enseñanza pública navarra · san francisco -modelos a y g-, san jorge, rotxapea, nicasio de...

22
Guía docente Enseñanza Pública Navarra Jornada y horarios - Retribuciones - Salud laboral Licencias, permisos y excedencias - Reducciones de jornada Jubilaciones - Gestión de listas - Adjudicaciones telemáticas steilas Curso 2018-2019

Upload: others

Post on 31-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía docenteEnseñanza Pública Navarra

Jornada y horarios - Retribuciones - Salud laboral Licencias, permisos y excedencias - Reducciones de jornada Jubilaciones - Gestión de listas - Adjudicaciones telemáticas

stei

las

Curso 2018-2019

2

Jornada y horario ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 3

- Infantil y Primaria 3-5

- Enseñanzas Medias 6-7

Retribuciones ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 8

Salud laboral ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 9

Licencias, permisos y excedencias ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 10-16

1. Licencias y permisos retribuidos retribuidos 10-14- Actividades formativas - Matrimonio o pareja estable - Hijos/as con derechos especiales

- Hijos/as en Centros de Educación Especial - Violencia de género - Traslado de domicilio

- Cumplimiento de deber público o personal o conciliación - Candidatura a elecciones políticas

- Candidatura a elecciones sindicales - Asuntos particulares (propios) - Donación de sangre

- Presentación de la Declaración - Enfermedad o fallecimiento de familiares

- Gestación, embarazo, nacimiento, adopción, acogimiento o lactancia

2. Licencias y permisos no retribuidos 15

- Licencia por asuntos propios - Permiso no retribuido de 6 meses (reparto del empleo)

- Permiso parcialmente retribuido - Cursos de perfeccionamiento profesional

3. Excedencias especiales y voluntarias 16

- Cuidado de hijo/a menor de 3 años - Cuidado de familiares - Año sabático

- Por interés particular o servicios en otra administración - Servicios especiales

Reducciones de jornada ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 17

1. No supeditadas a las necesidades del servicio 17

- Cuidado a menor de 12 años o persona mayor - Incapacidad de familiar - Cuidado directo hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad - Víctimas de violencia de género

2. Supeditadas a las necesidades del servicio 17

- Edad (igual o mayor de 55 años) - Enfermedad sin incapacidad temporal

- Cuidado a menor entre 12 y 16 años - Interés particular

Jubilaciones ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 18-19

Gestión de listas de contratación .............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 20-21

Adjudicación telemática de plazas ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 22

Índice

www.steilas.eus Teléfonos del Departamento de Educación:

Las informaciones que publicamos en esta guía reflejan las condiciones laborales vigentes a comienzo de curso. Cuando se produzcan mejoras (ratios, contratos, horario...) las incluiremos en la versión web.

Información: 848 426 500

Contratos: 848 423 271

Nóminas: 848 426 627

Salud laboral: 848 423 440

Prevención Riesgos: 848 423 831

RRHH. Jurídico: 848 426 625

Convocatorias: 848 426 566

Centros con Jornada continua: Aibar, Ablitas, Allo, Altsasu, Andosilla, Añorbe, Aoiz, Arguedas, Arróniz, Artajona, Azagra, Barásoain, Beire, Berbinzana, Beriain, Betelu, Buñuel, Burlata (Ermitaberri), Cabanillas, Cadreita, Caparroso, Carcastillo, Cascante, Cáseda, Castejón, Cintruénigo, Corella, Cortes, Dicastillo, Falces, Fitero, Funes, Fustiñana, Iruña-Pamplona (Ermitagaña, San Francisco, San Jorge, Iturrama, Lago de Mendillorri, Mendigoiti, Garcia Galdeano), Irurtzun, Lakuntza, Larraga, Lerín, Lodosa, Los Arcos, Lumbier, Marcilla, Mélida, Mendavia, Mendigorria, Milagro, Miranda Arga, Monreal, Monteagudo, Murchante, Murillo el Fruto, Noain, Obanos, Olazti, Olite, Oteiza, Peralta, Pitillas, Rada, Ribaforada, Sada, San Adrián, Sangüesa, Santacara, Sartaguda, Sesma, Tafalla, Tudela (Monte San Julian, Elvira España, Griseras, Torre Monreal, Huertas Mayores), Uharte, Urroz, Valtierra, Viana, Villafranca, Villatuerta.

Centros con Jornada flexible: Abárzuza, Ancín, Arbizu, Auritz-Burguete, Auzperri-Espinal, Barañain (Los Sauces, Eulza), Burlada (Hilarión Eslava), Cárcar, Figarol, Fontellas, lruña-Pamplona (Nicasio de Landa), Iturmendi, Lezáun, Uharte-Arakil, Urdiain.

Centros con plazas de difícil provisión (O.F. 51/2018, Art.15) (plaza reservada por 3 cursos mientras persista la necesidad)*:

- Primaria: Auritz/Burguete, Aurutzberri/Espinal, Erro, Erronkari/Roncal, Garralda, Otsagabia, Luzaide/Valcarlos, Zugarramurdi.

- Secundaria: Arantza, Betelu, Goizueta, Urdax-Zugarramurdi.

- Infantil, Primaria y Secundaria: Figarol, Huarte (IES Huarte), Pamplona-Iruña (García Galdeano, San Francisco -modelos A y G-, San Jorge, Rotxapea, Nicasio de Landa), Sesma y CPC de Zudaire.

- Centros en los que se está implantando el modelo D: Allo, Antzin, Caparroso, Lodosa, Olite, Peralta (Tafalla ha pasado a zona mixta).

- Especialidades de Secundaria y FP en centros con FP Básica, FP Especial y nuevos ciclos.

Cuestiones comunes a los cuerpos de Infantil y Primaria

Distribución de las sesiones de Infantil y PrimariaD.F. 229/2002, de 4 de noviembre, por la que se regula la jornada y el horario del profesorado

El horario del profesorado de educación infantil y primaria podrá desligarse del horario presencial del alumnado

Docencia directa - Clase ordinaria y horas de apoyo.- Horas de PT y logopedia.

- Horas de desdoble.

Cómputolectivo

- Horas funciones directivas / Coordinaciones.- Horas para coordinación tutorial didáctica del grupo.- Guardias / Sustituciones / Recreos.- Horas de atención a transportados. - Horas de compensación por itinerancias.- Horas de reducción del horario lectivo para mayores

de 55 años en E.I. o mayores d 58 en el resto.- Responsable de NNTT / Biblioteca / Convivencia.- Horas por U.A.E.

- Coordinador de actividades: deportivas, artístico-culturales, específicas.

- Horas por liberación sindical.- Horas dedicadas por el profesorado a la preparación

de actividades (cuando no sea posible atribuirle más horas ni de docencia directa ni de cómputo lectivo).

- Jornada Continua: horas de las actividades de la tarde que se ofertan desde el centro (se compensarán).

ComplementariasExclusivas

- Claustro.- Tutoría.- Trabajo Institucional.

- Coordinación de ciclo.- Formación.

* Si la plaza se ocupara por una persona funcionaria o desaparece la necesidad en el centro, se mantendrá la contratación en centros de Navarra hasta finalizar los 3 cursos. Pasado este tiempo, si la plaza sigue vacante, se seguirá ofertando al mismo docente. La persona puede renunciar en la primera quincena del mes de mayo de cada curso escolar volviendo a su orden en la lista. Se reconocerá a efectos de méritos la cobertura por el profesorado contratado de plazas de dificil provisión o desempeño.

Especificidades de los centros

Misma localidad: 1 h. docencia directa o (entre centros o edificios) 2 h. complementarias

Hasta 30 km semanales: 1 h. doc. directa + 2 h. complementarias

Hasta 60 km semanales: 2 h. doc. directa + 1 h. complementaria

Hasta 90 km semanales: 3 h. doc. directa

Hasta 120 km semanales: 4 h. doc. directa

Hasta 150 km semanales: 5 h. doc. directa

De forma excepcional:

Hasta 210 km semanales: 7 h. doc. directa

Hasta 240 km semanales: 8 h. doc. directa

> 240 km semanales: 10 h. doc. directa

Compensación por itinerancias (0,30 euro x km)

55 años: 2 sesiones de docencia directa. (¡Sólo profesorado de Educación Infantil!).

58 años: 5 horas = 6 sesiones. Se puede hacer de diversas formas:

• 3 sesiones de docencia directa + 3 lectivas.

• 2 sesiones de docencia directa + 4 lectivas.

• Si se cogen 4 horas de reducción, la hora que falta se puede computar en lugar de las 35 horas de formación.

Estas sesiones son para tareas propias, no para otras tareas del centro.

Reducciones horarias por edad

Se destinará a las profesoras itinerantes durante el periodo de embarazo a centros sin itinerancia a petición de las interesadas mediante informe de la Sección de Prevención de Riesgos Laborales.

3

Horario lectivo del profesorado de Infantil y Primaria Curso 2018-2019Cuando tienes una vacante a jornada completa y solicitas reducción (personal funcionario y contratado con vacante completa)

Tipo de Jornada

Octubre-mayo Septiembre-junio

Horas totales lectivas Horas complementarias/

exclusivas

Horas totales

Horas totales lectivas Horas complementarias/

exclusivas

Horas totalesDocencia

directaCómputo

lectivoDocencia directa

Cómputo lectivo

Jornada Completa

23 ss5,2 ss + 5

recreos (2,5 h) 5 h 31 h17 ss

4 ss + 5 recreos (2,5 h) 5 h 25 h

26 h (28 ss + recreos) 20 h (21 ss + recreos)

Dos tercios de jornada (reducción

de un tercio)

15,3 ss3,4 ss + 3,4

recreos (1,6 h) 3,3 h(3 h 20')

20 h(20 h 40')

11,3 ss2,6 ss + 3,3

recreos (1,6 h) 3,3 h(3 h 20')

16 h(16 h 40')17,3 h (18,6 ss + recreos) 13,3 h (13,9 ss + recreos)

Media jornada11,5 ss

2,6 ss + 2,5 recreos (1,25 h) 2,5 h

(2 h 30')15,5 h

8,5 ss2 ss + 2,5

recreos (1,25 h) 2,5 h(2 h 30')

12,5 h(12 h 30')13 h (14 ss + recreos) 13,3 h (13,9 ss + recreos)

45% de jornada

(reducción del 55%)

10,3 ss2,3 ss + 2,25

recreos (1,1 h)2,2 h 13,9 h

7,6 ss1,8 ss + 2,2

recreos (1,1 h)2,2 h 11,2 h

11,7 h (12,6 ss + recreos) 9 h (9,4 ss + recreos)

Dos quintos de jornada (reducción

de tres quintos)

9,2 ss2 ss + 2 recreos

(1 h)2 h 12,4 h

6,8 ss1,6 ss + 2

recreos (1 h)2 h 10 h

10,4 h (11,2 ss + recreos) 8 h (8,4 ss + recreos)

Un tercio de jornada (reducción

de dos tercios)

7,6 ss1,7 ss + 1,6

recreos (0,8 h)1,6 h 10,3 h

5,6 ss1,3 ss + 1,6

recreos (0,8 h)1,6 h 8,3 h

8,6 h (9,3 ss + recreos) 6,6 h (6,9 ss + recreos)

Un cuarto de jornada

(reducción de tres cuartos)

5,7 ss1,3 ss + 1,2

recreos (0,6 h)1,2 h 7,7 h

4,2 ss1 ss + 1,2

recreos (0,1 h)1,25 h 7,75 h

6,5 h (7 ss + recreos) 5 h (5,2 ss + recreos)

Un sexto de jornada

(reducción de cinco sextos)

3,8 ss0,8 ss + 0,8

recreos (0,4 h)0,8 h 5,1 h

2,8 ss0,6 ss + 0,8

recreos (0,4 h)0,8 h 4,1 h

4,3 h (4,6 ss + recreos) 3,3 h (3,4 ss + recreos)

Un octavo de jornada

(reducción de siete octavos)

2,8 ss0,6 ss + 0,6

recreos (0,3 h)0,6 h

3,8 h 2,1 ss0,5 ss + 0,6

recreos (0,3 h)0,6 h 3,1 h

3,2 h (3,5 ss + recreos) 2,5 h (2,6 ss + recreos)

Jornada y horario. Infantil y Primaria

4

Solo la jornada completa está regulada, las demás son el resultado del porcentaje con un decimal. Su ajuste al

número exacto de sesiones/horas debe ser negociado entre la dirección y el profesorado teniendo en cuenta la atención al alumnado y el procentaje de jornada, compensando entre

los tipos de sesiones que se deben realizar.

5

Horarios de Educación Infantil y Primaria curso 2018-2019Cuando se hace un contrato total o parcial sin reducción horaria en septiembre y junio

(Contratos que no se ofertaron en actos públicos y finalizan el 30 de junio)

Tipo decontrato

Sesionesdocenciadirecta

Sesionesotras horas

lectivas

Horasdocenciadirecta

Horasrecreo

Númerorecreos

Horaslectivascontrato

Horascomplemen-

tarias

Totalhoras

contrato

Sueldo bruto €

100,00% 23 4,00 22,5 2,50 5,00 25 5,0 30,0 2.177,1595,65% 22 3,83 21,5 2,39 4,78 24 4,8 28,7 2.082,4491,30% 21 3,65 20,5 2,28 4,57 23 4,6 27,4 1.987,7686,96% 20 3,48 19,6 2,17 4,35 22 4,3 26,1 1.892,5982,61% 19 3,30 18,6 2,07 4,13 21 4,1 24,8 1.798,5478,26% 18 3,13 17,6 1,96 3,91 20 3,9 23,5 1.703,8373,91% 17 2,96 16,6 1,85 3,70 18 3,7 22,2 1.609,1369,57% 16 2,78 15,7 1,74 3,48 17 3,5 20,9 1.514,6465,22% 15 2,61 14,7 1,63 3,26 16 3,3 19,6 1.419,9360,87% 14 2,43 13,7 1,52 3,04 15 3,0 18,3 1.395,9356,52% 13 2,26 12,7 1,41 2,83 14 2,8 17,0 1.230,5252,17% 12 2,09 11,7 1,30 2,61 13 2,6 15,7 1.135,8147,83% 11 1,91 10,8 1,20 2,39 12 2,4 14,3 1.041,3343,48% 10 1,74 9,8 1,09 2,17 11 2,2 13,0 946,6239,13% 9 1,57 8,8 0,98 1,96 10 2,0 11,7 851,9134,78% 8 1,39 7,8 0,87 1,74 9 1,7 10,4 757,2130,43% 7 1,22 6,8 0,76 1,52 8 1,5 9,1 662,5026,09% 6 1,04 5,9 0,65 1,30 7 1,3 7,8 568,0121,74% 5 0,87 4,9 0,54 1,09 5 1,1 6,5 473,3117,39% 4 0,70 3,9 0,43 0,87 4 0,9 5,2 378,6013,04% 3 0,52 2,9 0,33 0,65 3 0,7 3,9 283,90

8,70% 2 0,35 2,0 0,22 0,43 2 0,4 2,6 189,414,35% 1 0,17 1,0 0,11 0,22 1 0,2 1,3 94,70

Horario centros con Jornada Continua curso 2018-2019

Para jornada continua

Tipo de Contrato

Sesiones 50‘doc. directa

Sesiones 45’doc. directa

Sesionesotras horas

lectivas

Horas Lectivas

Horas Recreo

Nº Recreos de 30´

Nº Recreos de 20´

Horas Lect.

