enseñaron la trinidad.pdf

Upload: annis-arteaga

Post on 15-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ~ 1 ~

    ENSE LA IGLESIA PRIMITIVA QUE DIOS SEA UNA TRINIDAD?

    Serie de artculos

    w91 1/11 pgs. 19-23

    Parte 1 Ensearon Jess y sus discpulos la doctrina de la Trinidad?

    Ensearon Jess y sus discpulos la doctrina de la Trinidad? La ensearon lderes eclesisticos de los siglos subsiguientes? Qu origen tiene? Y por qu es importante saber la verdad sobre esta creencia? A partir de la Parte 1 en este nmero, La Atalaya considerar estas preguntas en una serie de artculos. Otros artculos de la serie aparecern peridicamente en

    nmeros posteriores.

    LOS que aceptan la Biblia como la Palabra de Dios reconocen que tienen la responsabilidad de ensear a otros acerca del Creador. Tambin comprenden que lo que comunican como enseanza acerca de Dios tiene que ser verdico.

    Dios reprendi a los consoladores de Job por no hacer eso. Jehov procedi a decir a Elifaz el temanita: Mi clera se ha enardecido contra ti y tus dos compaeros, porque ustedes no han hablado acerca de m lo que es verdico, como mi siervo Job. (Job 42:7.)

    El apstol Pablo, al tratar de la resurreccin, dijo que se nos hallara falsos testigos de Dios si enseramos algo incierto sobre las actividades de Dios. (1 Corintios 15:15.) Si esa es la realidad tocante a la enseanza de la resurreccin, cunto cuidado debemos tener con relacin a ensear quin es Dios!

    La doctrina de la Trinidad

    Casi toda iglesia de la cristiandad ensea que Dios es una Trinidad. The Catholic Encyclopedia dice que la enseanza de la Trinidad es la doctrina central de la religin cristiana, y la define as:

    En la unidad de la Divinidad hay Tres Personas: el Padre, el Hijo y el Espritu Santo, y estas Tres Personas son verdaderamente distintas una de otra. As, en las palabras del Credo de Atanasio: el Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espritu Santo es Dios, y sin embargo no hay tres Dioses, sino un solo Dios. [...] Las Personas son coeternas y coiguales: todas son igualmente increadas y omnipotentes1.

    The Baptist Encyclopdia da una definicin parecida. Dice:

    [Jess] es [...] el eterno Jehov [...] El Espritu Santo es Jehov [...] Se pone al Hijo y al Espritu en exacta igualdad con el Padre. Si l es Jehov, ellos tambin lo son2.

    Anatemas pronunciados contra los opositores

    En 325 E.C. un concilio de obispos reunido en Nicea, Asia Menor, formul un credo que

    declar que el Hijo de Dios era verdadero Dios, tal como el Padre era verdadero Dios. Parte de ese credo deca:

    Mas a los que afirman: Hubo un tiempo en que [el Hijo] no fu y que antes de ser engendrado no fu, y que fu

    hecho de la nada, o los que dicen que es de otra hipstasis o de otra sustancia o que el Hijo de Dios es cambiable o mudable, los anatematiza la Iglesia Catlica3.

    De modo que a cualquiera que creyera que el Hijo de Dios no era coeterno con el Padre o que el Hijo haba sido creado se le entregaba a la condenacin eterna. Uno puede imaginarse cunto presionaba aquello a la mayora de los creyentes comunes para que se amoldaran a aquellas ideas.

    En el ao 381 E.C. se convoc otro concilio en Constantinopla, y este declar que haba que adorar y glorificar al espritu santo tal como al Padre y al Hijo. Un ao despus en 382 E.C. otro snodo se reuni en Constantinopla y sostuvo la divinidad plena del espritu santo4. Aquel mismo ao, ante un concilio celebrado en Roma, el papa Dmaso present una serie de enseanzas que la iglesia haba de condenar. El documento, llamado el Tomo de Dmaso, inclua las declaraciones que a continuacin se citan.

    Si alguno no dijere que el Padre es siempre, que el Hijo es siempre y que el Espritu Santo es siempre, es hereje.

    Si alguno no dijere verdadero Dios al Hijo de Dios, como verdadero Dios a [su] Padre [y] que todo lo puede y que todo lo sabe y que es igual al Padre, es hereje.

    Si alguno no dijere que el Espritu Santo [...] es [...] verdadero Dios, [...] lo puede todo y todo lo sabe [...], es hereje.

    Si alguno no dijere ser tres personas verdaderas: la del Padre, la del Hijo y la del Espritu Santo, iguales, siempre vivientes, que todo lo contienen, lo visible y lo invisible, que todo lo pueden, [...] es hereje.

    Si alguno dijere que [el Hijo] constitudo en la carne cuando estaba en la tierra, no estaba en los cielos con el Padre, es hereje.

    Si alguno, al llamar Dios al Padre, Dios al Hijo de Aqul, y Dios al Espritu Santo, los llama dioses [...] y no [...] una sola divinidad [...], es hereje5.

    Varios eruditos jesuitas, en su traduccin del tomo del latn al ingls, aadieron el comentario: Parece que el papa San Celestino I (422-432) consider ley esos cnones; estos pueden considerarse definiciones de fe6. Y el erudito Edmund J. Fortman afirma que el tomo representa una doctrina trinitaria bien fundada y poderosa7.

  • ~ 2 ~

    Si usted es miembro de una iglesia que acepta la enseanza de la Trinidad, definen su fe esas declaraciones? Y se da cuenta de que el creer en la doctrina de la Trinidad segn la ensean las iglesias requiere que usted crea que Jess estaba en el cielo al mismo tiempo que estaba en la Tierra? Esta enseanza es parecida a lo que declar Atanasio, eclesistico del siglo IV, en su libro La encarnacin del verbo:

    l [el Verbo, Jess,] no estaba encerrado en el cuerpo, ni estaba en el cuerpo sin estar en otra parte. Ni l mova a aqul, mientras el universo estaba vaco de su energa y providencia. [...] Daba vida igualmente a todas las cosas y a la vez naca en todos y estaba fuera de todos8.

    Lo que significa la doctrina de la Trinidad

    Algunos han concluido que el simplemente atribuir deidad o divinidad a Jess es todo lo que significa la enseanza de la Trinidad. Para otros, creer en la Trinidad significa sencillamente creer en el Padre, el Hijo y el espritu santo.

    No obstante, un examen detallado de los credos de la cristiandad expone lo lamentablemente inadecuadas que son esas ideas con relacin a la doctrina formal. Las definiciones oficiales dejan claro que la doctrina de la Trinidad no es una idea sencilla. En vez de eso, es un conjunto complejo de distintas ideas que han sido juntadas durante largo tiempo y entrelazadas unas con otras.

    Basndonos en la descripcin de la doctrina de la Trinidad que se present despus del Concilio de Constantinopla en 381 E.C., en el Tomo de Dmaso de 382 E.C., en el Credo de Atanasio que vino algn tiempo despus, y en otros documentos, podemos determinar con claridad lo que quiere decir la cristiandad con la doctrina de la Trinidad. Abarca las siguientes ideas especficas:

    1. Se dice que hay tres personas divinas el Padre, el Hijo y el espritu santo en la Divinidad.

    2. Se dice que cada una de estas personas distintas es eterna, que ninguna viene antes ni despus de las otras en el tiempo.

    3. Se dice que cada una es todopoderosa, que ninguna es mayor ni menor que las otras.

    4. Se dice que cada una es omnisciente, que todo lo sabe.

    5. Se dice que cada una es verdadero Dios.

    6. Con todo, se dice que no hay tres Dioses, sino un solo Dios.

    Est claro que la doctrina de la Trinidad es un conjunto complejo de ideas que abarca por lo menos los elementos esenciales ya indicados e implica otros, como revela un examen de los detalles. Pero si consideramos solo las ideas bsicas ya enumeradas es patente que, si se elimina alguna de ellas, lo que resta ya no es la Trinidad de la cristiandad. Para tener el cuadro completo, todas esas partes tienen que estar presentes.

    Ahora que entendemos mejor el trmino Trinidad, podemos preguntar: La ensearon Jess y sus discpulos? Si as fue, debe haber aparecido en forma completa en el

    primer siglo de nuestra era comn. Y puesto que lo que ellos ensearon se encuentra en la Biblia, entonces la doctrina de la Trinidad o es una enseanza bblica o no lo es. Si lo es, debera ensearse claramente en la Biblia.

    No es razonable pensar que Jess y sus discpulos ensearan a la gente acerca de Dios y sin embargo no le dijeran quin es Dios, especialmente si se requera que algunos creyentes hasta dieran la vida por Dios. Por lo tanto, Jess y sus discpulos deberan haber dado prioridad a ensear a otros esta doctrina esencial.

    Examine las Escrituras

    En el captulo 17 de Hechos, versculo 11, se dice que ciertas personas eran de disposicin noble porque examinaban con cuidado las Escrituras diariamente en cuanto a si estas cosas [cosas que enseaba el apstol Pablo] eran as. Se las anim a usar las Escrituras para confirmar las enseanzas hasta de un apstol. Usted debe hacer lo mismo.

    Tenga presente que las Escrituras son inspiradas de Dios y han de usarse para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, para que el hombre de Dios sea enteramente competente y est completamente equipado para toda buena obra. (2 Timoteo 3:16, 17.) De modo que la Biblia est completa en asuntos doctrinales. Si la doctrina de la Trinidad es verdadera, debe estar en ella.

    Invitamos al lector a buscar en la Biblia, especialmente en los 27 libros de las Escrituras Griegas Cristianas, para ver por s mismo si Jess y sus discpulos ensearon una Trinidad. Mientras busca, pregntese:

    1. Puedo hallar algn texto bblico que mencione la Trinidad?

    2. Puedo encontrar algn texto bblico que diga que Dios se compone de tres personas distintas: Padre, Hijo y espritu santo, pero que las tres son un solo Dios?

    3. Puedo hallar algn texto bblico que diga que el Padre, el Hijo y el espritu santo son iguales en todo aspecto, como en eternidad, poder, posicin y sabidura?

