ensayo, estadistica aplicada en la docencia

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS. CRISTIAN LOPEZ. ESTADISTICA DESCRIPTIVA. LA ESTADISTICA APLICADA EN LA DOCENCIA. MsC. HUGO CAIZA. PERIODO ACADEMICO: MARZO AGOSTO - 2014

Upload: patoclin

Post on 20-Jul-2015

257 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo, estadistica aplicada en la docencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS.

CRISTIAN LOPEZ.

ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

LA ESTADISTICA APLICADA EN LA DOCENCIA.

MsC. HUGO CAIZA.

PERIODO ACADEMICO: MARZO AGOSTO - 2014

Page 2: Ensayo, estadistica aplicada en la docencia

TEMA: LA ESTADISTICA APICADA EN LA DOCENCIA.

La ESTADISTICA es el estudio de los

modos de recolectar y analizar datos

con el fin de establecer conclusiones

acerca del medio del cual se han

obtenido los datos, es la ciencia que

trata sobre la toma, organización,

recopilación, presentación y análisis

de datos para deducir conclusiones

sobre ellos y tomar decisiones que estén de acuerdo con los análisis

efectuados.

La estadística viene desde la antigüedad, ya que los gobiernos han tenido

interés en contar las personas, propiedades y los impuestos que

recaudaban o podían recaudar.

ESTADISTICA APLICADA EN LA DOCENCIA.

Pues bien la estadística dentro de la docencia La Estadística Descriptiva

univariante se contempla a lo largo de toda la Enseñanza Secundaria

Obligatoria y en el primer curso de Bachillerato.

La Descriptiva bivariante sólo se recoge en este último. La probabilidad y su

axiomática aparecen tanto en ESO como en el primer curso de Bachillerato,

y en las Matemáticas dirigidas a las Ciencias Sociales de segundo curso.

También en los dos cursos de Bachillerato se estudian los modelos de

probabilidad binomial y normal. Y la inferencia estadística se contempla en

el segundo curso de Bachillerato para aquellos alumnos que se dirigen a las

Ciencias Sociales.

Dentro del proceso de enseñanza regido actualmente en el País la

estadística ocupa un papel muy importante y primordial en la educación

tanto básica, bachillerato y universitaria ya que es una ciencia de aplicación

práctica casi universal en varios campos de estudio como las ciencias

sociales, la salud, la economía, la política, las ciencias naturales.

Pues bien dentro de la matemática la estadística está presente desde la

educación básica ya que en sus contenidos hay una unidad específica de

Page 3: Ensayo, estadistica aplicada en la docencia

estadística lo cual es de gran importancia en la formación de estudio de los

estudiantes y pues la aplicamos en la vida cotidiana.

LA ESTADÍSTICA EN CIERTAS ASIGNATURAS.

En las ciencias naturales: se emplea con profusión en la descripción de

modelos termodinámicos complejos (mecánica estadística),

En física cuántica, en mecánica de fluidos o en la teoría cinética de los gases,

entre otros muchos campos.

En las ciencias sociales y económicas: es un pilar básico del desarrollo de la

demografía y la sociología aplicada.

En economía: suministra los valores que ayudan a descubrir interrelaciones

entre múltiples parámetros macro y microeconómicos.

En las ciencias médicas: permite establecer pautas sobre la evolución de las

enfermedades y los enfermos, los índices de mortalidad asociados a

procesos morbosos, el grado de eficacia de un medicamento entre otros

aspectos, pues bien este es solo un pequeño recuento en la que la

estadística está incluida.

CONCLUSIONES.

En nuestros días la estadística es aplicada en varias ramas de la

matemática y pues de igual manera en varias asignaturas fuera de

ella como las ciencias naturales, la política entre otras y bien es un

método efectivo para describir con exactitud valores de datos

recolectados.

La estadística la utilizamos de forma permanente en nuestras vidas

para determinar datos en cantidad día a día en lo corrido de nuestras

vidas.

Dentro de la docencia la estadística está presente en casi todo

momento y es de gran importancia ya que al obtener conocimientos

referentes al tema en lo posterior será de gran utilidad en la

determinación de datos y cantidades en el diario vivir.