ensci matriz. plan de estud. ensci

4
ESTRUCTURA CURRICULAR DE FORMACIÓN DE LA ENSCI CUESTIONES DE FORMACIÓN Programa de formación Complementaria Cuestión de formación Campos Ejes Disciplinas Lìneas Proyectos Saber pedagógico Pedagogía Ciencias Educación Historia, prácticas y saberes en la p 3, 9 Saber disciplinar e investigativo Didáctico Neurociencia Didáctica y didáctica de las discipli 4, 5,6, 8,11 Epistemología Antropología Psicoanálisis Sociología Psico-sociología Sujeto, lenguaje, cultura, sociedad e institución Educación y currículo Filosofía Currículo, Educación y Formación 1, 2, 7,9, 10 Antropología Sociología Economía, Política Ciencias del lenguaje Cuestión de formación Media Componentes Ejes Disciplinas Temáticas PAI Humanidades Imagénes, Contexto y Cultura Histórico-Político Pedagógico Ciencias Básicas Lúdico Tecnología e Informática PPI Cuestión de formación Básica Areas Eje Temáticas PAI Lengua Castellana Matemáticas Ciencias Naturales Ciencias Sociales Inglés Educación Física Educación artística Cuestión de formación Tecnología E Informática Historia de Cartagena Cosmovisión Investigación Ejes Temáticas PAI Desarrollo y condición humana Conocimiento del entorno ¿Cómo la interestructuración de los saberes movilizados en los campos del programa contribuyen en la formación y la identidad del maestro crítico-creativo? ¿De qué manera, los saberes movilizados a partir del pensamiento crítico- creativos facilitan la toma de decisiones en la continuidad del proyecto de vida? ¿Cómo los contenidos del saber, en educación básica, contribuyen en la movilizacón del pensamiento crítico-creativo y el desarrollo pleno de la niñez en función del proyecto de vida? ¿Qué es la niñez y cómo debe ser su entorno escolar, social, familiar, cultural, espiritual que permita la plenitud de su desarrollo a través de la formación crítico-creativa? 1. Identidad y autonomía personal. 2. Desarrollo físico(salud y nutrición). 3. Desarrollo social (socializaci ón) La tierra está llorando 1. Relaciones lógico- matemáticas 2. Mundo social, natural y cultural

Upload: alvaro-hernandez

Post on 12-Aug-2015

500 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensci matriz. plan de estud. ensci

ESTRUCTURA CURRICULAR DE FORMACIÓN DE LA ENSCI

CUESTIONES DE FORMACIÓN Programa de formación Complementaria

Cuestión de formación Campos Ejes Disciplinas Lìneas Proyectos

Saber pedagógico Pedagogía Ciencias Educació Historia, prácticas y saberes en la p 3, 9

Saber disciplinar e investigativo Didáctico

Neurociencia Didáctica y didáctica de las disciplina4, 5,6, 8,11EpistemologíaAntropologíaPsicoanálisisSociologíaPsico-sociología

Sujeto, lenguaje, cultura, sociedad e institución Educación y currículo

Filosofía Currículo, Educación y Formación 1, 2, 7,9, 10AntropologíaSociologíaEconomía,PolíticaCiencias del lenguaje

Cuestión de formación Media

Componentes Ejes DisciplinasTemáticas PAIHumanidades Imagénes, Contexto y CulturaHistórico-PolíticoPedagógicoCiencias BásicasLúdicoTecnología e InformáticaPPI

Cuestión de formación Básica

Areas Eje Temáticas PAILengua CastellanaMatemáticasCiencias NaturalesCiencias SocialesInglésEducación FísicaEducación artística

Cuestión de formación Tecnología E InformáticaHistoria de CartagenaCosmovisiónInvestigación

Ejes Temáticas PAI

Conocimiento del entorno

¿Cómo la interestructuración de los saberes movilizados en los

campos del programa contribuyen en la formación y la identidad del maestro

crítico-creativo?

inte

r-re

laci

ón p

royect

os

de lín

ea y

Pro

yect

os

de A

ula

Inte

gra

dore

s

MA

CR

O P

RO

YEC

TO

CU

LTU

RA

L C

AB

ILD

O

¿De qué manera, los saberes movilizados a partir del

pensamiento crítico-creativos facilitan la toma de decisiones en la continuidad

del proyecto de vida?

¿Cómo los contenidos del saber, en educación básica,

contribuyen en la movilizacón del pensamiento

crítico-creativo y el desarrollo pleno de la niñez en función del proyecto de

vida?

¿Qué es la niñez y cómo debe ser su entorno escolar,

social, familiar, cultural, espiritual que permita la

plenitud de su desarrollo a través de la formación

crítico-creativa?

1. Identidad y

autonomía personal. 2. Desarrollo físico(salud y nutrición).

3. Desarrollo

social (socializació

n)

Desarrollo y condición humana La tierra

está llorando

1. Relaciones lógico-matemáticas 2. Mundo social, natural y cultural

Page 2: Ensci matriz. plan de estud. ensci

Expresión y comunicación creativa

1.Expresión Oral y

escrita 2. Expresión Corporal 3. Expresión musical

4.Expresión plástica