mó tanto al mundo que le en-vió a su propio i o . tambi n que el i os es agap para el Padre cuando dice Padre, en

tus manos encomiendo mi esp ritu tambi n cuando nos manifiesta su intimidad diciendo

odo me lo ha entregado mi Padre Mi padre y yo somos uno”.

no solamente eso, sino que tambi n el Esp ritu anto es agap cuando nos revela el

i o que omar de lo m o os lo comunicar que era como decir que el Espíritu Santo hará

Dios es Ágape que obr is que dig is lo que es grato a Dios. , claro est , toda la rinidad es agap porque el Padre engendra al Hijo por amor y el Espíritu procede de los dos por amor.

Despu s empec a meditar m s aba o me pareció que ante el “eros” podríamos tener dos actitudes un eros ego sta, de recibir sin dar, de pensar solo en lo mío, de no querer saber nada de los demás, de ponerme yo en el centro de todo pero respir profundamente cuando re-cord que podemos debemos ser eros , de la otra manera, a saber gradeciendo de todo co-razón las cosas que nos regalan, Pero, al mismo tiempo, se constata que el camino para lograr esta meta no consiste simplemente en dejarse dominar por el instinto. ace falta una purifi-cación maduración, que inclu en tambi n la renuncia. Esto no es recha ar el eros ni enve-nenarlo», sino sanearlo para que alcance su ver-dadera grande a. Cuidemos mucho de lo inte-rior, que el interior es lo decisivo en un edificio.

ue la Madre nos a ude en la venida del Hijo, que es el que vino, el que viene y el que vendrá.

Con cari o inmenso,

§ Rosario

Page 13: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

13AVANZAR

Espiritualidad. Los Signos

Es el propio de los que van a recibir el san-to bautismo. os catec menos, antes de recibir ese sacramento. son ungidos con el óleo que por eso se llama de los catec menos.

u se quiere e presar con la unción de este óleo? Que la fuerza y la protección de Dios estar n siempre presente en ellos. ue despu s de haber renacido a la vida nueva en Cristo por el bautismo, tendr n que luchar en muchas oca-siones, el noble combate de la fe, de la gracia, de las diversas y a veces fuertes y nefastas ten-taciones del Maligno. na lucha que puede ser dura y hasta muy dura para el hombre frágil y pecador. Pues bien, en esos momentos y para esos momentos, Dios en Jesucristo y con el po-der del Espíritu, ayudará a sus hijos a mantener-se fieles a la gracia bautismal, no temer ante las tentaciones dificultades contra su fe su vida de fe. Poseen una ayuda más fuerte que la misma tentación.

El óleo de los catecúmenosPodemos añadir todavía algo más y muy es-

clarecedor el sentido de esta unción con el óleo, que da la Bendición para pedir a Dios que des-cienda sobre l, Dice as

Concede tu fortale a a los catec menos que han de ser ungidos con l, para que, al au-mentar en ellos el conocimiento de las realida-des divinas la valentía en el combate de la fe, vivan m s hondamente el Evangelio de Cristo, emprendan animosos la tarea cristianas , admi-tidos entre tus hi os de adopción, gocen de la alegr a de sentirse renacidos de formar parte de la glesia

Es para leer despacio y meditar cuidadosa-mente. Cu nta rique a s invitamos a gustarla en oración.

§ Gregorio Rodríguez, cpcr

Page 14: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

14 AVANZAR

ace unos meses el diario BC publicó un ar-tículo titulado res milagros , firmado por m , entonces embarcado en la fragata Navarra en la

peración ophia contra las mafias traficantes de personas en el Mediterr neo, en el mar de ibia. o , despu s de otra navegación, dedico

de nuevo estas líneas en estas páginas a un ma-rinero que fue, y es, un modelo de cumplimien-to del deber militar, de la usticia humanitaria de humanidad cristiana. o testigo privilegia-do, como marino, como sacerdote, como hom-bre, de que este compañero, ayudado por toda la dotación –desde su comandante, el capitán de navío Cuquerella hasta el ltimo miembro de la dotación de la fragata Navarra–, fue más allá del simple cumplimiento del deber arriesgando su vida para salvar hasta 23 niños que hubiesen muerto sin su heroísmo y generosidad.

Cuando la tempestad arreciaba el olea e agitaba como uguetes rotos las R B (lanchas neum ticas a motor), los ni os m s peque os no eran capaces de subir, aferrados a la tr mula escala de cuerdas que golpeaba con la tormen-ta la amura de estribor de nuestro buque. Con tranquilo semblante vo firme, adem s de las medidas de seguridad, propuso ser descendido

con un arn s su eto al barco, desafiando los gol-pes feroces del Mediterr neo. , ni o tras ni o, izó a bordo a los 23, menores todos de 3 años que, asustados, ni lloraban.

