ensayo dieta atkins

17
LIC. EN NUTRICION BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS I ENSAYO LA DIETA ATKINS ALUMNO: ALFREDO JACINTO HERNANDEZ MORALES NUTRICION I PROFR.: Q.B.P. MARTIN ZAVALA NUÑEZ ACAPULCO, GRO. A 16 DE ENERO DEL 2015

Upload: zavala-nunez

Post on 16-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

LIC. EN NUTRICION

BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS I

ENSAYOLA DIETA ATKINS

ALUMNO: ALFREDO JACINTO HERNANDEZ MORALESNUTRICION I

PROFR.: Q.B.P. MARTIN ZAVALA NUEZ

ACAPULCO, GRO. A 16 DE ENERO DEL 2015

INDICE.

1. INTRODUCCION

2. DESARROLLO

3. CONCLUSION

4. REFERENCIAS

INTRODUCCION.Elmtodo nutricional de Atkins, su nombre se atribuye al nombre delcardilogoestadounidenseRobert C. Atkins. Este mdico public a principios de la dcada de 1970 un libro titulado La revolucin diettica del Dr. Atkins.En el que preconizaba la prdida de peso a travs de unadietacaracterizada por el consumo de alimentos debajo contenido de glcidos. Su propuesta fue inmediatamente cuestionada por la comunidad cientfica.Posteriormente, y con el fin de soslayar algunas situaciones deficitarias de la dieta, reedit el libro en 1992 bajo el ttulo de 'La nueva revolucin diettica del Dr. Atkins.No obstante, hay que sealar que esta dieta no es originalmente suya, sino que ya se usaba en 1863 bajo el nombre deDieta de Banting. Elefecto metablicoms notable a consecuencia de la dieta Atkins es lacetosis, ya que en el caso de sujetos condiabetes tipo 2que han seguido una dieta baja englcidos, la concentracinplasmticadecuerpos cetnicosse increment desde 130mmol/lhasta 653 mmol/L.Otros efectos son la reduccin del apetito, hasta el punto de que se ingieren 1.000kcal/da menos.Contrariamente a lo esperado, se ha sealado que los sujetos que siguen este tipo de dietas han reducido los niveles plasmticos de triglicridosy delipoprotenasVLDL.

Es correcto eliminar totalmente los carbohidratos refinados de acuerdo a la dieta Atkins?

OBJETIVO.Identificar los factores que favorecen la dieta Atkins y que evitan la desventaja de sustituir los carbohidratos.

DESARROLLO.Durante dcadas, el mundo entero ha sido manipulado por la publicidad de poder comenzar el da con cereales procesados y las siguientes horas llenarlos con el consumo de refrescos los cuales no tienen ningn valor nutritivo, y simplemente contienen un montn de carbohidratos.Segn el Dr. Atkins, desde que ramos caverncolas, los humanos evolucionamos a base de una dieta de carne. Nuestro cuerpo est especializado para utilizar y consumir la carne. Casi 50 millones de aos el cuerpo humano se enfrento a una alimentacin donde solo se utilizaban cantidades diminutas de carbohidratos, pero adems estos eran carbohidratos no refinados. Tiempo despus aprendi a arar el suelo y aumento su consumo de carbohidratos pero estos seguan siendo no refinados, es decir que aquellos productos no haban sido concentrados de modo artificial por algn proceso de molienda o refino.La frmula para perder peso sin pasar hambre es cortar el consumo de carbohidratos y no la de las caloras. Eliminar el consumo de los carbohidratos en la dieta es un tratamiento efectivo ms permanente para la evitar o eliminar la obesidad.Cuando uno elimina los carbohidratos elimina el hambre, no hay necesidad de tener que contar las caloras, ya que, uno come y come hasta estar harto, pero siempre est perdiendo peso.Naturalmente el hombre carnvoro vivi bastantes aos con una alimentacin muy baja en carbohidratos. Este giro en la dieta humana hasta llegar a un punto en que los carbohidratos refinados la denominan, ha causado una inadaptacin evolucionaria que no solo se demuestra en adultos tambin en jvenes, algunas veces en mayor cantidad.Son los carbohidratos y no las grasas los principales elementos de la alimentacin que engorda a la gente obesa, por lo que impiden que uno no queme su propia grasa y estimula al cuerpo a generar ms y se acostumbre a hacerlo, por otro lado las protenas y las grasas no lo hacen.

Cuando una persona emite cetonas por la respiracin o en la orina, esta persona tiene cetosis.Para una persona gorda que no tolera los carbohidratos, logra tener cetosis de modo deliberado, es una seal de regocijo, es decir, una seal de que la grasa indeseada est siendo quemada. Esta es una seal de adelanto hacia la delgadez, la salud, un nivel estabilizado de azcar en la sangre, un nivel inferior de triglicridos todo lo que morfolgicamente el cuerpo desea.

