ensayo_las organizaciones a traves de lo complejo

Upload: mario-borjena

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    1/20

    Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oriente

    Maestría en Gobierno y Administración Pública

    LAS ORGANIZACIONES A TRAVES DE LO COMPLEJO

    Alumno: Román Cándido Jiméne

    Profesor:  Mtro! Ed"ar Ríos

    Materia: Gerencia Pública

    Grao: #e$to Cuatrimestre

    %ala&a' (er!' a )) de *ulio de +,)-

    1

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    2/20

    LAS ORGANIZACIONES A TRAVES DE LO COMPLEJO

    Román Cándido Jiméne

    2

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    3/20

    INDICE

    • .ntroducción' &á"!/

    .! 0ormas de Gobierno' &á"!1

    )! Monar2uía 3ersus 4es&otismo' &á"!5

    +! Aristocracia 3ersus Oli"ar2uía' &á"!6

    7! Poliar2uía 3ersus 4emocracia' &a"!))

    -! La Re&ública' &á"!)/

    • Conclusión' &á"!)8

    •  Ane$os' &á"!)6

    • 9iblio"ra:ía' &á"!+5

    3

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    4/20

    La democracia es un sistema de 3ida 2ue se lo"rarácuando resol3amos las necesidades de los millones demuertos de ;ambre y anulemos los &ri3ile"ios de unos

    cuantos 2ue ;acen del &aís a su leal saber y entender &arabene:iciarse a si mismos!

    #AM

    México: la nueva gobernabilidad 

    4

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    5/20

    Introu!!i"n

    En el &resente ensayo analiaremos la teoría de la com&le*idad en las or"aniacionesba*o el en:o2ue de la "erencia &ublica com&le*as :ormas de "obierno 2ue a lo lar"o de

    la ;istoria ;an e$istido' y 2ue a alude las maneras de or"aniación de un Estado'

    dic;as :ormas son la aristocracia' la monar2uía' la re&ública y la democracia!

    Los en:o2ues de la :orma de "obierno ;an estado relacionados' en la teoría' con el

    e*ercicio del &oder' la estructuración :uncional de los ór"anos su&eriores' los

    mecanismos de e*ercicio de éste' el dia"rama de los &artidos &olíticos' la in:luencia de

    los "ru&os de &resión' las cualidades democráticas' las :ormas de acceder a la :unción

    e*ecuti3a y la cantidad de &ersonas 2ue desem&e?an ésta :unción' entre otros!

    En este ca&ítulo ;ablaremos sobre el conce&to de #orma e Go$ierno% con el ob*eto

    de 2ue el lector conoca y se adentre en el tema!

    En ese tenor abordaremos el estudio de las #ormas e Go$ierno  tales como la

    monar&u'a% la aristo!ra!ia% la emo!ra!ia ( la re)*$li! a' así como sus :ormas

    corru&tas o como Aristóteles los ti&i:ico en :ormas &uras e im&uras!

    5

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    6/20

    I+ #ormas e Go$ierno+

    Pudiéramos describir la @forma de gobiernoB como el com&le*o de instrumentos 2ue

    se articulan &ara conse"uir las :inalidades estatales' y &or lo tanto' los elementos 2ue

    se re:ieren a la titularidad y al e*ercicio de las :unciones soberanas atribuidas a los

    ór"anos constitucionales!

     Asimismo tomando como base el número de los "obernantes' 2ue se distin"uen como

    tal en una :orma de "obierno tenemos lo si"uiente el "obierno de uno solo

    Dmonar2uía' el "obierno de 3arios Daristocracia y el "obierno de muc;os' de la multitud

    Ddemocracia' así como la Re&ublica! Por otra &arte también e$isten las :ormas

    corru&tas de dic;as :ormas de "obierno! D(éase cuadro )!

    La :orma de "obierno también 3a li"ada al reconocimiento del Estado' &odríamos

    a:irmar 2ue tales conce&tos son &arte de la e3olución de la raa ;umana' 2ue a&arece

    como un :enómeno ;istórico y 2ue a lo lar"o del tiem&o ;a sido moti3o de discusión yanálisis de los es&ecialistas en la materia Dllámense' :ilóso:os &olíticos' &olitólo"os'

    sociólo"os' etc!