    Por ms que busque, no encontrar ningn texto bblico que use la palabra Trinidad, ni hallar uno que diga que el Padre, el Hijo y el espritu santo son iguales en todo aspecto, como en eternidad, poder, posicin y sabidura. Ni siquiera un texto bblico dice que el Hijo sea igual al Padre en esos aspectos... y si hubiera tal texto, no establecera una Trinidad, sino a lo ms una dualidad. En ninguna parte de la Biblia se pone al espritu santo en igualdad con el Padre.

    Lo que dicen muchos eruditos

    Muchos eruditos, incluso trinitarios, reconocen que la Biblia no contiene la doctrina misma de una Trinidad. Por ejemplo, The Encyclopedia of Religion declara:

    Exegetas y telogos hoy concuerdan en que la Biblia hebrea no contiene una doctrina de la Trinidad [...] Aunque la Biblia hebrea describe a Dios como el padre de Israel y emplea personificaciones de Dios, tales como Palabra (davar), Espritu (ruah), Sabidura (hokhmah) y Presencia (shekhinah), el correlacionar estos conceptos con la doctrina

  • ~ 3 ~

    trinitaria posterior ira ms all de la intencin y el espritu del Antiguo Testamento.

    Adems, exegetas y telogos reconocen que el Nuevo Testamento tampoco contiene una doctrina explcita de la Trinidad. Dios Padre es fuente de todo lo que existe (Pantokrator) y tambin el padre de Jesucristo; Padre no es un ttulo para la primera persona de la Trinidad, sino un sinnimo de Dios. [...]

    En el Nuevo Testamento no hay ninguna conciencia reflexiva de la naturaleza metafsica de Dios (trinidad inmanente) ni contiene el Nuevo Testamento el lenguaje tcnico de la doctrina posterior (hupostasis, ousia, substantia, subsistentia, prospon, persona). [...] Es indiscutible que la doctrina no puede establecerse sobre pruebas bblicas solamente9.

    Respecto a los hechos histricos de esta cuestin, The New Encyclopdia Britannica dice:

    Ni la palabra Trinidad ni la doctrina explcita aparecen en el Nuevo Testamento [...]

    La doctrina se desarroll gradualmente en el transcurso de varios siglos y en medio de muchas controversias. [...]

    No fue sino hasta el siglo IV cuando la distincin de las tres y su unidad fueron juntadas en una sola doctrina ortodoxa de una esencia y tres personas10.

    La New Catholic Encyclopedia hace una declaracin parecida respecto al origen de la Trinidad:

    Exegetas y telogos bblicos, entre ellos una cantidad constantemente creciente de catlicos romanos, reconocen que no se debe hablar de trinitarismo en el Nuevo Testamento sin seria reserva. En estrecho paralelo, historiadores del dogma y telogos sistemticos tambin reconocen que cuando se habla de trinitarismo pleno se pasa del perodo de los orgenes del cristianismo a, digamos, la ltima cuarta parte del siglo IV. Fue solo entonces cuando lo que pudiera llamarse el dogma trinitario definitivo de un solo Dios en tres Personas lleg a asimilarse por completo en la vida y el pensamiento cristianos. [...]

    La frmula misma no refleja la conciencia inmediata del perodo de los orgenes; fue producto de tres siglos de desarrollo doctrinal11.

    Se da a entender?

    Quizs los trinitarios digan que la Biblia da a entender una Trinidad. Pero esa alegacin se hace mucho despus de haberse escrito la Biblia. Es un intento de atribuir a la Biblia lo que los clrigos de tiempos posteriores decidieron arbitrariamente que debera ser doctrina.

    Pregntese: Por qu debera ser que la Biblia solo diera a entender su enseanza ms importante: quin es Dios? La Biblia se expresa claramente en cuanto a otras enseanzas bsicas; por qu no con relacin a esta, la ms importante? No podra el Creador del universo producir un libro que mostrara claramente que l es una Trinidad si eso fuera un hecho?

    La razn por la cual la Biblia no ensea claramente la doctrina de la Trinidad es sencilla: no es una enseanza bblica. Si Dios fuera una Trinidad, sin duda lo habra dado a conocer claramente, de modo que Jess y sus discpulos

    pudieran ensearlo a otros. Y esa informacin esencial se habra incluido en la Palabra inspirada de Dios. No se habra dejado para que fuera objeto de contienda entre hombres imperfectos siglos despus.

    Cuando examinamos los textos bblicos que los trinitarios presentan como prueba de que la Biblia da a entender una Trinidad, qu hallamos? Una evaluacin honrada revela que los textos que se presentan no tratan de la Trinidad de la cristiandad. En vez de eso, ciertos telogos tratan de forzar en los textos sus ideas preconcebidas de una Trinidad. Pero esas ideas no estn en los textos bblicos. De hecho, esas ideas trinitarias estn en pugna con el testimonio claro de la Biblia en conjunto.

    Un ejemplo de ese tipo de textos es Mateo 28:19, 20. Ah se mencionan juntos al Padre, el Hijo y el espritu santo. Algunos afirman que eso da a entender una Trinidad. Pero lea los versculos usted mismo. Hay algo en esos textos que diga que los tres son un solo Dios, iguales en eternidad, poder, posicin y sabidura? No, no lo hay. Lo mismo pasa en el caso de otros textos que mencionan a los tres juntos.

    En cuanto a los que creen que el uso de nombre en singular al aludir al Padre, el Hijo y el espritu santo en Mateo 28:19, 20 da a entender una Trinidad, srvase comparar con eso el uso de nombre, en singular, al aludir a Abrahn e Isaac en Gnesis 48:16 (Reina-Valera, 1977; Traduccin del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras).

    Los trinitarios tambin sealan a Juan 1:1 en algunas versiones, donde se dice que el Verbo estaba con Dios y era Dios. Pero otras traducciones de la Biblia dicen que la Palabra o el Verbo era un dios o era divino, sin querer decir necesariamente Dios, sino alguien poderoso. Adems, ese versculo bblico dice que la Palabra (o el Verbo) estaba con Dios. Eso razonablemente lo excluira de ser ese mismo Dios. Y sin importar la conclusin a que se llegue respecto a la Palabra (o el Verbo), el hecho es que en Juan 1:1 solo se mencionan dos personas, no tres. Una y otra vez, cuanto texto se usa para tratar de apoyar la doctrina de la Trinidad fracasa completamente en cuanto a ello cuando se examina honradamente.

    Otro factor que debe considerarse es este: Si Jess y sus discpulos hubieran enseado la doctrina de la Trinidad, entonces sin duda eclesisticos destacados que existieron inmediatamente despus de ellos tambin la habran enseado. Pero ensearon aquellos hombres llamados hoy padres apostlicos la doctrina de la Trinidad? Esta pregunta se considerar en la Parte 2 de esta serie, en un nmero posterior de La Atalaya.

  • ~ 4 ~

    Referencias

    1. The Catholic Encyclopedia, 1912, tomo XV, pgina 47.

    2. The Baptist Encyclopdia, edicin preparada por William Cathcart, 1883, pginas 1168, 1169.

    3. El Magisterio de la Iglesia, por Enrique Denzinger (traduccin directa de los textos originales por Daniel Ruiz Bueno), 1963, pginas 23, 24.

    4. A Short History of Christian Doctrine, por Bernhard Lohse, edicin de 1980, pginas 64, 65.

    5. El Magisterio de la Iglesia, por Enrique Denzinger (traduccin directa de los textos originales por Daniel Ruiz Bueno), 1963, pginas 28, 29.

    6. The Church Teaches, edicin traducida al ingls y preparada por John F. Clarkson, S.J., John H. Edwards, S.J., William J. Kelly, S.J., y John J. Welch, S.J., 1955, pgina 125.

    7. The Triune God, por Edmund J. Fortman, edicin de 1982, pgina 126.

    8. Atanasio. La encarnacin del verbo, traduccin del griego al espaol por Jos C. Fernndez Sahelices, 1989, pgina 59.

    9. The Encyclopedia of Religion, Mircea Eliade, jefe de redaccin, 1987, tomo 15, pgina 54.

    10. The New Encyclopdia Britannica, 15.a edicin, 1985, tomo 11, Micropdia, pgina 928.

    11. New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo XIV, pgina 295.

    [Nota a pie de pgina]

    Para una consideracin ms completa de esos textos bblicos, vase el folleto Debera creer usted en la

    Trinidad?, publicado por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

    [Fotografa en la pgina 19] Iglesia en Tagnon, Francia

    w92 1/2 pgs. 19-23

    Parte 2 Ensearon los padres apostlicos la doctrina de la Trinidad?

    En La Atalaya del 1 de noviembre de 1991, la Parte 1 de esta serie consider si Jess y sus discpulos ensearon o no la doctrina de la Trinidad... la idea de que el Padre, el Hijo y el

    espritu santo fueran tres personas en igualdad como un solo Dios. La prueba clara procedente de la Biblia, de historiadores y hasta de telogos indica que no la ensearon. Qu se puede decir de los lderes eclesisticos que les siguieron poco despus? Ensearon estos una

    Trinidad?

    PADRES APOSTLICOS es la denominacin que se usa para los eclesisticos que escribieron sobre el cristianismo a fines del primer siglo y principios del segundo de nuestra era comn. Entre ellos estuvieron Clemente de Roma, Ignacio, Policarpo, Hermas y Papas.

    Se dice que fueron contemporneos de algunos de los apstoles. Segn eso, deben haber estado familiarizados con las enseanzas apostlicas. Respecto a lo que escribieron esos hombres, The New Encyclopdia Britannica dice:

    Considerados en conjunto, los escritos de los Padres Apostlicos son histricamente ms valiosos que toda otra literatura cristiana fuera del Nuevo Testamento1.

    Si los apstoles ensearon la doctrina de la Trinidad, entonces esos padres apostlicos deben haberla enseado tambin. Esa doctrina debe haberse destacado en su enseanza, pues nada era ms importante que decir a la gente quin era Dios. Entonces, ensearon ellos la doctrina de la Trinidad?