El primer combustible que quema el organismo para obtener energa proviene de los carbohidratos que se consumen o se beben. Si se dispone de carbohidratos en el organismo, este quema esa cantidad de carbohidratos, pero no quema la dems grasa acumulada, as que, al eliminar estos carbohidratos el organismo tiende a ocupar la principal fuente de energa disponible que serian las grasas y protenas almacenadas en el cuerpo.

Atkins seala que la ausencia de carbohidratos es una ausencia de apetito. Si la ausencia de carbohidratos poda hacer que el motor corporal pasase de ser quemador de carbohidratos a quemador de grasas, entonces se pudiese comer un filete libre en carbohidratos y al mismo tiempo quemar las grasas.Tambin dice que la razn de la obesidad de una persona es que esta puede ser alrgica a los carbohidratos, los carbohidratos que entran en el cuerpo liberan una gran cantidad de insulina excedente que entra en el riego sanguneo. Esto no significa que la persona pueda estar enferma, sino que el cuerpo tiene una reaccin excesiva hacia los carbohidratos.La insulina se le ha llamado la hormona que hace engordar, ya que promueve la conversin de azcar en grasa, dando paso a la sntesis de los cidos grasos. Esto de algn modo impide que la grasa se descomponga de forma que no pueda ser usada como la fuente de reserva de energa que se supone debera ser.La obesidad no es una enfermedad en s, sino que es un sntoma de varias enfermedades que van en gravedad de muy poca importancia hasta las que son fatales.Este Dr. afirma que eliminar los carbohidratos de la dieta previene todo aquello que no puede ser curado. No solo se trata de eliminar la grasa tan poco atractiva, tambin ayuda a prolongar una vida ms larga.Esta dieta tambin ayuda a la produccin de energa en el cuerpo y de igual forma da un mejor impulso psicolgico en las personas. Se debe a que este plan de alimentacin es rico en grasas y las grasas dan energa y tambin la persona pierde peso sin tener que exigirse otro tipo de alimentacin por lo que las personas tienden a tener una mayor satisfaccin en los resultados y de igual forma llegan a tener ms energa para sus actividades diarias.

El consumo de carbohidratos hace que una persona no pierda el apetito, no pierde el peso, no pierde la fatiga, la depresin, la irritabilidad de niveles altos de insulina. Atkins plantea que esta dieta baja en carbohidratos va a dejar los resultados deseables; energa, prdida de peso, sensacin de bienestar y salud. A pesar de que el permite la ensalada, la lechuga contiene carbohidratos en una forma mnima, pero l afirma que biolgicamente es una porcin de cero carbohidratos.

Ahora existen muchos comentarios sobre esta dieta a nivel mundial como por ejemplo el Ministro de Sanidad de Espaa seala que la dieta Atkins, pese a sus graves deficiencias, es muy popular en todo el mundo. El truco consiste en consumir grandes cantidades de protenas y un mnimo de carbohidratos para adelgazar. La dieta Atkins se basa en un consumo casi exclusivo de protenas procedentes de carnes rojas, embutidos, quesos, huevos, mariscos mantequillas, margarinas, aceites, mayonesas, mantecas, cremas de leche o yogur entero, etc. Se deja un mnimo espacio a hidratos de carbono extrados de las verduras y frutas, y quedan prohibidos alimentos tales como las pastas, harinas, arroz, pan y bollera, legumbres, azcar, bebidas alcohlicas y leche.Atkins proscribi tambin las frutas y verduras ricas en fibra a quienes sigan su dieta, puesto que la fibra impide la absorcin de la grasa en el intestino. Las verduras verdes, sostuvo el dietista, no deben exceder los 50 gramos por comida. Este tipo de dieta pertenece al grupo de dietas milagrosas llamadas cientficamente dietas cetgenas. En ellas se retira absolutamente el consumo de hidratos de carbono y se potencia el consumo de protenas y grasas. El consumo de hidratos de carbono es la principal fuente de energa del organismo, es el primordial sustrato energtico. Para Atkins la insulina es la hormona responsable del aumento de peso.La ingestin de azcar o de cualquier hidrato de carbono hace que se estimule esta hormona, por lo que, segn esta errnea teora, el azcar es el alimento ms peligroso. Sin embargo si se consume grasa se estimula la secrecin de acetona, suprimiendo la sensacin de hambre.Este tipo de dieta provoca la falta de apetito, halitosis o acetona en el aliento, estreimiento, aumento del colesterol sanguneo, aumento de los niveles de cido rico y, en algunas situaciones, riesgo cardiovascular por el excesivo de consumo de grasas o sobrecarga del rin por el exagerado consumo de protenas.Por el contrario, en una dieta equilibrada los hidratos de carbono deben aportar entre el 50 y 60% de la energa total. As, los cereales, especialmente los integrales, las patatas y las legumbres deben constituir la base de su alimentacin y representar un tercio de los alimentos ingeridos diariamente.

