ensamblaje teatro presenta historia del soldado que …€¦ · demanda orientar la mayoría de...

7
FÁBRICA DE TEATRO “EL PARCHE NACIONAL” CALLE 25G No 96-32 BOGOTÁ - COLOMBIA TELÉFONOS: 2 67 5476 - 315 847 83 48 [email protected] /www.ensamblajeteatro.blogspot.com /www.youtube.com/user/EnsamblajeTeatro. Twiter@ensamblajeteat1 1 ENSAMBLAJE – TEATRO PRESENTA HISTORIA DEL SOLDADO QUE AYER LLEGÓ DE LA GUERRA DIRECCIÓN MISAEL TORRES

Upload: others

Post on 01-Nov-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FÁBRICA DE TEATRO “EL PARCHE NACIONAL” CALLE 25G No 96-32

    BOGOTÁ - COLOMBIA TELÉFONOS: 2 67 5476 - 315 847 83 48

    [email protected] /www.ensamblajeteatro.blogspot.com

    /www.youtube.com/user/EnsamblajeTeatro. Twiter@ensamblajeteat1

    1

    ENSAMBLAJE – TEATRO

    PRESENTA HISTORIA DEL SOLDADO QUE AYER LLEGÓ DE LA GUERRA

    DIRECCIÓN MISAEL TORRES

    http://www.ensamblajeteatro.blogspot.com/

  • FÁBRICA DE TEATRO “EL PARCHE NACIONAL” CALLE 25G No 96-32

    BOGOTÁ - COLOMBIA TELÉFONOS: 2 67 5476 - 315 847 83 48

    [email protected] /www.ensamblajeteatro.blogspot.com

    /www.youtube.com/user/EnsamblajeTeatro. Twiter@ensamblajeteat1

    2

    http://www.ensamblajeteatro.blogspot.com/

  • FÁBRICA DE TEATRO “EL PARCHE NACIONAL” CALLE 25G No 96-32

    BOGOTÁ - COLOMBIA TELÉFONOS: 2 67 5476 - 315 847 83 48

    [email protected] /www.ensamblajeteatro.blogspot.com

    /www.youtube.com/user/EnsamblajeTeatro. Twiter@ensamblajeteat1

    3

    REPARTO

    Diego Beltrán ---------------------------------------------------- Rusante

    Ángela Maria Cano ----------------------------------------------- Guaracha

    Gerardo Torres ---------------------------------------------------- Menato y Patacón Volao

    Steven Arzuza ------------------------------------------------------ Cornelio Criptus y Betía

    Diseño escenografía ---------------------------------------------- Misael Torres

    Realización escenografía ----------------------------------------- El Grupo

    Diseño y realización de vestuario ------------------------------- Rosita Sánchez

    Técnico Sonido – Coordinación Logística ----------------------- Alejandro Pineda

    Dirección General ---------------------------------------------------- Misael Torres

    Asistente de Dirección ---------------------------------------------- Gerardo Torres

    http://www.ensamblajeteatro.blogspot.com/

  • FÁBRICA DE TEATRO “EL PARCHE NACIONAL” CALLE 25G No 96-32

    BOGOTÁ - COLOMBIA TELÉFONOS: 2 67 5476 - 315 847 83 48

    [email protected] /www.ensamblajeteatro.blogspot.com

    /www.youtube.com/user/EnsamblajeTeatro. Twiter@ensamblajeteat1

    4

    EL GRUPO

    Ensamblaje – Teatro es un grupo profesional colombiano fundado y dirigido por el Maestro

    Misael Torres. A lo largo de sus ya 34 años de trabajo ininterrumpidos el grupo ha ido perfilando

    una estética que se nutre de las relaciones entre El Teatro y la Fiesta y de las necesidades que

    demanda orientar la mayoría de nuestras creaciones escénicas en espacios al aire libre: La calle,

    la plaza, el parque, el escenario deportivo, lugares no convencionales para representar.

