enero - junio 2013 nÚmero 111 aÑo 42 issn: 1870-6614 · ana laura meza meza coordinador de...

93
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ARTÍCULOS “La Técnica al Servicio de la Patria” www.ipn.mx ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES NACIENTES EN MÉXICO Zugaide Escamilla Salazar Diana del Consuelo Caldera González ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO Napoleón Conde Gaxiola MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA, ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002 Andrés Esteban Masilo MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN: EL CASO DE LOS 13 BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008 Zacarías Torres Hernández José César Lenin Navarro Chávez Rodrigo Gómez Monge COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO VERACRUZ Lila Margarita Bada Carbajal Zarahemla Ramírez Hernández Miguel Ángel López Velázquez ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614

Upload: doankhue

Post on 20-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ARTÍCULOS

“La Técnica al Servicio de la Patria”

www.ipn.mx

ESCUELA SUPERIORDE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

ANÁLISIS DE LOS FACTORES

SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES

EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

Zugaide Escamilla Salazar

Diana del Consuelo Caldera González

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

Napoleón Conde Gaxiola

MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS

COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA, ENFOCADO AL PERIODO

DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

Andrés Esteban Masilo

MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU

RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN: EL CASO DE LOS 13 BANCOS COMERCIALES

MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

Zacarías Torres Hernández

José César Lenin Navarro Chávez

Rodrigo Gómez Monge

COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES

EN CÍTRICOS DE ÁLAMO VERACRUZ

Lila Margarita Bada Carbajal

Zarahemla Ramírez Hernández

Miguel Ángel López Velázquez

ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614

Page 2: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María
Page 3: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Yoloxóchitl Bustamante Díez Directora General

Fernando Arellano CalderónSecretario General

Daffny Rosado MorenoSecretario Académico

Norma Patricia Muños Sevilla Secretaria de Investigación y Posgrado

Oscar Jorge Suchil VillegasSecretario de Extensión e Integración Social

María Eugenia Ugalde MartínezSecretaria de Servicios Educativos

José Jurado BarragánSecretario de Gestión Estratégica

Dely Karolina Urbano SánchezSecretaria de Administración Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operacióny Fomento de Actividades Académicas

Adriana Campos LópezAbogada General

Ana Laura Meza MezaCoordinador de Comunicación Social

#111 / Año 42

DIRECTORIO

Instituto Politécnico Nacional

Revista Investigación Administrativa

Norma Cano OleaDirector de la ESCA Unidad Santo Tomás

María Trinidad Cerecedo MercadoJefa de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

María del Pilar Peña CruzPresidenta de la revista

Octavio Gómez Haro Samaniego †Editor fundador

Luis Arturo Rivas TovarEditor en Jefe

Adela Chávez Martínez Editor Administrativo

“La Técnica al Servicio de la Patria”www.ipn.mx

Page 4: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

3

#111 / Año 42

#111 / Año 42

CONSEJO CIENTÍFICO EDITORIAL

?Napoleón Conde - Escuela Superior de Turismo del IPN, México

?José María Peiro Silla - Universidad de Valencia, España

?Fernando Arias Galicia - Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México

?Cristóbal Torres - Universidad Autónoma de Madrid, España

?Nadina Simón Domínguez - Universidad Autónoma de México, México

?José Luis Lezama - Colegio de México, México

?Alfonso X. Iracheta Cenecorta - Colegio Mexiquense, México.

?Isaías Álvarez García - Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas del IPN, México.

?Luis Arturo Rivas Tovar - Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas del IPN, México.

?Diego Cardona - Universidad del Rosario, Colombia

?Carlos Araya Leandro - Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

Page 5: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

#111 / Año 42

COMITÉ EDITORIAL

Administración de la Ciencia y la Tecnología?Edmundo Resenos Díaz - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?José Sánchez Gutiérrez - Universidad de Guadalajara, México.?María del Pilar Martínez Ruíz - Universidad de Castilla, La Mancha, España.?Gerardo Reyes Ruiz - Universidad de Barcelona, España.

Administración de las Tecnologías de la Información?José Ignacio Sotomayor Moreno - Universidad del Valle de México, México.?Joaquín Morales Uribe - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de

Monterrey, México. ?José Melchor Medina Quintero - Universidad Autónoma de Tamaulipas,

México.

Gestión y Desarrollo de la Educación?Carlos Topete Barrera - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?María Trinidad Cerecedo Mercado - Instituto Politécnico Nacional, Escuela

Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?Charles Slater - Southwest Texas University, E.U.?Duncan Waile - Southwest Texas University, E.U.?Isaías Álvarez García - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?Susana Asela Garduño Román - Instituto Politécnico Nacional, Escuela

Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?Jaime Alfonso Sánchez Garza - Universidad de Guadalajara, México.

Dirección Estratégica y Teoría de la Organización?Luis Arturo Rivas Tovar - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?Manuel Alonso Garzón - Universidad del Norte de Colombia, Bogotá,

Colombia.?Julián Miranda Torres - Universidad Autónoma de Guerrero, México.?Carlos Barber Kuri - Universidad Anáhuac del Sur, México.?Ricardo Tejeida Padilla - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Turismo, México. ?Gerardo de la Hoz - Universidad EAN Colombia, Colombia.

Gestión de Instituciones?Zacarías Torres Hernández - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior

de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?María de Lourdes Amaya Ventura - Universidad Autónoma Metropolitana,

México. ?Alfonso Jesús Jiménez Martínez - Universidad del Caribe.?Valdir Heitor Barzotto - Universidad de Sao Paulo.?Carlos Araya Leandro - Universidad de Costa Rica.

Comportamiento Organizacional?José María Peiró Silla - Universidad de Valencia, España.?Fernando Arias Galicia - Universidad Autónoma del Estado de Morelos,

México.?Sergio Madero - Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey,

Campus Monterrey, México.?Patricia Mercado - Universidad Autónoma del Estado de México, México.?Belinda Izquierdo García - Universidad de Veracruz, México.?Cristobal Torres - Universidad Autónoma de Madrid, España.?Luis Mauricio Rodríguez Salazar - Instituto Politécnico Nacional, Centro de

Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales, México. ?Luis Roberto Domínguez Aguirre - Instituto Superior de Puerto Vallarta, México.?Blanca Rosa García Rivera - Universidad Autónoma de Baja California,

México.?Charles Slater - Southwest Texas University, E.U.?Duncan Waite - Southwest Texas University, E.U.?Elia Olea Deserti - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?Ignacio Alejandro Mendoza Martínez - Universidad Nacional Autónoma de

México, México. ?Víctor Mercader - Universidad CETYS de Baja California, México.?Héctor René Díaz - ITESM Campus Monterrey, México.?María Luisa Saavedra García - Universidad Autónoma de México, Facultad de

Comercio y Administración, México.

Pequeñas y Medianas Empresas?Oto Luque Agües - Universidad de Valencia, España.?Ma. Antonieta Andrade Vallejo - Instituto Politécnico Nacional, Escuela

Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?Nicolás Rodríguez Perego - Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional

Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, México.?Nadima Simón Domínguez - Universidad Nacional Autónoma de México,

México.?Virginia Barbá Sánchez - Universidad de Castilla, La Mancha, España.?Consuelo García de la Torre - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de

Monterrey Campus Monterrey, México.?Fernando Menéndez González - Instituto Politécnico Nacional, Departamento

de Investigación, México.

Economía?Luis Miguel Galindo - Universidad Autónoma de México, México.?Francisco Almagro Vázquez - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior

de Economía, México.?Francisco Ruíz Medrano - Universidad de Guanajuato, México.?Jaime Eduardo Florez Calderón - Instituto Tecnológico Superior de Puerto

Vallarta, México.?Pedro Nel Páez - Universidad Nacional de Colombia, Colombia.?Gerardo Angeles Castro - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Economía, México.?Adriana Verónica Hinojosa Cruz - Universidad Autónoma de Nuevo León,

México.

Administración Ambiental?José Luis Lezama - Colegio de México, México.?Alfonso X. Iracheta Cenecorta - Colegio Mexiquense, México.?Francisco Almagro Vázquez - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior

de Economía, México.?Jaime Mejía Gutiérrez - Universidad Pedagógica y Tecnológica Superior de

Puerto Vallarta, México.?Eva Conraud - Universidad de Guanajuato, México. ?Roque Carrasco Aquino - Instituto Politécnico Nacional, Centro

Interdisciplinario de Investigación en Energía y Medio Ambiente, México.?Fernando Lambarry Vilchis - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior

de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.

Administración Pública?Guillermo Campos Covarrubias - Universidad Nacional Autónoma de México,

Facultad de Trabajo Social, México.?Luis Arturo Rivas Tovar - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?Oscar Zapata Zonco - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?Mara Maricela Trujillo Flores - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior

de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México. ?Ma. del Pilar Peña Cruz - Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de

Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, México.?Esperanza Sandoval Pérez - Universidad Veracruzana, Facultad de Derecho,

México.?Dalia Borge - Escuela de Economía Social, Universidad de Costa Rica.?Salvador Francisco Ruiz Medrano - Universidad de Guanajuato, México. ?Eugenio Guzmán Soria - Instituto Tecnológico de Celaya, México. ?Marco Luiz García - Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.?Wiston Licona - Universidad Nacional de Colombia, Colombia.?Jorge Enrique Culebro Moreno - Universidad Autónoma Metropolitana, México.

Competitividad?Mónica Blanco Jiménez - Universidad Autónoma de Nuevo León, México.?Lilia Margarita Bada Carvajal - Instituto Tecnológico Superior de Álamo

Temapache, México.?Ricardo Thierry Aguilera - ITESM Campus Ciudad de México, México.?Ma. Teresa de La Garza Carranza - Instituto Tecnológico de Celaya, México ?Joel Bonales Valencia - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,

México.?Javier Chávez Ferreiro - Instituto Tecnológico de Morelia, México.?Ricardo David Álvarez Rodríguez - Universidad CETYS de Baja California,

México.?Diego Cardona - Universidad del Rosario, Colombia.?Rodolfo Martínez Gutiérrez - Universidad de Costa Rica, CICAP.?Alexandra Montoya Restrepo - Universidad Nacional de Colombia, Bogotá,

Colombia.

Enero - Junio 2013

4

Page 6: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Ejemplar AnteriorEjemplar anterior

DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

Investigación Administrativa Año 42, No. 111 Enero-Junio de 2013, es una Publicación Semestral editada por la Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional, calle Carpio 418 Col. Plutarco Elías Calles C.P. 11340. Tel. 57296300 ext. 66141.

http://www.desarrolloweb.ipn.mx/sites/sepiescasto/Revista/Paginas/Inicio-Revista.aspx.

Editor Responsable: LUIS ARTURO RIVAS TOVAR

Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2006-020113355000-01, ISSN: 1870-6614. Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 1234, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Permiso SEPOMEX No. 010203. Impresa por Moro Impresores y Promocionales, S.A. de C.V. este número se terminó de imprimir el 30 de junio de 2013 con un tiraje de 1,000 ejemplares.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor responsable.

Publicación Indexada en:1) Catálogo Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal)http://www.latindex.unam.mx2) Base de datos bibliográfica de revistas de Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE)http://www.dgbiblio.unam.mx3) Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)http://www.unam.mx/cesu/iresie

Año 41 núm. 110

JULIO - DICIEMBRE 2012 NÚMERO 110 AÑO 41 ISSN: 1870-6614

LIDERAZGO SIN MORALIDAD: UN ESTUDIO

CORRELACIONAL ENTRE EL INVENTARIO DE

PRÁCTICAS DE LIDERAZGO (IPL) Y EL JUICIO MORAL

Víctor Hugo Robles Francia

Natalia Gurieva

Silvia Concepción Acosta Velázquez

MODELO QUE RELACIONA EL CAPITAL INTELECTUAL Y LA

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EMPRESAS DE MANUFACTURA

MEXICANAS

Javier Villarón Vázquez

Daniel Pineda Domínguez

Ma. Antonieta Andrade Vallejo

QUINTA HÉLICE SISTÉMICA (QHS), UN MÉTODO PARA EVALUAR LA COMPETITIVIDAD

INTERNACIONAL DEL SECTOR ELECTRÓNICO EN BAJA CALIFORNIA, MÉXICO

Rodolfo Martínez Gutiérrez

FUNCIONES DE LA ECONOMÍA FRACTAL: COGNICIÓN Y PARTICIPACIÓN

Michael Barnsley

María Ramos

Sebastian Villasante

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE 2008. CONFORMACIÓN Y APORTACIONES A LAS

ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS EN MÉXICO

María Elena Tovar Soria

Francisco Almagro

Recopil@ción Digitalizada

Page 7: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

#111 / Año 42

CONTENIDO

ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN

MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES NACIENTES EN MÉXICO

Zugaide Escamilla Salazar

Diana del Consuelo Caldera González

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

Napoleón Conde Gaxiola

MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS

COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA, ENFOCADO AL

PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

Andrés Esteban Masilo

MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA)

Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN: EL CASO DE LOS

TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

Zacarías Torres Hernández

José César Lenin Navarro Chávez

Rodrigo Gómez Monge

COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES)

AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

Lila Margarita Bada Carbajal

Zarahemla Ramírez Hernández

Miguel Ángel López Velázquez

7

35

66

20

48

Enero - Junio 2013

6

Page 8: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

7

#111 / Año 42

ABSTRACT

Entrepreneurship is a topic which nowadays attracts the attention, not only for being considered as an

alternative for the solution of economic problems, but also for being considered as a relevant research

subject.

The goal of this paper is to analyze the socioeconomic and psychosocial factors that influence men and

women who are developing an activity which leads to the launching of a business, that is, emergent

entrepreneurships. This was based on the classification offered by the Global Entrepreneurship

Monitor (GEM) and we took a sample of emergent entrepreneurships in Mexico. This analysis was

made through a regression binary logistic analysis in order to detect the relationship between the

factors which were considered. The most relevant results show some differences between men and

women from the groups of factors.

Key words: entrepreneurship, emergent entrepreneurs, background, gender.

RESUMEN

El emprendimiento es un tema que en la actualidad acapara la atención no sólo por ser considerado

como una alternativa para la solución de problemas económicos, sino por ser considerado también

como un objeto de investigación relevante.

El objetivo de este trabajo es analizar los factores socioeconómicos y psicosociales que influyen en

hombres y mujeres que se encuentran desarrollando una actividad conducente a la puesta en marcha

de un negocio, es decir, emprendedores nacientes de acuerdo con la clasificación proporcionada por el

Global Entrepreneurship Monitor (GEM), para lo cual se toma en cuenta una muestra de

emprendedores nacientes en México. Lo anterior se realizó través de un análisis de regresión logística

binaria, a fin de detectar la relación entre los factores considerados. Los resultados más relevantes

indican algunas diferencias entre hombres y mujeres en los grupos de factores.

Palabras clave: emprendimiento, empresarios nacientes, entorno, género.

Clasificación JEL: M13 Nuevas empresas, start-ups.

(1) Candidata a doctora y profesora investigadora del Centro Universitario Atlacomulco, Universidad Autónoma del Estado de México.

Línea de investigación: Emprendedurismo y responsabilidad social empresarial. Email: [email protected]

(2) Doctora y profesora investigadora de la Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato. Línea de investigación: Emprendedurismo

y tercer sector. Email: [email protected]

Zugaide Escamilla Salazar (1)Diana del Consuelo Caldera González (2)

ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES NACIENTES EN MÉXICO

ANALYSIS OF THE SOCIOECONOMIC AND PSYCHOSOCIAL FACTORS IN NASCENT FEMALE AND MALE ENTREPRENEURS IN MEXICO

Page 9: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

8

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

INTRODUCCION

El emprendimiento es un tema que en la actualidad acapara la atención de los investigadores y de los gobiernos. Esto se debe a la aportación que los emprendedores proporcionan a través de las empresas que constituyen, estas empresas han generado empleos, innovación y desarrollo en las economías. En este sentido, el campo empresarial no sólo ha acaparado la atención como vía de solución a problemas sino como objeto de investigación científica. Numerosos estudios tanto teóricos como empíricos se han venido elaborando desde las década de los ochenta, la mayoría centrados en los emprendedores hombres y sus empresas, pero en los últimos años los estudios sobre las mujeres en el ámbito de creación empresarial han aumentado debido a la presencia tan importante que la mujer ha tenido en la actividad empresarial en el ámbito mundial.

