enlace uo

Upload: jhonathan-sanchez

Post on 12-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    1/65

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

    Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

    Escuela Profesional de Ingeniera Electrnica y Telecomunicaciones

    PROYECTO:

    Diseo de un enlace microondasRio Jelache

    AUTOR:

    Juan Alexander Pea Serna

    Piura diciembre de 2013

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    2/65

    P g i n a 1 | 64

    Contenido

    PRESENTACION ................................................................................................................... 3

    INTRODUCCIN ................................................................................................................... 4

    CAPTULO I: MARCO TERICO ......................................................................................... 6

    RADIO PROPAGACIN.- ................................................................................................. 6

    ENLACE MICROONDAS.- ................................................................................................ 6

    EQUIPOS.- ......................................................................................................................... 7

    ANTENAS PARA MICROONDAS.................................................................................... 7

    REFRACCIN.-.................................................................................................................. 8

    REFLEXIN.- ..................................................................................................................... 8

    ALINEACIN DE ANTENAS DE MICROONDAS.-......................................................... 9

    GOOGLE EARTH.- ............................................................................................................ 9RADIO MOBILE.- ............................................................................................................... 9

    CAPTULO II: INGENIERA DE PROYECTO .................................................................... 10

    I. DIAGRAMA DE ENLACE........................................................................................ 10

    II. ENLACE ESTACION ORIGENREPETIDOR 1 .................................................. 11

    III. ENLACE REPETIDOR 1NUEVO CHIMBOTE ............................................... 15

    IV. ENLACE NUEVO CHIMBOTE - SAN JUAN DE PAJATEN.............................. 20

    V. ENLACE SAN JUAN DE PAJATENREPETIDOR 2.......................................... 24

    VI. ENLACE REPETIDOR 2REPETIDOR 3........................................................ 28

    VII. ENLACE REPETIDOR 3REPETIDOR 4........................................................ 32

    VIII. ENLACE REPETIDOR 4REPETIDOR 5........................................................ 36

    IX. ENLACE REPETIDOR 5NUEVO PORVENIR............................................... 40

    X. ELECCION ADECUADA DE EQUIPOS ................................................................. 44

    a. ENLADE ESTACION ORIGENREPETIDOR 1.............................................. 47

    c. ENLACE NUEVO CHIMBOTESAN JUAN DE PAJATEN............................. 48

    d. ENLACE SAN JUAN DE PAJATENREPETIDOR 2...................................... 49

    e. ENLACE REPETIDOR 2 - REPETIDOR 3......................................................... 50

    f. ENLACE REPETIDOR 3REPETIDOR 4........................................................ 50

    g. ENLACE REPETIDOR 4REPETIDOR 5........................................................ 51

    h. ENLACE REPETIDOR 5NUEVO CHIMBOTE ............................................... 51

    XI. DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DEL ENLACE................................................... 52

    Margen de Desvanecimiento (F.M.)............................................................................... 53

    a. ESTACIN ORIGEN NUEVO CHIMBOTE..................................................... 53

    b. NUEVO CHIMBOTESAN JUAN DE PAJATEN............................................ 54

    c . SAN JUAN DE PAJA TEN RP3....................................................................... 55

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    3/65

    P g i n a 2 | 64

    d. RP3 RP4............................................................................................................. 55

    e. RP4 NUEVO PORVENIR.................................................................................. 56

    XII. PLAN DE FRECUENCIAS ................................................................................... 58

    CAPACIDAD: ................................................................................................................ 60

    MODULACION:............................................................................................................ 60

    XIII. LISTADO DE EQUIPAMIENTO ........................................................................... 60

    PRESUPUESTO TENTATIVO .................................................................................... 62

    CONCLUSIONES ................................................................................................................ 63

    ANEXOS ............................................................................................................................... 64

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    4/65

    P g i n a 3 | 64

    PRESENTACION

    El presente proyecto est orientado, a una poblacin de escasos recursos con

    pocas probabilidades de energa, con localidades ubicadas en sitios de difcilacceso. El mismo est diseado para satisfacer necesidades de comunicacin

    va microondas para distintos lugares. En el siguiente informe se intentara

    enlazar localidades como Nuevo Chimbote y Nuevo Porvenir de forma terica,

    cubriendo todos los parmetros que puedan afectar a un enlace va microondas.

    El diseo de nuestro enlace contara con cinco repetidores, siendo tres del modo

    pasivo y dos del modo activo. Lo que transmitiremos en nuestro enlace va

    microondas ser voz y datos. Es decir comunicaremos estas localidades por msaisladas que parezcan.

    Para facilitar nuestro trabajo haremos uso de diversas herramientas tales como,

    Carta Geogrfica, software, reglas, entre otros.

    Esperando que el presente proyecto cumpla las expectativas y est sujeto a

    recibir sus crticas y aportes para una posterior revisin y mejora en caso sea

    necesario.

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    5/65

    P g i n a 4 | 64

    INTRODUCCIN

    El presente trabajo est orientado al rea de telecomunicaciones, intentaremos

    comunicar a cuatro ciudades ubicadas a distancias diferentes, alturas diferentesy terrenos llanos y rocosos, con gran cantidad de bosque y vegetacin por casi

    todo el terreno. Para poder enlazar nuestros cuatro puntos haremos uso de una

    carta geogrfica con escala 1:100000, aqu es donde estudiaremos el terreno y

    buscaremos la mejor alternativa posible para llegar hacia nuestro destino.

    El diseo de un radioenlace implica toda una serie de clculos que pueden

    resultar sencillos o tremendamente complicados, dependiendo de las

    caractersticas del sistema y del tipo de problema al que nos enfrentemos.

    En el presente proyecto de diseo, enlazaremos aproximadamente 94Km, y

    pasaremos por diversas localidades como San Juan de Pajaten donde se

    encuentra el conocido Parque Nacional del Rio Aviseo, los estudios florsticos

    han determinado que en el Parque Nacional se encuentran 2000 especies de los

    cuales 13 son nuevos registros para la ciencia.

    Si bien es cierto el terreno es en su mayora vegetacin, el terreno tiene alturasde hasta 3900msnm, lo que dificultara un poco el anlisis del terreno y nos

    obligara a usar algn tipo de repetidor. Rio Jelache est ubicada en la regin de

    San Martin, podra decirse que estaremos trabajando en la sierra.

    El trabajo est estructurado en tres captulos cuyo contenido se resea a

    continuacin:

    El Captulo I, contiene todo la informacin referente a lo que es un enlace

    microondas, contiene informacin de cosas puntuales.

    En el Captulo II, empezamos ya a la parte de anlisis, ya sea terico o tcnico,

    aqu trabajamos con la Carta Geogrfica mencionada anteriormente, se hacen

    los clculos necesarios y se muestran algunos grficos.

    En el tercero y ltimo captulo se elegirn los equipos adecuados ya sean de

    seguridad o propios al enlace teniendo en cuenta todos los parmetros antes

    calculados.

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    6/65

    P g i n a 5 | 64

    De esta manera se lograra el tacto directo con equipos como radios de

    comunicaciones, antenas, conectores, sistemas de aterramiento, y todos los

    elementos que componen un radio enlace.

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    7/65

    P g i n a 6 | 64

    CAPTULO I: MARCO TERICO

    RADIO PROPAGACIN.-Existen diferentes formas en que las ondas pueden propagarse en el

    espacio. Aunque las ondas electromagnticas viajan en lnea recta, su

    trayectoria rectilnea puede ser alterada por la tierra y la atmsfera.

    Existen tres formas de propagacin de las ondas electromagnticas en el

    espacio: ondas de tierra, ondas de espacio y ondas de cielo, pero en

    nuestro caso solo estudiaremos las ondas espaciales.