Contrato

Horas Comple-

mentarias

Total Horas

Contrato

100,00% 23 26 4 22,5 2,5 5,0 7,50 25 5,0 30,095,65% 22 24 5 21,5 2,4 4,8 7,17 24 4,8 28,791,30% 21 23 4 20,5 2,3 4,6 6,85 23 4,6 27,486,96% 20 22 4 19,6 2,2 4,3 6,52 22 4,3 26,182,61% 19 21 4 18,6 2,1 4,1 6,20 21 4,1 24,878,26% 18 20 3 17,6 2,0 3,9 5,87 20 3,9 23,573,91% 17 19 3 16,6 1,8 3,7 5,54 18 3,7 22,269,57% 16 18 3 15,7 1,7 3,5 5,22 17 3,5 20,965,22% 15 17 3 14,7 1,6 3,3 4,89 16 3,3 19,660,87% 14 16 2 13,7 1,5 3,0 4,57 15 3,0 18,356,52% 13 14 3 12,7 1,4 2,8 4,24 14 2,8 17,052,17% 12 13 3 11,7 1,3 2,6 3,91 13 2,6 15,747,83% 11 12 2 10,8 1,2 2,4 3,59 12 2,4 14,343,48% 10 11 2 9,8 1,1 2,2 3,26 11 2,2 13,039,13% 9 10 2 8,8 1,0 2,0 2,93 10 2,0 11,734,78% 8 9 1 7,8 0,9 1,7 2,61 9 1,7 10,430,43% 7 8 1 6,8 0,8 1,5 2,28 8 1,5 9,126,09% 6 7 1 5,9 0,7 1,3 1,96 7 1,3 7,821,74% 5 6 1 4,9 0,5 1,1 1,63 5 1,1 6,517,39% 4 4 1 3,9 0,4 0,9 1,30 4 0,9 5,213,04% 3 3 1 2,9 0,3 0,7 0,98 3 0,7 3,9

8,70% 2 2 1 2,0 0,2 0,4 0,65 2 0,4 2,64,35% 1 1 0 1,0 0,1 0,2 0,33 1 0,2 1,3

Cuestiones comunes para los cuerpos de Enseñanzas Medias

Horas lectivas o complementarias por responsabilidad

Horas Responsabilidad Observaciones

2 horas lectivas y 3 complementarias Tutoría ESO

2 horas lectivas Tutoría CFGM

1 hora lectiva y 2 o 3 complementarias (*)

Tutoría • Bachillerato • CFGS • Acceso (*) Siempre y cuando estén cubiertas las necesidades del centro: guardias

2 horas lectivas Jefatura departamento. 1-2 Docentes

3 horas lectivas Jefatura departamento. 3 o más docentes

4 horas lectivas Jefatura departamento. >10 Docentes

3 horas lectivas6 horas lectivas9 horas lectivas

Jefatura de departamento de actividades profesionales Externas (Centros de FP)

Centros >300 alumnado Centros hasta 500 alumnadoCentros >500 alumnado

3 horas lectivas Jefatura de departamento adjunta en centros FP

3 horas lectivas Responsable módulo FCT

6 horas lectivas4 horas lectivas

Responsable de calidad En los IESEn los IESO

2 lectivas y hasta 2 complementarias3 lectivas y hasta 3 complementarias4 lectivas y hasta 4 complementarias

Responsablenuevas tecnologías

<= 30 profesoradoDesde 31 hasta 60>60 profesorado

1 hora semanal Colaboración con EOI a distancia Por cada dos grupos distintos a los propios

1 lectiva por nivel3 complementarias1 hora lectiva

Secciones bilingües Máximo 3 horas Para elaboración de materiales coordinación de sección

2 complementarias Programa PILE

Programa PROA

1 hora lectiva2 horas lectivas

ResponsableAsignaturas pendientes

Por materia y nivel >25 alumnado

Por edad

5 horas lectivas4 horas (*) lectivas

> 58 años (*) La 5ª se descontaría de las horas de formación incompatible con cualquier otra reducción

Se destinará a las profesoras itinerantes durante el periodo de embarazo a centros sin itinerancia a petición de las interesadas mediante informe de la Sección de Prevención de Riesgos Laborales.

Misma localidad: 1 h. docencia directa o (entre centros o edificios) 2 h. complementarias

Hasta 30 km semanales: 1 h. doc. directa + 2 h. complementarias

Hasta 60 km semanales: 2 h. doc. directa + 1 h. complementaria

Hasta 90 km semanales: 3 h. doc. directa

Hasta 120 km semanales: 4 h. doc. directa

Hasta 150 km semanales: 5 h. doc. directa

De forma excepcional:

Hasta 210 km semanales: 7 h. doc. directa

Hasta 240 km semanales: 8 h. doc. directa

> 240 km semanales: 10 h. doc. directa

Compensación por itinerancias (0,30 euro x km)

55 años: 2 sesiones de docencia directa. (¡Sólo profesorado de Educación Infantil!).

58 años: 5 horas = 6 sesiones. Se puede hacer de diversas formas:

• 3 sesiones de docencia directa + 3 lectivas.

• 2 sesiones de docencia directa + 4 lectivas.

• Si se cogen 4 horas de reducción, la hora que falta se puede computar en lugar de las 35 horas de formación.

Estas sesiones son para tareas propias, no para otras tareas del centro.

Reducciones horarias por edad

6

• Las 30 horas totales de dedicación semanal se distribuyen en: 25 horas de cómputo semanal y 5 horas por semana de cómputo mensual.

• Las 25 horas de cómputo semanal, se distribuyen en 20 horas lectivas (excepcionalmente puede llegarse a 22) y 5 horas complementarias (4 o 3 si se tienen 21 o 22 lectivas).

Las 20 horas lectivas pueden ser de docencia directa o de cómputo lectivo. Son horas de cómputo lectivo, entre otras, las siguientes: Jefatura de Departamento (incluida la CCP y pueden ser 2, 3 o 4 horas dependiendo del número de miembros), Tutoría de Coordinación (2 en ESO y CFGM, 1 en Bach, CFGS y Acceso), Colaboración EOIDNA, Responsable Nuevas Tecnologías, Funciones directivas, Coordinación Ciclos Formativos, Responsable módulo FCT, Reducción mayores de 58 años, liberación sindical, itinerancias...

Las 5 horas complementarias de cómputo semanal: guardias, reunión de Departamento, dedicación tutorial...

• Horas complementarias de cómputo mensual (5 horas).- Periodo de recreo del alumnado, a excepción de que se compute como horas de cómputo semanal en guardias para atender

al alumnado de la ESO.- Asistencia a las reuniones del claustro.- Reuniones con familias y cuantas otras actividades se programen en el centro.- Asistencias a las reuniones de evaluación del equipo docente.- Trabajo de los equipos docentes en proyectos institucionales.- Otras actividades complementarias y extraescolares.- 2 horas para elaboración de instrumentos de planificación insititucional y para formación.- Formación: 35 horas anuales de formación obligatoria (12 horas de formación institucional en el centro).

Desaparecen las reuniones del miércoles por la tarde.

Horario lectivo de Enseñanzas MediasD.F. 225/1998 de 6 de julio, BON Nº 94 de 7/8/1998 y D.F. 229/2002 de 4 de noviembre,

BON nº 8 de 17/1/2003, D.F. 27/2012 de 20 de junio y BON nº 127

Horarios de Enseñanzas MediasHoras

Complementarias Horas permanecia

semanalTotal

Sueldo bruto €Contrato (%) Lectivas Semanales Mensuales

100,00 20 5,00 5,00 25,00 30,0 2.501,9095,00 19 4,75 4,75 23,75 28,5 2.376,8090,00 18 4,50 4,50 22,50 27,0 2.251,7185,00 17 4,25 4,25 21,25 25,5 2.126,0180,00 16 4,00 4,00 20,00 24,0 2.001,5275,00 15 3,75 3,75 18,75 22,5 1.876,4270,00 14 3,50 3,50 17,50 21,0 1.751,33

2/3 13 3,25 3,25 16,25 19,5 1.651,2560,00 12 3,00 3,00 15,00 18,0 1.501,1455,00 11 2,75 2,75 13,75 16,5 1.376,04

1/2 10 2,50 2,50 12,50 15,0 1.250,9545,00 9 2,25 2,25 11,25 13,5 1.125,8540,00 8 2,00 2,00 10,00 12,0 1.000,7635,00 7 1,75 1,75 8,75 10,5 875,6630,00 6 1,50 1,50 7,50 9,0 750,5725,00 5 1,25 1,25 6,25 7,5 625,4720,00 4 1,00 1,00 5,00 6,0 500,3815,00 3 0,75 0,75 3,75 4,5 375,2810,00 2 0,50 0,50 2,50 3,0 250,195,00 1 0,25 0,25 1,25 1,5 125,09

Se compensará cada hora lectiva que supere las 20 horas con 1 hora complementaria.El profesorado con horario de FCT dentro del 3er trimestre tendrá con carácter general una jornada de 22 horas lectivas semanales.

Jornada y horario. Enseñanzas Medias

7

De enero a julio de 2018, se incrementaron un 1,5% todos los conceptos y a partir de agosto de 2018, la subida ha sido de un 1,75% en 14 pagas iguales, que ya están reflejadas en las tablas. En octubre de 2018, se produjo un nuevo aumento en todos los conceptos de un 0,05% que hay que sumar a las tablas de retribuciones.

Cuerpo Sueldo Base Complemento Específico Docente

Maestros/as 1.576,85 600,30

Mestros/as ESO 1.576,85 686,24

Prof. Técnicos FP 1.576,85 712,26

P. Secundaria 1.874,37 627,53

Catedráticos/as 1.874,37 739,99

Antigüedad Hasta 5 años

Hasta 10 años

Hasta 15 años

Hasta 20 años

Hasta 25 años

Hasta 30 años

Hasta 35 años

Hasta 40 años

Hasta 45 años

Todos igual - 20,04 40,07 55,11 70,14 80,16 90,19 100,20 110,22

Grado Cada grado >1

2º = con 6 años + 7 meses

3º = con 13 años

+ 2 meses

4º = con 19 años

+ 9 meses

5º = con 26 años

+ 4 meses

6º = con 32 años

+ 11 meses

7º = con 39 años

+ 6 meses

Maestras/os 141,92 283,84 425,76 561,10 709,60 851,52

Maestras/os ESO 141,92 283,84 425,76 561,10 709,60 851,52

Prof. Téc. FP 141,92 283,84 425,76 561,10 709,60 851,52

P. Secundaria 168,69 337,38 506,07 674,76 843,45 1.012,14

Catedráticas/os 168,69 337,38 506,07 674,76 843,45 1.012,14

Ayuda familiar 1 a 2 hijos/as 3 a 5 hijos/as

Cada hija/o 30,06 39,08

Cónyuge o pareja estable que no recibe ingresos 35,07

Hija/o con necesidades especiales 150,31

Descuentos

IRPF Según tabla Dependiendo de la situación personal de cada persona

Derechos Pasivos Nivel A 112,06 nivel B 88,19

MUFACE Nivel A 49,06 nivel B 38,61

Otros. Seguridad Social Según sus niveles y %

Para poder cobrar el Grado (solo en el caso de las personas funcionarias) hay que tener trabajado en cualquier administración pública 6 años y 7 meses. Para hacer el cálculo, se tienen en cuenta todos los años tanto de prácticas como de interinidad desde el año 1992.

Tanto la antigüedad (el quinquenio) como la Ayuda Familiar la cobran tanto el personal funcionario como las personas contratadas. Desde octubre de 2010 tienen informatizados los años trabajados.

Anterior a esta fecha, se tiene que solicitar que se te reconozcan los años trabajados.

Observaciones

Tabla de retribuciones 2018-2019

8

9

Cómo actuar en un accidente laboral

Trámites a realizar: 1. Comunicar a Dirección. 2. Dirección cumplimentará el procedimiento de investigación de accidente de trabajo e incidentes. 3. Lo remitirá a Negociado de Seguros Sociales. 4. Remitirá a Sección de Prevención de Riesgos Laborales.

Si eres de MUFACE,

Montepío...

Si eres de la Seguridad Social

MUTUA NAVARRAwww.mutuanavarra.es

Q 948 19 44 00

Según la elección personal

Llamar al 112

¿Es grave?SÍNO

Seguridad SocialTu mutua

(IMQ, Adeslas, Sanitas, Aegon…)

Avisar que ha sido accidente laboral

Hay que ir a la mutua

Cómo actuar ante una agresión al profesorado

Sección de Prevención de Riesgos Laborales

Q 848 42 37 69 Q 848 42 37 28

Hoja de Registro y Notificación de Agresiones

7 848 42 37 38

Comunicación a la Dirección del Centro o al Superior Jerárquico

Amenazas, insultos o conductas intimidatorias Agresión Física Daños materiales

Apoyo Psicológico

Asesoramiento Jurídico

Servicios JurídicosQ 848 42 65 12

Comunicación a la Dirección del Centro o al Superior Jerárquico

Teléfono de emergencias:

112Mutua Navarra:900 21 21 00

Salud laboral

Lice

ncia

s y

perm

isos

ret

ribu

idos

D.F.

11/

2009

, de

9 de

feb

rero

, BO

N 2

4, m

odifi

cado

por

el D

.F. 5

/201

3, d

e 23

de

ener

o, B

ON

22,

y p

or e

l D.F.

71/

2017

, de

23 d

e ag

osto

, BO

N 1

68

Conc

epto

Dur

ació

nD

ocum

enta

ción

Conc

esió

nO

bser

vaci

ones

Activ

idad

es fo

rmat

ivas

.-

Lice

ncia

retr

ibui

da p

or e

l tie

mpo

ind

ispe

nsab

le p

ara

conc

urrir

a e

xám

enes

fina

les

y pr

ueba

s de

finiti

vas

de a

ptitu

d y

eval

uaci

ón e

n ce

ntro

s ed

ucat

ivos

ofic

iale

s, pa

ra la

obt

enci

ón d

e la

cer

tifica

ción

pro

fesi

onal

o p

rueb

as s

elec

tivas

en

el á

mbi

to

del e

mpl

eo p

úblic

o pr

omov

idas

por

la A

dmin

istr

ació

n en

la q

ue s

e pr

esta

ser

vici

o,

o pr

ueba

s pa

ra la

val

orac

ión

de id

iom

as d

el IN

AP y

de

Eusk

arab

idea

.-

Perm

iso

retr

ibui

do p

ara

curs

os d

e fo

rmac

ión

y pe

rfec

cion

amie

nto

prof

esio

nal,

tant

o a

los

orga

niza

dos p

or e

l IN

AP c

omo

por o

tros

org

anism

os o

ent

idad

es p

úblic

as,

con

una

dura

ción

máx

ima

de h

asta

50

hora

s al a

ño.*

- Pe

rmis

o no

retr

ibui

do, c

on u

na d

urac

ión

máx

ima

de 9

mes

es c

ada

tres

año

s pa

ra la

asis

tenc

ia a

otr

os c

urso

s de

perf

ecci

onam

ient

o pr

ofes

iona

l, sie

mpr

e qu

e la

ges

tión

del s

ervi

cio

y la

org

aniz

ació

n de

l tra

bajo

lo p

erm

itan.