Tambin el escritor Vctor Victorica, autor del libro La Dieta Final, acenta que la popularidad del plan de la dieta Atkins y otros libros de alimentacin alta en protenas es la evidencia que la gente est buscando por una forma rpida y sin esfuerzo para perder peso sin tener que restringir su peligrosa aventura amorosa con alimentos opulentos y poco saludables. El programa Atkins, as como otros autores que abogan por planes de dietas altas en protenas, recomiendan programas significativamente con ms productos de origen animal que lo que se consume tpicamente por un norteamericano. De hecho ya los norteamericanos consumen aproximadamente el 40% de sus caloras provenientes de productos animales, y como resultado de tales patrones de consumo, hemos visto una trgica alza exagerada en la tasa de cncer y enfermedades del corazn en los ltimos 50 aos.Cientos de estudios cientficos han documentado la relacin entre productos animales y varios tipos de cncer. Mientras que sera incorrecto decir que los alimentos de origen animal son la nica causa de cncer, hoy est claro que el mayor consumo de los mismos, combinado con un consumo menor de productos agrcolas frescos, tiene el efecto ms poderoso paraincrementar el riesgo de varios tipos de cncer. El Dr. Atkins convence a sus seguidores de que l conoce mejor que los cientficos investigadores en nutricin ms importantes, quienes declaran que el consumo de carne es un importante factor en la etiologa del cncer humano.

Otro artculo por Josep Vicent Arnau apunta cuales son los puntos clave de la dieta Atkins; Rapidez. "Garantiza" que se suelen perder de 2 a 4 kilos en la primera semana. Esto produce una gran motivacin en aquel paciente que tarda semanas en perderlos. Comes alimentos "prohibidos".El hecho de comer protenas y grasas es un cambio radical para aquellas personas que se pasan el da tomando fruta y verduras y que ven como apenas pierden peso. No cuentas caloras.El hecho de no tener que contar las caloras produce una sensacin de relajacin a aquellas personas que llevan aos hacindolo.

De esta manera Vicent Arnau realiza una serie de crticas como serian: Falta de fibra.Esto suele ocasionar estreimiento y todas las consecuencias que ello conlleva: hemorroides, hinchazn abdominal, cefaleas, malestar general, etc. Problemas cardiovasculares.El exceso de grasas y protenas favorece el colesterol y el cido rico. Es la clave para que se disparen las enfermedades cardiovasculares. Desgaste muscular.Nuestro organismo necesita energa y la busca en la grasa y esta suele estar tambin all. Fatiga crnica.La limitacin de los hidratos hace que tengamos una reserva de glucosa muy limitada. El exceso de protenas y la falta de hidratos tambin suele provocar acetona y ello conlleva aun estado de cansancio y toxicidad generalizada. Desnutricin.Al limitar las frutas, verduras, cereales y legumbres nuestro aporte de nutrientes es menor y con una variedad limitada.Tambin plantea que Muchos simpatizantes y defensores de esta dieta dicen que el secreto es hacerla durante un tiempo mximo 30 das. Si queremos seguirla lo ideal sera buscar un mdico o especialista que domine esta dieta y sepa pautarla para evitar los posibles efectos secundarios.Desde el punto de vista de la medicina natural no sera una dieta aconsejable ya que hay muchas maneras saludables de organizar una dieta sin poner en peligro nuestra salud. Aprender a conocer nuestro organismo y encontrar unas pautas adecuadas a nuestro caso en particular ser la opcin ms segura.

El Dr. Stephen Walsh dice que la dieta Atkins no es ni sana, ni salva, ni necesaria.Atkins recomienda altos aportes de protenas y grasas, as como muy bajo consumo de carbohidratos, y promociona la carne y los productos lcteos. Inicialmente, los carbohidratos son restringidos a 20 gramos por da, aunque ms tarde son aumentados a cerca de 50. Un incrementado aporte proteico tambin aumenta la expulsin de cido y calcio en la orina, y una dieta alta en protenas es tambin sospechosa de causar osteoporosis.Existe un debate a nivel cientfico acerca de la proporcin de la prdida de calcio aumentada que es balanceada por una incrementada absorcin de calcio, pero la comparacin de resultados favorece un aporte proteico moderado antes que uno elevado a la hora de promover la salud a nivel de los huesos.Fuentes de protena vegetal tales como la soja y otros porotos son preferibles a la carne, leche o huevos en tanto que el alto contenido de potasio de esos alimentos vegetales reduce enormemente la prdida de calcio.La dieta Atkins expone a sus seguidores a un incrementado riesgo de dao renal, prdida sea y ataques cardacos sin ningn beneficio a cambio. Cualquiera que siga una dieta con alto consumo de grasa y protenas de animales, y con restringido aporte de fibra, se est ateniendo a muy serios e innecesarios riesgos.

