ensayo graficos estadisticos

4
Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Autora: Mayra Karina Flores Escobar. LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS. En estadística denominamos gráficos a aquellas imágenes que, combinando la utilización De sombreado, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un sistema De referencia (coordenadas), permiten presentar información cuantitativa. La utilidad de los gráficos es doble, ya que pueden servir no sólo como sustituto a las tablas, sino que también constituyen por sí mismos una poderosa herramienta para el análisis de los datos, siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo para describir y resumir la información, sino también para analizarla. En este trabajo solo nos vamos a centrar únicamente en los gráficos de presentación de datos. Gráficos estadísticos Los gráficos son medios popularizados y a menudo los más convenientes para presentar datos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información. Los gráficos estadísticos presentan los datos en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros. Tipos de gráficos estadísticos En los análisis estadísticos, es frecuente utilizar representaciones visuales complementarias de las tablas que resumen los datos de estudio. Con estas representaciones,

Upload: karinaflores2014

Post on 25-Jul-2015

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo graficos estadisticos

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías

Autora: Mayra Karina Flores Escobar.

LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS.

En estadística denominamos gráficos a aquellas imágenes que, combinando la utilización De sombreado, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un sistema De referencia (coordenadas), permiten presentar información cuantitativa.

La utilidad de los gráficos es doble, ya que pueden servir no sólo como sustituto a las tablas, sino que también constituyen por sí mismos una poderosa herramienta para el análisis de los datos, siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo para describir y resumir la información, sino también para analizarla.

En este trabajo solo nos vamos a centrar únicamente en los gráficos de presentación de datos.

Gráficos estadísticos

Los gráficos son medios popularizados y a menudo los más convenientes para presentar datos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la  información. Los gráficos estadísticos presentan los datos en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros. 

Tipos de gráficos estadísticos

En los análisis estadísticos, es frecuente utilizar representaciones visuales complementarias de las tablas que resumen los datos de estudio. Con estas representaciones, adaptadas en cada caso a la finalidad informativa que se persigue, se transmiten los resultados de los análisis de forma rápida, directa y comprensible para un conjunto amplio de personas.

Cuando se muestran los datos estadísticos a través de representaciones gráficas, se ha de adaptar el contenido a la información visual que se pretende transmitir. Para ello, se barajan múltiples formas de representación:

Diagramas de barras: muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre un sistema de ejes cartesianos, cuando la variable es discreta o cualitativa.

Page 2: Ensayo graficos estadisticos

Histogramas: formas especiales de diagramas de barras para distribuciones cuantitativas continuas.

Polígonos de frecuencias: formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema de ejes cartesianos.

Gráficos de sectores: circulares o de tarta, dividen un círculo en porciones proporcionales según el valor de las frecuencias relativas.

Pictogramas: o representaciones visuales figurativas. En realidad son diagramas de barras en los que las barras se sustituyen con dibujos alusivos a la variable.

Cartogramas: expresiones gráficas a modo de mapa. Pirámides de población: para clasificaciones de grupos de población por

sexo y edad.

Los gráficos estadísticos permite a las personas no especializadas, interpretar mejor determinada información, haciéndola más entendible e interesante. Aun cuando presentan una cantidad limitada de datos y cifras  aproximadas, permite reforzar los argumentos o conclusiones que una investigación  presente. Proporciona una idea generalizada de los resultados.

Utilidad general de un gráfico:

El gráfico hace más atractiva la información; presentando en forma generalizada  los números y proporciones que se obtienen como resultado de un estudio. El uso del gráfico varía según la cantidad de datos que muestre. A menor cantidad de datos, mayor será la utilidad del gráfico empleado, mejora la presentación de un grupo en un informe.Características generales deseables en un gráfico:1.     La proporción debe ser adecuada: no debe ser ni muy ancho, ni muy alto. Para un gráfico de diez centímetros de ancho, la altura aproximada debe ser de cinco centímetros.2.     Debe ser diseñado para una reproducción fácil y económica; estar centrado en la página o en el espacio que ocupe, para llamar la atención del observador.3.     Debe explicarse a sí mismo, por lo que necesita la tabla de datos, el título, la escala, la leyenda y los símbolos, el gráfico debe ser conciso en la información que proporciona.4.     Debe incluir pocas series de datos, para hacerlo fácil de interpretar, es decir debe ser simple.5.     Debe ser cómodo de leer, es decir poder leerse sin necesidad de mover o girar la hoja, y adecuado al tipo de información que presenta, debe tener comunicabilidad, en otras palabras, ser sencillo de utilizar e identificar.

Page 3: Ensayo graficos estadisticos

6.     Debe usar un vocabulario común a todas las personas y evitar las palabras inusuales o demasiado especializadas.

En conclusión las gráficas, como métodos de representación de la información, y la estadística, como método de análisis poblacional, juegan un papel fundamental en las ciencias médicas.

Es importante el uso y aplicación de las habilidades intelectuales en el desarrollo, elaboración y graficación de los datos de la información, las cuales permiten que el público pueda interpretar y valorar la información presentada.

El objetivo general de un gráfico es presentar de una forma visual más agradable la información científica, además, de brindar una forma clara, rápida y concisa de expresar la información.

La versatilidad de los gráficos permite mayor plasticidad de la presentación de la información y facilitan la labor del personal médico respecto a la toma de medidas y acciones frente a los fenómenos que claramente estas representan, y que además tienen la facilidad de que pueden ser objeto de interpretación por la mayoría de la población, como método de representación visual, que se muestra más llamativo que la información presentada textualmente.