    ENLACE MICROONDAS.-Se describe como microondas a aquellasondas electromagnticas cuyas

    frecuencias van desde los 500MHz hasta los 300 GHz o an ms. Por

    consiguiente, las seales de microondas, a causa de sus altas

    frecuencias, tienen longitudes de onda relativamente pequeas, de ah el

    nombre de micro ondas. As por ejemplo la longitud de onda de una

    seal de microondas de 100 GHz es de 0.3cm., mientras que la seal de

    100 MHz, como las de banda comercial de FM, tiene una longitud de

    3metros.

    COSIDERACIONES EN UN RADIO ENLACE.-

    El clima y el terreno son los mayores factores a considerar antes de

    instalar un sistema de microondas.

    En resumen, en un radioenlace se dan prdidas por:

    Espacio libre

    Difraccin

    Reflexin Refraccin

    Absorcin

    Desvanecimientos

    Desajustes de ngulos

    Lluvias

    Gases y vapores

    Difraccin por zonas de Fresnel (atenuacin por obstculo)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ondas_electromagn%C3%A9ticashttp://es.wikipedia.org/wiki/MHzhttp://es.wikipedia.org/wiki/GHzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1alhttp://es.wikipedia.org/wiki/Microondashttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_moduladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_moduladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microondashttp://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1alhttp://es.wikipedia.org/wiki/GHzhttp://es.wikipedia.org/wiki/MHzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ondas_electromagn%C3%A9ticas
  • 7/21/2019 ENLACE uO

    8/65

    P g i n a 7 | 64

    Desvanecimiento por mltiple trayectoria (formacin de ductos)

    EQUIPOS.-

    Un radioenlace est constituido por equipos terminales y repetidores

    intermedios. La funcin de los repetidores es salvar la falta de visibilidadimpuesta por la curvatura terrestre y conseguir as enlaces superiores al

    horizonte ptico. La distancia entre repetidores se llama Vano.

    Los repetidores pueden ser:

    Activos

    Pasivos

    En los repetidores pasivos o reflectores.

    No hay ganancia

    Se limitan a cambiar la direccin del haz radioelectrnico.

    ANTENAS PARA MICROONDAS

    La antena utilizada generalmente en las microondas es la de tipo parablico. El

    tamao tpico es de un dimetro de unos 3 metros. La antena es fijada

    rgidamente, y transmite un haz estrecho que debe estar perfectamente

    enfocado hacia la antena receptora.

    Estas antenas de microondas se deben ubicar a una altura considerable sobre

    el nivel del suelo, con el fin de conseguir mayores separaciones posibles entre

    ellas y poder superar posibles obstculos. Sin obstculos intermedios la

    distancia mxima entre antenas es de aproximadamente 150 km,con antenas

    repetidoras, claro est que esta distancia se puede extender, si se aprovecha la

    caracterstica de curvatura de la tierra, por medio de la cual las microondas se

    desvan o refractan en la atmsfera terrestre.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Km
  • 7/21/2019 ENLACE uO

    9/65

    P g i n a 8 | 64

    Por ejemplo dos antenas de microondas situadas a una altura de 100m pueden

    separarse una distancia total de 82 km, esto se da bajo ciertas condiciones, como

    terreno y topografa. Es por ello que esta distancia puede variar de acuerdo a las

    condiciones que se manejen.

    La distancia cubierta por enlaces microondas puede ser incrementada por el uso

    de repetidoras, las cuales amplifican y re direccionan la seal, es importante

    destacar que los obstculos de la seal pueden ser salvados a travs de

    reflectores pasivos.

    La seal de microondas transmitidas es distorsionada y atenuada mientras viaja

    desde el transmisor hasta el receptor, estas atenuaciones y distorsiones son

    causadas por una prdida de potencia dependiente a la distancia, reflexin yrefraccin debido a obstculos y superficies reflectoras, y a prdidas

    atmosfricas.

    Reflector parablico:se construye de fibra de vidrio o aluminio. El caso de fibra

    de vidrio se construye con un laminado reforzado con resina polister; la

    superficie se metaliza con Zinc.

    REFRACCIN.-

    Es el cambio de direccin de un rayo conforme pasa oblicuamente de un medio

    a otro, con diferentes velocidades de propagacin. El fenmeno de refraccin

    tambin ocasiona que las ondas se curven cuando viajan por la troposfera, por

    lo que la trayectoria de las ondas no es rectilnea en ella, factor que se debe

    considerar al disear un radio enlace. Este fenmeno se toma en consideracin

    mediante un parmetro llamado factor de correccin de radio equivalente de la

    tierra

    REFLEXIN.-

    Mavares (2007), Afirma que la reflexin electromagntica ocurre cuando una

    onda incidente choca con una barrera existente entre dos medios y parte de la

    potencia incidente no penetra el segundo material. Las ondas que no penetran

    al segundo medio, se reflejan.

    En un radio enlace de microondas existir en general un rayo directo y al menos

    un rayo reflejado. Al disear un radio enlace, se seleccionan inicialmente lasalturas de las antenas, y a partir de ellas se determina, entre otras cosas, el punto

    http://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro
  • 7/21/2019 ENLACE uO

    10/65

    P g i n a 9 | 64

    de reflexin, de tal manera que podamos seleccionar un punto de reflexin

    adecuado a nuestras necesidades. Generalmente la onda reflejada degrada el

    rendimiento del sistema, por lo que nos interesa bloquear la onda reflejada o

    escoger un punto donde se produzca la reflexin difusa.

    ALINEACIN DE ANTENAS DE MICROONDAS.-

    La alineacin de antenas es sencillamente el hecho de mantener los lbulos

    principales de cada una, apuntndose entre s en la misma direccin. La

    alineacin de antenas de un radio enlace de microondas se realiza en azimut y

    elevacin, para lograr una mayor recepcin de la seal. Actualmente existen

    varios mtodos bastantes modernos y eficientes para alinear antena, pero el

    mtodo ms tradicional es utilizando un multitester, y guindose por lo valoresde voltaje en DC que este arroja a medida que se va moviendo la antena en

    azimut y elevacin.

    GOOGLE EARTH.-

    Es un programa que se instala en nuestro ordenador y se comunica con una

    potente base de datos residente en un servidor compartido con Google Maps.

    Mediante la tecnologa stream el programa se conecta al servidor y despliega los

    contenidos solicitados en el ordenador.

    RADIO MOBILE.-

    Radio Mobile es un programa de simulacin de propagacin de uso libre para

    predecir la prdida bsica en sistema de radiocomunicaciones: radio enlaces

    mviles, radiodifusin, entre otros.

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    11/65

    P g i n a 10 | 64

    CAPTULO II: INGENIERA DE PROYECTO

    I. DIAGRAMA DE ENLACE

    DONDE:

    A: Estacin Origen

    B: Nuevo Chimbote

    C: San Juan de Pajaten

    D: Nuevo Porvenir

    RP1: Repetidor pasivo

    RP2: Repetidor pasivo

    RP5: Repetidor pasivo

    RP2: Repetidor activo

    RP3: Repetidor activo

    NM: Norte Magntico

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    12/65

    P g i n a 11 | 64

    Las estaciones radio base estn ubicadas todas en el departamento de San

    Martin, la zona est cubierta en su totalidad de vegetacin, el acceso es posible

    por rio.

    En nuestro enlace microondas haremos uso de una carta geogrfica con escala1:100000, la distancia exacta que se recorrer ser de 93Km, pasando por todos

    los puntos que se mencionaran a continuacin, y donde se especificaran clculos

    tericos con ayuda de frmulas, software entro otros.

    Transmitiremos a lo largo de nuestro enlace datos y voz.

