ensayo control de calidad act 1

7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO Y ELECTRICA CATEDRA DE INGENIERIA ECONOMICA CONCEPTOS BÁSICOS CONTROL DE CALIDAD Autor: Elier Alvarez C.I: 22.323.550

Upload: elier-alvarez

Post on 16-Apr-2017

61 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo control de calidad act 1

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO Y ELECTRICA

CATEDRA DE INGENIERIA ECONOMICA

CONCEPTOS BÁSICOS CONTROL DE CALIDAD

Autor:

Elier Alvarez C.I: 22.323.550

Cabudare, Mayo – 2016

Page 2: Ensayo control de calidad act 1

Aseguramiento de calidad y costo

El aseguramiento de la calidad es una serie de pasos que se deben

llevar acabo para verificar que un producto o servicio cumple con los

parámetros establecidos de calidad, del mismo modo tenemos el costo que

representa el valor monetario de un producto o servicio el mismo cuenta con

la curva de costo la cual permite visualizar los costos versus la calidad las

grandes empresas siempre están en busca que el costo sea lo más bajo

posible para los producto pero sin dejar de lado la calidad esta buscan a

elevarla constante mente, es por ello que el objetivo del presente ensayo el

obtener los conocimientos acerca de los conceptos básicos antes

mencionados teóricamente y buscar su aplicación en la práctica, es por ello

que como contenido tenemos aseguramiento de calidad, costo, curva de

costo.

Ahora bien como aseguramiento de calidad tenemos que es el

esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un

sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos con la

calidad adecuada. Es simplemente asegurar que la calidad sea lo que debe

ser.En las industrias manufactureras se crearon y refinaron métodos

modernos de aseguramiento de la calidad. La introducción y adopción de

programas de aseguramiento de la calidad en servicios, ha quedado a la

zaga de la manufactura, quizá tanto como una década. Los administradores

de organizaciones de servicio por costumbre han supuesto que su servicio es

aceptable cuando los clientes no se quejan con frecuencia. Sólo en últimas

fechas se han dado cuenta que se puede administrar la calidad del servicio

como arma competitiva. Al preocuparse por la calidad de los servicio se

puede generar mayor confianza en los usuarios y esto genera competitividad

entre las empresas buscando aumentar día a día aumentar de la calidad del

servicio, ejemplo si una empresa de servicio telefónico no se preocupa por la

calidad y no aplica una buena política de mantenimiento su usuarios

Page 3: Ensayo control de calidad act 1

podrían buscar una empresa que tenga una mejor reputación y la empresa

despreocupada cada vez tendrá menos ingreso y podría llegar a cerrar sus

instalaciones

Por otra parte los costos son los gastos económicos que representan la

fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el

costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del

bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el

beneficio).El costo de un producto está formado por el precio de la materia

prima, el precio de la mano de obra directa empleada en su producción, el

precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la

empresa y el costo de amortización de la maquinaria y de los edificios. Los

especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios

de venta en base a los precios de los competidores, sin antes determinar si

éstos alcanzan a cubrir sus propios costos. Por eso, una gran cantidad de

negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su

funcionamiento.

Esto refleja que el cálculo de los costos es indispensable para una

correcta gestión empresarial.El análisis de los costos empresariales permite

conocer qué, dónde, cuándo, en qué medida, cómo y porqué pasó, lo que

posibilita una mejor administración del futuro.En otras palabras, el costo es el

esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo operativo (el

pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la

obtención de fondos para la financiación, la administración de la empresa,

etc.). Cuando no se alcanza el objetivo deseado, se dice que una empresa

tiene pérdidas.

Del mismo la curva de costo es una gráfica de los costos de producción

como una función de la cantidad total producida. En una economía de

mercado libre, las empresas productivamente eficientes usan estas curvas

para encontrar el punto óptimo de producción (minimizar los costos), y las

enfocadas a la maximización de ganancias pueden utilizarlas para decidir las

Page 4: Ensayo control de calidad act 1

cantidades de salida para alcanzar dichos objetivos. Existen varios tipos de

curvas de costos, todas relacionadas una con otra, incluyendo las curvas de

costos totales y promedio, hasta las marginales (por cada unidad adicional),

que son iguales al diferencial de las curvas de costo total. Algunas se pueden

aplicar en el corto plazo y otras en el largo plazo.

La curva de costo total medio es construida para capturar la relación

entre el costo por unidad producida y el nivel de producción, empresa x. Una

empresa perfectamente competitiva y productivamente eficiente organiza sus

factores de producción a manera que el costo promedio de producción se

encuentre en el punto más bajo. En el corto plazo, al menos un factor de

producción es fijo, y esto ocurre a un nivel de producción donde se ha

disfrutado de todas las posibles ganancias promedio de costos por el

aumento de producción. La curva de costo medio a largo plazo representa el

costo por unidad producida en el largo plazo que es, cuando todos los

niveles de insumos productivos' pueden variar. Todos los puntos de la línea

representan combinaciones de factores con un costo mínimo; los puntos por

encima de la línea son alcanzables, pero son poco inteligentes, mientras que

los puntos de bajo de la línea son inalcanzables con los factores de

producción actuales

Una curva de costo marginal a corto plazo representa gráficamente la

relación entre el costo marginal de producción incurrido por una empresa, en

el corto plazo, de un bien o servicio y la cantidad producida. Esta curva se

construye para capturar la relación entre el costo marginal y el nivel de

producción, dejando otras variables constantes, como la tecnología y los

precios de los recursos. La curva de costo marginal a largo plazo muestra el

costo total incurrido en el largo plazo por cada unidad producida, es decir, el

periodo conceptual cuando todos los factores de producción son variables

para minimizar el costo total medio en el largo plazo. Dicho de otra manera,

la curva LRMC es el incremento mínimo en el costo total asociado con un

Page 5: Ensayo control de calidad act 1

incremento de una unidad en producción cuando todos los insumos son

variables

Finalmente es de gran importancia en la ingeniería de mantenimiento

mecánico el correcto entendimiento de cada uno de estos conceptos ya que

son de bastante utilidad en la misma si estamos en el área de mantenimiento

la cual es un área que presta servicio debemos asegurarnos de aplicar

correctamente los parámetros para asegurarse de que el servicio prestado

posea un alto nivel de calidad ya que de lo contrario esto podría elevar los

costos del servicio ya que si no se están empleando correctamente las

políticas de mantenimiento el mismo no tendrá una buena calidad y la

maquinaria o equipo a la cual se le esté realizando el mantenimiento podría

caer en averia y esto traería costos mucho más alto.