Heroísmo militar en el cumplimiento del de-ber m s all , sublimado en la fe en la irgen del Carmen, porque a Ella se encomendó antes de santiguarse lan arse al abismo a ul. ero s-mo personal militar del marinero Jos Mar a González Picazo, que se funde con dos cuali-dades del cristiano humildad generosidad hasta dar la vida por los demás si fuese menes-ter. Hasta el punto de que en un momento de mayor peligro, cuando un golpe de mar casi lo mata y fue ascendido por los compañeros hasta cubierta, salvado el niño de meses que prote-gió en su regazo hasta en los segundos pasados ba o las aguas, se santiguó , con pa firme a, volvió a la carga contra la tempestad para salvar a los dem s ni os que quedaban. l marinero, al h roe, al cristiano Pica o, admiración gra-titud por su e emplo cristiano en estas l neas.

§ Alberto Gatón LasherasCapell n castrense

Heroísmo en el cumplimiento del deberEspiritualidad. Ejemplos de evangelización

Page 15: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

15AVANZAR

Espiritualidad. Ejemplos de evangelización

CASA CRISTO REY“un lugar para el encuentro”

4 capillas, 90 habitaciones, salones, comedores, parking, personal de servicio

Ejercicios espirituales, retiros, acogida de grupos, convivencias, congresos, celebraciones, peregrinaciones, etc.

[email protected] ▪ 91.352.09.68

Page 16: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

16 AVANZAR

Espiritualidad. El encuentro personal con Cristo

Queridísimo Curry, en unos instantes vas a ser ordenado presbítero, servidor del Dios Altí-simo. Cuáles son los sentimientos que más te vienen en estos momentos: ¿miedo? ¿Estupe-facción? ¿Admiración?

Curr Pues ahora mismo en mi cora ón anidan tres sentimientos. Por un lado un sen-timiento de agradecimiento inmenso de gra-titud a Dios por el hecho de haberme llamado,

de confiarme este ministerio. Por otro lado un sentimiento de peque e ante el gran don y regalo que me hace, que me hace caer en el asombro y quedarme sin palabras ante la gran-deza del sacerdocio, y de cómo Dios quiere con-ced rmelo a mi. finalmente un sentimiento de temblor por la tarea que se me con a, viendo que mi debilidad pueda tantas veces entorpecer este don y labor de Dios.

“Ven y sígueme”. ¿Cómo ha sido en tu caso la escucha y el desarrollo de esta llamada para que la semilla inicial llegue hasta este momen-to?

C m nunca se me hab a pasado por la ca-beza el que Dios hubiese pensado en mí para ser sacerdote, es más, ni siquiera era una cosa que yo pensaba ni quería, pero Dios que conocía mi corazón y mis deseos más profundos mejor que yo, sabía cuándo y cómo mostrarme para qu me hab a creado. para ello tuvo que pa-sar mucho tiempo, qui porque o antes nun-ca me había preocupado de preguntarle, y fue entonces cuando estando yo en una situación muy concreta (llevando varios años con una no-via estupenda, con un trabajo agradable, con una situación familiar de amigos genial, etc ), cuando dentro de todo eso irrumpió Dios en mi vida poniendo en mi corazón el deseo de saber para qu me hab a creado el deseo de cono-cer cuál era su voluntad en mi vida, pero para nada pensando que Dios pensara en mi para ser sacerdote. Yo estaba convencido de que Dios

me llamaba para casarme y por ello buscaba de alg n modo la confirmación de Dios de que ese noviazgo era para acabar en el matrimonio

as tambi n estar con esa seguridad de que Dios había pensado eso para mí y así acallar esa pregunta deseo que me ven a continuamente de saber para qu estaba aqu . Con todo esto lo que hice fue poner todo en manos de Dios a trav s de un sacerdote con el que ten a gran amistad. ue entonces cuando en todo ese tiem-po de oración y discernimiento Dios habló muy claro y me mostró que aquello para lo que me había creado, y aquello que había pensado para mí desde el seno de mi madre era ser sacerdote. Por ello tras esto no dud en de arlo todo por Cristo por Mar a de ar mi vida en sus manos pues nadie mejor que Ellos sabrían conducirla.

No ha cimas sin abismos el anto Cura de rs habla del camino tortuoso que conduce al

sacerdocio”. ¿Nos puedes decir brevemente los momentos m s di ciles en la historia de tu vo-cación?

C En estos a os ha habido unos momentos mas di ciles que otros, qui la p rdida de seres queridos o los momentos de purificación, pero gracias a Dios en todos ellos he podido sentir el amor y la misericordia de Dios que me ha acom-pañado y que no me ha dejado pasarlo solo, por lo que uno sale con ma or amor confian a en Dios.

¿Qué mensaje tienes para tantas personas que hoy te rodean?

