enfermería y la espiritualidad

10
EL PAPEL DE LA ESPIRITUALIDAD EN EL QUEHACER DE ENFERMERÍA. Lic. Luis Martin Rivas Olivares.

Upload: luis-martin-rivas-olivares

Post on 05-Jul-2015

523 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermería y la espiritualidad

EL PAPEL DE LA ESPIRITUALIDAD EN EL

QUEHACER DE ENFERMERÍA.

Lic. Luis Martin Rivas Olivares.

Page 2: Enfermería y la espiritualidad

INTRODUCCIÓN.

La esencia de la enfermería como una profesión es la buena

voluntad y la capacidad de curar a los enfermos y los

necesitados. Lo que significa que la enfermería no es sólo por

asegurarse de si el paciente ha recibido sus medicamentos a

tiempo, o si la ropa de cama se ha cambiado, y la ingesta de

alimento. Cuando un/a paciente sufre de una enfermedad

terminal, él o ella pasan por una serie de trauma que afecta el

desarrollo físico, emocional, así como también la salud

espiritual. Por lo tanto, para ser eficiente en la enfermería, uno

tiene que ser eficaz en la identificación y la atención a todas

estas necesidades, especialmente las necesidades espirituales,

que la mayor parte del tiempo, se dejan desapercibidas y

desatendidas.

Page 3: Enfermería y la espiritualidad

Es una fuerza que da sentido a la vida. Busca

respuestas a aquello que no podemos explicar con

la razón y con el conocimiento, en determinados

momentos y circunstancias de la vida adquiere una

mayor importancia o significado, como en

situaciones de enfrentar la enfermedad y la muerte.

El profesional de Enfermería tiene la capacidad de

actuar en diferentes escenarios para cumplir su roll

humanístico y al cumplimiento de las necesidades

espirituales de sus pacientes y familiares.

Page 4: Enfermería y la espiritualidad

DESCRIPTORES DE LA ESPIRITUALIDAD.

Tener fe.

Tener alguien

en quien

confiar.

Creer en algo

o en alguien.

Page 5: Enfermería y la espiritualidad

Dialogo fraterno.

La oración.

Capacidad de perdonar

Expresar gratitud.

Humildad.

Compasión.

Page 6: Enfermería y la espiritualidad

NECESIDADES ESPIRITUALES.

¿Para qué

estoy aquí?

¿Qué hay

después de

la vida?

¿Qué pinta

Dios en

esto?

¿Por qué

falla mi fe?

¿Qué será

de mi

familia y mis

proyectos?

Page 7: Enfermería y la espiritualidad

CUIDADOS ESPIRITUALES POR EL

PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Tramitar cariño y manteniendo actitud positiva.

Apoyar las creencias espirituales.

Reconocer que afrontar la muerte y la separación

son tareas del desarrollo de todos los seres

Humanos.

Proporcionar intimidad de acuerdo con los deseos

del paciente y familiar.

Hacer uso del silencio terapéutico a frases que no

consuelan.

Evitar juicios y facilitar el servicio religioso.

Page 8: Enfermería y la espiritualidad

CONCLUSIÓN.

La espiritualidad va más allá de la religión en el

sentido de que es un medio que nos permite

entendernos, podemos encontrar nuestra relación

con dios.

Pueden existir personas que no son religiosas pero sí

espirituales, por tanto, la espiritualidad habla sobre

las experiencias místicas en las cuales se basan

todas las religiones y las escrituras.

Page 9: Enfermería y la espiritualidad

“ la espiritualidad es la

percepción de una presencia

superior a la humana , es la

inteligencia divina que cree ,

mantiene y organiza el universo

….. Es también el conocimiento

de la conexión humana interna

con una realidad superior”

Page 10: Enfermería y la espiritualidad

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN.

“La enfermera se ha

convertido en una de las

grandes bendiciones de

la humanidad, teniendo

un lugar al lado del

médico y el

sacerdote….“

Dr. William Osler. 1889