    VISTA PANORAMICA CON GOOGLE EARTH

    II. ENLACE ESTACION ORIGENREPETIDOR 1

    12.8km

    Estacin origen RP1

    ESTACION ORIGEN: Este punto est ubicado a

    aproximadamente 16km de distancia, hacia la

    poblacin ms cercana, por lo tanto concluimos en

    que este es un lugar bastante aislado de poblacin,

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    13/65

    P g i n a 12 | 64

    por lo tanto solo llegaremos a este lugar por medios

    alternos de transporte. Dicho lugar tampoco cuenta

    con alguna fuente de energa por lo que se planteara

    usar energas renovables como, elicas o solares.

    RP1: Repetidor del tipo pasivo, este est ubicado en

    el punto ms alto, entre ESTACION ORIGEN Y

    NUEVO CHIMBOTE, se encuentra a

    aproximadamente 3km de Nuevo Chimbote, este

    repite la seal sin regenerarla.

    DISTANCIA DE ENLACE d = 12.8Km

    COORDENADAS

    ESTACION ORIGEN (1273msnm):

    o Latitud: 7530 Sur

    o Longitud: 771240.8 Oeste

    RP1(1165mnsnm):

    o Latitud: 7532.3 Sur

    o Longitud: 77541 Oeste

    AZIMUT

    ESTACION ORIGEN = 90.33

    RP1 = 270.31

    ANGULO DE ELEVACION

    ESTACION ORIGEN = -0.796

    RP1 = 0.680ANALISIS DE PERFIL

    d (Km) h (m) d (Km) h (m)

    0 1273 6.8 583

    0.4 1157 7 475

    0.8 1072 7.7 515

    1.28 1044 9.4 698

    1.7 1036 9.8 745

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    14/65

    P g i n a 13 | 64

    2.1 934 10.3 785

    2.5 949 10.7 791.9

    3 954 11.1 915

    3.43 903 11.5 965

    4.7 780 12 1000

    5.15 718 12.4 1039

    5.5 690 12.8 1165

    6.01 685

    6.43 716

    PERFIL DEL TERRENO

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    1400

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

    ESTACION ORIGEN - RP1

    d (Km) h (m)

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    15/65

    P g i n a 14 | 64

    Comparando con software

    PARAMETROS

    Asumimos un valor para ha2 en metros:

    ha = 45 metros

    Tenemos que:

    d = 12.80K= 1.33

    R= 6370 Km

    f = 10 GHz

    Calculamos

    Distancia d1 = 12.4Km, d2 = 0.4Km

    Curvatura de la tierra:

    =

    =..

    . = 0.29

    Primera Zona de Fresnel: = 550 (+) =550 ..(.) =3.42

    Altura de las torres:

    Invertimos las alturas y distancias para aplicar la formula, ya obtenida.

    Ha = 1165m, Hb = 1273m, H = 1039m, d1 = 0.4, d2 = 12.4

    Para ha = 45m

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    16/65

    P g i n a 15 | 64

    = 21 ( )

    = .. (0.29 1039 3.42 1165 45 ) 0.2910393.42

    1273= -953.55m*Supones la altura mnima para el Repetidor pasivo 1 hb = 10m

    *La altura para el Punto de Origen ser 45m

    CALCULO DE LA ATENUACION EN ESPACIO LIBRE

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(1012.8) =134.64

    VISTA DE ENLACE CON SOFWARE GOOGLE EARTH

    III. ENLACE REPETIDOR 1NUEVO CHIMBOTE

    3.7km

    RP1 Nuevo Chimbote

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    17/65

    P g i n a 16 | 64

    RP1: Repetidor del tipo pasivo, este recibe la seal

    desde la estacin de origen y la lleva hasta su destino.

    NUEVO CHIMBOTE: Pequeo casero, ubicado al

    costado del Rio Shemacache, cuenta con una

    pequea escuela, so poblacin no sobre pasa los 100

    habitantes. En esta zona tambin usaremos energas

    renovables.

    DISTANCIA DE ENLACE d = 3.7Km

    COORDENADAS

    RP1(1165mnsnm):

    o Latitud: 7532.3 Sur

    o Longitud: 77541 Oeste

    NUEVO CHIMBOTE(400mnsnm):

    o Latitud: 7533 Sur

    o Longitud: 77340.2 Oeste

    AZIMUT

    RP1 = 90.32

    NUEVO CHIMBOTE= 270.32

    ANGULO DE ELEVACION

    RP1 = -11.107

    NUEVO CHIMBOTE = 11.07

    ANALISIS DE PERFIL

    d (Km) h (m) d (Km) h (m)

    0 1165 3.5 400

    0.07 1133 3.7 400

    0.6 1025

    0.7 1005

    0.8 984

    0.88 965

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    18/65

    P g i n a 17 | 64

    0.96 946

    1 929

    1.1 915

    1.5 900

    1.7 732

    1.9 709

    2.4 563

    2.5 547

    2.7 537

    2.8 521

    2.9 514

    PERFIL DEL TERRENO

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

    RPI - NUEVO CHIMBOTE

    d (Km) h (m)

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    19/65

    P g i n a 18 | 64

    COMPARANDO CON SOFTWARE

    PARAMETROS

    Asumimos un valor para ha en metros:

    ha = 70 metros

    Tenemos que:

    d = 3.7 Km

    K= 1.33R= 6370 Km

    f = 10 GHz

    Calculamos

    Distancia d1 = 1.5Km, d2 = 2.2Km

    Curvatura de la tierra: = = ... = 0.19

    Primera Zona de Fresnel: = 550 (+) =550 ..(.+.) =5.19Altura de las torres:

    Invertimos las altura y distancias para aplicar la formula, ya obtenida

    Ha = 400m, Hb = 1165m, H = 900m, d1 = 2.2km, d2 = 1.5km

    Para ha = 70m

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    20/65

    P g i n a 19 | 64

    = 21 ( )

    = .. (0.19 900 5.19 400 70 ) 0.199005.191165= 37.23m

    *Suponemos que la altura para el RP1 que es hb = 40m

    *La altura para Nuevo Chimbote ser 70m

    CALCULO DE LA ATENUACION EN ESPACIO LIBRE

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(103.7) = 123.86

    VISTA DE ENLACE CON SOFWARE GOOGLE EARTH

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    21/65

    P g i n a 20 | 64

    IV. ENLACE NUEVO CHIMBOTE - SAN JUAN DE PAJATEN

    Nuevo Chimbote

    d = 22.4 Km

    San Juan de Pajaten

    NUEVO CHIMBOTE: Localidad que se logr enlazar con

    el punto de origen gracias a un repetidor pasivo ubicado

    a 3.7Km de esta localidad, esta estacin radio base ser

    receptora y transmisora a la misma vez

    SAN JUAN DE PAJATEN: Localidad ubicada a unos

    cuantos metros de rio Paujil. A comparacin de los otros

    pueblos antes mencionados este es el que tiene mayor

    poblacin, cuenta con una escuela e iglesia.

