ensayo joann quintero

5
  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. Facultad de Ingeniería de Sistemas. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería. LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL.  Presentado por: Joann Fernando Quintero Quintero

Upload: joann-quintero

Post on 07-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

johan

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.

    Facultad de Ingeniera de Sistemas.

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera.

    LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL.

    Presentado por:

    Joann Fernando Quintero Quintero

  • INTRODUCCIN.

    El hombre es un ser capaz de identificar su entorno que siente la necesidad de conocer

    aquellas cosas que para el representan algo desconocido. Para ello acude a la investigacin

    como un mtodo para lograr lo que quiere. Para ello requiere definir un proceso que le

    permita identificar un problema, y que a su vez permita obtener de forma ordenada una

    planificacin que nos permita llegar a varias hiptesis que intenten explicar el fenmeno

    estudiado. En este proceso se opta por utilizar diferentes soportes como material

    bibliogrfico, revistas y de dems fuentes de informacin que puedan resultar relevantes para

    el objeto de estudio.

    Se asume adems un carcter de compromiso con lo que se desea investigar y se enfoca en el

    resultado final, el cual pretende ser una idea asertiva del fenmeno seleccionado.

    Actualmente la investigacin ha dado pie a diversos estudios de comportamiento en el

    hombre y ha permitido grandes avances a la sociedad en aspectos sociales, econmicos,

    tecnolgicos, culturales y dems. De hecho, la proceso investigativo es considerado para los

    investigadores como el mtodo practico de llegar a un objetivo especfico.

    Cualquier aspecto natural puede estar sometido a una investigacin. Su propsito

    fundamental est en la obtencin de ideas claras y acordes a la temtica que se est

    trabajando. Por ello, el presente ensayo estar enfatizado a establecer la importancia de la

    investigacin en la formacin profesional del universitario puesto que contribuye a la prctica

    del fenmeno investigativo en cualquier rea del conocimiento, con el fin de generar

    iniciativas en los estudiantes para que inicien procesos de investigacin sobre una

    problemtica determinada, y que a su vez, pueda ser aplicada en su desarrollo profesional.

    El ensayo pretende crear una idea abstracta sobre las tcnicas de investigacin que ms

    adelante tratara el curso, pero enfocadas a las ventajas que nosotros como profesionales

    podemos ofrecer a la regin, el pas y el progreso de la humanidad. Se intenta dar una

    iniciativa a la investigacin desde el proceso formativo universitario, fijndonos en nuestro

    entorno social y econmico.

    Tambin es confortable aclarar que aunque la finalidad de este ensayo no es la de ampliar y

    profundizar el conocimiento de la realidad, se pretende fomentar la investigacin, entender la

    realidad y resaltar su importancia para el desarrollo social.

  • LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL.

    La investigacin es un proceso que pretende dar solucin o respuesta a un problema

    determinado. Para que se d lugar a la investigacin, se debe identificar el problema que se

    desea resolver, trazar los objetivos que se desean obtener, tomar una accin planificadora,

    proceder a la observacin y la investigacin, generar hiptesis a partir de los resultados

    obtenidos y obtener una conclusin asertiva sobre la problemtica estudiada.

    La investigacin es parte fundamental del desarrollo de las naciones teniendo en cuenta que

    con ella se genera ms educacin, diferentes opciones de capacitacin, se crean nuevos

    programas y se establecen polticas de reorientacin de la educacin hacia el desarrollo

    sostenible. La idea de crear grupos de investigacin se constituye como base para la

    financiacin y evaluacin de los costos para inversin de proyectos de investigacin, por lo

    cual beneficia la economa de los pases. Esto da lugar a la generacin de oportunidades de

    empleo y la constitucin de semilleros de investigacin.

    Su importancia tambin podra precisarse desde el punto de vista de la obtencin de nuevos

    conocimientos, representado por lo tanto, un cambio intelectual para las naciones y por ende

    para las futuras generaciones.

    Ahora bien, todos estos aspectos debemos tenerlos en cuenta como profesionales para

    formular una investigacin de acuerdo a la realidad y el entorno. Es muy importante sembrar

    en los estudiantes el espritu investigativo desde los primeros aos de estudio profesional,

    puesto que desde joven el estudiante puede ir planificando su proyecto de vida y llevarlo a

    cabo a travs de la investigacin y el conocimiento. Esto representa un proceso arduo de

    insistencia, de observacin, anlisis, y postulacin de ideas enmarcadas a la solucin de un

    tema especfico. Cabe aclarar que estas ideas deben quedar por escrito para futuras

    conclusiones.

    Fomentar la investigacin en los estudiantes universitarios, en especial, los de la UNAD,

    representa una estrategia de progreso para la sociedad. Generar un sentido investigativo en

    los estudiantes permitir no solo crear y compartir nuevos conocimientos sino que tambin

    dar paso a los inversionistas para la construccin de proyectos que permitan generar un

    desarrollo sostenible para nuestra regin, el pas y el mundo.

