enfermedades no infecciosas

Download Enfermedades no infecciosas

If you can't read please download the document

Upload: tropeda

Post on 26-Jan-2017

322 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ENFERMEDADES
NO
INFECCIOSAS

ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS

Las enfermedades no infecciosas son las que no estn producidas por microbios.

TIPOS DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS

1.Enfermedades que afectan al funcionamiento de los aparatos.

2.Cncer.

3.Enfermedades endocrinas y metablicas.

4.Enfermedades genticas.

5.Enfermedades mentales.

6.Enfermedades traumticas.

7.Enfermedades carenciales.

1.ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL FUNCIONAMIENTO DE LOS APARATOS

Por su frecuencia y gravedad destacan las enfermedades del aparato circulatorio, denominadas cardacas (afectan al corazn) o vasculares (afecta a los vasos sanguneos); las que afectan al aparato respiratorio y las que afectan a los huesos y a las articulaciones.

Enfermedades que afectan al aparato circulatorio:

-Taquicardia: Frecuencia cardaca superior a 100 latidos por minuto.-Hipertensin: Es un aumento crnico de la tensin arterial-Leucemia: Es una proliferacin anormal de los glbulos blancos.

Enfermedades que afectan al aparato respiratorio:

-Insuficiencia respiratoria: Disminucin de la capacidad pulmonar de intercambiar gases.-Asma: Contraccin repentina de los msculos bronquiales generalmente debida a una reaccin alrgica. Provoca una sensacin de ahogo muy desagradable.

Enfermedades que afectan a los huesos y las articulaciones:

-Artrosis: Es una enfermedad producida por el desgaste del cartlago, tejido que hace de amortiguador al proteger los extremos de los huesos y que favorece al movimiento de la articulacin.-Osteoporosis: Est provocada por la disminucin del tejido que lo forma. El hueso es menos resistente y ms frgil de lo normal.

2.CNCER

El cncer se produce cuando algunas clulas sufren una transformacin que les hace dividirse de manera rpida y descontrolada. Como consecuencia se origina una masa de clulas anormales, denominada tumor. Si el crecimiento celular es limitado, el tumor es benigno. Si las clulas se dividen sin lmite y se extiende a otro rgano, el tumor de denomina maligno o cncer.

3.ENFERMEDADES ENDOCRINAS Y METABLICAS

Son enfermedades producidas por la secrecin excesiva o deficiente de alguna hormona o por fallos en las reacciones metablicas que tienen lugar en las clulas del organismo. Algunos ejemplos son: -Diabetes: Concentraciones elevadas de glucosa en la sangre.-Obesidad: Acumulacin excesiva de grasa en el cuerpo.

4.ENFERMEDADES GENTICAS

Se trata de desrdenes causados por los propios genes de la persona afectada por dicha enfermedad. Si el defecto en los genes es heredado la alteracin gentica recibe el nombre de enfermedad hereditaria. Algunas son:-Sndrome de Down:Est causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21.-Daltonismo: Ocasiona dificultad para distinguir los colores.

5.ENFERMEDADES MENTALES

Son las alteraciones del pensamiento y de la personalidad. Por ejemplo: -Esquizofrenia: Alteracin de la percepcin, de la afectividad y del pensamiento con delirio y desconexin del mundo exterior.-Paranoia: Sensacin de ser vctima de una persecucin y de una confabulacin de todos contra l.

6.ENFERMEDADES TRAUMTICAS

Son aquellas lesiones provocadas por accidentes. Algunas son:-Esguinces: Es una lesin de ligamentos por distensin, estiramiento excesivo, torsin o rasgadura, acompaada de hematomas e inflamacin y dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada. -Fracturas: Es la prdida de continuidad normal de la sustancia sea, a consecuencia de golpes,fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.

7.ENFERMEDADES CARENCIALES

Son las debidas a la falta de nutrientes. Son propias de los pases muy pobres. Por ejemplo:-Hipovitaminosis: Falta en la cantidad de vitaminas que el organismo requiere normalmente.-Anemia: Concentracin baja de hemoglobina en la sangre.

PREVENCIN DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS

-Mantener una dieta saludable.-Masticar correctamente los alimentos.-Realizar ejercicio fsico con regularidad.-Utilizar buena luz para leer o escribir.-No ver la televisin demasiado cerca.-Evitar el volumen excesivo del sonido.-Evitar el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.-Hacerse revisiones mdicas peridicamente.-Evitar la exposicin al sol sin proteccin durante periodos prolongados y en las horas centrales del da.-Descansar lo necesario para que el organismo se recupere tanto fsica como mentalmente.-Respetar las normas de seguridad vial y laboral.

FIN

Realizado por: Ana Beln Rodrguez y Paula Rueda.