    DISTANCIA d = 22.4Km

    COORDENADAS

    NUEVO CHIMBOTE(400mnsnm):

    o Latitud: 7533 Sur

    o Longitud: 77340.2 Oeste

    SAN JUAN DE PAJATEN(600mnsnm):

    o Latitud: 71739.3Sur

    o Longitud: 77340.2 Oeste

    AZIMUT

    NUEVO CHIMBOTE= 180

    SAN JUAN DE PAJATEN = 0

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    22/65

    P g i n a 21 | 64

    ANGULO DE ELEVACIN

    NUEVO CHIMBOTE= 0.5

    SAN JUAN DE PAJATEN = 0.76

    ANALISIS DE PERFIL

    d (Km) h (m) d (Km) h (m)

    0 400 10.3 355

    0.6 400 11.5 405

    1.2 400 12.7 430

    1.8 400 13.4 392

    2.4 410 14 3823 388 14.6 407

    3.6 400 15.2 411

    4.2 450 15.8 380

    4.9 440 16.4 370

    5.5 470 17 374

    6.1 420 17.6 400

    6.7 499 18.2 415

    7.3 470 18.8 492

    7.9 440 19.4 483

    8.5 377 20 529

    9.1 350 21.2 622

    9.7 344 22.4 600

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    23/65

    P g i n a 22 | 64

    PERFIL DEL TERRENO

    Comparando con software

    PARAMETROS

    Asumimos un valor para ha en metros:

    ha = 70 metros

    Tenemos que:

    d = 22.4 Km

    K= 1.33

    R= 6370 Km

    f = 10 GHz

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122232425262728293031323334

    NUEVO CHIMBOTE - SAN JUAN DE PAJATEN

    d (Km) h (m)

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    24/65

    P g i n a 23 | 64

    Calculamos

    Distancia d1 = 6.7Km, d2 = 15.7Km

    Curvatura de la tierra:

    =

    =..

    . = 6.2

    Primera Zona de Fresnel: = 550 (+) =550 ..(.+.) =11.9Altura de las torres:

    Ha = 400m, Hb = 499m, H = 600m, d1 = 6.7km, d2 = 15.7km

    Para ha = 70m

    = 21 ( )

    = .. (6.2 499 11.940070 ) 6.249911.9600=27.46m

    *Suponemos que la altura para la torre de Nuevo Chimbote es

    que es hb = 30m

    *La altura para San Juan de Pajaten ser 70m

    CALCULO DE LA ATENUACION EN ESPACIO LIBRE

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(1022.4) = 139.5

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    25/65

    P g i n a 24 | 64

    VISTA DE ENLACE CON SOFWARE GOOGLE EARTH:

    V. ENLACE SAN JUAN DE PAJATENREPETIDOR 2

    San Juan de Pajaten

    RP2

    SAN JUAN DE PAJATEN: Localidad que viene de ser

    enlazada tericamente con Nuevo Chimbote, est a su

    vez transmitir hasta Nuevo Porvenir (39.5Km) lo cual

    ser posible con el uso de repetidores

    San Juan de Pajaten est ubicado a metros del Gran

    Pajaten en el cual se encuentra el conocido Parque

    Nacional del Rio Aviseo.

    RP2: Este es el Repetidor 2, del tipo PASIVO el cual

    recibir la seal transmitida desde San Juan de Pajaten,

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    26/65

    P g i n a 25 | 64

    volviendo a transmitirla a aproximadamente 4km. El

    acceso a la ubicacin de este repetidor es un poco

    escaso.

    DISTANCIA DEL ENLACE d = 8.5Km

    COORDENADAS

    SAN JUAN DE PAJATEN(600mnsnm):

    o Latitud: 71739.3 Sur

    o Longitud: 77340.2 Oeste

    RP2(1648mnsnm):

    o Latitud: 72144.4 Sur

    o Longitud: 77545.6 Oeste

    AZIMUT

    SAN JUAN DE PAJATEN = 206

    RP2 = 26

    NGULO DE ELEVACIN

    SAN JUAN DE PAJATEN = 6.18RP2 = -6.26

    ANALISIS DE PERFIL

    d (Km) h (m) d (Km) h (m)

    0.00 600 3.70 935

    0.20 600 3.90 899

    0.30 540 4.10 945

    0.50 540 4.40 910

    0.70 525 4.80 890

    1.00 498 4.90 861

    1.20 475 5.10 835

    1.40 497 5.30 827

    1.50 530 5.40 840

    1.70 605 5.90 942

    1.90 670 6.30 1079

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    27/65

    P g i n a 26 | 64

    2.00 729 6.60 1260

    2.20 765 7.00 1430

    2.50 830 7.50 1349

    2.70 860 8.20 1590

    2.90 870 8.30 1626

    3.10 870 8.50 1648

    PERFIL DEL TERRENO

    COMPARANDO CON SOFTWARE

    0.00

    200.00

    400.00

    600.00

    800.00

    1000.00

    1200.00

    1400.00

    1600.00

    1800.00

    1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33

    SAN JUAN DE PAJATEN - RP1

    d (Km) h (m)

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    28/65

    P g i n a 27 | 64

    PARAMETROS

    Asumimos un valor para ha en metros:

    ha = 70 metros

    Tenemos que:d = 8.5 Km

    K= 1.33

    R= 6370 Km

    f = 10 GHz

    Calculamos

    Distancia d1 = 8.3Km, d2 = 0.2Km

    Curvatura de la tierra: = = ... = 0.097

    Primera Zona de Fresnel: = 550 (+) =550 ..(.) =2.43

    Altura de las torres:

    Ha = 600m, Hb = 1648m, H = 1626m, d1 = 8.3km, d2 = 0.2km

    Para ha = 70m

    = 21 ( )

    = .. (0.097 1626 2.4360070 ) 0.09716482.431648= 38.63m

    *Suponemos que la altura para la torre de San Juan de Pajaten es

    de 70m

    *La altura para el repetidor 2 (RP2) ser de 45m.

    CALCULO DE LA ATENUACION EN ESPACIO LIBRE

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(108.5) = 131

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    29/65

    P g i n a 28 | 64

    VISUALIZACION DEL ENLACE CON SOFTWARE GOOGLE EARTH

    VI. ENLACE REPETIDOR 2REPETIDOR 3

    RP2

    RP3

    RP2: Repetidor del tipo PASIVO, se encarga de

    transmitir los datos hacia el prximo repetidor.

    RP3: Repetidor del tipo activo, ubicado a 6.5km de la

    poblacin ms cercana, este punto carece de energa yde accesos. Por lo cual tambin se usaran energas

    renovables.

    DISTANCIA DE ENLACE d = 4.2Km

    COORDENADAS

    RP2(1648mnsnm):

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    30/65

    P g i n a 29 | 64

    o Latitud: 72144.4 Sur

    o Longitud: 77545.6 Oeste

    RP3(2232mnsnm):

    o Latitud: 7240.19 Sur

    o Longitud: 770553.1 Oeste

    AZIMUT

    RP2 = 183

    RP3 = 3

    ANGULO DE ELEVACIN

    RP2 = 7.5RP3 = -7.6

    ANALISIS DE PERFIL

    d (Km) h (m)

    0 1648

    0.3 1613

    0.6 1525

    0.9 1487

    1.1 1512

    1.4 1525

    1.7 1550

    2 1676

    2.3 1825

    2.6 1900

    2.8 1945

    3.1 1995

    3.4 2037

    3.7 2092

    4 2182

    4.2 2232

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    31/65

    P g i n a 30 | 64

    PERFIL DEL TERRENO

    COMPARANDO CON SOFTWARE

    PARAMETROS

    Asumimos un valor para ha en metros:

    ha = 45 metros

    Tenemos que:

    d = 4.2 Km

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

    RP2 - RP3

    d (Km) h (m)

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    32/65

    P g i n a 31 | 64

    K= 1.33

    R= 6370 Km

    f = 10 GHz

    Calculamos

    Distancia d1 = 4Km, d2 = 0.2Km

    Curvatura de la tierra: = = .. = 0.047

    Primera Zona de Fresnel: = 550 (+) =550 .(.) =2.4

    Altura de las torres:

    Ha = 1648m, Hb = 2232m, H = 2182m, d1 = 4km, d2 = 0.2km

    Para ha = 45m

    = 21 ( )

    = . (0.047 2182 2.4164845 ) 0.04721822.4

    2232= -22.98m

    *Suponemos que la altura para la torre RP2 es de 45m

    *La altura para el repetidor 2 (RP3) ser de mayor de 10m.

