ensayo_n1

2
NOMBRE: ALEXIS VIZUETE ENSAYO N1 CIRCUITOS INTEGRADOS MOTOROLA, TCA Y RCA Uno de los integrados que generan señales de disparo es el integrado TCA 785 el cual en su interior: tiene dos diodos en anti-paralelo para poder limitar la tensión en 0,6V, cuando la tensión pasa de -0,6 a +0,6 nos da el cruce por cero; para lograr el desfasaje PHI se compara la tensión de control con un diente de sierra, siendo su periodo igual al semi-ciclo de la onda de alterna; cuando el semi-ciclo termina un condensador se carga por medio del transistor; contiene además otro condensador el cual determina el ancho de pulso que emite el circuito lógico, caso contrario si el PIN 12 de nuestro integrado se conecta a tierra el pulso dura todo el semi-ciclo. Las ventajas que tiene este integrado son las de utilizar menos transistores, evitar la emisión de radiofrecuencias, existencia de mayor duración en lámparas con muchas conmutaciones así como también se lo puede utilizar en control de iluminación o de motores. Existe otro integrado el cual es el Motorola UAA2016 que está diseñado para conducir TRIACS utilizando el cruce por cero que regula la potencia RFI libre de cargas resistivas. Para ahorrar energía este integrado cuenta con una función de reducción de la temperatura programable, y para la seguridad tiene un mecanismo del sensor a prueba de fallos. Su aplicación principal es la regulación de precisión de los sistemas de calefacción eléctricos ya que necesita alta histéresis (ajustable), ajustándose hasta 5°C. Debemos tener en cuenta que este integrado opera directamente sobre AC para su funcionamiento. Por último tenemos el integrado CA 3059 / CA 3079 de RCA, los cuales son denominados conmutadores a cero ya que conmutan tiristores a tensión nula, son usados en rangos de 24 a 227V con frecuencias bajas entre 60 y 400Hz. Este integrado posee un limitador el cual alimenta al circuito en AC, sincronizando los pulsos de salida cuando la tensión pasa por cero mediante un detector de cruce por cero. Su circuito de disparo proporciona impulsos de gran corriente con mayor potencia para disparar el tiristor de control, posee asi mismo un amplificador diferencial el cual recibe las señales de un sensor externo. Las aplicaciones comunes de este integrado son: control relay, válvula de control, conmutación síncrona de las luces que destellan, cambio de encendido y apagado del motor, comparador diferenciado con poder, suministro para aplicaciones industriales así como también para control fotosensible. Los integrados antes mencionados son algunos de los cuales pueden realizar una función de disparo para el control de los tiristores tales como SCR y TRIACS, para lo cual es importante referirnos a ellos brevemente. El tiristor SCR es un tiristor rectificador controlado de silicio, el cual controla la cantidad de potencia que se entrega a una carga, se comporta como circuito abierto hasta que se activa el GATE con una pequeña corriente, de esta manera conduce y trabaja como un diodo en polarización directa; cuando se produce un corrimiento de fase en la tensión de entrada y la tensión del condensador, se suministra corriente al SRC. Sus aplicaciones pueden ser la de un interruptor estático: si el interruptor se cierra circulará una corriente de compuerta durante la parte positiva de la señal de entrada, disparando al SCR, cuando esto ocurre el voltaje ánodo a cátodo disminuirá el valor de conducción, produciéndose una corriente de compuerta bastante reducida y pérdidas sumamente bajas en el circuito de compuerta. En la región negativa de la señal de entrada, el SCR se apagará, ya que el ánodo es negativo con respecto al cátodo. El diodo

