ensayo 2

25
1.- La fisión binaria, tipo de reproducción asexual de las bacterias, es un ejemplo de: A) Meiosis. B) Mitosis. C) Gametogénesis. D) División celular. E) Apoptosis. 2.- Si un cultivo celular se pone en un medio con una sustancia que inhibe la función de la membrana interna de la mitocondria, ocurriría: A) Enlentecimiento del ciclo de Krebs B) Inhibición de la cadena transportadora de electrones C) Formación de ATP D) Formación de exceso de acetil CoA E) Ninguna de las anteriores 3.- Conjunto de órganos con funciones afines. La definición corresponde a: A) Tejido B) Organismo C) Organelo D) Sistema E) Ninguna 4.- ¿Cúal de las siguientes estructuras es propia de una bacteria? A) Aparato de Golgi B) Carioteca C) Retículo endoplasmático D) Mitocondrias E) Mesosoma 5.- De los siguientes compuestos, ¿Cuál de ellos no pertenece a la estructura de la membrana celular? A) Fosfolípidos. B) Carbohidratos. C) Ácidos Nucleicos. D) Proteínas. E) Colesterol.

Upload: berta-palomino-jara

Post on 04-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ensayo biologia y quimica

TRANSCRIPT

1.- La fisión binaria, tipo de reproducción asexual de las bacterias, es un ejemplo de:

A) Meiosis.

B) Mitosis.

C) Gametogénesis.

D) División celular.

E) Apoptosis.

2.- Si un cultivo celular se pone en un medio con una sustancia que inhibe la función de la membrana interna de la mitocondria, ocurriría:

A) Enlentecimiento del ciclo de Krebs

B) Inhibición de la cadena transportadora de electrones

C) Formación de ATP

D) Formación de exceso de acetil CoA

E) Ninguna de las anteriores

3.- Conjunto de órganos con funciones afines. La definición corresponde a:

A) Tejido

B) Organismo

C) Organelo

D) Sistema

E) Ninguna

4.- ¿Cúal de las siguientes estructuras es propia de una bacteria?

A) Aparato de Golgi

B) Carioteca

C) Retículo endoplasmático

D) Mitocondrias

E) Mesosoma

5.- De los siguientes compuestos, ¿Cuál de ellos no pertenece a la estructura de la membrana celular?

A) Fosfolípidos.

B) Carbohidratos.

C) Ácidos Nucleicos.

D) Proteínas.

E) Colesterol.

6.- Son efectos de la deforestación, excepto:

A) Erosión de los suelos.

B) Aumento de la cantidad de dióxido de carbono en el ambiente.

C) Aumento de la población de algas.

D) Aumento del calentamiento global.

E) Disminución de la humedad del suelo.

7.- ¿Cuáles de los siguientes compuestos son causantes de la lluvia ácida?

I.- Óxido nitroso

II.- Dióxido de carbono

III.- Monóxido de carbono

IV.- Dióxido de azufre

A) Sólo III

B) Sólo IV

C) I - III

D) I - IV

E) II – III

8.- En relación al carbono y CO2, es cierto que:

I. El carbono en forma de CO2, retorna a la atmósfera a partir del proceso de respiración

II. Los vegetales liberan CO2 al ambiente a partir de la fotosíntesis

III. Es el principal gas que provoca el efecto invernadero

A) Sólo I

B) I y II

C) I y III

D) II y III

E) I, II y III

9.- Con respecto al ecosistema, es correcto afirmar que

I) su estructura está determinada por la relación entre los componentes abióticos y bióticos.

II) las transferencias energéticas se rigen por las leyes de la termodinámica.

III) la energía que ingresa se transforma constantemente.

A) Sólo I.

B) Sólo III.

C) Sólo I y II.

D) Sólo II y III

E) I, II y III

10.- De las siguientes causas de la disminución de la biodiversidad de un hábitat, ¿Cuál no corresponde?

A) Aumento del área urbana.

B) Disminución en la frecuencia de riego de los campos de producción.