C El primer mensa e para toda la gente bue-na que Dios ha ido poniendo en mi vida en estos años y que ahora comparten conmigo estos mo-mentos sería el darles las gracias por haberme acompañado a lo largo de toda mi vocación y en la obra de Dios conmigo, por ser miembros acti-vos de la historia que Dios está trazando conmi-go, así que lo primero gracias, por mostrarme su

HISTORIA DE UNA VOCACIÓN

Ofrecemos el testimonio vocacional de Jesús Javier Mora (Curry) recogido antes de su ordenación presbiterial y publicado por la Diocesis de Alcalá de Henares. En noviembre de 2015 grupo musical, «La voz del Desierto», triunfó en Dallas con un concierto de rock. Dos sacerdotes integrantes de esta banda eran, Alberto Raposo y Curry, que estuvieron en Texas… para confesar.

Page 17: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

17AVANZAR

Espiritualidad. El encuentro personal con Cristo

cariño y afecto y por ayudarme a ir modelando mi cora ón seg n el Cora ón de Cristo. racias por vuestras oraciones que tantísimo bien me est n haciendo, finalmente el pediros que no de is de re ar por este pobre ciervo para que la gracia de Dios siempre me sostenga y acom-pañe, y para que yo sea dócil a esa gracia.

Hoy se habla de una falta de vocaciones; ¿es que Dios ya no llama?

C Claro que sigue llamando, claro que el deseo de su corazón es el de que muchos jóve-nes y no tan jóvenes entreguen sus vidas en el sacerdocio, pero creo que el problema está en lo que nos di o Juan Pablo en Madrid, en la falta de interioridad” de la que tanto se adolece en estos momentos. En esta sociedad nuestra nos cuesta mucho el pararnos a escuchar la voz ami-ga de Dios, el parar cada día un momento para hablar con l, por ello es di cil que muchos es-cuchen esa vo susurrante de Cristo que te dice

en s gueme . Pero a pesar de ello, Dios sigue vali ndose de todo para mostrarnos su camino voluntad, aunque a veces ese susurro tenga que convertirse en un grito (lo digo por e periencia) con tal de que nos enteremos. Por eso no me queda ninguna duda de que Dios no deja, ni de-jará de llamar porque Dios sigue necesitando sacerdotes para su glesia, pues es as como l lo ha dispuesto, por ello seguir vali ndose de todo para mostrarnos su camino y voluntad.

¿Qué dirias a tantos jóvenes que hoy escu-chan la voz del Señor que les llama al sacerdo-cio pero se resisten a responderle positivamen-te?

C i ho escuchas la vo del e or que te lla-ma por tu nombre y te dice “deja todo y sígue-me”, no la acalles porque es el grito de tu cora-zón que desea y anhela esa felicidad y ese lugar para el que Dios te ha creado. Puedes hacer uso de la libertad que Dios te ha dado y rechazar esa llamada, pero estarás yendo en contra de aquello para lo que has sido creado y pensado desde siempre.” No tengas miedo, Dios no qui-ta nada, sino que lo da todo (Benedicto ), nadie me or que quel que creó modeló tu co-ra ón sabe lo que tu cora ón necesita por ello no seas tonto d ale que entre hasta el fondo de tu alma para que pueda hacer morada en ti saciar el anhelo de plenitud que tienes.

¿Cuál es tu lema sacerdotal?¿Por qué lo has elegido?

C Fac ut ardeat cor meum in amando Christum” (Haz que mi corazón arda de amor por ti Jesús), porque con este lema se e presa muy bien el deseo más profundo de mi corazón, que es el de que mi corazón arda más y más de amor por Cristo, para que as pueda agradarle en todo, buscando sólo su gloria y su bien y que de ese modo est tan unido a su Cora ón que sienta como El siente y ame como El ame. Quie-ro amarle con todo mi corazón y por ello le pido y suplico que ponga el fuego de su amor en mi corazón. Este es mi deseo: “Que mi corazón arda de amor por Cristo, por Mar a por toda la gle-sia . dem s he puesto otro segundo lema que acompa a a ste el cual dice odo por Cristo

por Mar a , con lo que e preso ese deseo de ofrecer todo mi ministerio en manos de Jes s

de Mar a. Por ellos ser ordenado sacerdote para ellos deseo hacer todo. Que ellos me guíen por el camino de su voluntad y del amor, para que mi corazón siempre arda de amor, gozo y alegr a en Cristo en Mar a.

¿Unas palabras para terminar?

C Decirle a Jes s a Mar a que les quiero mucho y que lo mejor de mi vida ha sido cono-cerlos M N

Page 18: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

18 AVANZAR

Congregación. Conociendo la Casa Cristo Rey

Hoy conocemos a Gabi

Entrevistamos a Gabriel García (Gabi), amigo de la Casa Cristo Rey desde hace muchos años, actual coordinador de las Familias Cristo Rey,y promotor del grupo de Hombres Cristo Rey.

1. ¿Qué vinculación tienes con la Casa Cristo Rey?

