ensayo.docx

Upload: luis-rey-nunez-ortiz

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MATERIAInvestigation de Operaciones

INSTRUCTOROrtega Zarate David

NOMBRE DEL ALUMNONuez Ortiz Luis Rey

Unidad 1 Ensayo

LUGARCOATZACOALCOS

SEMESTRE Y GRUPO5 ACARRERAIngeniera Industrial

ENSAYOPROCESOS DE FABRICACIN DEL ACEROEl acero es un producto hecho bsicamente de una aleacin o combinacin de hierro y carbono existen diferentes tipos de acero Aceros al carbonoMs del 90% de todos los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre. Entre los productos fabricados con aceros al carbono figuran mquinas, carroceras de automvil, la mayor parte de las estructuras de construccin de acero, cascos de buques, somieres y horquillas.Aceros aleadosEstos aceros contienen una proporcin determinada de vanadio, molibdeno y otros elementos, adems de cantidades mayores de manganeso, silicio y cobre que los aceros al carbono normales. Estos aceros de aleacin se pueden su clasificar en:Aceros de baja aleacin ultrarresistentesEsta familia es la ms reciente de las cuatro grandes clases de acero. Los aceros de baja aleacin son ms baratos que los aceros aleados convencionales ya que contienen cantidades menores de los costosos elementos de aleacin. Sin embargo, reciben un tratamiento especial que les da una resistencia mucho mayor que la del acero al carbono. Aceros inoxidablesEl acero inoxidable se utiliza para las tuberas y tanques de refineras de petrleo o plantas qumicas, para los fuselajes de los aviones o para cpsulas espaciales. Tambin se usa para fabricar instrumentos y equipos quirrgicos, o para fijar o sustituir huesos rotos, ya que resiste a la accin de los fluidos corporales. En cocinas y zonas de preparacin de alimentos los utensilios son a menudo de acero inoxidable, ya que no oscurece los alimentos y pueden limpiarse con facilidad.

PROCESOS DE FABRICACION DEL ACEROPROCESOS PRIMARIOSCOQUIZACIONEl carbn metalrgico es procesado en las plantas coquizadoras durante 18 horas, en hornos verticales recubiertos con ladrillo refractario, a fin de extraerle el gas metano y otros subproductos como el alquitrn. El coque es energtico bsico de los altos hornos para producir arrabio (Fierro de primera fusin).SINTERIZACIONpolvos finos de mineral de fierro y subproductos del proceso siderurgico - escama de la minacin, finos de coque y lodos de acerasentre otros- se mezclan y funden para producir un material poroso denominado sinter, utilizado como una de las materias primas para los altos hornos.PALETIZACIONMineral de fierro proveniente de yacimientos propios, previamente pulverizado, es transformado en discos de boleo en esferas solidas de 12 mm de dimetros denominados pelets, endurecidas en un horno. El pellet y el coque son los insumos fundamentales de los altos hornos

ALTOS HORNOSmineral en trozos, pellet, snter, coque y fundente son cargados por la parte superior del horno, al descender se funden por la combustion del coque y la introduccin de aire caliente. El conductor inferior recibe el arrabio para su carga en los carros termoBOFel acero lquido se produce en los BOF. En un gran recipiente en forma de pera, recubierto con ladrillo refractario, se cragan arrabio 80% y chatarra 20% y se inyecta oxgeno para remover las impurezas como carbn, fsforo, azufre y silicio.COLADO CONTINOEl acero lquido es transportado a un molde oscilante de cobre enfriado por agua que convierte el acero slido en forma de una seccin transversal rectangular denominada planchn. El planchn es cortado a las medidas requeridas para procesos posteriores, acorde a las especificaciones del cliente.MOLINO DE PLACAEl calentado al igual que en la lnea de tira, el planchn de 8 pulgadas de espesor es reducido en caliente en 2 castillos reversibles, provistos de rodillos horizontales. Se genera una placa de entre 1/4 y 3" que es enfriada, nivelada y cortada a las dimensiones requeridas.MOLINO DE TIRALos planchones son recalentas a 1260C en hornos continuos, rolados en caliente a travs de castillos en serie (Tandem) provistos de rodillos horizontales que reducen el planchn de un espesor de 8" hasta convertirse en una delgada cinta de 0.060" a 0.3", es enfriada y enrollada.SKIN PASSEn un castillo provisto de rodillos y bridas de tensin, mediante prensado y elongacin se mejora la calidad de acero rolada en caliente, para aumentar su calidad en forma (planura), superficie (rugosidad) y dureza.Perfiles pesadosPor laminado en caliente, a partir de un bloque cuadrado denominado tocho se producen perfiles estructurales (Vigas, canales y ngulos). El tocho es procesado en una serie de pases a travs de rodillos horizontales y verticales hasta lograr la forma deseada.MOLINOS REDUSCTORESPor un proceso de Laminacin en frio, por prensado y elongacin, se modifican las propiedades mecnicas y la calidad superficial de la cinta de acero a travs de rodillos horizontales situados en 4 o 5 castillos en serie, hasta reducir el espesor original entre 50 y 90%.MOLINOS DE TEMPLADOA fin de alcanzar las propiedades de dureza y forma requeridas, la cinta rolada en frio es sometida a templado en un molino con rodillos horizontales y bridas de tensin. La superficie de los rodillos determina la textura de la cinta.ESTAADO Y CROMADOMediante procesos de electrlisis, la lmina templada previamente nivelada, decapada y lavada recibe un recubrimiento de estao o cromo en el espesor deseado, para aumentar su resistencia a la corrosin por diversos agentes.TENSONIVELADODestinado a proporcionar a la cinta de acero mxima planuda, el tenso nivelado flexionado y elongado las fibras metlicas deformadas por el prensado o estiramiento durante el templado.

El proceso de produccin del acero es continuo segn sus operaciones dispuestas desde el momento en que este se forma hasta que atraviesa por los distintos procesos para su formacin y empaquetacion para sus distribucin a los diferentes usos que se le pueda dar tal y como es en la construccin de barcos autos y maquinaria Su proceso de fabricacin es del ms moderno ya que la maquinaria cuenta utilizada cuenta con la mayor tecnologa puesta en sus altos hornos