ensayo argumentativo sobre paradigma

3
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS UN NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN Participante: Lcda. Estefanía Ortega. Barquisimeto Octubre 2014

Upload: estefania-ortega

Post on 24-Jul-2015

93 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo argumentativo sobre paradigma

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS

UN NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN

Participante: Lcda. Estefanía Ortega.

Barquisimeto Octubre 2014

Page 2: Ensayo argumentativo sobre paradigma

Desde inicios de la humanidad, el ser humano

se ha considerado un ser en búsqueda de sentido a

su ser, se ha enfrentado constantemente con dilemas

de diversa índole, siendo siempre objeto de su pensar

el porqué de las cosas, muchos de estos dilemas

están relacionados con la búsqueda de su razón de

ser, de su origen y su destino, un sinnúmero de

preguntas sin respuestas concretas. Desde tal

perspectiva, el hombre ha ido generando progresivamente

planteamientos intentando dar respuestas a sus interrogantes, planteamientos que

circunstancialmente han originado cambios radicales en su visión ante la vida,

conduciendo a la generación de nuevas hipótesis para explicar hechos.

Inminentemente, cuando un supuesto cambia de modo radical la visión del hombre

ante las cosas, sus consecuencias no pasan desapercibidas, por el contrario, se

traducen en un develamiento de su entorno.

Descifrar la realidad resulta vital para

el ser humano, sin embargo, éste no siempre

acierta inmediatamente con las respuestas

que procura, no obstante el sólo hecho de

indagar de forma perenne, le ha ayudado en

su evolución como ser social. De lo anterior

se deduce, que el proceso de generación de conocimiento no es un acto

aleatorio, sino un proceso sistemático en el que el abordaje de un hecho se

sustenta en paradigmas, asimismo, detrás de cada paradigma se encuentran

concepciones que lo respaldan teóricamente. De

acuerdo a lo anterior, el saber que el hombre ha

acumulado dentro de su proceso evolutivo, se ha

apoyado invariablemente sobre una base solida, por

ser el resultado de observaciones sistemáticas y

un razonamiento lógico

Page 3: Ensayo argumentativo sobre paradigma

Según Thomas Khun: "cada paradigma delimita el campo de los problemas que

pueden plantearse, con tal fuerza que aquellos que caen fuera del campo de

aplicación del paradigma ni siquiera se advierten". De acuerdo a lo anterior, se

desprende que un paradigma es un conjunto de compromisos compartidos dentro

de los cuales yacen supuestos que permiten establecer un marco referencial a

partir del cual se le da cierto sentido y significado al mundo.

En esta sociedad del conocimiento la característica predominante es la

necesidad imperante de estar conectados, en este sentido se concluye que los

sucesos están de una u otra forma interconectados entre sí. La educación

consciente de este hecho requiere de una perspectiva más amplia, ya que la

humanidad necesita una nueva visión de la realidad, un nuevo "paradigma", es

decir, una transformación profunda del modo en que se perciben y explican los

fenómenos. Resulta indispensable que el paradigma emergente permita

incorporar la lógica de una coherencia integral y sistémica del mundo, es decir,

entrar en una era educativa más universal e integradora, en una ciencia social

verdaderamente interdisciplinaria y transdisciplinaria.

Por lo tanto, la educación tradicional deberá hacer una reformulación de su

estructura, que fueron en el pasado establecidas de manera aislada en cuanto al

sistema del que forma parte, ya que, en la medida en que no evolucione al mismo

ritmo que éste, será para la sociedad una ciencia inconsistente.