    #e"ún Aristóteles' la Monar2uíaB *unto con la aristocracia y democracia' corres&onde a

    las :ormas &uras o &er:ectas de las :ormas de "obierno! Mientras 2ue Platón los di3ide

    o clasi:ica como la aristocracia o "obierno de los me*ores' la oli"ar2uía' cuando 2ue el

    &oder es controlado &or los ricos o &or un &e2ue?o "ru&o de indi3iduos o :amiliares y

    la democracia es el "obierno e*ercido &or la multitud o mayoría de los ciudadanos!  

    6

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    7/20

    ,+ Monar&u'a -ersus Des)otismo+

    Es una :orma de "obierno de un Estado en la 2ue el car"o su&remo es 3italicio y

    comúnmente desi"nado se"ún un orden ;ereditario! Este car"o se denomina monarca

    en términos "enerales aun2ue este &uede 3ariar se"ún la estructura *urídica del

    "obierno o la re"ión' como rey o reina' em&erador o em&eratri' ar o Fáiser! En

    al"unos casos se eli"e &or un "ru&o selecto' y el estado re"ido &or el monarca también

    recibe el nombre de monar2uía' *unto con el de reino! )

    E$isten 3arias conce&ciones de monar2uía' a saber

    La monar2uía o "obierno de uno sólo tiene &or ob*eto el interés "eneral' se lellama comúnmente reinadoB en el 2ue un solo *e:e dis&one de todo' en la misma:orma 2ue en otros &untos dis&one el cuer&o de la nación' el Estado' de la cosa&ública! Este reinado tiene "randes relaciones con el &oder doméstico' y asícomo la autoridad del &adre es una es&ecie de reinado en la :amilia' así elreinado de 2ue a2uí ;ablamos es una administración de :amilia' a&licada a unaciudad' a una o muc;as naciones!+ 

    El "obierno monár2uico su&one' como ya ;emos dic;o' &reeminencias'cate"orías y ;asta una clase noble &or su nacimiento! En la naturalea de este"obierno entra el &edir ;onores' es decir' distinciones' &re:erencias y&rerro"ati3asB &or eso ;emos dic;o 2ue el ;onor es un resorte del ré"imen! 7 

    1 http://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa  +)H,-H+,)7 ,6-/ &!m!I

    2 ;tt&HH!laeditorial3irtual!com!arHPa"esHAristotelesKLaPoliticaHAristotelesKLaPoliticaK,,7!;tmC- +)H,-H+,)7 ,5+5 &!m!I

    3 ;tt&HH!laeditorial3irtual!com!arHPa"es+HMontes2uieuHEs&irituLeyesK,+!;tmlL7  +)H,-H+,)7 ,576&!m!I

    http://es.wikipedia.org/wiki/Forma_de_gobiernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Monarcahttp://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADahttp://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Aristoteles_LaPolitica/Aristoteles_LaPolitica_003.htm#C4http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Aristoteles_LaPolitica/Aristoteles_LaPolitica_003.htm#C4http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages2/Montesquieu/EspirituLeyes_02.html#L3http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages2/Montesquieu/EspirituLeyes_02.html#L3http://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Monarcahttp://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADahttp://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Aristoteles_LaPolitica/Aristoteles_LaPolitica_003.htm#C4http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages2/Montesquieu/EspirituLeyes_02.html#L3http://es.wikipedia.org/wiki/Forma_de_gobierno

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    8/20

    El "obierno en un sólo ma"istrado de 2uien todos los demás reciban el &oder!Esta tercera :orma es la más común y se llama monar2uía o "obierno real! - 

    !Los modos de "obierno con :orma &ro&ia' cuando un ;ombre solo sedistin"ue entre los "obernantes' se llamará reino!/ 

     A;ora e$&licaremos un &oco sobre la Monar2uía' como :orma de "obierno!

    La :orma más sim&le de "obierno' es la monar2uíaB es el "obierno de un solo indi3iduo'

    al 2ue &odemos desi"nar con el nombre de monar2uía! En este caso' &oco im&orta el

    título ado&tado &or el "obernante único Drey' em&erador' &rinci&ado' sultán'!!!' desde el

    momento en 2ue' con:orme a la re"la constitucional' escrita o no' es el único 2ue

    "obierna' aun cuando ten"a 2ue tomar la o&inión o el conse*o del &ueblo' de una

    :racción del &ueblo' de instituciones o de cuer&os constituidos &or ;i&ótesis es él 2uien

    decide y' &or consi"uiente' 2uien "obierna!1

    Es &reciso indicar' 2ue la monar2uía en su e3olución atra3esó &or los estadíos de

    monar2uía estamental' absoluta' constitucional y &arlamentaria! Es en los si"los %(.. y

    %.% 2ue se desmiti:ica la :i"ura real' su &otestad se 3e disminuida' e3olucionando su

    relación con el Parlamento' todo lo cual 2ueda de&urado en la Constitución 2ue le"itima

    el nue3o orden de las cosas' desde el &unto de 3ista económico' social y &olítico!

