ensayo #o1 la tecnología y su avance

Download Ensayo #o1 La tecnología y su avance

If you can't read please download the document

Upload: adriana-benitez

Post on 07-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

ENSAYO #01

El siglo XXI se caracteriza, entre otras cosas, por ser una poca signada por el avance cientfico y tecnolgico. A diario podemos apreciar que surgen impactantes descubrimientos y aplicaciones innovadoras en todas las reas del saber humano, lo cual se ha introducido en innumerables ventajas para nuestra especie, todo esto basado en el desarrollo de la ciencia.

Como ciencia se entiende el conjunto de tcnicas y mtodos que se utilizan para alcanzar el conocimiento, etimolgicamente ciencia proviene del latn scientia conocimiento. El hombre desde el comienzo de la civilizacin ha procurado utilizar el conocimiento a su favor, sin embargo la ciencia como actividad humana no siempre fue abordada de la misma manera, sino que ha evolucionado a medida que el hombre se ha enfrentado a nuevos retos y exigencias.

Es as como en la antigua Grecia la bsqueda del conocimiento y su sistematizacin ya era tema de discusin de los grandes filsofos de la poca, siendo el aporte de Aristteles mas relevante en este sentido, ya que sistematizo el saber. Sin embargo, es a partir del siglo XVII cuando la ciencia comienza a ser constituida como es considerada en la actualidad con un objeto y mtodo independientes de la filosofa.

El objeto primordial de la ciencia es el estudio los hechos observables y objetivos y partiendo de ciertos criterios de verdad, aplica un mtodo de investigacin con el fin de organizar y generar nuevos conocimientos.

De acuerdo a Bunge, Mario (1972) las ciencias se clasifican, por un lado, en el estudio de los procesos naturales o sociales (el estudio de los hechos) y, por el otro, el estudio de procesos puramente lgicos (el estudio de las formas generales del pensar humano racional); postulando la existencia de una ciencia factual (o ciencia fctica) y una ciencia formal. La ciencia fctica estudia los hechos que ocurren en el mundo, por tal motivo tienen que apelar a la experiencia para constatar sus frmulas, a esta se le llama frmula sinttica, es decir, frmulas que no pueden ser validadas nicamente por la razn. Sin embargo es de resaltar que esta clasificacin persigue fines exclusivamente epistemolgico ya que la ciencia factual se basa inexorablemente en la ciencia formal, y esta a su vez se retroalimenta con los hechos observables y la tecnologa.

La informacin se puede entender desde el punto de vista de la ciencia, como aquella rama que estudia las propiedades, transmisin comportamiento y uso de esta en el desarrollo de las dems ciencias. As mismo al incorporar la tecnologa al manejo de la informacin, las cuales estn fundamentadas en la lgica y en las matemticas, as mismo tiene un sinnmero de aplicaciones en las ciencias en general. Estas son definidas como aquellas herramientas y mtodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir informacin, las cuales se encuentran generalmente asociadas con las computadoras y las tecnologas y cuyo fin generalmente, es el apoyo para la toma de decisiones.

Grandes estudiosos de las tecnologas de la informacin, han concluido que las mismas estn cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, ya que se han incorporado a la mayora de las actividades cotidianas de la sociedad, a las actividades empresariales y de gobierno, en lneas generales.

La tecnologa como elemento de apoyo al desarrollo de la sociedad, ha propiciado que las diferentes ciencias se apoyen en stas para el avance y consolidacin de la misma en el quehacer del tiempo. Un ejemplo de esto es el desarrollo de tecnologas para hacer menos invasivas las cirugas en el campo de las ciencias mdicas, la utilizacin de la tecnologa ha permitido el desarrollo de operaciones complejas y con procesos de recuperacin del paciente en menor tiempo que la ciruga tradicional. Otro ejemplo de la incorporacin de la tecnologa en el quehacer cientfico es el desarrollo de las telecomunicaciones, en donde en tiempo real dos personas se pueden comunicar estando a miles de kilmetros de distancia para realizar una ciruga.Sin embargo no podemos dejar de un lado el hecho que la ciencia y los paradigmas que se generan a partir de ellas se agotan en el transcurrir del tiempo, pues ya no dan respuesta a las necesidades y exigencias de la sociedad, generndose el caos y la incertidumbre lo que da pie a que los paradigmas existentes se reinventen, o sea generar nuevos modelos y formas de actuar que den respuestas a las nuevas exigencias del desarrollo de la sociedad, tal y como lo plantea Khun, Thomas (1962).