Una revisin de esta dieta por parte del Consejo Europeo de Informacin de Alimentos, tambin afirma que la dieta Atkins no es una dieta muy saludable y es una dieta inadecuada.Al principio, como al cuerpo le llegan muy pocos hidratos de carbono a travs de la dieta, empieza a utilizar sus reservas internas de carbohidratos, conocidas como glucgeno. El glucgeno est unido al agua en el organismo y, al consumir el glucgeno, dicha agua se elimina. Esto significa que la drstica prdida inicial de peso que se produce al comenzar una dieta baja en hidratos de carbono se debe, en gran medida, a la prdida de agua, no de grasa.La dieta Atkins no se ajusta a las recomendaciones sobre una dieta saludable y slo permite el consumo de alimentos con un bajo contenido en hidratos de carbono. Aunque la falta de opciones pueda ser uno de los motivos principales de que la gente coma menos, tambin es una de las principales razones por las que la gente abandona. Se cansan de los alimentos permitidos, lo que hace que sea cada vez ms difcil cumplir la dieta. Recientemente se ha demostrado que aunque la gente que sigue dietas del estilo de la Atkins pierde peso con mayor rapidez en los primeros seis meses, en comparacin con quienes hacen un rgimen tradicional bajo en caloras y grasas, tras doce meses no existe diferencia en el ndice de xito de ambas. La dieta Atkins es una eleccin poco saludable por numerosas razones. En primer lugar, suele ser rica en grasas, especialmente grasas saturadas y se desconoce an el riesgo a largo plazo de esta dieta para la salud del corazn. Adems, el elevado contenido en protenas de la dieta hace que los riones tengan que trabajar ms para procesar y eliminar los desechos de las mismas. Desde el punto de vista nutricional, tampoco es equilibrada: la exclusin de alimentos ricos en hidratos de carbono, como cereales, frutas y verduras, implica que la dieta carezca de vitaminas, minerales y fibra de origen vegetal, adems de otras sustancias como los flavonoides, carotenoides y otros antioxidantes. Deberamos consumir ms alimentos de este tipo, y no menos, ya que contribuyen a protegernos de enfermedades como las afecciones cardiacas y el cncer.

CONCLUSION.En mi opinin la dieta del Dr. Atkins podr ayudar a disminuir peso ya que como lo dice en su libro la grasa que se consume logra ser quemada. Pero estoy de acuerdo con los dems escritores y crticos de esta dieta porque es lgico, todos estamos de acuerdo en que los carbohidratos son esenciales para la alimentacin humana y que de ellos se nos provee muy buena energa, por lo tanto Atkins no solo elimina los carbohidratos refinados, sino que tambin los carbohidratos no refinados, es decir, aquellos que los contienen de forma natural, solo maneja en su dieta la lechuga en raciones insignificantes por lo que el valora que tiene cero hidratos de carbono. Y por eso llego a esta conclusin donde afirmo que en mi parecer no es una dieta adecuada y que las personas que han llevado a cabo esta recomendacin como se dijo anteriormente son manipuladas por el mismo Robert Atkins mintiendo que los carbohidratos son completamente malos para el organismo. Claro hay que aceptar que es cierto que desde los caverncolas hubo una poca donde haba un consumo extremo de carne, pero tambin hay que tomar en cuenta que era un tiempo de evolucin por lo que nuestro organismo tendra que ir descubriendo las distintas formas de alimentarse ya que tambin nuestro cuerpo necesita efectivamente los carbohidratos para tambin as una mejor obtencin de energa.En mi parecer yo no recomendara el manejo de este plan de alimentacin de Atkins porque es demasiada cantidad de grasa la que adquiere el organismo por lo que ser propenso a padecer enfermedades cardiovasculares por el alto nivel de LDL, tal vez no se ver reflejado en poco tiempo pero a largo plazo puede que la persona padezca de ellas.

REFERENCIAS.

Atkins, Robert C.La Revolucin Diettica del Dr. Atkins. 25th ed. Nueva York: Ediciones Grijalbo, 1973. 6-64.

Vitorica, Vicente.DietaFinal.com. N.p., n.d. Web. 17 Jan. 2015. .

Arnau, Josep V.En Buenas Manos. N.p., n.d. Web. 17 Jan. 2015. .

EUFIC.com. Consejo Europeo de Informacin de Alimentos N.p., n.d. Web. 17 Jan. 2015. .

Walsh, Stephen.HazteVegetariano.com. N.p., 2003. Web. 17 Jan. 2015. .