Se ha detectado que son muchos factores que han sido estudiados en las investigaciones tanto de hombres como de mujeres, sin embargo, la investigación desde una perspectiva de género no es equitativa con estos estudios y como ya se ha mencionado las mujeres están generando proyectos empresariales exitosos. Pese a este argumento, el porcentaje de participación de ellas sigue siendo relativamente bajo en comparación con los hombres en los países estudiados a través del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM).

Muchos trabajos empíricos han demostrado que el porcentaje bajo de participación de las mujeres empresarias no tienen razón de ser, ya que han encontrado que las tasas de la actividad emprendedora femenina y masculina están influidas por los mismos factores, aunque la afectación es de manera distinta.

En México, la participación de las mujeres en el ámbito de creación de empresas ha sido notoria, las cuales se han visto forzadas por la necesidad a raíz de la situación económica que se vive y que trae como consecuencia altas tasas de desempleo en el país. Ellas se han visto obligadas a incorporarse en una actividad que les permita generar ingresos para el sostenimiento de sus familias, sin embargo, de acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, siguen estando en desventaja frente a los hombres.

Por tanto, el objetivo principal de este trabajo es analizar los factores que influyen en hombres y mujeres de México que se encuentran desarrollando una actividad conducente a la puesta en marcha de un negocio, es decir, emprendedores nacientes de acuerdo con la clasificación proporcionada por el GEM.

Para tal efecto, el trabajo se estructura en cuatro apartados: en el primero se analiza la literatura relevante sobre cada uno de los grupos considerados y sus respectivas variables; en el segundo se describe la metodología utilizada; en el tercero se presentan los resultados, y, finalmente, en el cuarto se proporcionan las conclusiones y se mencionan las limitaciones del estudio.

MARCO CONCEPTUAL

Antes de dar inicio a la descripción teórica en la que recae el presente trabajo, es importante señalar el enfoque que se le ha dado al emprendedor.

Dentro de la literatura empresarial, varios son los conceptos que se han dado del empresario. Entre las primeras concepciones se encuentran Kirzner (1997) y Schumpeter (1934), sin embargo, no existe un consenso generalizado sobre el emprendedor dentro del campo del emprendimiento, por tanto, se ha tomado la conceptualización que Begley y Boyd (1987) sugieren. Estos autores argumentan que un emprendedor es aquel individuo que ha decido fundar su propia empresa. Se ha considerado dicha conceptual ización, ya que nos centraremos en el “emprendedor naciente”. Este tipo de empresario es parte del proceso emprendedor según la clasificación del proyecto GEM, el modelo teórico de dicho proyecto indica que los emprendedores nacientes son aquellos individuos que inician con la idea y validación del

3negocio con un máximo de tres meses .

(3) De acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor-GEM, el proceso de creación de empresas está constituido por la “actividad emprendedora total” que incluye a los emprendedores potenciales, empresas nacientes (3 meses de actividad), empresas nuevas (hasta 3.5 años de actividad) y empresas consolidadas (más de 3.5 años), para más detalle consultar www.gemconsortium.org

Page 10: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

9

#111 / Año 42

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Así bien, se analizarán desde una perspectiva de 4género factores que influyen en hombres y

mujeres que se encuentran desarrollando una actividad conducente a la puesta en marcha de un negocio, es decir, emprendedores nacientes.

Baron (2000) argumenta que un gran número de estudios sugieren que la psicología y la sociología pueden aportar más luz a la iniciativa empresarial acerca del porqué unas personas y no otras eligen convertirse en empresarios. De hecho, investigadores sociales han utilizado técnicas para el discernimiento de los prejuicios, que han desembocado en aspectos referentes al género, y han manifestado la existencia de un sesgo en las creencias, sentimientos, acciones (Sexton y Bowman, 1990) y en la intención del comportamiento emprendedor de las mujeres (Boyd y Vozikis, 1994) respecto a los hombres. Después de todo, el comportamiento de un individuo está determinado por intenciones, las cuales a su vez están condicionadas por la actitud y la opinión de las personas que se encuentran en el entorno social donde se desenvuelven. Todos estos aspectos interactúan y generan una conducta empresarial (Ajzen's, 1991; Boyd y Vozikis, 1994; Krueger et al., 2000).

A este propósito, varios estudios, sobre todo aquellos que han utilizado datos del GEM, han integrado en dos grandes grupos de factores aquellas variables que se relacionan con la creación de empresas, tal es el caso de Arenius y Minniti (2005), más tarde retomada por Langowitz y Minniti (2007). Estos autores señalan que los factores socioeconómicos y psicosociales son determinantes en los individuos para el comportamiento empresarial. En este contexto, para la presente investigación, se han adoptado estos argumentos. A continuación se describe la base teórica en la cual recaen las hipótesis que posteriormente se plantean.

Factores socioeconómicos

Aquí consideraremos las variables educación, situación laboral, edad y nivel de ingresos.

(4) El término género en este trabajo se refiere a los significados que las sociedades y los individuos atribuyen a esta categoría. El termino sexo se refiere a la agrupación de las personas en categorías masculina y femenina (Pines y Schwartz, 2008).

Respecto a la variable educación, en investigaciones como las de DeClerq y Arenius (2003), Wagner y Sternberg (2004) y Arenius y DeClerq (2005), se ha encontrado una relación positiva entre el nivel de estudios que el individuo posee y la incorporación a una actividad empresarial naciente. Por su parte, Greene et al. (2003) señalan que el nivel académico de las mujeres es menor respecto a los hombres, y que ellas se preparan en áreas que no generan ningún impacto para sus negocios. Este mismo argumento lo señaló Lituchy et al. (2003). Por su parte, Coleman (2007) concluye que la educación es un componente primordial para que la empresa sobreviva y llegue a tener éxito, y sus resultados indican que esta variable tuvo un impacto positivo en las aspiraciones de crecimiento de las mujeres empresarias analizadas, más que en los hombres. Sin embargo, DeTienne y Chandler (2007) encontraron que tanto los hombres como las mujeres utilizan para su propio beneficio empresarial el nivel académico, ya que dicho nivel les permite identificar oportunidades de negocio.

En cuanto a la variable situación laboral, la literatura del campo empresarial sugiere que una amplia experiencia laboral en un mercado concreto, así como una experiencia vocacional específica orientada, pueden aumentar, en teoría, el capital humano (Becker, 1964). Es decir, aquellas personas que se encuentren empleadas o que hayan estado empleadas son más propensas a descubrir oportunidades y ponerlas en marcha.

Estudios más recientes definen esta variable en términos de la persona que labora frente a aquella que no lo está haciendo en el mercado de trabajo, en ellos se argumenta que los que se encuentran en una situación activa de empleo tienen más probabilidad de iniciar una actividad empresarial (Arenius y DeClercq, 2005; Arenius y Minnitti 2005). Incluso se ha investigado las diferencias entre los trabajadores a tiempo parcial y trabajadores a tiempo completo, por sexo (Lohmann, 2001), y los resultados de estos estudios dicen que existen muchos retos para las mujeres. Sin embargo, la empresaria de hoy, la llamada “empresaria moderna”, normalmente tiene un historial de empleo con éxito, el cual proviene de una gran organización. Ella utiliza esta experiencia, habilidad y los contactos adquiridos en dicho empleo para establecer su propio negocio (Marlow y Patton, 2005).

Page 11: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

La edad es una variable que comúnmente es utilizada en estudios de creación de empresas (Grilo e Irigoyen, 2006; Langowitz y Minniti, 2007; Minniti y Nardone, 2007), la cual generalmente tiene un efecto positivo sobre la decisión de ser o convertirse en un emprendedor. Becker (1975) sugiere que la edad es una medida del “capital humano general”, idea que recientemente abordaron DeTienne y Chandler (2007).

En este contexto, la evidencia empírica demuestra que los individuos jóvenes son más propensos a iniciar una nueva empresa que los individuos con más edad. Estudios anteriores de género señalan diferencias en la edad de las mujeres en negocios hispanos, en los que se concluye que las mujeres son más jóvenes que los hombres; además de que estas diferencias pueden generalizarse a otros grupos que no son hispanos (Shim y Eastlick, 1998). En este sentido, en estudios de DeClerq y Arenius (2003) y Low et al. (2005), quienes han estudiado la actividad emprendedora naciente, pueden observarse resultados con mayor asociación en individuos con edades intermedias que con edades o muy tempranas o muy tardías.

El nivel de ingresos es un factor determinante en los individuos (Halmiton, 2000) en el momento de involucrase en la actividad empresarial, sin embargo, la relación que dicha variable tiene con la actividad emprendedora naciente no es evidente, según lo señalado en investigaciones como las de Crosa et al. (2002) y Kim et al. (2006), quienes no encuentran efectos significativos respecto a la obtención de financiamiento al momento de llevar a cabo la puesta en marcha del negocio. En contraste, una investigación reciente ha demostrado que esta var iab le se encuent ra pos i t i vamente correlacionada con la decisión empresarial de los individuos (Minniti y Nardone 2007).

Factores psicosociales

Aquí consideraremos las variables referentes a percepción de oportunidad, autoconfianza, conocer a otro empresario y miedo al fracaso.

Existe un acuerdo generalmente aceptado que indica que estas variables influyen en la conducta de un individuo, sobre todo en las primeras fases del proceso de creación empresarial, y que éstas explican las diferencias de género encontradas en algunos estudios como los de Langowitz y Minniti (2007), Minniti y Nardone (2007).

Enero - Junio 2013

10

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Respecto a la variable percepción de oportunidad, se ha relacionado básicamente con la percepción que el individuo tenga respecto al entorno donde se pueda desarrollar, el cual propicia oportunidades de negocio que puedan ser explotadas, siempre y cuando él esté alerta a dichas oportunidades. DeTienne y Chandler (2007) argumentan que los procesos para identificar oportunidades son iguales para ambos sexos. El mismo argumento señaló Alsos et al. (2003) en su análisis a empresarios nacientes, donde encuentra una elevada asociación de la percepción de oportunidades en el entorno sobre la participación de actividades empresariales nacientes. Se dice que en esta fase los empresarios usan todos los recursos con los que cuentan para identifican las oportunidades (Álvarez y Busenitz, 2001) y de esta manera aseguran la pronta gestación de la actividad empresarial.

En cuanto a la variable autoconfianza, ha sido identificada como uno de los principales factores cognitivos que afectan el espíritu emprendedor (Segal et al., 2002), ya que una elevada autoconfianza lleva a la creación de una nueva empresa. En este sentido, estudios de género han encontrado que la autoconfianza contribuye a la disparidad entre hombres y mujeres y los in te reses que es tos t ienen para e l comportamiento empresarial.

Respecto a la variable conocer a otro empresario o vínculo social, se refiere a la capacidad de los agentes para obtener beneficios de sus estructuras sociales o redes de pertenencia. En este sentido, Davidsson y Honig (2003), en su estudio con empresarios nacientes suecos de ambos sexos, encontraron que el capital social predice fuertemente el inicio de la actividad empresarial, ya que ser miembro de una red (por ejemplo, cámara de comercio, tener padres, amigos o vecinos en los negocios) tuvo un efecto positivo y estadísticamente significativo.

El miedo al fracaso es otra variable importante. Se ha dicho que ésta es factor importante de riesgo y está ligada al inicio de un nuevo negocio. Los emprendedores generalmente se consideran individuos con capacidades para maniobrar situaciones que conllevan riesgos (Langowitz y Minnitti 2007). En definitiva, cuando existe una percepción menor de riesgo de fracasar puede que aumente la probabilidad de que un individuo decida iniciar una nueva

Page 12: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

empresa (Weber y Milliman. 1997), en ambos sexos. Un estudio reciente, dirigido a emprendedores nacientes, encontró un efecto negativo y significativo en el factor miedo al fracaso sobre la propensión de emprender (Arenius y DeClerq, 2005).

METODOLOGÍA

El presente trabajo ha utilizado información de la base de datos de los empresarios nacientes del

5año 2008 que el GEM proporciona . El proyecto GEM analiza las tasas de propensión a emprender de cada uno de los países que participan en el proyecto. Dicho análisis se realiza a través de muestras de la población adulta total que se encuentren entre los 18 y 64 años de edad mediante un cuestionario homogenizado denominado APS (Adult

6Population Survey) .

Debido a que el interés del presente trabajo es el emprendedor naciente de México, la base de datos global que contiene 131 453 individuos encuestados de 41 países participantes en el proyecto GEM fue depurada, quedando sólo 1 817 individuos de México, de los cuales 915 son hombres y 902 son mujeres, constituyendo la muestra con la que se trabajó.

La variable dependiente ha sido el emprendedor naciente, localizada en la base datos GEM como “SUBONW”, la cual hace referencia a aquellos individuos que inician con la idea y validación del negocio con un máximo de tres meses. Dicha variable es de naturaleza dicotómica, tomando el valor = 0 en caso de que el individuo respondiera que es emprendedor naciente, y el valor = 1 en caso contrario.

(5) Correspondiente a la encuesta a la población adulta (APS) año 2008. La base de datos integra la información de 54 países participante del proyecto GEM incluyendo a México y, las más de 45 variables enfocadas al análisis de la actividad emprendedora de dichos países se puede descargar de la siguiente dirección electrónica: http://www.gemconsortium.org, además los datos están procesado en el programa estadístico SPSS (Statistical Package for Social Sciences). Se ha utilizado el año 2008 ya que es la base de datos a la población adulta (APS) más reciente y disponible en el portal. Cabe hacer mención que la información utilizada no es extraída de ningún reporte global anual que emite el GEM, sino de la base de datos APS.(6) Para más detalle de la metodología GEM ver el trabajo de Reynolds et al. (2005) el cual muestra el diseño de la metodología y trabajo de campo aplicado, además de la implementación realizada entre los años 1998 y 2003.

11

#111 / Año 42

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Las variables independientes empleadas como factores socioeconómicos, que a su vez integran las variables educación, situación laboral, edad y nivel de ingresos, son de naturaleza categórica, y las que incluyen los factores psicosociales: percepción de oportunidad, autoconfianza, conocer a otro empresario y miedo al fracaso, son de naturaleza dicotómica.

Con base en lo anterior se plantean las siguientes hipótesis:

H1: La probabilidad de que un individuo en México que se encuentre desarrollando una actividad conducente a la puesta en marcha de un negocio, ya sea mujer empresaria u hombre empresario, depende de la influencia del nivel de estudios que posea, su situación laboral, de la edad y de su nivel de ingresos (factores socioeconómicos).

H2: La probabilidad de que un individuo en México que se encuentre desarrollando una actividad conducente a la puesta en marcha de un negocio, ya sea mujer empresaria u hombre empresario, depende de la influencia de la percepción que tenga de oportunidades, de la autoconfianza que posee de habilidades y conocimientos necesarios para crear un negocio, del conocimiento de otro empresario en la puesta en marcha de un negocio y del miedo al fracaso (factores psicosociales).

Para procesar los datos se han utilizado tres 7niveles de análisis estadísticos : univariantes,

8bivariantes y multivariantes , para contrastar las variables que han sido planteadas con anterioridad; asimismo, se da inicio a la estadística descriptiva, la cual consiste en el uso de frecuencias de cada una de las variables.

Con el fin de detectar las relaciones de asociación entre el emprendedor naciente y los factores socioeconómicos y psicosociales, se han utilizado las denominadas tablas de

(7) El análisis univariante incluye análisis de distribuciones de una sola variable, el análisis bivariante incluye dos variables; por tanto, el análisis multivariante es una extensión de los dos análisis anteriores ya que analiza simultáneamente medidas múltiples de cada individuo u objeto sometido a investigación (Kerlinger y Lee, 2006; Hair et al., 2008).(8) Trabajos similares al nuestro han utilizado estos tres niveles de análisis, tal es el caso del Arenius y Minniti (2005); Langowitz y Minitti (2007); Minniti y Nardone (2007), entre otros.