Cert

ifica

ción

acr

edita

tiva

de

habe

r lle

vado

a c

abo

lo

s ex

ámen

es, p

rueb

as

o ac

tivid

ades

form

ativ

as.

Dire

cció

n de

l cen

tro.

* Dire

cció

n en

func

ión

de la

s ne

cesi

dade

s de

l ser

vici

o,

la re

laci

ón d

e lo

s co

nten

idos

con

el

pues

to y

el e

quili

brio

en

tre

el p

erso

nal

y la

asi

sten

cia

a c

urso

s.

D.F.

11/

2009

, BO

N 2

4,

(Art

. 8. 1

y 2

).

D.F.

71/

2017

, BO

N 1

68,

(Art

. 8. 7

).

Mat

rimon

io o

par

eja

esta

ble.

15 d

ías

natu

rale

s.

Podr

á se

r dis

frut

ada

de fo

rma

cont

inua

da e

n lo

s dí

as in

med

iata

men

te a

nter

iore

s

y/o

post

erio

res

a la

fech

a de

l mat

rimon

io o

de

la a

cred

itaci

ón d

e la

exi

sten

cia

de la

par

eja

esta

ble.

Dur

ante

el d

isfr

ute

de e

ste

perm

iso,

se

podr

á pa

rtic

ipar

en

los

curs

os d

e fo

rmac

ión

que

conv

oque

la A

dmin

istr

ació

n.

Ante

s: C

ertifi

cado

del

día

.

Des

pués

: Lib

ro d

e fa

mili

a o

cert

ifica

ción

del

Reg

istr

o Ci

vil.

Dire

cció

n de

l ser

vici

o de

Rec

urso

s H

uman

os.

D.F.

11/

2009

, BO

N 2

4,

(Art

. 9. 1

, 2 y

3).

Aten

ción

de

hijo

s/as

co

n de

rech

os e

spec

iale

s. Po

drá

ause

ntar

se d

el tr

abaj

o po

r el t

iem

po in

disp

ensa

ble

para

asi

stir

a re

unio

nes

de c

oord

inac

ión

del c

entr

o de

edu

caci

ón o

par

a ac

ompa

ñarlo

si h

a de

reci

bir a

poyo

ad

icio

nal e

n el

ám

bito

san

itario

o s

ocia

l.

Just

ifica

ntes

de

su

real

izac

ión.

Dire

cció

n de

l cen

tro.

D.F.

71/

2017

BO

N 1

68

(Art

. 19.

bis

).

Aten

ción

a h

ijos/

as tr

atad

os e

n Ce

ntro

s de

Edu

caci

ón E

spec

ial.

El ti

empo

nec

esar

io.

Just

ifica

ntes

de

su

real

izac

ión.

Dire

cció

n de

l cen

tro.

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt. 2

1).

Viol

enci

a de

gén

ero.

El ti

empo

nec

esar

io.

Info

rme

de s

ervi

cios

so

cial

es o

de

salu

d.D

irecc

ión

del c

entr

o.D

.F. 1

1/20

09 B

ON

24

(Art

. 20)

.

Tras

lado

de

dom

icili

o.1

día.

Hay

que

faci

litar

nue

va d

irecc

ión

a nó

min

as.

Dec

lara

ción

jura

da.

Dire

cció

n de

l cen

tro.

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt. 2

7).

Cum

plim

ient

o de

deb

er in

excu

sabl

e pú

blic

o o

pers

onal

y c

onci

liaci

ón:

- Ci

taci

ones

a o

rgan

ism

os o

ficia

les.

- Re

coge

r a fa

mili

ares

por

enf

erm

edad

.-

Proc

esos

ele

ctor

ales

.-

Asis

tenc

ia a

tuto

rías.

- Tr

ibun

ales

de

sele

cció

n de

la A

dmin

istra

ción

.-

Acto

s de

ele

cció

n de

des

tino

o va

cant

e.-

Asis

tenc

ia a

reun

ione

s po

r car

go e

lect

o.-

Acom

paña

mie

nto

a co

nsul

ta m

édic

a.

El ti

empo

nec

esar

io.

Just

ifica

ción

de

su

real

izac

ión

dent

ro

de la

jorn

ada

labo

ral.

Dire

cció

n de

l cen

tro.

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt. 2

8).

D.F.

71/

2017

BO

N 1

68

(Art

. 21

y 27

).

Cand

idat

ura

a el

ecci

ones

pol

ítica

s.Pe

riodo

de

cam

paña

ele

ctor

al.

Doc

umen

to a

cred

itativ

o.D

irecc

ión

del s

ervi

cio

de R

ecur

sos

Hum

anos

.D

.F. 1

1/20

09 B

ON

24

(Art

. 29)

.D

.F. 7

1/20

17 B

ON

168

(Art

. 29)

.

Cand

idat

ura

a el

ecci

ones

sin

dica

les.

10 d

ías

natu

rale

s an

terio

res

a la

vot

ació

n.D

ocum

ento

acr

edita

tivo.

Dire

cció

n de

Rec

urso

s H

uman

os.

D.F.

71/2

017

BON

24

(Art

. 29.

bis)

.

Lice

ncia

s, p

erm

isos

, exc

eden

cias

y re

ducc

ione

s de

jorn

ada

Tant

o pa

ra p

erso

nal f

unci

onar

io c

omo

inte

rino,

sal

vo q

ue s

e es

peci

fique

lo c

ontr

ario

en

la li

cenc

ia, p

erm

iso

o ex

cede

ncia

cor

resp

ondi

ente

.

10

Asun

tos

part

icul

ares

(pro

pios

).H

asta

3 d

ías

labo

rabl

es d

uran

te e

l año

(7 h

oras

y 2

0‘ ta

nto

en In

fant

il y

Prim

aria

com

o en

Ens

eñan

zas

Med

ias

o, p

ropo

rcio

nalid

ad s

i el t

iem

po

de s

ervi

cio

es m

enor

del

año

).Po

drá

disf

ruta

rse

por h

oras

(Sup

edita

do a

nec

esid

ades

del

ser

vici

o).

Solic

itud

del i

nter

esad

o/a

a la

dire

cció

n de

l cen

tro.

Dire

cció

n de

l cen

tro.

Su

pedi

tado

a

las

nece

sida

des

del s

ervi

cio.

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt. 3

0).

D.F.

5/2

013

BON

22

(Art

. 30.

3).

D.F.

71/

2017

BO

N 1

68 (A

rt. 3

0).

Don

ació

n de

san

gre.

El ti

empo

indi

spen

sabl

e.Ju

stifi

caci

ón d

e su

real

izaci

ón.

Dire

cció

n de

l cen

tro.

D.F.

71/

2017

(Art

. 28

bis)

.

Pres

enta

ción

de

la d

ecla

raci

ón d

e la

rent

a.El

tiem

po in

disp

ensa

ble.

Just

ifica

ción

de

su

real

izac

ión

y de

la n

eces

idad

en

tiem

po d

e tr

abaj

o.

Dire

cció

n de

l cen

tro.

D.F.

71/

2017

(Art

. 28

ter)

.

Lice

ncia

s y

perm

isos

ret

ribu

idos

por

enf

erm

edad

y f

alle

cim

ient

o de

fam

iliar

es

Perm

isos

retr

ibui

dos

Lice

ncia

s re

trib

uida

s

Hec

hoFa

lleci

mie

nto

Hos

pita

lizac

ión

>5 d

ías

Hos

pita

lizac

ión

<5 d

ías

Ciru

gía

may

or

ambu

lato

ria

Acom

paña

mie

nto

Adap

taci

ón p

ropi

a de

jorn

ada

Fam

iliar

con

enf

erm

edad

m

uy g

rave

Reto

rno

a ca

sa e

l día

de

la in

terv

enci

ón

cont

ando

ese

día

sa

lvo

que

sea

tras

la

jorn

ada.

Proc

edim

ient

os

quirú

rgic

os y

di

agnó

stic

os.

Día

coi

ncid

ente

con

el

día

de

la p

rueb

a.

Rein

corp

orac

ión

tras

tr

atam

ient

os m

édic

os

(radi

oter

apia

, qui

mio

tera

pia

u ot

ros

trat

amie

ntos

gra

ves

segú

n in

form

e fa

culta

tivo)

:-

Adap

taci

ón p

rogr

esiv

a de

has

ta u

n 25

% d

e la

jo

rnad

a.-

Has

ta 1

mes

, pud

iénd

ose

ampl

iar 1

mes

más

si

pers

iste

n lo

s ef

ecto

s.

Máx

imo

1 m

es c

on h

asta

el

50%

de

jorn

ada

de

redu

cció

n re

trib

uida

. Po

sibi

lidad

de

jorn

adas

la

bora

les

cons

ecut

ivas

.Pa

ra h

ijo/a

has

ta lo

s 18

os 7

5% s

i se

acre

dita

la

nec

esid

ad. A

mbo

s pr

ogen

itore

s de

ben

trab

ajar

.

Con

o si

n in

gres

o

Cons

ecut

ivam

ente

o e

n dí

as

disc

ontin

uos

en e

l pla

zo d

e 1

mes

des

de la

fech

a.

Dis

frut

ados

a lo

larg

o de

la e

nfer

med

ad o

del

ingr

eso,

en

est

e út

limo

caso

dur

ante

los

15 d

ías

sigu

ient

es a

l al

ta h

ospi

tala

ria s

i es

com

patib

le c

on e

l ser

vici

o.

Días

labo

rabl

es

Pare

ntes

coEn

Nav

arra

Fuer

a de

Nav

arra

En N

avar

raFu

era

de N

avar

raEn

Nav

arra

Fuer

a de

Nav

arra

Padr

e/M

adre

, Cón

yuge

/Pa

reja

est

able

, Hijo

/a4

días

5 dí

as4

días

5 dí

as1

día

2 dí

as2

días

1 dí

a

Her

man

o/a,

Sue

gro/

a,

Yern

o/N

uera

3 dí

as4

días

3 dí

as4

días

1 dí

a2

días

Cuña

do/a

, Abu

elo/

a,

Nie

to/a

1 dí

a2

días

1 dí

a2

días

Legi

slac

ión:

D.F.

11/2

009,

de

9 de

febr

ero,

BON

24

(Art

. 13

bis y

22-

26),

D.F.

5/20

13, d

e 23

de

ener

o, B

ON 2

2 (A

rt. 2

6) y

D.F.

71/

2017

, de

23 d

e ag

osto

, BON

168

(Art

s. 10

bis,

13

ter.

y 22

-26)

.

Docu

men

taci

ón: C

ertifi

caci

ón m

édic

a co

n lo

s dí

as p

revi

stos

(hos

pita

lizac

ión)

, ce

rtifi

caci

ón m

édic

a (c

irugí

a) o

dec

lara

ción

cum

plim

enta

da p

or e

l Ser

vici

o de

Sal

ud

(fam

iliar

con

enf

erm

edad

muy

gra

ve).

En c

aso

de fa

lleci

mie

nto

no s

e pr

ecis

a.

Conc

esió

n: D

irecc

ión

del c

entr

o y,

en e

l cas

o de

enf

erm

edad

de

fam

iliar

es,

Serv

icio

de

Recu

rsos

Hum

anos

.

Obs

erva

cion

es p

or e

nfer

med

ad o

fal

leci

mie

nto

de f

amili

ares

: En

todo

s lo

s ca

sos,

si s

e ha

trab

ajad

o to

do o

par

te d

el d

ía e

n qu

e se

com

ienz

a el

per

mis

o, e

l per

iodo

trab

ajad

o se

di

sfru

tará

des

pués

de

la fi

naliz

ació

n de

l per

mis

o. P

ara

fijar

el n

úmer

o de

día

s de

per

mis

o re

trib

uido

, se

tend

rán

en c

uent

a lo

s dí

as la

bora

bles

que

cor

resp

onda

n a

part

ir de

l hec

ho

caus

ante

. Si e

l día

de

inic

io d

el h

echo

cau

sant

e no

es

labo

rabl

e, s

e co

ntar

án a

par

tir d

el

sigu

ient

e dí

a na

tura

l. En

cas

o de

hos

pita

lizac

ión

may

or d

e 5

días

, se

podr

án d

isfr

utar

a lo

la

rgo

de la

enf

erm

edad

o e

n lo

s 15

día

s si

guie

ntes

al a

lta h

ospi

tala

ria.

11

Conc

esió

n

Recu

rsos

H

uman

os.

Recu

rsos

H

uman

os.

Dire

cció

n de

l cen

tro.

Docu

men

taci

ón

- In

form

e m

édic

o.-

Inst

anci

a (a

part

ado

gest

ació

n).

- In

form

e m

édic

o: •

Seg

urid

ad

Soci

al: M

utua

Nav

arra

. • M

UFA

CE:

valo

ra e

l pue

sto

de tr

abaj

o y

exim

e de

cie

rtas

tare

as.

- In

stan

cia

(apa

rtad

o rie

sgo)

.-

Alta

méd

ica

si s

e es

tá d

e ba

ja.

- In

form

e m

édic

o-

Libr

o de

fam

ilia.

Se

debe

n so

licita

r lo

s día

s de

vaca

cion

es n

o di

sfru

tado

s (2

7 dí

as la

bora

bles

) cua

ndo

se e

sté

de b

aja

mat

erna

l en

julio

y/o

ago

sto.

Al

per

sona

l con

trat

ado

se le

pag

an

los d

ías q

ue c

orre

spon

dan.

Just

ifica

nte

de s

u re

aliz

ació

n de

l cen

tro

de tr

abaj

o.

Ges

taci

ón

Ries

go d

uran

te e

l em

bara

zo o

lact

anci

a

Mat

erni

dad

(par

to)

Exám

enes

pre

nata

les

y té

cnic

as d

e pr

epar

ació

n al

par

to

Fecu

ndac

ión

asis

tida

Asis

tenc

ia a

ses

ione

s de

info

rmac

ión

y pr

epar

ació

n po

r ad

opci

ón o

aco

gim

ient

o

Obs

erva

cion

es

D.F.

71/2

017

BON

168

(Art.

10.

bis)

.

Nor

mat

iva

de p

reve

nció

n de

ries

gos

labo

rale

s.D

.F. 1

1/20

09 B

ON

24

(Art

. 13)

.D

.F. 7

1/20

17 B

ON

168

(Art

. 11)

.

