enfoque cualitativo cuantitativo y mixto

2
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 100103- Metodología de la Investigación 1 Enfoque Cualitativo, Cuantitativo y Mixto Investigación cualitativa Por su enfoque metodológico y su fundamentación epistemológica tiende a ser de orden explicativo, orientado a estructuras teóricas y suele confundirse con la investigación etnográfica dado su origen y su objeto de investigación. Utiliza preferentemente información cualitativa, descriptiva y no cuantificada. Estos paradigmas cualitativos e interpretativos, son usados en el estudio de pequeños grupos: comunidades, escuelas, salones de clase, etc. Se caracteriza por la utilización de un diseño flexible para enfrentar la realidad y las poblaciones objeto de estudio en cualquiera de sus alternativas. Trata de integrar conceptos de diversos esquemas de orientación de la investigación social. En la literatura estos nuevos paradigmas aparecen con nombres diversos bajo la clasificación de enfoques cualitativos.  Fenomenológicos  Etnográficos  Naturalísticos  Constructivistas  Holísticos  Hermenéuticos  1. A. R  Interacción simbólica  Inducción particularista Los enfoques cualitativos a su vez derivan algunas modalidades como: Historias de vida, etnociencia, etnometodología, macro y microetnografía, teoría fundada, estudios de casos cualitativos, etc. Enfoque cuantitativo: este enfoque trata de la explicación de los hechos a la manera causa efecto, es decir busca las causas de los fenómenos a partir de estudiar los efectos de estos, como lo hace un médico para conocer y aislar las causas de la enfermedad, antes del diagnóstico el médico realiza exámenes , observa síntomas y formula hipótesis para comprobarlas o descartarlas luego con los resultados obtenidos y emite su diagnóstico a fin de formular el tratamiento indicado. La investigación cuantitativa tiene por tanto como objetivo el control y la predicción de los fenómenos, usa el método deductivo ya que parte de teorías o principios generales, plantea hipótesis previas que pone a prueba en el proceso de experimentación, busca la objetividad máxima y por eso el investigador no se involucra en el proceso, la exactitud de los instrumentos es otro de sus fines como la posibilidad de aplicar sus resultados a grandes poblaciones lo que se denomina generalización, como tal el  proceso en el enfoque cuantitativo es secuencial o lineal

Upload: ingris-johana-torres-diaz

Post on 10-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    100103- Metodologa de la Investigacin

    1

    Enfoque Cualitativo, Cuantitativo y Mixto

    Investigacin cualitativa

    Por su enfoque metodolgico y su fundamentacin epistemolgica tiende a ser de orden

    explicativo, orientado a estructuras tericas y suele confundirse con la investigacin

    etnogrfica dado su origen y su objeto de investigacin. Utiliza preferentemente

    informacin cualitativa, descriptiva y no cuantificada. Estos paradigmas cualitativos e

    interpretativos, son usados en el estudio de pequeos grupos: comunidades, escuelas,

    salones de clase, etc. Se caracteriza por la utilizacin de un diseo flexible para enfrentar la

    realidad y las poblaciones objeto de estudio en cualquiera de sus alternativas. Trata de

    integrar conceptos de diversos esquemas de orientacin de la investigacin social. En la

    literatura estos nuevos paradigmas aparecen con nombres diversos bajo la clasificacin de

    enfoques cualitativos.

    Fenomenolgicos Etnogrficos Naturalsticos Constructivistas Holsticos Hermenuticos 1. A. R Interaccin simblica Induccin particularista Los enfoques cualitativos a su vez derivan algunas modalidades como: Historias de vida,

    etnociencia, etnometodologa, macro y microetnografa, teora fundada, estudios de casos

    cualitativos, etc.

    Enfoque cuantitativo: este enfoque trata de la explicacin de los hechos a la manera causa

    efecto, es decir busca las causas de los fenmenos a partir de estudiar los efectos de estos,

    como lo hace un mdico para conocer y aislar las causas de la enfermedad, antes del

    diagnstico el mdico realiza exmenes , observa sntomas y formula hiptesis para

    comprobarlas o descartarlas luego con los resultados obtenidos y emite su diagnstico a fin

    de formular el tratamiento indicado. La investigacin cuantitativa tiene por tanto como

    objetivo el control y la prediccin de los fenmenos, usa el mtodo deductivo ya que parte

    de teoras o principios generales, plantea hiptesis previas que pone a prueba en el proceso

    de experimentacin, busca la objetividad mxima y por eso el investigador no se involucra

    en el proceso, la exactitud de los instrumentos es otro de sus fines como la posibilidad de

    aplicar sus resultados a grandes poblaciones lo que se denomina generalizacin, como tal el

    proceso en el enfoque cuantitativo es secuencial o lineal

  • ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    100103- Metodologa de la Investigacin

    2

    Enfoque Mixto: Producto de la integracin de lo cuantitativo y cualitativo en la

    aproximacin a los problemas investigativos, as lo que hace falta a uno se complementa

    recprocamente con las ventajas del otro enfoque, de esta manera se aborda de una forma

    ms integral y complementaria la aproximacin a los diferentes problemas de la realidad.

    Cada uno de los enfoques ha surgido como producto de unos antecedentes filosficos o

    epistemolgicos que han enmarcado su desarrollo cientfico, as el enfoque cuantitativo

    procede del positivismo, escuela que planteaba que la realidad existe y es susceptible de ser

    conocida con los mtodos objetivos, igualmente el Empirismo que complementaba lo

    anterior al proponer que la nica forma de acceder a la realidad objetiva es a travs de los

    sentidos, por tanto proponen para este enfoque una forma muy objetiva de estudio, el

    enfoque Cualitativo procede de la fenomenologa, la hermenutica o rama que se dedica al

    a interpretacin de contenidos y del constructivismo, escuela psicolgica que trata de los

    pasos y etapas requeridas para la construccin del conocimiento.-

    Es importante aprender mtodo y tcnicas de investigacin, Pero sin caer en un fetichismo metodolgico. Un mtodo no es una receta mgica. Ms bien es como una caja de

    herramientas, en la que se toma lo que sirve para cada caso y para cada momento. Ander-Egg

    Bibliografa

    ANDER-EGG, Ezequiel. (1994). Introduccin a las tcnicas de investigacin. 3 ed.

    Buenos Aires: Humanitas.

    Bernal, C. (2006). Metodologa de la investigacin. 2 ed. Mxico: Prentice Hall.

    TAMAYO TAMAYO, Mario (2002).El proceso de la Investigacin cientfico.4te (cuarta)

    Ed., Mxico, limusa.