Page 13: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

contingencia y las diversas pruebas de significación estadística y medidas de asociación que integran a dicha herramienta, tales como Chi–cuadrada de Pearson (÷2), la V de Cramer, el Coeficiente de correlación de Spearman, la correlación por continuidad de Yates y el estadístico exacto de Fisher.

Posteriormente se utiliza el modelo de regresión logística binaria, donde la variable dicotómica es el emprendedor naciente y las variables independientes son las que integran el grupo de los factores socioeconómicos y el grupo de los factores psicosociales que creemos que influyen en el empresario naciente. Para tal efecto se han corrido dos modelos de regresión logística: uno para mujeres y otro para hombres, éstos presentan la bondad del ajuste del modelo utilizando una prueba chi-cuadrada, el porcentaje de predicciones correctas y R2 de Nagelkerke, la cual indica la varianza explicada por el modelo.

Asimismo, la significación de dichas variables independientes ha sido probada mediante el estadístico de Wald, tanto para el modelo de los hombres como para el modelo de las mujeres.

RESULTADOS

En la tabla 1 se muestra la distribución de frecuencia de las variables. Se observa que en cuanto a los factores socioeconómicos, la edad media se centra en el rango de los 35 a 44 años, tanto para empresarias como para empresarios nacientes.

Respecto a la educación, con un porcentaje similar tanto en hombres como en mujeres, se encuentra la categoría referente a nivel secundaria. En los posteriores niveles de educación, el porcentaje de mujeres disminuye.

En cuanto a situación laboral, el porcentaje más alto lo presentan los hombres dentro de la categoría empleado activo con más de 76%, a diferencia de las mujeres con 38.7%. La categoría no trabaja, muestra un porcentaje elevado en las mujeres frente a los hombres, que sólo 6.3% no está en esta condición.

En nivel de ingresos, la categoría denominada ingresos medios es la que mayores resultados ha obtenido, tanto en mujeres empresarias como en hombres empresarios nacientes.

Enero - Junio 2013

12

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Las variables que integran los factores psicosociales muestran un equilibrio en el porcentaje de respuestas afirmativas entre mujeres y hombres integrantes de la muestra, con un porcentaje de 1 a 4% de diferencia.

Las tablas 2, 3 y 4 presentan los resultados de las relaciones de asociación entre emprendedor naciente y el grupo de factores socioeconómicos y psicosociales, tanto para hombres como para mujeres, resultados que pueden proporcionar algunas pistas acerca de las conclusiones que esperamos obtener con el análisis multivariante.

En este contexto, la tabla 2 muestra que dos de las cuatro variables que integran el grupo de los factores socioeconómicos se asocian con los empresarios nacientes hombres, siendo éstas la educación y la edad. Dichos resultados estadísticos indican que el valor de ÷2 es de 9.608 y de 13.512, respectivamente, lo cual se traduce en p = .022 y .001, respectivamente. Esto sugiere que existe una relación genuina entre las variables, generalizable al conjunto de la población, lo cual es corroborado por la V de Cramer.

Los residuos corregidos presentan que las categorías enseñanza obligatoria de la variable educación y el rango de 18-24 de edad, muestran mayor relación al ser mayores a 1.96.

En el caso de las empresarias nacientes y el grupo de los factores socioeconómicos, dos de las cuatro variables socioeconómicas se asocian, siendo éstas la edad y la situación laboral. Esto es dado por ÷2 (13.24 y 28.52), siendo su valor p = .021 y .000, respectivamente.

La medida estadística V de Cramer corrobora que existe relación entre las variables y los residuos corregidos indican que en cuanto a la variable edad la categoría que se asocia más a las emprendedoras nacientes es el rango de 18 a 24 años, y con respecto a la situación laboral la categoría que se asocia positivamente es no trabaja, siendo mayores a 1.96.

Por su parte, la tabla 4 muestra el cruce de emprendedor naciente y las variables psicosociales, tanto para hombres como para mujeres.

Los estadísticos ÷2 de Pearson, la corrección de Yates y la prueba de probabilidad exacta de

Page 14: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Fisher, muestran que existe relación positiva entre las variables oportunidad, autoconfianza y conocer a otro empresario en ambos sexos, resultado que corrobora los residuos corregidos al ser mayores de 1.96.

Los resultados del análisis multivariante se presentan en la tabla 5. Dicha tabla contiene los dos modelos de regresión logística binaria que se corrieron tanto para mujeres como para los hombres. Los datos que corresponden al grupo de las mujeres muestran que, de las cuatro variables consideradas para el grupo de los factores socioeconómicos, sólo la variable situación laboral con la categoría “empleado activo” resultó ser estadísticamente significativa a 5%, con un Wald elevado (10.516), lo cual sugiere que en esta condición la probabilidad de que una mujer desarrolle una actividad conducente a la puesta en marcha de un negocio es mayor.

En cuanto al grupo de variables psicosociales, las cuales integran las variables percepción de oportunidad, autoconfianza, conocer otro empresario y miedo al fracaso, sólo una de ellas resul ta estadíst icamente signi f icat iva: autoconfianza. Esta muestra un signo de

13

#111 / Año 42

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

pendiente beta positivo, un estadístico de Wald elevado y su odds ratio arroja una cifra de 8.071, aumentado en 8 veces la probabilidad de que una mujer desarrolle una actividad conducente a la puesta en marcha de un negocio.

En lo que respecta a los datos que corresponde al grupo de los hombres empresarios nacientes, s ó l o u n a d e l a s c u a t r o v a r i a b l e s socioeconómicas resulta ser estadísticamente significativa a 5%: nivel de ingresos, y sólo en dos condiciones: aquellos que se encuentren en la categoría “nivel bajo” y aquellos hombres que se encuentren en la categoría “nivel medio”. Respecto al grupo de variables psicosociales, los resultados que muestra el modelo creado para el grupo de los hombres indican que tres de las cuatro variables son estadísticamente significativas y aumentan la probabilidad de que un hombre desarrolle una actividad conducente a la puesta en marcha de un negocio. Las variables son percepción de oportunidad, autoconfianza y conocer a otro empresario. Las tres variables tienen una fuerte influencia entre los hombres para desarrollar una actividad que conduzca a la puesta en marcha de un negocio, todo esto dado por los elevados estadísticos de Wald (6.365, 10.205, 5.366, respectivamente).

Tabla 1. Descripción de las variables – frecuencias (en porcentajes)

Fuente: Elaboración propia.

Variables Categorías HombresPorcentajes

Mujeres Porcentajes

Variables Categorías HombresPorcentajes

Mujeres Porcentajes

Factores sociodemográficos Factores psicosociales

Edad

18-24 16.2% 16.2%25-34 26.0% 30.4%35-44 26.2% 28.4% Percepción

oportunidadSí percibe

oportunidades54.5% 53.0%

45-54 19.5% 16.3% No percibe oportunidades

45.5% 47.0%

55-64 9.1% 7.2%

Educación

24.8%Enseñanza obligatoria

22.1 %

Secundarios bachillerato

31.4% 36.0% Autoconfianza Sí tiene autoconfianza

69.6% 61.0%

Medios todos tipos

30.2% 27.6% No tiene autoconfianza

30.4% 39.0%

Superiores diplomados licenciatura

16.2% 11.6%

Situación laboral

Empleado activo

76.6% 38.7% Miedo fracaso Sí miedo al fracaso

25.5% 29.2%

No trabaja 6.3% 49.6% No miedo al fracaso

74.5% 70.8%

Jubilado Estudiante

17.1% 11.7%

Nivel de ingresos

Bajo 21.1% 26.62%Medio 52.9% 56.0% Conocer

empresarioSí conoce otros

empresarios59.2% 57.6%

Alto 26.0% 17.7% No conoce otros

empresarios

40.8% 42.4%

Page 15: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

14

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Tabla 2. Contingencia del cruce entre Emprendedor Naciente y las variables educación, edad, situación laboral, nivel de ingresos (Hombres)

Emprendedor Naciente Educación Edad Situación Lab. Nivel IngresosE .O. S. B. M. T. T. S. D. L. 18-24 25-34 35-44 45-54 55-64 E.A N. T J ó E B M A

Si Recuento 13 35 42 22 11 28 40 26 7 88 8 13 10 56 39Frecuencia esperada 11.6 31.2 37.5 19.6 9.6 24.6 35.1 22.8 6.1 80.7 7.3 11.9 9.5 53.3 37.1% de variable 6.6 12.5 15.6 15.2 7.4 11.8 16.7 14.6 8.4 14.1 15.7 9.4 6.4 14.3 20.2Residuos corregidos -2.9 .0 4.7 2.5 -2.0 -.4 2.3 .9 -1.2 1.1 .5 -1.5 -3.1 .1 2.8

No Recuento 185 246 1.8 1.1 137 209 199 152 76 536 43 126 146 336 154Frecuencia esperada 23.7 31.5 228 123 17.2 26.2 25.0 19.1 9.5 76.0 6.1 17.9 23.0 52.8 24.2% de variable 93.4 87.5 29.2 15.7 92.6 88.2 83.3 85.4 91.6 85.9 84.3 90.6 93.6 85.7 79.8Residuos corregidos 2.9 .0 -1.8 -11 2.0 .4 -2.3 -.9 1.2 -1.1 -.5 1.5 3.1 -.1 -2.8÷2 de Pearson Valor

Sig. Asintótica9.608.022

10.015.075

2.459.292

13.512.001

V de Cramer ValorSig. Aproximada

.104

.022.105.075

.055

.292.135.001

CorrelaciónSpearman

ValorSig. Aproximada

-.094.005

-.036.281

.042

.228-.134.000

Fuente: Elaboración propia.

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 3. Contingencia del cruce entre Emprendedor Naciente y las variables educación, edad, situación laboral, nivel de ingresos (Mujeres)

Emprendedor Naciente Educación Edad Situación Lab. Nivel IngresosE .O. S. B. M. T. T. S. D. L. 18-24 25-34 35-44 45-54 55-64 E.A N. T J ó E B M A

Si Recuento 18 30 27 13 7 30 36 13 3 51 20 5 13 44 15Frecuencia esperada 21.8 31.7 24.3 10.2 14.4 27.1 25.3 14.5 6.4 29.4 37.7 8.9 18.9 40.3 12.8% de variable 20.5 34.1 30.7 14.8 7.9 33.7 40.4 14.6 3.4 67.1 26.3 6.6 18.1 61.1 20.8Residuos corregidos -1.0 -.4 .7 1.0 -2.3 .7 2.7 -.5 -1.5 5.3 -4.3 -1.5 -1.7 .9 .7

No Recuento 201 288 217 89 138 242 218 133 61 270 392 92 172 351 110Frecuencia esperada 197.2 286.3 219.7 91.8 130.6 244.9 228.7 131.5 57.6 291.6 374.3 88.1 166.1 354.7 112.2% de variable 25.3 36.2 27.3 11.2 17.1 30.1 27.1 16.5 7.6 35.8 52.0 12.2 27.2 55.5 17.4Residuos corregidos 1.0 .4 -.7 -1.0 2.3 -.7 -2.7 .5 1.5 -5.3 4.3 1.5 1.7 -.9 -.7÷2 de Pearson Valor

Sig. Asintótica2.052.562

13.24.021

28.52.000

2.853.240

V de Cramer ValorSig. Aproximada

.048

.562.122.021

.185

.000.064.240

CorrelaciónSpearman

ValorSig. Aproximada

-.048.158

-.014.669

.172

.000-.059.118

Page 16: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Tabla 5. Contingencia del cruce entre emprendedor naciente y las variables oportunidad, autoconfianza, miedo al fracaso y conocer empresario

MUJERES Oportunidad Autoconfianza Miedo fracaso

Conoce Empresario

Si No Si No Si No Si NoSi Recuento 26 63 8 81 64 25 21 68

% deseable 41.8 47.2 34.7 54.3 63.0 26 37.7 51.3% de variable 29.2 70.8 9.0 91.0 71.9 28.1 23.6 76.4Residuos corregidos -3.5 3.5 -6.1 6.1 .2 -.2 -3.8 3.8

No Recuento 398 415 344 469 575 238 361 452% deseable 382.2 430.8 317.3 495.7 576 237 344.3 468.7% de variable 49.0 51.0 42.3 57.7 70.7 29.3 44.4 55.6Residuos corregidos 3.5 -3.5 6.1 -6.1 -.2 .2 3.8 -3.8÷2 de Pearson Valor

Sig. Asintótica

12.550.000

37.436.000

.054

.81514.226.000

V de Cramer ValorSig. Aproximada

.118

.000.204.000

.008

.815.126.000

CorrelaciónSpearman

ValorSig. Aproximada

-.118.000

-.204.000

.008

.816-.126.000

Corrección por continuidad

ValorSig. Asintótica

11.770.000

36.048.000

.012

.91213.386.000

Estadístico exacto de Fisher

Sig. Asintótica .000 .000 .902 .000

Fuente: Elaboración propia.

15

#111 / Año 42

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 4. Contingencia del cruce entre emprendedor naciente y las variables oportunidad, autoconfianza, miedo al fracaso y conocer empresario

Hombres Oportunidad Autoconfianza Miedo fracaso

Conocer Empre.

Si No Si No Si No Si No Si Recuento 29 86 11 104 91 24 26 89

% deseable 25.2 74.8 9.6 90.4 79.1 20.9 22.6 77.4% de variable 7.0 17.2 4.0 16.3 13.3 10.3 7.0 16.4Residuos corregidos -4.7 4.7 -5.2 5.2 1.2 -1.2 -4.2 4.2

No Recuento 387 413 267 533 591 209 347 453% deseable 48.4 51.6 33.4 66.6 73.9 26.1 43.4 56.6% de variable 93.0 82.8 96.0 83.7 86.7 89.7 93.0 83.6Residuos corregidos 4.7 -4.7 5.2 -5.2 -1.2 1.2 4.2 -4.2÷2 de Pearson Valor

Sig. Asintótica21.747.000

26.949.000

1.463.226

17.956.000

V de Cramer ValorSig. Aproximada

.154

.000.172.000

.040

.226.140.000

CorrelaciónSpearman

ValorSig. Aproximada

-.154.000

-.172.000

.040

.227-.140.000

Corrección por continuidad

ValorSig. Asintótica

20.823.000

25.835.000

1.199.273

17.107.000

Estadístico exacto de Fisher

Sig. Asintótica.000 .000 .253 .000

Page 17: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

16

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Tabla 6. Estimación del modelo de regresión logística para mujeres y hombres mexicanosVariable Dependiente: Emprendedor naciente =1 (si)

* significativo p <0.05

Mujeres Hombres

Coeficiente(error estándar)

Wald Exp (b) Coeficiente(error estándar)

Wald Exp (b)

Variables socioeconómicas*Edad18-24 9.038 7.32425-34 -17.501

(14401.6).000 .000 .864

(.913).895 2.372

35-44 -18.619(14401.6)

.000 .000 .617(.898)

.471 1.853

45-54 -19.229(14401.6)

.000 .000 .125(.889)

.020 1.133

55-64 18.285(14401.6)

.000 .000 -.083(.935)

.008 .920

*EducaciónSecundarios 1.715 2.356Enseñanza obligatoria .364

(.525).480 1.438 .554

(.427)1.683 1.740

Medios -.044(.430)

.011 .957 .456(.352)

3.278 .347

Superiores .334(.441)

.574 1.396 .223(.331)

.454 1.250

*Situación laboralEmpleado activo 10.516* 4.203No trabaja -.040

(.658).004 .961 -.085

(.401).044 .919

Jubilado ó estudiante 1.038(.699)

2.207 2.824 -1.057(.584)

3.278 .347

*Nivel de ingresosBajo 1.526 6.682*Medio -.399

(.481).688 .671 1.051*

(.420)6.264 2.862

Alto -.484(.392)

1.526 .616 .447(.268)

2.788 1.564

Variables psicosociales*Percepción oportunidad .207

(.313).434 1.229 .688*

(.273)6.365 1.990

*Autoconfianza 2.088*(.495)

17.803 8.071 1.279*(.400)

10.205 3.593

*Conocer empresario .449(.331)

1.841 1.566 .661*(.285)

5.366 1.396

*Miedo al fracaso .498(.327)

2.322 1.645 -.252(.295)

.730 .777

Constante 19.691(14401.6)

.000 3.560 .389(.921)

.178 1.475

N 902 915-2LL 348.551 483.359R2 Nalgelkerke .219 .167X2 del modelo 71.288 65.071% Correcto depredicciones

89.5 84.8

Fuente: Elaboración propia.

