ensayo diplomado sesión 4

5
 5 DIPLOMADO GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO 2015  NOMBRE: LIC. ANA D. ROSADO LUNA  CENTRO DE TRABAJO: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL  OBJETIVO: DESCRIBIR DE FORMA BREVE LA INFORMACIÓN A DQUIRIDA EN L A SESIÓN No.  PROPÓSITO DEL REPORTE: CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA CON LAS INDICACIONES DE LOS ORGANI!ADORES DEL DIPLOMADO" PA RA ESTAR EN POSIBILIDA D DE APROBAR EL MISMO CORREO ELECTRONICO: #$#.%o&#'o()*&&.+o,.*-

Upload: anarosadoluna

Post on 08-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aplicación de la Seguridad en el Trabajo, en la Prevención de Accidentes, Comisiones de Seguridad e Higiene y Funcionamiento de los Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Diplomado Sesión 4

7/17/2019 Ensayo Diplomado Sesión 4

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-diplomado-sesion-4 1/5

  5

DIPLOMADO GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO 2015

  NOMBRE: LIC. ANA D. ROSADO LUNA

  CENTRO DE TRABAJO: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

  OBJETIVO: DESCRIBIR DE FORMA BREVE LAINFORMACIÓN ADQUIRIDA EN LA SESIÓN No.

 

PROPÓSITO DEL REPORTE: CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA CON LASINDICACIONES DE LOS ORGANI!ADORESDEL DIPLOMADO" PARA ESTAR ENPOSIBILIDAD DE APROBAR EL MISMO

CORREO ELECTRONICO:  #$#.%o&#'o()*&&.+o,.*-

Page 2: Ensayo Diplomado Sesión 4

7/17/2019 Ensayo Diplomado Sesión 4

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-diplomado-sesion-4 2/5

  5

TEMAS:  Aplicación de la Seguridad en el Trabajo, en la Prevención de Accidentes,Comisiones de Seguridad e Higiene y Funcionamiento de los Servicios Preventivos de

Seguridad y Salud en el Trabajo

Empezar por mencionar el concepto de accidente de trabajo, con base a la !ey Federal del

Trabajo y a la !ey del Seguro Social" #Es toda lesión org$nica o perturbación %uncional,

inmediata o posterior& o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del

trabajo, cual'uiera 'ue sea el lugar y el tiempo en 'ue dic(o trabajo se preste)*

Con base en la memoria estad+stica de los riesgos de trabajo del -SS, tenemos 'ue en

-.ico cada /0 minutos ocurren 1 accidentes de trabajo, cada 20 minutos un trabajador 

su%re una incapacidad permanente parcial, derivada de un accidente de trabajo, diario tres

trabajadores pierden la vida como consecuencia de los accidentes de trabajo a(ora bien, en

3uintana 4oo, cada (ora ocurre / accidente de trabajo, un trabajador su%re una incapacidad

permanente parcial, derivada de un accidente de trabajo, anualmente 1 trabajadores pierden

la vida como consecuencia de los accidentes de trabajo, por cada /00 accidentes de trabajo,

se generan casi tres 56*78 incapacidades permanentes*

!as causas de los accidentes de trabajo, pueden ser" Cuando se presenta un accidente

intervienen varios %actores como causas directas o inmediatas de los mismos, 'ue se pueden

clasi%icar en dos grupos" Condiciones inseguras, es el grado de inseguridad 'ue pueden

tener los locales, la ma'uinaria, los e'uipos, las (erramientas y los puntos de operación* !os

actos inseguros" Es la causa (umana 'ue actualiza la situación de riesgo para 'ue se

produzca el accidente* Esta acción lleva aparejado el incumplimiento de un mtodo o norma

de seguridad, e.pl+cita o impl+cita, 'ue provoca dic(o accidente*

Para 'ue un accidente de trabajo se origine deben de e.istir condiciones inseguras en los

centros de trabajo, por lo anterior, se considera una condición insegura a'uella condición 'ue

%orma parte del objeto 'ue (a estado directamente ligada al accidente y 'ue podr+a (aber 

sido protegida o evitada, por ejemplo, si el piso es resbaloso, (abr$ 'ue poner cintillas y9o

tapetes antiderrapantes, para evitar ca+das de los trabajadores, de igual %orma, si en el centro

de trabajo e.isten cables sueltos, el $rea de mantenimiento deber$ %ijarlos con canaletas

para evitar posibles ca+das del personal 'ue transita por esa $rea, es de vital importancia

usar el e'uipo de protección personal, mismo 'ue debe de ser proporcionado por el patrón y

Page 3: Ensayo Diplomado Sesión 4

7/17/2019 Ensayo Diplomado Sesión 4

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-diplomado-sesion-4 3/5

  5

sobre todo la capacitación a los trabajadores sobre las actividades 'ue realizan para la

prevención de accidentes*

:3u son las Comisiones de Seguridad e Higiene; Son organismos bipartitos, 'ue por 

mandato de !ey deben integrarse en todos los centros de trabajo, por igual n<mero de

representantes del patrón y de los trabajadores, cuyo %undamento legal es la Constitución