    CALCULO DE LA ATENUACION EN ESPACIO LIBRE

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(104.2) = 124.96

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    33/65

    P g i n a 32 | 64

    VISUALIZACION DEL ENLACE CON SOFTWARE GOOGLE EARTH

    VII. ENLACE REPETIDOR 3REPETIDOR 4

    RP4

    d = 34.8Km

    RP3

    RP3: Este repetidor es del tipo activo, este regenera la

    seal y la transmite 34.8Km, la cual es la distancia ms

    larga en nuestro proyecto.

    RP4: Del mismo modo que el anterior este es un

    repetidor activo, ambos trabajan fuentes de energa

    renovables ya que se encuentran aislados de poblacin.

    DISTANCIA DE ENLACE d = 34.8Km

    COORDENADAS

    RP3(2232mnsnm):

    o Latitud: 7240.19 Sur

    o Longitud: 770553.1 Oeste

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    34/65

    P g i n a 33 | 64

    RP4(3384mnsnm):

    o Latitud: 7182.8.4 Sur

    o Longitud: 772355.6 Oeste

    AZIMUT

    RP3 = 288

    RP4 = 108

    ANGULO DE ELEVACIN

    RP3 = 1.6

    RP4 = -1.9

    ANALISIS DE PERFIL

    d (Km) h (m) d (Km) h (m)

    0.00 2232 12.60 2054

    0.70 1960 14.00 2195

    1.40 1470 14.70 2507

    2.10 1480 16.10 1822

    2.80 1230 16.80 1731

    3.50 950 17.50 1380

    4.20 770 18.90 1770

    4.90 1140 19.60 1937

    5.60 1350 20.30 1430

    6.30 1270 21.70 1120

    7.00 1390 22.40 1320

    8.40 1750 23.80 1960

    9.10 1729 25.20 1187

    9.80 2030 26.60 1140

    10.50 1825 28.00 1745

    11.20 1780 30.10 2030

    11.90 2010 34.80 3384

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    35/65

    P g i n a 34 | 64

    PERFIL DEL TERRENO

    COMPARACION CON SOFWARE

    PARAMETROS

    Asumimos un valor para ha en metros:

    ha = 10 metros

    Tenemos que:

    d = 34.8 Km

    K= 1.33

    R= 6370 Km

    f = 10 GHz

    0.00

    500.00

    1000.00

    1500.00

    2000.00

    2500.00

    3000.00

    3500.00

    4000.00

    1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33

    RP3 - RP4

    d (Km) h (m)

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    36/65

    P g i n a 35 | 64

    Calculamos

    Distancia d1 = 14.7Km, d2 = 20.1Km

    Curvatura de la tierra:

    =

    =..

    . = 17.42

    Primera Zona de Fresnel: = 550 (+) =550 ..(.+.) =16.04Altura de las torres:

    Ha = 2232m, Hb = 3384m, H = 2507m, d1 = 14.7km, d2 = 20.1km

    Para ha = 10m

    = 21 ( )

    = .. (17.42 2507 16.04223210 ) 17.42250716.043384= -435.44m

    *Suponemos que la altura para la torre de RP3 es de 10m

    *La altura para el repetidor 2 (RP3) ser de mayor de 10m.

    CALCULO DE LA ATENUACION EN ESPACIO LIBRE

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(5.834.8) = 138.6

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    37/65

    P g i n a 36 | 64

    VISTA DE ENLACE CON SOFWARE GOOGLE EARTH

    VIII. ENLACE REPETIDOR 4REPETIDOR 5

    RP4

    RP5

    RP4: Repetidor nmero cuatro del tipo activo, este

    regenera la seal de RP3 y la transmite al siguiente

    repetidor del tipo pasivo. Al acceso a este lugar es

    escaso, puesto que se encuentra aislado de poblacin y

    fuentes de energa.

    RP5: Repetidor del tipo pasivo, ubicado en el ltimo

    tramo de nuestro enlace microondas, a 3km

    aproximadamente de Nuevo Porvenir en cul es nuestro

    destino.

    DISTANCIA DE ENLACE d = 3.3Km

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    38/65

    P g i n a 37 | 64

    COORDENADAS

    RP4(3384mnsnm):

    o Latitud: 7182.8.4 Sur

    o Longitud: 772355.6 OesteRP5(2780mnsnm):

    o Latitud: 71947.1 Sur

    o Longitud: 772422.3 Oeste

    AZIMUT

    RP4 = 194

    RP5 = 14

    ANGULO DE ELEVACIN

    RP4 = -9.2

    RP5 = 9.2

    ANALISIS DE PERFIL

    d (Km) h (m)

    0.00 33840.20 3200

    0.40 3100

    0.70 2960

    0.90 2835

    1.30 2612

    1.16 2553

    1.80 26482.00 2625

    2.20 2525

    2.40 2510

    2.70 2544

    2.90 2670

    3.10 2775

    3.30 2780

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    39/65

    P g i n a 38 | 64

    PERFIL DEL TERRENO

    COMPARACION CON SOFTWARE

    PARAMETROS

    Asumimos un valor para ha en metros:

    ha = 10 metros

    Tenemos que:

    d = 3.3 Km

    K= 1.33

    R= 6370 Km

    f = 10 GHz

    0.00

    500.00

    1000.00

    1500.00

    2000.00

    2500.00

    3000.00

    3500.00

    4000.00

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    RP4 - RP5

    d (Km) h (m)

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    40/65

    P g i n a 39 | 64

    Calculamos

    Distancia d1 = 3.1Km, d2 = 0.2Km

    Curvatura de la tierra:

    =

    =..

    . = 0.03

    Primera Zona de Fresnel: = 550 (+) =550 ..(.) =2.38

    Altura de las torres:

    Invertimos la altura de las torres y distancias para aplicar la formula ya

    conocida.

    Ha = 2780m, Hb = 3384m, H = 2775m, d1 = 0.2km, d2 = 3.1km

    Para ha = 10m

    = 21 ( )

    = .. (0.03 2775 2.38278010 ) 0.0327752.383384= -801.7

    *Suponemos que la altura para la torre de RP4 es de 10m

    *La altura para el repetidor 2 (RP5) ser de mayor de 10m.

    CALCULO DE LA ATENUACION EN ESPACIO LIBRE

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(103.3) = 122.87

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    41/65

    P g i n a 40 | 64

    VISUALIZACION DE ENLACE CON SOFTWARE GOOGLE EARTH

    IX. ENLACE REPETIDOR 5NUEVO PORVENIR

    RP5

    Nuevo Porvenir

    RP5: Repetidor del tipo pasivo, ubicado a

    3.3km de Nuevo Porvenir

    Nuevo Porvenir: Pequeo casero de no ms

    de 20 personas, ubicada a unos de metros del

    Rio Jelache. Se puede llegar a este lugar por

    rio.

