enfermedad inflamatoria intestinal en el perú

22
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN EL PERÚ Dr. Hugo Guillermo Cedrón Cheng Gastroenterólogo - Clínica Anglo Americana Universidad Peruana Cayetano Heredia Lima, 30 de junio del 2012

Upload: hugo-cedron

Post on 08-Jul-2015

3.658 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

IBD, Crohn, Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

ENFERMEDAD INFLAMATORIA

INTESTINAL EN EL PERÚ

Dr. Hugo Guillermo Cedrón Cheng

Gastroenterólogo - Clínica Anglo Americana

Universidad Peruana Cayetano Heredia

Lima, 30 de junio del 2012

Page 2: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

A NIVEL MUNDIAL

La enfermedad inflamatoria intestinal ocurre

mayormente entre los 15 a 30 años. Pero puede

ocurrir a cualquier edad.

La real incidencia y prevalencia de la EII está

limitada por:

El no tener un criterio diagnóstico definitivo GOLD

STANDART.

Inconsistencia en los casos evaluados.

Enfermedades mal clasificadas.

Page 3: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú
Page 4: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

Enfermedad

de Crohn

Colitis

Ulcerativa

Incidencia x 100 000 hab

Plomo = No datos

Verde claro = 0 – 1.9

Verde oscuro = 2 – 3.9

Amarillo = 4 – 5.9

Naranja claro = 6 – 7.9

Naranja oscuro = 8 – 9.9

Rosa = 10 – 12

Rojo = Mayor 12

Talley et al. AJG 2011

Page 5: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

COLITIS ULCERATIVA

Page 6: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

Año Autor Lugar Nro Casos Periodo evCasos /

año

1964 Zavala HNERM 12 5 años

1980 Velásquez HNERM 45 30 años 1.5

1984 Barreda FAP 10 10 años 1

1986 Illescas HNGAI 52 45 años 1.16

1988 Arana Carrión 15 17 años 0.88

1990 Llerena Cayetano 20 18 años 1.11

1999 Illescas HNGAI 74 52 años 1.42

2006 Cedrón Cayetano 27 7 años 3.85

Zolezzi A. Epidemiología de la CU en el Perú. Simposium CU – Lima Junio 2001

ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS DE COLITIS

ULCERATIVA EN EL PERÚ

Page 7: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

CASOS POR AÑO DE COLITIS ULCERATIVA

REPORTADOS EN LA LITERATURA NACIONAL

1.5

1 0.88

1.42

2.1

3.85

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

Velásquez

Barreda

Arana

Illescas

VeraCedrón

Estudios nacionales realizados en Colitis Ulcerativa

Ca

so

s p

or

o

Page 8: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

COLITIS ULCERATIVA EN EL PERÚ

ILLESCAS LUIS, GARCÍA L Y FAGGIONI F. (1999)

Evaluación retrospectiva de historias clínicas.

Lugar y duración: HNGAI del 1944 a 1995.

74 historias con dx colitis ulcerosa crónica.

1.5 casos / año.

Casi todos los px son hombres, por el tipo de población.

Edad más frecuente: entre 30 a 40 años.

Sx: Diarrea 95%, dolor abdominal 79% y sangrado rectal 87%.

Forma de presentación: Severas17.5%.

Dx: Proctoscopia, Radiografía y Hallazgos quirúrgicos.

Localización: Distal 60%, Total 29%, Extens 11%. 29 casos no fue determinables.

Tx: 90.5% corticoides – 39 corticoide oral sólo, 5.4% corticoide enema. 45.94% asociado a 5 ASA. 11 casos no respondieron a tratamiento – Cirugía – 5 fallecieron.

Page 9: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

COLITIS ULCERATIVA EN EL PERÚ

VERA A, FRISANCHO O, YOZA M Y RUIZ E (2004)

Prospectivo – Pacientes con CU Consulta u Hospitalización

Lugar y duración: Junio 2001 a Mayo 2003

Pacientes nuevos y continuadores: 43 pacientes

2.1 casos nuevos por año.

27 mujeres , 16 hombres

Edad promedio 45 años (entre 14 a 78 años).

Sx: Diarrea (86%), rectorragia (58%) dolor abdominal (37.2%)

Presentación: 13.9% severas, 4.7% fulminantes

Localización: Rectosigoideo 32.6%, Izquierdo 30.3%, Total 20.9%

Tratamiento: 5 ASA +/- corticoides.

Qx 2 (6.9%). 1 fallecido.

Page 10: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

COLITIS ULCERATIVA EN EL PERÚ

CEDRÓN H, PISCOYA A, BUSSALLEU A ET AL (2006)

Retrospectiva 1999 – 2004, Prospectiva 2004 – 2006.

27 casos nuevos, 3 casos con dx previo.

28 casos raza mestiza, 2 procedencia europea.

3.85 casos por año.