En la actualidad el padre Gregorio cpcr es mi director espiritual; esto para mi es fundamental porque es un regalo que el Señor ha puesto en mi vida para custodiar y acompañar mis caídas en mi camino hacia la santidad. Elena, mi mu-er, o participamos en el grupo de Familias de

Cristo Rey. Dos de nuestros hi os participan en los grupos de Guías y Scouts de Europa que se re nen en la Casa. ambi n tengo el privilegio de participar en los encuentros de Hombres de Cristo Rey. Como puedes ver gran parte de la vida de fe de nuestra familia gira en torno a los cooperadores. a Casa ha sido el entorno privi-

legiado para nuestro crecimiento en la fe y un lugar donde nos hemos encontrado queridos, acogidos acompa ados en nuestra b squeda de la voluntad del Padre para nuestra vida.

2. ¿Qué es Familias Cristo Rey?

Se trata de un grupo que surge hace unos pocos a os a partir de diversos encuentros en-tre ati, acundo, Elena o. ll ve amos la ne-cesidad de crear un lugar de encuentro para las familias. n lugar donde nuestros hi os pudieran compartir convivir con otros ni os de familias movidas por el Señor a vivir con seriedad su con-dición de glesia dom stica. Como dec a el padre

allet ilusión sue o de santificarse con una santidad oscura, anónima, sin brillos e teriores de gloria . En el fondo, un espacio donde, a la lu del Evangelio, poder crecer (nosotros y nuestros hi os) unto con otras familias. emos claro que lo mejor que podemos hacer por nuestros hijos es cuidar nuestro matrimonio. Nos encontramos cada quince d as compartimos la tarde del s -bado. En primer lugar, las familias al completo

Grupo Familias Cristo Rey, junto a la foto de Facundo Delpierre, promotor de la iniciativa.

Page 19: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

19AVANZAR

Congregación. Conociendo la Casa Cristo Rey

re amos el Rosario, que se ha descubierto como una gran rique a para nosotros. e ha converti-do para nosotros en una escuela del Evangelio; como dec a san Juan Pablo recorrer con Ma-r a las escenas del Rosario es como ir a la escue-la de Mar a para leer a Cristo, para penetrar sus secretos, para entender su mensa e . Despu s los ni os tienen sus actividades mientras que los padres recibimos formación sobre diversos aspectos de la vida familiar, ya sea matrimonial, educativa, espiritual... siempre a la lu del Evan-gelio. inalmente, celebramos la eucaristía de nuevo con los niños. De todo lo que recibimos, sin duda alguna, el mayor don es la celebración de la Eucaristía en familia. os padres coopera-dores nos asisten tanto en la formación como en la Eucaristía siempre que sus obligaciones se lo permiten.

3. ¿Cómo empezó tu relación con los coo-peradores parroquiales de Cristo Rey? ¿hace cuánto tiempo?

Elena o aparecimos por la Casa de Cristo Re hace unos 2 a os. Nosotros est bamos em-pezando nuestra tarea como padres y vivíamos una fe bastante adormecida. El hecho de pensar qu fe bamos a transmitir a nuestros hi os nos hi o ver la inconsistencia de nuestra vida. n amigo nos habló de una formación para matri-monios que se realizaba aquí y así empezó todo. Para nosotros la preocupación de los coopera-dores por la familia ha estado siempre presente. De hecho, años más tarde, fue la que impulso la creación del C agrada amilia de Cristo Re que tan maravillosa misión lleva adelante. Esta visión ha entendido que para que el Reino de Cristo triunfe en la sociedad sólo puede ser a trav s de familias santas. De ellas deber n salir vocaciones santas tanto a la vida matrimonial como a la vida religiosa. Por eso la lucha por la santidad no es sólo una elección, sino una gran responsabilidad.

4. ¿Qué implica para ti tu amistad con los hermanos cooperadores?

Para nosotros ha supuesto un regalo que el Señor ha puesto en nuestro camino. Él se valió de ellos para que di ramos un salto, que a la lar-ga ha sido fundamental, en nuestra vida de fe. Nos han ayudado a descubrir nuestra vocación como esposos y como padres. Nos han mostra-do un carisma de una riqueza impresionante y en definitiva nos a udan cada d a a mantener-nos en el camino de b squeda de la voluntad de Dios para nosotros. s como a poner a Dios siempre en medio de nuestra vida; no como un accesorio pintoresco sino como el centro de nuestro hacer, de nuestras decisiones, de nues-tro discernimiento.

5. ¿ Puedes contarnos algo que hayas vivido aquí en la Casa que sea importante para ti?

parte de la dirección espiritual, qui s lo m s trascendente que hemos vivido en la Casa ha sido la realización de los Ejercicios Espiritua-les. Hemos vivido un acercamiento progresivo a la herencia de san gnacio de o ola del pa-dre allet, que nos ha sostenido empu ado en momentos fundamentales de nuestra historia. El conocer el carisma que el padre allet de ó plasmado en los cooperadores se ha descubier-to como un magn fico pro ecto de servicio para la santidad de los que estamos a su alrededor.