    Una declaracin temprana de fe

    Una de las declaraciones extrabblicas ms tempranas de fe cristiana se halla en un libro de 16 captulos cortos

    conocido como la Didaj, o Enseanza de los Doce Apstoles. Algunos historiadores afirman que data de antes o cerca del ao 100 E.C. Se desconoce su autor2.

    La Didaj trata sobre lo que tendra que saber el que quisiera hacerse cristiano. En su captulo 7 prescribe el bautismo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espritu Santo, las mismas palabras que us Jess en Mateo 28:193. Pero no dice nada de que los tres sean iguales en eternidad, poder, puesto y sabidura. En su captulo 10, la Didaj contiene la siguiente confesin de fe en forma de oracin:

    Te damos gracias, Padre santo, por tu santo Nombre, que hiciste morar en nuestros corazones, y por el conocimiento y la fe y la inmortalidad que nos diste a conocer por medio de Jess, tu siervo. A ti sea la gloria por los siglos. T, Seor omnipotente, creaste todas las cosas por causa de tu nombre [...] Mas a nosotros nos hiciste gracia de comida y bebida espiritual y de vida eterna por tu siervo [Jess]4.

    Ah no se dice nada de una Trinidad. En The Influence of Greek Ideas on Christianity (La influencia de las ideas griegas en el cristianismo), Edwin Hatch cita el pasaje precedente y luego dice:

  • ~ 5 ~

    En la esfera original del cristianismo no parece que haya habido gran adelanto desde estos conceptos sencillos. La doctrina en que se hizo hincapi fue: que Dios existe, que es uno solo, que es todopoderoso y eterno, que hizo al mundo, que Su misericordia est sobre todas Sus obras. No haba aficin a la discusin metafsica5.

    Clemente de Roma

    Clemente de Roma, de quien se dice que fue obispo de esa ciudad, es otra fuente temprana de escritos sobre el cristianismo. Se cree que muri alrededor de 100 E.C. En el material que supuestamente escribi, l no menciona una Trinidad, ni directa ni indirectamente. La Carta primera de San Clemente a los Corintios declara:

    Que la gracia y la paz se multipliquen entre vosotros de parte de Dios omnipotente por mediacin de Jesucristo.

    Los Apstoles nos predicaron el Evangelio de parte del Seor Jesucristo; Jesucristo fu enviado de Dios. En resumen, Cristo de parte de Dios, y los Apstoles de parte de Cristo.

    Por lo dems, el Dios que todo lo ve, el Dueo de los espritus y Seor de toda carne, el que escogi al Seor Jesucristo y a nosotros por l para pueblo peculiar suyo, conceda a toda alma que invoca su magnfico y santo nombre, fe, amor, paz, paciencia, longanimidad6.

    Clemente no dice que Jess ni el espritu santo sean iguales a Dios. Presenta al Dios que todo lo puede (no lo llama solo Padre) como un ser diferente del Hijo. Alude a Dios como superior, puesto que Cristo es enviado de Dios, y Dios escogi a Cristo. Clemente muestra que Dios y Cristo son dos personajes distintos y desiguales, al decir:

    Con constante oracin y splica pediremos al Hacedor de todas las cosas, conserve ntegro el nmero contado de sus escogidos en todo el mundo, por su amado Hijo y Siervo, Jesucristo [...] Para conocerte a Ti [Dios], el solo Altsimo en las alturas [...] T slo eres el bienhechor de los espritus y Dios de toda carne.

    Conozcan todos los pueblos que T eres el solo Dios, y Jesucristo tu Hijo y Siervo7.

    Clemente llama a Dios Altsimo (no solo Padre), y se refiere a Jess como el Hijo de Dios. Tambin seala tocante a Jess: l, que, siendo el esplendor de su grandeza, es tanto mayor que los ngeles cuanto ha heredado nombre ms excelente8. Jess refleja el esplendor de Dios, pero no lo iguala; tal como la Luna refleja la luz solar, pero no iguala a la fuente de esa luz: el Sol.

    Si el Hijo de Dios fuera igual a Dios quien es el Padre celestial, habra sido innecesario que Clemente dijera que Jess era mayor que los ngeles, ya que eso habra sido obvio. Y sus palabras muestran que reconoce que aunque el Hijo es mayor que los ngeles es inferior al Dios que todo lo puede.

    El punto de vista de Clemente es muy claro: El Hijo es inferior al Padre y est en posicin secundaria respecto a l. Clemente nunca vio a Jess como parte de una divinidad con el Padre. Muestra que el Hijo depende del Padre, es decir, de Dios, y dice claramente que el Padre es el solo Dios, que no comparte Su posicin con nadie. Y en ningn lugar iguala Clemente el espritu santo a Dios. Por

    consiguiente, no hay ninguna Trinidad en los escritos de Clemente.

    Ignacio

    Ignacio, un obispo de Antioqua, vivi como desde mediados del siglo I E.C. hasta principios del siglo II. Si suponemos que todos los escritos que se le atribuyen son autnticos, en ninguno de ellos hay igualdad entre el Padre, el Hijo y el espritu santo.

    Aunque Ignacio hubiera dicho que el Hijo era igual al Padre en eternidad, poder, posicin y sabidura, todava no habra una Trinidad, pues no dijo en ningn lugar que el espritu santo fuera igual a Dios en esos aspectos. Pero Ignacio no dijo que el Hijo fuera igual a Dios el Padre de esas maneras ni de ninguna otra. En vez de eso, mostr que el Hijo est sujeto a Aquel que es superior, el Dios Todopoderoso.

    Ignacio llama al Dios Todopoderoso el nico Dios verdadero, el no engendrado e inaccesible, el Seor de todo, el Padre y Engendrador del Hijo unignito, lo cual indica la distincin entre Dios y Su Hijo9. Habla del Dios Padre y [...] Jesucristo10. Y declara: Existe un nico Dios, el cual se ha manifestado por medio de su Hijo Jesucristo11.

    Ignacio seala que el Hijo no era eterno como persona, sino que haba sido creado, pues pone estas palabras en boca del Hijo: El Seor [Dios Todopoderoso] me cre principio de sus caminos12. Tambin Ignacio dijo: Uno solo es el Dios del universo, el Padre de Cristo, de quien todo procede; uno nuestro Seor Jesucristo, el Unignito hijo de Dios, Seor de todas las cosas, por el cual todo ha sido hecho

    13. Tambin escribe:

    El Espritu Santo no habla Sus propias cosas, sino las de Cristo, [...] tal como el Seor tambin nos anunci las cosas que recibi del Padre. Pues, dice l [el Hijo], la palabra que ustedes oyen no es Ma, sino del Padre, quien Me envi14.

    Hay un solo Dios, el cual se manifest a s mismo por medio de Jesucristo, su hijo, que es Palabra suya, que procedi del silencio, y de todo en todo agrad a Aquel [Dios] que le haba enviado. [...] Jesucristo est sometido [...] a su Padre15.

    Es cierto que Ignacio llama al Hijo el Dios Verbo. Pero el uso del trmino Dios para referirse al Hijo no significa necesariamente que l sea igual al Dios Todopoderoso. La Biblia tambin llama Dios al Hijo en Isaas 9:6. En Juan 1:18 se llama el dios unignito al Hijo. El Hijo, dotado de poder y autoridad por Jehov Dios, el Padre, poda ser calificado apropiadamente de poderoso, que es lo que dios bsicamente significa. (Mateo 28:18; 1 Corintios 8:6; Hebreos 1:2.)

    No obstante, se aceptan como autnticas las 15 cartas que se atribuyen a Ignacio? En The Ante-Nicene Fathers, tomo I, los editores Alexander Roberts y James Donaldson declaran:

    Ahora la opinin general de los crticos es que las primeras ocho de estas supuestas cartas ignacianas son espurias. Contienen en s pruebas indudables de que son producto de una poca posterior [...] y ahora se descartan de comn acuerdo como falsificaciones.

  • ~ 6 ~

    De las siete Epstolas que reconoce Eusebio [...], tenemos dos recensiones griegas (una corta y una larga). [...] Aunque la forma corta [...] se haba aceptado generalmente y preferido a la larga, todava haba entre los eruditos la opinin bastante extendida de que ni siquiera esa poda considerarse absolutamente libre de interpolaciones, o que fuera de autenticidad indudable16.

    Si aceptamos como genuina la versin corta de sus escritos, esta elimina algunas frases (de la versin larga) que muestran que Cristo est subordinado a Dios, pero lo que queda en la versin corta todava no muestra una Trinidad. Y prescindiendo de cules de sus escritos sean genuinos, a lo ms muestran que Ignacio crey en una dualidad de Dios y su Hijo. Esa de ninguna manera sera una dualidad de iguales, pues al Hijo siempre se le presenta como inferior a Dios y subordinado a l. Por lo tanto, prescindiendo de cmo vea uno los escritos ignacianos, en ellos no se halla una doctrina de la Trinidad.

    Policarpo

    Policarpo de Esmirna naci en el ltimo tercio del primer siglo y muri a mediados del segundo. Se dice que estuvo en comunicacin con el apstol Juan y que escribi la Carta de Policarpo a los Filipenses.

    Haba algo en el escrito de Policarpo que sealara a una Trinidad? No; no hay ninguna mencin de ella. En realidad lo que l dice concuerda con lo que ensearon Jess, sus discpulos y sus apstoles. Por ejemplo, Policarpo dijo en su Carta:

    Que el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, y el mismo [...] Hijo de Dios, Jesucristo, os edifique en la fe, en la verdad17.

    Note que, al igual que Clemente, Policarpo no habla de una relacin trinitaria del Padre y el Hijo como iguales en una divinidad. En vez de eso, habla sobre el Dios y Padre de Jess, no solo del Padre de Jess. As que distingue entre Dios y Jess, tal como lo hacen muchas veces los escritores de la Biblia. Pablo dice en 2 Corintios 1:3: Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo. No dice sencillamente: Bendito sea el Padre de Jess, sino: Bendito sea el Dios y Padre de Jess.