C) Sobrepastoreo.

D) Erosión.

E) Contaminación de los suelos, el agua y el aire.

11.- El uso y mal uso de algunos productos provocan una gran contaminación ambiental. ¿Cuál de los siguientes elementos no es debido utilizar a fin de evitar la contaminación ambiental?

A) Aerosoles con CFC.

B) Material orgánico.

C) Vidrio.

D) Agua.

E) Líquidos volátiles como el etanol.

12.- De los siguientes órganos:

I. Epidídimo.

II. Útero.

III. Oviducto.

IV. Uretra masculina

12.- ¿Cuál es el orden por el que pasan los espermatozoides hasta encontrarse con un ovocito?

A) I - II - III - IV.

B) I - III - II - IV.

C) I - IV - II - III.

D) II - III - I – IV.

E) IV - I - II - III.

13.- Si tengo un paciente que por exámenes de sangre debe hacer un ayuno, al día siguiente ¿qué hormona es liberada para mantener los niveles de glucosa?

A) Glucagón

B) TRS

C) Prolactina

D) Insulina

E) Paratohormona

14.- Una de las siguientes hormonas es almacenada por la neurohipófisis

A) Tirotropina

B) Prolactina

C) Gonadotropina

D) Antidiurética

E) Corticotropina

15.- Determine el genotipo de los padres si uno de ellos es del grupo A y el otro grupo B, pero en los hijos están presentes los 4 grupos sanguíneos (A, B, AB Y O)

A) AA-BB

B) AO-BB

C) AO-BO

D) AA-BO

E) AB-AB

16.- Con respecto al genotipo de un individuo, es correcto afirmar que:

I. Todos los genes tienen alelos dominantes y recesivos.

II. Está determinado por el tipo de genes para diferentes características.

III. Está determinado por el parentesco lejano del individuo.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II

E) I, II y III

17.- El metabolismo procarionte puede ser:

I.- Aeróbico

II.- Anaeróbico facultativo

III.- Anaeróbico estricto

A) Sólo I

B) Sólo II

C) I y II

D) I y III

E) I, II y III

18.- Si ocurre una mutación no neutral en un gen codificante de la enzima citrato sintasa, una enzima que actua dentro del ciclo de Krebs, el(los) efecto(s) probable(s) será(n):

A) Problemas en la estructura terciaria de la enzima.

B) Pérdida de actividad de la enzima

C) Interrupción del ciclo de Krebs

D) Disminución del número de moles de ATP producidos en la fosforilación oxidativa.

E) Todas las anteriores

19.- Se necesita obtener una proteína que es relevante para mantener controlada y compensada una enfermedad específica y que no sea afectaba por el sistema inmune. ¿Cuál de las siguientes alternativas seria la mejor opción para la terapia?

A) Extraer de modelos animales una proteína similar e insertarla intravenosamente a la persona enferma.

B) Fabricar quimicamente un similar a la molécula.

C) Buscar una solución farmacológica.

D) Insertar un gen que produzca una proteína similar a la humana normal en una bacteria que produzca gran cantidad de la proteína.

E) Insertar en un virus un ARN que produzca una proteína similar que infecte las células de las personas enfermas.

20.- Después de la teoria de Watson y Crick, se describieron 3 sub-modelos de ADN (tal como aparece en la figura). Al respecto, podemos decir que la importancia de estos radica en que:

A) Algunas bases pueden ir sufriendo cambios o modificaciones químicas, siendo esta una de las posibilidades de dar cualquier de los 3 modelos

B) Alteraciones y mutaciones anormales hacen variar el ADN por lo que su forma nos dará un diagnóstico.

C) Solo se ve en eucariontes donde hay compactación en cromosomas.

D) Solo se ve en bacterias ya que estas sufren siempre de modificaciones químicas.

E) Ninguna de las anteriores ya que estas imagenes son solo teorias no aceptadas.