D.F.

11/2

009

BON

24

(Art

. 5 y

10)

.

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt. 1

9).

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt. 1

8).

DF

71/2

017

BON

168

(Art

. 18)

.

D.F.

71/

2017

BO

N 1

68 (A

rt. 8

).

Dura

ción

Lice

ncia

retr

ibui

da d

esde

el p

rimer

día

de

la s

eman

a 37

(3

5 en

ges

taci

ón m

últip

le) d

e em

bara

zo h

asta

el p

arto

.

Dep

endi

endo

del

cas

o.

17 s

eman

as, 6

des

pués

del

par

to o

blig

adas

par

a la

mad

re.

2 se

man

as m

ás p

or p

arto

múl

tiple

o h

ijo/a

con

der

echo

s esp

ecia

les.

Las

últim

as s

eman

as s

e pu

eden

repa

rtir

med

iant

e jo

rnad

a pa

rcia

l (a

rt.1

2). E

l cón

yuge

o p

arej

a es

tabl

e po

drá

opta

r al d

isfr

ute

de

una

part

e de

term

inad

a e

inin

terr

umpi

da d

el p

erio

do d

e de

scan

so.

Cuan

do e

l beb

é de

ba p

erm

anec

er h

ospi

taliz

ado

a co

ntin

uaci

ón

del p

arto

, se

ampl

iará

la li

cenc

ia ta

ntos

día

s co

mo

se e

ncue

ntre

ho

spita

lizad

o, m

áxim

o 13

sem

anas

adi

cion

ales

(art

.10.

3).

Por e

l tie

mpo

indi

spen

sabl

e y

prev

ia ju

stifi

caci

ón d

e la

nec

esid

ad

de s

u re

aliz

ació

n de

ntro

de

la jo

rnad

a de

trab

ajo.

Lice

ncia

s y

perm

isos

ret

ribu

idos

por

ges

taci

ón, e

mba

razo

, nac

imie

nto,

ado

pció

n, a

cogi

mie

nto

o la

ctan

cia

El IR

PF q

ue d

ebem

os a

bona

r de

form

a m

ensu

al e

stá

exen

to d

e tr

ibut

ació

n de

form

a pr

ogre

siva

dura

nte

el p

erm

iso re

trib

uido

por

nac

imie

nto,

ado

pció

n, a

cogi

mie

nto

o la

ctan

cia

a pa

rtir

de 2

019.

Se d

estin

ará

a la

s pro

feso

ras i

tiner

ante

s dur

ante

el p

erio

do d

e em

bara

zo a

cen

tros

sin

itine

ranc

ia a

pet

ició

n de

las i

nter

esad

as m

edia

nte

info

rme

de la

Sec

ción

de

Prev

enci

ón d

e Ri

esgo

s Lab

oral

es.

12

Adop

ción

- a

cogi

mie

nto

17 s

eman

as in

inte

rrum

pida

s.2

sem

anas

más

por

cad

a hi

jo/a

si e

s ac

ogim

ient

o m

últip

le,

a pa

rtir

del s

egun

do o

men

or c

on d

erec

hos

espe

cial

es.

Dura

nte

este

per

miso

, se

podr

á pa

rtic

ipar

en

los c

urso

s de

form

ació

n qu

e co

nvoq

ue la

Adm

inist

raci

ón.

El o

tro

prog

enito

r pod

rá so

licita

r un

perm

iso re

trib

uido

de

4 se

man

as p

or e

l nac

imie

nto,

aco

gim

ient

o o

adop

ción

, que

será

di

sfru

tado

, a su

ele

cció

n, a

par

tir d

e la

fech

a de

l nac

imie

nto,

de

la

deci

sión

adm

inist

rativ

a o

judi

cial

de

acog

imie

nto

o de

la re

solu

ción

ju

dici

al p

or la

que

se c

onst

ituya

la a

dopc

ión,

y h

asta

la fi

naliz

ació

n de

la li

cenc

ia re

trib

uida

o in

med

iata

men

te a

la fi

naliz

ació

n de

est

as.

Si e

s pr

emat

uro/

a o

está

hos

pita

lizad

o/a,

se

podr

á in

icia

r tra

s el

al

ta h

ospi

tala

ria.

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt. 1

1).

Recu

rsos

hu

man

os.

Dec

isió

n ad

min

istr

ativ

a- ju

dici

al

de a

cogi

mie

nto;

re

solu

ción

de

adop

ción

.

ADO

PCIÓ

N IN

TERN

ACIO

NAL

, DES

PLAZ

AMIE

NTO

AL

PAÍ

S DE

ORI

GEN

.H

asta

2 m

eses

par

a el

des

plaz

amie

nto

prev

io a

l paí

s de

orig

en.

Podr

á in

icia

rse

4 se

man

as a

ntes

de

la R

esol

ució

n.

D.F.

11/2

009

BON

24

(Art

. 11.

4).

Solo

se

cobr

a el

sue

ldo

base

.El

aco

gim

ient

o si

mpl

e de

be s

er

al m

enos

de

1 añ

o.

Reso

luci

ón d

e ad

opci

ón.

Perm

iso

para

cón

yuge

o

pare

ja p

or n

acim

ient

o de

hija

/o, a

dopc

ión

o ac

ogim

ient

o

Dire

cció

n de

l cen

tro.

Perm

iso in

depe

ndie

nte

de la

lice

ncia

retr

ibui

da d

e 5

sem

anas

(e

n lo

s pr

esup

uest

os d

el 2

019

se p

revé

am

plia

r has

ta 8

sem

anas

), 2

días

nat

ural

es m

ás p

or c

ada

hijo

/a e

n pa

rtos

múl

tiple

s a

part

ir de

l 2º,

o si

tiene

der

echo

s es

peci

ales

.De

form

a ob

ligat

oria

, deb

en c

oger

se lo

s 2

prim

eros

día

s de

spué

s de

l nac

imie

nto

o ac

ogim

ient

o, a

los

que

se a

ñadi

rán

los

días

qu

e co

mpl

eten

las

5 se

man

as d

e fo

rma

inin

terr

umpi

da ju

sto

desp

ués

del p

arto

o a

dopc

ión,

o a

lo la

rgo

de la

baj

a m

ater

nal,

o cu

ando

est

a te

rmin

e. T

ambi

én p

uede

n tr

asfo

rmar

se e

n m

edia

s jo

rnad

as e

n la

s pr

imer

as y

/o ú

ltim

as h

oras

. La

últim

a se

man

a se

pu

ede

disf

ruta

r den

tro

de lo

s 9

mes

es s

igui

ente

s al

nac

imie

nto

o ac

ogim

ient

o. C

on h

ijos/

as p

rem

atur

as u

otr

a ca

usa,

se

podr

á in

icia

r est

e pe

rmiso

a p

artir

del

alta

hos

pita

laria

del

des

cend

ient

e.Si

es

un s

ólo

prog

enito

r/a,

no

se p

odrá

acu

mul

ar e

l per

miso

de

mat

erni

dad

y el

de

pate

rnid

ad.

- Li

bro

de fa

mili

a.-

Inst

anci

a (a

part

ado

cóny

uge)

.

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt. 1

6).

D.F.

5/20

13 B

ON22

(Art

. 16.

1 y

5).

DF

71/2

017

BON

168

(Art

. 16)

.La

mad

re p

odrá

dis

frut

ar

de e

ste

perm

iso

si e

s el

otr

o pr

ogen

itor q

uien

dis

frut

a de

la li

cenc

ia p

or p

arto

, ad

opci

ón o

aco

gim

ient

o.

- In

stan

cia

(apa

rtad

o am

plia

ción

po

r ing

reso

).-

Info

rme

de h

ospi

taliz

ació

n co

n la

s fec

has d

e in

gres

o.

D.F.

71/

2017

BO

N 1

68 (A

rt. 1

0).

Hijo

s/as

pre

mat

uras

u

hosp

ital

izad

as2

hora

s dia

rias y

pos

ibili

dad

de 2

hor

as m

áxim

o de

redu

cció

n de

jorn

ada

con

dism

inuc

ión

prop

orci

onal

de

las r

etrib

ucio

nes.

Conc

esió

nDu

raci

ónDo

cum

enta

ción

Obs

erva

cion

es

13

Disf

rute

a t

iem

po

parc

ial (

1/2

jorn

ada)

de

lice

ncia

por

par

to,

adop

ción

o a

cogi

mie

nto

Recu

rsos

hu

man

os.

La m

adre

no

podr

á ha

cer u

so d

e es

ta m

odal

idad

dur

ante

la

s 6

prim

eras

sem

anas

des

pués

del

par

to.

Dis

frut

ar d

iaria

men

te c

oinc

idie

ndo

con

las

prim

eras

y/o

últi

mas

ho

ras

de la

jorn

ada.

Es

inco

mpa

tible

con

el p

erm

iso

por l

acta

ncia

o

la re

ducc

ión

de jo

rnad

a”.

Inst

anci

a (a

part

ado

tiem

po p

arci

al).

Indi

car s

i se

cede

par

te a

la p

arej

a.D.

F. 11

/200

9 BO

N 2

4 (A

rt. 1

2).

Lact

anci

a m

enor

es

de 1

2 m

eses

Recu

rsos

H

uman

os.

1 ho

ra d

iaria

al fi

nal o

prin

cipi

o de

la jo

rnad

a o

dos

frac

cion

es

de ¾

de

hora

.Se

pod

rá a

cum

ular

la h

ora

en jo

rnad

as c

ompl

etas

. Fór

mul

a 1h

ora

x dí

as le

ctiv

os /

7,20

hor

as =

día

s. Se

incr

emen

tará

pr

opor

cion

alm

ente

en

los

caso

s de

par

to m

últip

le.

La d

urac

ión

de e

sta

mod

alid

ad d

e di

sfru

te d

el p

erm

iso

se c

alcu

lará

des

de la

fech

a de

sol

icitu

d de

la p

erso

na in

tere

sada

.N

o es

nec

esar

io d

isfr

utar

la a

con

tinua

ción

de

la li

cenc

ia

mat

erna

l. Se

pos

ibili

ta e

l dis

frut

e in

dist

into

del

per

mis

o po

r cua

lqui

era

de lo

s pr

ogen

itore

s co

n in

depe

nden

cia

de q

ue e

l otr

o de

sem

peñe

o n

o ac

tivid

ad la

bora

l. El

dis

frut

e de

est

e pe

rmis

o só

lo p

odrá

ser

eje

rcid

o in

dist

inta

men

te

por u

no u

otr

o de

los

prog

enito

res.

Se d

isfr

utar

á ún

icam

ente

a p

artir

de

la fi

naliz

ació

n de

la li

cenc

ia

por p

arto

o u

na v

ez q

ue, d

esde

el n

acim

ient

o de

l men

or,

haya

tran

scur

rido

un ti

empo

equ

ival

ente

al q

ue c

ompr

ende

la

lice

ncia

por

par

to.

- Fo

toco

pia

del l

ibro

de

fam

ilia.

- In

stan

cia

(apa

rtad

o la

ctan

cia)

.-

Cert

ifica

do d

e la

em

pres

a de

l otr

o pr

ogen

itor d

e qu

e no

la v

a a

disf

ruta

r él o

ella

.-

Vist

o bu

eno

de la

dire

cció

n de

l cen

tro

(si n

o se

acu

mul

a).

D.F.

5/20

13 B

ON 2

2 (A

rt. 1

7).

D.F.

71/2

017

BON

168

(Art

. 17)

.U

na v

ez d

isfru

tado

en

jorn

adas

com

plet

as, s

i se

deja

n de

pre

star

ser

vici

os c

on

ante

riorid

ad a

que

cum

pla

12

mes

es, s

e ef

ectu

ará

la o

port

una

regu

lariz

ació

n (p

agar

los

días

qu

e no

cor

resp

onda

n).

Conc

esió

nDo

cum

enta

ción

Obs

erva

cion

esDu

raci

ón

Lice

ncia

s y

perm

isos

ret

ribu

idos

por

ges

taci

ón, e

mba

razo

, nac

imie

nto,

ado

pció

n, a

cogi

mie

nto

o la

ctan

cia

14

Lice

ncia

s y

perm

isos

no

retr

ibui

dos

D.F.

11/

2009

, de

9 de

feb

rero

, BO

N 2

4, D

.F. 1

/200

2, d

e 7

de e

nero

, BO

N 1

7 y

D.F.

39/

2014

, de

14 d

e m

ayo,

BO

N 1

05

Conc

epto

y

obse

rvac

ione

sD

urac

ión

Doc

umen

taci

ónCo

nces

ión

Obs

erva

cion

es

Asun

tos

prop

ios.

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt.1

5)

D.F.

1/2

002

BON

17

(Art

. 12.

2)

Cinc

o m

eses

máx

imo

cada

dos

año

s.Se

tien

e qu

e ag

otar

el p

erm

iso

solic

itado

. Se

pue

de p

edir

prór

roga

si e

stá

just

ifica

do.

Des

cuen

to a

prox

. de

140

euro

s el

día

lect

ivo.

Escr

ito d

e m

otiv

ació

n y

just

ifica

ntes

per

tinen

tes.

Vist

o bu

eno

de la

dire

cció

n de

l cen

tro.

Dire

cció

n de

l ser

vici

o de

Rec

urso

s H

uman

os.

Cond

icio

nado

a n

eces

idad

es

del s

ervi

cio

salv

o qu

e ya

es

té s

ustit

uido

.

Las

solic

itude

s de

berá

n se

r mot

ivad

as.

No

es o

blig

ator

io e

l dis

frut

e pr

evio

de

las

vaca

cion

es.

No

gene

ra d

erec

ho a

vac

acio

nes

ni s

e te

ndrá

en

cue

nta

en e

l des

cuen

to re

trib

utiv

o, s

alvo

qu

e ya

se

hubi

era

disf

ruta

do.

Pers

onal

con

trat

ado

con

más

de

6 m

eses

de

con

trat

o.

Perm

iso

de 6

mes

es(re

part

o de

em

pleo

).En

dos

per

iodo

s fij

os, d

e fe

brer

o a

julio

, o

de a

gost

o a

ener

o, o

enc

aden

ando

el

cur

so c

ompl

eto.

Pers

onal

func

iona

rio y

con

trat

ado

con

vaca

nte

o un

a pl

aza

rese

rvad

a, s

iem

pre

que

el s

ervi

cio

teng

a un

a du

raci

ón p

revi

sta

de a

l men

os u

n añ

o.Se

man

tend

rán

las

cotiz

acio

nes

soci

ales

al

100

% m

enos

cuo

tas

fijas

(no

hay

pérd

ida

para

la ju

bila

ción

).

Solic

itud

en e

l dep

arta

men

to a

bier

ta to

do e

l año

par

a el

func

iona

riado

, par

a el

per

sona

l con

trat

ado

en la

pr

imer

a qu

ince

na d

e ag

osto

o c

uant

o an

tes.

Se re

quie

re

prev

iam

ente

la a

utor

izac

ión

de la

dire

cció

n a

adju

ntar

a

la in

stan

cia

gene

ral.