    Adems, Policarpo dice: Paz de Dios todopoderoso y de Jesucristo nuestro Salvador18. Ah de nuevo Jess es diferente del Dios que todo lo puede, no una persona de una Divinidad trina y una con igualdad establecida.

    Hermas y Papas

    Otro de los padres apostlicos es Hermas, quien escribi en la primera parte del siglo segundo. En su obra El Pastor, dice algo que llevara a uno a creer que para l Dios fuera una Trinidad? Note ejemplos de lo que dijo:

    Ni cuando algn hombre desee que hable, habla el espritu santo; sino que entonces habla cuando Dios quiere que hable. [...] Dios plant la via, a saber, cre al pueblo y lo entreg a su Hijo. El Hijo, a su vez, puso a sus ngeles sobre ellos, para que los conservasen19.

    El Hijo de Dios es seguramente anterior a toda su creacin20.

    Ah Hermas dice que cuando Dios (no simplemente el Padre) desea que el espritu hable, este habla, lo cual revela

    que Dios es superior al espritu. Y dice que Dios entreg la via a su Hijo, lo cual indica que Dios es superior al Hijo. Tambin declara que el Hijo de Dios es anterior a sus criaturas las del Hijo, es decir, las que el Hijo de Dios cre como el Obrero Maestro de Dios, porque por medio de l todas las otras cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra. (Colosenses 1:15, 16.) La realidad es que el Hijo no es eterno. Fue creado como criatura celestial de alto rango, antes que las dems criaturas celestiales como los ngeles que fueron creadas por medio de l.

    J. N. D. Kelly, en su libro Early Christian Doctrines (Doctrinas cristianas primitivas), escribe acerca del punto de vista de Hermas sobre el Hijo de Dios:

    En varios pasajes leemos sobre un ngel que es superior a los seis ngeles que componen el consejo central de Dios, y a quien se describe regularmente como muy venerable, santo y glorioso. Este ngel recibe el nombre de Miguel, y es difcil eludir la conclusin de que Hermas vio en l al Hijo de Dios y lo igual al arcngel Miguel.

    Tambin hay prueba [...] de que trat de representar a Cristo como un tipo de ngel supremo [...] Respecto a una doctrina de la Trinidad en el sentido estricto, desde luego no hay ninguna seal21.

    Tambin de Papas se dice que conoci al apstol Juan. Es probable que l escribiera a principios del siglo segundo, pero hoy da solo existen fragmentos de sus escritos. En ellos no dice nada de una doctrina de la Trinidad.

    Enseanza consecuente

    En cuanto a la supremaca de Dios y su relacin con Jess, la enseanza de los padres apostlicos es razonablemente consecuente con la enseanza de Jess, los discpulos y los apstoles, segn se registra en la Biblia. Ninguno de ellos dice que Dios sea una Trinidad; ms bien, todos se refieren a l como un Ser distinto, eterno, todopoderoso, omnisapiente. Y hablan del Hijo de Dios como una criatura celestial distinta, inferior y subordinada a quien Dios cre para que Le sirviera para llevar a cabo Su voluntad. Y en ningn lugar se iguala el espritu santo a Dios.

    Por lo tanto, en esos escritos de los padres apostlicos que datan de fines del primer siglo y principios del segundo no hay apoyo para la deidad trinitaria de la cristiandad. Ellos hablaron de Dios, Jess y el espritu santo tal como lo hace la Biblia. Vea, por ejemplo, Hechos 7:55, 56:

    l [Esteban], lleno del Espritu Santo, mir fijamente al cielo y vio la gloria de Dios y a Jess que estaba en pie a la diestra de Dios; y dijo: Estoy viendo los cielos abiertos y al Hijo del hombre que est en pie a la diestra de Dios (Biblia de Jerusaln, catlica).

    Esteban recibi una visin de Dios en el cielo y vio a Jess de pie al lado de l. El Hijo estaba de pie al lado de Aquel a quien no se califica solo de Padre, sino de Dios, alguien de identidad completamente diferente de la de Jess. Y no hubo ninguna tercera persona implicada en lo que vio Esteban. No se vio al espritu santo en el cielo con Jess y su Padre.

    Eso se parece a lo que describe Apocalipsis (Revelacin) 1:1, que declara: Revelacin de Jesucristo, que Dios le comunic (Cantera-Iglesias, catlica). De nuevo se

  • ~ 7 ~

    muestra que el Cristo resucitado en el cielo es totalmente distinto de Dios, y no se menciona al espritu santo. Si Jess fuera la segunda persona de una Trinidad y lo supiera todo, cmo se le podra comunicar una revelacin?

    Textos bblicos como esos demuestran claramente que no existe ninguna Trinidad. Y en ninguna parte de la Biblia hay un texto que diga que Dios sea una Trinidad. Los escritos de los padres apostlicos reflejaron eso. No cabe

    duda de que no ensearon la deidad trinitaria de la cristiandad.

    El siguiente grupo importante de escritos sobre el cristianismo vino posteriormente en el siglo segundo. Estos escritos son las obras de eclesisticos conocidos como apologistas. Ensearon una Trinidad? En un nmero futuro, la Parte 3 de esta serie comentar sobre sus enseanzas.

    Referencias:

    1. The New Encyclopdia Britannica, 15.a edicin, 1985, Micropdia, tomo 1, pgina 488.

    2. A Dictionary of Christian Theology, edicin preparada por Alan Richardson, 1969, pgina 95; The New Encyclopdia Britannica, 15.a edicin, 1985, Micropdia, tomo 4, pgina 79.

    3. Padres Apostlicos, quinta edicin, B.A.C., Madrid, 1985, pgina 84; introducciones, notas y versin de Daniel Ruiz Bueno.

    4. Ibd., pgina 87.

    5. The Influence of Greek Ideas on Christianity, por Edwin Hatch, 1957, pgina 252.

    6. Padres Apostlicos, pginas 177, 216, 237.

    7. Documentos de la Iglesia primitiva. Los Padres Apostlicos, ediciones Descle, de Brouwer, Buenos Aires, 1949, pginas 156-158; versin, introducciones y notas de Sigfrido Huber.

    8. Padres Apostlicos, pgina 211.

    9. The Ante-Nicene Fathers, Alexander Roberts y James Donaldson, editores, reimpresin estadounidense de la edicin de Edimburgo, 1885, tomo I, pgina 52.

    10. Padres Apostlicos, pgina 459.

    11. Fuentes Patrsticas, editorial Ciudad Nueva, Madrid, 1991, tomo 1, pgina 133; introduccin, traduccin y notas de Juan Jos Ayn Calvo.

    12. Padres Apostlicos, pgina 522.

    13. Ibd., pgina 526.

    14. The Ante-Nicene Fathers, pgina 53.

    15. Padres Apostlicos, pginas 463, 466.

    16. The Ante-Nicene Fathers, tomo I, pginas 46, 47; Cyclopedia of Biblical, Theological, and Ecclesiastical Literature, por John McClintock y James Strong, reimpresa por Baker Book House Co., 1981, tomo IV, pginas 490-493; The Catholic Encyclopedia, 1910, tomo VII, pginas 644-647.

    17. Fuentes Patrsticas, tomo 1, pgina 227.

    18. Ibd., pgina 213.

    19. Documentos de la Iglesia primitiva. Los Padres Apostlicos, pginas 428, 444, 445.

    20. Ibd., pgina 476.

    21. Early Christian Doctrines, por J. N. D. Kelly, segunda edicin, 1960, pginas 94, 95.

    w92 1/4 pgs. 24-30

    Parte 3 Ensearon los apologistas la doctrina de la Trinidad?

    La Atalaya, en los nmeros del 1 de noviembre de 1991 y 1 de febrero de 1992, demostr que ni Jess y sus discpulos ni los padres apostlicos de fines del siglo I y principios del II E.C. ensearon la doctrina de la Trinidad. La ensearon ms tarde

    eclesisticos del siglo segundo?

    DESDE alrededor de mediados del siglo segundo de nuestra era comn aparecieron varios eclesisticos a quienes

    hoy da se llama apologistas. Ellos escribieron para defender el cristianismo que conocan contra las filosofas hostiles que reinaban en el mundo romano de aquel tiempo. Su obra

  • ~ 8 ~

    vino hacia fines, y despus, del tiempo de los escritos de los padres apostlicos.

    Entre los apologistas que escribieron en griego estuvieron Justino Mrtir, Taciano, Atengoras, Tefilo y Clemente de Alejandra. Tertuliano fue un apologista que escribi en latn. Ensearon ellos la Trinidad de la cristiandad moderna: tres personas coiguales (Padre, Hijo y Espritu Santo) en una Divinidad, en la cual cada uno es verdadero Dios pero sin que haya tres Dioses, sino un solo Dios?

    El Hijo est subordinado

    El Dr. H. R. Boer, en su libro A Short History of the Early Church (Breve historia de la iglesia primitiva), comenta sobre la esencia de la enseanza de los apologistas:

    Justino [Mrtir] ense que antes de la creacin del mundo Dios estaba solo y que no haba ningn Hijo. [...] Cuando Dios quiso crear el mundo, [...] engendr a otro ser divino para crear el mundo por l. A este ser divino se le llam [...] Hijo porque naci; se le llam Logos porque se le tom de la Razn o Mente de Dios. [...]

    Por consiguiente, Justino y los dems apologistas ensearon que el Hijo es una criatura. l es una criatura elevada, una criatura suficientemente poderosa como para crear el mundo, no obstante, una criatura. En teologa a esta relacin entre el Hijo y el Padre se le llama subordinacionismo. El Hijo est subordinado, o sea, es subalterno al Padre, depende de l y existe por l. Los apologistas fueron subordinacionistas1.