21.- El cambio de una base nitrogenada en una secuencia nucleotídica determinada de ADN, podría generar:

I. Un codón de término.

II. Un amino ácido distinto al codificado en la secuencia original, lo que podría generar una proteína

defectuosa.

III. Una secuencia polipeptídica normal.

A) Sólo I

B) Sólo II

C) Sólo III

D) I y II

E) I, II y III

22.- La formación de complejos estables de ácidos nucleicos, de manera experimental, es usado en la

actualidad como una herramienta imprensindible tanto en clínica como en investigación. La hibridación in situ

se situa en una de las herramientas más importantes y utilizadas en especial con el uso de la microscopia de

fluorescencia. Al respecto:

I. Se utiliza sondas de DNA.

II. Se puede usar para identificar el gen SRY en cromosomas metafásicos.

III. No es necesario denaturar el DNA para esta técnica, volviendola más fácil de realizar.

A) Solo I

B) Solo III

C) II y III

D) I y II

E) Todas

23.-

A)

B)

C)

D)

E)

24.- Se compara la población de tortugas marinas respecto a las terrestres de un área determinada. El estudio de distribución espacial nos indica que las tortugas marinas viven en una distribución aleatoria mientras que las terrestres viven de manera agrupada. Al respecto podemos decir que:

A) Debido a su distribución, las tortugas terrestres tienen una mayor probabilidad de sobrevivencia.

B) Puesto que ambas poblaciones tienen distinta disposicioń espacial, es imposible que haya contacto entre ellas.

C) No es posible que poblaciones de una misma especie tomen distinta disposición en el espacio.

D) La distribución aleatoria de las tortugas marinas indican que su densidad poblacional es mayor.

E) La distribución espacial no entrega información de otras características.

25.- Existen compuestos químicos gaseosos que han deteriorado significativamente la calidad del aire, además del equilibrio de varios sistemas ecológicos. ¿Cuál (es) de los siguientes gases es (son) los mayores contaminantes de la atmósfera?

I. CO2

II. N2

III. O2

A) Sólo I

B) I y III

C) I y II

D) II y III

E) I, II y III

26.-

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo I y II

D) Solo I y III

E) Solo II y III

27.- Según las siguientes alternativas, ¿Cuál(es) representa(n) el impacto ambiental producido por las

actividades humanas?

  I.  Contaminación de hábitats.

 II.  Desertificación.

III.  Daño y extinción de especies.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo III.

D) I y III.

E) I, II y III.

28.- El crecimiento de la población humana en las últimas décadas ha aumentado el efecto que ésta tiene en los ecosistemas, lo que amenaza la biodiversidad. A raíz de esto se crea una nueva rama de la biología que se encarga de estudiar las causas de la pérdida de biodiversidad y las formas de minimizarla. El nombre que se le da a esta nueva rama es:

A) Ecología.

B) Biología del Comportamiento.

C) Biogeografía.

D) Biología del Impacto.

E) Biología de la Conservación

29.- Para que el riñón pueda  modificar el volumen de líquidos corporales y por lo tanto su osmolalidad, debe

realizar las siguientes modificaciones:

I. correcta actividad de la mácula densa.

II. la cantidad de sodio excretado.

III. la cantidad de agua eliminada.

A) Solo I

B) Solo II

C) II y III

D) I y III

E) Todas.

30.- ¿Qué tipo de neurona es la encargada de conducir los impulsos nerviosos hacia el centro integrador de señales?

A) Neurona aferente

B) Neurona multipolar

C) Neurona integradora

D) Neurona eferente

E) Neurona unipolar

31.- El siguiente gráfico representa los cambios que se generan en el potencial de membrana de una neurona durante un potencial de acción. Con respecto al mismo, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) En el número 1 el Na+ se acerca a su potencial de equilibrio eléctrico.

B) El número 2 implica un proceso de despolarización de la membrana.

C) En 3, la membrana esta repolarizada.

D) En 3 la permeabilidad del K+ es mayor que en 2.

E) En el número 4 la membrana está inhabilitada para emitir nuevamente un potencial de acción.

