ensayo sobre la salud mental del ser humano

6
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES SALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO (Ensayo) Alumna: Gallardo Elianny CI: 21.295.921

Upload: eliannygallardo

Post on 20-Aug-2015

505 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo sobre la salud mental del ser humano

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

SALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO

(Ensayo)

Alumna:

Gallardo Elianny CI: 21.295.921

SAIA”B”

Prof: Belkis Araujo

Page 2: Ensayo sobre la salud mental del ser humano

La salud integral del ser humano se puede definir o conceptualizar como

el equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su

participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y

calidad de vida. También es importante resaltar que cuando hablamos de

salud mental no solo nos referimos a la ausencia de enfermedades sino al

complicado proceso donde intervienen varios aspectos como factores

biológicos, económicos, sociales, políticos y ambientales.

La salud integral del ser humano está conformada por salud física,

mental, psicológica o emocional, ambas muy importantes para lograr tener

un bienestar en nuestras vidas.

La salud física tiene que ver con nuestro cuerpo. Para asegurarnos de que

llegaremos a una edad avanzada en perfectas condiciones de salud y

apariencia, debemos cuidar nuestro cuerpo de la mejor manera. Debemos

ejercitarlo, cuidar nuestra alimentación, mantenerlo limpio y alejado de

toxinas, prevenir accidentes y enfermedades que podrían llegar a mermar la

calidad de nuestra vida.

La salud mental se refiere a nuestra vida diaria y la forma en que nos

relacionamos con los demás en la familia, la escuela, el trabajo, en las

actividades recreativas y en la comunidad. También tiene que ver con la

manera en que equilibramos nuestros deseos, anhelos, habilidades, ideales,

sentimientos y valores para hacer frente a las múltiples demandas de la

vida. 

La salud emocional es el manejo de los sentimientos, pensamientos y

comportamientos; reconociéndolos, dándoles un nombre, aceptándolos,

integrándolos y aprovechando la energía que generan para que estén al

servicio de los valores. Las personas emocionalmente sanas controlan sus

Page 3: Ensayo sobre la salud mental del ser humano

sentimientos de manera asertiva y se sienten bien acerca de si mismos,

tienen buenas relaciones personales y han aprendido a hacerle frente al

estrés y a los problemas  de la vida cotidiana.

Tener salud integral influye mucho en el desarrollo del ser humano y en

su rendimiento, las personas que gozan de una buena salud integral siempre

están orientadas a lo que desea tener y logran sus objetivos propuestos, por

lo contrario las personas que carecen de esta salud es porque tienen un

desorden emocional y no saben establecerse metas que los ayude en su

crecimiento personal.

Contar con una buena salud física, tiene dos aspectos fundamentales:

nutrición e higiene.

La nutrición equilibrada es fundamental para mantener una buena salud.

Podemos mirar en la pirámide alimentaria los alimentos para una nutrición

sana y equilibrada. Sin una nutrición saludable, se pueden contraer

enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc.; se deben

consumir pocas grasas y lípidos, muchas frutas y verduras, los productos

de origen animal se deben consumir de manera regular, los cereales se

deben consumir de manera constante, antes de cada comida se deben

lavar frutas y verduras. En la nutrición, un dato muy importante es la

higiene que es necesaria para evitar enfermedades estomacales. No

debemos olvidar el ejercicio que sirve para una buena digestión. También

es muy importante no ponernos a dieta sin instrucciones de un

especialista, ya que no es seguro. Lo mejor, es comer todos los alimentos

que nos ofrece la pirámide alimentaria, lo importante, es consumirlas en

porciones adecuadas.

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican

los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer

Page 4: Ensayo sobre la salud mental del ser humano

efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico

del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano.

En la actualidad, los casos de trastornos de ansiedad, trastornos de

aprendizaje o problemas cognitivos, depresión, estrés, angustia son más

frecuentes que en el pasado, o al menos, están más visibilizados, propios

de un mundo donde muchas veces la aceleración en la cual vivimos, las

nuevas configuraciones de la familia, las adicciones y demás factores

provocan trastornos psíquicos que requieren tratamiento médico, primero

psicológico (para abordar el tema desde una terapia) y en muchos casos,

desde el ámbito psiquiátrico, en caso de que el paciente necesite un

tratamiento farmacológico.

"La salud se mide por el impacto que una persona puede recibir sin

comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en

criterio de salud.". "Una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños

no confesados plenamente."... Moshé Feldenkrais.