enfoque a la familia_consejos

9
ENFOQUE A LA FAMILIA “Las personas no pueden cambiar la verdad, pero la verdad puede cambiar a las personas.” ¿Por Qué No Es Mi Matrimonio Como Yo Pensé Que Sería? La relación de los padres puede afectar nuestras propias expectativas matrimoniales. Aún si el matrimonio que usted vio fue conflictivo e infeliz, usted puede haber creído que las cosas iban a ser diferentes para usted. Sin esa esperanza, la decisión de haber permanecido soltero hubiera parecido bastante apetecible. Pero el simple hecho de elevar sus expectativas no hará que su matrimonio sea mejor que el de sus padres. Usted necesita enfrentarse a sus heridas y desilusiones pasadas, quizás con la ayuda de un consejero o pastor . Tal vez eso no resulte tan emocionante como el romance, pero hará que tenga más posibilidades de experimentar un matrimonio romántico y satisfactorio. Por otro lado, quizás usted haya tenido la gran fortuna de haber visto un modelo matrimonial digno de imitarse ¡Puede alegrarse por eso! Pero ahí también hay una trampa. Usted podría estar encerrado en el pensamiento de que la manera en la que usted vio a su padre y madre relacionarse es la única forma saludable en la que un matrimonio puede funcionar. Por ejemplo, digamos que sus padres tenían un buen temperamento; la toma de decisiones les resultaba fácil. Usted y su cónyuge podrían ser más tercos y necesitar de más tiempo para discutir sus asuntos. Hay muchos estilos de matrimonio que pueden ser saludables. Tom no estaba alcanzando sus expectativas matrimoniales. A través de la lectura y la consejería, finalmente se dio cuenta de que dichas expectativas eran un esfuerzo por superar una infancia dolorosa. Mientras crecía, a menudo se vio sometido al control de su madre. Él trajo al matrimonio un voto muy propio, que nunca se acercaría tanto a su mujer como para dejarla controlarlo de la forma en la que lo hizo su madre. Como resultado, nunca se dio la oportunidad de acercarse lo suficiente a Jill como para tener una conexión con ella. Tom tuvo que trabajar en sanar sus heridas antes de poder relacionarse con Jill de una forma más significativa. Ambos se reunieron periódicamente para tomar café con una pareja más experimentada de su iglesia, para aprender lo que podían esperar de cada nueva etapa del matrimonio.

Upload: paulina-carrasco

Post on 03-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Orientación familiar cristiana

TRANSCRIPT

ENFOQUE A LA FAMILIALas personas no pueden cambiar la verdad, pero la verdad puede cambiar a las personas.Por Qu No Es Mi Matrimonio Como Yo Pens Que Sera?La relacin de los padres puede afectar nuestras propias expectativas matrimoniales.An si el matrimonio que usted vio fue conflictivo e infeliz, usted puede haber credo que las cosas iban a ser diferentes para usted. Sin esa esperanza, la decisin de haber permanecido soltero hubiera parecido bastante apetecible. Pero el simple hecho de elevar sus expectativas no har que su matrimonio sea mejor que el de sus padres. Usted necesita enfrentarse a sus heridas y desilusiones pasadas, quizs con la ayuda de un consejero o pastor. Tal vez eso no resulte tan emocionante como el romance, pero har que tenga ms posibilidades de experimentar un matrimonio romntico y satisfactorio.Por otro lado, quizs usted haya tenido la gran fortuna de haber visto un modelo matrimonial digno de imitarse Puede alegrarse por eso! Pero ah tambin hay una trampa. Usted podra estar encerrado en el pensamiento de que la manera en la que usted vio a su padre y madre relacionarse es la nica forma saludable en la que un matrimonio puede funcionar.Por ejemplo, digamos que sus padres tenan un buen temperamento; la toma de decisiones les resultaba fcil. Usted y su cnyuge podran ser ms tercos y necesitar de ms tiempo para discutir sus asuntos. Hay muchos estilos de matrimonio que pueden ser saludables.