32.- Un exámen de sangre de rutina entrega un hematocrito anormalmente bajo. Exámenes posteriores indican una baja cantidad de hemoglobina y un conteo bajo de eritrocitos. La causa más probable de esto es:

A) Sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

B) Anemia.

C) Leucemia.

D) Trombocitopenia.

E) Hemofilia.

33.- Según las siguientes alternativas, ¿Dónde se produce principalmente la hematopoyesis entre la etapa prenatal e inmediatamente postnatal?

I. Bazo.

II. Cerebro.

III. Hígado.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo III.

D) I y II.

E) I y III.

34.- Un individuo con grupo sanguíneo 0 Rh(-):

I. Se conoce como receptor universal.

II. Puede presentar todos los tipos de anticuerpos anti-eritrocitos en el plasma.

III. Puede presentar todos los tipos de antígenos en la membrana de sus eritrocitos.

IV. En caso de transfusión con sangre de grupo desconocido es probable que genere aglutinación de células.

A) Sólo II.

B) Sólo I y III.

C) Sólo II y IV.

D) Sólo II, III y IV.

E) I, II, III y IV.

35.- Según los tipos de sangre, existe un tipo que es llamada el “receptor universal”. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a este tipo de sangre?

A) AB (+)

B) AB (-)

C) O (+)

D) O (-)

E) A (+)

36.- La generación de inmunidad contra ciertas enfermedades producida por las vacunas, se debe a que:

A) Se inyecta células que atacan a los agentes patógenos que ingresan.

B) Se inyectan sustancias químicas, capaces de activar en mayor grado al sistema inmune.

C) Aumenta la respuesta de la inmunidad innata.

D) Se genera memoria inmunológica contra el virus o la bacteria del cual fuimos vacunados.

E) No se produce ningún efecto protector.

37.- El fenotipo se define como:

A) La expresión del genotipo.

B) La expresión del genotipo más el ambiente.

C) La expresión debido al ambiente.

D) El genotipo del individuo.

E) La selección natural que se ejerce sobre el individuo.

38.- Requisito(s) para que exista evolución a partir de la selección natural es(son):

Mutaciones que se hereden a las generaciones posteriores dado que las favorecen.

Apareamiento interespecies.

Recombinación de genes (crossing-over entre cromosomas).

A) Solo I

B) Solo III

C) II y III

D) I y III

E) I y II

39.- Las evidencias fósiles más antiguas de los antepasados de los seres humanos, se han encontrado en:

A) Oceanía.

B) África.

C) Europa.

D) América.

E) Asia.

40.- La evolución del cuello de las jirafas fue explicada como un ejemplo de herencia de caracteres heredados por:

A) Teoría de la selección natural de Darwin.

B) Variabilidad.

C) Teoría sintética de la evolución.

D) Adaptación.

E) Teoría de la evolución de Lamarck.

41.-

A) 2L

B) 11,2 L

C) 22,4 L

D) 44,8 L

E) 67,2 L

42.- En el ión amonio, NH4+ hay:

I. 3 enlaces covalentes.

II. Un enlace iónico.

III. Un enlace covalente dativo.

A) Sólo I

B) Sólo II

C) Sólo III

D) I y II

E) I y III

43.-

A) Sólo II

B) Sólo III

C) I y IV

D) I, III y IV

E) No hay diferencia en las longitudes de enlace.

44.- Si dos elementos se unen por un enlace covalente, lo más probable es que:

A) Ambos sean metales.

B) Uno sea metal y el otro no metal.

C) Tienen electronegatividades muy diferentes.

D) Ambos son no metales.

E) Estén muy distantes en la tabla periódica de los elementos.

45.-

A)

B)

C)

D)

E)

46.- ¿Cuántos gramos de NaCl (Masa molar = 58 g/mol) se necesitan para 100 mL de solución a 0,3 M?

