ensayo 2

3
08 de ABRIL de 2012 [HABILIDADES DIRECTIVAS II] INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA INGENIERIA ECONOMICA ENSAYO 2 ALUMNO: EDUARDO SALVADOR SOTO LOPEZ 10131076 INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA |UNIDAD 1 1

Upload: eduardo-soto

Post on 26-Jan-2015

126 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo 2

08 de ABRIL de 2012 [ ]

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA

INGENIERIA ECONOMICA

ENSAYO 2

ALUMNO:

EDUARDO SALVADOR SOTO LOPEZ 10131076

|UNIDAD 1 1

Page 2: Ensayo 2

08 de ABRIL de 2012 [ ]

Ambiente De Trabajo En Una Empresa

Es muy importante detectar que el ambiente de trabajo sea el mas adecuado dentro de la empresa porque de lo de lo contrario el ambiente de trabajo se convertiría pesado, y si además no es remunerador esto tendra efectos negativos para el empleado en primer lugar, lo que afecta la calidad de su trabajo, el desempeño general de la empresa y en la satisfacción o no del cliente. De forma sencilla si el ambiente es tenso, el empleado disminuirá la calidad de su trabajo y es así como la empresa puede tener a largo y/o corto plazo una mala imagen ante el cliente.

Es por esta razón que cabe preguntarnos: ¿Cómo mantener un ambiente en el trabajo satisfactorio para el empleado? Esto nos dirige a la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de factores influyen para el deterioro de la estabilidad emocional del empleado en su área de trabajo? Lo que en forma separada es apropiado preguntarnos: ¿En que consiste cada tipo de factores influyentes en la estabilidad del empleado?, ¿Qué clase de ambiente es el ideal para el trabajador?, ¿Que cambios hay que hacer para mejorar la estabilidad del empleado?, ¿En que consisten estos cambios? y ¿Es necesario cambiar la actitud del empleado?

El objetivo general es mantener la estabilidad de la empresa y la satisfacción del cliente hacia el servicio, por medio de la sostener la calidad del trabajo que lleva a cabo el empleado al tener estabilidad propia. Esto nos conduce a objetivos específicos como cerciorarnos de que el ambiente de trabajo sea el adecuado, verificar el bienestar del empleado (en cualquier sentido: físico, sentimental y general), cerciorarnos de que se tengan las condiciones adecuadas en el área de trabajo y de que se esta llevando a cabo el trabajo por el empleado y cerciorarnos de que el cliente esta a gusto y feliz con el servicio que da la empresa.

Es muy importante detectar que el ambiente de trabajo sea el más adecuado dentro de la empresa porque generalmente cuando es negativo no se están obteniendo los resultados esperados en la misma empresa.

Cuando es positivo el ambiente de trabajo los beneficiados son tanto la empresa como el empleado que labora en la empresa y por supuesto: el cliente, al recibir el servicio esperado. Y además, se beneficia la sociedad, pues se resuelven problemas de estabilidad económica.

|UNIDAD 1 2