ensayo gobierno por resultados gestion publica

10
1 GOBIERNO POR RESULTADOS, APLICACIÓN EN LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA EN ECUADOR AUTORAS: ING. SANDRA ELIZABETH CAMPOVERDE CARRASCO ING. CECILIA VERÓNICA MENA PLAZARTE RESUMEN La Gestión Publica en Ecuador a partir la aprobación de la Constitución en el año 2008 ha sufrido importantes cambios los cuales han servido para optimizar los recursos con los que cuenta el Estado y a su vez alcanzar los planes del ejecutivo a nivel gubernamental. El propósito de este ensayo es resaltar la importancia del gobierno por resultados en la aplicación en la nueva gestión pública en ecuador, lo cual permite la adecuada utilización de los procesos internos y externos vinculados con el cumplimiento de los objetivos institucionales. El método utilizado es el deductivo, puesto que partimos de datos generales aceptados como válidos para llegar a una conclusión de tipo particular. GOVERNMENT BY RESULTS APPLICATION IN NEW PUBLIC MANAGEMENT IN ECUADOR ABSTRACT Public Management in Ecuador from the adoption of the Constitution in 2008 has undergone significant changes which have served to optimize the resources available to the State and in turn achieve the plans of the executive at the government level.

Upload: veronica-mena

Post on 21-Jul-2015

282 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

1

GOBIERNO POR RESULTADOS, APLICACIÓN EN LA NUEVA GESTIÓN

PÚBLICA EN ECUADOR

AUTORAS:

ING. SANDRA ELIZABETH CAMPOVERDE CARRASCO

ING. CECILIA VERÓNICA MENA PLAZARTE

RESUMEN

La Gestión Publica en Ecuador a partir la aprobación de la Constitución en el año

2008 ha sufrido importantes cambios los cuales han servido para optimizar los

recursos con los que cuenta el Estado y a su vez alcanzar los planes del ejecutivo

a nivel gubernamental.

El propósito de este ensayo es resaltar la importancia del gobierno por resultados

en la aplicación en la nueva gestión pública en ecuador, lo cual permite la

adecuada utilización de los procesos internos y externos vinculados con el

cumplimiento de los objetivos institucionales.

El método utilizado es el deductivo, puesto que partimos de datos generales

aceptados como válidos para llegar a una conclusión de tipo particular.

GOVERNMENT BY RESULTS APPLICATION IN NEW PUBLIC MANAGEMENT

IN ECUADOR

ABSTRACT

Public Management in Ecuador from the adoption of the Constitution in 2008 has

undergone significant changes which have served to optimize the resources

available to the State and in turn achieve the plans of the executive at the

government level.

Page 2: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

2

The purpose of this essay is to highlight the importance of the government's record

in implementing the new public management in Ecuador, which allows convenient

use of internal and external processes associated with meeting corporate goals.

The method used is deductive, since we start with general accepted as valid data

to reach a conclusion of particular type.

Sandra Elizabeth Campoverde Carrasco

Ingeniera Comercial, Analista Administrativa Financiera en la Fiscalía del Guayas;

E-mail: [email protected]; [email protected]

Cecilia Verónica Mena Plazarte

Ingeniera Comercial, Estudiante de Derecho, Analista Administrativa Financiera

en la Fiscalía del Guayas; E-mail: [email protected],

[email protected]; Facebook: veritomenaplazarte.

INTRODUCCIÓN

En los últimos años a nivel de América Latina se ha producido importante cambios

a nivel de la Administración Publica y nuestro país no es la excepción, cambios

producidos por los altos índices de corrupción, ineficiencia, ineficacia, y el uso

indecoroso de los recursos del estado, todo lo cual se han convertido en el común

denominador en la mayoría de los gobiernos latinoamericanos.

No han servido mucho pequeños cambios en las Constituciones y leyes, de cada

nación, puesto que la corrupción ha deslumbrado desde el alto nivel superior

jerárquico hasta el nivel más bajo de la administración pública, se ha malgastado

el dinero, sobrevalorando costos y realizando proyectos de baja calidad.

Innumerables iniciativas a nivel de Latinoamérica sobre la creación de leyes de

transparencia administrativa, sistemas de control, sistema de inversión pública,

Page 3: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

3

etc… las cuales han sido impulsadas como medidas para optimizar el desempeño

de la gestión pública, sin embargo estas iniciativas no han causado un efectivo

desempeño de nuestros gobiernos.

El Gobierno por Resultado tiene su origen en países desarrollados los cuales se

fueron implementando para enfrentar las crisis estatales y financieras

manteniendo el nivel de progreso ya alcanzado. Pero por lo contrario en los

países subdesarrollados o en desarrollo el objetivo es acelerar el paso para

alcanzar un nivel de desarrollo mayor.

La Gestión Pública mediante el Gobierno por Resultado GPR, es un nuevo

paradigma de la administración pública, es un método innovador que permite a las

instituciones públicas alcanzar sus objetivos previstos de una manera eficiente y

eficaz, logrando de esta manera el fortalecimiento de las capacidades en el sector

público, minimizando recursos tales como los económicos, materiales, humanos, y

tecnológicos, aplicando estrategias para la dirección optima de las instituciones

públicas de un país.