A) 1,74 gramos

B) 0,174 gramos

C) 17,4 gramos

D) 174 gramos

E) 0,0174 gramos

47.-

A) 2500

B) 2000

C) 1600

D) 2880

E) 1000

48.- Si tenemos 400 mL de una solución de NaCl 0,4 molar y agregamos 400 mL de agua destilada ¿Qué molaridad poseerá la solución resultante?

A) 0,6 molar

B) 0,8 molar

C) 0,4 molar

D) 0,2 molar

E) Como se agrega agua destilada no cambia la molaridad de la solución

49.- El gráfico siguiente representa la solubilidad de una sustancia en función de la temperatura:

Al enfriar un litro de solución saturada desde 50 °C hasta 25 °C, ¿qué cantidad de la sustancia precipita?

A) 25 g

B) 30 g

C) 40 g

D) 50 g

E) 80 g

50.- El ozono molécula muy importante en la protección natural del planeta contra la radiación UV, tiene por formula:

A) O3

B) O2

C) O D) 3OE) 3O2

51.- Un isotopo de un elemento determinado tiene una vida media de 500 años. Considerando una muestra inicial de 1,0 gr de este isotopo, ¿Qué cantidad permanece sin desintegrarse al cabo de

A) 0,500 gr B) 0, 250 gr C) 0,125 gr D) 0,062 gr E) 0,031 gr

52.-

53.- ¿Qué volumen de solución acuosa de HCL 0,1 M se necesita para neutralizar 20mL de solución de NaOH 0,2 M?

A) 2Ml B) 4Ml C) 10ml D) 20ml E) 40ml

54.- Cuando un átomo capta 2 electrones: I. Se convierte en un catión con carga +2 II. Se convierte en un anión con carga -2III. Cambia su número de protones IV. Aumenta su tamaño

A) Solo IB) Solo I y III C) Solo II y IVD) Solo I, III, y IV E) Solo II, III y IV.

55.- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde solo a propiedades físicas de los metales?

A) Ductibilidad y corrosiónB) Conductividad eléctrica e inflamaciónC) Maleabilidad y ductibilidadD) Combustibilidad y plasticidadE) Maleabilidad y combustibilidad.

56.- Cuando aumenta el volumen de una muestra de gas a temperatura constante, entonces aumenta:

I. La presión

II. El tamaño de las moléculas

III. La separación entre moléculas

A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) Solo II y III E) I, II, III.

55.- Con relación al agua, se puede afirmar que: I. El agua aumenta su volumen al congelarse II. El hielo tiene menor densidad que el agua III. Entre 0ºC Y 4ºC, el agua presenta una anomalía en su dilatación.

A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I, II, III.E) Ninguna de las anteriores

56.- El 16S necesita para estabilizarse electrónicamente:

A) Ganar 1 electrónB) Ganar 2 electronesC) Perder 1 electrónD) Perder 2 electronesE) Perder 8 electrones

57.- Cuando un átomo de sodio (11Na) se convierte en catión:

A) Gana electrones B) Pierde electrones C) Gana protonesD) Pierde protonesE) Gana neutrones

58.- Al formar enlaces covalentes con el Hidrogeno, la electrosfera del silicio adquiere configuración estable de gas noble. Con esto, es de esperar la formación de la molécula:

A) SiH B) SiH2C) SiH3D) SiH4

59.-

60.- Algunos compuestos orgánicos, como detergentes e insecticidas no son biodegradables, esto significa que.

A) Son altamente contaminantes del agua, ya que son insolubles en ellaB) No permiten la existencia de microorganismos, manteniendo el agua limpiaC) Consumen rápidamente el oxígeno gaseoso disuelto en el aguaD) No pueden ser transformados en otros más simples por acción de organismos vivos

E) Permiten el crecimiento de algas y microorganismos que aumentan el DBO

61.- De las siguientes características, solo una de ellas no corresponde al N2. Indique cual:

A) Es poco reactivo

B) En forma gaseosa, se utiliza para crear una atmosfera químicamente inerte.C) Es el principal componente de aire ( 78% en volumen)D) Es un elemento esencial para la vida, forma parte de proteínas y ácidos nucleicos.E) Es un gas altamente combustible en presencia O2.

