ensayo académico de observacion

Upload: carmencastillo07

Post on 03-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Ensayo Acadmico de Observacion

    1/4

    ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL

    DEL ISTMO

    CURSOOBSERVACIN Y ANLISIS DE LA PRCTICA ESCOLAR

    DOCENTEJORGE TORAL BENTEZ

    NOMBRE DE LA ALUMNA

    KARIBET DEL CARMEN CASTILLO HERNNDEZ

    LICENCIATURAEDUCACIN PRIMARIA

    SEMESTRE2

    GRUPOA

    CD. IXTEPEC, OAX. MAYO DEL 2014

  • 8/12/2019 Ensayo Acadmico de Observacion

    2/4

  • 8/12/2019 Ensayo Acadmico de Observacion

    3/4

    La escuela puede parecer sencilla a simple vista pues los nios solo tienen que

    asistir a ella como lo demanda la sociedad para que estos puedan desarrollarse

    ms adelante en sociedad, pero no es as pues la escuela cuenta con otras

    funciones como la de promover la cultura, pero no de manera superficial sino

    profundizando en aspectos que tengan que ver con el entorno y el ambiente en el

    que se encuentre el alumno y su modo de actuar en la sociedad ; y es de esta

    manera que surge una nueva interrogante que es Por qu intentar que los nios

    asistan a la escuela y tengan que aprender una variedad de contenidos que al final

    no recordaran? se dice que no la recordaran pues al momento de realizar una

    evaluacin los alumnos solo graban de manera momentnea los tpicos de los

    que tratara el examen y cuando este finaliza el alumnos lo olvida, adems hay

    cuestiones que el alumnos ya realiza sin saber, por ejemplo en la asignatura de

    espaol con respecto al habla los nios antes de ingresar a la educacin bsica

    ya saben hablar conocen los fonemas de las palabras antes de aprender a leer y

    escribir, y ya utilizan la gramtica sin saber lo que es.

    Tiempo atrs la educacin era privilegio de personas con un nivel econmico alto

    pues ellos consideraban que las personas de clase social baja merecan los

    trabajos ms penosos, pero con el tiempo esas nociones han cambiado casi en su

    totalidad, pues hoy en da la mayora de los pases pero no se ha logrado cubrir

    con el problema de alfabetizacin que existe hoy en da ndices de desercin y

    reprobacin en las escuelas de nivel bsico, y estos resultados se deben a

    diversas cuestiones que ocurren en la vida cotidiana como puede ser el desanimo

    al ver sus calificaciones, porque no encuentran nada que les llame la atencin con

    respecto a la educacin y a los conocimientos que adquirirn en la escuela, porproblemas en casa, como discusiones entre los padres, la falta de atencin o la

    falta de dinero que ocasiona que empiecen a trabajar desde muy temprana edad.

    Con respecto al hecho de que el alumno no tenga ningn inters en aprender

    porque sencillamente para el no es algo llamativo o que lo emocione, aunque no lo

    parezca hoy en da muchos docentes se encuentran en esas circunstancias si bien

    no con todos sus alumnos, si tienen en su grupo a un alumnos el cual no muestra

    ningn inters y es en este momento que el docentes debe de buscar alternativas

    para que el alumno se interese, si bien los docentes asisten a cursos y talleres

    para mejorar su mtodos o estilos de enseanza estos suelen darse de manera

    general y no precisamente en el contexto especifico en el cual el docente se

    encuentra en esos momentos y es por eso que se debe buscar una actividad que

    permita al alumno desarrollar un habilidad que l posee, una de estas actividades

    podran ser los aprendizajes por proyecto cuyo objetivo es permitir a los alumnos

    desarrollar sus habilidades enfocndolas en las diversas etapas del proyecto, es

    decir el docente tiene la oportunidad de modificar dependiendo de su contexto,

    tambin es bueno el intercambio de ideas entre profesores. En cuanto a los

  • 8/12/2019 Ensayo Acadmico de Observacion

    4/4

    problemas en casa (discusiones) este tipo de situaciones provocan una distraccin

    en el alumno pues las circunstancias por las que atraviesa en ocasiones suelen

    ser traumticas y sobre todo si vive en una situacin de violencia, es por ello que

    el docente quiz no exactamente tratar su estado si no buscar ayuda o una

    manera de apoyar al nio y motivarlo a superarse, para as sobrellevar lo que le

    sucede. Una de las nuevas situaciones que afectan el aprendizaje de los alumnos

    y estos son los medios de comunicacin y no es que todos lo que informen es

    malo es el uso que se le da y la informacin que se obtiene de ella es decir si es

    confiable o no.

    El trabajo de un docente en el aula brinda muchas posibilidades de fortalecer las

    redes no solo escolares sino tambin las redes entre padres e hijos y para lograr

    esto primeramente se debe incluir a los alumnos como participantes de su mismo

    aprendizaje es decir que lo que se vea sea enfocado al contexto de su vida

    cotidiana, ya hablando de la cotidianeidad la lectura de Dabas, E. Redes sociales,familias y escuela menciona en uno de sus temas que en estos tiempos no se

    pueda hablar de convivencia por la violencia que predomina en la sociedad y no

    ser ms bien que aquello de lo que carece en nuestra sociedad y de lo que no

    se puede hablar es la inseguridad y la falta de confianza o viceversa un exceso de

    confianza pues en nuestro contexto social no se sabe exactamente con quien

    contar precisamente por las cuestiones de violencia y delincuencia que existe,

    pues convivencia es algo que se da al momento de compartir un espacio o lugar

    geogrfico y de esta manera compartir con otros sujetos y estructurar la vida social

    de modo que la socializacin y la convivencia sean armnicas y esto es algo que

    el hombre realiza a lo largo de su vida, y es a travs de el lenguaje, la escritura,las ciencias o las artes que la vida se organiza y permitir una mejor convivencia. Al

    momento de enfocar esta cuestin de convivencia con la escuela se pueden crear

    estrategias para que los alumnos mayores ayuden a los menores o de un mismo

    rango de edad apoyen a sus compaeros en cuestiones en las que no sean

    buenos y no solo en un aspecto acadmico puede ser en un mbito deportivo,

    artstico o apoyo a su comunidad y es en este punto donde los lmites entre la red

    interna y externa se encuentran pues quienes conforman la comunidad son el

    personal docente, personal no docente, padres ya alumnos y estos mismo actores

    forman parte de la comunidad y son participes del aprendizaje del alumno pues de

    manera implcita estos la adquieren de su comunidad como puede ser el construir

    cosas con madera, la reutilizacin de materiales (trabajos ecolgico) para el

    cuidado del ambiente, en pocas palabras la misma ciudad nos ofrece la posibilidad

    de aprender es decir nos educa.