Tom no estaba alcanzando sus expectativas matrimoniales. A travs de la lectura y la consejera, finalmente se dio cuenta de que dichas expectativas eran un esfuerzo por superar una infancia dolorosa. Mientras creca, a menudo se vio sometido al control de su madre. l trajo al matrimonio un voto muy propio, que nunca se acercara tanto a su mujer como para dejarla controlarlo de la forma en la que lo hizo su madre. Como resultado, nunca se dio la oportunidad de acercarse lo suficiente a Jill como para tener una conexin con ella.Tom tuvo que trabajar en sanar sus heridas antes de poder relacionarse con Jill de una forma ms significativa.Ambos se reunieron peridicamente para tomar caf con una pareja ms experimentada de su iglesia, para aprender lo que podan esperar de cada nueva etapa del matrimonio.Todava tienen sus dificultades. Pero Tom est aprendiendo ms sobre las expectativas de Dios sobre su matrimonio. A menos de que dependa de Dios para tener la habilidad de amar a Jill, no hay ninguna frmula mgica para que eso suceda. Tambin est aprendiendo que al mantenerse fiel a su matrimonio, l est creciendo de una forma que l nunca crey posible.

Tom trajo sus propias expectativas al matrimonio, pero Dios tiene un plan mejor.

Si sus expectativas matrimoniales han sido irreales, es hora de que las cuestione. Pero si usted lo hace y aun as tiene preocupaciones, considere la posibilidad de que el problema no est en sus expectativas. Quizs usted tenga un problema en su matrimonio.

Guardar expectativas irreales no significa que todo lo dems en el matrimonio est en orden. Sus dudas pueden alejarlo ligeramente del camino correcto, pero bien pueden ser advertencias tempraneras sobre dificultades que podran causar ms problemas si no son resueltas. Hable de ellas con su cnyuge de una manera respetuosa; vea si ustedes dos pueden resolverlas. Si ello falla, busque a un pastor o consejero para pedirle ayuda.

La Unidad: Haciendo que Funcione-Recuerda quin los uni.Dios les ha unido a ambos por una razn. No es un accidente. l les ha llamado para ser uno (Gnesis 2: 24), para honrarse mutuamente (Efesios 5: 22-33), para amarse mutuamente (1 Corintios 13) y para permanecer juntos hasta que la muerte los separe (Mateo 19: 9).-Cambia tu forma de pensar.Sigues siendo un individuo. Pero Dios te ha llamado para dejar a tu padre y a tu madre y unirte a tu cnyuge. Eso implica hacer cambios en tu forma de pensar (ahora perteneces a alguien ms) as como en tu forma de actuar (ya no actas como una persona soltera). Cambiar tu forma de pensar puede cambiar tu forma de sentir. Comienza a pensar como una persona casada y probablemente empezars a sentirte como una.-Edcate sobre el deseo de Dios por la unidad en tu matrimonio.Lee pasajes de la Biblia que enfaticen la importancia de la unidad y la unin (Juan 17; 1 Corintios 7). Personalzalos insertando tu nombre y el de tu pareja. Pdele a Dios que te muestre cualquier actitud y accin que se interponen en el camino hacia la unidad. Deja de enfocarte en los errores de tu pareja y comienza a trabajar en la unidad cambiando t primero.Aprende de otras personas.Pregntale a otras parejas que conozcas que tienen matrimonios fuertes cmo se movieron de la independencia a la interdependencia. Qu paradigmas y hbitos adoptaron que les funcionaron?Bill era independiente. Tambin lo era Ruth.Durante los primeros tres aos de matrimonio las cosas eran tan pedregosas que ambos pensaron que haban cometido un error al casarse. Desarrollaron intereses y amistades separadas, pasaban muy poco tiempo juntos, se distanciaron e incluso consideraron el divorcio. Pero por su trasfondo eclesial, sintieron que tenan que permanecer juntos.Las cosas cambiaron en su tercer aniversario. Se hicieron un compromiso: Sin importar lo que pasara, aprenderan cmo conectarse y desarrollar la intimidad. Empezaron a estudiar la Biblia y a orar juntos y a asistir a cada conferencia sobre matrimonios que pudieron encontrar. Hicieron que pasar tiempo juntos fuera un pasatiempo, donde vean a uno, ah estaba el otro. Practicaron golf y esqu. En los siguientes 20 aos, tenan por lo menos una cita por semana.Recientemente, Bill y Ruth fueron a un retiro de matrimonios donde los eligieron como la Pareja Ms Dedicada. Su cambio de la soledad a la unin no haba sucedido por s mismo. Intencionalmente se acercaron y se apegaron a ese compromiso.Probablemente te digan que la intimidad intencional es una inversin que siempre retribuye y probablemente tengan razn.Hay personas que extraan su independencia y tienen problemas para entregar su tiempo a solas y su sentido de libertad. Aunque ocasionalmente necesitamos un tiempo con nosotros mismos, hay que aprender a pensar en trminos de dos en lugar de una sola persona. Cuando nos sentimos tentados a hacer lo nuestro propio a expensas del otro, debemos resistirnos.

