ensayo sem 8

2
En el presente documento se puntualizan los conceptos de liderazgo y negociación, su interrelación, la vinculación que existe entre ambas percepciones, sus características, su fundamento teórico, sus principales problemas y soluciones, la postura de quien esto escribe, y las conclusiones del ensayo. El liderazgo esta conceptualizado como la habilidad y capacidad de un individuo para incluir y motivar a las personas para que se desempeñen voluntariamente para obtener objetivos comunes. En consecuencia sólo un buen liderazgo concluye una buena negociación. La negociación es una técnica que le permite al ser humano lograr acuerdos entre dos partes para lograr beneficios mutuos y la negociación ocurre cuando hay dos partes en conflicto. La negociación es un proceso o actividad donde dos o más participan para buscar una solución a un conflicto, el cual debe satisfacer los intereses de ambas partes. Así como toda negociación parte de un conflicto, quienes participan tienen como objetivo llegar a un acuerdo, si en dichas negociaciones no se logra es posible que el conflicto continúe y se prolongue hasta llegar a un acuerdo. Cuando se forma un equipo, aparecen dificultades entre los integrantes del mismo y el líder. Desgraciadamente, estas diferencias no suelen ser tan evidentes para el líder del grupo, pero es algo elemental para los subordinados, una consecuencia de esta diferencia es la actitud de conformidad exagerada de los subordinados, es decir la gente puede estar de acuerdo con el líder públicamente pero en particular guardar sentimiento. La negociación es la forma fundamental de la resolución de los conflictos, generalmente voluntaria y que implica la discusión entre las partes en disputa con el objeto de alcanzar un acuerdo o arreglo en el conflicto que las confronta. La negociación permite a las partes en conflicto mantener el control sobre el proceso y el resultado satisfactorio que de él pueda resultar.

Upload: anaypedroveronicogaray

Post on 03-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo terminos liderazgo y negociacion

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Sem 8

En el presente documento se puntualizan los conceptos de liderazgo y negociación, su interrelación, la vinculación que existe entre ambas percepciones, sus características, su fundamento teórico, sus principales problemas y soluciones, la postura de quien esto escribe, y las conclusiones del ensayo. El liderazgo esta conceptualizado como la habilidad y capacidad de un individuo para incluir y motivar a las personas para que se desempeñen voluntariamente para obtener objetivos comunes. En consecuencia sólo un buen liderazgo concluye una buena negociación.

La negociación es una técnica que le permite al ser humano lograr acuerdos entre dos partes para lograr beneficios mutuos y la negociación ocurre cuando hay dos partes en conflicto.

La negociación es un proceso o actividad donde dos o más participan para buscar una solución a un conflicto, el cual debe satisfacer los intereses de ambas partes. Así como toda negociación parte de un conflicto, quienes participan tienen como objetivo llegar a un acuerdo, si en dichas negociaciones no se logra es posible que el conflicto continúe y se prolongue hasta llegar a un acuerdo.

Cuando se forma un equipo, aparecen dificultades entre los integrantes del mismo y el líder. Desgraciadamente, estas diferencias no suelen ser tan evidentes para el líder del grupo, pero es algo elemental para los subordinados, una consecuencia de esta diferencia es la actitud de conformidad exagerada de los subordinados, es decir la gente puede estar de acuerdo con el líder públicamente pero en particular guardar sentimiento. La negociación es la forma fundamental de la resolución de los conflictos, generalmente voluntaria y que implica la discusión entre las partes en disputa con el objeto de alcanzar un acuerdo o arreglo en el conflicto que las confronta.

La negociación permite a las partes en conflicto mantener el control sobre el proceso y el resultado satisfactorio que de él pueda resultar. 

El liderazgo y la negociación son elementos claves que permiten a los profesionales desenvolverse apropiadamente en una sociedad competitiva en materia de conocimiento, habilidades y aptitudes, para obtener la mejor contribución de las personas al desarrollo de las organizaciones.

Conclusiones 

El nuevo milenio ha transformado las prácticas de las organizaciones y con ello las habilidades y características que el nuevo entorno empresarial demanda de los líderes y su poder de negociación

El líder de hoy debe dominar un sinnúmero de funciones, que le faciliten interactuar con el medio y dirigir con eficiencia los destinos de las empresas. Deberá ser estratega, organizador y líder proactivo.