Page 18: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

17

#111 / Año 42

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

CONCLUSIONES Y LIMITACIONES

La categoría de emprendedor naciente ha sido frecuentemente abordada en las investigaciones empíricas, sobre todo en aquellas que utilizan datos GEM. Los resultados han evidenciado que el porcentaje de mujeres involucradas en el inicio de un negocio es significativamente menor en comparación con los hombres (Arenius y Minniti, 2 0 0 5 ) y a d e m á s q u e l o s f a c t o r e s socioeconómicos y psicosociales son relevantes para la mujer u hombre que se encuentre desarrollando una actividad conducente a la puesta en marcha de un negocio.

En la presente investigación se encuentra que para los emprendedores nacientes mexicanos no todas las variables influyen en su actividad empresarial, además se detectaron diferencias entre hombres y mujeres. Por ejemplo, para las empresarias la situación laboral y la autoconfianza son fundamentales en la puesta en marcha del negocio; en cambio, para los hombres el nivel de ingresos y tres de las variables psicosociales (oportunidades, autoconfianza y conocer a otro empresario) son fundamentales en la puesta en marcha del negocio.

A partir de estos argumentos, no se pudieron corroborar las hipótesis planteadas en su conjunto. Sin embargo, como ya se señaló en el argumento anterior, se ha comprobado que en el caso de las mujeres sólo dos variables de los factores socioeconómicos y una variable del grupo de los factores psicosociales influyen en su decisión. En el caso de los hombres, únicamente n i v e l d e i n g r e s o s e n l o s f a c t o r e s socioeconómicos y tres de los factores psicosociales resultan influyentes.

En concreto, como ya se ha argumentado a lo largo de este trabajo, las investigaciones respecto al fenómeno del emprendimiento, desde una perspectiva de género, no son equiparables con las investigaciones que versan sobre otras determinantes, por lo cual se considera que esta investigación contribuye a la literatura y a la difusión de un tema que ha enriquecido el proceso de creación empresarial en la teoría del emprendimiento. Pero sobre todo contribuye a las investigaciones empíricas que escasamente se generan en México.

Cabe destacar que otra virtud de esta investigación es la utilización de la metodología GEM, la cual ha generado numerosas investigaciones que han contribuido a la teoría del emprendimiento en México, metodología que la comunidad científica del país ha utilizado escasamente.

Finalmente, los resultados obtenidos deben interpretarse teniendo en cuenta las limitaciones de los mismos. En primer lugar, la herramienta estadística utilizada ha permitido establecer cómo afecta una variable a la otra, su capacidad explicativa, pero no el sentido de éstas debido a la naturaleza de los datos utilizados.

Sería interesante combinar otras bases de datos y otras técnicas estadísticas que aporten el sentido de las relaciones encontradas o realizar estudios longitudinales, así como incluir otras variables en los análisis de emprendedores n a c i e n t e s . E s t a s p o s i b i l i d a d e s l a s consideraremos en futuros trabajos de investigación.

REFERENCIAS

ØAjzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes, vol. 50, 179-211.

ØAlsos, G. A., Ljunggren, E. & Pettersen, L. (2003). Farm-based entrepreneurs: what triggers the start-up of new business activities? Journal of Small Business and Enterprise Development, 10 (4), 435-443.

ØÁlvarez, S. A. & Busenitz, L. (2001). The entrepreneurship of resource-based theory. Journal of Management, 6, 755-775.

ØArenius, P. & DeClercq, D. (2005). A network-based approach on opportunity recognition. Small Business Economics, 24 (3), 249-265.

ØArenius, P. & Minniti, M. (2005). Perceptual variables and nascent entrepreneurship. Small Business Economics, 24, 233–247.

ØBaron, R. (2000). Psychological perspectives on entrepreneurship: Cognitive and social factors in entrepreneurs' success. Current Directions in Psycological Science, 9, 15-19.

Page 19: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

ØBecker, G. S. (1964). Human capital, Chicago: U. of Chicago Press.

ØBecker, G. S. (1975). Human capital. Nueva York: NBER.

ØBegley, T. M. & Boyd, D. P. (1987). Psychological characteristics associated with performance in entrepreneurial firm and smaller businesses. Journal of Business Venturing, vol. 2, 79-93.

ØBoyd, N. G. & Vozikis, G. S. (1994). The influence of self-efficacy on the development of entrepreneurs. Entrepreneurship Theory and Practice, 18 (4), 63–77.

ØColeman, S. (2007). The role of human and financial capital in the profitability and growth of women-owned small firms. Journal of Small Business Management, 45 (3), 303–319.

ØCrosa, B., Aldrich, H. A. & Keister, L. A. (2002). Is there a wealth affect? Financial and human capital as determinants of business start-ups. Documento presentado a la Frontiers of Entrepreneurship Research. W. D. Bygrave, C. G. Brush, P. Davidsson, J. Fiet, P. Greene, R. T. Harrison, M. Lerner, G. D. Meyer, J. Sohl & A. Zacharakis (Eds), Wellesley, Mass: Babson College.

ØDavidsson, P. & Honig, B. (2003). The role of social and human capital among nascent entrepreneurs. Journal of Business Venturing, 18 (3), 301.

ØDe Clerq, D. & Arenius, P. (2003). Effects of human capital and social capital on entrepreneurial activity. Working Paper Steunpunt OOI.

ØDeTienne, D. R. & Chandler, G. N. (2007). The role of gender in opportunity identification. Entrepreneurship Theory and Practice, 31 (3).

ØGreene, P. G., Hart, M., Gatewood, E., Brush, C. G. & Carter, N. (2003). Women entrepreneurs: Moving front and center. An overview of research and theory. United States Association for Small Business and Entrepreneurship (USASBE) White Papers.

Enero - Junio 2013

18

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

ØGri lo, I . & Ir igoyen, J. M. (2006). Entrepreneurship in the EU: to wish and not to be. Small Business Economics, 26 (4), 305-318.

ØHalmiton, B. H. (2000). Does entrepreneurship pay? An empirical analysis of the returns to self-employment. Journal of Polit ical Economy, 108, 604–631.

ØHair, F. J., Anderson, R., Tatham, R. & Black, W. (2008). Análisis multivariante. Madrid, España: Pearson – Prentice Hall..

ØKerlinger, F. N. & Lee, H. B. (2006). Investigación del comportamiento: métodos de investigación en ciencias sociales (4ª. ed.). México: McGraw-Hill, p. 7.

ØKim, P. H., Aldrich, H. E. & Keister, L. A. (2006). Access (not) denied: The impact of financial, human, and cultural capital on entrepreneurial entry in the United States. Small Business Economics, 27 (1), 5-22.

ØKirzner, I. (1997). Entrepreneurial discovery and the competitive market process: An Austrian approach. The Journal of Economic Literature, 35, 60-85.

ØKrueger, N. F., Reilly, M. D. & Carsrud, A. (2000). Competing models of entrepreneurial intentions. Journal of Business Venturing, vol. 15, 411-432.

ØLangowitz, N. & Minitti, M. (2007). The entrepreneurial propensity of women. Entrepreneurship Theory and Practice, 31 (3), 341-364.

ØLituchy, T. R., Reavley, M. A. & Bryer, P. (2003). Women entrepreneurs: An international comparison, entrepreneurship, innovation and economic growth, vol. 14, 161-193.

ØLohmann, H. (2001). Self-employed or employee, full-time or part-time? Gender differences in the determinants and conditions for self-employment in Europe and the US. Discussion Paper, No. 38, Mannheim Center for European Social Research.

Page 20: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

ØLow, K., Yoon, M., Roberts, B., & Rounds, J. (2005). The stability of vocational interests from early adolescence to middle adulthood: A quantitative review of longitudinal studies, Psychological Bulletin, 131 (5), 713–737.

ØMarlow, S. & Patton, D. (2005). All credit to men? Entrepreneurship, finance, and gender. Entrepreneurship theory and practice, 29 (6), 717–735.

ØMinniti, M. & Nardone, C. (2005, 25 de mayo). Begin in some else's shoes: The role of gender in nascent entrepreneurship. Second GEM Research Conference: Entrepreneurship, Economic Growth and Public Policy, Budapest, Hungría.

ØMinniti, M. & Nardone, C. (2007). Being in someone Else's shoes: Gender and nascent entrepreneurship. Small Business Economics, 28 (2), 223-239.

ØPines, M. A. & Schwartz, D. (2008). Now you see them, now you don't: Gender differences in entrepreneurship. Journal of Managerial Psychology, vol. 23, 7.

ØReynolds, P. D., Bosma, N., Autio, E., Hunt, S., De Bono, N., Servais, I., López-García, P. & Chin, N. (2005). Global entrepreneurship monitor: Data collection design and implementation 1998-2003. Small Business Economics, 24 (3), 205-231.

ØSchumpeter, J. (1934). Theory of economic development. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.

ØSegal, G., Borgia, D. & Schoenfeld, J. (2002). Using social cognitive career theory to predict self-employment goals. New England Journal of Entrepreneurship, 5, 47-56.

ØShim, S. & Eastlick, M. A. (1998). Characteristics of hispanic female business owners: An exploratory study, Journal of Small Business Management, vol. 37, 18-34.

ØWagner, J. & Sternberg, R. (2004). Start-up activities, individual characteristics, and the regional milieu: Lessons for entrepreneurship support policies from German micro data. Annals Regional Science, 38 (2), 219-240.

19

#111 / Año 42

Escamilla, S. Z.; Caldera, G. D. C. ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES

NACIENTES EN MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

ØWeber, E. U. & Milliman, R. A. (1997). Perceived risk attitudes: Relating risk perception to risky choice. Management Science, 43, 123–144.

ISSN: 1870-6614

ANÁLISIS DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y

PSICOSOCIALES EN MUJERES Y HOMBRES

EMPRENDEDORES NACIENTES EN MÉXICO

ANALYSIS OF THE SOCIOECONOMIC AND

PSYCHOSOCIAL FACTORS IN NASCENT FEMALE AND

MALE ENTREPRENEURS IN MEXICO

Zugaide Escamilla Salazar

Diana del Consuelo Caldera González

Recibido: 22/Octubre/2012

Aceptado: 15/Noviembre/2012

Clasificación JEL: M13 Nuevas empresas, start-ups.

Número 111, año 42

pags. 7-19

Page 21: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

ABSTRACT

It is an analysis of forecasting international tourism demand in Mexico between 2013 and 2018, pointing

out the inconsistencies of the current mexican tourism model and the need to overcome it. The method

used was the Autoregressive Integrated Moving Average (ARIMA), whose effectiveness has been

demonstrated in his leadership as essential tool of economic analysis and turismologic in the last forty

years. The study demonstrates the low vitality and lack of dynamism of mexican tourism policy, noting

its inefficiency and inability to compete over other markets, which is demonstrated in a quantitative and

qualitative way. Also points out the exhausted tourist proposals of the mexican state central actors to

account for the new reality of the problem of international travel and hospitality.

Key words: tourism demand, forecasting, ARIMA, travel and hospitality.

RESUMEN

Este trabajo es un análisis sobre el pronóstico de la demanda turística internacional en México entre

2013 y 2018, el cual señala las inconsistencias del actual modelo turístico mexicano y la necesidad de

su superación. El método utilizado ha sido los modelos Autorregresivos Integrados de Medias Móviles

(ARIMA), cuya eficacia ha sido demostrada en su liderazgo en tanto instrumento primordial de análisis

económico y turismológico en los últimos cuarenta años. En el estudio se demuestra la escasa vitalidad

y falta de dinamismo de la política turística mexicana, señalando su ineficiencia e incapacidad para

competir frente a otros mercados, la cual se expone de manera cuantitativa y cualitativa. También

señala el agotamiento de las propuestas turísticas de los actores centrales del estado mexicano para

dar cuenta de la nueva realidad internacional de la problemática del viaje y la hospitalidad.

Palabras clave: demanda turística, pronóstico, ARIMA, viaje y hospitalidad.

Clasificación JEL: C22 Time-Series Models; C53 Forecasting and Prediction Methods.

(1) Doctor en Derecho y Doctor en Antropología. Profesor de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior

de Turismo del Instituto Politécnico Nacional. Es autor de una veintena de libros individuales sobre la hermenéutica turística, y miembro

del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2. Email: [email protected]

Napoleón Conde Gaxiola (1)

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

ANALYSIS OF THE INTERNATIONAL TOURIST ARRIVALS TO MEXICO

Enero - Junio 2013

20

Page 22: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo pretende demostrar las limitaciones del modelo turístico mexicano, así como su incapacidad para operar en la actual coyuntura del sistema económico mundial. En esa vía, el objetivo del presente trabajo consiste en ofrecer razones sobre la inviabilidad de tal esquema para operar en la nueva realidad del universo turístico en el marco de la globalización y la crisis. De esa manera, resulta totalmente absurda la pretensión del llamado Acuerdo Nacional de Turismo, propuesto por el ex presidente Felipe Calderón en el penúltimo año de su sexenio, de generar una tasa de crecimiento anual de 14% entre 2013 y 2018 (ANT, 2011), así como las pretensiones de la actual administración de Enrique Peña Nieto de alcanzar 5% anual en dicho período en materia de llegadas de turistas internacionales (SECTUR, 2013). Este documento argumenta, pues, en relación con el pronóstico de la demanda turística entre 2013 y 2018, así como su precariedad y escasas perspectivas.

En México no se ha generado, en lo que va del nuevo siglo, un paradigma de desarrollo, bienestar y calidad de vida; en ese contexto, el desarrollo turístico no ha tenido un éxito destacable. Se ha descendido del séptimo al décimo tercer lugar en el cuadro mundial de captación de demanda turística (UNWTO, 2013), y puede irse de un momento a otro a lugares menos competitivos como resultado de la obsoleta política turística del Estado, enlazada con la disminución de las posibilidades de competencia en el ámbito turístico frente a otros países, la injusta distribución de la ganancia turística, la reducción de la cuota de ocupación hotelera y la ausencia de un turismo sostenible. Por otro lado, el precario entorno económico internacional verificable en la vigencia de la crisis, el aumento del desempleo, la reducción del salario real y la caída del producto interno bruto, así como una endeble política social expresada en el incremento de la delincuencia y la inseguridad en México, indican lo aquí presentado.

Es claro que el turismo podría convertirse en México en un relevante impulso de su economía, sin embargo, ha sido insuficiente en muchos casos la reflexión turismológica y económica sobre tal cuestión. Más allá de un debate formalista, se hace necesario un aporte en

cuanto a las condiciones y el potencial económico del turismo internacional en México. Según la Organización Mundial de Turismo, México ha descendido de manera significativa en la escala mundial de llegadas de turistas internacionales, al haber sido superado por Malasia, Turquía, Alemania, Rusia, Austria y Hong Kong. En cuanto a captación de divisas ha sido desplazado del décimo segundo al vigésimo tercer lugar mundial. Esta situación en la actualidad corresponde con la inconsistencia del desempeño turístico de México desde 1980, que constriñe e inhibe sus perspectivas de expansión al enfrentar un insuficiente dinamismo en la llegada de turistas foráneos, manifestado en una tendencia de lento crecimiento o decrecimiento, que le impide mantenerse en una posición de liderazgo en el ranking turístico mundial, así como desarticular el lánguido crecimiento del turismo doméstico actual. Debido a esta situación es necesario concretar un escenario racional de crecimiento, dirigido a cambiar la tendencia actual, diseñando una política turística integral de factura sistémica, orientada a refuncionalizar los atractivos naturales y culturales, la oferta y la demanda turísticas, capaz de estimular el incremento del turismo emisor estadounidense y de otros países, así como del turismo doméstico, para generar un mayor bienestar en la sociedad mexicana.