La transicin de la independencia a la interdependencia es absolutamente vital para la relacin.Debemos aceptar la responsabilidad de honrar la relacin que Dios nos ha dado con nuestras parejas.Fundamentos del matrimonio: Amor Comprometido

Amor ComprometidoMuy pocas certezas nos afectan a todos en esta existencia mortal, pero una absoluta es que vamos a experimentar dificultades y estrs en algn momento.Nadie se mantiene indemne. La vida nos pondr a prueba a cada uno de nosotros seriamente. Si esto no ocurre durante los das de juventud, ser a travs de los acontecimientos que rodean nuestros ltimos das. Jess habl acerca de este hecho inevitable cuando dijo a sus discpulos: "En el mundo tendris tribulacin, pero confiad, yo he vencido al mundo" (Juan 16:33).

Los matrimonios que carecen de una determinacin y voluntad de hierro para permanecer juntos a toda costa son como esos frgiles puentes romanos. Pareciera que sonseguros y de hecho pueden mantenerse en pie - hasta que son puestos bajo una fuerte presin. Esentonces cuando las uniones se dividen y la fundacin se desmorona.Me parece que la mayora de las parejas jvenes de hoy en da, al igual que algunos de los competidores en esos concursos de recin casados, estn en esa posicin vulnerable.Sus relaciones han sido construidas de barro no reforzado, por lo que no resistirn las pesadas pruebas que les esperan. La voluntad de sobrevivir juntos, simplemente no est all.No slo nos referimos a las grandes tragedias de la vida, sino tambin a las frustraciones diarias que puede causar el desgaste de una relacin.Estos irritantes menores, cuando se acumulan con el tiempo, pueden ser an ms amenazadores para una relacin que los eventos catastrficos. Hay situaciones, an en los mejores matrimonios, en los que el esposo y la esposa no se llevan muy bien. Hay ocasiones en que sienten que nunca amarn de nuevo a su pareja. Las emociones son as. stas se desinflan en ocasiones, como cuando una llanta de automvil tiene un clavo adentro. Seguir manejando el automvil sobre el borde del aro es una experiencia bastante incmoda para las personas a bordo.

Qu har usted, entonces, cuando los tornados inesperados soplen a travs de su casa, o cuando los das sin viento dejen sus veleros decados y en silencio? Va a empacar sus sentimientos y no expresar asertivamente lo que siente? Va a hacer pucheros, llorar y buscar maneras de contraatacar? O su compromiso lo sostendr? Estas preguntas deben abordarse ahora, antes de que Satans tenga la oportunidad de poner un lazo de desaliento alrededor de su cuello. Apriete los dientes y cierre los puos.Nada excepto la muerte- debe interponerse entre ustedes dos. Nada!Esta actitud determinante le hace falta a muchas relaciones de pareja hoy en da. Le acerca de una boda celebrada hace aos en Nueva York donde la novia y el novio, expresaron: "permanecer contigo durante el tiempo que te ame". Dudo que su matrimonio haya durado por lo menos unos aos. El sentimiento de amor es simplemente demasiado efmero como para mantener una relacin basada en sentimientos. Vienen y se van.Un compromiso matrimonial dbil conducir inevitablemente al divorcio.