Se p

uede

ele

gir:

cobr

ar e

l 50%

dur

ante

todo

el a

ño,

cobr

ar e

l 100

% d

uran

te lo

s 6

mes

es q

ue s

e es

trab

ajan

do y

no

cobr

ar e

n lo

s 6

mes

es d

e di

sfru

te,

o co

brar

el 5

0% d

uran

te 2

año

s.El

per

sona

l int

erin

o so

lo p

uede

dis

frut

ar e

l per

mis

o en

el p

erio

do d

e fe

brer

o a

julio

.

Auto

rizac

ión

de la

dire

cció

n de

l cen

tro.

Dire

cció

n de

l ser

vici

o de

Rec

urso

s H

uman

os.

Plaz

o m

ínim

o 15

día

s de

ant

elac

ión

al in

icio

de

l mis

mo.

Una

vez

sol

icita

do e

l per

mis

o, n

o se

pue

de

renu

ncia

r a é

l.D

.F. 3

9/20

14, B

ON

105

(Art

. 2 y

4).

Perm

iso

parc

ialm

ente

retr

ibui

do.

Perío

do d

e 30

mes

es c

onse

cutiv

os, d

e lo

s cu

ales

24

se p

rest

arán

ser

vici

os a

jorn

ada

com

plet

a y

en 6

dis

frut

ará

del p

erm

iso.

En lo

s do

s cu

rsos

com

o en

los

6 m

eses

, las

re

trib

ucio

nes

será

n de

l 84%

, a e

xcep

ción

de

las

varia

bles

, con

la re

ducc

ión

prop

orci

onal

co

rres

pond

ient

e de

las

cotiz

acio

nes

soci

ales

.

Dos

año

s de

jorn

ada

com

plet

a y

6 m

eses

de

disf

rute

, de

febr

ero

a ju

lio o

de

agos

to a

ene

ro.

Inst

anci

a ge

nera

l.

Dire

cció

n de

l ser

vici

o de

Rec

urso

s H

uman

os.

Plaz

o m

ínim

o 15

día

s de

ant

elac

ión

al in

icio

de

l mis

mo/

a.

Una

vez

sol

icita

do e

l per

mis

o no

se

pued

e re

nunc

iar a

él.

D.F.

39/

2014

, BO

N 1

05 (A

rt. 3

y 4

).

Curs

os d

e pe

rfec

cion

amie

nto

prof

esio

nal.

Máx

imo

9 m

eses

cad

a 3

años

.Ce

rtifi

caci

ón a

cred

itativ

a de

hab

er ll

evad

o a

cabo

los

exám

enes

, pru

ebas

o a

ctiv

idad

es fo

rmat

ivas

.Si

la g

estió

n de

l ser

vici

o y

la o

rgan

izaci

ón d

el tr

abaj

o lo

per

mite

n.

D.F.

11/2

009,

BON

24,

(Art

. 8).

Año

sabá

tico

o pe

rmis

o pa

rcia

lmen

te

retr

ibui

do.

Perio

do d

e 5

curs

os e

scol

ares

con

secu

tivos

; lo

s 4

prim

eros

, el p

erso

nal f

unci

onar

io

trab

ajar

á a

jorn

ada

com

plet

a y

perc

ibirá

el

84%

del

sue

ldo

y el

qui

nto

esta

de p

erm

iso

con

la m

ism

a re

trib

ució

n.

Segú

n co

nvoc

ator

ia.

Dire

cció

n de

l ser

vici

o de

re

curs

os h

uman

os.

Pact

o pa

ra la

mej

ora

de la

cal

idad

de

la e

nseñ

anza

blic

a en

Nav

arra

(201

8-20

22).

15

Exce

denc

ias

espe

cial

es y

vol

unta

rias

D.F.

L. 2

51/1

993,

de

30 d

e ag

osto

BO

N 1

07

Conc

epto

Dur

ació

nD

ocum

enta

ción

Conc

esió

nO

bser

vaci

ones

Exce

denc

ias

espe

cial

es (f

unci

onar

iado

y p

erso

nal c

ontr

atad

o)

Cuid

ado

de h

ijo/a

nat

ural

o a

dopt

ado

men

or d

e 3

años

o a

cogi

mie

nto.

No

supe

rior a

tres

año

s (d

esde

la fe

cha

de n

acim

ient

o

o re

solu

ción

en

el c

aso

de c

uida

do d

e hi

jo/a

).Se

pue

de s

olic

itar r

einc

orpo

raci

ón e

n cu

alqu

ier m

omen

to

(al m

enos

15

días

ant

es d

e pr

oduc

irse)

.Si

hay

rein

corp

orac

ión

antic

ipad

a, p

odrá

sol

icita

rse

una

sola

vez

un

nuev

o pe

riodo

por

el m

ism

o su

jeto

po

r el t

iem

po q

ue re

ste

hast

a el

máx

imo

(deb

en h

aber

pa

sado

al m

enos

6 m

eses

).

- So

licitu

d a

Recu

rsos

Hum

anos

con

fech

a de

inic

io y

dec

lara

ción

de

no

des

empe

ñar o

tra

activ

idad

(en

la w

eb d

e ed

ucac

ión-

exce

denc

ias).

- Fo

toco

pia

del L

ibro

de

Fam

ilia.

Dire

cció

n de

l Ser

vici

o de

Rec

urso

s H

uman

os.

Has

ta q

ue c

umpl

a 3

años

, der

echo

a

cotiz

ació

n pa

ra la

ju

bila

ción

, a re

serv

a de

la

pla

za y

a c

ompu

tar

la a

ntig

üeda

d pa

ra

trie

nio,

gra

do y

con

curs

o de

tras

lado

s, pe

ro s

in

dere

chos

eco

nóm

icos

.

Cuid

ado

de fa

mili

ar a

su

carg

o ha

sta

el s

egun

do g

rado

de

cons

angu

inid

ad

o afi

nida

d.

- So

licitu

d a

Recu

rsos

Hum

anos

con

fech

a de

inic

io y

dec

lara

ción

de

no d

esem

peña

r otr

a ac

tivid

ad (e

n la

web

de

educ

ació

n-ex

cede

ncia

s).

- In

form

e de

Ser

vici

os S

ocia

les

o Ce

ntro

de

Salu

d co

n la

nec

esid

ad

de q

ue s

ea e

sa la

per

sona

que

deb

e at

ende

rle.

Exce

denc

ias

volu

ntar

ias

(fun

cion

aria

do)

Pres

tar s

ervi

cios

en

otra

Ad

min

istr

ació

n Pú

blic

a.Po

r tie

mpo

inde

finid

o, m

ínim

o 1

año.

Una

vez

aco

rdad

a la

rein

corp

orac

ión,

deb

erá

lleva

rse

a ca

bo e

n el

pla

zo d

e un

mes

.

- So

licitu

d a

Recu

rsos

Hum

anos

con

fech

a de

inic

io (e

n la

web

de

educ

ació

n-ex

cede

ncia

s ta

nto

para

per

sona

l doc

ente

com

o no

do

cent

e).

Dire

cció

n de

l Ser

vici

o de

Rec

urso

s H

uman

os.

Se c

onse

rvar

á el

niv

el,

grad

o y

antig

üeda

d,

pero

no

deve

ngar

á de

rech

os e

conó

mic

os

ni s

erá

com

puta

do a

ni

ngún

efe

cto

el ti

empo

.

Des

empe

ño d

e ot

ro p

uest

o en

la m

ism

a Ad

min

istr

ació

n.

Carg

os d

irect

ivos

en

part

idos

pol

ítico

s, si

ndic

atos

o p

rofe

sion

es c

ompa

tible

s.

Inte

rés

part

icul

ar.

Rese

rva

de p

laza

dur

ante

18

mes

es, s

i lo

perm

iten

las

nece

sida

des

del s

ervi

cio

y ac

redi

ta h

aber

per

man

ecid

o en

ser

vici

o ac

tivo

2 añ

os a

ntes

. Pas

ado

ese

tiem

po, s

i se

solic

ita re

ingr

eso

y no

se

conc

ede

por f

alta

de

vaca

nte,

se

con

tinúa

en

esa

situ

ació

n ha

sta

que

surja

vac

ante

.

El p

erso

nal c

ontr

atad

o tie

ne d

erec

ho a

lice

ncia

s y

perm

isos

D.F

. 1/2

002

BON

17

(Art

. 12.

2).

Se s

olic

itará

n lo

s pe

rmis

os c

on 1

0 dí

as n

atur

ales

de

ante

laci

ón. D

.F. 1

1/20

09 B

ON

24

(Art

. 23.

4).

El p

lazo

de

reso

luci

ón s

erá

com

o m

áxim

o de

20

días

. Si e

se p

lazo

exp

ira s

in n

otifi

caci

ón e

xpre

sa,

se e

nten

derá

n co

mo

aten

dida

s la

s pe

ticio

nes

med

iant

e si

lenc

io a

dmin

istr

ativ

o.

D.F.

5/2

013

BON

22

(Art

. 3 b

is).

No

se p

uede

sol

icita

r otr

o pe

rmis

o po

r la

mis

ma

pers

ona

y la

mis

ma

caus

a en

el p

lazo

de

un m

es.

D.F.

11/

2009

BO

N 2

4 (A

rt. 2

5).

Tipo

s de

día

s:

• D

ías

natu

rale

s: s

e in

cluy

en d

omin

gos

y fe

stiv

os.

• D

ías

labo

rabl

es: d

ías

efec

tivos

de

trab

ajo

de lu

nes

a vi

erne

s.

• D

ías

hábi

les:

son

los

días

labo

rabl

es (i

nclu

ído

el s

ábad

o). C

ada

año

apar

ecen

en

el B

ON

.

Vaca

cion

es:

El p

erso

nal q

ue n

o ha

ya p

odid

o di

sfru

tar d

e su

s va

caci

ones

com

o co

nsec

uenc

ia d

e in

capa

cida

d te

mpo

ral,

licen

cia

retr

ibuí

da p

or p

arto

, ado

pció

n o

acog

imie

nto,

ries

go d

uran

te e

l em

bara

zo,

lact

anci

a a

tiem

po c

ompl

eto

o pe

rmis

o po

r pat

erni

dad,

las

disf

ruta

rá in

med

iata

men

te a

par

tir d

e su

re

inco

rpor

ació

n. D

.F. 5

/201

3 BO

N 2

2 (A

rt. 6

.6).

Al p

erso

nal i

nter

ino

se le

pag

arán

los

días

que

cor

resp

onda

. (En

am

bos

caso

s ha

y qu

e so

licita

rlo

a Re

curs

os H

uman

os).

D.F.

5/2

013

BON

22

(Art

. 22)

(Art

. 7).

Obs

erva

cion

es g

ener

ales

de

licen

cias

y p

erm

isos

16

Redu

ccio

nes

de jo

rnad

a D

.F. 6

8/20

09 d

e 28

de

sept

iem

bre

BON

127

, D.F.

27/

2011

de

4 de

abr

il BO

N 7

8 y

D.F.

72/

2017

de

31 d

e ag

osto

BO

N 1

68

Redu

cció

nSu

pues

tos

Un

terc

io, d

os q

uint

os, u

n m

edio

o d

os te

rcio

s1.

No

supe

dita

das

a la

s ne

cesi

dade

s de

l ser

vici

o:a)

Cui

dado

dire

cto

a m

enor

de

12 a

ños,

pers

ona

may

or c

on e

spec

ial d

edic

ació

n o

pers

ona

con

dere

chos

esp

ecia

les

reco

noci

dos.

b) In

capa

cida

d có

nyug

e, p

arej

a es

tabl

e o

fam

iliar

de

prim

er g

rado

con

sang

uini

dad

o afi

nida

d.c)

Cui

dado

dire

cto

hast

a se

gund

o gr

ado

cons

angu

inid

ad o

afin

idad

que

por

eda

d, a

ccid

ente

, en

ferm

edad

o d

iver

sida

d fu

ncio

nal n

o pu

eda

vale

rse.

Víct

imas

de

viol

enci

a de

gén

ero

cuan

do s

ea n

eces

ario

par

a ha

cer e

fect

iva

su p

rote

cció

n o

su

dere

cho

a as

iste

ncia

soc

ial i

nteg

ral.

2. S

uped

itad

as a

las

nece

sida

des

del s

ervi

cio:

a)

Por

eda

d ig

ual o

may

or d

e 55

año

s.b)

Enf

erm

edad

no

susc

eptib

le d

e in

capa

cida

d te

mpo

ral o

per

man

ente

, seg

ún

info

rme

de la

Uni

dad

de P

reve

nció

n de

Rie

sgos

Lab

oral

es.

c) C

uida

do d

irect

o a

men

or d

e en

tre

12 y

16

años

incl

usiv

e.d)

Inte

rés

part

icul

ar.

Un

octa

vo, u

n se

xto

o un

cua

rto

En lo

s ca

sos

ante

riore

s si

no

exig

e su

impr

esci

ndib

le s

ustit

ució

n (n

o se

sus

tituy

en).

45%

de

jorn

ada

En lo

s su

pues

tos

ante

riore

s si

es

com

patib

le c

on la

org

aniz

ació

n de

l cen

tro

en e

l que

est

é pr

esta

ndo

sus

serv

icio

s.

Dura

ción

y p

rórr

ogas

:

Pers

onal

doc

ente

: Al p

erso

nal d

ocen

te s

e le

con

cede

rá e

n to

do c

aso

la re

ducc

ión

de jo

rnad

a ha

sta

la fi

naliz

ació

n de

l cur

so e

scol

ar, a

no

ser q

ue la

cau

sa q

ue h

aya

mot

ivad

o su

con

cesió

n te

rmin

e en

men

or

plaz

o, d

ebie

ndo

coin

cidi

r las

pró

rrog

as q

ue, e

n su

cas

o, se

sol

icite

n co

n la

dur

ació

n de

l cor

resp

ondi

ente

cur

so e

scol

ar.

Pers

onal

no

doce

nte:

La

redu

cció

n de

la jo

rnad

a te

ndrá

una

du

raci

ón d

e al

men

os s

eis

mes

es.

Úni

cam

ente

se

perm

itirá

su

final

izac

ión

antic

ipad

a du

rant

e lo

s se

is

prim

eros

mes

es p

or lo

s si

guie

ntes

mot

ivos

:a)

Que

la c

ausa

que

hay

a m

otiv

ado

su c

once

sión

term

ine

en

men

or p

lazo

.b)

Que

el f

unci

onar

io in

icie

el d

isfr

ute

de u

na li

cenc

ia re

trib

uida

po

r par

to, a

dopc

ión

o ac

ogim

ient

o.c)

Que

el f

unci

onar

io s

ea d

ecla

rado

en

otra

situ

ació

n ad

min

istr

ativ

a di

stin

ta a

la d

e se

rvic

io a

ctiv

o.