    DISTANCIA DEL ENLACE d = 3.3Km

    COORDENADAS

    RP5(3384mnsnm):

    o Latitud: 7240.19 Sur

    o Longitud: 770553.1 Oeste

    Nuevo Porvenir(1600mnsnm):

    o Latitud: 7182.8.4 Sur

    o Longitud: 772355.6 Oeste

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    42/65

    P g i n a 41 | 64

    AZIMUT

    RP5 = 194

    Nuevo Porvenir = 14

    ANGULO DE ELEVACIN

    RP5 = -22.1

    Nuevo Porvenir = 22.1

    ANALISIS DE PERFIL

    d (Km) h (m)

    0.00 3384

    0.20 2645

    0.40 2510

    0.60 2400

    0.80 2320

    1.00 2250

    1.50 2170

    1.70 2120

    1.90 2032

    2.10 1955

    2.50 1736

    2.70 1607

    3.10 1600

    3.30 1600

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    43/65

    P g i n a 42 | 64

    PERFIL DEL TERRENO

    COMPARACION CON SOFTWARE

    PARAMETROS

    Asumimos un valor para ha en metros:

    ha = 70 metros

    Tenemos que:

    d = 3.3 Km

    K= 1.33

    R= 6370 Km

    0.00

    500.00

    1000.00

    1500.00

    2000.00

    2500.00

    3000.00

    3500.00

    4000.00

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

    RP5 - NUEVO PORVENIR

    d (Km) h (m)

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    44/65

    P g i n a 43 | 64

    f = 10 GHz

    Calculamos

    Distancia d1 = 2.1Km, d2 = 1.2Km

    Curvatura de la tierra: = = ... = 0.15

    Primera Zona de Fresnel: = 550 (+) =550 ..(.) =4.8

    Altura de las torres:

    Invertimos la altura de las torres y distancias para aplicar la formula ya

    conocida.

    Ha = 1600m, Hb = 3384m, H = 1955m, d1 = 1.2km, d2 = 2.1km

    Para ha = 70m

    = 21 ( )

    = .. (0.15 1955 4.8160070 ) 0.1519554.83384

    = -806.63

    *La altura para la torre de RP5 debe ser mayor de 10m

    *La altura para la torre de Nuevo Porvenir ser de mayor de 70m.

    CALCULO DE LA ATENUACION EN ESPACIO LIBRE

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(103.3) = 122.87

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    45/65

    P g i n a 44 | 64

    VISUALIZACION DEL ENLACE SOFTWARE GOOGLE EARTH

    X. ELECCION ADECUADA DE EQUIPOS

    La implementacin del sistema de radio enlace presenta

    algunas posibles limitantes, primero econmicamente, debido a

    que el costo de los equipos necesarios para instalar un radio

    enlace es muy elevado y aparte no se fabrican en nuestro pas,

    por lo tanto implica grandes inversiones, y la importacin de

    equipos.

    Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente

    especificaremos de forma breve que equipos se usaran para

    enlace microondas

    En nuestras cuatro estaciones radio base, y repetidores del tipo

    activo y pasivo se tendrn en cuenta los siguientes parmetros:

    Tablero de energa o fuente de poder

    El tablero de energa es el encargado de

    suministrar la energa 220V AC a todos los

    equipos a usar en la Estacin Radio Base.

    Tambin se pueden emplear fuentes de

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    46/65

    P g i n a 45 | 64

    alimentacin de acuerdo a lo que requieran los

    equipos.

    Pozos a tierra

    El sistema de puesta a tierra se puede definir

    como el conjunto de elementos que establecen

    el esquema bsico y los componentes

    necesarios para proporcionar proteccin tanto

    a los usuarios como a las infraestructuras y

    equipos en los cuartos de telecomunicaciones,

    lo cual se logra con un sistema correctamenteconfigurado e instalado.

    Equipo(s) de Radio Base (indoor u outdoor).

    Equipo(s) de Trasmisin (va microondas).

    Torre (autosoportada, arriostrada, ventada o

    monopolo).

    Las torres permiten ganar la altura necesaria

    para optimizar la cobertura y la lnea de vista

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    47/65

    P g i n a 46 | 64

    del enlace microondas. Existen diferentes tipos

    de torres, segn su estructura tenemos:

    autosoportada, monopolo y ventada.

    Torre autosoportada

    Torre monopolo

    Torre ventada

    Antenas

    Las antenas que se usan en un enlace

    microondas son parablicas.

    Para rayos

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    48/65

    P g i n a 47 | 64

    Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo

    es atraer unrayoionizando el aire para excitar,

    llamar y conducir la descarga hacia tierra, de

    tal modo que no cause daos a las personas o

    construcciones.

    Es un sistema completo que permite proteger

    una estructura contra los efectos del rayo;

    consta de un sistema externo y de un sistema

    interno de proteccin contra el rayo.

    a. ENLADE ESTACION ORIGENREPETIDOR 1

    DISTANCIA DE ENLACE: 12.8Km

    FRECUENCIA DE OPERACIN:10Ghz

    ESTACIN ORIGEN

    1. Altura de la torre: 45m autosoportada

    2. Equipos de transmisin y recepcin:

    CFM de SAFRadio PHD

    3. Antena: La antena viene integrada

    junto con el equipo.

    REPETIDOR 1 (Pasivo)

    1. Altura de la torre: 40m ventada

    2. Equipos de recepcin y transmisin:

    No

    3. Antenas:

    Antenas AndrewHPX6 - 1.8m High

    Performance Shielded

    Antena, dual -

    polarized.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Rayohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ionizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ionizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayo
  • 7/21/2019 ENLACE uO

    49/65

    P g i n a 48 | 64

    b. ENLACE REPETIDOR 1NUEVO CHIMBOTE

    DISTANCIA DE ENLACE: 3.7Km

    FRECUENCIA DE OPERACIN:10GhzREPETIDOR 1 (Pasivo)

    1. Altura de la torre: 40m ventada

    2. Equipos de transmisin y recepcin:

    No

    3. Antenas: Antenas Andrew HPX6 - 1.8m

    High Performance Shielded Antena, dual -

    polarized

    NUEVO CHIMBOTE

    1. Altura de la torre: 70m autosoportada

    2. Equipos de recepcin y transmisin:

    CFM de SAFRadio PHD

    Alcatel-Lucent 9500 Mprmicrowave

    Packet Radio

    Release 4.1 ETSI

    3. Antenas:

    Antenas Andrew HPX6 - 1.8m High

    Performance Shielded Antena, dual -

    polarized- CFM de SAFRadio PHD

    c. ENLACE NUEVO CHIMBOTESAN JUAN DE

    PAJATENDISTANCIA DE ENLACE: 22.4Km

    FRECUENCIA DE OPERACIN:10Ghz

    NUEVO CHIMBOTE

    1. Altura de la torre: 70m autosoportada

    2. Equipos de Transmisin y recepcin:

    Alcatel-Lucent 9500 Mprmicrowave

    Packet Radio

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    50/65

    P g i n a 49 | 64

    Release 4.1 ETSI

    3. Antenas:

    Antenas Andrew HPX& - 1.8m High

    Performance Shielded Antena, dual -polarized

    SAN JUAN DE PAJATEN

    1. Altura de la torre: 70m autosoportada

    2. Equipos de Recepcin y transmisin:

    Alcatel-Lucent 9500 Mprmicrowave

    Packet Radio

    Release 4.1 ETSI

    3. Antenas:

    Antenas Andrew HPX6 - 1.8m High

    Performance Shielded Antena, dual -

    polarized

    d. ENLACE SAN JUAN DE PAJATENREPETIDOR 2

    DISTANCIA DE ENLACE: 8.5Km

    FRECUENCIA DE OPERACIN:10GhzSAN JUAN DE PAJATEN

    1. Altura de la torre: 70m autosoportada

    2. Equipos de Transmisin y recepcin:

    Alcatel-Lucent 9500 Mprmicrowave

    Packet Radio

    Release 4.1 ETSI

    3. Antenas:Antenas Andrew HPX6 - 1.8m High

    Performance Shielded Antena, dual -

    polarized

    REPETIDOR 2 (Pasivo)

    1. Altura de la torre: 45m ventada

    2. Equipos de recepcin y transmisin:

    No

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    51/65

    P g i n a 50 | 64

    3. Antenas: Antenas Andrew HPX& - 1.8m

    High Performance Shielded Antena, dual -

    polarized

    e. ENLACE REPETIDOR 2 - REPETIDOR 3

    DISTANCIA DE ENLACE: 4.2Km

    FRECUENCIA DE OPERACIN:10Ghz

    REPETIDOR 2 (Pasivo)