En un plano más humano, hemos recibido como hermanos en la fe a un puñado de muy buenos amigos. Poder compartir todas estas co-sas con ellos es una oportunidad de caminar en mu buena compa a en el camino a la santidad.

▪ Entrevista realizada por Mayte Montero

«veíamos la necesidad de crear un lugar de encuentro para las familias. Un lugar donde nuestros hijos pudieran compartir y convivir con otros niños de familias movidas por el Señor a vivir con seriedad su condición de Iglesia doméstica».

«A parte de la dirección espiritual, quizás lo más trascendente que hemos vivido en la Casa ha sido la realización de los Ejercicios Espirituales. Hemos vivido un acercamiento progresivo a la herencia de san Ignacio de Loyola y del padre Vallet, que nos ha sostenido y empujado en momentos fundamentales de nuestra historia».

Page 20: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

20 AVANZAR

Congregación. Alianza de Amor

CINE QUE DIVULGA EL PERDÓNUno de los frutos más preciados de la Alianza de Amor que promovemos es el perdón de los en-frentados por cualquier motivo. En estos días una magnífica película de Juan Manuel Cotelo nos presenta escenas reales del perdón presentados como el “MAYOR REGALO”

na pel cula que habla del perdón a trav s de testimonios de quienes lo han dado quienes lo han recibido. El ob etivo es demostrar que el perdón puede con las situaciones más imperdo-nables: desde una pequeña rencilla hasta muer-tes violentas durante una guerra.

Irene Villa (víctima de ETA, en España)

“Perdono a los terroristas que quisieron ma-tarnos, a mi madre y a mí, cuando yo tenía 12 años”.

quella bomba nos amputó a mi madre a m piernas y brazos... pero nuestro corazón quedó puro, sano, fuerte, sin las heridas terribles del odio. No dejaremos ninguna herencia de rencor a nuestros hijos.

COLOMBIA (dos colombianos)

a prensa, el cine las series de muestran a violentos, narcotraficantes, mafias de prosti-tución, corruptos... pero en Colombia ha m s gente honesta, trabajadora, humilde y genero-sa, que no grita, ni empuña armas, ni disfraza la verdad con eufemismos ideológicos. Ellos pon-dr n final feli a tantos a os de odio.

Jack & Will (dos del Oeste)

Jack odia a Will... y Will odia a Jack. La cosa viene de lejos... sus tatarabuelos ya se odiaban.

o , por fin, van a cobrar la recompensa de su herencia mortal. no de ellos, matar al otro. Eso decía el guión de la película.

ui n ser m s r pido Pase lo que pase... se librará Will de la bronca de su esposa?

PULMÓN GRIS & PLUMA LIGERA (Indios ame-ricanos)

La sabiduría de esta tribu india desconcierta al hombre blanco:

i t querer pa ... t fumarPorque fumar cierra boca y abre orejas.Primer paso para alcanzar paz: escuchar.Me or morir con pulmones llenos de humo, que vivir con cora ón lleno de odio .Del hacha de guerra.. surgió la pipa de la paz.

SHANE O´DOHERTY (ex activista del IRA Irlan-da)

“Siendo adolescente, creí que la violencia del .R. . traer a la pa la libertad a rlanda. Me

ofrecí como voluntario para dinamitar Londres.

Solamente en la cárcel comprendí mi estupidez el da o terrible que caus a mis v ctimas. Des-

de entonces, sólo puedo pedir perdón y trabajar incansablemente por la paz.”

GABI & FRANCISCO (matrimonio de México)

Se casaron para siempre, tuvieron tres hijos y se separaron para siempre. Nadie creyó que su matrimonio pudiera romperse, ni que pudieran reconciliarse. u nos ha pasado, si nos que-ríamos tanto?” Y todos contestaron: “Lo vuestro no lo arregla, ni Dios.” Y colorín colorado... Gabi

rancisco, ho , siguen casados.

TIM GUÉNARD (Campeón de boxeo en Francia)

Mi madre me abandonó en una carretera, a los 3 a os. Poco despu s, mi padre me golpeó hasta dejarme en coma. El deseo de venganza me a udó a sobrevivir. ui Campeón Nacional de Bo eo pero el perdón fue, sin duda, mi comba-te más duro”.

Mi autobiogra a se titula M s fuerte que el odio

RUANDA

os intelectuales pol ticos generaron odio di-visión entre los ruandeses, durante d cadas. acabaron desatando un genocidio salvaje.

