ensayos no destructivos

5
Ensayos NO Destructivos - Reseña CONCEPTOS GENERALES Los END son métodos de ensayos que permiten detectar y evaluar discontinuidades, estructuras o propiedades de materiales, componentes o piezas sin modificar sus condiciones de uso o aptitud de servicio. Estos ensayos están reunidos en una disciplina tecnológica determinada por una metodología de aplicación y condicionada por los factores económicos inherentes a la actividad productiva. Como disciplina tecnológica los EN D tienen por objetivo: Asegurar calidad y confiabilidad Prevenir accidentes Producir beneficios económicos Contribuir al desarrollo de la Ciencia de los materiales. RAZONES DE APLICACIÓN DE LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 1. Técnicas 2. Económicas 3. Seguridad 1. Técnicas: En la fabricación de los componentes son esenciales para asegurar que todas las variables que influyen en el comportamiento de los materiales se mantienen dentro de las especificaciones del diseño y para asegurar una calidad uniforme. 2. Económicas: Proporcionan beneficios económicos directos e indirectos. Directos: a) Disminución costos de fabricación. b) Aumento de producción. Indirectos: a) Control de procesos de fabricación. b) Mejora de diseños. 3. Seguridad:

Upload: alaan89

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PND

TRANSCRIPT

Ensayos NO Destructivos - ReseaCONCEPTOSGENERALES

Los END son mtodos de ensayos que permiten detectar y evaluar discontinuidades, estructuras opropiedades demateriales, componentes o piezas sin modificar sus condiciones de uso o aptitud de servicio.

Estos ensayos estn reunidos en una disciplina tecnolgica determinada por una metodologa de aplicacin y condicionada por los factores econmicos inherentes a la actividad productiva.Como disciplina tecnolgica los EN D tienen por objetivo:

Asegurar calidad y confiabilidadPrevenir accidentesProducir beneficios econmicosContribuir al desarrollo de la Ciencia de los materiales.

RAZONES DE APLICACIN DE LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

1. Tcnicas2. Econmicas3. Seguridad

1.Tcnicas:

En la fabricacin de los componentes son esenciales para asegurar que todas las variables que influyen en el comportamiento de los materiales se mantienen dentro de lasespecificacionesdel diseo y para asegurar una calidad uniforme.

2.Econmicas:

Proporcionan beneficios econmicos directos e indirectos.Directos:a) Disminucin costos de fabricacin.b)Aumentode produccin.Indirectos:a) Control de procesos de fabricacin.b) Mejora de diseos.

3.Seguridad:

Deteccin prematura de una falla evitando un accidente en servicio que aparte de provocar daos econmicos poniendo en peligro vidas humanas.

METODOLOGIA DE APLICACIN

Los END estn caracterizados por una metodologa de aplicacin que puede ser descripta a en los siguientes terminas:A) Aplicacin de un campo de energa.B) Interaccin del campo de energa con el material en ensayo.C) Deteccin de las modificaciones producidas en el Campo de energa aplicado.D) Procesamiento de la informacin.E) Interpretacin de la informacin.F) Expresin y registro de los resultados.

CARACTERISTICASPRINCIPALES DE LOS END

1.En su aplicacin se utilizan las correlaciones existentes entre laspropiedades delos materiales y los distintos campos de energa de aplicacin posible.2.Cada mtodo es de aplicacin especifica para determinado tipo de problemas y lo materiales.3.Cada mtodo puede ser aplicado segn distintas tcnicas, con determinado alcance y limitaciones.4.La informacin se recibe en la generalidad de los casos a travs de indicaciones que pueden ser correlacionadas con discontinuidades, variaciones estructurales, dimensiones, etc.5.Cada mtodo, en susaplicaciones, requiere de calibraciones especificas en base apatroneso elementos de referencia a fin de poder evaluar las indicaciones obtenidas y determinar el umbral de deteccin alcanzable. este umbral es el que se designa no muy apropiadamente como "sensibilidad de ensayo".