     A;ora es con3eniente e$terioriar 2ue la monar2uía se de"eneró con el des&otismo o

    es)otismo ilustrao' este se &resentó durante la .lustración' la 2ue in:luyó en los

    4 ;tt&HH!laeditorial3irtual!com!arHPa"esHRousseauHRousseauContrato,)!;tmL7C1 +)H,-H+,)7,5-+ &!m!I

    5 ;tt&HH!laeditorial3irtual!com!arHPa"esHPlatonHLaRe&ublicaK,-!;tml  +)H,-H+,)7 ,87+ &!m!I+)H,-H+,)7 ,5-, &!m!I

    6 Ciertos autores ;ablan de @ monocracia Dasí' &or e*em&lo' 4e la 9i"ne de (illeneu3e' t! ..' &! )5)'&or simetría con aristocracia y democracia! La &alabra no se usa' &ero en ese sentido se entenderáa2uí la e$&resión @ monar2uía ' 2ue es' en sí misma' e2uí3oca' &uesto 2ue la monar2uía moderada de;oy día no es el "obierno de uno solo!

    !

    http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Rousseau/RousseauContrato01.htm#L3C6http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Rousseau/RousseauContrato01.htm#L3C6http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Rousseau/RousseauContrato01.htm#L3C6http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Platon/LaRepublica_04.htmlhttp://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Platon/LaRepublica_04.htmlhttp://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Platon/LaRepublica_04.htmlhttp://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Rousseau/RousseauContrato01.htm#L3C6http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Platon/LaRepublica_04.html

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    9/20

    monarcas absolutos del si"lo %(...B estos monarcas ado&taron sólo a2uellas ideas

    ilustradas 2ue consideraban ino:ensi3as &or2ue no criticaban su &oder! Pero

    censuraron y re&rimieron las 2ue consideraban &eli"rosas! Este ti&o de monar2uía

    absoluta se conoce como monarquía absoluta ilustrada o despotismo ilustrado! N se

    caracteria &or lo si"uiente El rey continúa siendo el monarca absoluto' tenía como

    ob*eti3o cuidar de sus súbditos' :acilitándole el &ro"reso' me*orar su ni3el de 3ida e

    ilustrarlos Deducarlos! >odo ello 2ueda re:le*ado en la :rase .Too )ara el )ue$lo%

    )ero sin el )ue$lo/!5

    0+ Aristo!ra!ia -ersus Oli1ar&u'a+

    Con res&ecto a la Aristocracia y a la Oli"ar2uía &uedo decir 2ue son + :ormas de

    "obierno 2ue ;an e$istido desde tiem&os muy remotos' son dos &alabras bastante

    usadas en los terrenos &olíticos &ero sin embar"o ambas tienen en común' la idea de

    un "ru&o minoritario de &ersonas con una &osición social su&erior al resto de las

    &ersonas de esa sociedad' esto 3a de&endiendo de los distintos intereses &articulares

    de cada uno de estos "ru&os &ara 2ue ten"an el &oder!

    La Aristocracia' en el sentido &olítico' es el ré"imen de un "ru&o minoritario de

    &ersonas con una &osición social su&erior' o de los considerados como los me*ores y

    más &re&arados &ara tener el &oder sobre otrosB la Aristocracia se &uede entender en

    dos ace&ciones en la &rimera ace&ción como un "ru&o reducido y muy selecto

    considerado su&erior en di3ersas cate"orías e*em&los de ellas serian la aristocracia de

    lina*e' de ri2uea' o intelectual!

    Etimoló"icamente la &alabra aristocracia si"ni:ica "obierno delos me*ores D;tt&sHHes!iFi&edia!or"HiFiHAristocracia

    En la aristocracia el &oder está en manos de las clases altas de la sociedad 2ue eran

    a2uellas &ersonas 2ue ocu&aban un estado o nación y e*ercían el &oder &olítico y

    económico &or derec;o ;ereditario!

