ensayo_4 (innovación, Ética y emprendimiento)

Upload: francisco-castellanos

Post on 03-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Ensayo_4 (Innovacin, tica y Emprendimiento)

    1/3

    Alumno: Francisco Castellanos Paez

    Innovacin, tica y emprendimiento

    Puede resultar contradictorio que en la actualidad se tengas las mximas ganancias en una

    empresa, pensando en que se pueda actuar de forma tica en los negocios y con

    responsabilidad social, buscando el mximo beneficio econmico para todos los

    stakeholders de una empresa. Sin embargo esto es posible a travs de la innovacin de

    nuevas formas sustentables de hacer negocios.

    Para Miles ,et al.(2002) el proceso para crear una oportunidad empresarial e innovaciones

    satisfactorias est basado en la creacin, descubrimiento, evaluacin y explotacin,

    adems de aceptar los riesgos econmicos y sociales que conlleva esto. Los

    emprendedores y las empresas en general deben considerar si los derechos de propiedad

    intelectual deben ser exclusivos y slo generar riqueza para sus inversionistas.

    Existen casos de enfermos que se encuentran en situacin de pobreza extrema quienes no

    pueden pagar los costos excesivos de los tratamientos mdicos, como es el caso de los

    contagiados de VIH, los cuales se encuentran protegidos por derechos que no permiten

    copiarse y utilizarse de forma masiva para todos los enfermos.

    Es ah donde las necesidades crticas de la sociedad en general deben equilibrarse en las

    empresas y no slo pensar en la innovacin y el espritu empresarial enfocado en el

    beneficio econmico de las corporaciones. Se debe buscar que las inversiones en

    innovacin creen en el espritu empresarial con responsabilidad social que permitaobtener beneficios para ambas partes, empresarios y sociedad en general.

    En estados Unidos existe la corriente que cree que la filosofa cristiana tiene mucho que

    ver con la innovacin empresarial, ya que segn la tica protestante se relaciona

  • 7/26/2019 Ensayo_4 (Innovacin, tica y Emprendimiento)

    2/3

    positivamente con la tasa de emprendimiento y con el espritu empresarial. Sin embargo

    la innovacin empresarial no est totalmente relacionada con el espritu emprendedor, si

    no que ms bien en las sociedades libres, el espritu empresarial da lugar a una mayor

    innovacin, y ms innovacin tiende a estar asociada con una mejora de bienestar social.

    En nuestro tiempo, en particular, existe otra forma de la propiedad que se est

    convirtiendo no menos importante que la tierra: la posesin de conocimientos, tecnologa

    y habilidad. En estos ltimos conceptos est la riqueza de las naciones industrializadas,

    que son las que cuentan con las tecnologas de punta y la protegen a travs de la

    propiedad intelectual para que muchos pases en vas de desarrollo no la utilicen y salgan

    de la situacin de atraso en la que se encuentran.

    Lo anterior tambin se puede observar en la interseccin de la tica y el emprendimiento,

    ya que actualmente las empresas slo piensan en los beneficios a corto plazo de sus

    accionistas, lo que crea un sndrome de egosmo al no compartir la tecnologa y slo

    buscar con esto y sus inversiones la mayor rentabilidad para ellas, a travs de distintas

    formas de sociedades annimas abiertas y de empresas.

    Los conflictos entre los objetivos de equidad de los propietarios y la administracin

    pueden entenderse en trminos de la teora de la agencia, que permite para incorporar las

    demandas de las otras las partes interesadas en la empresa, que al igual que los

    propietarios que a menudo tienen objetivos divergentes.

    Existen dos corrientes para las empresas, una que sugiere que los ejecutivos de las

    empresas tomen decisiones para maximizar las ganancias de la corporacin, que a su vezsan devueltos a los accionistas en forma de dividendos o ganancias de capital y otra que

    considera a los beneficios para todos los stakeholders de la empresa, as el de sus

    accionistas.

  • 7/26/2019 Ensayo_4 (Innovacin, tica y Emprendimiento)

    3/3

    En conclusin es importante para los innovadores y emprendedores generar ideas de

    nuevos productos y servicios de negocios millonarios, que solo busquen el beneficio de los

    accionistas, sino ms bien deben crear nuevas empresas con el enfoque de beneficio para

    la sociedad en general y tener en cuenta la responsabilidad social y el beneficio de todos

    los involucrados en un nuevo negocio.

    Referencias

    1. Morgan P. Miles (2004), Innovation, Ethics, and Entrepreneurship, Journal of

    Business Ethics 54: 97101, 2004.

    2.

    Godet M., 2006, Creating Futures, Scenario Planning as a Strateguc Management Tool,

    Economica Ltd, Second Edition, ISBN2-7178-5244-l.

    3.

    Manu A, 2007, THE IMAGINATION CHALLENGE, New Riders, third edition, ISBN 0-321-

    41365-2.