    En el libro The Formation of Christian Dogma (La formacin del dogma cristiano), el Dr. Martin Werner dice lo siguiente sobre el entendimiento ms temprano de la relacin entre el Hijo y Dios:

    Esa relacin se entendi inequvocamente como que era una de subordinacin, esto es en el sentido de la subordinacin de Cristo a Dios. Dondequiera que en el Nuevo Testamento se pasa a considerar la relacin entre Jess y Dios, el Padre, [...] esta se concibe y representa categricamente como subordinacin. Y el Subordinacionista ms decidido del Nuevo Testamento, segn el registro sinptico, fue Jess mismo [...] Esta posicin original, firme y evidente como era, pudo mantenerse por mucho tiempo. Todos los grandes telogos prenicenos representaron la subordinacin del Logos a Dios2.

    De acuerdo con eso, R. P. C. Hanson, en The Search for the Christian Doctrine of God (Bsqueda de la doctrina cristiana de Dios), declara:

    No hay ningn telogo de la Iglesia oriental ni de la occidental antes del estallido de la controversia arriana [en el siglo IV] que no considere que en algn sentido el Hijo est subordinado al Padre3.

    El Dr. Alvan Lamson, en The Church of the First Three Centuries (La iglesia de los primeros tres siglos), aade el siguiente testimonio respecto a la enseanza de las autoridades eclesisticas antes del Concilio de Nicea (325 E.C.):

    Los Padres antenicenos por lo general, si no uniformemente, sostuvieron la inferioridad del Hijo [...] El

    hecho de que vean que el Hijo era distinto del Padre se hace patente por la circunstancia de que sostienen claramente la inferioridad de l. [...] Lo consideraban distinto y subordinado4.

    Del mismo modo, en el libro Gods and the One God (Dioses y el nico Dios), Robert M. Grant dice lo siguiente sobre los apologistas:

    La cristologa de las apologas, como la del Nuevo Testamento, es esencialmente subordinacionista. El Hijo siempre est subordinado al Padre, quien es el nico Dios del Antiguo Testamento. [...] Lo que hallamos en estos escritores primitivos, pues, no es una doctrina de la Trinidad [...] Antes de Nicea, la teologa cristiana fue casi universalmente subordinacionista5.

    En la Trinidad que la cristiandad ensea, el Hijo es igual al Dios Padre en eternidad, poder, posicin y sabidura. Pero los apologistas dijeron que el Hijo no era igual al Dios Padre. Consideraron que el Hijo estaba subordinado. Eso no constituye la enseanza de la Trinidad.

    Reflejo de la enseanza del primer siglo

    Los apologistas y otros primitivos Padres de la Iglesia reflejaron en gran medida lo que ensearon los cristianos del primer siglo acerca de la relacin entre el Padre y el Hijo. Note cmo se expresa esto en el libro The Formation of Christian Dogma:

    En la era cristiana primitiva no hubo ninguna seal de algn tipo de problema o controversia trinitario, como el que luego ocasion conflictos violentos en la Iglesia. La razn de esto indudablemente estriba en el hecho de que, para el cristianismo primitivo, Cristo era [...] un ser del elevado mundo angelical celestial, que fue creado y escogido por Dios para la tarea de traer, al final de las edades, [...] el Reino de Dios6.

    Adems de eso respecto a la enseanza de los anteriores Padres de la Iglesia, The International Standard Bible Encyclopedia admite:

    En el pensamiento ms temprano de la Iglesia, al hablar del Dios Padre se tiende a no concebirlo primero como el Padre de Jesucristo, sino como la fuente de todo ser. En consecuencia, el Dios Padre es, por decirlo as, Dios por excelencia. A l corresponden descripciones como increado, inmortal, inmutable, inefable, invisible e ingnito. Es l quien ha hecho todas las cosas, entre ellas la materia misma de la creacin, de la nada. [...]

    Esto pudiera parecer que da a entender que solo el Padre es apropiadamente Dios, y el Hijo y el Espritu lo son solo en segundo lugar. Muchas declaraciones primitivas parecen apoyar esto7.

    Aunque esta enciclopedia pasa a restar importancia a esas verdades y a alegar que la doctrina de la Trinidad se acept en ese perodo primitivo, los hechos desmienten tal alegacin. Considere las siguientes palabras del famoso telogo y cardenal catlico John Henry Newman:

    Reconozcamos que la Iglesia Primitiva confes consecuente y uniformemente todo el crculo de doctrinas, de las cuales es objeto nuestro Seor [...] Pero ciertamente es diferente en cuanto a la doctrina catlica de la Trinidad. No veo en qu sentido puede decirse que hay un consenso

  • ~ 9 ~

    de [las autoridades eclesisticas] primitivas a favor de ella [...]

    Los Credos de aquel tiempo primitivo no mencionan [...] la [Trinidad] en absoluto. S mencionan a Tres; pero el que haya algn misterio en la doctrina, que los Tres sean Uno, que sean coiguales, coeternos, todos increados, todos omnipotentes, todos incomprensibles, no se declara, y nunca podra deducirse de ellos8.

    Lo que ense Justino Mrtir

    Uno de los primeros apologistas fue Justino Mrtir, quien vivi desde alrededor de 110 hasta 165 E.C. Ninguno de sus escritos existentes menciona a tres personas coiguales en un solo Dios.

    Por ejemplo, segn La Biblia (versin catlica de Serafn de Ausejo), Proverbios 8:22-30 dice esto de Jess en su existencia prehumana: Yahvh me cre al comienzo de su accin, antes que sus obras ms antiguas. [...] Nac cuando no existan los abismos [...] Antes que las colinas yo nac [...] All estuve a su lado [el de Dios] como arquitecto. Justino, al considerar esos versculos, dice en su Dilogo con Trifn:

    Esta descendencia es engendrada por el Padre antes de todas las criaturas la palabra lo ha puesto de manifiesto; ahora bien, todo el mundo convendr en que lo engendrado es numricamente distinto del que lo engendra9.

    Puesto que el Hijo naci de Dios, Justino s usa la expresin Dios tocante al Hijo. Declara en su Apologa I: El Padre del universo tiene un Hijo, que, siendo Verbo y primognito de Dios, es tambin Dios10. La Biblia tambin alude al Hijo de Dios mediante el ttulo Dios. En Isaas 9:6 se le llama Dios Poderoso. Pero en la Biblia se llama dioses tambin a ngeles, humanos, dioses falsos y a Satans. (ngeles: Salmo 8:5; comprese con Hebreos 2:6, 7. Humanos: Salmo 82:6. Dioses falsos: xodo 12:12; 1 Corintios 8:5. Satans: 2 Corintios 4:4.) En las Escrituras Hebreas, la palabra que se vierte Dios, El, significa sencillamente Poderoso o Fuerte. Su equivalente en las Escrituras Griegas es thes.

    Adems, el trmino hebreo que se usa en Isaas 9:6 muestra una distincin clara entre el Hijo y Dios. Ah al Hijo se le llama Dios Poderoso, El Guibbhr, no Dios Todopoderoso. Este trmino en hebreo es El Schaddi y aplica nicamente a Jehov Dios.

    Sin embargo, note que aunque Justino llama al Hijo Dios, nunca dice que el Hijo es una de tres personas iguales, cada una de las cuales es Dios aunque las tres forman un solo Dios. Ms bien, dice en su Dilogo con Trifn:

    Es [...] llamado Dios y Seor [Jess en su existencia prehumana] otro que est bajo el Hacedor del universo [el Dios Todopoderoso], y que [el Hijo] se llama tambin ngel o mensajero, por ser El [el Hijo] quien anuncia a los hombres cuanto quiere se les anuncie el Creador de todas las cosas, por encima del cual no hay otro Dios. [...]

    [El Hijo] es otro que el Dios creador del universo, otro, digo, numricamente, no en sentir y pensamiento11.

    Aparece un pasaje interesante en la Apologa I de Justino, captulo 6, donde l defiende a los cristianos de la acusacin pagana de que son ateos. Escribe:

    A El [Dios] y al Hijo, que de El vino y nos ense todo esto, y al ejrcito de los otros ngeles buenos que le siguen y le son semejantes, y al Espritu proftico, le damos culto y adoramos12.

    Un traductor de ese pasaje, Bernhard Lohse, comenta: Como si no bastara con que en esta enumeracin se menciona a ngeles como seres que reciben honra y adoracin de los cristianos, Justino no titubea en mencionar a los ngeles antes de nombrar al Espritu Santo13. (Vase tambin An Essay on the Development of Christian Doctrine [Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana]14.)

    As que, aunque Justino Mrtir parece haberse apartado de la doctrina bblica pura en relacin con quin debe ser objeto de la adoracin del cristiano, es patente que l no consider que el Hijo fuera igual al Padre, como tampoco se consider que los ngeles fueran iguales a l. Respecto a Justino, citamos nuevamente de la obra The Church of the First Three Centuries, del seor Lamson:

    Justino consider que el Hijo era distinto de Dios e inferior a l: distinto, no en el sentido moderno de constituir una de tres hipstasis, o personas, [...] sino distinto en esencia y naturaleza; con una existencia real, sustancial, individual, separada de Dios, de quien deriv todos sus poderes y ttulos; constituido bajo l, y sujeto en todas las cosas a su voluntad. El Padre es supremo; el Hijo est subordinado: el Padre es la fuente de poder; el Hijo, el recibidor: el Padre origina; el Hijo, como ministro o instrumento suyo, ejecuta. Son dos en nmero, pero concuerdan, o son uno, en voluntad; la voluntad del Padre siempre convence al Hijo15.

    Adems, Justino no dice en ninguna parte que el espritu santo sea una persona igual al Padre y al Hijo. De modo que en ningn sentido puede decirse honradamente que Justino ense la Trinidad de la cristiandad moderna.

    Lo que ense Clemente

    Clemente de Alejandra (c. 150 a 215 E.C.) tambin llama al Hijo Dios. Hasta lo llama Creador, trmino que nunca se usa en la Biblia con referencia a Jess. Quiso decir que el Hijo era igual en todo sentido al Creador todopoderoso? No. Al parecer Clemente se refera a Juan 1:3, donde se dice del Hijo: Todas las cosas vinieron a existir por medio de l16. Dios utiliz al Hijo como agente en Sus obras creativas. (Colosenses 1:15-17.)

