ensayo educación

5
Perspectiva empirista educativa En el presente ensayo es referente al pensamiento educativo según John Dewey, mi interés hacia su perspectiva es de alguna forma dicotómica, ya que estoy entre un dilema porque no sé si la educación se vuelva más interesante para los educadores cuando se es más libre, más dinámica y natural, cómo la formación educativa de Aristóteles puesto que lo veo más enriquecedor para la vida que seguir un plan de estudios, sin embargo por poner un ejemplo el sistema educativo de Japón es uno de los que sobresale por sus características de formación rígido. Por qué mencionar dos aspectos tan diferentes para iniciar un ensayo acerca de Dewey, por el simple hecho de que a pesar de que Comenio sistematizó la didáctica, y escribió unos puntos de cómo debiese ser la educación. Dewey propuso más características de las cuales no estoy de acuerdo como lo es “que el estado debiese encargarse de la educación”; si el estado se encargase totalmente de la educación existiera un mundo más pobre de conocimiento, lo que el estado quiere son personas reprimidas e ignorantes, no creo que esto sea

Upload: mayra-maldonado

Post on 15-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Es educativo

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Educación

Perspectiva empirista educativa

En el presente ensayo es referente al pensamiento educativo según John Dewey, mi

interés hacia su perspectiva es de alguna forma dicotómica, ya que estoy entre un

dilema porque no sé si la educación se vuelva más interesante para los educadores

cuando se es más libre, más dinámica y natural, cómo la formación educativa de

Aristóteles puesto que lo veo más enriquecedor para la vida que seguir un plan de

estudios, sin embargo por poner un ejemplo el sistema educativo de Japón es uno de

los que sobresale por sus características de formación rígido.

Por qué mencionar dos aspectos tan diferentes para iniciar un ensayo acerca de

Dewey, por el simple hecho de que a pesar de que Comenio sistematizó la didáctica, y

escribió unos puntos de cómo debiese ser la educación.

Dewey propuso más características de las cuales no estoy de acuerdo como lo

es “que el estado debiese encargarse de la educación”; si el estado se encargase

totalmente de la educación existiera un mundo más pobre de conocimiento, lo que el

estado quiere son personas reprimidas e ignorantes, no creo que esto sea conveniente,

y fue por esto que se propusieron otros modelos educativos, más flexibles que el

gobierno estuvo en contra por ejemplo el de Montessori.

Dewey tiene buenas intenciones en su pensamiento educativo, por ejemplo en

algo que estoy de acuerdo es acerca de cómo menciona que “todo aquello que impide

la actividad creativa es iliberal”, puesto que al ponernos indicaciones de cómo realizar

un trabajo nos limitan (cómo educados) a dejarlos al pie de la letra y no ir más allá de lo

encargado.

Page 2: Ensayo Educación

Por ejemplo en clase de “creatividad” nos podrían encargar un mapa mental a

nuestro gusto sin embargo nos dan la indicación de que tiene que ser al estilo APA,

aquí ya nos están limitando a seguir las reglas de un manual, para muchos esto podría

volverse demasiado tedioso, e incluso es una paradoja.

También Dewey propone que “el educador propicia un ambiente que estimule

respuestas y dirija el curso del alumno” se refiere a que cómo responsable de un grupo

educativo tiene que establecer confianza en lugar de mostrarse totalitario para que se

forme un ambiente más dinámico de preguntas y respuestas, aquí distingo que Dewey

pudo inspirarse en Aristóteles acerca de su método didáctico, en el cual se establecía

un debate argumentativo, para llegar a las respuestas.

Por otra parte en el método de la experiencia inteligente que Dewey propuso,

como el pensamiento que es marcado por la experiencia y estoy a favor ya que de la

experiencia propiciamos diversas formas de solucionar las cosas, por ejemplo cuando

un niño que se encuentra en primero de primaria gracias a las lecciones que se dan en

casa y en la escuela puede leer los letreros en las calles y podrá distinguir las señales

transitorias, con base a la experiencia se extiende la forma de ver la vida.

Al respecto de los valores educativos, menciona: la ciencia se debe enseñar de

manera que constituya un fin en sí misma en la vida de los alumnos, que contribuya a

su experiencia de vida, el método empirista que Dewey maneja se percibe en sus

pensamientos y lo plasma en sus obras. La educación desde el lado empirista permite

que el educando se desenvuelva tanto en la vida como en la educación.

Page 3: Ensayo Educación

Las características de las metas educativas que Dewey, una que llama más mi

atención es la de “capacidad de cooperar con los educandos evitando la imposición de

metas” debido a que siempre he pensado que debemos tener libre elección en el

mundo educativo, unos aprenden más rápido que otros, cómo otros aprenden de

manera más lenta, no para todos debe de marcar una estructura fija en el ambiente

educativo, ya que en lugar de que el educando se acerque e interese más al mundo del

conocimiento se frustra por no aprender como los demás compañeros.

Según Dewey la meta es un medio de acción para lograr un fin, y este no tiene

que ser puesto, ni tiene que ser limitado, desde mi punto de vista las metas se

consiguen más allá de lo puesto.

En el contrato social, se estima que el individuo busca un orden para la

comunidad, que la forma en que el ambiente o entorno social influye tanto en la

individualidad de pensamiento, para Dewey el maestro tiene que ser un guía firme y al

mismo tiempo una persona que les permita el juego libre para desarrollar un

conocimiento más duradero al igual que el interés.

“La deducción es un salto de lo conocido a lo desconocido”, desde mi punto de

vista creo que Dewey tiene un pensamiento empirista muy aceptable, ya que entre más

indaguemos a lo conocido podremos descubrir lo desconocido, suena extraño y

fantasioso, sólo que no se me sale de la mente que lo más conocido tiene cosas

desconocidas y fue por este punto en el que decidí hablar de Dewey aunque no me es

totalmente interesante, fue un teórico que si cambio la perspectiva de como ver la vida

y cuando se hace un cambio trascendente es algo que se admira.