Dicho Gobierno por Resultados se basa en la planificación tanto estratégica como

operativa, es decir, la planificación a largo plazo y la planificación a corto plazo,

procesos, seguimiento, control y evaluación de los mismos, es decir, permiten

orientar las acciones de todas las instituciones y dependencias del Gobierno

Central, al cumplimiento de objetivos nacionales y resultados concretos,

involucrando de manera directa a los cerca de 500.000 de servidores públicos que

tiene el sector publico ecuatoriano.

Uno de los objetivos del Gobierno Por Resultados es alcanzar al máximo los

índices de transparencia en todas y cada una de las actividades que ejercen las

instituciones Gubernamentales del Ecuador, a través de planes estratégicos y

operativos en todos los niveles institucionales.

Page 4: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

4

El Gobierno Por Resultados permite hacer un seguimiento total y permanente al

estado de los planes estratégicos y operativos, a los resultados obtenidos y a los

riesgos que afectarían la consecución de los objetivos.

El presente ensayo tiene como finalidad, contribuir al análisis de la Gestión

Pública, haciendo hincapié en los Gobiernos Por Resultados, sus principios que

rigen, su aplicación efectiva, las ventajas y desventajas.

DESARROLLO

En nuestro país uno de

los pilares fundamentales

en que se centra la

nueva Gestión Pública

del Ecuador es el

Gobierno por Resultados,

cuyo marco legal y

constitucional se encuentra plasmado en el art. 227 de la Constitución de la

República del Ecuador legalmente aprobada en el año 2008.

En el Decreto Ejecutivo No. 555, de fecha 30 de Noviembre del 2010, mediante la

cual dispone que a nivel de todas las instituciones gubernamentales se impondrá

el Gobierno por Resultados - GPR en todas las instituciones de la Administración

Pública Central, Institucional y dependiente de la Función Ejecutiva.

Y de la Norma De Implementación Y Operación De Gobiernos Por Resultados

publicada en el Registro Oficial Suplemento 606 del 28 de diciembre del 2011, en

la cual en su artículo 4 define al Gobierno Por Resultados - GPR como: “Es el

conjunto de conceptos, metodologías y herramientas que permitirá orientar las

Page 5: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

5

acciones del gobierno y sus instituciones al cumplimiento de objetivos y resultados

esperados en el marco de mejores prácticas de gestión.

La aplicación de Gobierno Por Resultados permitirá una gestión eficiente de los

planes estratégicos, planes operativos, riesgos, proyectos y procesos

institucionales, en los distintos niveles organizacionales, a través de un

seguimiento y control de los elementos, así como de los resultados obtenidos”.

Para alcanzar la consecución de los objetivos del Gobierno por Resultados el

Estado Ecuatoriano a través del Gobierno del Economista Rafael Correa Delgado

crea la Secretaría Nacional de la Administración Pública, la cual tiene como

finalidad el realizar el control, seguimiento y evaluación de la gestión de los

planes, programas, proyectos y procesos que se encuentran en ejecución en el

sector público.

Pero no solo esta Secretaria tiene como misión el control, seguimiento y

evaluación de la calidad de la gestión de los mismos, como también, el impulso de

los procesos de transparencia y mejora de la gestión institucional, procesos e

innovación del Estado, emitiendo lineamientos generales de implementación y

operación de la metodología y herramienta de Gobierno Por Resultados para

todas las instituciones de la Administración Pública central, institucional y

dependiente de la Función Ejecutiva con el fin de que la gestión de la

Administración Pública se oriente a la consecución de resultados e impactos en

beneficio de la sociedad.

El Gobierno Por Resultados pretende dar transparencia y continuidad a la gestión

de todas las organizaciones del Estado Ecuatoriano a través de la definición, y

alcance de planes estratégicos y operativos en todos los niveles institucionales,

manteniendo de esta manera un control continuo de dichos planes previamente

establecidos y a los resultados obtenidos que afectarían la consecución de los

objetivos.

Page 6: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

6

El Gobierno

orientado a

resultados debe

tener un plan

estratégico, plan

participativo y plan

operativo.

Debe tener Planificación Estratégica, para responder a la pregunta ¿A Dónde

Queremos Ir?, partiendo de una visión clara del futuro, por lo menos a mediano

plazo, planteando objetivos.

Además la decisión de hacia dónde queremos ir debe estar en relación a la

opinión de todos los sectores del estado, puesto que de esto dependerá que se

asegure el éxito del Gobierno Por Resultados.

Para que exista el resultado deseado la mayoría de los sectores públicos deben

estar involucrados en la tarea de obtenerlos de acuerdo con el plan. Mientras

mayor sea el grado de participación de los actores relevantes de la sociedad,

mayores serán las posibilidades de que el plan se cumpla y de que sus logros

sean sostenibles en el tiempo.