Upload: alexisvizuete

Post on 26-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO_N1

NOMBRE: ALEXIS VIZUETE

ENSAYO N1

CIRCUITOS INTEGRADOS MOTOROLA, TCA Y RCA

Uno de los integrados que generan señales de disparo es el integrado TCA 785 el cual en su interior: tiene dos diodos en anti-paralelo para poder limitar la tensión en 0,6V, cuando la tensión pasa de -0,6 a +0,6 nos da el cruce por cero; para lograr el desfasaje PHI se compara la tensión de control con un diente de sierra, siendo su periodo igual al semi-ciclo de la onda de alterna; cuando el semi-ciclo termina un condensador se carga por medio del transistor; contiene además otro condensador el cual determina el ancho de pulso que emite el circuito lógico, caso contrario si el PIN 12 de nuestro integrado se conecta a tierra el pulso dura todo el semi-ciclo. Las ventajas que tiene este integrado son las de utilizar menos transistores, evitar la emisión de radiofrecuencias, existencia de mayor duración en lámparas con muchas conmutaciones así como también se lo puede utilizar en control de iluminación o de motores. Existe otro integrado el cual es el Motorola UAA2016 que está diseñado para conducir TRIACS utilizando el cruce por cero que regula la potencia RFI libre de cargas resistivas. Para ahorrar energía este integrado cuenta con una función de reducción de la temperatura programable, y para la seguridad tiene un mecanismo del sensor a prueba de fallos. Su aplicación principal es la regulación de precisión de los sistemas de calefacción eléctricos ya que necesita alta histéresis (ajustable), ajustándose hasta 5°C. Debemos tener en cuenta que este integrado opera directamente sobre AC para su funcionamiento. Por último tenemos el integrado CA 3059 / CA 3079 de RCA, los cuales son denominados conmutadores a cero ya que conmutan tiristores a tensión nula, son usados en rangos de 24 a 227V con frecuencias bajas entre 60 y 400Hz. Este integrado posee un limitador el cual alimenta al circuito en AC, sincronizando los pulsos de salida cuando la tensión pasa por cero mediante un detector de cruce por cero. Su circuito de disparo proporciona impulsos de gran corriente con mayor potencia para disparar el tiristor de control, posee asi mismo un amplificador diferencial el cual recibe las señales de un sensor externo. Las aplicaciones comunes de este integrado son: control relay, válvula de control, conmutación síncrona de las luces que destellan, cambio de encendido y apagado del motor, comparador diferenciado con poder, suministro para aplicaciones industriales así como también para control fotosensible. Los integrados antes mencionados son algunos de los cuales pueden realizar una función de disparo para el control de los tiristores tales como SCR y TRIACS, para lo cual es importante referirnos a ellos brevemente. El tiristor SCR es un tiristor rectificador controlado de silicio, el cual controla la cantidad de potencia que se entrega a una carga, se comporta como circuito abierto hasta que se activa el GATE con una pequeña corriente, de esta manera conduce y trabaja como un diodo en polarización directa; cuando se produce un corrimiento de fase en la tensión de entrada y la tensión del condensador, se suministra corriente al SRC. Sus aplicaciones pueden ser la de un interruptor estático: si el interruptor se cierra circulará una corriente de compuerta durante la parte positiva de la señal de entrada, disparando al SCR, cuando esto ocurre el voltaje ánodo a cátodo disminuirá el valor de conducción, produciéndose una corriente de compuerta bastante reducida y pérdidas sumamente bajas en el circuito de compuerta. En la región negativa de la señal de entrada, el SCR se apagará, ya que el ánodo es negativo con respecto al cátodo. El diodo

Page 2: ENSAYO_N1

D, se incluye para evitar una inversión en la corriente de compuerta; también se puede realizar un sistema de control de fase: si se incrementa R1 se requerirá un voltaje de entrada más alto para activar el SCR. E control no puede extenderse más allá de un desplazamiento de fase de 90° porque la entrada es máxima en este punto. Si falla para disparar debe esperarse la misma respuesta de la parte con pendiente negativa de la forma de onda de la señal; un cargador de baterías, un controlador de temperatura, y un sistema de luces de emergencia. Debemos tener en cuenta que después de ser activado el SCR, se queda conduciendo y se mantiene así. Si se desea que el tiristor deje de conducir, el voltaje +V debe ser reducido a 0 Voltios. El tiristor TRIAC tiene la diferencia que es bidireccional (dos SCR en direcciones opuestas) ya que es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna, su disparo se lo realiza aplicando una corriente al electrodo puerta. Se utilizan TRIACs de baja potencia en muchas aplicaciones como atenuadores de luz, controles de velocidad para motores eléctricos, y en los sistemas de control computarizado de elementos caseros. La principal aplicación del TRIAC es el control de fase. En esta condición, se mantiene controlando la potencia de ac a la carga mediante la conmutación de encendido y apagado durante las regiones positiva y negativa de la señal senoidal de entrada. La acción de este circuito durante la parte positiva de la señal de entrada, es muy similar a la del diodo Shockley. La ventaja de esta configuración es que durante la parte negativa de la señal de entrada, se obtendrá el mismo tipo de respuesta dado que tanto el DIAC como el TRIAC pueden dispararse en la dirección inversa. Al variar la resistencia, es posible controlar el ángulo de conducción. Con la ayuda de estos avances de la tecnología para poder producir disparos o conmutaciones se ha avanzado mucho en el área de potencia ya que los integrados soportan mayores corrientes de manera mucho más estable. De esta forma se analizaron los diferentes tipos de circuitos integrados que existen y las funciones que estos brindan para generar diferentes circuitos de control y aplicaciones que se desarrollan en nuestra vida diaria. La creación de estos circuitos permitió un avance en el desarrollo de nuestra sociedad y en especial en el campo militar donde la electrónica de potencia tiene gran alcance.