Relación hombre mujer 1.3 : 1.

Edad: 33 años, Rango entre 17 a 60 años.

Sx: Sangrado rectal 80%, Diarrea acuosa 56.67%, Dolor abdominal 56.67%

Presentación: 40.7% severas.

Localización: Colitis izquierda 36.67%, Pancolitis 30%, Proctitis 13.3%

Tx: 5 ASA, 83% sulfaslazina, 16% mesalazina.

12% usaron corticoides. 1 cirugía. Fallecieron: 3 casos (Adenoca, Colangiocarcinoma, Megacolon tóxico)

Page 11: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

FRECUENCIA DE CASOS DE CU POR EDAD

0

5

10

15

20

25

10 a 19 años

20 a 29 años

30 a 39 años

40 a 49 años

50 a 59 años

Más 60 años

Page 12: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

ENFERMEDAD DE CROHN

Page 13: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

Año Autor Lugar Nro casosAños

evaluados

1982 Llosa HNERM 12 6 años

1982 Martins HNERM 7 7 añosCrohn

operados

1988 Rodríguez Loayza 10 17 años

2006 Cedrón Cayetano 2 7 0.28

2010 Bendaño HNERM 17 20 años

ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS DE

ENFERMEDAD DE CROHN EN EL PERÚ

Zolezzi A. Epidemiología de la CU en el Perú. Simposium CU – Lima Junio 2001

Page 14: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

ENFERMEDAD DE CROHN

BENDAÑO T, FRISANCHO O (2010)

HERM - Retrospectivo

17 casos en 20 años.

Sexo: 11 mujeres, 6 varones.

Edad promedio 39.9 años (60% mayores de 40 años).

Sólo un paciente tuvo antecedentes de 2do grado.

Raza: 16 mestizos, 1 blanco.

Cuadro Clínico: 88.2% Dolor abdominal, Anemia

ferropénica 76.5%, Diarrea crónica 76.5%, Pérdida de

peso 76.5%, Fiebre 58.8%.

5 pacientes (29.4%) habían recibido tx anti TBC previo.

9 px (52.9%) debutaron acudiendo por emergencia.

Page 15: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú
Page 16: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú
Page 17: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

Diagnóstico: combina clínica, endoscopía,

radiología e histopatología.

Localización: Ileocolónico 47%, Colónica 29.4%,

Ileal 23.5%, Enfermedad alta aislada 29.4%

Actividad al momento del diagnóstico: Leve 47%,

moderada 41.2% y severa 11.8%.

Según patrón evolutivo: 35.3% inflamatorio, 35.3%

estenosante, 29.4% fistulizante y 53% perianal.

Lesión macroscópica: Estenosis 76%, úlcera

70.6%, inflamación erosiva 64.7%, fistulas 41%.

Page 18: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

DURANTE SU EVOLUCIÓN: 70% REQUIRIERON

CIRUGÍA.

Page 19: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

RELACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

PRESENTADOS SOBRE ENF DE CROHN

2008: 23 posters. Diarrea crónica de diagnóstico difícil – 1 Enf Crohn ileal.

Hallazgos colonoscópicos de los pacientes con diarrea crónica –2 Colitis Ulcerativa.

2009: Alva et al. Remisión de Crohn colónico refractario a corticoides

con infliximab. Rev. Gastroenterol Perú 2009: 29 (1): 51-4.

2010: HDO como presentación inicial de Enfermedad de Crohn del

intestino delgado diagnosticada por CE. Rev Gastroenterol 2010: 30(1): 73 - 77

2010: 25 posters – Ninguno de EII.

2011: Guzman et al. Úlcera Cecal Única como presentación de

Enfermedad de Crohn. Rev Gastroenterol Perú 2011: 31 (1): 77-80.

2012: 45 posters – 5 casos de Enf de Crohn de ID dx x CE o enteroscopía.

Page 20: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

TECNOLOGÍA INNOVADORA DE INTESTINO

DELGADO

Page 21: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

UN TERCIO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD

DE CROHN SÓLO TIENEN COMPROMISO A NIVEL DEL

INTESTINO DELGADO.

HDO como presentación de EC en intestino delgado

diagnosticado por CE. Rev Gastroenterol Perú 2010:

30 (1): 73 – 77. - CAPSULA

Posters durante el actual Congreso Gastro Lima 2012:

Obstrucción intestinal aguda secundaria a retención de CE

en un paciente con Enf. Crohn. – 1 Crohn. - CAPSULA

Dolor abdominal crónico como manifestación de EC

estenosante de ID. – 1 Crohn - CAPSULA

HDO por enfermedad de Crohn de ID. – 1 Crohn -

CAPSULA

Enteroscopía a doble balón en el manejo de enfermedades

del ID – 2 casos Crohn. - ENTEROSCOPIA

Page 22: Enfermedad inflamatoria intestinal en el Perú

GRACIAS