Este trabajo parte de una perspectiva crítica del desarrollo turístico, así como de la competitividad de México en la industria turística, incorporando aspectos macroeconómicos, como es el caso de la oferta y la demanda turísticas; mesoeconómicos o institucionales, en especial l a p o l í t i c a t u r í s t i c a , y, f i n a l m e n t e , microeconómicos, es decir en el ámbito de las empresas turísticas. A su vez, le asigna enorme importancia a la aplicación de técnicas estadísticas, como la técnica ARIMA, para diagnosticar y en consecuencia pronosticar la demanda turística entre 2013 y 2018.

MÉTODOS Y MATERIALES

Situación mundial del turismo

En todo el mundo la situación no ha sido enteramente optimista; la violencia, los desastres naturales, las enfermedades y amenazas para la salud, el incremento del precio del petróleo, las fluctuaciones del tipo de cambio y la incertidumbre política y económica han sido

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

21

#111 / Año 42

Page 23: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

algunas de las cuestiones a las que se enfrentó la industria turística hasta la fecha presente. Sin embargo, las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo han superado los 1 035 millones en diciembre de 2012, logrando un récord histórico (UNWTO, 2013). La República Popular China es el destino turístico que ha crecido de manera más significativa, ya que ha pasado de 31.2 millones de llegadas de turistas internacionales en el 2000 a 57.7 millones en el 2012 (UNWTO, 2013), ocupando el tercer lugar mundial, sólo superado por Francia y Estados Unidos. Francia, con sus destinos culturales y naturales, ha podido estar a la cabeza no sólo del turismo museográfico, cultural, enológico y destinos de sol y playa en el Mediterráneo, sino también con la capital turística relevante, que es París; con más de 80 millones de turistas anuales sigue siendo líder en el ramo. Estados Unidos, con la avasallante presencia de un sistema de ciudades turísticas: Nueva York, Las Vegas, San Francisco, Chicago y Miami, entre otras, conserva el segundo sitio con 62.7 millones de turistas en 2011, según nos informa el último barómetro de la Organización Mundial de Turismo (UNWTO, 2013). Sin embargo, este crecimiento turístico no nos lleva a aplaudir su estrategia, puesto que en términos de desarrollo económico no ha existido un bienestar significativo en su población.

España se encuentra en el cuarto lugar, con una captación de 57.7 millones de turistas en el 2012, igualando a China; México ha sido lanzado al décimo tercer lugar con 23.1 millones de turistas en 2012, siendo superado por Austria, Rusia y Hong Kong. Previamente había sido rebasado por Turquía y Malasia, países que estaban posicionalmente lejos del liderazgo turístico mundial. Las políticas turísticas y económicas de sus gobiernos han mostrado una enorme audacia y han logrado atraer mercados emisores generando tasas de captación inéditas, llevándolos a convertirse en pioneros en atracción y emisión (Naughton, 2007).

La Organización Mundial de Turismo, en su ensayo sobre la prospectiva global para el año 2020, no contempla a México en el quinto lugar, como supone el Acuerdo Nacional de Turismo (ANT, 2011), y plantea que para ese año habrá 1 561 millones de turistas y los ingresos turísticos se calculan en 2 000 miles de millones de dólares. Estos datos representan tasas de crecimiento anuales medias de carácter

sostenido de 4.1%, y 6.7%, respectivamente. Tales cifras son interesantes, ya que es una cantidad mucho mayor que la probable expansión de la riqueza planetaria calculada en 3% anual. Sin embargo, vemos que el turismo a escala global aún tiene mucho material para crecer. En ese orden de cosas, la Organización Mundial de Turismo afirma que para el año 2020, 7% de la población mundial podría realizar viajes de un país a otro (OMT, 1999). Por fortuna, ahora han cambiado sus puntos de vista y ya no arrojan las campanas al vuelo, y elaboran predicciones más realistas (UNWTO, 2013).

La población que está en condiciones de viajar, por lo elevado de sus ingresos, es la europea. Siguen siendo sin duda alguna los países con mayor potencial viajero debido a sus ingresos económicos. Le sigue el Asia Oriental Pacífico, en especial Japón, Corea y la República Popular China, y en tercer lugar se ubica el caso de las Américas, por el elevado poder adquisitivo de los pobladores de Canadá y Estados Unidos. Una idea de este crecimiento y del potencial del turismo para los próximos años nos la ofrece la proyección de la Organización Mundial del Turismo para el año 2020 (véase la tabla 1).

Tabla 1. Turistas internacionales en por ciento del potencial total de la población en 2020

Fuente: Organización Mundial de Turismo (OMT) 2010.

Las cifras anteriores sobre el crecimiento de los principales mercados turísticos, así como la perspectiva de la OMT para el 2020, reflejan el potencial económico del turismo a escala mundial, así como la certeza de ser una actividad en constante crecimiento, y contribuir a procesos de cambio y transformación en lo económico, lo social, lo cultural y lo político. En los últimos años, el turismo ha crecido a escala planetaria a tasas superiores a la evolución de la economía en su conjunto. Por otro lado, el turismo se convierte en punta de lanza, implicando una situación de relativo crecimiento económico para los países

MUNDO 7%Europa 14 %Asia Oriente/Pacífico 10%Américas 8%Oriente Medio 6%África 5%Asia Meridional 1%

Enero - Junio 2013

22

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 24: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

que están vinculados a su entorno. Es imperioso señalar que desde la segunda mitad del siglo pasado y en lo que va del siglo XXI, el turismo se ha convertido en un fenómeno económico, social, simbólico y ambiental destacable. No obstante las amenazas mundiales, el secuestro, el terrorismo, la drogadicción, la criminalidad, los terremotos, el aumento de los precios del petróleo, así como de la complejidad de la incertidumbre de la gobernanza mundial, el turismo ha crecido en buena parte del planeta. Además, se ha convertido en una posibilidad de crecimiento para los pueblos que no han podido generar otras fuentes de riqueza.

Por otro lado, es sintomática la tendencia de la demanda turística hacia el 2020. De no tener México una política hacia el turismo emisor, no sólo ya no estará en el quinto lugar, como deseaba Felipe Calderón, o el supuesto octavo lugar según la prospectiva de la Organización Mundial de Turismo, sino abiertamente desplazado, incluso muy lejos del décimo tercer lugar actual. La agresiva política de captación de turismo emisor chino por parte de Brasil, Argentina y Perú en América Latina; de Rusia, Ucrania, Grecia, República Checa, Polonia, Hungría y Bulgaria en Europa; y los casos de Tailandia, Singapur, Japón, Malasia, Corea y Vietnam en Asia, y Australia y Nueva Zelanda en Oceanía, constituye un caso interesante que sirve para reflexionar sobre la viabilidad y pertinencia de tal cuestión.

Situación del turismo internacional en México

Es importante señalar que México es uno de los países con mayor diversidad y riqueza en términos de flora y fauna y atractivos culturales, físicos y naturales en todo el mundo. En ese sentido, observamos que para el 201, la agricultura aporta 5.4%; la industria 26.7%, y el comercio y los servicios 67.9%. En este contexto, el turismo representa 9% del producto interno bruto. Por otro lado, México tiene una fuerza laboral de 38 millones de trabajadores, de los que 17.5% está en el sector agropecuario, 26.9 en la industria de la transformación y de la construcción, y 55.2% se ocupa en los servicios (BANXICO, 2011). Desde esta perspectiva, la mano de obra turística es superior a los dos millones y medio de trabajadores, incluyendo hoteles, restaurantes, agencias de viajes, centro de convenciones, instituciones públicas, privadas y sociales, centros de enseñanza, etcétera.

Otro dato significativo es que los mayores ingresos se obtienen, después del petróleo, en el turismo y de las remesas de los trabajadores migrantes. En el caso del turismo se han obtenido más de 11 869 millones de dólares en el año 2011 (América Economía, 2011, 15) y 12 720 millones de dólares para el 2012 (BANXICO, 2013). En el caso de las remesas para 2010, éstas alcanzaron 21 300 millones de dólares (El Economista, 2011, 8), y para el 2012 la cifra asciende a 22 445 millones de dólares (BANXICO, 2013). El ingreso por exportaciones de productos petroleros fue en el 2011 de 56 386 millones de dólares y en el año 2012 de 53 078 millones de dólares (BANXICO, 2013).

El turismo internacional ha crecido de manera muy lenta en México, pasando en la última década panista de 19.8 millones al inicio del gobierno de Fox en 2001 a 23.1 millones de turistas extranjeros en el último año de Calderón en 2012, con una tasa de crecimiento media anual de 1.25%. El turismo ha tenido un marcado rezago en el crecimiento de la estructura económica mexicana. Las remesas extranjeras de los migrantes y residentes del país vecino han crecido de manera significativa, pues se elevó del 2002 al 2012 de 9.8 mil a 22.4 mil millones de dólares, siendo el mayor ingreso externo al que ha apostado el gobierno de México. Las remesas han ayudado a su vez al crecimiento del turismo doméstico o interno. Sin embargo, se ha dado una desaceleración del crecimiento del PIB: en el año 2010 hubo un crecimiento de 5.4% del PIB, mientras en el 2011 y 2012 sólo alcanzó 3.9%, con un aumento de población de casi 2% (INEGI, 2013).

México ocupa un lugar significativo en el mundo en cuanto a captación turística . Sin embargo, las cosas no han sido sobresalientes para el 2012, ya que captó a 76.0 millones de visitantes internacionales, mientras que en el 2009 captó 88.0 millones. De manera específica, en el 2012 se captaron 52.9 millones de excursionistas internacionales y en el 2009 se captó 65.7 millones. Por otro lado, hubo un ligero ascenso en el turismo internacional con pernocta, ya que en 2012 ascendieron a 23.1 millones y en el 2009 fueron 22.3 millones. De manera similar hubo un crecimiento en los ingresos, de 11.5 mil millones de dólares en el 2009 a 12.7 mil millones de dólares en el 2012. Sin embargo, este ligero crecimiento no es comparable con el reportado por los principales destinos turísticos a escala

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

23

#111 / Año 42

Page 25: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

mundial, por lo que México fue desplazado del décimo al décimo tercer lugar en cuanto a llegadas de turistas internacionales y al lugar vigésimo tercero en cuanto a ingresos.

En la figura 1 se puede observar la evolución de la demanda turística internacional desde el año 1980 hasta el 2012. En el año 2000 se captaron 20.6 millones de viajeros, en el 2005 arribaron 21.9 millones de turistas, en el 2010 un total de

El promedio de duración del viaje en México fue de 3.35 días en el año 2000 y 3.38 en el 2003 (Datatur, 2005), sin embargo, como puede observarse en la figura 2, no se ha logrado rebasar los 13 mil millones de dólares captados por visitantes internacionales, debido a que el gasto per cápita es muy reducido, de unos 167 dólares per cápita en el 2012 (BANXICO, 2013). Ahora bien, el gasto del turismo de internación ha sido para 2012 de 752.7 dólares per cápita y el de turismo fronterizo 58.5 dólares per cápita, totalmente lejano del gasto del turista internacional en Australia. De manera general, el ingreso ha visto un crecimiento continuo, con una media histórica de la tasa de crecimiento de 4.54%. En algunos periodos ha tenido crecimiento alto, el mayor fue de 18.37% en 1987, pero también ha sido afectado por decrecimientos de hasta 25% en 1982 y más recientemente de 15% en el 2009. En cuanto al

23.3 millones de turistas y recientemente en el 2012, 23.1 millones. La media histórica de la tasa de crecimiento anual es de 2.15%, siendo en 1995 donde se alcanzó el mayor crecimiento, con 17.80%, y en 1997 el mayor decrecimiento con 9.55%. Geográficamente, México tiene la ventaja estratégica de estar cercano a Estados Unidos, el segundo mercado emisor de turistas del mundo, con un gasto de 78.7 mil millones de dólares en el 2011 (UNWTO, 2013).

origen de los turistas, el principal mercado de México viene de Estados Unidos, que comprende 82.2% del turismo. Los turistas de Canadá representan 4.5%, los de Europa 3.8% y los de América Latina 1.8% (SECTUR, 2012).

Figura 1: Valores mensuales de turistas internacionales en México desde 1980 a 2012

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

Enero - Junio 2013

24

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 26: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

En México, el propósito principal del desplazamiento de los turistas internacionales es el placer (52.8%), seguido de la visita a familiares (31.03%) y el tercer lugar lo ocupan los negocios (6.05%). Esta relación se ha observado desde el año 2000 y continúa en la actualidad (SECTUR, 2012). En relación con el turismo emisor, México cuenta con 12 millones de viajeros nacionales hacia el exterior. Los mexicanos viajan en su gran totalidad hacia Estados Unidos, 88%, y 10% a Europa.

En cuanto al excursionismo internacional, puede observarse en la figura 3 su tendencia negativa a partir del año 2000. Hay que precisar que los

excursionistas internacionales están integrados por los viajeros que se desplazan hacia la frontera y los pasajeros en cruceros sin pernoctar en el territorio nacional, y por lo general no tienen un gasto significativo. En lo relativo a los ingresos, ha existido una marcada contracción, ya que no se ha podido superar los ingresos del 2008, ubicados en 2 500 millones de dólares, y tampoco se ha superado el número de 85 millones de excursionistas del año 2000. En el 2012, el número de excursionistas internacionales y el ingreso se mantuvo muy inferior a los valores históricos, con apenas 52.9 millones de excursionistas y 2 mil millones en gasto.

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

Figura 2. Valores mensuales del gasto de los turistas internacionales en México desde 1980 a 2012

Figura 3. Valores mensuales de excursionistas internacionales desde 1980 a 2012

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

25

#111 / Año 42

Page 27: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Como se aprecia en la gráfica anterior, el excursionismo fronterizo mostró entre los años 1980 y 2000 un crecimiento vertiginoso, sin embargo, en los últimos años, desde el 2001, ha tenido una caída constante y significativa, debido al incremento de la delincuencia, la inseguridad en la zona fronteriza y a la instrumentalización de políticas turísticas inadecuadas por los representantes del gobierno mexicano.

Es importante señalar que el máximo número de excursionistas fronterizos fue de 85 millones en el año 2000 y la tasa máxima de crecimiento ha sido de 10% en 1990. En un análisis de los sexenios, el gobierno de De la Madrid tuvo una tasa máxima de 9% y un promedio de 1%, con Salinas se obtuvo una tasa máxima de 10% y promedio de 2%, con Zedillo una tasa máxima de 7% y un promedio de 4%, con Fox una tasa máxima de 5%, sin embargo, la tasa media del sexenio es negativa (-2%), y durante el sexenio de Calderón no se lograron tasas positivas de crecimiento, por el contrario, se cayó a una tasa media anual de -8%.

Como se refleja en las cifras presentadas, el turismo internacional ha crecido de manera muy lenta en México, siendo superado por varios países que se encontraban por debajo en el ranking internacional. En términos de ingresos turísticos, México se encuentra muy por debajo de los países líderes en captación de divisas. Para el año 2012 captaba 463 dólares por turista, mientras que Australia, por ejemplo, ingresa 5 339 dólares por turista en el 2011. Por otro lado, México ocupa el lugar número 23 a escala mundial en captación de divisas con 12 mil 720 millones de dólares en 2012, en cambio en 2011 Australia ocupa el noveno lugar en captación de divisas con 31.5 mil millones de dólares y el 43 en llegadas internacionales con 5.9 millones de viajeros (UNWTO, 2013). Cabe entonces preguntarse cuál es la expectativa del turismo internacional en México para el sexenio 2013-2018. Es necesario analizar la tendencia que presenta el turismo y hacer una estimación de la demanda turística para ese período, y de esta forma conocer la competitividad de nuestro mercado en comparación con los principales mercados en el ámbito internacional.