Tipos de planes:

Plan Estratégico.- Se considera un plan estratégico al conjunto de objetivos,

estrategias, indicadores y riesgos al nivel sectorial, institucional, así como al

segundo nivel de cada institución (ejemplo: Subsecretaría o Coordinación

General).

Page 7: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

7

Plan Operativo.- Se considera un plan operativo al conjunto de objetivos,

indicadores, riesgos, portafolio de proyectos y catálogo de procesos al nivel de

unidad operativa o dirección.

Al nivel institucional, los objetivos se clasifican de acuerdo a las cuatro

dimensiones a continuación:

Ciudadanía.- Objetivos orientados a los productos, servicios y resultados

esperados para el beneficio de la ciudadanía y la sociedad.

Procesos.- Objetivos orientados a la eficiencia institucional.

Talento Humano.- Objetivos orientados al aprendizaje institucional y las

capacidades de talento humano.

Finanzas.- Objetivos orientados al uso eficiente y transparente de presupuestos y

recursos materiales

Implementación de Gobierno Por Resultados:

La implementación de Gobierno Por Resultados se realizará a través de talleres y

de sesiones de trabajo con los servidores y funcionarios de las instituciones.

Alcance del Gobierno Por Resultados:

La implantación del Gobierno Por Resultados es una transformación de la

Administración Publica Central, patrocinado por la Presidencia de la Republica.

El Gobierno Por Resultados complementa e interactúa con sistemas actuales del

Estado.

El Gobierno Por Resultados se enfoca en la gestión y no solamente en la

planificación.

Page 8: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

8

Los principales beneficiarios son las unidades operativas.

Beneficios esperados del Gobierno Por Resultados:

1. Operativizar el Plan Nacional del Buen Vivir.

2. Mejorar la ejecución del presupuesto gubernamental.

3. Mejorar la calidad de la toma de decisiones durante los gabinetes sectoriales y

ampliados.

4. Enfocar al Gobierno en las áreas de mayor urgencia de mejora.

5. Mejorar la colaboración matricial y corresponsabilidad horizontal entre las

instituciones del Gobierno.

6. Ayudar en el desmantelamiento de los procesos burocráticos.

7. Desarrollar competencias institucionales en la planificación estratégica /

operativa y gestión de resultados.

CIERRE

Nuestro país vive una nueva

época, una época de cambios a

nivel de gestión pública, lo que

implica asumir el reto de cambiar el

modelo de gestión por el innovador

Gobierno por Resultados, el cual

contempla coordinación de todas

las instituciones para consolidar

una mayor eficiencia y eficiencia en la planificación e inversión de los recursos

públicos.

Mediante esta herramienta tecnológica se puede verificar en tiempo real cual es el

estado se encuentran las acciones de las instituciones públicas ya que mediante el

sistemas de monitoreo, medición y control que fundamentan la toma de decisiones

Page 9: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

9

permiten el establecimiento de medidas correctivas, para asegurar la máxima

eficacia, eficiencia y efectividad del desempeño de la Administración Pública.

Es necesaria una amplia y ardua capacitación del servidor público y de esta

manera lograr la efectividad de las tareas en el servicio público. Talento humano

que maneje herramientas adecuadas para la optimización de los procesos

vinculados con el cumplimiento de los objetivos institucionales y de las políticas

públicas para todos los sectores y niveles de gobierno.

Es deber del estado el fortalecer las aptitudes de los servidores públicos

ecuatorianos, para mejorar la gestión de las políticas públicas, socializando los

instrumentos, métodos y estrategias de gestión pública, profundizando

conocimientos sobre las diversas tendencias de la gestión pública. Motivar a las

servidoras y los servidores públicos para que dediquen el esfuerzo necesario para

que Gobiernos Por Resultados se convierta en una práctica diaria y en una

herramienta útil en la gestión cotidiana de las instituciones.

Es transcendental destacar que según datos del Gobierno Central la

administración de proyectos en Gobiernos Por Resultados ha rescatado $ 555

millones de presupuesto, lo que equivale a 100 Escuelas del Milenio totalmente

equipadas.

El Gobierno por Resultados, denominado también por sus siglas GPR es

una respuesta a la necesidad de adaptación de la Administración Pública al

entorno socioeconómico reciente, puesto que el Modelo Tradicional de gestión

pública no responde a los cambios que se van produciendo en los distintos países.

La Nueva Gestión Pública es un enfoque que pretende comprometer al ciudadano

en las soluciones de los diversos problemas que le redituaran en mejores

beneficios, pero la efectividad de los lineamientos es una ardua tarea para el

Gobierno Central Ecuatoriano.

Page 10: ENSAYO GOBIERNO POR RESULTADOS GESTION PUBLICA

10

Es claro que la gestión pública a través del Gobierno Por Resultados ha

fortalecido la administración del estado se hace preciso reforzar la transparencia

de gestión, en base no sólo al acceso virtual, sino también con la formación de

veedurías ciudadanas con más ahínco de realizar sus labores.