62.-

63.-

64.-

65.- Considerando cantidades iguales de los combustibles indicados abajo, el que emitirá menor cantidad de gas carbónico hacia la atmosfera, después de experimentar una combustión total, es:

A) ButanolB) Gas de cocina C) Petróleo diesel D) Gas natural E) Gasolina

66.- ¿A cuál de los siguientes científicos corresponde la siguiente descripción? "La materia está constituido por diminutos núcleos, extremadamente densos, cargados positivamente y cercados por regiones prácticamente vacías en la que están los electrones de carga negativa"

A) DaltonB) RutherfordC) PlanckD) ThompsonE) Bohr

67.- La capa de ozono (O3) que rodea a la tierra:I. Contribuye al incremento del anhídrido carbónico. II. Disminuye el paso de radiación ultravioleta proveniente del sol. III. Es la principal responsable del color del cielo

A) Solo IB) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y I

E) I, II y III

68.- Los números cuánticos, principal y azimutal, del electrón número 15 en un átomo son.

A) 1 y 0B) 2 y 0C) 2 y 1D) 3 y 1E) 3 y 0

69.- Un elemento cuyo electrón mas energético se encuentra ubicado en un orbital d posee número cuántico azimutal igual a:

A) 0B) 1C) 2D) 3E) 1/2

70.- ¿Cuántos enlaces posee la molécula de urea H2N(CO)NH2?

A) 3B) 4C) 5

D) 6E) 7

71.- La geometría de la molécula de SO2 es:

A) LinealB) TriangularC) AngularD) PiramidalE) Tetraédrica

72.- La valencia del fósforo en la molécula PCl3 es.

A) 2B) 3C) 4D) 5E) 6

73.- Se sabe que el termino petróleo significa aceite de piedra, ya que fue encontrado en los poros de determinadas rocas sedimentarias en el subsuelo. Su formación no es menos a 10 millones de años y presenta una composición compleja formada por millares de compuestos organicos, predominantemente hidrocarburos. De las siguientes sustancias, la única que, industrialmente no es obtenida directamente a partir del petróleo es.

A) ButanoB) KeroseneC) EtanolD) Aceite dieselE) Gasolina

74.- En la estructura del ácido fosfórico (H3PO4)

A) El fosforo actúa con valencia 3B) El estado de oxidación del fosforo es +3C) El enlace P-O es iónicoD) Existe un enlace dativoE) Hay 10 electrones de enlace.

75.- Si un elemento químico presenta en los niveles 1, 2, 3, y 4, respectivamente 2, 8, 9 y 2 electrones. Entonces podemos afirmar que este elemento es un:

A) Metal alcalino – terreoB) Gas nobleC) Metal alcalinoD) Elemento de transiciónE) Halógeno

76.- El tiempo de vida medio de un elemento radiactivo es:

A) El tiempo que tarda en descomponerse B) La mitad del tiempo que tarda en descomponerseC) El promedio de vida de las radiaciones emitidasD) El tiempo que tarda en descomponerse la mitad de su masaE) La mitad del tiempo que permanece emitiendo radiaciones.

77.- Las emisiones alfa son:

I. Radiaciones electromagnéticas II. Radiaciones corpusculares III. Radiaciones de carga positiva formadas solo por protones.

A) Solo IIB) Solo I y II C) Solo I y III D) Solo II y III E) I, II, III.

78.- Un isotopo de hidrogeno es:

A) UranioB) Carbono 14C) PraseodimioD) DeuterioE) Polonio

79.- ¿Cuál (es) de los siguientes materiales es (son) inorgánico (s)? I. Acero II. Plásticos III. Caucho

A) Solo I B) Solo II C) I y III D) I y IIE) Ninguna de las anteriores

80.- El nombre correcto para el compuesto de HBr es:

A) Ácido hipo bromosoB) Hidruro de bromoC) Hidróxido de bromoD) Acido bromhídricoE) Bromato de hidrogeno.