Predicción de la demanda turística con modelos de series de tiempo

Los métodos empleados para la modelización y predicción de la demanda turística se pueden

dividir en dos categorías: métodos cuantitativos y cualitativos. La mayor parte de los trabajos publicados sobre pronóstico de la demanda turística utilizan métodos cuantitativos (Song y Turner, 2006); según un estudio realizado por Song y Li (2008), durante los años 2000 al 2006 fueron publicados 121, y de ellos sólo dos emplearon métodos cualitativos.

Las técnicas cualitativas se emplean en situaciones en las que no se cuenta con datos de periodos anteriores, que proporcionen información directa sobre el fenómeno analizado, como ocurre, por ejemplo, en marketing con la aparición de productos totalmente nuevos en el mercado, de los cuales no se tiene ningún tipo de referencia.

Sucede lo contrario en la aplicación de los métodos cuantitativos, en los que el objetivo es extraer toda la información posible contenida en los datos y, con base en el patrón de conducta seguida en el pasado, realizar estimaciones sobre el futuro. En relación con este tipo de métodos, se pueden considerar dos enfoques alternativos (Law, 2000): análisis univariante de series temporales y análisis causal. La diferencia entre ellos está dada porque el primero no considera de manera explícita las relaciones causales entre la variable demanda turística y sus factores de influencia. En cambio, en el segundo se expresa esta relación y se emplea en el proceso de pronóstico.

Modelos autorregresivos integrados de media móvil

Básicamente, lo que se pretende con el estudio de las series temporales es el conocimiento de una variable a través del tiempo para, a partir de este conocimiento, poder realizar predicciones. Es, por tanto, la estabilidad temporal del conjunto de factores causales que operan sobre la variable dependiente, el elemento clave sobre el que se articulan las predicciones a través de series temporales (Wilson et al., 2000). Dado que los modelos de series de tiempo sólo requieren observaciones históricas de una variable, es menos costoso en la recopilación de datos y el modelo de estimación.

El análisis univariante, como su nombre lo indica, desconoce toda relación de causalidad del comportamiento de otras variables endógenas, o información relativa al comportamiento de otras

Enero - Junio 2013

26

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 28: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

variables explicativas. En esto radica precisamente su principal limitación. No obstante, la crítica sobre este tipo de análisis puede ser subsanada, al menos en parte, recurriendo a los modelos de función de transferencia, y también a los modelos estructurales de series temporales. Por las características anteriormente mencionadas, los modelos de series temporales han sido ampliamente usados en el pronóstico de la demanda turística con un predominio de los modelos Autorregresivos Integrados de Medias Móviles (ARIMA) (Chu, 2009).

Según los estudios publicados de Song y Li (2008), las diferentes versiones de los modelos ARIMA, propuestos por Box y Jenkins (1970) para identificar, estimar y diagnosticar modelos dinámicos de series temporales, se han aplicado en más de dos tercios de los estudios posteriores al año 2000 que utilizaron técnicas de previsión con series de tiempo.

En el caso de los análisis de series temporales estacionales, estos modelos se denominan SARIMA, y se diferencian de los modelos ARIMA estacionarios en que estos últimos consideran constante la media de la serie a lo largo del tiempo y la función de correlación depende del retardo y no del tiempo en el que se calcule. Sin embargo, las series temporales, además de variaciones aleatorias, cíclicas y estacionales, p resentan tendenc ia y componentes estacionales (la media varía a lo largo del tiempo y de las estaciones) que hace que los procesos estacionarios no sean suficientes para su modelado. Por esta razón se introducen los modelos integrados, mediante estos modelos retiramos la componente tendencial y estacional.

Los modelos SARIMA (p,d,q)×(P,D,Q) se s

describen por la expresión siguiente:

s sN(B)M(B )(W – :) = 2(B)1(B ) Zt t

d s DW = (1 – B) (1 – B ) Xt t

Donde los operadores introducidos en las fórmulas son:

X : Serie observada, en nuestro caso es la t

demanda turística.

W : Serie desestacionalizada y sin tendencia, es t

decir, es estacionaria.

B: Operador de retardos.

( ): Operador diferencia regular.

sB : Operador de retardo estacional definido como

s B (X )=Xt t–s

s(1 – B ): Operador diferencia estacional. Los operadores diferencia y diferencia estacional, en general eliminan las tendencias y componentes estacionales de la serie, respectivamente.

N(B): Polinomio autorregresivo de orden , correspondiente a la parte ordinaria de la serie.

2(B): Polinomio de medias móviles de orden ,

correspondiente a la parte ordinaria de la serie.

s1(B ): Polinomio autorregresivo de orden P,

correspondiente a la parte estacional de la serie.

sM(B ): Polinomio de medias móviles de orden Q,

correspondiente a la parte estacional de la serie.

:: Media de la serie estacionaria.

Z : Perturbación del modelo.t

D, d: Número de veces que se aplican los operadores diferencia estacional y diferencia regular a la serie original para convertirla en estacionaria.

En los modelos ARIMA se explica el comportamiento de una serie temporal a partir de las observaciones pasadas de la propia serie y a partir de los errores pasados de previsión. Diversos estudios han demostrado como los modelos ARIMA y sus diferentes variantes obtienen buenos resultados en el pronóstico de la demanda turística y superan en la mayoría de los casos a otros métodos de series de tiempo tales como: medias móviles (Goh y Law, 2002), modelo de autorregresión periódica (Kulendran y Shan, 2002), suavizado exponencial (Cho, 2001; Goh y Law, 2002), modelo estructural básico no causal (Kulendran y Shan, 2002; Du Preez y Witt, 2003) y splines multivariados de regresión adaptativa (Lin, Chen, y Lee, 2011). Sin embargo, una limitación fundamental que poseen los modelos ARIMA es que sólo son capaces de detectar relaciones lineales y asumen una distribución probabilística de los datos (Hansen, McDonald y Nelson, 1999) .Otro de los inconvenientes que presentan estos modelos es que requieren un elevado número de observaciones y la estimación e interpretación de sus coeficientes es compleja, además proporciona peores resultados en previsiones a largo plazo (Helmer y Johansson, 1997).

1 – B

p

q

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

27

#111 / Año 42

Page 29: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

RESULTADOS

Pronóstico del turismo internacional en México entre 2013 y 2018

Realizar un pronóstico de cualquier variable requiere tomar en cuenta las fuerzas presentes, los proyectos y los actores, investigando cuáles podrían ser las características del entorno, es decir, cuáles son los ambientes posibles, realizables y deseables. Designa una exploración racional de los futuros posibles a partir de un estudio realista basado en las tendencias estadísticas y matemáticas para evaluar el presente y predecir el futuro. Se trata de presentar cuantitativamente la realidad futura, no en el sentido de un devenir único y absolutista, sino de exponer una previsión global y múltiple de un porvenir incierto.

En la presente sección se plantea un escenario tendencial o probabilístico que se basa en las estadís t icas y aná l is is tendenc ia les , específicamente en el uso de las técnicas de pronóstico ARIMA (Box y Jenkins, 1970), ampliamente usadas en el pronóstico de la demanda turística y que han demostrado obtener resultados superiores a otras técnicas, como se presentó en la sección anterior.

El conjunto de datos obtenidos de las diferentes fuen tes muest ran exc lus ivamente e l comportamiento individual de la demanda turística en el tiempo, no exhiben los valores de otras variables que pueden influir en ella. En consecuencia, se utilizan modelos de series de tiempo univariantes, en los cuales se consideran las variables externas de manera implícita en la variable demanda turística.

En el análisis realizado se utilizan las series temporales de las llegadas de turistas internacionales y del gasto por turismo internacional, correspondientes a los años de 1980 al 2012 y con un intervalo de muestreo mensual. De esta manera se cuenta con el valor de la variable analizada en 396 meses, información que se emplea para calcular los parámetros del modelo ARIMA que mejor aproxima su comportamiento en este periodo. En la selección del mejor modelo ARIMA se empleó el Criterio de Información de Akaike (AIC), que usa a su vez el Error Cuadrático Medio (RMSE) y el número de parámetros empleados por el modelo (Song H. y Turner L., 2006).

Posteriormente, se utiliza el modelo obtenido para pronosticar la demanda turística en cada mes desde el 2013 hasta el 2018, que son en total 72 meses.

Pronóstico de turistas internacionales en cada mes entre 2013 y 2018

El turismo internacional es importante en la medida en que contribuya a crear nuevos empleos, mejores salarios, reducción de la pobreza, entrada de divisas, aplicación de impuestos obtenidos del sector turismo para la educación, etc. Tal como se pudo observar en la figura 1, el comportamiento que ha tenido el turismo internacional en México desde el año 1980 al 2012, de manera general, es de un crecimiento de valores de entre 1 y 1.5 millones mensuales en los años ochenta a cifras de entre 1.5 y 2.5 millones en la actualidad. Los meses de mayor arribo de turistas son marzo, julio y diciembre. El mes de septiembre es el de menor número de llegadas. La media histórica de la tasa de crecimiento anual es de 2.15%, y es el sector que ha mantenido un desarrollo más estable, aunque es importante destacar que hasta el año 1995 se tuvo un crecimiento muy favorable y posteriormente ha decaído, como puede verse en el decrecimiento del año 2012.

Extrapolando para el periodo 2013-2018 la media de la tasa de crecimiento anual, se alcanzarían 27 161 000 turistas internacionales en el año 2018. Sin embargo, es necesario destacar que la media histórica, como medida descriptiva y de tendencia central, no refleja completamente el comportamiento de la variable demanda, pues es afectada por valores históricos muy alejados del valor medio de la serie, como pueden ser el 17.16% de 1987, el 17.80% de 1995 y el -9.55% de 1997. Además, con la media histórica de la tasa de crecimiento anual no es posible estimar los valores de la demanda turística en cada mes, sólo en cada año, y como el turismo se comporta de manera estacional no es posible usar una tasa de crecimiento mensual. Es por ello que se propone emplear como resultados esperados para los años 2013 al 2018 los obtenidos por el modelo de pronóstico ARIMA, ya que sus resultados en el periodo conocido de 1980 al 2012 poseen un error promedio de sólo 6.10%, lo cual se considera de precisión elevada (Lewis, 1982).

Enero - Junio 2013

28

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 30: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Tabla 2. Pronóstico de los turistas internacionales para 2013-2018 (millones de turistas).

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

El modelo de pronóstico que mejor representa a los datos mensuales del turismo internacional es el ARIMA (2,0,1)×(1,0,2) , en la tabla 2 se 12

presentan los valores obtenidos para cada mes de los años del 2013 al 2018. En tal esquema se estimó arribar a 25 729 070 turistas internacionales para el 2018, valor obtenido al utilizar el método de pronóstico ARIMA con la serie de tiempo anual desde 1980 hasta 2012 y que posee una diferencia de 5.27% con lo estimado según la media histórica. De manera general, ambos modelos predicen un crecimiento para los próximos años, pero la velocidad de dicho crecimiento es menor según el modelo ARIMA, el cual, como se mencionó anteriormente, expresa mejor la tendencia de la serie y nos permite un análisis mensual de la variable (véase la figura 4).

Año

Mes2013 2014 2015 2016 2017 2018

Ene 1.977 2.022 2.060 2.095 2.131 2.166

Feb 1.883 1.921 1.957 1.991 2.024 2.057

Mar 2.198 2.237 2.277 2.316 2.355 2.393

Abr 1.968 2.012 2.048 2.084 2.118 2.153

May 1.807 1.846 1.880 1.912 1.944 1.976

Jun 1.946 1.984 2.020 2.054 2.088 2.122

Jul 2.217 2.261 2.301 2.340 2.379 2.417

Ago 1.864 1.906 1.940 1.973 2.006 2.038

Sep 1.494 1.524 1.552 1.579 1.605 1.631

Oct 1.665 1.698 1.728 1.758 1.787 1.816

Nov 1.945 1.981 2.016 2.050 2.083 2.117

Dic 2.607 2.655 2.701 2.746 2.790 2.835

TOTAL 23.57 24.05 24.48 24.90 25.31 25.72

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

El modelo de pronóstico que mejor representa a los datos mensuales del turismo internacional es el ARIMA(2,0,1)×?(1,0,2)?_12, en la tabla 2 se presentan los valores obtenidos para cada mes de los años del 2013 al 2018. En tal esquema se estimó arribar a 25 729 070 turistas internacionales para el 2018, valor obtenido al utilizar el método de pronóstico ARIMA con la serie de tiempo anual desde 1980 hasta 2012 y que posee una diferencia de 5.27% con lo estimado según la media histórica. De manera general, ambos modelos predicen un crecimiento para los próximos años, pero la velocidad de dicho crecimiento es menor según el modelo ARIMA, el cual, como se mencionó anteriormente, expresa mejor la tendencia de la serie y nos permite un análisis mensual de la variable (véase la figura 4).

Figura 4. Pronóstico mensual de los turistas internacionales para 2013-2018 (miles de turistas)

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

En el mes de febrero de este año 2013, el Banco de México publicó el número de llegadas de turistas internacionales a nuestro país durante cada mes del año 2012 (BANXICO, 2013). Estos da tos se mues t ran a con t i nuac ión , comparándolos con las estimaciones realizadas según el modelo ARIMA (2,0,1)×(1,0,2) , 12

mencionado anteriormente. De esta forma se puede verificar cuál es la precisión del pronóstico obtenido con este modelo, y si resulta efectivo su empleo para los siguientes años hasta el 2018. En la figura 5 se muestran los valores de turistas

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

29

#111 / Año 42

Page 31: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

internacionales en el 2012, y el pronóstico realizado para ese año contando con los datos desde 1980 a 2011. Como puede observarse en dicha figura, los valores pronosticados son cercanos a los valores reales de la demanda turística en el 2012, con un error de 3.53%, lo cual demuestra la eficacia de dicho modelo en la predicción del turismo internacional.

Figura 5. Pronóstico mensual de los turistas internacionales para 2012 (miles de turistas)

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

Pronóstico del gasto de turistas internacionales en cada mes entre 2013 y 2018

Es necesario señalar que si bien México hasta el año 2011 estuvo en el décimo lugar mundial en cuanto al número de arribo de turistas internacionales con 23.4 millones, el ingreso de este sector ocupó el lugar veintitrés con sólo 10 mil millones de dólares, mostrando una gran diferencia con países como Australia, Estados Unidos y la mayor parte de los países de Europa. Por tanto, es necesario diversificar el producto turístico para incidir en un gasto mayor del visitante internacional.

El gasto por turismo internacional ha mantenido un crecimiento estable, aunque analizado mensualmente se pude apreciar una amplia diferencia entre los meses de un mismo año. La media histórica de la tasa de crecimiento anual del gasto se sitúa en 4.54%, según la cual el gasto para el año 2018 sería de 13.7 mil millones de dólares. Este valor está muy alejado de los 34 mil 464 millones de dólares que supone el Acuerdo Nacional de Turismo del ex presidente Felipe Calderón (ANT, 2011) para ese año, y para

el cual la tasa de crecimiento anual debería ser de 19.3%. Empleando los datos del gasto del turismo internacional entre 1980 y 2012, se obtuvo el modelo que

permite predecir sus valores mensuales para los años del 2013 al 2018, según su comportamiento en periodos anteriores. El pronóstico obtenido para el gasto se muestra en la tabla 3, en la cual se observa que será de 14.3 mil millones de dólares para el 2018, lo cual implica una tasa de crecimiento anual de 4.96%.