    Clemente llama al Dios Supremo el Dios y Padre de Nuestro Seor Jess17, y dice que el Seor es tambin Hijo del Creador18. Dice adems: El Dios del Universo es uno solo, bueno, justo, creador, [y el] Hijo [est] en el Padre19. As que escribi que el Hijo tiene a un Dios sobre s.

    Clemente habla de Dios como el primer y nico administrador de vida eterna, que el Hijo, quien la recibi de l [Dios], nos da20. El Dador original de vida eterna es claramente superior a aquel que, por decirlo as, la pasa adelante. Por eso Clemente dice que Dios es primero, y supremo21. Tambin dice que el Hijo es ms allegado al nico que es el Todopoderoso y que el Hijo ordena todas

  • ~ 10 ~

    las cosas de acuerdo con la voluntad del Padre22. Una y otra vez Clemente muestra la supremaca del Dios Todopoderoso sobre el Hijo.

    Respecto a Clemente de Alejandra, leemos en The Church of the First Three Centuries:

    Pudiramos citar numerosos pasajes de Clemente en los cuales se sostiene claramente la inferioridad del Hijo. [...]

    Nos asombra que alguien pueda leer a Clemente con atencin regular, e imaginarse por un momento que l considerara al Hijo numricamente idntico al Padre o uno con l. Su naturaleza dependiente e inferior, segn nos parece, se reconoce por todas partes. Clemente crea que Dios y el Hijo eran numricamente distintos; en otras palabras, dos seres: uno supremo, el otro subordinado23.

    Adems, de nuevo se puede decir: Aunque a veces parezca que Clemente va ms all de lo que dice la Biblia acerca de Jess, en ninguna parte habla de una Trinidad compuesta de tres personas iguales en un solo Dios. Apologistas como Taciano, Tefilo y Atengoras, que vivieron entre el tiempo de Justino y el de Clemente, tuvieron puntos de vista semejantes a los considerados. El seor Lamson dice que ellos no fueron ms trinitarios que Justino mismo; es decir, no creyeron en Tres indivisos y coiguales, sino que ensearon una doctrina totalmente incompatible con esa creencia24.

    La teologa de Tertuliano

    Tertuliano (c. 160 a 230 E.C.) fue el primero que us la palabra latina trinitas. Como hace notar Henry Chadwick, Tertuliano propuso que Dios es una sustancia que consiste en tres personas25. Con todo, eso no significa que pensaba en tres personas coiguales y coeternas. No obstante, sus ideas constituyeron la base sobre la cual escritores posteriores fueron formando la doctrina de la Trinidad.

    El concepto que Tertuliano tena del Padre, el Hijo y el espritu santo era muy diferente de la Trinidad de la cristiandad, pues l era subordinacionista. Consideraba que el Hijo estaba subordinado al Padre. En Against Hermogenes (Contra Hermgenes) escribi:

    No debemos suponer que haya algn otro ser aparte de Dios que no sea engendrado ni creado. [...] Cmo puede ser que algo, excepto el Padre, sea ms viejo, y a causa de esto ms noble, que el Hijo de Dios, la Palabra unignita y primognita? [...] Ese [Dios] que no requiri un Hacedor para darle existencia, estar mucho ms elevado en categora que ese [el Hijo] que tuvo un autor que lo trajo a la existencia26.

    Tambin, en Against Praxeas (Contra Prxeas) muestra que el Hijo es diferente del Dios Todopoderoso y est subordinado a l cuando dice:

    El Padre es la sustancia completa, pero el Hijo es una derivacin y porcin del entero, como l Mismo reconoce: Mi Padre es mayor que yo. [...] As que el Padre es distinto del Hijo, por ser mayor que el Hijo, en la medida en que Aquel que engendra es uno, y Aquel a quien se engendra es otro; tambin, Aquel que enva es uno, y Aquel a quien se enva es otro; y de nuevo, Aquel que hace es uno, y Aquel mediante el cual se hace la cosa es otro27.

    Tertuliano, en Against Hermogenes, declara adems que hubo un tiempo en que el Hijo no exista como persona, lo cual muestra que no consideraba que el Hijo fuera un ser eterno en el mismo sentido que lo era Dios28. El cardenal Newman dijo: A Tertuliano se le debe considerar heterodoxo [que crea en doctrinas no ortodoxas] en la doctrina de la generacin eterna de nuestro Seor29. Respecto a Tertuliano, el seor Lamson declara:

    Esta razn, o Logos, como lo llamaban los griegos, se transform despus, como crea Tertuliano, en la Palabra, o el Hijo, es decir, un ser real, que haba existido desde la eternidad solo como un atributo del Padre. Sin embargo, Tertuliano le atribuy una categora subordinada respecto al Padre [...]

    Juzgado segn cualquier explicacin aceptada de la Trinidad en este tiempo, el intento de salvar a Tertuliano de condenacin [como hereje] sera intil. l no podra aguantar la prueba ni un momento30.

    Ninguna Trinidad

    Si usted fuera a leer todas las palabras de los apologistas, hallara que, aunque en algunos aspectos ellos se desviaron de las enseanzas de la Biblia, ninguno ense que el Padre, el Hijo y el espritu santo fueran coiguales en eternidad, poder, posicin y sabidura.

    Esto tambin es as en el caso de otros escritores de los siglos segundo y tercero, como Ireneo, Hiplito, Orgenes, Cipriano y Novaciano. Aunque algunos llegaron a equiparar al Padre con el Hijo en ciertos detalles, en otros aspectos consideraron que el Hijo estaba subordinado al Dios Padre. Y ninguno de ellos siquiera especul que el espritu santo fuera igual al Padre y al Hijo. Por ejemplo, Orgenes (c. 185 a 254 E.C.) declara que el Hijo de Dios es primognito [...] de toda la creacin y que las Escrituras saben de El que es ms viejo que todas las criaturas31.

    Una lectura objetiva de esas autoridades eclesisticas primitivas muestra que la doctrina de la Trinidad que la cristiandad ensea no exista en el tiempo de ellas. Como dice The Church of the First Three Centuries:

    La doctrina popular moderna de la Trinidad [...] no deriva apoyo alguno del lenguaje de Justino: y esta observacin puede extenderse a todos los Padres Antenicenos; es decir, a todos los escritores cristianos por tres siglos despus del nacimiento de Cristo. Es verdad que ellos hablan acerca del Padre, el Hijo y el Espritu santo o proftico, pero no como si fueran coiguales, ni como si fueran una sola esencia numrica, ni como Tres en Uno, en cualquiera de los sentidos admitidos ahora por los trinitarios. Precisamente lo contrario es la realidad. La doctrina de la Trinidad, como la explicaron esos Padres, era esencialmente diferente de la doctrina moderna. Afirmamos esto como un hecho tan demostrable como cualquier hecho en la historia de las opiniones humanas32.

    En realidad, antes del tiempo de Tertuliano ni siquiera se mencion la Trinidad. Y la Trinidad heterodoxa de Tertuliano fue muy diferente de la creencia actual. Entonces, cmo se desarroll la doctrina de la Trinidad segn se entiende en la actualidad? Fue en el Concilio de Nicea en 325 E.C.? Examinaremos estas cuestiones en la Parte 4 de esta serie, en un nmero futuro de La Atalaya.

  • ~ 11 ~

    Referencias

    1. A Short History of the Early Church, por Harry R. Boer, 1976, pgina 110.

    2. The Formation of Christian Dogma, por Martin Werner, 1957, pgina 125.

    3. The Search for the Christian Doctrine of God, por R. P. C. Hanson, 1988, pgina 64.

    4. The Church of the First Three Centuries, por Alvan Lamson, 1869, pginas 70, 71.

    5. Gods and the One God, por Robert M. Grant, 1986, pginas 109, 156, 160.

    6. The Formation of Christian Dogma, pginas 122, 125.

    7. The International Standard Bible Encyclopedia, 1982, tomo 2, pgina 513.

    8. An Essay on the Development of Christian Doctrine, por el cardenal John Henry Newman, sexta edicin, 1989, pginas 14-18.

    9. Padres Apologetas Griegos, segunda edicin, B.A.C., Madrid, 1979, pgina 528; introducciones, texto griego, versin espaola y notas de Daniel Ruiz Bueno.

    10. Ibd., pgina 254.

    11. Padres Apologetas Griegos, pginas 394, 395, 397.

    12. Ibd., pgina 187.

    13. A Short History of Christian Doctrine, por Bernhard Lohse, traducido del alemn al ingls por F. Ernest Stoeffler, 1963, segunda impresin en rstica: 1980, pgina 43.

    14. An Essay on the Development of Christian Doctrine, pgina 20.

    15. The Church of the First Three Centuries, pginas 73, 74, 76.

    16. Clemente de Alejandra. El pedagogo, B.C.G., Madrid, 1988, pgina 130; traduccin y notas por Joan Sariol Daz.

    17. Ibd., pgina 107.

    18. Ibd., pgina 108.

    19. Ibd.

    20. The Ante-Nicene Fathers, edicin preparada por Alexander Roberts y James Donaldson, reimpresin estadounidense de la edicin de Edimburgo, 1885, tomo II, pgina 593.

    21. Ibd.

    22. Ibd., pgina 524.

    23. The Church of the First Three Centuries, pginas 124, 125.

    24. Ibd., pgina 95.

    25. The Early Church, por Henry Chadwick, impresin de 1980, pgina 89.

    26. The Ante-Nicene Fathers, tomo III, pgina 487.

    27. Ibd., pginas 603, 604.

    28. Ibd., pgina 478.

    29. An Essay on the Development of Christian Doctrine, pginas 19, 20.

    30. The Church of the First Three Centuries, pginas 108, 109.

    31. Orgenes. Contra Celso, B.A.C., Madrid, 1967, pgina 364; introduccin, versin y notas por Daniel Ruiz Bueno.

    32. The Church of the First Three Centuries, pginas 75, 76.

    [Ilustracin en la pgina 27] Clemente [Reconocimiento] Historical Pictures Service

    [Ilustracin en la pgina 28] Tertuliano [Reconocimiento] Historical Pictures Service

    w92 1/8 pgs. 19-24

    Parte 4 Cundo y cmo se produjo la doctrina de la Trinidad?