En e

l sup

uest

o de

redu

cció

n de

la jo

rnad

a po

r int

erés

par

ticul

ar,

tant

o en

su

perío

do in

icia

l com

o en

sus

pos

ible

s pr

órro

gas,

las

únic

as c

ausa

s po

r las

que

se

perm

itirá

su

final

izac

ión

antic

ipad

a so

n la

s pr

evis

tas

en lo

s ap

arta

dos

b) y

c) a

nter

iore

s.

Ante

s de

fina

lizar

el p

erío

do c

once

dido

de

la jo

rnad

a re

duci

da,

la p

erso

na in

tere

sada

pod

rá s

olic

itar s

u pr

órro

ga s

iem

pre

que

pers

ista

n la

s ci

rcun

stan

cias

que

mot

ivar

on in

icia

lmen

te s

u co

nces

ión.

En e

l cas

o de

que

no

se p

rorr

ogue

la re

ducc

ión

de la

jorn

ada,

en

los

supu

esto

s cu

ya c

once

sión

est

á su

pedi

tada

a la

s ne

cesi

dade

s de

l ser

vici

o, n

o po

drá

volv

er a

con

cede

rse

otra

redu

cció

n de

la

jorn

ada

por l

a m

ism

a ca

usa

hast

a qu

e tr

ansc

urra

n, a

l men

os,

seis

mes

es d

esde

la fi

naliz

ació

n de

l ant

erio

r per

íodo

.

Cond

icio

nes

de d

isfr

ute

de la

red

ucci

ón d

e la

jorn

ada:

Con

ca

ráct

er g

ener

al, l

a re

ducc

ión

de la

jorn

ada

debe

rá d

isfr

utar

se

diar

iam

ente

y c

oinc

idir

con

las

prim

eras

y/o

últi

mas

hor

as d

e la

jo

rnad

a qu

e te

nga

esta

blec

ida

la p

erso

na in

tere

sada

, de

acue

rdo

con

las

nece

sida

des

del s

ervi

cio.

En e

l cas

o de

per

sona

l que

trab

aje

en ré

gim

en d

e tu

rnos

, pod

acum

ular

se e

n jo

rnad

as c

ompl

etas

y c

ómpu

to m

ensu

al c

omo

máx

imo.

Trat

amie

nto

retr

ibut

ivo

de la

red

ucci

ón d

e la

jorn

ada:

La

redu

cció

n de

la jo

rnad

a lle

vará

apa

reja

da la

dis

min

ució

n pr

opor

cion

al d

e to

das

las

retr

ibuc

ione

s co

n ex

cepc

ión,

en

su c

aso,

de la

ayu

da fa

mili

ar. D

e la

mis

ma

form

a, la

s co

tizac

ione

s so

cial

es

y lo

s de

scue

ntos

cor

resp

ondi

ente

s se

cal

cula

rán

sobr

e

las

retr

ibuc

ione

s qu

e co

rres

pond

an a

la jo

rnad

a re

duci

da.

Lim

itaci

ón v

incu

lada

a la

con

cesi

ón d

e un

a re

ducc

ión

de la

jo

rnad

a: A

qui

en se

le c

once

da la

redu

cció

n de

la jo

rnad

a no

pod

dese

mpe

ñar e

n es

e pe

riodo

otr

a ac

tivid

ad p

rofe

siona

l o la

bora

l.

Qui

én p

uede

sol

icit

arla

: Per

sona

l fun

cion

ario

y c

ontr

atad

o do

cent

e y

no d

ocen

te.

Conc

esió

n: D

irecc

ión

del S

ervi

cio

de R

ecur

sos

Hum

anos

pre

via

com

unic

ació

n de

l cen

tro.

Docu

men

taci

on:

- So

licitu

d di

rigid

a al

Ser

vici

o de

Rec

urso

s H

uman

os in

dica

ndo

la

fech

a de

inic

io (i

mpr

eso

de s

olic

itud

en la

web

del

Dep

arta

men

to).

- D

ocum

enta

ción

ofic

ial a

cred

itativ

a de

l sup

uest

o qu

e m

otiv

a la

pe

tició

n (li

bro

de fa

mili

a, in

form

e de

la S

ecci

ón d

e Pr

even

ción

de

Rie

sgos

Lab

oral

es d

el D

epar

tam

ento

de

Educ

ació

n pa

ra

el s

upue

sto

de re

ducc

ión

por e

nfer

med

ad n

o su

scep

tible

de

inca

paci

dad

o do

cum

enta

ción

acr

edita

tiva

de la

situ

ació

n de

l fa

mili

ar p

or e

l que

se

pide

la re

ducc

ión)

.

Obs

erva

cion

es d

e re

ducc

ione

s de

jorn

ada

Hor

ario

de

trab

ajo

(hor

as)

Redu

cció

n2/

31/

245

%2/

51/

31/

41/

61/

8>

58 a

ños

Prim

aria

912

1415

1618

2122

22-2

3

17

Jubi

laci

ones

Tipo

de

pens

ión

Requ

isit

osCá

lcul

o de

la p

ensi

ónJo

rnad

a re

duci

da

MU

FACE

Ord

inar

ia-

Tene

r 65

años

.-

15 a

ños

de c

otiz

ació

n co

mo

mín

imo.

• An

ualm

ente

, el G

obie

rno

cent

ral fi

ja e

l lím

ite d

e pe

nsió

n m

áxim

a. P

ara

2018

, el l

ímite

(bru

to) e

s de

36

.609

,14

€ a

nual

es (2

.614

,91

€ m

ensu

ales

) tra

s la

sub

ida

adic

iona

l al 0

,25%

del

1,3

5% a

prob

ada

en lo

s Pr

esup

uest

os G

ener

ales

del

Est

ado

en ju

lio (t

otal

1,6

%).

• En

el c

uerp

o de

mae

stro

s se

cob

ra e

l 100

% d

e la

bas

e re

gula

dora

si s

e ha

n co

tizad

o 35

año

s. El

pro

feso

rado

de

sec

unda

ria c

on lo

s m

ism

os a

ños

cotiz

ados

sup

era

el h

aber

regu

lado

r, po

r lo

que

con

32 a

ños

cobr

a el

10

0% d

e la

bas

e.•

En n

eto,

los

mae

stro

s y

mae

stra

s qu

e ha

n co

tizad

o 35

año

s o

más

cob

ran

14 p

agas

de

apro

xim

adam

ente

1.

873

€ y

el p

rofe

sora

do d

e Se

cund

aria

2.0

82 €

. El s

ueld

o de

l mes

en

el q

ue s

e in

icia

la ju

bila

ción

se

cobr

a en

tero

y a

par

tir d

el s

igui

ente

se

empi

eza

a co

brar

la p

ensi

ón.

• La

Ley

de

Pres

upue

stos

det

erm

ina

anua

lmen

te e

l hab

er re

gula

dor d

e ca

da c

uerp

o do

cent

e (c

antid

ades

br

utas

):

En p

rimar

ia,

si s

e ha

trab

ajad

o a

jorn

ada

redu

cida

du

rant

e m

ás d

e un

o co

nsec

utiv

o o

se h

a di

sfru

tado

de

algú

n añ

o sa

bátic

o,

la p

ensi

ón s

e re

duce

si

no

se ti

enen

35

años

trab

ajad

os a

tie

mpo

com

plet

o.

En S

ecun

daria

hay

m

arge

n pa

ra q

ue

no s

e re

sien

ta la

ju

bila

ción

.

Hab

eres

regu

lado

res

por

grup

os f

unci

onar

iale

sAn

ual

Men

sual

GRU

PO A

1(a

ntes

A, L

icen

ciad

os)

40.5

61,3

22.

897,

24

GRU

PO A

2(a

ntes

B, D

iplo

mad

os)

31.9

22,7

82.

280,

20

A es

te h

aber

regu

lado

r se

le a

plic

a un

por

cent

aje

en fu

nció

n de

los

años

cot

izad

os y

se

obtie

ne la

cua

ntía

de

la p

ensi

ón a

cob

rar.

Volu

ntar

ia

anti

cipa

da-

Tene

r 60

o m

ás a

ños

cum

plid

os.

- M

ínim

o de

30

años

cot

izad

os (l

os 5

últi

mos

en

Cla

ses P

asiv

as si

no

se h

an c

ompu

tado

lo

s 30

com

o se

rvic

ios a

l Est

ado)

.-

Ser f

unci

onar

io/a

de

carr

era

y pe

rten

ecer

al

Rég

imen

de

Clas

es P

asiv

as d

el E

stad

o.

La p

ensi

ón s

e fij

a co

mo

en la

ord

inar

ia. E

sta

vía

de ju

bila

ción

y la

pen

sión

cor

resp

ondi

ente

no

se v

erán

af

ecta

das

mie

ntra

s no

se

alte

re la

Ley

de

Clas

es P

asiv

as. E

l Acu

erdo

Soc

ial y

Eco

nóm

ico

firm

ado

en 2

011

por e

l gob

iern

o co

n CC

OO,

UG

T y

la C

EOE

esta

blec

e qu

e “a

rmon

izar

án” l

a ju

bila

ción

de

las

pers

onas

de

MU

FACE

con

el r

esto

, es

deci

r, de

la m

ism

a m

aner

a qu

e es

tán

retr

asan

do la

eda

d y

reba

jand

o la

cua

ntía

de

las

pens

ione

s en

el r

égim

en g

ener

al, t

ambi

én lo

har

án e

n el

de

clas

es p

asiv

as a

unqu

e aú

n no

ha

suce

dido

.

Trán

sito

de

Segu

rida

d So

cial

a M

UFA

CE

Has

ta a

gost

o de

201

1, e

ra p

osib

le p

ara

las

pers

onas

func

iona

rias

de S

egur

idad

Soc

ial q

ue p

revi

amen

te h

abía

n si

do fu

ncio

naria

s de

l Gob

iern

o de

Nav

arra

aco

gers

e a

la ju

bila

ción

an

ticip

ada

de M

UFA

CE. E

sta

posi

bilid

ad d

esap

arec

ió a

l neg

arse

el g

obie

rno

de M

adrid

a p

rorr

ogar

una

dis

posi

ción

tran

sito

ria d

e la

LO

E a

artic

ular

cua

lqui

er o

tra

vía

para

man

tene

rla,

pero

se

ha re

cupe

rado

de

nuev

o en

la le

y de

pre

supu

esto

s ge

nera

les

del e

stad

o de

201

8.

Jubi

laci

ones

18

Segu

rida

d So

cial

Ord

inar

ia-

Mín

imo

15 a

ños

cotiz

ados

, 2

de e

llos

dent

ro d

e lo

s 15

año

s in

med

iata

men

te a

nter

iore

s a

la ju

bila

ción

.

- En

201

8, c

on 6

5 añ

os s

e ne

cesi

ta u

n m

ínim

o de

36

años

y 6

mes

es c

otiz

ados

. Es

te m

ínim

o au

men

ta 3

mes

es p

or a

ño,

esta

biliz

ándo

se e

n el

202

7

en 3

8 añ

os y

9 m

eses

cot

izad

os.

Si n

o se

lleg

a a

la c

otiz

ació

n m

ínim

a pa

ra ju

bila

rse

a lo

s 65

año

s, la

eda

d de

jubi

laci

ón v

a au

men

tand

o pr

ogre

siva

men

te.

La jo

rnad

a re

duci

da

en lo

s añ

os p

revi

os

a la

jubi

laci

ón p

uede

ha

cer q

ue la

bas

e re

gula

dora

sea

m

enor

. La

redu

cció

n de

jorn

ada

tam

bién

re

duce

la c

otiz

ació

n,

pero

est

a re

ducc

ión

pued

e co

mpe

nsar

se

en c

aso

de q

ue lo

s añ

os c

otiz

ados

sea

n m

ás d

e lo

s ne

cesa

rios

en c

ada

mom

ento

o

se s

uper

e la

co

tizac

ión

máx

ima.

Año

de ju

bila

ción

Mín

imo

cotiz

ado

para

jubi

lars

e co

n 65

año

sEd

ad d

e ju

bila

ción

ge

nera

l

2018

36 a

ños

y 6

mes

es65

año

s y

6 m

eses

2019

36 a

ños

y 9

mes

es65

año

s y

8 m

eses

2020

37 a

ños

65 a

ños

y 10

mes

es

2021

37 a

ños

y 3

mes

es66

año

s

...

Des

de 2

027

38 a

ños

y 9

mes

es67

año

s

Para

cal

cula

r la

base

regu

lado

ra h

asta

201

2 se

tení

an e

n cu

enta

los

últim

os 1

5 añ

os, y

act

ualm

ente

cad

a añ

o se

aum

enta

est

e pe

riodo

has

ta ll

egar

a lo

s 25

año

s en

202

2. L

a ba

se re

gula

dora

se

calc

ula

mul

tiplic

ando

por

6/

7 la

bas

e de

cot

izac

ión,

que

con

sist

e en

la s

uma

de lo

s in

gres

os b

ruto

s de

eso

s añ

os.

Anti

cipa

daSe

pue

de s

olic

itar 2

año

s an

tes

de la

eda

d or

dina

ria d

e ju

bila

ción

que

cor

resp

onde

ría

en c

ada

caso

, sie

mpr

e qu

e se

hay

an c

otiz

ado

al m

enos

35

años

, 2 d

e lo

s cu

ales

deb

en

de e

star

ent

re lo

s úl

timos

15.

Est

o co

nlle

va

porc

enta

jes

redu

ctor

es d

e en

tre

el 1

,63%

y

2% p

or c

ada

trim

estr

e qu

e fa

lte.

En to

dos

los

caso

s de

jubi

laci

ón a

ntic

ipad

a, u

na v

ez a

plic

ados

los

porc

enta

jes

redu

ctor

es, l

a pe

nsió

n re

sulta

nte

no p

uede

ser

sup

erio

r a la

pen

sión

máx

ima

men

os u

n 0,

50%

por

cad

a tr

imes

tre

o fr

acci

ón d

e tr

imes

tre

de a

ntic

ipac

ión,

o s

ea, u

n 2%

por

año

(est

o es

impo

rtan

te p

ara

el p

rofe

sora

do d

e se

cund

aria

, cuy

o ha

ber r

egul

ador

sup

era

la p

ensi

ón m

áxim

a).

En to

dos

los

caso

s, el

ser

vici

o m

ilita

r may

or d

e 9

o 15

mes

es y

el S

ervi

cio

Soci

al d

e 19

37 a

197

8 (s

egún

sen

tenc

ia d

el T

JPV)

com

puta

n si

se

solic

itan

con

ante

riorid

ad e

n el

gru

po fu

ncio

naria

l E.

