ensayo maquinaria y equipos unidad 1x.pdf

6

Click here to load reader

Upload: maurico-cardona

Post on 11-Dec-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ensayo maquinaria y equipos unidad 1x.pdf

ENSAYO UNIDAD #1

MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

GRUPO: 211618_11

TRABAJO PRESENTADO POR:

WEIMAR DURAN HOYOS

CÓDIGO: 15438379

TUTOR

HERNANDO ENRIQUE BOHORQUEZ

CEAD MEDELLÍN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: ensayo maquinaria y equipos unidad 1x.pdf

ÍNDICE

1. maquinaria y equipos de la industria alimentaria

2. tipos de Maquinaria y equipos de la industria alimentaria

3. maquinaria y equipos aplicados en la transferencia de momentum en los procesos y

uso.

4. clase de Maquinaria y equipos de la industria alimentaria

INTRODUCCIÓN

Por medio del estudio de la unidad # 1 se logra la realización de un ensayo donde podemos

conocer todo lo referente a maquinaria y equipos aplicados en la transferencia de momentum

en los procesos de producción de alimentos lo que nos deja como evidencia que durante los

últimos años se observa una clara tendencia hacia la renovación tecnológica y hacia la

innovación y la investigación aplicada, debido al incremento de la demanda de alimentos las

empresas se ven obligadas a la producción de una forma más rápida y a bajos costos lo que

hace que las empresas usen tecnologías nuevas

DESARROLLO

Podemos hablar de dos componentes como lo son:

Equipo: Es uno o más sistemas organizados e integrados para realizar un proceso o una

operación unitaria, fin o servicio, a nivel industrial.

Maquinaria: Conjunto de equipos para desarrollar un proceso industrial

Actualmente existen una gran cantidad de maquinarias que hacen que las labores de

procesos en la industria alimentaria sean más eficientes y rápidas minimizando la mano de

obra.

Para el manejo y la implementación de estas tecnologías es necesario tener en cuenta

algunos aspectos muy importantes como:

Page 3: ensayo maquinaria y equipos unidad 1x.pdf

Capacitación del personal operacional, entrenamiento y mantenimiento.

Estos aspectos son fundamentales para un correcto rendimiento y adecuado funcionamiento

de estos equipos o maquinarias.

Entre estos equipos y maquinarias encontramos que son utilizados para diferentes labores

tales como:

Lavado, trasporte, envasado, sellado, llenado, etiquetado, corte entre muchas más. Una

maquina puede a su vez hacer todas estas labores lo que hace que sean más eficientes, en

las industrias de procesos gran parte de los materiales se encuentran en forma de fluidos por

lo tanto deben ser almacenados manejados, bombeados y procesados haciendo necesario

familiarizarse con los principios que rigen al flujo de fluidos y también a los equipos que se

utilizan.

Cuando se va a procesar un alimento hay que tener muy encuentra desde la recepción hasta

el producto final por lo que hay que tener u correcto lavado y almacenamiento ya sea el

produzco en fresco como procesado, es donde se utilizan y son tan importantes las bandas

transportadoras y los tanque de almacenamiento en estas bandas de trasporte pueden

ocurrir varios procesos como lavado, selección, pelado entre otros.

En la selección se aplican diversas tecnologías como magnéticas, sensores los cuales según

los criterios o proceso que se lleve se era dicha selección.

En cuanto al almacenamiento de fluidos en tanque estos son acondicionados según lo

requerido por ejemplo si requiere de mezclado continúo en fio o en caliente.

Las bombas

Los equipos de Bombeo transforman Energía para comunicarla a una masa de líquido,

generalmente ve incrementada su presión o su velocidad donde recibe energía mecánica o

eléctrica a través de un motor adaptado para su generación o aprovechamiento secundario.

.

El sistema de bombeo es utilizado en diferentes tipos de bebidas las cuales se requiere

almacenar en forma de materias primas líquidas o en solución en tanques; transportarlas de

Page 4: ensayo maquinaria y equipos unidad 1x.pdf

manera segura y eficiente para su transformación, algunos de estos procesos se puede

realizar por medio de las bombas hidráulicas.

