enfoque cognitivo nuevo

9
ENFOQUE COGNITIVO: CREENCIAS, ESQUEMA

Upload: enfermeria-unsa-2010

Post on 05-Jul-2015

26.421 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque cognitivo nuevo

ENFOQUE COGNITIVO:

CREENCIAS, ESQUEMA

Page 2: Enfoque cognitivo nuevo

LA PSICOLOGIA COGNITIVA

• La psicología cognitiva es una escuela de la

psicología que se encarga del estudio de la

cognición, es decir los procesos mentales

implicados en el conocimiento .

• Tiene como objeto de estudio los mecanismos

básicos y profundos por los que se elabora el

conocimiento, desde la percepción, la memoria

y el aprendizaje, hasta la formación de

conceptos y razonamiento lógico

Page 3: Enfoque cognitivo nuevo

• Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos

• El interés de la psicología cognitiva es doble. El primer interés es estudiar cómo las personas entienden el mundo en el que viven y también se abordan las cuestiones de cómo los seres humanos toman la información sensorial entrante y la transforman,sintetizan, elaboran, almacenan, recuperan y finalmentehacen uso de ellas. El resultado de todo este procesamiento activo de la información es el conocimiento funcional en el sentido de que la segunda vez que la persona se encuentra con un acontecimiento del entorno igual o similar está más segura de lo que puede ocurrir comparado con la primera vez.

Page 4: Enfoque cognitivo nuevo

• El segundo interés de la

psicología cognitiva es

cómo la cognición lleva a la

conducta. Desde un

enfoque motivacional, la

cognición es un "trampolín

a la acción". Para los

teóricos cognitivistas, la

acción está principalmente

en función de los

pensamientos de la

persona y no de algún

instinto, necesidad, pulsión

o estado de activación.

Page 5: Enfoque cognitivo nuevo

• La psicología cognitiva es una de las adiciones más recientes a la investigación psicológica y estudia diversos procesos cognitivos, tales como la resolución de problemas, el razonamiento (inductivo, deductivo, analógico), la percepción, la toma de decisiones y la adquisición lingüística

• Primero se hablo de Psicología Cognitiva, después de Percepción y Comunicación y finalmente como Modelo de Procesamiento de la Información

• Principales exponentes: Brunner, Ebbinghaus, George A. Miller, Ulrich Neisser, David Rumelhart, Herbert Simon, Endel Tulving,Robert L. Solso y Jean Piaget.

Page 6: Enfoque cognitivo nuevo

Etapas en el desarrollo de la

psicología cognitiva • Años de formación

Son los que empiezan a desarrollar el aprendizaje del individuo.

• Hipótesis cognitivista

Desde esta hipótesis, la cognición está definida como la manipulación de símbolos a través de determinadas reglas. El sistema interactúa con los símbolos, pero no con su significado, y el sistema (mente) funcionaría correctamente cuando los símbolos representan en forma adecuada la realidad externa, o algún aspecto de ésta, y el procesamiento de la información dentro del sistema (computación simbólica) lleva a una solución adecuada del problema que se ha presentado.

Page 7: Enfoque cognitivo nuevo

• HIPÓTESIS CONEXIONISTA

Los resultados más recientes de las investigaciones neurocientíficas, se consideran más aceptados los modelos cerebrales en que las operaciones son distribuidas y

se generan a partir de interconexiones masivas

que cambian producto de la experiencia. Sin embargo, las redes neuronales tienen propiedades formales casi desconocidas, pues aunque no obstante imiten procedimientos neuronales, no necesariamente se corresponden con un estricto nivel empírico adecuado. Muchos de estos trabajos han sido criticados por su implausibilidad (poco convincente, improbable) biológica.

• Debido a estas discrepancias, y al rescate de ideas sobre sistemas autoorganizados que estuvieron presentes en la etapa formacional de esta rama de la psicología, surge la necesidad de una nueva conceptualización de la mente humana.

Page 8: Enfoque cognitivo nuevo

EL "A-B-C" DE LA TEORÍA de

ALBERT ELLIS

• Ellis considera que el núcleo de su teoría

está representado por una frase sencilla

atribuida al filósofo estoico griego

Epícteto: "Las personas no se alteran

por los hechos, sino por lo que piensan

acerca de los hechos". Sintética y

gráficamente Ellis resumió su teoría en lo

que denominó el "ABC" recordando que

"entre A y C siempre está B".

Page 9: Enfoque cognitivo nuevo

• "A" (por "Activating Event ") representa el acontecimiento activador, suceso o situación. Puede ser una situación o acontecimiento externo o un suceso interno (pensamiento, imagen, fantasía, conducta, sensación, emoción, etc.).

• "B" (por "Belief System") representa en principio al sistema de creencias, pero puede considerarse que incluye todo el contenido del sistema cognitivo: pensamientos, recuerdos, imágenes, supuestos, inferencias, actitudes, atribuciones, normas, valores, esquemas, filosofía de vida, etc.

• "C" (por "Consequence") representa la consecuencia o reacción ante "A". Las "C" pueden ser de tipo emotivo (emociones), cognitivo (pensamientos) o conductual (acciones).