    La aristocracia es un conce&to social cuya ace&ción más inmediatase re:iere a a2uellas &ersonas 2ue en un estado o nación ocu&an y

    ;tt&HH!:otoebora!comHJoseK>omasH>odoK&araKelK&ueblo!;tm

    "

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aristocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aristocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Social

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    10/20

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    11/20

    D;tt&HHde:inicion!deHoli"ar2uiaHi$+R/1R3An2

     Este término de oli"ar2uía nace en la Anti"ua Grecia &ara nombrar al em&eoramiento

    de la aristocracia! Cuando en al"ún momento la aristocracia comenó a

    &rolon"arse &or muc;o tiem&o y de*aron de estar en el estado las mentes más

    brillantes :ue entonces cuando se comenó a ;ablar de la oli"ar2uía!

    El conce&to nació en la Anti"ua Grecia &ara nombrar a lade"eneración de la aristocracia! Cuando el sistema aristocráticocomenó a &er&etuarse &or la descendencia san"uínea y ladirección del Estado de*ó de estar en manos de las mentes másbrillantes' comenó a ;ablarse de oli"ar2uía!D;tt&HHde:inicion!deHoli"ar2uiaHi$+R/5#7(>

    3+ Poliar&u'a -ersus emo!ra!ia+

    Demo!ra!ia

    La democracia constituye ;oy en día una de las :ormas de "obierno más

    re&resentati3as en el &laneta' sin embar"o aún :alta muc;o &or ;acer en cuanto al ni3el

    de desarrollo' es decir 2ue :alta madure y 3oluntad de los &olíticos' &ara e:ectuar las

    re:ormas 2ue el &aís necesita Dcaso Mé$ico' así como mecanismo &or &arte de los

    lideres "lobales D&or e*em&lo las aciones

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    12/20

    o &odemos ;ablar de democracia sin ;acer re:erencia al &ueblo! ))

    La 4emocracia' etimoló"icamente si"ni:ica &oder Ddel "rie"o Fratos y del &ueblo

    Ddemos' es decir Poder del Pueblo!

    La democracia también indica una :orma de estado y de "obierno! #e dice 2ue e$iste

    democracia cuando el Estado esta al ser3icio de los ciudadanos y no los ciudadanos al

    ser3icio del Estado!

    Como di*era #artori @de:inir la democracia no es nada sim&le ni :ácil' ya se &uede

    conce&tualiar desde di:erentes &ers&ecti3as!

    .ncluso ;ay autores 2ue mencionan 2ue la democracia &uede estar subyu"ada al &oder 

    económico)+!

    11 or de)o*ra*ia (itera( o eti)o(gi*a entiendo (a de)o*ra*ia ep(i*ada por (a

    pa(ara. De)o*ra*ia quiere de*ir poder popu(ar. &i esto es as7 89 este es e(

    argu)ento (as de)o*ra*ias deen ser (o que di*e (as pa(ara: siste)as 9

    reg7)enes po(7ti*os en (os que e( pue(o )anda. ;odo (o que se ha di*ho est

    resue(to+

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    13/20

    La democracia llamémosle @&ura seria a la 2ue todos as&iramos como &ueblo' al"unas

    3eces &ensamos 2ue es uto&ia' y no 2ueda más 2ue es&erar a 2ue todo cai"a sobre su

    &ro&io &eso y la democracia si"a su destino y acabemos con las desi"ualdades

    sociales 2ue im&eran en el mundo!)7

    Poliar&u'a

    Por si misma' la &alabra resulta un &oco e$tra?a' :uera de conte$to en el len"ua*e

    común' a &esar de &ueda resultar contrastante la &oliar2uía con la democracia'

    &areciera 2ue son la misma cosa!

    La &oliar2uía es un conce&to en el 2ue citaremos a Robert A! 4a;l)-  en la cuál

    menciona 2ue en la democracia e$isten "obiernos cercanos o &ró$imos a la

    >raducción de José 0! 0ernánde #antil lán!

    13 @La democracia no &uede reducirse a la desa&arición de las dictaduras militares! Pienso 2ue los 3alores moralesdeben re"ir la or"aniación social! 4ebemos rencontrar nuestro &a&el de creadores' de &roductores' y no solamente

    de consumidores! En América Latina la economía de mercado no "arantia &or sí misma el desarrollo ni la

    democracia! La democracia tiene como :ín &rinci&al ase"urar la i"ualdad no solo de los derec;os sin también de las

    &osibilidades! DAlan >ourain' Wues es la democraciaT

    14 ara Dah( una po(iarqu7a *u)p(e (os siguientes requisitos:) Para 2ue un sistema &olítico :uncionecorrectamente los ciudadanos deben &oder

    • 0ormular sus &re:erencias!

    • E$&resar esas &re:erencias a otros y al "obierno mediante la acción indi3idual o colecti3a!