    En el año 2015 iniciamos nuestro proyecto de “Clásicos del Teatro al Aire Libre” con este

    montaje de “Edipo Rey en la Calle”. Para el 2016 y 2017, Moliere y Shakespeare serán nuestros

    invitados.

    Hacen parte de los logros, premios nacionales e iberoamericanos en creación y dramaturgia, su

    presencia constante en los más destacados eventos y festivales de teatro en América, Asia y

    Europa dejando memoria de los comediantes criollos del teatro popular colombiano.

    EL DIRECTOR MISAEL TORRES

    Juglar, Actor, Dramaturgo y Director del GRUPO ENSAMBLAJE – TEATRO que este año celebra sus 34

    años de labores artísticas ininterrumpidas. Por sus cuarenta años de Trayectoria se le reconoce como el

    precursor de los contadores escénicos de cuentos en Colombia y uno de sus máximos exponentes. Lo

    suyo es el Teatro Abierto y de espacios no convencionales, por eso ejerce el oficio de Juglar con tanta

    propiedad y autoridad.

    Ha recorrido el mundo con sus espectáculos teatrales, trasmitiendo la memoria de los pueblos en

    innumerables presentaciones y disertaciones. Entre sus obras premiadas y publicadas se destacan: Las

    Tres Preguntas del Diablo Enamorado, (Premio Nacional de Dramaturgia, 1987), Lily Blue y sus hermanos

    (Finalista al Premio Nacional de Dramaturgia 1995, Mincultura) Barba Jacob, El Hechizado (Premio

    IBERESCENA 2007 creación Dramaturgia), Los Desplazados, Sobrevivientes (Libro Macondo en Escena,

    SIC Editorial) El Hijo del Diablo, Francisco Zaya el Marimbero que derrotó al Diablo (Libro “Trilogía del

    Diablo”, Editorial Magisterio) y sus recientes espectáculos Los Colorados (Beca a Directores con

    Trayectoria 2011, I.D.A.R.T.E.S.) y La Historia del Fin del Mundo (Beca de Creación Nacional Mincultura

    2013). Edipo Rey En La Calle (Beca Teatro De Calle Juglares Mincultura 2015), La Soledad Del Supremo

    (Beca a Directores con Trayectoria 2015, I.D.A.R.T.E.S.) Es un investigador riguroso de la Fiesta Popular y

    ha configurado una teoría sobre el Actor Festivo, en la que basa la mayor parte de su producción. Sus

    obras son referentes del Teatro Colombiano Contemporáneo.

    http://www.ensamblajeteatro.blogspot.com/

  • FÁBRICA DE TEATRO “EL PARCHE NACIONAL” CALLE 25G No 96-32

    BOGOTÁ - COLOMBIA TELÉFONOS: 2 67 5476 - 315 847 83 48

    [email protected] /www.ensamblajeteatro.blogspot.com

    /www.youtube.com/user/EnsamblajeTeatro. Twiter@ensamblajeteat1

    5

    LA OBRA

    Espectáculo para plaza, escenarios al aire libre, para público general, infantil y familiar.

    Inspirado en el Rusante, de Angelo Beolco.

    Es una garnacha de diablos. La garnacha es una antigua forma de representación popular,

    ejecutada por comediantes profesionales en las plazas más importantes de cada población o

    ciudad. En esta ocasión es una garnacha de diablos festivos, que con sus gestos, bailes, canciones

    y gracejos atraen la atención del público para representar la farsa “Historia del soldado que ayer

    llego de la guerra". La farsa es una pieza corta, de textos breves cuya finalidad es hacer reír,

    mientras se devela en la historia, la contradicción de los protagonistas. En nuestra obra ,a través

    del humor ,se acentúa la crítica del mayor horror que haya azotado a la humanidad, ¡La guerra¡

    Exagerando los trazos de gestos, ademanes, y movimientos, nuestros personajes, desde el

    “grotesco criollo”, develan lo trágico y lo cómico del espíritu humano .