Page 21: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

21AVANZAR

Congregación. Alianza de Amor

Sucedió en 1994. La violencia parecía no tener final... hasta que aplicaron un m todo ancestral,

para lograr la reconciliación entre enemigos. Le llaman acaca ... funciona. Milagro

Page 22: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

22 AVANZAR

Congregación. Actividades

Celebrado el sábado 16 de marzo, ofrecemos el testimonio de Graciela Galdón que participó en el retiro.

Me invitó Ma te Montero al retiro de Cua-resma que organi a la Casa acept encanta-da! La verdad es que me apetecía mucho y lo necesitaba porque estaba viviendo regular este tiempo de preparación para la emana anta. Cuando llegó el s bado por la ma ana ten a po-cas esperanzas de que me ayudara porque veía muchas carencias en mí y me encontraba sin fuerzas de cambiar tantas cosas que yo veía que necesitaban un cambio.

Nos acogieron M Carmen el hermano n-tonio, una acogida fant stica

Empezamos rezando laudes, luego tuvimos varias charlas meditaciones, el Padre Hernán nos habló sobre San Pablo, el Padre Enrique so-bre la pobre a de esp ritu, qu bien viene que nos hablen de eso y que lo recemos, y el Padre Jaime nos habló sobre an Jos . El e or empe-ó a tocarme el cora ón, seg n avan aba el d a el

Espíritu Santo fue actuando, sin yo notarlo ape-nas, pero a no sentía la frialdad el escepticis-mo de primera hora.

Despu s de comer en silencio, una comida buenísima por cierto, se fueron sucediendo más actividades descanso, re o del rosario por el jardín, lectura espiritual sobre la carta del Papa

rancisco para esta Cuaresma. o que m s me

llamó la atención de la carta fue que nos llama a pasar de las cenizas al fuego de la Pascua, y sus-citó en mi ese deseo que tengo de que el Señor prenda fuego en mi corazón.

imos un documental sobre la bana anta muy apropiado para este momento, aunque no lo coment con los dem s, pero creo que sali-mos todos muy impresionados.

La adoración fue preciosa, fue el momento de presentar al Señor todos nuestros deseos, los que habían ido surgiendo a lo largo del día y el momento de la confian a, de darme cuenta que el des nimo que sentía por la ma ana no esta-ba ustificado porque es el e or el que act a y el que hace maravillas dentro de nosotros y entonces entiendes que el e or est realmen-te presente en el retiro, que en los e ercicios espirituales que se hacen, nosotros ponemos un mínimo y el resto lo hace Él.

cabamos con la Misa que celebraba el Pa-dre Hernán y concelebraba el Padre Enrique, tambi n se unieron a nosotros familias que ha-b an pasado el d a en la Casa con otras activida-des y fue una alegría y una gozada que hubiera tantos ni os a Misa fue el broche de oro

Me encantó compartir este d a con todos los que estábamos aunque a algunos no les cono-ciera, una vez que compartes estos momentos pasas a verlos como hermanos».

RETIRO DE CUARESMA

Retiro para jóvenes de Cuenca

El P. Enrique dirigió un reti-ro para jóvenes de la diócesis de Cuenca el fin de semana del 29 al 31 de marzo en la Casa Cristo Re .

Estos jóvenes comprome-tidos, ser n luego los monito-res de los campamentos juve-niles diocesanos.

Page 23: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

23AVANZAR

Congregación. Actividades

RETIRO FAMILIAR EN CALDES

u bendición fue este retiro del Domingo 17 de marzo! Los grandes, disfrutamos de las enseñanzas del Padre Enrique que nos hicieron re e ionar nos a udar n a vivir esta cuaresma para pasar de la ceni a del mi rcoles, al fuego del Domingo de Pascua”.

os peque os, ugaban. M eresa, nueva canguro, sabía calmar enfados y discusiones.

odos participamos en la Eucaristía tan bien animada por la vo de Carmen que nos a udó a cantar. “Escuchando en silencio, atentos, la Pa-labra de Dios, estamos obedeciendo al Padre”, “Quizás no veremos los frutos de lo que sembra-mos, pero seguir sembrando confiando en el e-ñor”, son ideas que retengo de la homilía.

ambi n participamos todos de la comida. hubo para todos, aunque sobrepasamos el n -mero de 42 previsto por las Hermanas y tuvieron que añadir una mesa más.

El v a Crucis a partir de testimonios de cris-tianos perseguidos fue impresionante antos países donde te matan o discriminan por ser cristiano e or, sigue d ndoles fuer a mucho amor en medio de tanto odio!

uego, el testimonio de lbert onia, que nos contaron sus luchas y alegrías para llevar

adelante a su familia, otros testimonios que se añadieron, nos ayudaron mucho. Y la merienda que siguió nos permitió continuar intercambian-do.

n til decir que el Padre tuvo consultas confesiones durante todo el d a. alg n ni o tambi n aprovechó la ocasión.

Sí, fue un día muy provechoso para todas nuestras familias. ¡Gracias Señor!