Tabla 3. Pronóstico del gasto de los turistas internacionales para 2013-2018 (miles de millones de dólares)

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

En la figura 6 se observa el comportamiento estimado del gasto mensual del turismo internacional en México para los años de 2013 al 2018. Se puede apreciar en los valores estimados por el modelo de pronóstico ARIMA un crecimiento paulatino del gasto turístico

ARIMA (1,0,1)×(1,0,1)12

Año

Mes2013 2014 2015 2016 2017 2018

Ene 1.098 1.155 1.214 1.275 1.340 1.408

Feb 1.126 1.184 1.244 1.307 1.373 1.443

Mar 1.279 1.344 1.413 1.484 1.559 1.638

Abr 1.014 1.066 1.121 1.177 1.237 1.299

May 0.837 0.881 0.925 0.972 1.021 1.073

Jun 0.964 1.014 1.066 1.120 1.176 1.236

Jul 1.043 1.096 1.152 1.210 1.272 1.336

Ago 0.870 0.915 0.962 1.010 1.061 1.115

Sep 0.642 0.675 0.709 0.745 0.783 0.823

Oct 0.760 0.799 0.840 0.882 0.927 0.973

Nov 0.934 0.981 1.031 1.083 1.138 1.195

Dic 1.294 1.359 1.428 1.501 1.576 1.656

TOTAL 11.86 12.47 13.10 13.76 14.46 15.19

Enero - Junio 2013

30

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 32: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

internacional, pero que no logra superar una tasa de crecimiento de 5% anual. Esto se debe a que el gasto manifestó de manera general un crecimiento continuo hasta el 2009, donde sufre una caída significativa de 15%, pero del cual se comienza a recuperar con un crecimiento similar al histórico. Como puede observarse en la figura 2, en el año 2009 se tiene un retroceso de tres años en cuanto al gasto, pues el valor alcanzado fue similar al del 2006; pero como refleja el pronóstico, ese ritmo de crecimiento que manifestaba el gasto se vuelve a recuperar.

Figura 6. Pronóstico mensual del gasto de los turistas internacionales para 2013-2018 (millones de dólares)

Fuente: Elaboración propia con base en documentos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

Es interesante señalar la importancia del modelo australiano de captación de divisas en el turismo internacional, ya que se han preocupado por diversificar el producto turístico logrando un mayor desembolso económico de los viajeros. No les ha interesado ocupar los primeros lugares del ranking mundial de llegadas turísticas, como México, sino de continuar en un modesto lugar, el 43, y sí estar en el top ten de ingresos a escala mundial (el lugar 9) y el primer lugar universal en gasto medio por turista (5 339 dólares).

Pronóstico del excursionismo internacional en cada mes entre 2013 y 2018

Es importante señalar que el excursionismo internacional tiene una media histórica de la tasa de crecimiento anual de 0.18%, pero diferenciando las etapas de 1980 al 2000, y de este último año a la actualidad, se tiene en el primer caso una tasa de crecimiento positiva de 2.53%, y en el segundo caso, o sea desde el 2000, la tasa de crecimiento ha sido negativa de

-3.74%. Lo anterior justifica los resultados obtenidos por el modelo de pronóstico que más se ajusta a la serie temporal mensual, el ARIMA (1,1,1)×(1,1,1) , pues existe una tendencia al 12

decrecimiento del excursionismo internacional (véase la tabla 4). Este modelo obtenido representa en gran medida el excursionismo en el periodo 1980 al 2012, con un error inferior a 3.6%.

Si extrapolamos el valor de la media histórica a los años entre el 2013 y 2018 se alcanzarían 53.4 millones de excursionistas para el año 2018. Ahora bien, el modelo de pronóstico estima para dicho periodo una tasa de crecimiento anual de -6.75%, basado en el comportamiento tendencial de la serie, sobre todo en los últimos años, por lo que sólo se llegaría a 36 millones de excursionistas en el año 2018. La diferencia entre la media histórica y el modelo de pronóstico ARIMA, está dada porque la primera considera con igual relevancia todo los datos desde el año 1980, sin embargo, el modelo ARIMA se percata del cambio tendencial de la serie y el decrecimiento manifestado por ésta en los últimos 12 años.

Tabla 4. Pronóstico del excursionismo internacional para 2013-2018 (millones de excursionistas)

Fuente: Elaboración propia con base en documentos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

Año

Mes2013 2014 2015 2016 2017 2018

Ene 4.350 4.207 3.991 3.754 3.506 3.245

Feb 4.111 3.908 3.683 3.445 3.195 2.933

Mar 4.591 4.402 4.178 3.939 3.688 3.425

Abr 4.283 4.076 3.849 3.609 3.357 3.093

May 4.225 4.000 3.770 3.529 3.276 3.011

Jun 3.954 3.719 3.487 3.244 2.990 2.724

Jul 4.091 3.877 3.646 3.403 3.148 2.881

Ago 4.110 3.885 3.652 3.408 3.152 2.884

Sep 3.889 3.664 3.430 3.185 2.928 2.659

Oct 4.201 3.961 3.725 3.478 3.220 2.950

Nov 4.123 3.891 3.655 3.408 3.149 2.878

Dic 4.549 4.345 4.111 3.864 3.604 3.332

TOTAL 50.47 47.93 45.17 42.26 39.21 36.01

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

31

#111 / Año 42

Page 33: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Este tipo de consumidor es el de mayor presencia en el renglón de los visitantes internacionales, sin embargo, los índices de violencia en la frontera han disminuido de manera ostensible este segmento de mercado. Ahora bien, un escenario racional para el excursionismo fronterizo no significa una realidad futura unívoca, sino un medio de representación gráfica, icónico y prudencial de ese posible contexto. Es analógico si nos ayuda a iluminar la realidad presente y a tomar medidas concretas con la idea de obtener futuros posibles y deseables. La prueba de realidad y la preocupación por la eficacia deben guiar la reflexión de los escenarios económicos hermenéuticos si se quiere conseguir un mejor dominio de la historia turística y de su devenir en México. Es claro que el excursionismo fronterizo es el mayor en términos de cantidad; en ese sentido, amerita un tratamiento especial por parte de las autoridades mexicanas. En esa vía, nos basamos en un riguroso tratamiento de hechura estadística y matemática para ilustrar la realidad, pues como se muestra en la gráfica siguiente, el comportamiento futuro de este sector es de decrecimiento, lo cual lo llevaría a cifras inferiores a las de 1980. Es por ello necesario plantearse estrategias que permitan rescatar el crecimiento del excursionismo y elevar el gasto generado por estos visitantes, que fue inferior a los 35 dólares per cápita en el 2012 (BANXICO, 2013).

Figura 7. Pronóstico mensual de los excursionistas internacionales para 2013-2018 (miles de excursionistas)

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Banco de México (BANXICO, 2013).

CONCLUSIÓN

Así las cosas, observamos un profundo desequilibrio en el modelo turístico mexicano, el cual se encuentra completamente consumido, por lo que es necesario elaborar una nueva estrategia y la construcción de una política turística de nuevo tipo. En la actual coyuntura no existe ninguna estrategia racional por parte de la Secretaría de Turismo en los ámbitos federal y estatal. En ese sentido, el modelo turístico generado entre 1946 y 2013 está por entero agotado, debido a la inexistencia de una propuesta económica, política y social alternativa, racional y eficaz en la formación social mexicana.

En ese camino, es viable nuestra tesis, referida a la inconsistencia en el desempeño turístico de México en los últimos 33 años, pues ha impedido sus perspectivas de desarrollo, al enfrentar un insuficiente dinamismo en la llegada de turistas y excursionistas internacionales y la captación de divisas, así como el gasto medio del visitante internacional, manifestado en una tendencia de lento crecimiento y en la mayor parte de los casos decrecimiento, imposibilitando mantenerse en una posición importante en el mercado turístico mundial.

Debido a esas consideraciones es urgente un replanteamiento radical del modelo turístico mexicano en aras de fortalecer el turismo doméstico, elevar la cuota de gasto del turismo internacional, diversificar el producto turístico y generar nuevas alternativas de turismo sustentable, con el propósito de diseñar una política turística eficiente. De esta manera, concluimos lo siguiente: el actual modelo turístico mexicano es incapaz de servir como herramienta para dar cuenta y operar dentro de la nueva realidad del sistema turístico mundial, caracterizado por una feroz competencia y destrucción de los paradigmas tradicionales del viaje y la hospitalidad. Todo eso debido a la pretensión de los operadores del estado mexicano de dar a la política turística un enfoque meramente descriptivo, carente de una praxis crítica, lo que implica la exclusión de propuestas alternativas e innovadoras; además de su incapacidad para entender otras dimensiones relevantes del razonamiento turismológico. Igualmente, el descomunal énfasis en el discurso demagógico, el burocratismo y el subjetivismo lo inhabilita para participar de manera exitosa en el

Enero - Junio 2013

32

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 34: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

contexto internacional. Esto nos permite plantear que el actual esquema turístico mexicano ha concluido por completo su ciclo histórico. Por lo que es primordial reflexionar sobre un nuevo camino.

REFERENCIAS

ØAcuerdo Nacional para el Turismo (ANT) (2011). México.

ØAmérica Economía (2011, 21 de febrero). Washington, USA.

ØBANXICO (2011). Banco de México, Información Económica. México.

ØBANXICO (2013). Banco de México, Información Económica. México.

ØBox, G. E., Jenkins, G. M. & Reinsel, G. C. (1994). Time series analysis: Forecasting and control. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.

ØCho, V. (2001). Tourism forecasting and its relationship with leading economic indicators. Journal of Hospitality and Tourism Research, 25, 399-420.

ØChu, F. L. (2009). Forecasting tourism demand with ARMA-based methods. Tourism Management, 30, 740-751.

ØDu Preez, J. & Witt, S. F. (2003). Univariate versus multivariate time series forecasting: An application to international tourism demand. International Journal of Forecasting, 19, 435-451.

ØEl Economista (2011, 14 de marzo). México, D.F.

ØGoh, C. & Law, R. (2002). Modeling and forecasting tourism demand for arrivals with stochastic nonstationary seasonality and intervention. Tourism Management, 23, 499-510.

ØHansen, J. V., McDonald, J. B. & Nelson, R. D. (1999). Time series prediction with genetic-algorithm designed neural networks: An empirical comparison with modern statistical models. Computational Intelligence, 15, 171–184.

ØHelmer, R. & Johansson, J. (1997). An exposition of the Box-Jenkins transfer function analysis with an application to the advertising-sale Relationship. Journal of Marketing Research, 14, 227-239.

ØINEGI (2013). Boletín de prensa núm. 077/13 del 18 de febrero de 2013. Aguascalientes, México.

ØKulendran, N. & Shan, J. (2002). Forecasting China's monthly inbound travel demand. Journal of Travel & Tourism Marketing, 13, 5-19.

ØLaw, R. (2000). Back-propagation learning in improving the accuracy of neural network-based tourism demand forecasting. Tourism Management, 21, 331-340.

ØLewis, C. D. (1982). Industrial and business forecasting method. London: Butterworth Scientific.

ØLin, C. J., Chen, H. F. & Lee , T. S. (2011). Forecasting tourism demand using time series, artificial neural networks and multivariate adaptive regression splines: Evidence from Taiwan. International Journal of Business Administration, 2, 14-24.

ØNaughton, B. (2007). The chinese economy: Transitions and growth. Cambridge: MIT Press.

ØOMT (1999). “Turismo: Panorama 2020”, Vol. 7: Previsiones mundiales y perfiles de los segmentos de mercado. Madrid.

ØSECTUR (2012). Informe de Labores. México.

ØSECTUR (2013, 22 de marzo). Diagnóstico del sistema turístico mexicano. Panel de Evaluación y Conferencia. México, D.F.

ØSong, H. & Li, G. (2008). Tourism demand model ing and forecast ing. Tour ism Management, 29, 203-220.

ØSong, H. & Turner, L. (2006). Tourism demand forecasting. En L. Dwyer & P. Forsyth (Eds.). International Handbook on the Economics of Tourism. Cheltenham: Edward Elgar.

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

33

#111 / Año 42

Page 35: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

ØUNWTO (2013). World tourism barometer, Vol. 11. Madrid, España.

ØWilson, P., Okunev, J., Ellis, C. & Higgins, D. (2000). Comparing univariante forecasting techniques in property markets. Journal of Real Estate Portfolio Management, 6(3), 283-306.

ISSN: 1870-6614

ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS

INTERNACIONALES A MÉXICO

ANALYSIS OF THE INTERNATIONAL TOURIST

ARRIVALS TO MEXICO

Napoleón Conde Gaxiola

Recibido: 01/Julio/2012

Aceptado: 12/Julio/2012

Clasificación JEL: C22 Time-Series Models; C53

Forecasting and Prediction Methods.

Número 111, año 42

pags. 20-34

Enero - Junio 2013

34

Conde, G. N. ANÁLISIS DE LA LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 36: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

35

#111 / Año 42

ABSTRACT

The topic of this article is the valuation of companies in periods of financial crises and its objective the

construction of a valuation model, based on the DCF methodology, for valuing companies from the

Argentine financial market during the period of financial crisis 2001-2002. The article is a summary of

the doctoral thesis of Masilo (2012) and includes the introduction, the research methodology, a

description and testing of the traditional DCF model with Argentine financial market firms, the

construction and testing of the valuation model for periods of financial crisis, and the conclusion. The

research methodology used was the hypothetical-deductive and the research was descriptive,

explanatory and quasi-experimental. We analyzed the absolute and relative variations and the

dispersions of the values calculated with the different models. The results showed that the proposed

model for periods of financial crisis, achieved lower dispersion values ??than those obtained with the

traditional model.

Key words: value, valuation, business valuation, Argentinian financial market.

RESUMEN

El tema de este artículo es la valuación de empresas en períodos de crisis financieras y su objetivo la

construcción de un modelo de valuación a partir de la metodología DCF, para valuar empresas del

mercado financiero argentino en el periodo de crisis financiera 2001-2002. El artículo es un resumen de

la tesis doctoral de Masilo (2012) e incluye la introducción, la metodología de investigación, la

descripción y prueba del modelo DCF tradicional, con las empresas del mercado financiero argentino,

la construcción y prueba del modelo de valuación para periodos de crisis financiera y la conclusión. El

método de investigación aplicado fue el hipotético deductivo y la investigación fue del tipo descriptiva,

explicativa y cuasi-experimental. Se analizaron las variaciones absolutas y relativas de las valuaciones

calculadas con los distintos modelos y las dispersiones de las mismas. Los resultados mostraron que el

modelo propuesto, para periodos de crisis financiera, logró valores con menor dispersión que los

obtenidos con el modelo tradicional.

Palabras clave: valor, valuación, valuación de empresas, mercado financiero argentino.

Clasificación JEL: G12 - mercados financieros, valoración de activos.

(1) Doctor en Ciencias Administrativas, Instituto Politécnico Nacional, ESCA.

Andrés Esteban Masilo (1)

MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA, ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

VALUATION MODEL, FROM THE DCF MODEL, FOR LISTED COMPANIES IN THE STOCK EXCHANGE MARKET OF ARGENTINA, FOCUSED TO THE PERIOD OF FINANCIAL CRISIS 2001-2002

Page 37: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

36

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

INTRODUCCIÓN

La valuación de empresas, como tantos otros tópicos financieros, comenzó a considerarse como un tema relevante a partir de la Gran Depresión de Estados Unidos en 1930. Entre los trabajos pioneros sobre el tema se mencionan el de Irving Fisher (1930) en The theory of interest y el de John Burr Williams (1938) en The theory of investment value. Estos trabajos permitieron dar los primeros pasos en el desarrollo de las técnicas modernas de valuación.

Actualmente, los modelos de valuación más utilizados y aceptados son tres: descuento de flujos de caja o DCF, relativos o múltiplos y opciones financieras. Pero, a pesar de esta aceptación, estos modelos sufren de una importante limitación, ya que han sido creados, fundamentalmente, para ser aplicados en mercados estables y desarrollados. Por lo que, cuando se aplican en mercados emergentes o en periodos de crisis financiera, tienden a generar resultados poco confiables. De los tres modelos, el más utilizado, tanto en Estados Unidos como en Argentina, es el modelo DCF. En un estudio realizado por Bruner, Eades, Harris y Higgins (1998) en Estados Unidos y otro por Pereiro y Galli (2000) en Argentina, se comprobó que 90% de las empresas americanas y 89% de las argentinas utilizaban el DCF como la herramienta principal de valuación, así como 1 0 % d e l o s a n a l i s t a s f i n a n c i e r o s estadounidenses y 73% de los argentinos.

