ensayo 12 hombres en pugna

Upload: henry-alberto-gallego-valencia

Post on 05-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Ensayo 12 Hombres en Pugna

    1/2

    INTRODUCCION

    Qu es la justicia? "Ninguna otra pregunta ha sido planteada msapasionadamente que sta, por ninguna otra se ha derramado tanta sangrepreciosa, ni tantas lgrimas amargas como por sta, sobre ninguna otra preguntahan meditado ms profundamente los espritus ms ilustres desde Platn hastaKant..."( Hans Kelsen, Qu es la justicia?, 1982, p.8)

    Esta afirmacin permite apreciar la complejidad que envuelve el concepto dejusticia y tambin la manera como ha sido abarcada no slo por el derecho, sinotambin por otras reas aun ms reflexivas y de gran profundidad como lafilosofa. La pelcula Doce hombres en pugna dificulta an ms la posibilidad deun acercamiento. Entre el jurado defensor y el condenador, hay un espejo de lasociedad homognea. Todos convergen en un mismo tema que deben resolver.Y es que temas tan trascendentales como ste, a menudo no permiten respuestassencillas, sino que, contradictoriamente, nos dejan envueltos en ms preguntas,tal vez ms complejas. Nos dejan empantanados en un abismo del que quiz elser humano jams podr liberarse, porque el concepto de verdad absoluta no lepertenece. Hay tal complejidad en ciertos temas y tantas posturas diferentes;tantos modos de ver la realidad, pues cada ser humano la contempla como unmundo aparte y distinto del resto, que ni siquiera el sentido comn sera unarespuesta adecuada.

    Que la ley existe, no hay duda alguna. Lo que no queda claro es si lleva directo aun camino de justicia, donde lo dado es igual a lo debido, donde cada cual seadueo de lo suyo Quin o quines determinan que verdaderamente se estcumpliendo con esto? Son personas las que establecen las leyes y son ellastambin quienes las ejercen sobre otras, todas semejantes entre s. Y son ellas lasque derogan leyes y crean nuevas, porque las antiguas ya no sirven. Esto quieredecir que lo que para una determinada poca es correcto, en otra poca puedeestar totalmente errado o desfasado.

    Las personas se equivocan en sus apreciaciones o cambian constantemente depareceres Acaso un jurado compuesto por apenas doce personas de las cualesonce estn apuradsimas por irse y resolver un caso en cinco minutos sinimportarles que tienen en sus manos la vida de un ser humano, ms an, la vidade una persona joven que, en caso de analizar los detalles con un poco ms detiempo y esfuerzo, podra ser declarada inocente, es la copia feliz de lo justo? Siesa nica persona que se opuso no hubiera estado entre ellos, ese joven hubiera

    muerto inmerecidamente. El derecho penal es de ltima ratio, es decir, que debeintervenir lo menos posible, porque aplica castigos muy severos. Por esto, debetomarse muy en serio el declarar culpable a alguien.

    Las personas se vuelven irreflexivas y superficiales. Lo ms importante no essaber de derechos y leyes, ser un experto en el tema. Y an sin ser experto, elhombre de por s puede tener inclinaciones por defender lo que cree justo,siempre y cuando se apasione por ello, siempre que el asunto le interese y busque

  • 7/31/2019 Ensayo 12 Hombres en Pugna

    2/2

    hasta el cansancio, con amor a la causa cuando encuentra en el caso dudasrazonables; cuando existe una mnima posibilidad de que el acusado sea inocente.Si no prima la responsabilidad, la capacidad de ponerse en el lugar del otro, dejarde lado los prejuicios, el egosmo; si las personas dejan de sentirse la voz de laverdad, si dejan de obstinarse por simple orgullo y no por amor a la justicia, por no

    querer dar su brazo a torcer o, simplemente, por conveniencia propia, entoncescabr en ellos la posibilidad de la justicia de un sentido profundo de equidad.

    Una teora puede ser universal, la norma jurdica puede ser hipottica, pero, al seraplicada a casos concretos se puede volver ms compleja y entonces se deberecurrir a nuevos criterios, a la jurisprudencia Qu criterio es el adecuado? No essuficiente contar con el testimonio de unas cuantas personas, como testigosoculares. Es muy posible que ellas se equivoquen, porque los sentidos puedenengaarnos. Adems, los seres humanos no tenemos estructuras mentalessencillas. Somos muy complejos y nadie puede penetrar en la mente de otro.Nadie puede saber lo que est pensando y un juramento no es suficiente. Todaslas personas, comunes y silvestres, hemos mentido alguna vez. Puede haberquienes sean capaces de jurar por lo que es ms sagrado para el grueso de laspersonas, pero que no necesariamente va a ser sagrado para todos. Decir queuno vio algo no certifica que en realidad lo haya visto.