    1. Altura de la torre: 45m ventada

    2. Equipos de transmisin y recepcin:

    No

    3. Antenas: Antenas Andrew HPX& - 1.8m

    High Performance Shielded Antena, dual -

    polarized

    REPETIDOR 3 (ACTIVO)

    1. Altura de la torre: 10m ventada

    2. Equipos de recepcin y transmisin:

    CFM de SAFRadio PHD

    3. Antenas: Antenas Andrew HPX6 - 1.8m

    High Performance Shielded Antena, dual -polarized

    f. ENLACE REPETIDOR 3REPETIDOR 4

    DISTANCIA DE ENLACE: 34.8Km

    FRECUENCIA DE OPERACIN:5.8Ghz

    REPETIDOR 3 (ACTIVO)

    1. Altura de la torre: 10m ventada

    2. Equipos de transmisin y recepcin:

    CFM de SAFRadio PHD

    3. Antenas: Antenas Andrew HPX6 - 1.8m

    High Performance Shielded Antena, dual -

    polarized

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    52/65

    P g i n a 51 | 64

    REPETIDOR 4 (ACTIVO)

    1. Altura de la torre: 10m ventada

    2. Equipos de recepcin y transmisin:

    Alcatel-Lucent 9500

    3. Antenas: Antenas Andrew HPX6 - 1.8m

    High Performance Shielded Antena, dual -

    polarized

    g. ENLACE REPETIDOR 4REPETIDOR 5

    DISTANCIA DE ENLACE: 3.3Km

    FRECUENCIA DE OPERACIN:10Ghz

    REPETIDOR 4 (ACTIVO)

    1. Altura de la torre: 10m ventada

    2. Equipos de transmisin y recepcin:

    Alcatel-Lucent 9500

    3. Antenas:

    Antenas Andrew HPX6 - 1.8m High

    Performance Shielded Antena, dual -

    polarizedREPETIDOR 5 (PASIVO)

    1. Altura de la torre: 10m ventada

    2. Equipos de recepcin y transmisin:

    NO

    3. Antenas: Antenas Andrew HPX6 - 1.8m

    High Performance Shielded Antena, dual -

    polarized

    h. ENLACE REPETIDOR 5NUEVO CHIMBOTE

    DISTANCIA DE ENLACE: 3.3Km

    FRECUENCIA DE OPERACIN:10Ghz

    REPETIDOR 5 (PASIVO)

    1. Altura de la torre: 10m ventada

    2. Equipos de transmisin y recepcin:

    No

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    53/65

    P g i n a 52 | 64

    3. Antenas: Antenas Andrew HPX6 - 1.8m

    High Performance Shielded Antena, dual -

    polarized

    NUEVO CHIMBOTE

    1. Altura de la torre: 70m autosoportada

    2. Equipos de recepcin y transmisin:

    Alcatel-Lucent 9500 Mprmicrowave

    Packet Radio

    Release 4.1 ETSI

    3. Antenas: Antenas Andrew HPX6 - 1.8m

    High Performance Shielded Antena, dual -polarized

    XI. DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DEL ENLACE

    Calculo de la potencia de Recepcin Nominal

    PTx/dBm = Potencia de transmisin en dBm

    PRx/dBm = Potencia de recepcin en dBm

    Gant/dBi = Ganancia de Antena

    AEL/dB = Atenuacin en el espacio libre en dB

    A. Hidrometeoros/dB = Atenuacin por hidrometeoros en dB

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    54/65

    P g i n a 53 | 64

    A (cir, con) = Atenuacin por circuladores o por conectores se

    estima a 2dB

    A (coax, co) = Atenuacin por coaxial o gua de onda

    Potencia de Recepcin Nominal:

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBiAEL/dB - A.

    Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir, con)

    Margen de Desvanecimiento (F.M.)

    FM/dB = PRx/dBmPu

    Pu3 BER = 1*10^-3 Disponib i l idad d el enlace

    Pu6 BER = 1*10^-6 Calidad del enlace

    a. ESTACIN ORIGEN NUEVO CHIMBOTE

    Distancia de enlace = 16.5 Km

    Frecuencia = 10GHz

    Potencia de Recepcin Nominal:

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBiAEL/dB - A.

    Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir, con)

    Calculo de la atenuacin en espacio libre:

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(1016.5) = 136 PTx = 27dBm,

    A (cir, con) TX = A(cir, con) RX = 2dB

    A(coax,con) TX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax

    2.33dB /100m 45m + 20m = 65m

    1.51dB

    A(Coax,con) RX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax

    2.33dB /100m 40m + 20m = 60m

    1.39dB

    Gant = 43dBi

    A. Hidrometeoros = 10dB

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBiAEL/dB - A.Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir, con)

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    55/65

    P g i n a 54 | 64

    PRx = 27dBm2dB1.51 + 43dBi136dB10dB + 43dBi1.39dB2dB =

    -39.6dBm

    FM/dB = PRx/dBmPu

    Pu6 = .-81 dBm

    FM6 = -39.6 dBm(- 81 dBm) = 41.4 dB

    b. NUEVO CHIMBOTE SAN JUAN DE PAJATEN

    Distancia de enlace = 22.4Km

    Frecuencia = 10GHz

    Potencia de Recepcin Nominal:

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBiAEL/dB - A.Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir, con)

    Calculo de la atenuacin en espacio libre:

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(1022.4) = 139.5 PTx = 29dBm,

    A (cir, con) TX = A(cir, con) RX = 2dB

    A(coax,con) TX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax2.33dB /100m 45m + 20m = 70m

    1.63dB

    A(Coax,con) RX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax

    2.33dB /100m 40m + 20m = 70m

    1.63dB

    Gant = 43dBi

    A. Hidrometeoros = 10dB

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBiAEL/dB - A.

    Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir, con)

    PRx = 29dBm2dB1.63 + 43dBi136dB10dB + 43dBi1.63dB2dB =

    -38.26dBm

    FM/dB = PRx/dBmPu

    Pu6 = .-81 dBm

    FM6 = -38.26 dBm(- 81 dBm) = 42.74 dB

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    56/65

    P g i n a 55 | 64

    c. SAN JUAN DE PAJA TEN RP3

    Distancia de enlace = 12.7Km

    Frecuencia = 10GHz

    Potencia de Recepcin Nominal:

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBi

    AEL/dB - A. Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir,

    con)

    Clculo de la atenuacin en espacio libre:

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(1012.7) = 134.5 PTx = 27dBm,A (cir, con) = 2dB

    PTx = 27dBm,A (cir, con) TX = A(cir, con) RX = 2dB

    A(coax,con) TX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax

    2.33dB /100m 70m + 20m = 90m

    2.09dB

    A(Coax,con) RX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax

    2.33dB /100m 10m + 20m = 30m

    0.69dB

    Gant = 43dBi

    A. Hidrometeoros = 10dB

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBiAEL/dB - A.

    Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir, con)

    PRx = 27dBm2dB2.09 + 43dBi134.5dB10dB + 43dBi0.69dB2dB

    = -38.28dBm

    FM/dB = PRx/dBmPu

    Pu6 = .-81 dBm

    FM6 = -38.28 dBm(- 81 dBm) = 42.72dB

    d. RP3 RP4

    Distancia de enlace = 34.8Km

    Frecuencia = 10GHz

    Potencia de Recepcin Nominal:

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    57/65

    P g i n a 56 | 64

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBi

    AEL/dB - A. Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir,

    con)

    Calculo de la atenuacin en espacio libre:

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(1034.8) = 143.3 PTx = 29dBm,A (cir, con) = 2dBPTx = 29dBm,

    A (cir, con) TX = A(cir, con) RX = 2dB

    A(coax,con) TX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax

    2.33dB /100m 10m + 20m = 30m

    0.69dB

    A(Coax,con) RX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax

    2.33dB /100m 10m + 20m = 30m

    0.69dB

    Gant = 43dBi

    A. Hidrometeoros = 10dB

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBiAEL/dB - A.

    Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir, con)

    PRx = 29dBm2dB0.69 + 43dBi143.3dB10dB + 43dBi0.69dB2dB

    = -43.68dBm

    FM/dB = PRx/dBmPu

    Pu6 = .-81 dBm

    FM6= -43.68 dBm(- 81 dBm) = 37.32 dB

    e. RP4 NUEVO PORVENIR

    Distancia de enlace = 6.6Km

    Frecuencia = 10GHz

    Potencia de Recepcin Nominal:

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBi

    AEL/dB - A. Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir,

    con)

    Calculo de la atenuacin en espacio libre:

    = 92.5 20 ( ) =92.520log(1016.5) = 136.8

    PTx = 27dBm,A (cir, con) = 2dB

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    58/65

    P g i n a 57 | 64

    PTx = 27dBm,

    A (cir, con) TX = A(cir, con) RX = 2dB

    A(coax,con) TX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax

    2.33dB /100m 10m + 20m = 30m

    0.69dB

    A(Coax,con) RX: 1694A Coax - Low Loss Serial Digital Coax

    2.33dB /100m 70m + 20m = 90m

    2.09dB

    Gant = 43dBi

    A. Hidrometeoros = 10dB

    PRx/dBm= PTx/dBm - A (cir, con) - A (coax, co) + Gant/dBiAEL/dB - A.

    Hidrometeoros/dB + Gant/dBi - A (coax, co) - A (cir, con)

    PRx = 27dBm2dB0.69 + 43dBi136.8dB10dB + 43dBi2.09dB2dB

    = -40.58dBm

    FM/dB = PRx/dBmPu

    Pu6 = .-81 dBm

    FM6 = -40.58 dBm(- 81 dBm) = 40.42 dB

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    59/65

    P g i n a 58 | 64

    XII. PLAN DE FRECUENCIAS

    En toda estacin radio base existe un plan de frecuencias, y el

    plan que usaremos en cada una de nuestras estaciones radio

    base ser el siguiente:

    Estacin Origen RP1 Nuevo Chimbote

    RP4

    San Juan de

    RP5 Pajaten

    RP2

    RP3

    Nuevo Porvenir

    Donde:

    F1, F2Son las frecuencias por donde se desea transmitir, estn son

    licenciadas.

    HPolarizacin Horizontal

    VPolarizacin Vertical

    F1

    F2

    F2

    F2

    F1

    F1

    F2

    F2

    F1

    F1

    F1

    F2

    F1F2 F2

    F1

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    60/65

    P g i n a 59 | 64

    TABLA DE FRECUENCIAS PARA LAS ESTACIONES

    TX RX

    Estacin Origen F1 F2

    RP1 F1 F2

    Nuevo Chimbote F2 F1

    San Juan de Pajaten F1 F2

    RP2 F1 F2

    RP3 F2 F1

    RP4 F1 F2

    RP5 F1 F2Nuevo Porvenir F2 F1

    CALCULO DE F1 Y F2

    Hallamos las frecuencias de acuerdo a nuestros equipos y lo que

    queramos transmitir:

    Para F1 y F2 tenemos:

    10.4GHz

    F1 F2

    10.386GHz 10.414GHz

    Ancho de banda total = 0.028 GHz = 28MHz

    F1 = 10.393 GHz BW = 0.014GHz = 14MHz

    F2 = 10.407 GHz BW = 0.014GHz = 14MHz

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    61/65

    P g i n a 60 | 64

    Entonces tenemos

    10.393 GHz 10.407GHz

    14MHz 14MHz

    CAPACIDAD:16mbps

    MODULACION:128 QAM

    XIII. LISTADO DE EQUIPAMIENTO

    ALTURA TOTAL DE LAS TORRES:

    ERB TORRE

    VENTADA

    TORRE

    AUTOSOPORTADA

    ORIGEN 45m

    RP1(Pasivo) 45m

    Nuevo Chimbote 75m

    San Juan de

    Pajaten

    75m

    RP2 (Pasivo) 50m

    RP3 (Activo) 15m

    RP4 (Activo) 15m

    RP5 (Pasivo) 15m

    Nuevo Porvenir 75m

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    62/65

    P g i n a 61 | 64

    EQUIPOS:

    ERB EQUIPOS ANTENAS

    ORIGEN CFM de SAF

    Radio PHD

    ODU CFM

    Antenas Andrew

    HPX6

    RP1(Pasivo) 2Antenas Andrew

    HPX6

    Nuevo Chimbote CFM de SAF

    Radio PHD

    ODU CFM,

    Alcatel-Lucent

    9500

    2Antenas Andrew

    HPX6

    San Juan de

    Pajaten

    Alcatel-Lucent

    9500

    2Antenas Andrew

    HPX6

    RP2 (Pasivo) 2Antenas Andrew

    HPX6

    RP3 (Activo) Alcatel-Lucent

    9500 + CFM de

    SAFRadio PHD

    ODU CFM

    2Antenas Andrew

    HPX6

    RP4 (Activo) Alcatel-Lucent

    9500 + CFM de

    SAFRadio PHD

    ODU CFM

    2Antenas Andrew

    HPX6

    RP5 (Pasivo) 2Antenas Andrew

    HPX6Nuevo Porvenir CFM de SAF

    Radio PHD

    ODU CFM

    Antenas Andrew

    HPX6

    CABLES, CONECTORES, ENTRE OTROS

    FUENTES DE ALIMENTACION Y PODER

    PARA RAYOS Y PUESTA A TIERRA

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    63/65

    P g i n a 62 | 64

    PRESUPUESTO TENTATIVOTorres ventadas

    Total - 50m S/. 5750.00

    Torres autosoportadas 50m S/. 2250.00 75m S/. 3500.00 75m S/. 3500.00 75m S/. 3500.00

    Equipos

    3Paquete Alcatel-Lucent 9500 S/. 8000.00

    5 - CFM de SAFRadio PHD ODU CFM S/. 6000.00

    16 - Antenas Andrew HPX6 S/. 3200.00

    Cables, conectores, entre otros S/ 5000.00

    Fuentes de alimentacin y poder S/ 2000.00

    Para rayos y puesta a tierra S/ 1500.00

    Instalacin S/ 15000.00

    PRESUPESTO TENTATIVO S/ 59200.00

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    64/65

    P g i n a 63 | 64

    CONCLUSIONES

    Un enlace microondas est sujeto a diversidad de cambios y perturbaciones, de

    acuerdo a la zona en que queramos trabajar es adoptara diferentes topologas,lo que demandara estudios diferentes para el caso requerido.

    Cuando hablamos de un enlace va microondas, es importante tener en cuenta

    todo tipo de perdidas, y todo tipo de cambios que nos pueda dar la naturaleza.

    No obstante esto depender del terreno a estudiar

    Un enlace microondas puede ser factible siempre y cuando se cumplan los

    requisitos establecidos, ya sean terica y prcticamente con equipos del

    mercado actual.

    Es muy probable que un enlace no sea factible, esto depender de diferentes e

    impredecibles factores, tales como hidrometeoros, entre otros.

    En nuestro proyecto el terreno a estudiar ha percibido variedad de obstculos

    haciendo que existan repetidores del tipo activo y pasivo. El presente trabajo

    tambin ha trado consigo, conocimiento referido a todo lo concierne un enlace

    microondas.

  • 7/21/2019 ENLACE uO

    65/65

    ANEXOS

    -Hoja de datos

    -Manuales