    Obviamente los estudiantes Unadistas necesitan estar asesorados en la ejecucin de sus

    proyectos. Se necesita de un personal que tenga los conocimientos necesarios que rijan las

    pautas que conlleva cada proceso investigativo. Los estudiantes deben presentar de forma

    planificada los avances de sus investigaciones para que la persona seleccionada pueda ver la

    viabilidad de la investigacin y pueda realizar las correcciones que considere pertinente.

    Desde el inicio se deben establecer las tcnicas de investigacin ms asertivas para el

    fenmeno de estudio. Se debe definir qu ventajas se obtendran con la solucin del problema

    y quienes seran los principales beneficiados.

    Se debe ejecutar un cronograma de actividades que permita establecer de forma coherente y

    ordenada el desarrollo de las actividades y los objetivos que se pretender alcanzar.

    En lo posible se debe constituir un grupo investigativo en el que cada estudiante asuma un rol

    en la investigacin pero a su vez maneje toda la temtica que contempla la investigacin.

  • Tambin se debe dar lugar a la redaccin de informes que justifiquen y evidencien los

    avances de la investigacin.

    Todos estos criterios analizados hasta el momento resultaran importantes en cualquier etapa

    de la investigacin para el estudiante Unadista, teniendo en cuenta que este est en toda la

    capacidad intelectual de identificar el problema y resolverlo segn su objeto de estudio.

    Fomentar en los estudiantes Unadistas el sentido investigacin es de vital importancia para

    nuestra regin, puesto que da iniciativa a las dems regiones del pas para la prctica

    investigacin, y a su vez, da la oportunidad de que muchos inversionistas estn interesados en

    los resultados de la investigacin y deseen aportar dinero en la investigacin. Este hecho

    generara un desarrollo ms sostenible para la regin y por qu no, para el pas.

    En nuestra regin podemos afirmar que el aspecto ms importante que se debe investigar es

    como solucionar los problemas ambientales que amenazan al rio Guatapur, puesto que la tala

    indiscriminada de rboles, el vertimiento de aguas contaminadas, los desvos del cauce y la

    contaminacin por el arrojo de basura, han hecho pierda su valor turstico. Este problema

    debe investigarse ms a fondo puesto que no solo compromete el turismo de nuestra regin,

    sino que tambin afectar la ganadera y la agricultura de las zonas por donde el rio lleva su

    cauce. Se debe asumir estrategias que permitan cuidar el rio, corregir caudales, multas por

    contaminacin, y dems aspectos se consideren necesarios para su pronta recuperacin.

    La importancia investigativa de este problema tambin puede definirse por la importancia

    histrica que el rio Guatapur representa para el pas, adems de que suministra el agua

    potable para toda la poblacin vallenata. Por lo tanto, este problema se considera de gran

    importancia y se espera que profesionales expertos en el tema, puedan planificar estrategias

    de recuperacin y ejecutarlas lo antes posible. Para ello, la intervencin del Ministerio del

    Medio Ambiente representa la posibilidad de enfrentar y solucionar esta problemtica.

    Por otra parte, as como en nuestra regin se pueden identificar problemas como este,

    ninguna zona del pas esta excepta a problemas, por lo tanto la investigacin es el mtodo

    ms apropiado para la solucin de problemas de cualquier aspectos, ya sea, cientfico,

    natural, poltico, econmico, etc.

    Finalizamos este ensayo aludiendo la importancia del mtodo investigativo en el desarrollo

    de los pases y su influencia en el fomento del conocimiento en la comunidad Unadista, como

    estrategia acadmica para generar un mejor desarrollo social a partir de la actitud

    investigativa y la generacin de proyectos e ideas que puedan dar solucin a las diferentes

    problemticas que seala y se presentan en cada regin. Por lo tanto, el propsito de este

    ensayo es el invitar a la comunidad Unadista para que iniciemos proyectos de investigacin

    que nos permitan identificar como podemos darle solucin a una problema determinada a

    partir del enfoque profesional de cada estudiando, favoreciendo no solo la concepcin

    ideolgica de la UNAD, sino que tambin contribuyendo con el progreso y el desarrollo

    cientfico de la humanidad.

  • CONCLUSIONES.

    Con la elaboracin de este ensayo se pudo concluir la importancia de la Investigacin en

    todos los aspectos de la vida cotidiana, con el fin de que el estudiante Unadista estuviera en la

    capacidad de identificarlo y aplicarlo en su formacin profesional, teniendo en cuenta la

    problemtica de su entorno y la aplicacin de su conocimiento.

    En ensayo pretendi introducirnos en la temtica del curso de Tcnicas de Investigacin, con

    el fin de relacionarnos con los contenidos que formaran parte de este proceso formativo.

    Tambin se enfatiz en fomentar iniciativas para proyectos de investigacin, donde se pudo

    identificar su importancia para la regin, el pas y las naciones.

    Tambin se describi la problemtica ms preocupante de nuestra regin, con el fin de

    generar una inquietud investigativa a sus lectores y obedeciendo a la tcnicas de

    investigacin para una posible solucin oportuna.

    Finalmente, el ensayo intenta construir un modelado para la creacin de estrategias que

    permitan a los estudiantes Unadistas ser iniciadores de sus ideas y aplicarlas para crecimiento

    de la regin y el pas a travs de los procesos de investigacin.