La hidráulica se ha tenido muy en cuenta y ha sido de gran importancia. la hidráulica se

constituye en una de las ramas de la ingeniería civil con mayor influencia en el desarrollo de

las sociedades, porque a diario su utilización es vital para vencer distintos obstáculos o para

desarrollar diferentes actividades, sin importar que todavía presenta algún grado de

incertidumbre.

Algunas de las actividades en las cuales se utiliza la hidráulica son por ejemplo la irrigación

de cultivos y el suministro de agua para las comunidades en donde se hace indispensable el

uso de algunos dispositivos, en los que se encuentra la bomba hidráulica. Las bombas es un

componente muy importante para el complemento de una maquinaria ya que esta puede

prestar gran cantidad de servicios y utilizarse de diferentes formas

Todos estos equipos y maquinarias requieren de un mantenimiento continuo y limpieza que

hacen que su vida útil sea más larga y el correcto funcionamiento de estos, la limpieza debe

de ser muy minuciosa lo mismo que el mantenimiento preventivo ya que se trata de

maquinarias para proceso de alimentos y pueden contaminar lo que se procese. Estas

labores de limpieza se realizan con otros equipos ya sea en seco o con agua a presión.

Filtros

Los filtros son utilizados en gran cantidad de procesos y cada uno puede desempeñar

labores de filtrado diferentes en la recolección de partículas no deseadas en un proceso

Centrifugas

Las centrifugas son utilizadas de acuerdo a cada proceso lo cual se basa en velocidad

aplicada para secados o separaciones mediante de una rotación continua.

Como lo hemos mencionado antes las bandas trasportadoras prestan un gran aporte a los

procesos realizados, estas bandas son de diferentes tamaños y diferentes materiales y son

adecuadas dependiendo el proceso y la cantidad de peso que se requiera transportar en

ellas, estas a su vez sufren fricción directa o indirecta lo que hace que pueda sufrir algún tipo

Page 5: ensayo maquinaria y equipos unidad 1x.pdf

de desgaste, entre las ventajas que proporcionan estas bandas es el ligero trasporte del

material a procesar y el ahorro de tiempo y mano de obra. La capacidad de transporte de una

banda depende de: Su anchura, Su velocidad, Su concavidad, Su inclinación, El material a

transportar, La Alimentación, esto según la necesidad y para el fin que es requerido.

Dentro de maquinarias muy utilizadas también encontramos el horno túnel consta de uno o

varios grupos de calentamiento dependiendo de su longitud, componiéndose cada grupo de

un quemador, radiadores y un ventilador de circulación, formando un sistema de

calentamiento con un tiro constante. Esta construido mediante una estructura metálica con

una envoltura desmontable. Los forros laterales pueden ser de PVC o de acero inoxidable en

el exterior y galvanizados interiormente, la cubierta es de chapa galvanizada. La entrada y

salida del horno, al igual que las campanas de vapor son de acero inoxidable. Las puertas de

entrada y salida son ajustables en sentido vertical, dependiendo de la altura del producto a

elaborar. En este túnel podemos encontrar también una banda transportadora y manejo de

temperaturas de acuerdo a lo elaborado.

Entre estas y otras más maquinarias como las trituradoras o picadoras que logran procesos

más eficientes, donde se aplican tecnologías las cuales cada día siguen innovando y

cambiando para un mejor beneficio y aplicación a la industria alimentaria.

CONCLUSIONES

Mediante el recorrido de la primera unidad se puede ver cómo funcionan algunas de las

maquinarias y equipos utilizados en los procesos alimentarios y como es de importancia

estas máquinas ya que gracias a esta tecnología utilizada y su debido aprovechamiento se

pueden llevar a cabo muchos procesos con mayor eficiencia y a gran escala, todo lo

relacionado con maquinaria y equipos de proceso en esta industria abre nuevas puertas

donde se logra satisfacer la demanda y lograr exportar productos que antes no se

exportaban.