ensayo dubai

3
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO CAMILO ANDRÉS GONZÁLEZ AYALA ENSAYO ISLA PALMERA EN DUBAI INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL GRUPO 2 INGENIERIA, UNA DE LAS MARAVILLAS DEL MUNDO. A lo largo de los años la ingeniería ha evolucionado en forma satisfactoria y eficiente que ha llevado al hombre a superarse cada vez más. En este caso la ingeniería ha llegado a ser algo más que una construcción o una obra, ha llegado a ser considerada una de las ocho maravillas del mundo gracias a la construcción de la isla artificial más grande del mundo, Las Islas Palmeras en la costa del emirato de Dubái (Emiratos Árabes Unidos). La economía de Emiratos Árabes Unidos está basada principalmente al petróleo que poseen. Sin embargo, muchos predicen que para 2016 este habrá acabado y se necesitará de algo para sostener económicamente al país. Para esto, el príncipe de Emiratos Árabes Unidos decidió invertir en la construcción de una isla artificial en forma de palmera de 5km de largo en el golfo pérsico, y así tener una ciudad en el mar para que el turismo crezca y por lo tanto, la economía del país se mantenga estable en el 2016. Este proyecto inicio en el mes de agosto de 2001 con el gran reto de usar solo materiales naturales como lo son arena y

Upload: camilo-andres-gonzalez

Post on 22-Oct-2015

495 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Dubai

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

CAMILO ANDRÉS GONZÁLEZ AYALA

ENSAYO ISLA PALMERA EN DUBAI

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

GRUPO 2

INGENIERIA, UNA DE LAS MARAVILLAS DEL MUNDO.

A lo largo de los años la ingeniería ha evolucionado en forma satisfactoria y eficiente que

ha llevado al hombre a superarse cada vez más. En este caso la ingeniería ha llegado a ser

algo más que una construcción o una obra, ha llegado a ser considerada una de las ocho

maravillas del mundo gracias a la construcción de la isla artificial más grande del mundo,

Las Islas Palmeras en la costa del emirato de Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

La economía de Emiratos Árabes Unidos está basada principalmente al petróleo que

poseen. Sin embargo, muchos predicen que para 2016 este habrá acabado y se necesitará

de algo para sostener económicamente al país. Para esto, el príncipe de Emiratos Árabes

Unidos decidió invertir en la construcción de una isla artificial en forma de palmera de

5km de largo en el golfo pérsico, y así tener una ciudad en el mar para que el turismo

crezca y por lo tanto, la economía del país se mantenga estable en el 2016.

Este proyecto inicio en el mes de agosto de 2001 con el gran reto de usar solo materiales

naturales como lo son arena y roca que se erosionan al hacer contacto con el agua para no

destruir el medio ambiente y contribuir con el desarrollo sostenible. Para mantener la isla

en posición se debe rodear por un rompeolas de 3m de alto y 11,5km de largo para así

evitar cualquier catástrofe por olas gigantes, tormentas y vientos de gran magnitud. El

proyecto se llevó de gran manera, y apenas se formó el rompeolas y la isla de arena en

forma de arena, se empezó a construir un gran número de áreas residenciales,

comerciales y de entretenimiento. La finalización de todo el proyecto fue en 2006, pero

hasta 2009 empezaron a funcionar todos los hoteles y centros de turismo. El número de

turistas creció en un porcentaje muy alto, por lo cual el propósito del rey se ha cumplido,

crear una maravilla del universo, en forma exótica, jamás antes vista.

Page 2: Ensayo Dubai

Para concluir, este es el proyecto de la ingeniería que más me ha impactado, por su

planeación, su diseño, su importancia y por lo cual se realizó. No a cualquiera se le ocurre

crear un nuevo territorio, y mucho menos con materiales naturales –lo cual lo hace más

bello- para salvar la economía futura de un país. La ingeniería una vez más como su

nombre lo dice, ha ingeniado algo inimaginable, que alrededor de los años ira motivando

a más personas a superar este tipo de proyectos, dejando a la ingeniería no solo como un

proyecto, una obra, o una construcción, sino como lo que es, una de las maravillas del

mundo.