enfermedad diarreica aguda

4
CLASIFICACION DIARREA AGUDA 1. DESHIDRATACIN GRAVE O CON SHOCK SINTOMAS TRATAMIENO -Letagio -No puede beber -Ojos hundidos -Darle sorbos frecuentes de SRO -Darle pecho si es lactante -Llevarlo al centro de salud 2. DESHIDRATACION SINTOMAS TRATAMIENO -Intranquilo, irritable -Boca y lengua seca -bebe ávidamente -Ojos hundidos -SIG. Pliegue cutáneo -Sera con SRO. Cantidad que necesita, por cucharita. 3. NO TIENE DESHIDRATACION SINTOMAS TRATAMIENO -No tiene suficientes signos par ser considerado. -Tratar la diarrea en casa: Aumentar la ingesta de líquidos -Consulta con medico si persiste la diarrea. MEDIDAS PARA PREVENIR LA DIARREA . Lavado de mano antes y después de alimentar a su niño. . Mantener las manos limpias. . Lavar y esterilizar los biberones. . Consumir alimentos bien cocidos. . Lavar cuidadosamente las frutas y verduras. HOSPITAL DE EMERGENCIA PEDIATRICAS CHARLA EDUCATIVA

Upload: joseph-hensy-sierra-yaya

Post on 22-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENFERMEDAD DIARREICA NIÑOS

TRANSCRIPT

Page 1: ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

CLASIFICACION DIARREA AGUDA1. DESHIDRATACIN GRAVE O CON SHOCK

SINTOMAS TRATAMIENO-Letagio-No puede beber-Ojos hundidos

-Darle sorbos frecuentes de SRO-Darle pecho si es lactante-Llevarlo al centro de salud

2. DESHIDRATACIONSINTOMAS TRATAMIENO

-Intranquilo, irritable-Boca y lengua seca-bebe ávidamente-Ojos hundidos-SIG. Pliegue cutáneo

-Sera con SRO. Cantidad que necesita, por cucharita.

3. NO TIENE DESHIDRATACIONSINTOMAS TRATAMIENO

-No tiene suficientes signos par ser considerado.

-Tratar la diarrea en casa:Aumentar la ingesta de líquidos -Consulta con medico si persiste la diarrea.

MEDIDAS PARA PREVENIR

LA DIARREA

. Lavado de mano antes y después de alimentar a su niño.. Mantener las manos limpias.. Lavar y esterilizar los biberones.. Consumir alimentos bien cocidos.. Lavar cuidadosamente las frutas y verduras.

HOSPITAL DE EMERGENCIA

PEDIATRICAS

CHARLA EDUCATIVA

TECNICO EN ENFERMERIA:

2015

PREVENCION DE EMFERMEDAD

DIARREICA AGUDA

Page 2: ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

INTRODUCCION DEFINICION

Se define como diarrea la deposición, tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o líquidas. La deposición frecuente de heces formes (de consistencia sólida) no es diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa” por bebés amamantados.

ETIOLOGIA

Los agentes infecciosos generalmente se trasmiten por vía fecal-oral lo más frecuentes son:Virus, bacterias y parásitos. Los microorganismos más comunes asociados a diarreas son:

ROTA VIRUS E. COLI ENTERO TOXIGENICA SHIGELLA CRYPTOPORIDIUM VIBRIO CHOLERAE (cólera)

FACTORES ASOCIADOS

- Higiene personal deficiente (lavado de manos)

- Bajo peso al nacer- Esquema de vacunación

incompleto- Deficiencia de vitamina “A”- Desnutrición- Falta de capacitación de la madre

para la higiene familiar- Contaminación fecal de agua y

alimentos.

Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años, y ocasionan la muerte de 760 000 millones de niños cada año. La diarrea puede durar varios días y puede privar al organismo del agua y las sales necesarias para la supervivencia. La mayoría de las personas que fallecen por enfermedades diarreicas en realidad mueren por una grave deshidratación y pérdida de líquidos. Los niños malnutridos o inmunodeprimidos son los que presentan mayor riesgo de enfermedades diarreicas potencialmente