ensayodealtatension-120627211834-phpapp01

7
República Bolivariana de Venezuela. Misterio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada. UNEFA – LARA Integrante: Jenderson Saavedra Ci: 19.455.387 Sección: 9T1IE

Upload: joan-correia

Post on 10-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayos

TRANSCRIPT

Repblica Bolivariana de Venezuela.

Misterio del Poder Popular para la Defensa.

Universidad Nacional Experimental Politcnica

De la Fuerza Armada.

UNEFA LARA

Integrante:

Jenderson Saavedra

Ci: 19.455.387

Seccin: 9T1IEBARQUISIMETO JUNIO 2012COORDINACIN DE AISLAMIENTO

Son todas aquellas medidas que trabajan en funcin de evitar las fallas producidas por sobretensiones

UNA SELECCIN PTIMA DE LOS AISLAMIENTOS Y DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIN CONTRA SOBRETENSIONES REQUIERE UN CONOCIMIENTO RIGUROSO DE: El origen y la distribucin estadstica de las sobretensiones que se pueden originar

La caracterizacin de los distintos tipos de aislamientos

Los dispositivos de proteccin que es posible seleccionar o instalar

El coste de las distintas opciones o estrategiasCLASIFICACIN DEL AISLAMIENTO Primera clasificacin:

Aislamiento autorregenerable: recupera sus propiedades cuando desaparece la falla y las causas que lo han provocado.

Aislamiento no autorregenerable: puede quedar total o parcialmente averiado despus de una descarga disruptiva

Segunda clasificacin: Aislamiento externo: es la distancia a travs del aire o de una superficie exterior en contacto con el aire sometido a solicitaciones dielctricas y ambientales (humedad y contaminacin).

Aislamiento interno: es la parte interna del aislamiento de un equipo elctrico que est protegido de las solicitaciones ambientales mediante una o varias envolventes

En general, el aislamiento externo es autorregenerable y el aislamiento interno es no autorregenerable.CARACTERSTICAS DE UN AILAMIENTOLa rigidez dielctrica de un aislamiento depende de

La forma de onda de tensin aplicada (pendiente del frente, valor de cresta, pendiente de cola).

La polaridad.

las condiciones ambientales, en el caso del aislamiento externo.La descarga disruptiva de un aislamiento es un fenmeno de naturaleza estadstica, un mismo aislamiento puede aguantar unas cuantas veces y fallar otras veces cuando es sometido de forma repetitiva a la misma onda de tensin, manteniendo constantes la polaridad y las condiciones ambientales.COMO ACTA LA DESCARGA DISRUPTIVA EN UN AISLAMIENTO

La descarga disruptiva en un aislamiento gaseoso empieza con un proceso de ionizacin causado por los electrones libres que son acelerados por el campo elctrico aplicado.

Con estos electrones libres se puede originar una avalancha que ioniza los tomos neutros y las molculas, y libera nuevos electrones.

La descarga disruptiva del aislamiento tiene lugar cuando la avalancha consigue atravesar el espacio comprendido entre los electrodos.

La avalancha se iniciar si el valor del campo elctrico aplicado entre electrodos supera el umbral de efecto corona, pero la descarga disruptiva o contorneo slo tendr lugar si el campo elctrico es suficientemente elevado.

COMO EVITAR LAS SOBRETENSIONESPrincipios de proteccin

limitar las sobretensiones

prevenir la aparicin de sobretensiones

Medios o mtodos

Instalacin de pararrayos (contra sobretensiones por maniobra y de origen atmosfrico).

Instalacin de pantallas (contra sobretensiones de origen atmosfrico).

Cierre controlado de interruptores (contra sobretensiones por maniobra).

Diseo de puesta a tierra (contra sobretensiones por maniobra y de origen atmosfrico).PUESTA A TIERRALa puesta a tierra de una instalacin elctrica establece un camino de baja impedancia para la circulacin de corriente. Los objetivos bsicos de la puesta a tierra son dos: la seguridad de las personas y la proteccin de los aparatos e instalaciones.Una puesta a tierra adecuada Conecta a tierra el neutro de una instalacin y establece tierra como potencial de referencia. Permite detectar, en caso de falta, la corriente de defecto y facilita la actuacin de los sistemas de proteccin.

Limita las diferencias de potencial y evita tensiones peligrosas para las personas entre puntos a diferente potencial.

Proporciona un camino de baja impedancia para las cargas o corriente originada por el rayo u otros fenmenos elctricos.

Como est constituida la puesta a tierra El terreno, que acta como conductor de la corriente elctrica en una puesta a tierra, es un agregado formado por una parte slida mineral y sendas partes lquida y gaseosa

La corriente que circular por el terreno depender de la resistividad (corrientes de conduccin) y de la permitividad (corrientes de desplazamiento) de este terreno

En el comportamiento de la puesta a tierra predomina el efecto de conduccin para intensidades de bajas frecuencias (prximas a la de operacin), mientras que es necesario considerar las corrientes de desplazamiento cuando las corrientes son de alta frecuencia (entre 100 kHz y varios MHz).PARARRAYOS

Unpararrayoses un instrumento cuyo objetivo es atraer unrayoionizandoel aire para excitar, llamar y conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daos a las personas o construcciones. Fue inventado en1753porBenjamn Franklin. El primer modelo se conoce como pararrayos Franklin, en homenaje a su inventor.ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

Las instalaciones de pararrayos consisten en un mstil metlico (acero inoxidable,aluminio,cobreoacero) con un cabezal captador. El cabezal tiene muchas formas en funcin de su primer funcionamiento: puede ser en punta, multipuntos, semiesfrico o esfrico y debe sobresalir por encima de las partes ms altas del edificio. El cabezal est unido a una toma de tierra elctrica por medio un cable de cobre conductor. Latoma de tierrase construye mediante picas de metal que hacen las funciones de electrodos en referencia al terreno o mediante placas de metal conductoras tambin enterradas. En principio, un pararrayos protege una zona terica de forma cnica con el vrtice en el cabezal; el radio de la zona de proteccin depende del ngulo de apertura de cono, y ste a su vez depende de cada tipo de proteccin. Las instalaciones de pararrayos se regulan en cada pas por guas de recomendacin o normas.

El objetivo principal de estos sistemas es reducir los daos que puede provocar la cada de un rayo sobre otros elementos. Muchos instrumentos son vulnerables a las descargas elctricas, sobre todo en el sector de las telecomunicaciones, electromecnicas, automatizacin de procesos y servicios, cuando hay tormenta con actividad elctrica de rayos. Casi todos los equipos incluyen tecnologas electrnicas sensibles a las perturbaciones electromagnticas y variaciones bruscas de la corriente. La fuente ms importante deradiacin electromagnticaes la descarga del rayo en un elemento metlico o, en su caso, en un pararrayos. Las instalaciones de pararrayos generan pulsos electromagnticos de gran potencia cuando funcionan.