  • ~ 12 ~

    Los primeros tres artculos de esta serie mostraron que ni Jess ni sus discpulos ni los primitivos Padres de la Iglesia ensearon la doctrina de la Trinidad (La Atalaya del 1 de noviembre de 1991, 1 de febrero de 1992 y 1 de abril de 1992). Este ltimo artculo considerar cmo se desarroll el dogma de la Trinidad y qu papel desempe

    el Concilio de Nicea de 325 E.C.

    EN EL ao 325 E.C., el emperador romano Constantino convoc un concilio de obispos en la ciudad de Nicea, Asia Menor. Su objetivo era zanjar las continuas disputas religiosas sobre la relacin del Hijo de Dios con el Dios Todopoderoso. Respecto a los resultados de ese concilio, la Encyclopdia Britannica dice:

    Constantino mismo presidi y dirigi activamente las discusiones y personalmente propuso [...] la frmula decisiva que expresaba la relacin de Cristo con Dios en el credo que el concilio emiti, que es consustancial [homousios] al Padre. [...] Impresionados por el emperador, los obispos con solo dos excepciones firmaron el credo, aunque muchos de ellos no estaban muy inclinados a hacerlo1.

    Se debi la intervencin de ese gobernante pagano a sus convicciones bblicas? No. El libro A Short History of Christian Doctrine (Breve historia de la doctrina cristiana) declara: Bsicamente, Constantino no entenda nada de las preguntas que se hacan en teologa griega2. Lo que s entenda era que las disputas religiosas amenazaban la unidad de su imperio, y quera zanjarlas.

    Estableci la doctrina de la Trinidad?

    Estableci o confirm la Trinidad como una doctrina de la cristiandad el Concilio de Nicea? Muchas personas suponen que as fue. Pero los hechos muestran lo contrario.

    El credo que ese concilio promulg ciertamente sostuvo varias ideas acerca del Hijo de Dios que permitiran a diversos clrigos considerarlo en cierto modo igual al Dios Padre. Sin embargo, es instructivo ver lo que no dijo el Credo de Nicea. Segn se public originalmente, el credo entero deca:

    Creemos en un solo Dios Padre omnipotente, creador de todas las cosas, de las visibles y de las invisibles; y en un solo Seor Jesucristo Hijo de Dios, nacido unignito del Padre, es decir, de la sustancia del Padre, Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no hecho, consustancial al Padre, por quien todas las cosas fueron hechas, las que hay en el cielo y las que hay en la tierra, que por nosotros los hombres y por nuestra salvacin descendi y se encarn, se hizo hombre, padeci, y resucit al tercer da, subi a los cielos, y ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Y en el Espritu Santo3.

    Dice este credo que Padre, Hijo y espritu santo son tres personas en un solo Dios? Dice que los tres son iguales en eternidad, poder, posicin y sabidura? No, no lo dice. No contiene ninguna frmula de tres en uno. El Credo de Nicea original no estableci ni confirm la Trinidad.

    Como mucho, ese credo iguala al Hijo con el Padre cuando dice que el Hijo es consustancial a l. Pero no afirma nada parecido acerca del espritu santo. Lo nico que dice es que creemos [...] en el Espritu Santo. Esa no es la doctrina de la Trinidad que ensea la cristiandad.

    Ni siquiera la expresin clave consustancial (homousios) quiso decir necesariamente que el concilio crea en una igualdad numrica de Padre e Hijo. La New Catholic Encyclopedia informa:

    Es dudoso que el Concilio tuviera la intencin de confirmar la identidad numrica de la sustancia de Padre e Hijo4.

    Aunque el concilio hubiera querido decir que el Hijo y el Padre eran uno numricamente, todava no habra una Trinidad. Solo habra un Dios de dos en uno, no de tres en uno como lo precisa la doctrina de la Trinidad.

    El punto de vista de una minora

    En Nicea, crean los obispos en general que el Hijo era igual a Dios? No, haba puntos de vista en conflicto. Por ejemplo, uno de ellos lo representaba Arrio, quien enseaba que el Hijo haba tenido un comienzo finito en el tiempo y por lo tanto no era igual a Dios, sino que estaba subordinado en todo sentido. Por otro lado, Atanasio crea que el Hijo era igual a Dios en cierto modo. Y haba otros puntos de vista.

    Martin Marty declara en cuanto a la decisin que el concilio tom respecto a considerar que el Hijo era de la misma sustancia (consustancial) que Dios: Nicea en realidad represent el punto de vista de una minora; el acuerdo fue molesto e inaceptable para muchos que no compartan el parecer arriano5. De igual manera, el libro A Select Library of Nicene and Post-Nicene Fathers of the Christian Church (Biblioteca escogida de padres nicenos y posnicenos de la iglesia cristiana) menciona que solo una minora adopt la posicin doctrinal formulada con claridad que contrastaba con el arrianismo, aunque tal minora triunf6. Y A Short History of Christian Doctrine indica:

    Lo que a muchos obispos y telogos del Oriente les pareci especialmente censurable fue el concepto que Constantino mismo introdujo en el credo, el homoousios [consustancial], que en la contienda posterior entre la ortodoxia y la hereja lleg a ser objeto de disensin7.

    Las controversias perduraron despus del concilio por dcadas. Los que favorecan la idea de igualar al Hijo con el Dios Todopoderoso hasta cayeron en desgracia por un tiempo. Por ejemplo, Martin Marty dice de Atanasio: Su popularidad ascendi y descendi, y se le desterr tantas veces [durante los aos posteriores al concilio] que se convirti prcticamente en un viajero que iba y vena8. Atanasio pas aos en el destierro porque hubo funcionarios polticos y eclesisticos que se opusieron a sus puntos de vista de que el Hijo y Dios eran iguales.

    De modo que es inexacto afirmar que el Concilio de Nicea de 325 E.C. estableci o confirm la doctrina de la Trinidad. Lo que luego lleg a ser la enseanza de la Trinidad no exista en aquel tiempo. La idea de que el Padre, el Hijo y el espritu santo eran cada uno el Dios verdadero y eran iguales en eternidad, poder, posicin y sabidura aunque un solo Dios un Dios de tres en uno no se

  • ~ 13 ~

    produjo en ese concilio ni fue formulada por los primitivos Padres de la Iglesia. Como declara The Church of the First Three Centuries:

    La doctrina popular moderna de la Trinidad [...] no deriva apoyo alguno del lenguaje de Justino [Mrtir]: y esta observacin puede extenderse a todos los Padres Antenicenos; es decir, a todos los escritores cristianos por tres siglos despus del nacimiento de Cristo. Es verdad que ellos hablan acerca del Padre, el Hijo y el Espritu santo o proftico, pero no como si fueran coiguales, ni como si fueran una sola esencia numrica, ni como Tres en Uno, en cualquiera de los sentidos admitidos ahora por los trinitarios. Precisamente lo contrario es la realidad. La doctrina de la Trinidad, como la explicaron esos Padres, era esencialmente diferente de la doctrina moderna. Afirmamos esto como un hecho tan demostrable como cualquier hecho en la historia de las opiniones humanas.

    Desafiamos a cualquiera para que presente a un solo escritor de renombre que, durante los primeros tres siglos, creyera en esta doctrina [la Trinidad] en el sentido moderno9.

    Con todo, Nicea ciertamente represent un punto de viraje. Abri la puerta para la aceptacin oficial de que el Hijo era igual al Padre, lo cual prepar el camino para el concepto posterior de la Trinidad. El libro Second Century Orthodoxy (Ortodoxia del siglo segundo), escrito por J. A. Buckley, menciona:

    Al menos hasta fines del siglo segundo, la Iglesia universal permaneci unida en un sentido bsico; todos aceptaban la supremaca del Padre. Todos consideraban al Dios Padre Todopoderoso como el nico supremo, inmutable, inefable y sin principio. [...]

    Con la desaparicin de esos escritores y lderes del siglo segundo, la Iglesia se vio [...] deslizndose lenta pero inexorablemente hacia ese punto [...] en que en el Concilio de Nicea se alcanz la culminacin de toda esa socavacin gradual de la fe original. Una pequea minora voltil impuso all su hereja a una mayora condescendiente y, con el apoyo de las autoridades polticas, coaccion, engatus e intimid a los que procuraban mantener sin mancha la primitiva pureza de su fe10.

    El Concilio de Constantinopla

    En 381 E.C., el Concilio de Constantinopla confirm el Credo de Nicea. Y le aadi algo. Llam al espritu santo Seor y dador de vida. El credo ampliado de 381 E.C. (que es sustancialmente el que se usa hoy en las iglesias y al que se llama el credo niceno) muestra que la cristiandad estaba a punto de formular un dogma trinitario desarrollado. No obstante, ni siquiera este concilio complet esa doctrina. La New Catholic Encyclopedia reconoce:

    Es interesante que, 60 aos despus de Nicea I, el Concilio de Constantinopla I [de 381 E.C.] evit homoousios en su definicin de la divinidad del Espritu Santo11.

    Hay eruditos a quienes ha desconcertado la evidente blandura de expresin de este credo; por ejemplo, la ausencia de la palabra homoousios para decir que el Espritu Santo es consustancial al Padre y al Hijo12.

    La misma enciclopedia admite: Homoousios no aparece en la Escritura13. No, en la Biblia no se usa esa palabra ni para decir que el espritu santo es consustancial a Dios ni para decir lo mismo del Hijo. Esa fue una expresin no bblica que ayud a conducir a la doctrina no bblica en realidad, antibblica de la Trinidad.

    Aun despus de lo acordado en Constantinopla, pasaron siglos antes de que la enseanza de la Trinidad se aceptara a travs de toda la cristiandad. La New Catholic Encyclopedia dice: En el Occidente [...] parece haber predominado un silencio general con respecto a Constantinopla I y su credo14. Esta fuente muestra que el credo de ese concilio no se reconoci en todas partes del Occidente sino hasta el siglo VII o el VIII.

