enfoque

3
Enfoque Concepto Similitud Diferencias Conclusiones Investigación Cuantitativa La s pr eguntas del instrumento deben ser  específicas. Se deben consultar estudios anteriores que se identi fiq uen con nuestro problema.  Sobre la revisión de lo anterior se trabaja en un marco teór ico del cual se desprenden las !ipótesis  • Se el ab oran el dise"o # los instrumentos de la inv est igación # se recolectan los datos num$ric os de los objetos fenómenos o sujetos mismos que se estudian # anali%an mediante procedimientos estadísticos. &a# una realidad 'nica # obj etiv a que conocer  El comportamiento est( deter minado por la !erencia # el ambiente.  )usca la objetividad  • Desarrolla instrumento s de medición cuantitativos  Este enfoque parte de las influencias positivistas debido al eterno c! oque con los teóricos crítico s. Consiste en cuantificar cu es tiones qu e se pr es enten en un fenómeno social se plantea una !ipótesis # se trata de comprobar o refutar. • )usca probar la teoría # crear  le#es universales * +ide fenómenos. *utili%a estadísticas basadas en la e,perimentación. *pretenden intencionalmente acortar la información. Su racionalidad est( fundamentada en el Cientificismo # el -acionalismo como pos tura s Epistemológicas Institucionalistas. rofundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia # utili%ación de la neutralidad va lorativa co mo criterio de objetividad

Upload: susi-m-chavez

Post on 03-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

super buen trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque

7/18/2019 Enfoque

http://slidepdf.com/reader/full/enfoque-56d78dc436592 1/3

Enfoque Concepto Similitud Diferencias Conclusiones

InvestigaciónCuantitativa

Las preguntasdel instrumentodeben ser  específicas.

• Se debenconsultar estudiosanteriores quese identifiquencon nuestroproblema.

 • Sobre larevisión de loanterior setrabaja en unmarco teóricodel cual sedesprenden las!ipótesis

 • Se elaboranel dise"o # losinstrumentosde lainvestigación #se recolectanlos datosnum$ricos delos objetosfenómenos o

sujetosmismos que seestudian #anali%anmedianteprocedimientosestadísticos.

&a# una realidad'nica # objetivaque conocer 

 • Elcomportamientoest(determinado por la !erencia # elambiente.

 • )usca la

objetividad

 • Desarrollainstrumentos demedicióncuantitativos

 Este enfoqueparte de lasinfluenciaspositivistasdebido al eternoc!oque con losteóricos críticos.Consiste encuantificar cuestiones quese presenten enun fenómeno

social se planteauna !ipótesis #se trata decomprobar orefutar.

• )usca probar lateoría # crear le#es universales

* +idefenómenos.

*utili%aestadísticasbasadas en lae,perimentación.

*pretendenintencionalmente

acortar lainformación.

Su racionalidadest(fundamentada enel Cientificismo #el -acionalismocomo posturasEpistemológicasInstitucionalistas.rofundo apego ala tradicionalidadde la Ciencia #utili%ación de la

neutralidadvalorativa comocriterio deobjetividad

Page 2: Enfoque

7/18/2019 Enfoque

http://slidepdf.com/reader/full/enfoque-56d78dc436592 2/3

InvestigaciónCualitativa

El investigador plantea unproblema perono sigue unprocesodefinido. • See,amina elmundo social #se desarrollauna teoríaconsistente conlasobservaciones.

  • Se basa enm$todos derecolección noestandari%ados.

 • Sefundamenta enuna perspectivainterpretativa. •El investigador 

se introduce enlase,perienciasindividuales delosparticipantes lade $l mismo #en su conjunto

 &a# unarealidadsubjetiva quedescubrir conm'ltiplessignificados.

 • Elcomportamiento!umano espragm(tico

• /dmite lasubjetividad #buscainterpretación #significados.

 • 0o buscaprobar la teoría1tili%a la teoríaretórica paraencontrar einterpretar 

significados.

2sta parte de lainfluencia crítica. / diferencia de sucontraparte iniciadesde lo m(sparticular # sinseguir unametodologíaconcreta dondeel investigador decide cu(l es elrumbo que tomanlos resultados. Sedefine como elconjunto depr(cticasinterpretativasque !acen almundo visible # loconvierten en unarepresentación.

• 0o buscaprobar la teoría

1tili%a la teoríaretórica paraencontrar einterpretar significados.

*0o busca lareplica

*0o se

fundamente e laestadística.

*buscaprincipalmente ladispercion de losdatos de lainformación.

De formageneral sepiensa que elobjetivo delparadigma enque se apo#a lainvestigacióncualitativa es elde proporcionar una metodologíade investigaciónque permitacomprender elcomplejo mundode la e,perienciavivida desde elpunto de vista desus autores.

La

investigaciónde m$todos

345 Determinar la

pregunta de

La meta de la

investigaciónmi,ta no es

Esta metodología

reconoce el valor del conocimiento

Page 3: Enfoque

7/18/2019 Enfoque

http://slidepdf.com/reader/full/enfoque-56d78dc436592 3/3

Investigación+i,ta

mi,tos esformalmentedefinida aquícomo lab'squedadonde elinvestigador me%cla ocombinam$todoscuantitativos #cualitativosfilosóficamentees la 6terceraola7. 1nacaracterísticaclave de lainvestigaciónde m$todosmi,tos es supluralismometodológico oeclecticismoque a menudo

resulta en lainvestigaciónsuperior.

investigación

385 Determinar eldise"o mi,to quees apropiado

395 Seleccionar el m$todo mi,too modelo mi,tode dise"o de lainvestigación

3:5 -ecoger lainformación odatos de entrada

3;5 /n(lisis delos datos

3<5 Interpretar los datos

3=5 Legitimar losdatos o

información deentrada

 3>5 Sacar  conclusiones 3sise justifica5 # laredacción delinforme final.

rempla%ar a lainvestigacióncuantitativa ni ala investigacióncualitativa sinoutili%ar lasfortale%as deambos tipos deindagacióncombin(ndolas #tratando deminimi%ar susdebilidadespotenciales.

como algo que se!a construido atrav$s de medioscualitativos talescomo lapercepción # lae,perienciabasada en losaspectos f(cticosdel mundo en elque vive la gente.?tracaracterísticaclave del enfoquedel m$todo mi,toes que rec!a%a eldualismo que seestablece entre locualitativo o!ec!os de apo#o# lo cuantitativo ometodologíassubjetivas cu#ovalor se basa

sólo en lae,clusividad deuno # otro.