ensayo de perspectiva capitulo 11

5

Click here to load reader

Upload: cesar-carcamo

Post on 22-Jan-2018

125 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de perspectiva Capitulo 11

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

En el Valle de Sula

Departamento de Informática Administrativa

Tema: Ensayo del Capítulo 11

CENTROS DE DATOS: EL AHORRO DE CO2 EN LA NUBE

Asignatura: Perspectiva en la Tecnología Informática

Sección: 1900

Catedrático: Ing. Guillermo Brand

Alumno: Cesar Augusto Carcamo Ramos

20132003421

Periodo: Periodo 1 Año 2017

San Pedro Sula, Cortes al 15 de Marzo del 2017

Page 2: Ensayo de perspectiva Capitulo 11

INTRODUCCIÓN

Estudiando este contenido nos daremos cuenta de porque el uso de

la nube significa una emisión mucho menor de CO2, este trabajo

consistirá en analizar cada uno de los puntos, como los centros de

datos, y reducciones de consumo de energía generales en TI.

Page 3: Ensayo de perspectiva Capitulo 11

• Las organizaciones que apuesten por mover sus aplicaciones de

negocio a la nube pueden reducir el consumo de energía y las

emisiones de carbono en un 30 por ciento o más, frente a aquellas

que tienen sus aplicaciones funcionando en infraestructura propia.

Esta es la principal conclusión de un estudio encargado por

Microsoft y llevado a cabo por Accenture y WSP Environment and

Energy, que pone de manifiesto el potencial del modelo Cloud

Computing para hacer la ejecución de software más eficiente.

• Los grandes centros de datos, como los que posee Microsoft y en

los que se alojan las infraestructuras que permiten a los clientes

pasar sus operaciones al modelo Cloud Computing, se benefician

de economías de escala y eficiencias operativas que los

departamentos de TI de las empresas no pueden alcanzar. Estos

beneficios son aún más evidentes para las pequeñas y medianas

empresas que se "pasan" a la nube: para las pymes, los ahorros de

energía y carbono pueden superar el 90 por ciento.

• Los centros de datos son la infraestructura física de soporte de la

computación en nube. Los centros de datos están proliferando a lo

largo del mundo y cada vez más son más frecuentes en las más

variadas regiones del planeta. Los impulsores de la creación de

esta nueva ola de centros de datos son los fabricantes de hardware

y software, así como las operadoras de telefonía y las empresas

nativas de la Web.

• La necesidad creciente de ahorro de costes y ahorro de emisión

de CO2 está promoviendo la construcción de centros de datos

verdes o ecológicos y el objetivo último es conseguir centros de

datos de emisiones cero.

• Las iniciativas para la definición de las características

fundamentales que deben tener el centro de datos del futuro son

muchas, y algunas de ellas son las publicadas por Cisco, Google,

Facebook, IBM, ECM… que impulsan modelos que reúnan

características comunes para conseguir ahorro de costes y

reducción de emisiones a la atmósfera.

• El tiempo de lectura de cada página se calcula en 3 minutos. Si

cien personas que asisten a una conferencia deciden leer completo

Page 4: Ensayo de perspectiva Capitulo 11

el documento, las emisiones relacionadas con la transmisión

suponen el equivalente a 80 kg de CO2. ¿Sugerencias? Leer más

rápido e imprimir menos y en blanco y negro.

• Los datos centros verdes Greenpeace denuncio a finales de marzo

de 2010 que los centros de datos para almacenar servicios de

“cloud computing” triplicaran las emisiones en la atmosfera en 2020.

Denuncia que nubes de datos están generando una nube real de

contaminación. Facebook y Apple y otras grandes compañías

tecnológicas están construyendo inmensos centros de datos

alimentados por carbón y puso como ejemplo los centros de datos

que ambas compañías están construyendo en Oregón y Carolina

del Norte. La ONG pide a las empresas de Internet que “sean más

cuidadosas y construyan con energías limpias”. Casos de estudio:

Centros de Datos verdes De los que más se destacan Yahoo!,

google, Hewlett-Packard.

• Centros de datos: el ahorro de CO2 en la nube Un Centro de

Datos (Data Center), según Wikipedia, es un sistema que se utiliza

para alojar sistemas de computadoras componentes asociados

tales como sistemas de telecomunicaciones y de almacenamiento.

Generalmente incluye fuentes de alimentación redundantes para

copias de seguridad, conexiones, comunicaciones de datos

redundantes, controles medio ambientales y dispositivos de

seguridad. Todas las grandes empresas del mundo de la gestión y

tecnológicas están potenciando sus centros de datos, bien para

servicios propios, bien para alquilarlos subcontratarlos otras

empresas. Microsoft1 es uno de los casos emblemáticos.

Page 5: Ensayo de perspectiva Capitulo 11

CONCLUSIONES

• Los Centros de Datos serán construidos con tecnologías

verdes, lo que permitirá reducir el gasto energético en

cantidades muy elevadas y por otra parte abaratará los

servicios y las infraestructuras informáticas en porcentajes

también muy elevados.

• La nueva Revolución industrial antes anunciada, traerá

grandes ventajas y oportunidades a la humanidad, aunque

también entrañará grandes riesgos, por lo que será preciso

que los gobiernos, las organizaciones, las empresas… y la

sociedad en general esté vigilante para aprovechar, sin lugar

a dudas, los enormes beneficios que están trayendo y traerán

consigo.