El matrimonio no es la tierra encantada del cuento de hadas.Pero usted puede crear un oasis de amor en medio de un mundo duro puliendo su matrimonio poco a poco y permaneciendo en l.Otro dijo:

La perfeccin no existe.Tienen que atravesar los primeros aos de matrimonio con un permiso de aprendiz para trabajar sus incompatibilidades.Se trata de un esfuerzo continuo.

Esas opiniones no suenan particularmente romnticas, verdad?Pero ellas son portadoras de la sabidura que viene con la experiencia. Dos personas no son compatibles, simplemente porque se aman y se profesan cristianos. Muchos jvenes asumen que el sol brillante y las flores que caracterizan su cortejo continuarn por el resto de sus vidas. No lo crea! Es ingenuo esperar que dos individuos nicos y tenaces encajen fcilmente como un par de mquinas. Incluso los engranes tienen dientes con mltiples aristas que deben ser perfeccionados para que puedan funcionar en forma coordinada.

Este proceso de pulido, por lo general, ocurre en los primeros aos de matrimonio. Lo que a menudo sucede en esta etapa es una dramtica lucha de poder en la relacin. Quin dirigir? Quin seguir? Quin determinar cmo se gastar el dinero? Quin seguir su propio camino en momentos de desacuerdo?Todo est a la disposicin al principio, y la manera en que estas decisiones se tomen tempranamente, ser el escenario para el futuro.

Ah se encuentra el peligro. Abraham Lincoln dijo, citando el Seor Jess: "Una casa dividida no puede mantenerse".Si ambas compaeros entran a la relacin preparados para la batalla, la fundacin comenzar a desmoronarse. El apstol Pablo nos dio la perspectiva divina sobre las relaciones humanas - no slo en el matrimonio, sino en todas las dimensiones de la vida.l escribi: "3No hagan nada por egosmo o vanidad; ms bien, con humildad consideren a los dems como superiores a ustedes mismos." (Filipenses 2:3, NVI).

Ese versculo contiene ms sabidura que la combinacin de manuales sobre matrimonio.Si se le toma en cuenta, prcticamente se podra eliminar el divorcio del catlogo de la experiencia humana.

