ensayo sobre alcance y proposito de agad.docx

Upload: zenaida-rondon

Post on 05-Jan-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NOR-ORIENTAL GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESEL TIGRE ESTADO ANZOATEGUI

ALCANCE Y PROPOSITO DEL ANALISIS DE GESTION ADMINISTRATIVA

Profesora: Integrante:Felymar Urbano Zenaida Rondn C.I. V-10.942.893INTRODUCCIN

El Anlisis de Gestin Administrativa (AGAD) se encuentra dentro del campo de la Administracin y forma parte primordial como medio de control y cambio. El Anlisis Administrativo persigue controlar y comparar el estado actual de la organizacin y qu medidas adoptar para alcanzar sus metas o que cambios pertinentes deben hacerse para acceder a un mejor nivel de desempeo.De hecho, se ha considerado que el AGAD es una tcnica capaz de realizar el estudio y anlisis de la organizacin en cada una de sus reas para hacer de frente a este compromiso, es fundamental realizar grandes esfuerzos que conlleven al mejoramiento de las instituciones, a travs de la revisin y ajuste de los procesos administrativos, contables, gerenciales y tcnicos de cada una de las reas, de igual forma es necesario elevar las competencias del personal para incrementar los niveles de eficiencia y eficacia del desempeo. El AGAD, es una herramienta de vital importancia para las organizaciones ya que proporciona el conocimiento necesario para evitar o corregir el desperdicio de los recursos mediante una evaluacin integral que permite conocer el estado en el que se encuentra la organizacin y posteriormente recomendar las soluciones gerenciales que solventen la problemtica en estudio.Es por ello que el AGAD abarca una revisin de los objetivos, planes y programas de la empresa; adems de la estructura organizativa, funciones, sistemas, procedimientos y controles; as como tambin al personal, instalaciones y el medio donde se desarrolla, en funcin de la eficiencia de operacin y el ahorro de los costos.

Alcance y Propsito del Anlisis de Gestin Administrativa

Tomando en cuenta que el Anlisis de Gestin Administrativa (AGAD), no es ms que una evaluacin o examen de toda o cada una de las partes de la organizacin, en procura de optimizar los procedimientos y funciones administrativas que se llevan a cabo en ella, corrigiendo las fallas que pudieran existir y proponiendo alternativas de accin para mejorar las fortalezas que esta tenga, todo esto para lograr la eficacia y eficiencia que demanda la efectiva y autentica administracin.Es tan importante ya que cumple un rol fundamental, porque al realizar un examen o evaluacin analtica, sistemtica e independiente de las actividades y responsabilidades de la administracin en general o de las unidades empresariales, hace que el crecimiento de la empresa sea continuo. La empresa en marcha, tiene un proceso administrativo continuo e integral, cuya operacin en el tiempo constantemente vara, sta vez hacia el futuro, consecuencialmente quiere reglamentar su accin empresarial, para lograr efectividad, productividad y economa en sus actividades. De esta manera, se comprende que la importancia del Anlisis de Gestin Administrativa radica en que sta es un tcnica que permite un mejor uso del Control como funcin administrativa, ya que la organizacin espera maximizar los recursos con los que ella cuenta permitindole alcanzar una mayor productividad y la eficiencia en todas sus actividades, es por ello que los gerentes tienen una gran responsabilidad y los coloca dentro de una situacin en la que los mismos deben realizar su trabajo regidos por normas y principios contables y financieros de manera que al momento que se necesite hacer una evaluacin integral en la empresa los mismos puedan explicar el porqu de ese comportamiento en su gestin administrativa.

Anlisis y Propsitos del Alcance del Anlisis de Gestin AdministrativaEl Anlisis de Gestin Administrativa, constituye una extensin de la Auditora Interna hacia todos aquellos aspectos de una empresa privada o pblica, por ello puede ser aplicada a cualquier tipo de organizacin, y su alcance es muy amplio en la sociedad empresarial. Esta tcnica, en manos de profesionales competentes de la administracin, puede instrumentarse para evaluar todos los niveles de la pirmide organizacional, as como tambin analizar los impactos que causan los factores externos sobre la organizacin para identificar amenazas y/o oportunidades de la empresa.El Anlisis de Gestin Administrativa se puede aplicar a una funcin especfica, a un conjunto de departamentos, divisiones o grupos de ellas o a la empresa en su totalidad. En un rea funcional, el anlisis puede centrarse en las siguientes reas de la empresa, como: mercadotecnia, ingeniera, contabilidad, seguros, entre otros. As mismo puede englobar el ambiente de trabajo y el recurso humano. Dentro de lo sealado anteriormente, pueden evaluarse zonas especficas, tales como: publicidad, inventario, investigacin de mercado, etc. Adems de valorar los controles relativos a las tareas de los centros de computacin, seguridad, programas, entre otros. Es por ello que el alcance del Anlisis de Gestin se puede determinar de otra manera, concentrndose en una o ms actividades bsicas de la gerencia, es decir, en las funciones administrativas (planificacin, organizacin, direccin y control).De lo expuesto anteriormente, se evidencia que el propsito del Anlisis de Gestin Administrativa es examinar y evaluar los mtodos y desempeo (logros, beneficios, productos, etc.) en todas las reas, en alguna en particular o en toda la empresa de manera integral y valorar el panorama administrativo (objetivos, planes, polticas, procedimientos, organizacin, recursos, exactitud y confiabilidad de los controles) de la organizacin.

Enunciar las Caractersticas del Anlisis de Gestin AdministrativaRuiz Roa (2007: 67) presenta un conjunto de caractersticas que conforman el Anlisis de Gestin Administrativa, dentro de las cuales estn: integral, sistemtico, objetivo, constructivo y analtico. Ahora bien, es importante considerar que la empresa es un sistema y no un conjunto de funciones y procedimientos aislados, es por ello que el anlisis debe ser enfocado desde un punto de vista sistmico, es decir, este debe realizarse considerando que cada una de las partes de la organizacin estn intrnsecamente relacionadas y que cada accin realizada repercute en las otras.

Conclusin

El Anlisis de Gestin Administrativa se ha considerado como la tcnica capaz de realizar el estudio y anlisis de la organizacin, en cada una de sus reas y proporcionar soluciones a las irregularidades halladas, ya que no es ms que un examen de toda la organizacin, buscando la optimizacin de las funciones y procedimientos administrativos, corrigiendo cualquier falla existente y dando alternativas para mejorar las fortalezas de la empresa.El Anlisis de Gestin Administrativa, como herramienta propia del proceso administrativo, incluye a la planificacin como parte vital y punto de apoyo inicial para su aplicacin y desarrollo, pero no constituye tampoco una etapa independiente de las otras, ya que su incidencia es notaria a lo largo de todo el proceso. Esto es un claro indicativo de que cada fase del AGAD requiere una planificacin, pero a la planificacin inicial, la que abarca todo el trabajo, hay que darle mayor fuerza y amplitud para poder concebir unas bases slidas en el examen y evaluacin del mismo.

El Anlisis de Gestin Administrativa aporta una serie de beneficios a la organizacin, entre los cuales se pueden sealar que permite determinar cules son los problemas que exigen atencin; evalan la importancia de cada uno de ellos con respecto a los otros; determinan la capacidad de los funcionarios para planificar, organizar, dirigir y controlar; indican cundo surge o se agrava una situacin por circunstancias desfavorables; usan herramientas o tcnicas para detectar y evaluar los problemas; muestran si existen puntos dbiles en las reas funcionales y operativas de la empresa; determinan la existencia de mtodos deficientes, inadecuados y costosos, as como normas y polticas incoherentes.