Page 24: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

24 AVANZAR

Congregación. Actividades

Retiro 16 de marzo

enimos a casa de las ermanas Cooperado-ras Parroquiales el sábado 16 de marzo. Éramos 2 de la parroquia de an loren de Barcelona para un retiro que daba nuestro p rroco Mn. Jaume González i Padrós. Pero se añadieron personas de Caldes, de abadell, de ant Boi de lobregat

Primero, el Moss n nos transmitió un te to de an Juan Crisóstomo sobre la cuaresma lo meditamos delante del antísimo e puesto, un buen rato antes de celebrar la Eucaristía.

Despu s de una comida e celente servida por las ermanas, fuimos a la ermita de la ir-gen del Remei (Remedio) a re ar un rosario.

olvimos tranquilamente Mn Jaume nos comentó las estaciones del a Crucis.

Despu s de una merienda, nos tuvimos que marchar a estaba el autob s esper ndonos en este parking tan amplio de la casa. Se nos hizo corto, pero tuvimos tiempo de aprovechar el re-tiro salimos, llenos espiritualmente material-mente de un alimento abundante.

Retiro de sanacion en salto (uruguay) para 55 mujeres

e ha reali ado en la Casa an Jos de alto ( rugua ) un reitro en el que participaron mu eres de rgentina rugua .

es compartimos uno de los testimonios

En medio de la oración, sentí la necesidad de ir a la habitación y mirarme largamente en el espe o

Mir ndome, me vi a m , a ilvana onello.No vi a la maestra.No vi a la buena hija.No vi a la mamá (mamá mala, al poner los li-mites)No vi a la esposa engañada por su esposo.No vi a la catequista.No vi a la capitana de hora. (adoradora)No vi a la hermana que siempre esta.

No vi a la amiga que siempre reza y acompaña.No vi a la buena persona que hay en mí.o nico que vi, fue a ilvana, una hi a de Dios,

con los ojos rojos de tanto llorar, con el corazón agrietado, pero sabi ndose M D P R D .

Por eso agrietado no roto. i a una chica bus-cando ser feliz».

Page 25: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

25AVANZAR

Congregación. Familia espiritual

Bodas de plata del hermano Darío

El domingo 3 de marzo la Congregación celebró con alegría en Rosario (Argentina) los 25 años de Vida Consagrada del Hno. Darío Sanfilippo, que es el actual ecónomo general.

En la Misa de cción de gracias, renovó su al e or. a familia CPCR da gracias al e or por su testimonio de amor a Dios a los hermanos en el servicio, siempre entregado de forma hu-milde y callada, pero con gran presencia.

continuación, compartimos su estimonio vocacional.

ui al catecismo de comunión de confir-mación, al Hogar del Barrio, del Padre Pesano.

ll pude leer un poster con una frase de agore que dec a o que la vida era alegr a, desper-t vi que la vida era servicio, serv vi que el servicio era alegría”. ¡Gracias, Señor, por invitar-me, desde siempre, a vivir a tu servicio y así en-contrar la felicidad!

En el a o 9 , el Papa Juan Pablo vino a Rosario, el recuerdo de esa visita quedó profun-damente grabado en mi memoria.

Poco tiempo m s tarde, un oven de la Pa-rroquia de ourdes, me invitó a participar en una noche heroica, de la igilia de Pentecost s. Entonces me integr al grupo de óvenes de la

cción Católica en esa parroquia. ll conoc a otros jóvenes que venían de otras localidades para estudiar en Rosario, que viv an en residen-cias de universitarios, una de ellas era el Hogar

niversitario an Miguel rc ngel ( M ) otra era CoCre (Comunidad de Cre entes), esta

ltima pertenece a los Cooperadores.

ucio, uno de los óvenes del M , una tarde me invitó a la primera reunión, allí mismo, del CE (Comunidad Eclesial niversitaria). a que, m s recientemente, pasar a a llamarse C (Comunidades niversitarias alletianas).

Pronto nos seguiríamos reuniendo en el Centro Pastoral Padre allet. ll conoc al Padre

ugo Massimino, reci n llegado de estudiar su licencia en Europa. Comenc a conversar con l,

le coment que sentía que el e or me estaba pidiendo algo más.

tro oven del CE , que proced a de una lo-calidad del sur de la provincia de Misiones, lla-mada póstoles, me invitó a visitarlo a su casa en el mes de Enero de 1990. Y estando allí, me propuso ir, haciendo dedo, a conocer las Catara-tas del gua . nos pusimos en camino, gracias a la bondad de varios camioneros que nos fue-ron acercando por tramos. El primer día llega-mos hasta an gnacio, all visitamos las Ruinas Jesu ticas, mi amigo me pregunta si nos ha-

El Hno. Darío en la misa de acción de gracias por sus 50 años de vida consagrada

Page 26: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

26 AVANZAR

Congregación.Familia Espiritual

INTENCIONES DE LA RED MUNDIAL DE LA ORACIÓN DEL PAPA

ABRIL

niversal Por los m dicos el personal hu-manitario presentes en zonas de guerra, que arriesgan su propia vida para salvar la de los otros.