Soy un agresor y no quiero serlo

Martn Luter King dijo: Hemos aprendido a volar como pjaros y a nadar como peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos. Esta anhelada vida fraterna hoy ms que nunca, se ve empaada en todas las esferas de la vida, por la violencia que en todas sus expresiones es necesario censurar. Es de lamentar ver de modo comn en los medios de comunicacin, especialmente en televisin y peridicos, acontecimientos violentos que van desde rias callejeras hasta asesinatos crueles. Estos cuadros son tan repetitivos, que hacen que veamos como normal situaciones agresivas que se dan en el entorno nuestro incluyendo el propio hogar.La agresividad es una expresin emocional que consiste en sentimientos de odio y deseos de destruccin o dao, por ende el agresor es aquella persona que ejerce violencia fsica, verbal o psicolgica contra una persona que se convierte en la vctima de su agresin.El agresor fsico es quien ejerce una conducta violenta causando dao en el cuerpo de su vctima, a travs de acciones que pueden ir desde empujones hasta puetazos y golpes con objetos contundentes, entre otros.Un agresor verbal es quien a travs del lenguaje, gestos y entonacin de la voz daa o lastima. En esta conducta, el objetivo principal es que mediante los mecanismos utilizados, se logre afectar el yo de la vctima, deteriorando de este modo su autovaloracin, estabilidad emocional, y el auto-estima. Se pueden contar como agresiones verbales los gritos, insultos, gestos de reprobacin, burlas, ridiculizacin, sarcasmos, etc.La agresin psicolgica es la ms compleja de todas. Este tipo de violencia est presente en las anteriores formas de agresin. Es un castigo simblico que no siempre es posible distinguir a simple vista. Podemos reconocer a un agresor psicolgico como alguien que ejerce total dominio y control sobre su vctima ya sea de forma directa o indirecta. Aqu los mecanismos a usar son totalmente estratgicos, siempre se atacan las debilidades, defectos o carencias internas de quien se desea someter. En este cuadro de violencia el agresor aparece siempre como castigador y la vctima es siempre un ofensor a quien es necesario que de forma permanente, sea lastimado e ignorado porque tiene que pagar por aquella conducta ofensiva. Simultneamente, la vctima corresponde a este planteamiento, sintindose culpable de ser como es y que por este motivo su pareja se vea en la necesidad de hacer algo para remediar esta situacin.Es necesario decir que la violencia es un espiral, comienza con un pequeo punto y crece permanentemente, hasta hacerse incontrolable e imposible de manejar. La persona violenta es aquella que desencadena con estas actitudes, todo un cmulo de situaciones personales causando desde lesiones fsicas y psicolgicas en su vctima, hasta la misma muerte.Si es posible identificarse de algn modo con lo descrito lneas arriba, es porque se vive una situacin de violencia. Si esto es as, probablemente seamos vctimas o victimario.Si se victimario,es decir, agresor, el primer paso es reconocer nuestra condicin y comprender que este comportamiento se menoscaba en gran manera, la calidad de vida propia y la de aquellos que estn a nuestro alrededor.El segundo paso es pedir ayuda, y las buenas opciones para elegir entre otras, siempre sern la persona de una buena amiga o amigo, la iglesia, o un profesional de competencia en la materia. En un primer momento es normal sentirse solo o sola, pero compartir las vivencias con quien va a proporcionar ayuda cambiar esta perspectiva.Algunas recomendaciones necesarias:a.Reconocer nuestra condicin y buscar ayuda son siempre los primeros pasos.b.La violencia es un espiral,si estamos dentro es necesario buscar oportunidades que nos permitan salir de ella, por ejemplo contemplar la posibilidades de algunos cambios al interior de la relacin afectada.c.Aprender a controlar el enojo. Hablar ms despacio, no usar palabras hirientes y dejar de lado las frases que encierren juicio.d.Contemplar la posibilidad de dialogar con un tercero de confianza y madurez que adems de neutral sirva de regulador.e.Lograr tener ayuda profesionalser lo ideal en estos casos. Un cuadro de violencia encierra dentro situaciones muy complejas. En la mayora de los casos los involucrados no se encuentran en condiciones de dar un tratamiento adecuado y mucho menos de plantear soluciones.Si se es agresor/a,se ha de recordar que los que oprimen a otros se oprimen a s mismos. Agredir al cnyuge traer como consecuencia remordimiento, culpa, llanto, temor, angustia, inestabilidad. Toda la relacin pasar a travs de la frmula de oprimir al otro, a la otra, sin embargo, lastimar a la pareja ser agresin contra s mismo.La solucin es decidirse a poner fin de manera rotunda a esta espiral de violencia. Es posible engaarse con ciertas conductas de arrepentimiento temporales, que van a permitir tener espacios de calma y de arrepentimiento momentneo, pero sern slo eso. Esto no acabar a menos que se termine toda conducta, lenguaje o estrategia de dolor contra la otra persona, as como a su propia vida.Dios en su infinita sabidura nos dio la capacidad de decidir, y eso tambin es una gran responsabilidad. Decidamos buscar ayuda, decidamos ayudar, decidamos ayudarnos. Pongamos fin a toda forma de agresin.