6.Para su adecuada aplicacin requieren siempre de un procedimiento escrito. En la aplicacin de estos mtodos se deben considerar siempre numerosos parmetros que, segn el material, proceso de fabricacin, tipo de defectologa o informacin buscada, deben ser ajustados y establecidos en un procedimiento de ensayo que permita asegurar que la tcnica usada es adecuada a los fines perseguidos.7.Para su aplicacin se requiere equipamiento muy especifico y personal especialmente entrenado, con buena informacin terica-prctica y experiencia. Por esta razn se ha dispuesto internacionalmente la exigencia de la "calificacion y certificacion del personal para END", bajo normas y procedimientos muy rigurosos. actualmente esta en vigencia la norma ISO 9712.

NORMA IRAM CNEA y 9712 (ISO 9712)

Objetivo:

Esta norma establece un sistema para la calificacin y certificacin, por medio de un organismo centralizado independiente, del personal que realiza los END a nivel industrial utilizando alguno de los siguientes mtodos:Lquidos penetrantes(Ver Aqui)Partculas magnetizablesRadiografa industrialUltrasonidosCorrientes inducidas(Ver Aqui)

Niveles de competencia:

la norma establece tres niveles de competencia:Nivel 1: esta calificado para realizar END de acuerdo a una instruccin escrita y bajo la supervisin de nivel 2 o nivel 3.Nivel 2:esta calificado para ejecutar y dirigir END de acuerdo con tcnicas probadas y reconocidas.Nivel 3:debe ser capaz de asumir la responsabilidad total de una instalacin y del personal de END; definir tcnicas y procedimientos; interpretar cdigos, normas yespecificaciones.

PROBLEMAS QUE SON OBJETOS DE LA APLICACIN DE LOS END

Discontinuidades

a) Segn su forma

PlanaresVolumtricas

b) Segn su posicin

SuperficialesSubsuperficialesInternas

Caracterizacin de materiales

a) Propiedades qumicas, estructurales, mecnicas y tecnolgicas.Inhomogeneidad y segregacionesComposicin qumica (deteccin y evaluacin)Clasificacin de materiales (identificacin)b) Propiedades fsicas y mecnicasConductividadelctricaConductividadtrmicaConstantes elsticasDureza

C) Dimensiones y ubicacin

MetrologaEspesoresDimetros

Posicin de los componentesUbicacin de inserciones

USO DE LOS END EN LA INDUSTRIA

a)Control de calidad

Permiten elexamentotal de los materiales aun en volmenes muy grandes y siguiendo el ritmo de produccin.Pueden ser incluidos en cualquier etapa de la produccin sin interferir en las condiciones del producto.La informacin que producen puede ser realimentada al equipo de produccin para controlar y corregir defectos. Disminuyen los costos de produccin al evitar el procesado de material defectuoso.Constituyen el nico medio para control de calidad en productos que se fabrican en series muy cortas o en forma unitaria.Todas estas razones pueden ser resumidas como razones tcnicas y econmicas.

b) Mantenimiento de instalaciones y equipos.

La confiabilidad de un producto esta dada por la integridad del material, por la conservacin de sus condiciones de diseo y propiedades que le permiten soportar los esfuerzos, que solo puede ser controlada en servicio, por la aplicacin de los END , que por no afectar al material permiten que el componente siga en servicio en caso de satisfacer lasespecificacioneso aun cuando deba aplicarse algn tipo de reparacin para eliminar los defectos detectados. La necesidad de asegurar la confiabilidad de equipos e instalaciones industriales de los medios de transporte o aun de las intalaciones o equipos domesticos son razones fundamentales para el uso de los END en todo tipo de tareas de mantenimiento. esto puede ser simplemente resumido diciendo que:

"Los ensayos No Destructivos son usados por razones tcnicas, econmicas y de seguridad"

DESCRIPCION Y CAMPO DE APLICACIN DE LOS METODOS MAS USADOS

Ensayo visual

Campo de energa LuzDetector VistaProcesamiento Cerebro

Tcnicas del mtodo

Observacin directaElementosauxiliares(Lupa, espejos, etc)

Observacin indirectaOptica (Endoscopios rgidos o flexibles)Electrnica ( Cmaras de video)

Condiciones de procedimiento

IluminacinAdaptacinAgudeza visual