ensayo web 2.0

6
Escuela normal Lic. J. Guadalupe Mainero 1 semestre grupo B Materia: Tics Tecnología de la Información y la Comunicación Docente a cargo: Samya Elizabeth Urbina Báez Alumno: Alejandro Mendoza Salazar

Upload: alejandroo-mendozaa-salazarr

Post on 10-Aug-2015

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo web 2.0

Escuela normal Lic. J. Guadalupe Mainero

1 semestre grupo B

Materia: Tics Tecnología de la Información y la Comunicación

Docente a cargo: Samya Elizabeth Urbina Báez

Alumno: Alejandro Mendoza Salazar

Page 2: Ensayo web 2.0

La web 2.0 se define como la transición de la

´primera época del internet a en la cual el usuario

solo observaba la información puesta por otro usuario

sin saber si era cierta o no, la confiabilidad de las

fuentes corregirlos en caso de que el ´primer usuario

haya escrito o redactado contenido erróneo. A

una web en la cual todos los usuarios tienes

derecho a crear, compartir, modificar, comentar

y apelar sobre la información que otro usuario

redacta, en lo personal creo que el usuario ha

adquirido más poder conforme avanza este

moderno sistema web actualmente se

encuentra la web 3.0 sin embargo supongo que lo veremos en otra ocasión

Aclarando y conociendo el concepto básico de lo que es una web 2.0 creo

que momento de pasar a la siguiente fase la cual se denomina:

La web 2.0 su uso y su mal usoEn la educación, ahora, en este preciso momento hay un maestro y un

alumno que están interactuando por medio de una red social, que comentan y

crean blogs o wikis los cuales les ayudan a averiguar y a compartir el

conocimiento explícito y convertirlo de manera global esto en parte nos ayuda a

compartir conocimiento, conocer a personas al otro lado del mundo y nos ayuda a

viajar sin salir de casa, por otro lado creo que la principal falla será el mal uso

dado por otras personas en distintas cuestione como la difamación, la pornografía

y en el aspecto escolar el hurto de trabajos violando los aspectos éticos y legales

no solo de la web sino de la vida real la cual puede causarte muchos problemas

legales y éticos

L a w e b 2 . 0 y s u s

p o s i b l e s a p l i c a c i o n

e s e n l a e d u c a c i ó n

Page 3: Ensayo web 2.0

La web 2.0 y su exposición en la escuelaEl uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y

especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las

formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una

comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros

propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes

Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la

Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de

comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o

sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes profesores) en la

Educación.

Por otra parte existen softwares que son utilizados para la educación

específicamente están divididos en aquellos que se instalan en la computadora o

aquellos que se utilizan en la web

Que se instalan en computadora:

CMAP TOOLS: software que se utiliza para crear mapa

conceptuales y diagramas de manera profesional

ATNEX: crea actividades auto evaluables para profesores y

alumnos

Que se visitan en web:

Aula fácil página web que se utiliza para tener clases en línea

Adobe conect: clases, videoconferencias completamente en línea sin

embargo es de paga

SIE: sistema integral escolar que utiliza la UAT para dar clases en

línea y llevar un registro de evidencias de aprendizaje

Page 4: Ensayo web 2.0

Las redes sociales juegan un papel protagónico y demasiado importante

hoy día, en el desarrollo o transformación de la educación. El uso de blogs o

Weblogs, el uso de ellas para subir material y la comunicación que se establece,

ofrece demasiadas ventajas en la

organización de las comunidades virtuales.

También, el uso de recursos multimodales,

como fotos, sonidos, videos etc., hacen que

se tengan en cuenta como actores

importantes en el progreso de las regiones

y comunidades, ya que permiten compartir de forma más fácil recursos digitales.

Obvio, también tienen desventajas como la participación masiva de todas las

personas que quieran entrar en ellas. Esto puede conducir a la pérdida de

privacidad en la producción de ideas y en la restricción de una posible violación de

derechos de autor.

En conclusión estos elementos web nos ayudan a tener mejores recursos

para optar por mejores condiciones en el desarrollo de la educación,

especialmente en comunidades alejadas de las grandes urbes es cierto que

muchas personas piensan que es imperfecta a la educación convencional ya que

el alumno puede o no interactuar directamente con el docente, además existen los

malos usos que se le dan a esta web solo queda confiar en que las personas se

comportaran de manera ética y la utilicen con fines educacionales o

comunicativos

Page 5: Ensayo web 2.0

Bibliografíahttp://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/la-web-20-en-la-educacion/390/

http://ucosweducativo.blogspot.mx/2009/06/ejemplo-de-software-educativo.html

https://www.mindmeister.com/148284754/ejemplos-de-software-educativo