enfermedad cardiaca hipertensiva

8

Click here to load reader

Upload: lizettlitzye

Post on 08-Jul-2015

535 views

Category:

Health & Medicine


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedad cardiaca hipertensiva

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN

SIMÓN

FACULTAD DE MEDICINA

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA Y

KINESIOLOGÍA

DOCENTE: Dr. Victor Hugo Ortuño

ESTUDIANTE:

Pérez Gonzales Lizett

Page 2: Enfermedad cardiaca hipertensiva

Es la hipertrofia patológica de las células cardíacas del corazón como respuesta a las mayores demandas exigidas por la hipertensión arterial y factores hereditarios entre las principales causas.

Los criterios de una cardiopatía hipertensiva son la hipertrofia ventricular izquierda no explicada por ninguna otra patología cardiovascular y antecedentes de hipertensión arterial. Es una de las causas más frecuentes de mortalidad a nivel mundial

Page 3: Enfermedad cardiaca hipertensiva

La hipertrofia cardíaca es una respuesta compensadora a la sobrecarga de presión y tiende a causar trastornos de la función del miocardio, insuficiencia cardíaca congestiva y muerte súbita cardíaca.

El gasto cardíaco disminuye en estos casos, ocasionando insuficiencia cardíaca congestiva, apoplejía y enfermedades isquémicas.

La Cardiopatía Hipertensiva también contribuye al engrosamiento de las arterias, aumentando el riesgo de una aneurisma y agravando una ya existente aterosclerosis.

Page 4: Enfermedad cardiaca hipertensiva

Se evidencia hipertrofia circunferencial del ventrículo izquierdo, sin dilatación concéntrica, es decir, un engrosamiento de la pared ventricular mayor de 2 cm.

El corazón aumenta de peso, que puede llegar a más de 500 g .

Histológicamente se ve un aumento del diámetro transversal de los miocitos con variaciones en el tamaño de las células y fibrosisintersticial.

Page 5: Enfermedad cardiaca hipertensiva

Una dieta saludable es un factor importante para reducir el riesgo de cardiopatía.

Funciones

Una dieta y un estilo de vida saludables pueden reducir el riesgo de:

Cardiopatía, ataques cardíacos y accidente cerebrovascular

Afecciones que conducen a cardiopatía, como el colesterol alto, la hipertensión arterial y la obesidad.

Otros problemas de salud crónicos, como diabetes tipo 2, osteoporosis y algunas formas de cáncer.

Page 6: Enfermedad cardiaca hipertensiva

La mayoría de las frutas y las verduras son parte de una dieta saludable y son buenas fuentes de fibra, vitaminas y minerales. La mayoría de ellas son bajas en grasa, calorías, sodio y colesterol.

Consuma cinco o más porciones de frutas y verduras por día.

Consuma panes bajos en grasa, cereales, pastas, arroz, galletas y productos con almidones (como guisantes, papas o patatas, maíz, zapallo y habas). Estos alimentos tienen alto contenido de vitaminas del complejo B, hierro y fibra; al igual que bajo contenido de grasa y colesterol.

Page 7: Enfermedad cardiaca hipertensiva

La carne de res, la carne de ave, los frutos de mar, los guisantes secos, las lentejas, las nueces y los huevos se consideran buenas fuentes de proteína, vitaminas del complejo B, hierro y otras vitaminas y minerales.

Una dieta alta en grasa saturada causa acumulación de colesterol en las arterias (vasos sanguíneos). El colesterol es una sustancia suave y cerosa que puede causar obstrucción o bloqueo de las arterias, lo cual lo pone a uno en riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud mayores. Evite o limite los alimentos ricos en grasas saturadas.

Page 8: Enfermedad cardiaca hipertensiva