ensayo psicología2

Upload: evelyn-valverde

Post on 08-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Ensayo psicologa2

    1/5

    Universidad Internacional San Isidro Labrador

    UISIL

    Escuela de Educacin

    Sede Central

    Carrera: Bachillerato en Ciencias de la Educacin I y II

    ciclos con nfasis en la Enseanza del Ingls como

    Segunda Lengua

    Curso: Psicologa del Desarrollo

    Profesor:Lic. Esteban Borbn Salazar.

    Estudiante: Licda. Evelyn Valverde Padilla.

    I Cuatrimestre, 2010

  • 8/7/2019 Ensayo psicologa2

    2/5

    2

    H otel Rwanda, Un mito o una realidad?

    M irando a los alrededores es posible conocer sobre una serie de

    injusticias que surgen en el contorno pero que pasan desapercibidas por lasociedad. Son un sin nmero de realidades que les son sin importancia a

    muchos. Se vive en un mundo indiferente donde la mayora de seres se

    encierran en un parmetro egtico. M uchos viven en una atmsfera llenade narcisismo, sin pensar en el dolor ajeno.

    En todos los aspectos sociales es posible presenciar este tipo de

    ejemplos y como viva alusin del caso es viable enfocarse en el drama

    que se plasma en la pelcula H otel Rwanda donde hace varios aos sedesata una gran masacre contra la poblacin tutsi por parte de los hutos yes aqu el momento en que el personaje principal sale a la luz. Este es una

    excepcin de las pocas que existen, l se convierte en un hroe para los

    suyos. Segn narra su historia este desempea el papel de un gerente deun hotel de Ruanda en el que demuestra su valenta y astucia para liberar

    a ms de mil refugiados de una muerte durante la guerra civil.

    Lo ms terrible del caso es que todo esto suceda mientras el resto

    del mundo cerraba los ojos sin importarles lo que estuviera pasando.

    Relacionando esta historia con el mbito educativo, econmico, religioso

    y poltico se logra visualizar cierta similitud en relacin a lo que sucede enlos alrededores, claro est, esto en sentido literario con referencia a ciertos

    pases a los que se les puede llamar pacficos. Por qu literario? Es en

    sentido figurado porque en Costa Rica no hay guerras ni sucedenmasacres similares, pero si presenciamos actos de violencia tanto familiar

    como intrafamiliar. Todo esto como consecuencia de muchos factores.

    Como principal causa es posible hacer mencin al espacio

    educativo en el que se desenvuelve la humanidad. Existen grandes

  • 8/7/2019 Ensayo psicologa2

    3/5

    3

    deficiencias en la etapa formativa. La educacin es un trmino el cual no

    ha sido posible aplicarlo en su mximo esplendor. Este ha funcionadocomo rgimen obligatorio, y no como su verdadero objetivo el cual se

    centra en la formacin y enriquecimiento del intelecto. Debido a la

    desviacin que se ha tornado es que se recurre a la mediocridad,generando as problemas sucesivos que ocasionan inconvenientes

    mayores. Los problemas que hoy se visualizan no tienen un nacimiento

    reciente. Estos tienen races histricas que han ido creciendo en forma

    negativa con el paso del tiempo. Los problemas que hoy se observan enmuchos jvenes que se supone sern los lderes del maana son

    ocasionados por la falta de valores y estmulos inculcados por sus familiasdesde que se llevan en el vientre.

    M uchas ideas equivocadas dictan que educacin es nicamente

    asistir a un centro educativo y ser el docente el dueo de la verdad. Amuchos se les olvida que la educacin inicia en la familia desde las

    primeras etapas de la vida. Pero que sucede, debido a esta carencia de

    valores es que se desencadenan un sinnmero de atrocidades como lo es

    la destruccin humana. El ser humano se deteriora as mismo en lugar deunirse a los dems para poder enfrentar los cataclismos que se avecinan,

    pero al contrario, se crean barreras negativas fomentando de esta forma

    gran cantidad de anti valores, ligando as aspectos tales como el racismo.Como es posible que el ser humano establezca privilegios para ciertas

    personas tomando como base un color de piel. Es ilgico, un color jams

    ser sinnimo de inteligencia, pureza o podero, pero lamentablemente as

    sucede. Esto es inconcebible, se es hijo de un mismo Dios, donde lo quevale es lo que se lleva dentro y no lo fsico. Desdichadamente, el mundo

    tiene un rumbo equivocado y si se contina as se llegar a la devastacin

    humana.

  • 8/7/2019 Ensayo psicologa2

    4/5

    4

    Consecuente al tipo de educacin y a la mentalidad que se ha

    forjado a muchos individuos es que se conciben hundimientos hacia lapobreza. El racismo ocasiona marginalidad generando as desigualdades

    en el mbito econmico y poltico, claro est que triunfa el mejor y el que

    siempre tenga metas. Pero que sucede con tantas personas concapacidad que les son cortadas sus alas, no se les da la oportunidad de

    triunfar se crean discrepancias y esto porque no son descendientes de una

    familia prestigiosa. Pobres aquellos que no nacieron en cuna de oro. Se les

    llam pobres pero an as se les adjudica ms pobreza negndolesposibilidades de surgir. Sin embargo, esta problemtica es muy comn en

    la sociedad, una ilustracin clara podra ser aquel alumno que pudo ser brillante; se discrimina porque tiene actitudes diferentes, o tal vez es unapersona con una conducta no aceptada en el contexto social, donde un

    paso a seguir pude ser ayudarlo a integrase adecuadamente a la

    sociedad. Pero cul es el pensamiento de muchos, este es un estudiante

    problema, voy a olvidarme de l y seguir adelante con los que si lesinteresa, ver como facilito las cosas para que no me siga causando

    problema, le regalar el curso lectivo para que pronto sea un egresado,que vaya a causarle problemas a otro. Es a poco esto una buena

    estrategia o es simplemente un docente facilitando y evitando problemasen su labor? Se debe tener mucho cuidado. Constantemente se reclama

    por qu tanta violencia, tantos errores e irregularidades y cul es la causa,

    quizs fue motivo por la inadecuada formacin que se le dio a un

    individuo. Es acaso justo que reclamen el porqu tanta violencia si ms

    bien muchos son cmplices de lo que actualmente sucede.

    Lo anterior no significa que se ha perdido todo, lgicamente solo hay

    un Dios maravilloso y existen humanos caracterizados por la contumacia

    en los errores. No es tarde para cambiar y hacer conciencia sobre lasdeficiencias que se viven con el pasar de los das, si se piensa que el

  • 8/7/2019 Ensayo psicologa2

    5/5

    5

    mundo est perdido, nadie se podr salvar. Dios cre un equipo en el que

    se deben ayudar los unos a los otros, la unin hace la fuerza, tal comosucede en la pelcula. La perseverancia, la inteligencia y la astucia puede

    salvar al mundo, el ser humano debe cuidar a sus semejantes evitando de

    este modo tanta destruccin.