    En crculos eruditos tambin se reconoce que el Credo de Atanasio, que con frecuencia se cita como definicin y apoyo normales de la Trinidad, no fue escrito por Atanasio, sino por un autor desconocido mucho tiempo despus. The New Encyclopdia Britannica comenta:

    La Iglesia Oriental no conoci el credo sino hasta el siglo XII. Desde el siglo XVII los eruditos en general han concordado en que el Credo de Atanasio no fue escrito por Atanasio (quien muri en 373), sino que probablemente fue compuesto en el sur de Francia durante el siglo V. [...] La influencia de ese credo parece haberse visto principalmente en el sur de Francia y en Espaa en los siglos VI y VII. Se us en la liturgia de la iglesia en Alemania en el siglo IX y algn tiempo despus en Roma15.

    Cmo se produjo

    La doctrina de la Trinidad tuvo una lenta evolucin durante un perodo de siglos. Las ideas trinitarias de filsofos griegos como Platn, que vivieron varios siglos antes de Cristo, se introdujeron furtiva y gradualmente en las enseanzas eclesisticas. Como dice The Church of the First Three Centuries:

    Sostenemos que la doctrina de la Trinidad fue formndose gradualmente en tiempos comparativamente tardos; que se origin de una fuente enteramente diferente de las Escrituras judas y cristianas; que las manos de los Padres que impusieron la influencia de Platn la desarrollaron y la injertaron en el cristianismo; que en el tiempo de Justino, y mucho despus, se ensearon de manera universal la naturaleza distinta y la inferioridad del Hijo; y que entonces se haba puesto de manifiesto solo la silueta vaga elemental de la Trinidad16.

    Las tradas o trinidades eran comunes en Babilonia y Egipto antes de Platn. Y los esfuerzos de los eclesisticos por atraer a los incrdulos del mundo romano llevaron a la incorporacin gradual de algunas de esas ideas al cristianismo. Esto condujo con el tiempo a que se aceptara la creencia de que el Hijo y el espritu santo eran iguales al Padre.

    La misma palabra Trinidad solo se acept paulatinamente. En la segunda mitad del siglo segundo, Tefilo, obispo de Antioqua de Siria, escribi en griego e introdujo la palabra tris, que significa trada o trinidad. Luego el escritor latino Tertuliano, de Cartago, en el frica septentrional, introdujo en sus escritos la palabra trinitas, que significa trinidad. Pero la palabra tris no se encuentra en las Escrituras Griegas Cristianas

  • ~ 14 ~

    inspiradas, y la palabra trinitas no se halla en la traduccin latina de la Biblia conocida como la Vulgata. Ninguna de esas expresiones era bblica. Pero la palabra Trinidad, basada en conceptos paganos, se introdujo furtivamente en la literatura de las iglesias, y despus del siglo IV lleg a ser parte de su dogma.

    Por eso, no se trata de que los eruditos hubieran examinado la Biblia cabalmente para ver si en ella se enseaba esa doctrina. Ms bien, la poltica seglar y la eclesistica determinaron en gran parte la doctrina. En el libro The Christian Tradition (La tradicin cristiana), el autor, Jaroslav Pelikan, llama la atencin sobre los factores no teolgicos de la controversia, muchos de los cuales parecan estar listos vez tras vez para determinar su resultado, solo para que los contrapesaran otras fuerzas de igual importancia. A menudo la doctrina pareci ser la vctima o el producto de la poltica eclesistica y de conflictos de personalidad17. El seor E. Washburn Hopkins, profesor de Yale, lo expres as: La definicin ortodoxa final de la trinidad fue en gran parte un asunto de poltica eclesistica18.

    Qu irrazonable es la doctrina de la Trinidad en comparacin con la enseanza bblica sencilla de que Dios es supremo y no tiene igual! Como dice Dios: A quin me asemejarn ustedes o me harn igual o me compararn, para que nos parezcamos uno al otro?. (Isaas 46:5.)

    Qu represent

    Qu represent la evolucin gradual del concepto de la Trinidad? Fue parte de la apostasa del cristianismo verdadero que predijo Jess. (Mateo 13:24-43.) El apstol Pablo tambin haba predicho la apostasa venidera:

    Vendr tiempo en que no soportarn la enseanza sana, sino que, llevados del propio capricho, se rodearn de maestros para que les halaguen el odo, y dejarn de escuchar la verdad, volvindose de nuevo a los mitos. (2 Timoteo 4:3, 4, La Biblia, versin catlica de Serafn de Ausejo.)

    Uno de esos mitos fue la enseanza de la Trinidad. Algunos otros mitos ajenos al cristianismo que tambin se produjeron gradualmente fueron: la inmortalidad inherente del alma humana, el purgatorio, el limbo y el tormento eterno en un infierno de fuego.

    Entonces, qu es la doctrina de la Trinidad? En realidad es una doctrina pagana que se hace pasar por cristiana. Satans la foment para engaar a la gente con el fin de que les pareciera que Dios era confuso y misterioso. Esto lleva a que las personas tambin estn ms dispuestas a aceptar otras ideas religiosas falsas y prcticas incorrectas.

    Por sus frutos

    En Mateo 7:15-19 Jess dijo que se poda distinguir entre la religin falsa y la religin verdadera de este modo:

    Gurdense de los falsos profetas que vienen a ustedes en ropa de oveja, pero por dentro son lobos voraces. Por sus

    frutos los reconocern. Nunca se recogen uvas de espinos o higos de cardos, verdad? As mismo, todo rbol bueno produce fruto excelente, pero todo rbol podrido produce fruto inservible [...]. Todo rbol que no produce fruto excelente llega a ser cortado y echado al fuego.

    Examine un ejemplo. Jess dijo en Juan 13:35: En esto todos conocern que ustedes son mis discpulos, si tienen amor entre s. Adems, en 1 Juan 4:20 y 21 la Palabra inspirada de Dios declara:

    Si alguno hace la declaracin: Yo amo a Dios, y sin embargo est odiando a su hermano, es mentiroso. Porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede estar amando a Dios, a quien no ha visto. Y este mandamiento lo tenemos de l, que el que ama a Dios est amando tambin a su hermano.

    Aplique el principio fundamental de que los cristianos verdaderos tienen que amarse entre s a lo que ocurri en ambas guerras mundiales de este siglo, as como en otros conflictos. Personas de las mismas religiones de la cristiandad se encontraron en los campos de batalla y se mataron unas a otras por diferencias nacionalistas. Cada lado aleg que era cristiano y recibi el apoyo de sus clrigos, quienes afirmaron que Dios estaba de su lado. Tal matanza de un cristiano por otro cristiano es fruto podrido. Es una violacin del amor cristiano, un rechazo de las leyes de Dios. (Vase tambin 1 Juan 3:10-12.)

    Un da de ajuste de cuentas

    As que, el que se apostatara del cristianismo no solo llev a creencias impas, como la doctrina de la Trinidad, sino tambin a prcticas impas. Sin embargo, habr un da de ajuste de cuentas, pues Jess dijo: Todo rbol que no produce fruto excelente llega a ser cortado y echado al fuego. Por eso la Palabra de Dios exhorta:

    Slganse de ella [la religin falsa], pueblo mo, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas. Porque sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia. (Revelacin 18:4, 5.)

    Dentro de poco Dios pondr en el corazn de las autoridades polticas el deseo de volverse contra la religin falsa. Ellas harn que quede devastada y [...] se comern sus carnes y la quemarn por completo con fuego. (Revelacin 17:16, 17.) La religin falsa, junto con sus filosofas paganas acerca de Dios, ser destruida para siempre. En esencia, Dios dir a los practicantes de la religin falsa lo mismo que Jess les dijo en sus das: Su casa se les deja abandonada a ustedes. (Mateo 23:38.)

    La religin verdadera sobrevivir a los juicios de Dios, de modo que finalmente toda la honra y gloria ir a Aquel de quien Jess dijo que es el nico Dios verdadero. Este es Aquel a quien identific el salmista que declar: T, cuyo nombre es Jehov, t solo eres el Altsimo sobre toda la tierra. (Juan 17:3; Salmo 83:18.)

  • ~ 15 ~

    Referencias:

    1. Encyclopdia Britannica, 1971, tomo 6, pgina 386.

    2. A Short History of Christian Doctrine, por Bernhard Lohse, 1963, pgina 51.

    3. El Magisterio de la Iglesia, por Enrique Denzinger (traduccin directa de los textos originales por Daniel Ruiz Bueno), 1963, pginas 23, 24.

    4. New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo VII, pgina 115.

    5. A Short History of Christianity, por Martin E. Marty, 1959, pgina 91.

    6. A Select Library of Nicene and Post-Nicene Fathers of the Christian Church, por Philip Schaff y Henry Wace, 1892, tomo IV, pgina XVII.

    7. A Short History of Christian Doctrine, pgina 53.

    8. A Short History of Christianity, pgina 91.

    9. The Church of the First Three Centuries, por Alvan Lamson, 1869, pginas 75, 76, 341.

    10. Second Century Orthodoxy, por J. A. Buckley, 1978, pginas 114, 115.

    11. New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo VII, pgina 115.

    12. Ibd., tomo IV, pgina 436.

    13. Ibd., pgina 251.

    14. Ibd., pgina 436.

    15. The New Encyclopdia Britannica, 15.a edicin, 1985, Micropdia, tomo 1, pgina 665.

    16. The Church of the First Three Centuries, pgina 52.

    17. The Christian Tradition, por Jaroslav Pelikan, 1971, pgina 173.

    18. Origin and Evolution of Religion, por E. Washburn Hopkins, 1923, pgina 339.

    [Notas a pie de pgina]

    Para ms informacin, vase el folleto Debera creer usted en la Trinidad?, publicado por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

    Como se ha mostrado en artculos previos de esta serie, aunque Tefilo y Tertuliano usaron esas palabras, no

    tuvieron presente la Trinidad en la que cree la cristiandad hoy da.

    [Ilustracin en la pgina 22] Dios har que las autoridades polticas se vuelvan contra la religin falsa

    [Ilustracin en la pgina 24] La religin verdadera sobrevivir a los juicios de Dios