ensayo historia iv 2015

2
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº48 PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL DE LA LITERATURA IV. CURSO 2015 _____________________________________________________________________________ TRABAJO PRÁCTICO: EL ENSAYO _____________________________________________________________________________ Fecha de entrega: martes 30 de junio de 2015, hasta las 18.30hs. CONSIGNA: Escribir un ensayo breve (periodístico, literario o académico) que plantee una reflexión en torno a las obras de literatura japonesa trabajadas: El libro de la almohada de Sei Shonagon y Sendas de Oku de Matsuo Basho. Puede establecer un vínculo entre ambas o seleccionar una de ellas y ponerla en diálogo con otra obra, literaria, plástica o cinematográfica. El texto debe plantear un problema de discusión (no necesariamente enunciado en forma explícita) y definir una posición personal respecto de él, que se sostendrá a través de argumentos. Dado que se trata de un ensayo, la escritura deberá tender no solo a persuadir o instalar una convicción en los lectores sino también a producir placer estético. Considere: -características específicas del género ensayo, consulte el material enviado en archivos adjuntos denominados así: 1) Géneros discursivos académicos y 2) Sobre el ensayo, ensayos. -condicionamientos histórico, sociales y económicos de cada literatura, -vinculaciones con los movimientos literarios y artísticos en los que surgen dichas literaturas, su relación con otros autores y/o artistas. -material bibliográfico –de ficción y teoría- suministrado por la cátedra y el que considere necesario y pertinente para desarrollar el tema. CONDICIONES FORMALES DE ENTREGA: El ensayo debe ser presentado en hoja A4, interlineado 1,5, fuente Calibri tamaño 11 o 12. Debe tener título.

Upload: antigonasofoclea

Post on 11-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

consigna

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE Y TCNICA N48

    PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA

    HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL DE LA LITERATURA IV. CURSO 2015

    _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

    TRABAJO PRCTICO: EL ENSAYO

    _____________________________________________________________________________

    Fecha de entrega: martes 30 de junio de 2015, hasta las 18.30hs.

    CONSIGNA:

    Escribir un ensayo breve (periodstico, literario o acadmico) que plantee una reflexin en

    torno a las obras de literatura japonesa trabajadas: El libro de la almohada de Sei Shonagon y

    Sendas de Oku de Matsuo Basho. Puede establecer un vnculo entre ambas o seleccionar una

    de ellas y ponerla en dilogo con otra obra, literaria, plstica o cinematogrfica.

    El texto debe plantear un problema de discusin (no necesariamente enunciado en forma

    explcita) y definir una posicin personal respecto de l, que se sostendr a travs de

    argumentos. Dado que se trata de un ensayo, la escritura deber tender no solo a persuadir o

    instalar una conviccin en los lectores sino tambin a producir placer esttico.

    Considere:

    -caractersticas especficas del gnero ensayo, consulte el material enviado en archivos adjuntos denominados as: 1) Gneros discursivos acadmicos y 2) Sobre el ensayo, ensayos.

    -condicionamientos histrico, sociales y econmicos de cada literatura,

    -vinculaciones con los movimientos literarios y artsticos en los que surgen dichas literaturas, su relacin con otros autores y/o artistas.

    -material bibliogrfico de ficcin y teora- suministrado por la ctedra y el que considere necesario y pertinente para desarrollar el tema.

    CONDICIONES FORMALES DE ENTREGA:

    El ensayo debe ser presentado en hoja A4, interlineado 1,5, fuente Calibri tamao 11 o 12.

    Debe tener ttulo.

  • Presentar una portada donde informe: nombre de la institucin, carrera, ctedra, ao de cursada y datos del alumn@ y fecha de entrega.

    La extensin debe ser de alrededor de 6000 caracteres.

    El trabajo ser desaprobado si se comprueba texto de autor ajeno que no est debidamente diferenciado del de l@s estudiantes.

    CRITERIOS DE EVALUACIN:

    Originalidad de la propuesta, fundamentacin de las interpretaciones ofrecidas, conocimiento de las particularidades de cada literatura y del contexto de produccin de

    las mismas, claridad conceptual en la definicin y exposicin de los conceptos centrales trabajados, remitirse a la bibliografa, establecimiento de comparaciones y relaciones entre los momentos culturales

    estudiados, uso de un lenguaje claro y especfico, uso de la informacin para elaborar argumentos slidos y convincentes, cuidado de los aspectos formales, estructurales del gnero ensayo, redaccin, ortografa, cohesin y coherencia.

    A modo de orientacin sobre los aspectos a tener en cuenta para la produccin del ensayo, proponemos la siguiente lista de control/grilla de evaluacin: