ensayo por favor sea feliz

3
DERECHO FISCAL PROFESOR: LIC. SERGIO SALCEDO ALUMNA: BARAHONA SÁNCHEZ LINDA MARÍA GRUPO: CO31 MATRICULA: 11302049

Upload: mari-carmen-pegueros-lira

Post on 03-Jan-2016

100 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Por Favor Sea Feliz

DERECHO FISCAL

PROFESOR:

LIC. SERGIO SALCEDO

ALUMNA:

BARAHONA SÁNCHEZ LINDA MARÍA

GRUPO:

CO31

MATRICULA:

11302049

Page 2: Ensayo Por Favor Sea Feliz

ENSAYO DEL LIBRO POR FAVOR SEA FELIZ

El ser feliz es un tema de verdadera importancia, si nos pregunten eres feliz, la

respuesta que muchos damos es si, sin embargo si nos preguntan estas a gusto

con tu vida, la respuesta de muchos es no, no me agrada mi trabajo, no me

agrada estudiar, no tengo suficiente dinero, no tengo lo que quiero, entonces si no

estamos contentos con lo que tenemos como es que somos felices.

Y es que es allí donde radica la felicidad, sentirte bien con lo que tienes,

apreciarlo, cuando aprendamos a ver el lado bueno de la vida es cuando seremos

felices.

El libro por favor sea feliz dice muchas verdades de las actitudes que las

personas tienden a tomar ante la vida, comienza hablando acerca de los patrones

que nosotros mismos nos creamos y que a veces nos es imposible dejar.

Pero como dice textualmente el libro la vida cambia cuando nosotros cambiamos y

es que podemos cambiar nuestros patrones, la cuestión está en ordenar a nuestra

mente hacerlo.

Y es que es la mente esa poderosa amiga nuestra a veces enemiga donde se

desarrollan las diferentes actividades la mayoría se desarrollan en el

subconsciente gracias a la formación de hábitos, es decir, de patrones.

Existe una gran variedad de patrones, tanto positivos como negativos, entre

negativos podemos nombrar el llegar tarde, el dramático que tiende a exagerar

todo, o los positivos, patrones para no enfermarse, “yo nunca me enfermo”.

Otra parte muy interesante, creo que para mí la que más me agrado es: el vivir el

ahora, disfrutar de cada momento de nuestras vidas, disfrutar de lo que tenemos,

porque allí radica el ser feliz. Dejar de estar preocupándonos por pasado que ya

no lo podemos cambiar, dejar de pensar en el futuro que aun vendrá porque no

sabemos si estaremos con vida y lo único que nos queda es el presente.

Me encanto la historia del señor que habla por teléfono con el doctor y le da

todas sus quejas diciéndole que se quedó sin nada y el doctor comienza a

preguntarle si tiene manos, pies, ojos, a lo cual el responde que si a todo y el

doctor le dice “entonces no te quedaste sin nada lo que no tienes es dinero”. Y es

que es la verdad damos demasiado valor a las cosas materiales y no apreciamos

todo lo que de verdad vale, lo más importante, tenemos vida.

Esa vida de que como dice “Tú tienes el pincel y las pinturas. Pinta el paraíso y

entra en él”. Uno mismo es el artista de su vida la puede moldear a su manera,

Page 3: Ensayo Por Favor Sea Feliz

muchas veces estamos culpando a otras personas de lo que nos sucede, sin

darnos cuenta que nosotros somos los únicos responsables de nuestras acciones.

Un beneficio de ser feliz es estar bien, sentirte bien, comprobado. Cuando estas

de buen humor nuestro cuerpo libera unas sustancias que nos hace sentir bien, a

diferencia que cuando estamos tristes o molestos se liberan toxinas que afectan el

organismo, sorprendente la historia de Norman que se recuperó de su invalidez

gracias a su terapia de la risa, por eso debemos de seguir el consejo de

desarrollar con toda la seriedad del mundo el sentido del humor. Creo que si

hiciéramos eso, no existirían tantas enfermedades.

Ahora pasemos a la mente, y un poco de lo que se desarrolla en ella, digo un poco

porque aún son pocas cosas que se conocen de ella, para el ser humano aun es

un misterio por resolver. Nos habla de cómo con pensar las cosas nuestras

acciones ya están tomando rumbo. También se trata el tema del subconsciente

como gana peso frente al consciente, y es que la mayoría de la cosa que hacemos

habitualmente, las hacemos de manera subconsciente nos costó aprenderlas

conscientemente pero llegamos a dominarla subconscientemente.

También nos habla de desarrollar la imaginación porque es allí donde radican las

grandes ideas, los sueños que podemos convertir en realidad.

Un punto muy importante a rescatar del capítulo cuatro que nos habla de las

metas es el de las limitaciones, la única limitación es uno mismo, si creo que voy a

fracasar lo voy a hacer, porque voy con la idea de no lograrlo, no voy a dar todo mi

esfuerzo y será cierto que no lo lograre. Por eso lo bueno es plantear mis metas y

buscar la manera de alcanzarlas, y no limitarnos diciendo que no podremos

lograrla. Y otro punto que me agrado de este capítulo es la ley de la siembra y la

cosecha, todo lo que nosotros sembramos es lo que recibimos, si sembramos odio

es lo que recibimos, todo lo que hacemos en esta vida, en esta vida lo pagaremos.

Y el quinto capítulo aprender de la creación, aprender de la vida, respetar la

naturaleza y sus leyes, como estamos acostumbrados a observar distintas leyes

naturales alrededor sin embargo cuando nos suceden a nosotros lo atribuimos a

la suerte o a la casualidad, el respetar los ciclos, la vida corre a su ritmo no hay

que acelerarlo, todo llega a su tiempo. Debemos darnos el tiempo de descansar,

de amar, de disfrutar de la vida.

Finalmente el vivir el hoy, hacer las cosas importantes hoy porque todo lo que

hagamos hoy definirán nuestro mañana.

En síntesis seamos felices viviendo el hoy y cambiemos el mundo empezando por

nosotros.