    • Lo"rar 2ue las &ro&ias &re:erencias sean consideradas &or i"ual' sin discriminaciones en cuanto a su

    contenido u ori"en!

    + Para 2ue se dé estas tres o&ortunidades' el Estado tiene 2ue "arantiar &or lo menos

    • La libertad de asociación y or"aniación

    • La libertad de &ensamiento y e$&resión

    13

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_pol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_pol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    14/20

    democracia' &ero nunca lle"an a la &lenitud!

     

    >ambien la &oliar2uía consiste en 2ue el &ueblo o los no lideres e*eran un cierto ni3el

    de control sobre los lideres' es decir ba*o esa &ers&ecti3a &odría de:inirse como control

    del lidera"o!

    ue3amente 4a;l comenta 2ue @#i 2ueremos 3ol3er la atención ;acia el caos del

    mundo real' sin &erdemos totalmente en ;ec;os sin sentido y en un em&irismo tri3ial'

    necesitamos 2ue la teoría nos ayude a ordenar el increíble y desconcertante

    des&lie"ue de acontecimientos! La teoría de la &oliar2uía' una ordenación inadecuada'

    incom&leta y &rimiti3a de la reser3a común de conocimientos sobre la democracia' se

    :ormula con la con3icción de 2ue' en al"ún &unto situado entre el caos y la tautolo"ía'

    al"ún día seremos ca&aces de elaborar una teoría satis:actoria sobre la i"ualdad

    &olítica! DR! A! 4a;l' A Pre:ace to 4emocratic >;eory' ca&! 7' >;e

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    15/20

    4+ Re)u$li!a+

    #e entiende &or re&ublica a una :orma de "obierno o&ositor a la monar2uía'

    Ma2uia3elo)/ insiste muc;o en de:inir a la re&ública &or lo 2ue no es no es monar2uía!

    El Estado se entre"a &or elección' aun2ue cabe mencionar 2ue a lo lar"o de la ;istoria

    este conce&to ;a sido &uesto a discusión ya 2ue en al"unos lu"ares ;a e$istido una

    monar2uía dis&uesta &or elección' con la di:erencia de 2ue el rey no :ue electo

    mediante el 3oto &o&ular sino mediante una asamblea dis&uesta de "ente

    &erteneciente al "ru&o &olítico dominante y &ri3ile"iado!

    .m&lica una tem&oralidad &uesto esta su*eto a un &eriodo de tiem&o en el cual el

    &residente e*erce sus :unciones a di:erencia de la monar2uía en el 2ue el rey es

    15 Ni!ol5s Ma&uia-elo Den italiano Ni!!ol6 i 7ernaro ei Ma!8ia-elli D0lorencia' 7 de mayo de )-16U ib!' +) de *uniode )/+5 :ue un di&lomático' :uncionario &úblico' :ilóso:o &olítico y escritor italiano! 0ue asimismo una :i"ura rele3ante

    del Renacimiento italiano! En )/)7 escribió su tratado de doctrina &olítica titulado (l )ríncipe' &ublicado &óstumo en )/7) en

    Roma!

    15

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_italianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Florenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Florenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/1469http://es.wikipedia.org/wiki/Ib%C3%ADdemhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ib%C3%ADdemhttp://es.wikipedia.org/wiki/1527http://es.wikipedia.org/wiki/1527http://es.wikipedia.org/wiki/Diplomaciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diplomaciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Funcionario_p%C3%BAblicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Funcionario_p%C3%BAblicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fil%C3%B3sofo_pol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento_italianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento_italianohttp://es.wikipedia.org/wiki/1513http://es.wikipedia.org/wiki/Doctrinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Pr%C3%ADncipehttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Pr%C3%ADncipehttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_italianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Florenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/1469http://es.wikipedia.org/wiki/Ib%C3%ADdemhttp://es.wikipedia.org/wiki/1527http://es.wikipedia.org/wiki/Diplomaciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Funcionario_p%C3%BAblicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fil%C3%B3sofo_pol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento_italianohttp://es.wikipedia.org/wiki/1513http://es.wikipedia.org/wiki/Doctrinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Pr%C3%ADncipe

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    16/20

    3italicio' la re&ublica es incom&atible con la tiranía &uesto 2ue esta si"ni:icaría una

    :orma anticonstitucional de lle3ar el &oder!

    *ep+blica  &ro3iene de la e$&resión romana @res publica” ! Como sinónimo de

    comunidad &olítica' sin re:erencia a una :orma o ti&o es&ecial de "obierno!