    http://www.ensamblajeteatro.blogspot.com/

  • FÁBRICA DE TEATRO “EL PARCHE NACIONAL” CALLE 25G No 96-32

    BOGOTÁ - COLOMBIA TELÉFONOS: 2 67 5476 - 315 847 83 48

    [email protected] /www.ensamblajeteatro.blogspot.com

    /www.youtube.com/user/EnsamblajeTeatro. Twiter@ensamblajeteat1

    6

    Rusante, un soldado común derrotado después de mil batallas, regresa pobre y desecho a su

    pueblo natal, en búsqueda de su amada Betia, para su gran decepción y desconsuelo, nadie lo

    reconoce, nadie lo espera , nadie lo recuerda ...y su amada se ha casado con su mejor amigo

    . Cuál es el camino, el camino de la guerra y la gloria? …O el camino de la vida cotidiana y

    sencilla? He aquí la triste lección de un soldado enamorado.

    HISTORIA DEL SOLDADO QUE AYER LLEGÓ DE LA GUERRA HA PARTICIPADO EN:

    Octubre 31 de 2009: Participación en el V Festival de Teatro de Bogotá

    Noviembre 18 al 22 de 2009. Participación en el 5to. Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos. Buenos Aires – Argentina.

    Diciembre 2009. Participación en el Festival de Teatro Callejero y Espacios no convencionales – AIPE – HUILA

    23 y 24 de Agosto 2011. Muestra de Teatro Callejero.

    Septiembre 12 de 2012. Participación en el Festival internacional de Cultura 40 años Tunja.

    Septiembre 27 de 2012. Participación en el XII Festival de la Colombianidad la música, la cultura y la actividad lúdica. Tocancipa.

    Invitado especial Agosto 11,12 y 13 de 2016 en el marco del Programa Cultura En Común.

    Invitado especial Agosto 17 de 2016 Programación Cultural Universidad Santo Tomás Bogotá

    Invitado especial Agosto 14, Septiembre 4, Octubre 9 Programa Teatro Al Parque 2016

    Invitado especial Septiembre 27 de 2016 Programación Encuentro y Lecturas Dramáticas El Paso en la Biblioteca “Lucy Tejada”

    REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

    1. ESPACIO ESCENICO.10 x 10 mts.

    2. SONIDO: No.

    3. LUCES: Solo para función nocturna. 4 par 64 y dos juegos de gelatinas ámbar y rojo en

    cuatro reflectores, mas dos fresneles.

    4. CARGA ESCENOGRÁFICA:

    VOLUMEN: 2 mts cúbicos.

    http://www.ensamblajeteatro.blogspot.com/

  • FÁBRICA DE TEATRO “EL PARCHE NACIONAL” CALLE 25G No 96-32

    BOGOTÁ - COLOMBIA TELÉFONOS: 2 67 5476 - 315 847 83 48

    [email protected] /www.ensamblajeteatro.blogspot.com

    /www.youtube.com/user/EnsamblajeTeatro. Twiter@ensamblajeteat1

    7

    PESO: 150 Kgrs.

    MEDIDAS: Cinco rollos de 150 cmt. por 30 cm de diámetro de tapete y tubos.

    Cinco baúles de .50 x .50 mts: tres sillas, una maleta y un estuche de instrumentos musicales.

    5. TIEMPO DE MONTAJE ESCENOGRÁFICO: 1 hora.

    6. TIEMPO DE DESMONTAJE ESCENOGRÁFICO Y EMPAQUE: 1 hora.

    8. EQUIPO HUMANO:

    Actores: 4 Técnicos: 1 Director: 1

    LINKS https://youtu.be/AdcQeUqR0Fw

    https://youtu.be/qActcZnvzxk

    http://www.ensamblajeteatro.blogspot.com/https://www.youtube.com/watch?v=AdcQeUqR0Fwhttps://www.youtube.com/watch?v=qActcZnvzxk