MAYO

Por la evangeli ación Para que, a trav s del compromiso de sus miembros, la glesia en fri-ca sea un fermento de unidad entre los pueblos, un signo de esperan a para este continente.

cemos esuitas uego de tres d as, llegamos a las Cataratas. l contemplar tanta belle a de la creación, y al conocer el nombre que le habían puesto al salto más grande (la “Garganta del Dia-blo ) o sentí que estaba en desacuerdo con ese nombre, ya que todo lo que yo veía allí tenía un solo autor, que es Dios, y nadie más.

El Padre ugo me invitó a hacer un Retiro de ombres en la Casa de tima, entonces, en

Junio de 99 , hice mi primer retiro all , predica-do por el padre Claudio Rathelot el padre Pe-dro uisier. ue mu grande el impacto que este retiro de ó en mi cora ón. El padre Claudio nos presentó la vida del Padre Ma imiliano olbe la del Padre Pío. Pude apreciar la belleza de en-tregar totalmente la vida al Señor.

Junto con otros óvenes del CE , hac amos apostolado en una villa muy pobre, que perte-nec a a Mar a Reina. una tarde, en octubre de 1990, saliendo de allí tuve un accidente, un co-che me atropelló. alt por encima del auto observ el color celeste del cielo, que me recor-daba al manto de la irgen, as que pens en el

e or en la irgen Mar a. No me hice mucho da o, fuera de una peque a fisura en la pierna izquierda, que se sanó con un mes de yeso. Esto me decidió a no esperar más en dar una res-puesta al Señor, que me llamaba.

Entonces el Padre Hugo, me invitó a hacer en Enero de 1991, un Encuentro de Discernimien-

to ocacional en el Centro Juvenil Na aret. Nos presentaron todas las vocaciones, y así, en la oración y el discernimiento, pude descubrir que el e or me llamaba a ser ermano Cooperador Parroquial de Cristo Re .

Era mi deseo entregar la vida totalmente al e or, en este Carisma CPCR, cooperando a la

evangelización del hombre adulto.

No puedo dejar de dar gracias al Señor, por los padres y hermanos que me han ayudado a caminar en esta Congregación, particularmente por el Padre Planas, el Padre rancisco el Padre Cristian, que nos precedieron ahora a est n junto a Él.

“Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios. m n.

El Hno. Darío junto a los hermanos de la casa de Rosario

Page 27: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

ACTIVIDADES 2019Junio

Domingo 30 de junioa martes 2 de julio

Ejercicios Espiritualespara todos.

AgostoMiércoles 28 al

domingo 1. sept, Ejercicios Espirituales

para hombres.

septiembreDomingo 8

Retiro matinalpara todos

Viernes 27 a domingo 29. Ejercicios Espirituales

para todos.

octubreDomingo 6

Retiro matinalpara todos

Jueves 31 a domingo 3 de nov.

Ejercicios Espirituales.

noviembreDomingo 3, Retiro matinal.

Miércoles 13 a dom. 17, Ejercicios Espirituales

para mujeres.

Sábado 23, Solemnidad de Cristo Rey.

Viernes 29 a domingo 1 dic. Ejercicios Espirituales

para todos.

diciembreDomingo 1

Retiro matinalpara todos

Sábado 14, Retiro de adviento

▪ Jueves 26 a domingo 29, Ejercicios Espirituales

Más información

C E C R

Cañada de las carreras oeste, nº 2

28223 Pozuelo (Madrid)

Tel. 91.352.09.68658.563.270

[email protected]

web: cpcr.es

C E M D M

Passeig del Remei s/n 08140. Caldes de Mont-

bui (Barcelona)

Tel 93.865.44.96697.840.559

[email protected]

AbrilDomingo 7

Retiro matinalpara todos

De miércoles 17 a domingo 21Triduo Pascual

para todos Pozuelo y Caldes

De martes 30 a sábado 4 de mayo

Ejercicios Espirituales para mujeres

MayoDomingo 5

Retiro matinalpara todos

JunioDomingo 2

Retiro matinalpara todos

Sábado 8Retiro de Pentecostéstodo el día para todos

Sábado 22Fiesta benéfica familiar

Page 28: Entender el Misterio Pascual. Un Via Crucis fuera de serie · 2019-05-07 · zar en la rica liturgia de estos días, en revivir los acontecimientos más importantes en la historia

EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA MUJERESDel martes 30 de abril al sábado 4 de mayo

Casa de Ejercicios Cristo Rey Cañada de las carreras oeste, nº 2. 28223 Pozuelo (Madrid)

Tel. 91.352.09.68658.563.270

[email protected]: cpcr.es