Pol+tica de los Estados =nidos -e.icanos, Art+culo >0? de la !ey Federal del Trabajo,

 Art+culo @7 del 4eglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y B-0/?STPS

60//* !as Comisiones de Seguridad e Higiene, deber$n de constituirse en un plazo no

mayor de ?0 d+as naturales, contados a partir de la %ec(a de inicio de operaciones de cada

empresa o centro de trabajo* !as %unciones de las Comisiones de Seguridad e Higiene son"

nvestigar, las causas de los accidentes y en%ermedades, proponer medidas para prevenirlos

y vigilar 'ue se cumplan* !os patrones est$n obligados a constituir cuando menos una

comisión en cada centro de trabajo, as+ tambin deber$n de designar a los representantes de

la misma, y solicitar al sindicato, en caso de e.ista en la empresa, para designen a sus

representantes* !a Comisión de Seguridad e Higiene, se %ormaliza a travs del Acta

Constitutiva, debiendo dic(a comisión elaborar un programa anual de recorridos de

veri%icación, as+ como las actas de recorridos de veri%icación*

Por lo anterior, el patrón est$ obligado a %acilitar a los trabajadores el desempeDo de sus

%unciones como integrantes de la comisión, de igual manera, el patrón deber$ de

proporcionar a la comisión el diagnóstico sobre seguridad y salud en el trabajo, para el buen

%uncionamiento de la comisión, as+ tambin, apoyar la investigación de los accidentes y

en%ermedades de trabajo 'ue lleve a cabo la comisión, proporcionando para tal e%ecto

in%ormación sobre" !os incidentes, accidentes y en%ermedades de trabajo, 'ue ocurran en el

centro de trabajo, los procesos de trabajo y las (ojas de datos de seguridad de las sustancias

'u+micas utilizadas y el seguimiento a las causas de los riesgos de trabajo 'ue tengan lugar 

en el centro laboral, el patrón tambin deber$ de brindar %acilidades a los integrantes de lacomisión para 'ue utilicen los apoyos in%orm$ticos desarrollados por la Secretar+a del Trabajo

y Previsión Social& di%undir entre los trabajadores del centro de trabajo, por cual'uier medio"

!a relación actualizada de los integrantes de la comisión, precisando el puesto, turno y $rea

de trabajo de cada uno, los resultados de las investigaciones con las causas y

consecuencias sobre los accidentes y en%ermedades de trabajo, las medidas propuestas por 

la comisión, relacionadas con la prevención de riesgos de trabajo, con el %in de evitar su

Page 4: Ensayo Diplomado Sesión 4

7/17/2019 Ensayo Diplomado Sesión 4

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-diplomado-sesion-4 4/5

  5

recurrencia* Proporcionar a los integrantes de la comisión capacitación por lo menos una vez

al aDo, para la adecuada realización de sus %unciones* !as Comisiones de Seguridad e

Higiene, deber$n de integrarse de la siguiente %orma" En centros de trabajo con menos de />

trabajadores" =n trabajador, el patrón o su representante* En centros de trabajo con /> o

m$s trabajadores" =n coordinador, un secretario y los vocales 'ue acuerden el patrón o sus

representantes, y el sindicato o el representante de los trabajadores, en caso de 'ue no

e.ista la %igura sindical*

:3u son los Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo; Son a'uellos

prestados por personal capacitado interno, e.terno o mi.to, cuyo propósito principal es

prevenir los accidentes y en%ermedades de trabajo, mediante el cumplimiento de la

normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo *

El patrón debe de proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo lo siguiente"

El acceso a las di%erentes $reas del centro de trabajo para identi%icar los %actores de peligro y

la e.posición de los trabajadores a ellos& la in%ormación relacionada con la seguridad y salud

en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los

trabajadores, y los medios y %acilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en

el trabajo para la prevención de los accidentes y en%ermedades laborales*

En relación al tema de Servicios Preventivos El patrón debe de contar con los siguientes

documentos" iagnóstico integral o por $rea de trabajo de las condiciones de seguridad y

salud del centro laboral* El diagnóstico integral comprender$ a las diversas $reas, secciones

o procesos 'ue con%orman al centro de trabajo, en tanto 'ue el relativo al $rea de trabajo, se

re%erir$ de manera e.clusiva a cada una de ellas, contar con un programa de seguridad y

salud en el trabajo, el cual deber$ actualizarse al menos una vez al aDo, los centros de

trabajo 'ue cuenten con menos de cien trabajadores, deber$n elaborar una relación de

acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo as+ como la relación deacciones preventivas y correctivas deber$ actualizarse al menos una vez al aDo* En

conclusión las Comisiones de Seguridad e Higiene, deben de trabajar de %orma coordinada

con los Servicios Preventivos de Seguridad e Salud en el Trabajo, para poder realizar sus

%unciones, as+ como para la prevención de accidentes y en%ermedades de trabajo*

Page 5: Ensayo Diplomado Sesión 4

7/17/2019 Ensayo Diplomado Sesión 4

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-diplomado-sesion-4 5/5

  5

B),)o+%#/#:

-aterial de apoyo del curso*