ensayo.docx

6
Universidad Nacional EIF 407 Liderazgo y organización Ensayo I Ciclo de 2014. Prof. Alexis Rodríguez Umaña: Creado por: Kendall Rodríguez León 114310946 Ou Ming Chung A00099851 Cesar Santana Solano 114140058

Upload: ming-chung-ou

Post on 19-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo.docx

Universidad Nacional

EIF 407 Liderazgo y organización

Ensayo

I Ciclo de 2014.

Prof. Alexis Rodríguez Umaña:

Creado por:

Kendall Rodríguez León 114310946

Ou Ming Chung A00099851

Cesar Santana Solano 114140058

Page 2: Ensayo.docx

Desde hace varios días, los maestros de nuestras escuelas y colegios,

específicamente los asociados al ANDE y al APSE, están en huelga, ya que desde

inicio de año no se les paga su salario de la manera correcta. Pero, ¿Es esto

nuevo para ellos? No, recuerdo que en el año 2004 hubo un caso muy parecido al

actual, se presentó una huelga de casi 22 días de parte de los profesores de

primer y segundo ciclo al no recibir sus pagos correctamente. Teniendo esto varias

repercusiones en el estudiantado a nivel nacional.

Además, este miércoles se cumplió tres semanas de huelga para reclamar el pago

de sus salarios. Es increíble ver como el estado hasta el día de hoy no ha sido

capaz de plantear una solución, ahora bien, ¿hasta cuándo piensan esperar?, esto

no es solamente un capricho de los educadores, sino que es el resultado de una

mala administración que ha ejercido Ministerio de Educación junto con el gobierno

anterior.

En este caso, la deuda se debe a que más de 7000 profesores presentan fallos en

el pago de su salario desde enero del presente año, problema que hereda el

nuevo presidente de la gestión de la ex mandataria Laura Chinchilla. El gobierno

plantea que el fallo se debe a la migración a un nuevo sistema de pago

implementado hace pocos meses, generando una amplia polémica,

presentándose la corrupción como una de las posibles causas de este fracaso.

Esto porque, salió a la luz un documento que señala que el software o programa

informático más caro del mercado, es un software utilizado para diseño de

videojuegos y películas animadas en 3D y su valor ronda los $800 000, aclarando

el ministerio de educación pública que el software Integra2, utilizado en el pago de

planillas, costó $1 200 000, ¿Suena raro verdad?

Viendo desde otra perspectiva, se supone que antes de comenzar a utilizar un

sistema, se debe hacer monitoreo y pruebas para mitigar lo más posible los

errores. Desde el comienzo este sistema ya comenzó con errores, entonces uno

se pone a pensar, ¿dónde está el compromiso y la seriedad del trabajo de estos

Page 3: Ensayo.docx

señores? Este sistema está incompleto, la base está incompleta, pero aun así

pusieron a correr el sistema.

El ex ministro Leonardo Garnier dice estar orgulloso y defiende el nuevo sistema

integra2, el cual dicen que los sindicatos son la causa del atraso en el pago de

salarios a los docentes. Dice Garnier que el atraso en el pago es una realidad que

se ha dado durante décadas y que esto no tiene nada que ver con el nuevo

sistema, más bien integra2 busca arreglar todos estos problemas que vienen del

viejo sistema. Además asegura que el sistema funciona bien para 77.000 mil

docentes y los afectados son aproximadamente 7.500 docentes.

El problema con el mal pago de las planillas de los profesores es que las

repercusiones sociales y personales se están saliendo de control, además, el

problema está alcanzando a otros sectores del país; solidarizándose con el

descontento de los educadores; si esto llega a pasar y la huelga se extiende a

otros sectores sociales y comerciales, podría generar un paro en la economía

nacional y una pérdida económica incalculable para el presente gobierno. Además

de esto, como se mencionó anteriormente, existen problemas personales que sin

dinero no se pueden solucionar; se han presentado educadores encarcelados por

no pagar la pensión alimenticia que les corresponde, además de personas que

han optado por el suicidio como una salida al problema económico en el que están

inmersos. Estas lamentables noticia lo único que generan es un mayor

descontento en la población y una indignación del sector que se ve más afectado

con este problema; aclarando que si a un solo educador no se le paga bien su

salario, la huelga continúa.

La empresa encargada del desarrollo del sistema compareció ante la auditoría  y

se les achaco que debían arreglar el sistema según lo estipulado en contrato ya

que cuentan con una garantía de 12 meses sin embargo esta garantía no cuenta

con algunas cuestiones como ajustes de programas por cambio de requerimiento

entre otros. Por tanto la empresa dice que los errores que pudieron haberse

Page 4: Ensayo.docx

efectuado en el pago de los salarios debe ser un error en el momento de digitar la

información en el sistema y que esto no puede ser corregido por ellos.

“Solís ha realizado varios llamados a los docentes para que regresen a las aulas,

pues considera que se está afectando innecesariamente a los más de un millón de

estudiantes de primaria y secundaria que tienen ya tres semanas sin lecciones.”

De cierta forma el nuevo presidente no tiene nada que ver con este error, ya que

el problema comenzó desde el inicio de este año, pero en mi opinión pienso que

esta afirmación del jerarca de cierta forma no tiene fundamentos, es cierto que los

más afectados van a ser los estudiantes, pero pensemos detenidamente, si los

educadores no toman medidas drásticas para que el estado actúe rápido, hasta

cuándo deben seguir soportando estos maltratos, los educadores también son

trabajadores que deben comer y tienen familia que mantener, sumando que el

estado costarricense en estos últimos años solo hacen promesas que al final esas

promesas solamente quedan en las palabras.

Otro punto que hay que analizar es el del estudiantado, ya que desgraciadamente

es el sector más afectado. ¿Que va a suceder con los exámenes, vacaciones,

bachillerato? Se espera que todas estas preguntas puedan ser respondidas por el

ministerio lo antes posible, ya que desgraciadamente, el tiempo perdido es un

factor muy difícil de recuperar, y el aprendizaje de los estudiantes es lo más

importante del tema.

“Giberth Díaz, secretario general del Sindicato de la Educación Costarricense dijo

a The Associated Press que aún esperan recibir por escrito la propuesta del

gobierno, pero serán las bases sindicales las que decidan si se depone la huelga.”

Lo esta pasando en la actualidad ha sido el soportar por tantos años la mala

administración, y sabemos que todo tiene un límite, considero que la paciencia de

los educadores se está agotando, si el estado no actúa de manera contundente y

rápido, es muy posible que la huelga sobrepase el mes. Por lo tanto, el pueblo

costarricense tendrá que seguir soportando las huelgas y las cerradas de calles.

Page 5: Ensayo.docx

Bibliografía

http://www.laprensagrafica.com/2014/05/21/tres-semanas-de-huelga-de-maestros-

en-costa-rica

http://www.crhoy.com/sistema-de-pago-del-mep-costo-al-menos-1-200-000-y-

causa-problemas-a-miles-de-educadores-8244l7l9x/