ensayo de enf linguisticos-nancy

Upload: maurodmx

Post on 22-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ensayo de Enf Linguisticos-nancy

    1/5

    sabemos que nos comunicamos constantemente por medio del lenguaje, sea

    articulado o no articulado. la lengua, es una de las formas de lenguaje, adems

    de ser de carcter articulado es el modelo general y mas constante de todos,

    es el codigo comun y esta compuesto de signos y reglas de funcionamiento

    que rige los actos de habla de todos, entonces el habla es la manifestacion

    concreta de la lengua. las personas se comunican con secuencias o cadenasde actos de habla y generalmente son oraciones (acto de habla). un discurso

    vendria consituyendose una cadena de actos de habla, como se reseo

    anteriormente

    quiero citar a modo de ejemplo, un lapsus (error) del periodista Jaime Bayly en

    un programa de televisin, el cual reprodu!co te"tualmente fue asi#

    $la clara mayoria de vene!olanos estan en contra de %have!. y %have! tendra

    que irse tan pronto como sea posible... tan pronto como sea posible, qui!a

    antes del &' *por que no+, *no+$

    como podemos ver las personas no se comunican solamente con oraciones,

    sino con secuencias. es decir, en discursos dentro un conte"to de una realidad

    concreta. antiguamente las tendencias en los estudios del lenguaje sealan

    como objeto a la oracion, pero actualmente toman a una unidad mayor que la

    involucra, que es el te"to. el siguiente te"to es un fragmento producido en la

    accion de un discurso literario el fragmento esta basado en el episodio $-l

    impostor rebelde$de la obra $el suicida del frio$, del escritor peruano uis

    -duardo /ojas 0aavedra.

    $0u verdadero nombre era 1ablo rojas, pero se las ingenio para que lo llamaran

    2icente 3rles. y asi como procedia con su identidad lo hacia tambien con elresto de su vida. lo conoci hace algunos aos en una pension de mala muerte.

    -ntonces, como ahora, estaba ebrio y engatusaba a los pensionistas. no

    recuerdo e"actamente como fue que llego a mi mesa lo cierto es que pronto

    me vi envuelto en un dialogo absurdo.

    43si que usted es pintor4 le dije sin mayor interes

    41or supuesto, *acaso no lo pare!co+... para que me creas, te propongo una

    cosa# *5uisieras tener un cuadro mio+

    46o, hombre. 6o puedo darme esos lujos con lo que gano.

    4 -s que no se trata de dinero

    47e imagino que toda pintura tiene un precio, *no+

    47ira, yo no pretendo venderte nada, hagamos mas bien un trueque.8u me das

    para el ta"i de ida y vuelta, y a cambio tienes tu cuadro.

  • 7/24/2019 Ensayo de Enf Linguisticos-nancy

    2/5

  • 7/24/2019 Ensayo de Enf Linguisticos-nancy

    3/5

    el tema seria#$ 3si que usted es pintor$. porque responde la pregunta *de que

    trata el discurso+. el rema seria $*acaso no lo pare!co+$ o $*5uisieras tener un

    cuadro mio+$, ya que responderia a la pregunta *que informacion

    complementaria se le agregaria al tema+$ (cohesion) .

    ahora en la coherencia encontramos el siguiente fragmento#

    $*y que me garanti!a que vas a volver+

    4 las cerve!as que vas a pedir, muchacho$

    este tipo de coherencia se llama lineal y es cuando las secuencias entre las

    oraciones emitidas son adecuadas. pero si simplemente leo $las cerve!as que

    vas a pedir muchacho$ no guardaria relacion sin que previamente se haya

    preguntado $*y que me garanti!a que vas a volver+$.

    en su superestructura encontramos la tipologia te"tual, que en este caso es un

    te"to narrativo.

    -stos fenmenos se engloban bajo la denominacin $propiedades

    te"tuales$,como consta en el trabajo seminal de Beaugrande y 9ressler(=>).

    la dimension morfosintactica# es el estudio de la cohesion de los morfemas y

    palabras al interior de las oraciones por ejemplo#

    se puede ver que hay articulacion entrela morfologia y la sinta"is.

    9imension fonica# este analisis estudia las unidades fonologicas que se

    producen foneticamente. asi podemos reconocer cuando un discurso es oral o

    escrito. obviamente el presente discurso es escrito.

    9imension semiotica# el analisis parte de considerar en el discurso un proceso

    semiotico o semiosis, esto quiere decir que el te"to se construira con la ayuda

    de simbolos, signos donde intervienen los elementos# emisor, receptor, codigo,

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Beaugrande_y_Dressler&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Beaugrande_y_Dressler&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 Ensayo de Enf Linguisticos-nancy

    4/5

    mensaje, conte"to, destinatario. en el discurso tambien se identi

  • 7/24/2019 Ensayo de Enf Linguisticos-nancy

    5/5

    leer, entender y escribir) y por tanto a la mejora de las capacidades

    comunicativas del alumnado

    0i conocer a fondo la gramtica fuera condicin indispensable para ser artista

    del lenguaje, poeta, escritor, orador, *por qu@ no son los mejores gramticos a

    la ve! los ms grandes escritores+C.

    3m@rico %astro# $a gramtica no sirve para ensear a hablar y escribir

    correctamente la lengua propia, lo mismo que el estudio de la