ensayo historia de los enfoques

4
Contador Público y Auditor Facultad de Negocios y Marketing Historia de los enfoques Cuantitativo, Cualitativo y Mixto: Raíces y momentos decisivos ENSAYO Preparado por: Wilson Alexis Rojas Abarca Docente Guía: Rene Rivera Bilbao Cátedra: Metodología de la Investigación

Upload: wilson-rojxs-abarca

Post on 18-Aug-2015

229 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ensayo desarrollado a partir de la Historia de los enfoques de una investigación.

TRANSCRIPT

Contador Pblico y AuditorFacultad de Negocios y MarketingHistoria de los enfoques Cuantitativo, Cualitativo y Mixto:a!ces y "o"entos decisivos#N$A%&Pre'arado 'or: (ilson Alexis o)as Abarca*ocente +u!a: ene ivera ,ilbaoC-tedra: Metodolog!a de la .nvestigaci/nMonday, 01 de August de 2103Races y momento decisivos: Historia de los enfoques Cuantitativo,Cualitativo y MixtoIntroduccinA medida que diferentes pensamientos abordan capacidades para proponerbases ante la temtica de la investigacin, diversas personas utilizan estasorientaciones para sustentar sus principios e ideas. Ante lo expuesto anteriormente, es posible deducir que los enfoques Cualitativos,Cuantitativos e incluso mixtos, tienen la capacidad de afrontar diversos criteriosantediferentesreasainvestigar, comotambinlasdiferentesaptitudes, queavalan la propuesta en el conocimiento humano.Dichos enfoques se sostienen ante una temtica histrica, la cual ha traspasadode generacin en generacin haciendo causa de las ciencias sociales, que si bien,se han consolidado de manera inminente segn los principales paradigmas, losrespaldan, !a que estos tienen la capacidad en "tal manera de concebir el mundo#.Si solo existiera un nico enfoque en la investigacin u! ocurrira con el desarrollo en la "ro#lem$tica a dilucidar%$espectoal anlisisdel enfoquecuantitativo, esnecesariodestacar lamanera en que elpositivismo afecta en la investigacin respecto de la cienciasexactas, !a que estas ltimas aceptan una perspectiva terica en la realidad deciertas experiencias, sus condiciones hacen que la disciplina tenga como principalob%etivomedir loshechos!enconsecuenciaencuentrenel raciocinioenunestudio a realizar.&asadoenlaexperimentacin, el enfoquecuantitativogenerounaformaidealpara la implementacin de fundamentos exactos e inexactos, de los cualesinterviene la naturaleza en la creacin de referencias para constituir e implementarhechos de conocimiento emp'rico.(aciendo hincapi en la manera de cmo interpreta la investigacin este enfoque,seestablecenpartidasfundamentalesparalapreparacinformal, estad'stica,probabil'stica, exacta )! a la vez inexacta*, referencial ! con un marco que adaptateor'as correlacionadas, a!udando a la consolidacin en el anlisis de laexperimentacin que es clave para formular hiptesis prescritas ! estandarizadas.+arealidadenqueindividuosasimilan, analizan!consideranrespectodelacotidianeidad, seconstru!edetal formaenqueestasocurren. Alosfactoresproducidos de tal manera en que se consideran por el intercambio de situaciones !realidades diferentes, se puede deducir ! sacar conclusiones cualitativas.Dicho enfoque tiene la capacidad de comprender en base al constructivismo, estoquiere decir, el investigador entiende mediante un punto de vista social, laexperimentacindeciertoshechos, entornoaunconocimientomsvivencial !concerniente a la misma realidad.,s por esto, que la investigacin debe tener una gran utilidad en la forma respectode como viven los seres humanos ! obtener caracter'sticas de un estudiocentralizado en la capacidad anal'tica del racionalismo y el asociacionis"o4