Jubi

laci

ón p

arci

al c

on c

ontr

ato

de re

levo

: El p

erso

nal c

on

cont

rato

labo

ral p

uede

aco

gers

e a

la ju

bila

ción

par

cial

con

siste

nte

en la

redu

cció

n de

la jo

rnad

a ha

sta

que

se a

lcan

ce la

eda

d le

gal d

e ju

bila

ción

ord

inar

ia. E

sta

jubi

laci

ón p

arci

al v

a un

ida

a un

con

trat

o de

re

levo

de

dura

ción

igua

l al t

iem

po e

fect

ivo

de la

jubi

laci

ón p

arci

al

y qu

e se

real

iza

a ot

ra p

erso

na p

ara

com

plet

ar la

jorn

ada

redu

cida

. El

RDL

5/2

013,

mod

ifica

y e

ndur

ece

los

requ

isito

s par

a ac

oger

se a

es

ta m

odal

idad

de

jubi

laci

ón. E

n el

Dep

arta

men

to d

e Ed

ucac

ión

hay

muy

poc

as p

erso

nas

con

este

tipo

de

cont

rato

, las

pro

cede

ntes

de

los

cent

ros d

e FP

que

en

su d

ía o

ptar

on p

or n

o in

tegr

arse

en

el

func

iona

riado

, a q

uien

es s

e le

s est

á as

egur

ando

el c

ontr

ato

de re

levo

.

Com

plem

ento

de

mat

erni

dad:

Des

de e

nero

de

2016

las

pens

ione

s de

las

mad

res

que

tiene

n 2

hijo

s o

hija

s o

más

se

incr

emen

tan

en lo

s si

guie

ntes

por

cent

ajes

: 5%

cua

ndo

se ti

enen

2,

10%

si s

on 3

y 1

5% s

i son

cua

tro

o m

ás. S

e te

ndrá

n en

cue

nta

los

hijo

s e

hija

s na

cida

s o

adop

tada

s co

n an

terio

ridad

al h

echo

ca

usan

te d

e la

pen

sión

cor

resp

ondi

ente

. Se

podr

á ta

mbi

én p

erci

bir

el c

ompl

emen

to e

n ca

so d

e ju

bila

ción

ant

icip

ada

forz

osa,

per

o no

cu

ando

la ju

bila

ción

ant

icip

ada

sea

volu

ntar

ia. E

n la

s ju

bila

cion

es

parc

iale

s, no

se

aplic

ará

el d

erec

ho h

asta

que

no

se a

cced

a a

la ju

bila

ción

com

plet

a or

dina

ria, u

na v

ez a

lcan

zada

la e

dad

de

jubi

laci

ón.

Com

pati

bilid

ad e

ntre

tra

bajo

y p

ensi

ón: E

l R.D

.L. d

e m

arzo

de

201

3 pe

rmite

seg

uir t

raba

jand

o, p

ero

sola

men

te a

aqu

ella

s pe

rson

as q

ue h

ayan

alc

anza

do la

eda

d le

gal d

e ju

bila

ción

y e

l 10

0% d

e la

bas

e re

gula

dora

. Es

deci

r, se

favo

rece

la c

ontin

uida

d en

el p

uest

o de

trab

ajo

y la

exe

nció

n de

cot

izac

ione

s a

quie

nes

ya

tiene

n as

egur

ada

una

pens

ión

con

esta

bon

ifica

ción

; has

ta 2

5 añ

os

de s

ervi

cios

el 2

%, e

ntre

25

y 37

año

s el

2,7

5% y

a p

artir

de

37

años

el 4

%.

Nue

vo f

unci

onar

iado

de

carr

era

que

acce

dió

a pa

rtir

del

1 d

e en

ero

de 2

011:

En

una

deci

sión

arb

itrar

ia e

inju

stifi

cada

, ya

no

se in

cluy

en e

n el

Rég

imen

de

Clas

es P

asiv

as s

ino

en e

l Rég

imen

G

ener

al d

e la

Seg

urid

ad S

ocia

l, po

r lo

que

toda

la n

orm

ativ

a qu

e re

gula

sus

pen

sion

es e

s di

fere

nte.

Seg

uirá

n en

MU

FACE

con

las

mis

mas

pre

stac

ione

s, pe

ro a

niv

el d

e ju

bila

ción

per

tene

cen

al R

GSS

.

Aten

ción

: El e

stud

io d

e la

s di

fere

ntes

pos

ibili

dade

s de

jubi

laci

ón

para

cad

a pe

rson

a ha

de

hace

rse

de u

na fo

rma

indi

vidu

aliz

ada,

pu

esto

que

tant

o la

fórm

ula

de ju

bila

ción

a e

legi

r com

o la

cua

ntía

de

las

pens

ione

s de

pend

en d

e la

vid

a la

bora

l con

cret

a de

cad

a cu

al.

Para

más

info

rmac

ión

sobr

e cu

alqu

ier c

uest

ión

(pro

cedi

mie

ntos

de

solic

itud,

pla

zos…

) pon

te e

n co

ntac

to M

UFA

CE Q

948

99

05 1

0 o

la U

nida

d de

Cla

ses

Pasi

vas

de H

acie

nda

Q 9

48 2

0 33

31

Obs

erva

cion

es e

n el

cál

culo

de

la ju

bila

ción

19

O.F.

51/2

018,

de

7 de

juni

o, B

ON

117

de

19 d

e ju

nio

de 2

018

Tipo

s de

list

asRe

quis

itos

Punt

uaci

ón/o

rden

Vige

ncia

Obs

erva

cion

es

1º L

ista

de

pers

onas

ap

roba

das

sin

plaz

a

Hab

er s

uper

ado

la fa

se d

e op

osic

ión

en e

l cor

resp

ondi

ente

cue

rpo,

esp

ecia

lidad

e

idio

ma,

per

o no

hab

er in

gres

ado

com

o fu

ncio

naria

do.

Sum

a po

nder

ada

de la

s fa

ses

de o

posi

ción

y

conc

urso

.H

asta

la a

prob

ació

n de

un

a nu

eva

lista

.La

1ª d

e ca

da 3

pla

zas

será

par

a pe

rson

as c

on d

isca

paci

dad

= o

>

al 3

3% in

clui

das

en la

list

a.

2º L

ista

gen

eral

de

asp

irant

es

a la

con

trat

ació

n te

mpo

ral

a) P

rese

ntad

as a

l últ

imo

proc

edim

ient

o se

lect

ivo

en e

l cue

rpo,

es

peci

alid

ad e

idio

ma

corr

espo

ndie

nte,

reu

nien

do e

stos

req

uisi

tos:

1. H

aber

se p

rese

ntad

o al

prim

er e

jerc

icio

.2.

Ten

er p

untu

ació

n po

sitiv

a en

la fa

se d

e op

osic

ión

+0.

3. C

umpl

ir lo

s re

quis

itos

de ti

tula

ción

(Ane

xo I)

. No

nece

sario

par

a qu

ien

estu

vier

a an

tes

en la

list

a.4.

No

esta

r exc

luid

a po

r fal

ta d

e ca

paci

dad

doce

nte

o de

cap

acid

ad

en la

esp

ecia

lidad

.5.

Hab

er s

uper

ado

el e

jerc

icio

prá

ctic

o en

las

espe

cial

idad

es e

n la

s qu

e se

a re

quis

ito p

ara

perm

anec

er e

n lis

tas.

Anex

o II

I. Ex

perie

ncia

doc

ente

pre

via

(máx

imo

10 p

unto

s).

II. F

orm

ació

n ac

adém

ica

(máx

imo

5 pu

ntos

).III

. Otr

os m

érito

s (m

áxim

o 2

punt

os).

IV. N

ota

de la

fase

de

opos

ició

n (m

edia

arit

mét

ica

de la

s ca

lifica

cion

es d

e la

fase

de

opos

ició

n).

Has

ta la

apr

obac

ión

de

una

nuev

a lis

ta g

ener

al

de a

spira

ntes

tras

la

sigu

ient

e co

nvoc

ator

ia

de in

gres

o.

Si h

ubie

se e

mpa

tes

entr

e es

tos

dos

apar

tado

s se

reso

lver

ían

así:

1. M

ayor

pun

tuac

ión

del b

arem

o de

mér

itos

en e

l ord

en e

n el

que

fig

uran

en

el A

nexo

II.

2. M

ayor

pun

tuac

ión

en lo

s su

bapa

rtad

os d

el b

arem

o de

m

érito

s en

el o

rden

en

el q

ue

figur

an e

n el

Ane

xo II

.3.

Ord

en a

lfabé

tico

del p

rimer

ap

ellid

o (e

n su

cas

o el

seg

undo

) se

gún

el ú

ltim

o so

rteo

de

letr

as.

b) In

clui

das

en la

list

a de

apr

obad

as s

in p

laza

o g

ener

al d

el ú

ltim

o pr

oced

imie

nto

sele

ctiv

o, r

euni

endo

est

os r

equi

sito

s:1.

Hab

erse

pre

sent

ado

al p

rimer

eje

rcic

io e

n el

cor

resp

ondi

ente

cue

rpo,

es

peci

alid

ad o

idio

ma.

2. T

ener

pun

tuac

ión

posi

tiva

en la

fase

de

opos

ició

n +

0.

Anex

o II

Bare

mo

en e

l cua

dran

te a

nter

ior.

c) P

erso

nas

que

haya

n te

nido

al m

enos

un

cont

rato

en

el m

ism

o cu

erpo

, es

peci

alid

ad e

idio

ma

dura

nte

el c

urso

en

el q

ue s

e co

nvoc

an p

rueb

as

sele

ctiv

as y

sig

a en

la li

sta

de p

erso

nas

apr

obad

as s

in p

laza

o e

n la

gen

eral

.

Sin

punt

uaci

ón p

or d

etrá

s de

los

apar

tado

s an

terio

res

en e

l ord

en e

n el

que

est

aban

en

las

lista

s de

las

que

proc

edan

.

Tam

bién

se

inco

rpor

arán

a la

list

a ge

nera

l qui

enes

figu

ren

en la

s lis

tas:

- Es

pecí

ficas

.-

De

los

Serv

icio

s Pú

blic

os d

e Em

pleo

(SN

E).

- Pr

oven

gan

de c

ontr

atac

ione

s si

ngul

ares

.-

Ofe

rtas

de

cont

rata

ción

cua

ndo

acep

ten

un c

ontr

ato.

- La

s co

ntra

tada

s po

r lis

tas

afine

s.

Sin

punt

uaci

ón p

or d

etrá

s de

qui

enes

ya

figur

en,

orde

nado

s po

r fec

ha, h

ora,

min

uto

y se

gund

o de

in

corp

orac

ión

en d

icha

list

a y,

en c

aso

de e

mpa

te,

segú

n el

ord

en e

n el

que

figu

raba

n en

las

lista

s po

r la

s qu

e se

les

cont

rató

.

Reor

dena

ción

de

la li

sta

gene

ral:

En la

s esp

ecia

lidad

es e

idio

mas

en

las q

ue n

o ha

hab

ido

proc

eso

sele

ctiv

o en

los d

os ú

ltim

os p

roce

dim

ient

os se

lect

ivos

de

ingr

eso

se a

plic

ará

el b

arem

o vi

gent

e en

el m

omen

to d

e la

con

voca

toria

. En

los p

roce

dim

ient

os se

lect

ivos

cuy

as p

rueb

as te

ngan

luga

r con

pos

terio

ridad

al 1

de

ener

o de

201

9, sa

lvo

petic

ión

expr

esa

en c

ontr

ario

, el D

epar

tam

ento

man

tend

rá d

e ofi

cio

la n

ota

más

alta

de

las 3

últi

mas

con

voca

toria

s des

de

2012

en

el c

orre

spon

dien

te c

uerp

o, e

spec

ialid

ad e

idio

ma.

Has

ta e

se m

omen

to, s

erá

requ

isito

indi

spen

sabl

e pa

ra p

erm

anec

er e

n la

s lis

tas

conc

urrir

a la

s op

osic

ione

s qu

e se

con

voqu

en.

3º L

ista

s es

pecí

ficas

po

r la

ape

rtur

a de

list

as o

co

nvoc

ator

ia d

e pr

ueba

s

a) P

or a

pert

ura

de li

stas

: Med

iant

e ap

ertu

ra d

e lis

tas

pres

enta

ndo

una

solic

itud

y la

acr

edita

ción

de

los

requ

isito

s ex

igid

os p

ara

el c

uerp

o,

espe

cial

idad

e id

iom

a (y

per

fil e

spec

ífico

si f

uera

el c

aso)

.

Not

a m

edia

del

títu

lo a

lega

do. E

n ca

so d

e em

pate

, se

reso

lver

á po

r ord

en d

e pr

esen

taci

ón d

e in

stan

cias

. -

Has

ta la

reso

luci

ón

de u

na n

ueva

co

nvoc

ator

ia d

e in

gres

o en

el c

uerp

o,

espe

cial

idad

e id

iom

a co

rres

pond

ient

e.-

Las

nuev

as li

stas

es

pecí

ficas

med

iant

e pr

ueba

s an

ular

án la

s lis

tas

espe

cífic

as s

in

prue

ba q

ue e

xist

iera

n.

- Se

abr

irán

lista

s al

men

os 2

vec

es

al a

ño, g

aran

tizan

do q

ue a

lo la

rgo

de c

ada

curs

o se

abr

an to

das

las

espe

cial

idad

es.

- Tr

as la

pub

licac

ión

de la

co

nvoc

ator

ia, h

abrá

20

días

na

tura

les

para

insc

ribirs

e. S

e pu

blic

arán

las

lista

s pr

ovis

iona

les

para

recl

amac

ione

s y

subs

anac

ione

s du

rant

e 10

día

s há

bile

s. Tr

as e

llo,

se p

ublic

arán

las

lista

s de

finiti

vas.

b) P

or c

onvo

cato

ria

de p

rueb

as: E

n to

do c

aso,

par

a lo

s Cu

erpo

s de

Ca

tedr

átic

os y

Pro

feso

rado

de

Mús

ica

y Ar

tes

Escé

nica

s se

exi

girá

la

supe

raci

ón d

e un

a pr

ueba

. Par

a la

s es

peci

alid

ades

de

la F

orm

ació

n Pr

ofes

iona

l y d

e la

s en

seña

nzas

pro

fesi

onal

es d

e Ar

tes

Plás

ticas

y D

iseñ

o,

segú

n in

form

e de

la D

irecc

ión

Gen

eral

.

Segú

n la

pun

tuac

ión

tota

l de

la p

rueb

a (m

áxim

o de

10

punt

os y

car

ácte

r elim

inat

orio

par

a qu

iene

s no

sup

eren

la m

itad.

Si t

iene

dos

o m

ás p

arte

s, el

ca

ráct

er e

limin

ator

io s

e pr

edic

ará

a ca

da p

arte

). En

ca

so d

e em

pate

, por

la p

untu

ació

n to

tal d

e la

pru

eba.

Si s

e re

aliz

an v

aria

s co

nvoc

ator

ias,

las

sele

ccio

nada

s en

la p

oste

rior s

e in

corp

orar

án p

or d

etrá

s de

qui

enes

ya

figu

raba

n en

la li

sta.

Ges

tión

de li

stas

de

cont

rata

ción

¡Ate

nció

n!A

part

ir de

l cur

so 1

8/19

, se

exte

nder

á el

con

trat

o a

los

mes

es d

e ve

rano

al

per

sona

l int

erin

o qu

e ha

ya t

raba

jado

5

mes

es y

med

io a

lo la

rgo

del c

urso

.

20

4º A

spira

ntes

se

lecc

iona

dos

por l

os S

ervi

cios

blic

os d

e Em

pleo

(SN

E)

Cuan

do n

o ex

ista

n pe

rson

as e

n la

s lis

tas

el D

epar

tam

ento

sol

icita

rá u

na

rela

ción

de

dem

anda

ntes

de

empl

eo q

ue re

únan

los

requ

isito

s.En

el m

ism

o or

den

esta

blec

ido

en la

rela

ción

env

iada

po

r los

ser

vici

os p

úblic

os d

e em

pleo

.H

asta

la c

onst

ituci

ón

de n

ueva

s lis

tas

por e

l SP

E. (M

áxim

o 3

años

).

5º C

ontr

atac

ione

s si

ngul

ares

Por r

azon

es d

e ur

genc

ia y

nec

esid

ad si

empr

e qu

e no

hay

a pe

rson

as e

n la

s list

as se

susc

ribirá

n co

ntra

tos s

ingu

lare

s con

las p

erso

nas m

ás in

dica

das e

n fu

nció

n de

su a

dapt

ació

n al

pue

sto

de tr

abaj

o, p

revi

o:-

Info

rme

de la

Dire

cció

n de

l Cen

tro

con

la n

eces

idad

y u

rgen

cia

de c

ubrir

el p

uest

o de

form

a in

med

iata

.-

Info

rme

de la

Uni

dad

del D

epar

tam

ento

con

la c

onst

anci

a de

hab

er a

gota

do to

das

las

lista

s y

los

mot

ivos

.-

Auto

rizac

ión

escr

ita d

el ó

rgan

o co

mpe

tent

e pa

ra p

roce

der a

la c

ontr

atac

ión

sing

ular

.

- La

s lis

tas

deri

vada

s de

la O

.F. 5

5/20

16 p

erm

anec

erán

en

vigo

r ha

sta

que

se c

onst

ituy

an

nuev

as li

stas

de

cont

rata

ción

. Las

list

as e

spec

ífica

s de

inco

rpor

ació

n pe

riód

ica

abie

rtas

se

cons

ider

arán

aut

omát

icam

ente

cer

rada

s. E

l Dep

arta

men

to e

labo

rará

la li

sta

de a

prob

ados

si

n pl

aza

de la

con

voca

tori

a de

l Cue

rpo

de M

agis

teri

o de

201

6 y

del C

uerp

o de

Pro

feso

rado

de

Ens

eñan

za S

ecun

dari

a y

Técn

icos

de

F.P.

De

2018

, sal

vo a

quel

las

espe

cial

idad

es q

ue s

ean

obje

to d

e nu

evas

con

voca

tori

as d

e in

gres

o.

- La

s pe

rson

as e

xclu

idas

de

las

lista

s po

r no

acr

edit

ar la

for

mac

ión

peda

gógi

ca y

did

ácti

ca

podr

án r

ecup

erar

la p

osic

ión

en la

s lis

tas

si a

cred

itan

est

ar e

n po

sesi

ón d

e la

for

mac

ión

por

el p

roce

dim

ient

o qu

e se

est

able

zca.

El p

lazo

par

a pr

esen

tar

la f

orm

ació

n es

tará

abi

erto

pe

rman

ente

men

te. P

odrá

n im

part

ir u

na e

spec

ialid

ad a

un n

o po

seye

ndo

la t

itul

ació

n si

cu

enta

n co

n el

más

ter

en la

esp

ecia

lidad

cor

resp

ondi

ente

.

• Re

orde

naci

ón d

e la

list

a ge

nera

l: En

las

espe

cial

idad

es e

idio

mas

en

las

que

no h

a ha

bido

pr

oces

o se

lect

ivo

en lo

s do

s úl

timos

pro

cedi

mie

ntos

sel

ectiv

os d

e in

gres

o se

apl

icar

á el

bar

emo

vige

nte

en e

l mom

ento

de

la c

onvo

cato

ria.

Exce

pcio

nes:

• T

ras

un c

ontr

ato

de s

ustit

ució

n, s

i ant

es d

e 20

día

s se

pro

duce

nec

esid

ad d

e su

stitu

ir a

la m

isma

pers

ona,

se le

ofe

rtar

á a

quie

n de

sem

peñó

est

a pl

aza

si no

ha

firm

ado

un n

uevo

co

ntra

to. •

For

mal

izad

o un

con

trat

o de

jorn

ada

parc

ial d

e un

asp

irant

e, si

en

el c

entr

o se

orig

ina

una

nuev

a ne

cesid

ad, s

e le

ofe

rtar

á. •

Qui

enes

esc

ojan

un

pues

to d

e di

fícil

prov

isión

tend

rán

cont

rato

du

rant

e 3

curs

os c

onse

cutiv

os a

unqu

e la

pla

za se

ocu

pe p

or u

na p

erso

na fu

ncio

naria

, des

apar

ezca

la

nece

sidad

en

el c

entr

o o

se m

odifi

que

(itin

eran

te, m

enor

de

med

ia jo

rnad

a, c

on h

abili

dade

s ins

trum

enta

les

o té

cnic

as).

Se p

uede

renu

ncia

r la

1ª q

uinc

ena

de m

ayo

pasa

ndo

a di

spon

ible

par

a el

cur

so si

guie

nte.

Pa

sado

s 3 c

urso

s, po

drá

perm

anec

er h

asta

que

se o

cupe

por

una

per

sona

func

iona

ria.

• Re

nunc

ias:

Si fi

gura

s en

list

as, p

odrá

s re

nunc

iar u

na s

ola

vez

al p

uest

o ob

ligat

orio

pas

ando

a “n

o di

spon

ible

“ en

toda

s la

s lis

tas,

hast

a qu

e co

mun

ique

s m

edia

nte

inst

anci

a el

des

eo d

e vo

lver

a e

star

“dis

poni

ble“

. Si n

o se

te lo

caliz

a en

4 in

tent

os c

onse

cutiv

os, o

no

resp

onde

s a

la c

onvo

cato

ria d

e pa

rtic

ipac

ión

oblig

ator

ia c

on to

dos

los

pues

tos

posi

bles

, pas

arás

tam

bién

a “n

o di

spon

ible

“ en

la li

sta

corr

espo

ndie

nte.

- Re

nunc

ia p

revi

a: S

i con

stas

en

una

lista

en

la q

ue n

o se

han

con

voca

do o

posi

cion

es e

ste

curs

o y

no te

inte

resa

trab

ajar

dur

ante

el c

urso

que

vie

ne, p

uede

s ha

cer l

a re

nunc

ia p

revi

a la

1ª q

uinc

ena

de m

ayo.

Con

serv

arás

tu lu

gar e

n la

list

a y

no n

eces

itas

just

ifica

rlo.

- Re

nunc

ia ju

stifi

cada

: Con

trat

os c

ompl

etos

o d

e m

edia

jorn

ada

en e

stos

cas

os, p

asan

do a

“no

disp

onib

le“ e

n la

s lis

tas

hast

a qu

e co

mun

ique

s pe

rson

alm

ente

el fi

n de

la s

ituac

ión

aleg

ada;

• Li

cenc

ia p

or p

arto

, ado

pció

n o

acog

imie

nto

(der

echo

a re

serv

a de

l pue

sto

de tr

abaj

o un

a ve

z fin

aliz

ado

el p

erm

iso;

si p

oste

riorm

ente

no

te re

inco

rpor

as a

l pue

sto,

se

cons

ider

a re

nunc

ia

just

ifica

da y

se

man

tiene

el p

uest

o en

la li

sta)

. • P

erm

iso

de p

ater

nida

d •

Inca

paci

dad

tem

pora

l.

- Re

nunc

ia a

pla

zas

sin

alte

rar

tu lu

gar

en la

list

a si

te o

fert

an c

ontr

atos

par

cial

es in

ferio

res

a m

edia

jorn

ada,

pue

stos

itin

eran

tes,

plaz

as m

ixta

s co

n es

peci

alid

ad a

fín y

/o p

erfil

es o

titu

laci

ones

es

pecí

fcas

que

no

pose

as, o

del

cen

tro

peni

tenc

iario

(Art

. 16)

.

- Re

nunc

ias

a un

con

trat

o ig

ual o

may

or a

med

ia jo

rnad

a (in

ferio

r al 8

0% e

n el

cas

o de

las

conv

ocat

oria

s de

juni

o y

julio

), se

te p

ondr

á co

mo

“no

disp

onib

le”,

pero

no

se te

exc

luirá

. A p

artir

de

l día

sig

uien

te a

la fe

cha

en la

que

com

ienc

e el

con

trat

o qu

e ha

bías

rech

azad

o po

drás

sol

icita

r es

tar “

disp

onib

le” (

a tr

avés

de

una

inst

anci

a al

Dep

. de

Educ

ació

n), a

lgo

que

la A

dmin

istr

ació

n ha

rá e

n un

pla

zo m

áxim

o de

10

días

, nun

ca a

l día

sig

uien

te. S

i vue

lves

a re

chaz

ar u

n co

ntra

to p

or

segu

nda

vez,

pas

arás

a s

ituac

ión

“no

disp

onib

le” e

n to

das

las

lista

s pa

ra to

do e

l cur

so.

• Ex

clus

ione

s: D

e la

list

a ob

jeto

(por

resc

isió

n en

per

iodo

de

prue

ba, c

ausa

s so

brev

enid

as p

or fa

lta

de c

apac

idad

o a

dapt

ació

n, o

renu

ncia

con

pre

avis

o de

15

días

); de

tod

as la

s lis

tas

(no

susc

ribir

cont

rato

ace

ptad

o, re

nunc

ia s

in p

reav

iso

de 1

5 dí

as, f

alta

de

capa

cida

d pa

ra la

func

ión

doce

nte,

no

mbr

amie

nto

func

iona

rial,

jubi

laci

ón o

dej

ar d

e cu

mpl

ir re

quis

itos

exig

idos

).

Obs

erva

cion

es d

e la

ges

tión

de

lista

s

21

22

Además de estas ofertas masivas de junio, julio, agosto y septiembre, todos los lunes, miércoles y viernes a las 13:00 horas habrá convocatorias telemáticas de plazas. El periodo de participación

permanecerá abierto hasta las 10:00 horas del próximo día (en el caso de los viernes, se prolongará hasta las 10:00 del lunes).

Educación • Temas destacados • Adjudicación telemática de plazas

Para participar es necesario:

1. DIN+PIN de Hacienda de Navarra (para solicitar el PIN por Internet).

2. DNI Electrónico o Certificado Digital.

3. Credencial del Gobierno de Navarra.

Habrá dos tipos de participación:

Obligatoria (para las personas que están en los primeros puestos de la lista y se les convoca): se puede saber filtrando por DNI. En ese caso, nos salen las listas a las que pertenecemos con las ofertas disponibles, el aviso de participación obligatoria o voluntaria y nuestra po-sición en la lista. Es importante poner un número suficiente de plazas como para cubrir todas las posibilidades ya que en caso de que se nos pudiera ha-ber adjudicado una plaza y no la haya-mos solicitado, pasaremos a estar “no disponibles”. En caso de poder optar a varias ofertas, se podrán solicitar por orden de preferencia.

Voluntaria (para todas las personas aspirantes de la lista): en este caso poniendo nuestro DNI no nos saldrán las listas con participación obligato-ria sino que veremos todas las ofertas disponibles. En este caso, es recomen-dable participar aunque estés muy atrás en la lista.

Se debe participar dentro del plazo de tiempo previsto pero no hace falta en-viarlo cuanto antes ya que se adjudicará por el orden que se tiene en la lista y las preferencias enviadas. La aplicación tie-ne en cuenta el último borrador enviado, no el momento en el que lo has hecho.

W 948 013 576 ✉ [email protected] 🕔 De lunes a jueves de 8:30 a 17:30 horas; viernes de 8:30 a 15:00 (julio, agosto y septiembre, lunes a viernes de 8:30 a 15:00)

Los concursillos presenciales masivos de finales de junio y agosto se han eliminado, y en su lugar se pasa a utilizar la aplicación telemática (ATP)

Preguntas frecuentes:

¿Y si no cojo plaza en el concursillo?

Si no pones todas las opciones que te pueden ser adjudicadas (participación obligatoria), y te hubiese tocado una plaza por tu posición en las listas, te quedarás como “no disponible” en todas las listas hasta el curso siguiente, salvo que cambies tu situación a “disponible” mediante instancia. Esto se puede hacer solo una vez en el curso, y la solicitud será atendida en el plazo de 10 días há-biles, en ningún caso antes del día si-guiente a la oferta a la que renunciaste o no cogiste.

Si vuelves a renunciar a una plaza obli-gatoria sin causa justificada, pasas a la situación de “no disponible” en todas las listas durante ese curso.

¿Puedo rechazar una plaza sin perder mi puesto?

Sí, puedes rechazar estas plazas:

1. Itinerantes.

2. En los concursillos telemáticos que se celebren en junio o julio, plaza con carga lectiva menor al 80% de la jornada (+16 horas en Enseñanzas Medias y +=20 horas en Infantil y Primaria). En concursillos que se celebren de agosto en adelante, con carga lectiva menor al 50% (13 horas).

3. De una especialidad afín.

4. De centro penitenciario.

5. Plazas mixtas que se completen con otra u otras especialidades o inclu-yan habilidades instrumentales o técnicas, salvo que figuren en esas listas o hayan acreditado el perfil.

Renuncias justificadas

En los siguientes casos (art. 16) (O.F. 51/2018):

1. Estar en situación de licencia por par-to, adopción o acogimiento: tendrás derecho a la reserva del puesto de tra-bajo que te correspondiera en el mo-mento del llamamiento y computarán los puntos para tu hoja de servicios como si tuvieras un contrato en vigor. Una vez acabado el permiso, podrás aceptar el contrato reservado o bien rechazarlo de manera justificada.

2. Estar disfrutando de un permiso por paternidad.

3. Encontrarte en situación de incapa-cidad temporal (baja).

En estos casos, pasarás a figurar como no disponible en todas las listas hasta que solicites figurar como disponible por ha-ber finalizado la circunstancia alegada. En el momento en que comuniques la dispo-nibilidad, deberás presentar documenta-ción que acredite la situación alegada en el momento en que se te ofertó el con-trato, así como la fecha de su finalización.

¿Puedo interrumpir mi contrato? Una vez aceptado un contrato, su re-nuncia puede suponer la expulsión de todas las listas. Si la renuncia al contrato se realiza con un plazo mínimo de pre-aviso de 15 días naturales, únicamente se te excluye de la lista en la que estás trabajando pasando a “disponible” en el resto de las listas que figures (art. 15).

Diferencia entre “Perfil” y “con horas”Si la plaza conlleva perfil, obliga a dis-poner de dicho perfil. En cambio, si úni-camente menciona “con horas” no obli-ga a disponer de ningún perfil y puedes coger si te apetece.

Adjudicaciones telemáticas