    =istóricamente la re&ública no siem&re ;a sido concebida como :orma de "obierno

    basadas en los derec;os y libertades de todos los indi3iduos' más bien eran :ormas

    &olíticas destinadas a ase"urar el  poder   de oli"ar2uías de naturalea económica'

    comercial o política y su e*ercicio en el interior de su "ru&o o clase dominante!

    El nue3o conce&to de rep+blica  nace en el si"lo %(... con la Constitución de los

    Estados

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    17/20

    re&ública no son sinónimas! La monar2uía absoluta era incom&atible con la

    democracia' &ero en la actualidad las monar2uías &arlamentarias son &lenamente

    conciliables con ella!

    La re&ublica &uede ser democrática &ero no es una característica im&rescindible &ara

    el conce&to de re&ública!

    La rep+blica  &uede :uncionar con re"ímenes de ti&o &residencialista' &arlamentario'

    semi&residencialista)5 o semi&arlamentario+ #e &uede ;acer notar 2ue en América la

    Re&ublica nació a la &ar del &residencialismo!

    En América Latina ;a ;abido muy &ocas e$ce&ciones al re&ublicanismo' debido a esto

    son &ocos los e*em&los monár2uicos a lo lar"o de su ;istoria! *ep+blica  y ré"imen

    &residencial :ueron la e$&resión del constitucionalismo latinoamericano! En América

    Latina lo 2ue se si"ue caracteriando es el &redominio &residencial' en "eneral' *unto

    con la inestabilidad &olítica de esta D(éase cuadro )+!

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    18/20

     Administración Pública 0ederal' central y &ara estatal' y a numerosos :uncionarios de

    ni3eles in:eriores!

    Con!lusi"n

    En el &resente ensayo e:ectuamos un recorrido ;istórico sobre las distintas :ormas de

    "obierno 2ue ;an e$istido a lo lar"o de la e$istencia del ser ;umano' si bien no

    constituye un análisis ri"uroso con una metodolo"ía cientí:ica &restablecida' dic;o

    ensayo nos &ermitió entender &arte de la ti&olo"ía de las :ormas de "obierno &ara

    adentrarnos en lo 2ue es la Ciencia Política!

    Partimos &rimeramente conce&tualiando el término 0orma de Gobierno' en la cual se

    entiende 2ue es la estructura con la 2ue "obierna un estado o la :orma con la 2ue

    e*erce el &oder!

     Analiamos las :ormas de "obierno tales como la monar2uía 3ersus des&otismo'

    aristocracia 3ersus oli"ar2uía' &oliar2uía 3ersus democracia y :inalmente la re&ública!

    En la monar2uía o monar2uía &arlamentaria como un sistema democrático' &uede

    con3i3ir y &er&etuarse como una institución dentro de un "obierno de elección &o&ular 

    li"ado con la idea tradicional de democracia! #e 3io 2ue la di:erencia &rimordial entre

    un sistema re&ublicano y uno &arlamentario es 2ue el &oder e*ecuti3o es com&artido

    entre el &rimer ministro y el rey!

    1!

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    19/20

    Continuando con la Aristocracia 3ersus Oli"ar2uía' donde la aristocracia es un "obierno

    de &ocos 2ue detentan el &oder y su :orma corrom&ida 2ue es la Oli"ar2uía!

    En la democracia 3imos 2ue es la :orma de "obierno 2ue actualmente &re3alece en el

    mundo y la &oliar2uía como una :orma mas a3anada de la democracia sin lle"ar a su

    &lenitud como tal!

    0inalmente estudiamos la re&ública como :orma de "obierno &o&ular en la 2ue el titular 

    o *e:e del e*ecuti3o no es ;ereditario' sino ele"ible &or el &ueblo o &or sus

    re&resentantes! La re&ública' 3ál"ase la redundancia es una :orma de "obierno

    &o&ular!

     

    7i$lio1raf'a

    4abín' Jean

     +,,7 Do!trina General el Estao' .nstituto de .n3esti"aciones Jurídicas de la

     

  • 8/18/2019 Ensayo_las Organizaciones a Traves de Lo Complejo

    20/20

      )66, La emo!ra!ia realista e Gio-anni Sartori' articulo &ublicado en

      La Re3ista e$os' Mé$ico!

    >ena Ramíre' 0eli&e

      +,,/ Dere!8o Constitu!ional Me9i!ano' Editorial Porrúa' >ri"ésima sé&tima

    Edición' Mé$ico!