ensayo tema 5

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL GERENCIA DE MERCADEO GRUPO 16D ENSAYO CARACTERISTICAS DEL MERCADO META. Autora: Ing. Yerannys Guiñan L. Profesor: Dr. Mauricio Villabona G. Barquisimeto, Noviembre de 2015

Upload: yerannys-guinan-de-valenzuela

Post on 17-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Características del mercado meta

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Tema 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

GERENCIA DE MERCADEO

GRUPO 16D

ENSAYO

CARACTERISTICAS DEL MERCADO META.

Autora: Ing. Yerannys Guiñan L.

Profesor: Dr. Mauricio Villabona G.

Barquisimeto, Noviembre de 2015

Page 2: Ensayo Tema 5

Según Kotler y Armstrong, definen al mercado meta como “un conjunto de

compradores que tienen necesidades y/o características comunes a los que la empresa

u organización decide servir"; así como también en el Diccionario de Marketing, de

Cultural S.A., lo definen como el mercado objetivo (mercado meta) a "la parte del

mercado disponible cualificado al que la empresa decide aspirar". La formulación de

mercado varía de acuerdo al público a quien va dirigido, hacia donde se va a llevar el

producto, cuál es su función y que beneficios le trae a la empresa y los consumidores,

es decir, el mercado meta debe establecerse de acuerdo a los objetivos de la

organización a quienes va dirigido el producto.

Al realizar las características del mercado meta la empresa debe tomar en cuenta

los siguientes aspectos: uno de ellos es la compatibilidad del mercado con la imagen

y las metas de la organización. La empresa en estudio tiene una compatibilidad con el

mercado, ya que ofrece estudios universitarios en diversas áreas así como la

modalidad de estudios que le marca la diferencia a otras instituciones universitarias

presentes en la zona, relacionando las oportunidades de mercado con los recursos de

la institución, ya que les brinda varios servicios de acuerdo a las necesidades del

cliente, cumpliendo los objetivos establecidos por la organización.

La mezcla del mercado y la segmentación en donde esta se encuentra es muy

amplia, ya que les brinda oportunidades a cada uno de los grupos presentes en el

mercado siendo rentables y cumple las metas de los mercados, ya que complementa

en cada una de las variables del mercado segmentado de la empresa por los servicios

prestados. La empresa busca diversas alternativas o estrategias competitivas de

marketing para distinguirse con las otras organizaciones que se encuentran en el

mismo mercado, brindando una calidad de servicio, tomando en cuenta la

disponibilidad del cliente, las oportunidades de pagos y de estudios, la relación de las

nuevas tecnologías con respecto a los programas educativos de la organizaciones,

entre otras que brinda a mediano y largo plazo las metas presentadas por la gerencia

y crear nuevas estrategias y tácticas así como mejorar las que ya cuenta la empresa

para lograr con la misión y visión de la organización.

Las ventajas del mercado meta busca siempre, independientemente cual sea el

producto o servicio al cual se lleva al mercado, optimizar los recursos en función a lo

que cuenta la empresa, segmentar el mercado enfocado a la necesidad y población del

mercado donde se planea establecer y generar ganancias y satisfacer dicho mercado,

adaptar el producto dándose a conocer buscando las mejores vías de comunicación y

publicidad para presentarse a los cliente como lo mejor del mercado, generar

producto o servicio de acuerdo a lo que se encuentre enfocado con excelente calidad

de servicio, eficiencia, eficacia y productividad, llegando a determinar la demanda a

las que se encuentra en el mercado para lograr el MERCADO OBJETIVO y cubrir

cumplir con el mercado meta fijado.

Según Kotler y Armstrong, plantean que "la determinación de mercados meta es el

proceso de evaluar qué tan atractivo es cada segmento de mercado y escoger el o los

Page 3: Ensayo Tema 5

segmentos en los que se ingresará; sugiriendo que las empresas deben enfocarse hacia

segmentos en los que puedan generar el mayor valor posible para los clientes, de

manera rentable y sostenible a través del tiempo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.eumed.net/libros-gratis/2011f/1111/mercado.html

http://www.promonegocios.net/mercado/meta-mercado.html

http://educommons.anahuac.mx:8080/eduCommons/economia-y-desarrollo/proyecto-

de-negocios-internacionales/tema-3.-seleccion-y-analisis-del-mercado

http://html.rincondelvago.com/mercado-objetivo.html

Fundamentos de Marketing, Sexta Edición, de Philip Kotler y Gary Armstrong,

Prentice Hall, Págs. 255, 235 y 61.