El modelo DCF consta de tres etapas: la primera es la proyección de los estados financieros, es decir, el estado de resultados y el balance; luego, la construcción y proyección de los flujos de caja operativos y, por último, el cálculo del costo del capital, o tasa de descuento, con el objetivo de actualizar, o convertir, cada flujo proyectado a valores actuales. Hoy en día se cuenta con diversas investigaciones científicas que han demostrado la efectividad de la aplicación del modelo DCF en mercados desarrollados y estables, un ejemplo de ellas son las de Kaplan y Ruback (1994). Pero, por otro lado, hay una falta importante de estudios para comprobar su efectividad en mercados emergentes y en periodos de crisis financieras. Crisis que, según Kindleberger y Aliber (2005), han tenido históricamente una frecuencia, en promedio, de una por cada 10 o 20 años, excepto por los últimos 40 años en los que la frecuencia ha bajado a menos de 10 años.

En cuanto a la aplicación del DCF en mercados emergentes, algunos autores, como Estrada (2000), Fernández (2002), Pereiro (2002) y Mongrut (2006), sostienen que el modelo DCF ha s i d o d i s e ñ a d o p a r a s e r u t i l i z a d o , fundamentalmente, en mercados estables y desarrollados, ya que entienden que la aplicación de este modelo, tal cual está planteado, pudiera originar resultados distorsionados en mercados emergentes. Además, en el caso de Estrada (2000), Pereiro (2002) y Mongrut (2006), proponen adaptaciones y ajustes al modelo para ser utilizado en estos mercados. Por otro lado, Damodaran (1996) indica que la aplicación del DCF es relativamente sencilla, siempre y cuando los flujos de caja sean positivos, se puedan estimar con facilidad y se pueda precisar correctamente los riesgos implícitos de la empresa. Menciona que algunos de los escenarios en donde la aplicación del modelo DCF pudiera originar problemas y sea necesario realizarle adaptaciones son: empresas con problemas financieros, es decir, con pérdida de utilidad y caja; empresas cíclicas, por la fluctuación de sus rendimientos, y empresas privadas, por la falta de información pública. Copeland, Koller y Murrin (1996) también explican que la aplicación del modelo DCF en mercados emergentes es mucho más difícil de realizar que en mercados desarrollados y que su aplicación, en su forma original, pudiera causar importantes errores si no se realizan adaptaciones. También, recomiendan realizar ajustes al flujo de caja por los riesgos implícitos del mercado.

Sobre la base de estas conclusiones se realizó la investigación que tuvo como objetivo general el de desarrollar y aplicar un modelo de valuación, con fundamento en la metodología DCF, con los ajustes necesarios para valuar monetariamente las empresas cotizantes del mercado de valores argentino, durante el periodo de crisis financiera 2001-2002 y con la intención de evitar una sobre o subvaloración de las empresas. Para lo cual, entre otras actividades, se realizó una prueba de la efectividad del modelo DCF, en su versión tradicional, a empresas del mercado financiero argentino durante el periodo 2001-2002, y luego se desarrolló y aplicó el modelo para los periodos de crisis financiera. Finalmente, se realizó el análisis de los resultados obtenidos con la aplicación de los modelos.

Page 38: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

37

#111 / Año 42

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

M E T O D O L O G Í A A P L I C A D A E N L A INVESTIGACIÓN

El método de investigación aplicado fue el hipotético deductivo, en donde, según Méndez Álvarez (2010, p. 236), se trata de un “proceso de conocimiento que se inicia con la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades part icu lares contenidas explícitamente en la situación general”.

En este caso, se inició con el estudio documental de las crisis financieras a escala mundial y de la metodología sobre la valuación de empresas, con base en los trabajos de autores destacados en el tema. Luego, con el material disponible, se realizó una explicación y análisis del mercado de valores argentino, de sus empresas más representativas y de la situación económica general del país durante el periodo 2000-2004. El siguiente paso consistió en la descripción de la metodología tradicional de valuación de empresas, especialmente de los modelos DCF y CAPM, y de la aplicación de los mismos en empresas representativas del mercado de valores de Argentina. Esto con la intención de estudiar el desempeño de los modelos durante el periodo de crisis financiera. Las valuaciones se realizaron al 31 de diciembre de 2001, para lo cual se utilizó información disponible del periodo 1996-2001, tanto de la industria como de las empresas a valuar. Al mismo tiempo, con el objetivo de ayudar al desarrollo del modelo alternativo, se realizaron entrevistas individuales y estructuradas a académicos de reconocida experiencia en el área de valuación y a profesionales con experiencia en los mercados de capitales de México y Argentina. El último paso consistió en el desarrollo y aplicación del modelo propuesto para periodos de crisis financiera. Para su desarrollo se utilizó la información documentada sobre las crisis financieras y la teoría financiera, los datos recogidos de la aplicación de los modelos tradicionales y las conclusiones obtenidas de las entrevistas realizadas. La prueba del modelo se realizó con las mismas empresas utilizadas en el análisis de los modelos tradicionales y a la misma fecha.

Por lo que la investigación fue del tipo descriptiva, explicativa y cuasi-experimental. Descriptiva, ya que se presentaron los fundamentos teóricos y conceptuales de la metodología de valuación y de los distintos

modelos propuestos por autores destacados en la temática, además, porque se realizó un diagnóstico de las condiciones financieras del mercado de valores y de sus empresas más representativas, en el periodo 2000 al 2004, así como los efectos de la crisis financiera del 2001-2002; explicativa, porque se presentaron y analizaron, estadísticamente, los datos resultantes de la aplicación de los modelos y cuasi-experimental, ya que se realizó la prueba del modelo propuesto con información real, del mercado y de las empresas, del periodo 1996-2001, por lo que no fue posible alcanzar el control absoluto de los factores involucrados en la prueba.

M O D E L O D E V A L U A C I Ó N D C F TRADICIONAL, APLICADO A EMPRESAS COTIZANTES DEL MERCADO FINANCIERO ARGENTINO EN EL PERIODO 2001-2002

Con la intención de probar la efectividad del modelo DCF y del CAPM, en periodos de crisis financieras, como la crisis de Argentina en el 2001-2002, se calculó el valor de las dos empresas más representativas del mercado de capitales de Argentina, Pérez Companc SA y Telecom Argentina Stet-France Telecom SA. Estas empresas representaron en promedio, en el periodo 2000-2004, 33% de la composición del Índice Merval y 27% del volumen total de negociación de la bolsa.

Valuación

Se calcularon dos valores por cada empresa al 31 de diciembre del 2001, para lo que se utilizaron dos tasas de descuentos diferentes. La primera, sobre la base del rendimiento patrimonial que surgió de aplicar el modelo CAPM, y la otra, aplicando el CAPM más una tasa del riesgo país. El procedimiento para obtener el valor final fue el siguiente: en primer lugar, se obtuvieron los flujos de caja operativos de las empresas y la proyección de los mismos; luego, se calculó el valor residual y, por último, se descontaron los flujos utilizando las dos tasas mencionadas. Los elementos que se consideraron para estimar el valor de las empresas fueron los flujos de caja operativos proyectados, el periodo de proyección, el valor residual y las tasas de descuento (costo del capital).

Page 39: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

La fórmula que se utilizó para el descuento de los flujos de caja, o DCF, fue la que Brealey y Myers (2000, p. 36) describen a continuación:

En donde:n: periodo de proyecciónCFt: flujos de caja operativos proyectadosr: tasa de descuento o costo de capital

- Flujos de caja operativos proyectados

Para realizar la proyección de los flujos se utilizó información de los últimos tres estados contables de las empresas, anteriores a la fecha de valuación. También, se tomaron en cuenta las condiciones imperantes de la economía del país y las circunstancias especiales de la empresa y de la industria. Para el cálculo del flujo de caja operativo se utilizó el modelo de “Flujo de Caja de la Empresa” desarrollado por Damodaran (1996). Para el autor no es necesario estimar el beneficio fiscal del pago de los intereses, ya que el mismo estará reflejado en la WACC. También explica que los flujos de caja incorporan la inflación esperada, por lo tanto, son nominales y deben estar descontados a una tasa nominal. En cuanto a la tasa de crecimiento de los flujos, Copelan et al. (1996) mencionan que, al largo plazo, pocas empresas pueden crecer más que la economía en promedio. La mejor estimación de la tasa de crecimiento sería la tasa esperada, de largo plazo, del consumo de productos industriales adicionada a la tasa de inflación esperada. Por otro lado, Damodaran (1996) habla del crecimiento moderado, y dice que éste ocurre cuando las empresas crecen a una tasa moderadamente mayor que la tasa nominal de crecimiento de la economía. Para este modelo se tomó como tasa de crecimiento de los ingresos el promedio de crecimiento de la industria, en la que se encuentre la empresa a valuar, de los últimos cinco años anteriores a la fecha de valuación. Los costos variables mantuvieron una tasa de crecimiento marginal constante. Tanto los costos fijos como las inversiones de capital se mantuvieron constantes, por lo que se estimó que podían absorber el crecimiento de las ventas durante el periodo de proyección. En cuanto al capital de trabajo, se estimaron y aplicaron los días promedios de las cuentas a pagar y a cobrar de los últimos tres años. El inventario final se mantuvo constante.

Enero - Junio 2013

38

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

En las siguientes tablas se observan los índices más relevantes utilizados en las proyecciones de los flujos de las empresas.

Tabla 1. Índices utilizados en la valuación de Pérez Companc

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 2. Índices utilizados en la valuación de Telecom Argentina

Fuente: Elaboración propia.

- Periodo de proyección

Para Copelan et al. (1996) el periodo de proyección debería ser el número de años necesarios hasta el momento en que la empresa alcanza su estabilidad. Es decir, hasta el momento en que obtiene una tasa de rendimiento estable por sus antiguas y nuevas inversiones de capital. Si surgieran dudas sobre cuantos años utilizar en la proyección, los autores recomiendan no menos de siete años. En la práctica, el periodo de proyección suele comprender de tres a diez años. A partir de este período comenzaría uno de estabilidad y de tiempo ilimitado, que se utiliza para calcular el valor residual de la empresa. Para la investigación se utilizó como período de proyección siete años.

- Valor residual

Para Damodaran (1996), cuando se realiza una valuación de un activo con una vida útil infinita, se requiere estimar el valor residual del activo después del periodo de proyección. Este valor

Concepto Porcentaje

Crecimiento de los ingresos 2.9%

Margen de costos directos 56%

Tasa de interés efectiva 9%

Tasa de impuesto a la renta efectiva 22%

Días de rotación de inventarios promedio 71

Días de rotación de cuentas por pagar promedio 106

Días de rotación de cuentas por cobrar promedio 156

Concepto Porcentaje

Crecimiento de los ingresos 7.7%

Margen de costos directos 49%

Tasa de interés efectiva 13%

Tasa de impuesto a la renta efectiva 43%

Días de rotación de inventarios promedio 18

Días de rotación de cuentas por pagar promedio 159

Días de rotación de cuentas por cobrar promedio 94

Page 40: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

es, usualmente, una parte muy importante del valor total del activo, por lo cual, su estimación es una de las actividades esenciales en el proceso de valuación. En el caso de la investigación se estimó que, luego del periodo de proyección, no habría crecimiento y las inversiones de capital serían iguales a las depreciaciones del año, por lo tanto, se utilizó la fórmula de perpetuidad:

En donde:FCFt+1 = flujo de caja del primer año después del periodo regular de proyecciónWACC = promedio ponderado del costo de capital o weighted average cost of capital

- Tasas de descuento (costo del capital)

La tasa de descuento a utilizar fue la WACC, que representa el costo promedio ponderado de las fuentes de financiamiento:

En donde:D: deudaV: capital + deudaT: tasa efectiva de impuesto a las rentas E: capitalkd: costo de la deuda ke: rendimiento esperado del capital o patrimonio

En la investigación, al igual que Fernández (2002, p. 387), se aplicó el supuesto de que el valor de libro del saldo impago del capital, de las deudas financieras, fue igual a su valor de mercado, por lo que el costo de la deuda (kd) fue igual a la tasa efectiva anual de interés pagada por estas deudas. Además, el costo de la deuda se mantuvo constante a lo largo del periodo de proyección. Para calcular el rendimiento patrimonial esperado (ke) se utilizó el modelo CAPM, que fue desarrollado sobre la base de supuestos que definen a los mercados perfectos y para inversionistas bien diversificados. Por lo que los modelos que se utilizaron fueron el CAPM Global y el CAPM Global más una prima

2por el riesgo país , como lo propone Sabal (2001).

(2) Con sólo un cambio se utilizará, en los dos modelos, una beta sobre un índice local en vez de uno global, con la intención de tomar en cuenta la volatilidad local de la empresa.

39

#111 / Año 42

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Para el modelo se estimó una estructura de capital estándar, u óptima, que se mantuvo constante a lo largo del periodo de proyección, como sugiere Copeland et al. (1996, p. 249). Para lo cual se realizó la distribución total de los resultados de cada ejercicio. Como tasa de libre riesgo global se utilizó un bono del tesoro estadounidense de largo plazo (T-Note), a la fecha de la valuación. En cuanto a la prima por el riesgo país, se utilizó el promedio anual entre la cotización diferencial de los bonos Brady FRB argentinos, emitidos en dólares, y un bono del Tesoro de Estados Unidos de madurez comparable. Esta diferencia, luego, se sumó a la tasa de libre riesgo global para obtener la tasa de libre riesgo local. Como prima por el riesgo del mercado global se utilizó, al igual que varios

3autores, 5.5 por ciento .

Análisis de resultados con la aplicación del modelo DCF tradicional

Como se observa en las siguientes tablas y gráficos, se muestra una dispersión importante entre los valores calculados con las distintas tasas, de cada una de las empresas. En el caso de Pérez Companc, se observa una variación absoluta promedio de 4,028 millones y una dispersión promedio de 205%. Esta dispersión es el resultado de dividir los valores calculados con el riesgo país y sin el riesgo país.

Tabla 3. Variaciones absolutas y relativas de los valores calculados de Pérez Companc, con las diferentes tasas (millones de pesos)

Fuente: Elaboración propia.

En el caso de Telecom Argentina, se observa una variación absoluta promedio de 11,616 millones y una dispersión promedio de 168%.

(3) Se sugiere analizar los trabajos y conclusiones realizadas por Fernández, sobre las primas de mercado, en el 2007 y 2010.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 PROMEDIOValores sin RP*

5,667 5,921 5,991 6,050 6,097 6,130 6,148 6,001

Valores con RP

1,719 1,919 1,965 2,007 2,043 2,069 2,084 1,972

Variación absoluta

3,948 4,002 4,025 4,043 4,055 4,061 4,064 4,028

Variación relativa

230% 209% 205% 201% 199% 196% 195% 205%

* Riesgo país

Page 41: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Tabla 4. Variaciones absolutas y relativas de los valores calculados de Telecom Argentina, con las diferentes tasas (millones de pesos)

Fuente: Elaboración propia.

En las dos empresas la dispersión disminuyó a medida que los valores se acercaron al valor residual. Por otro lado, si bien las magnitudes de las dispersiones se explican, fundamentalmente, por la suma del riesgo país a la tasa de rendimiento patrimonial. También, estas dispersiones pudieran haberse explicado, entre otras razones, por la falta de ajustes a los flujos por los riesgos no sistemáticos; porque no se tomó en cuenta el supuesto de racionalidad financiera en la administración de los flujos y, por último, porque no se utilizaron tasas de descuento acordes a los periodos de crisis financieras.

MODELO DE VALUACIÓN PROPUESTO, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA PERIODOS DE CRISIS FINANCIERA

Este modelo se construyó, en un principio, con la idea de ser aplicado a empresas cotizantes del mercado de capitales argentino durante periodos de crisis financiera, pero, por su estructura fundamental, se puede utilizar en diferentes empresas y mercados que sufran crisis similares. Se caracteriza por lo siguiente: se estima el valor intrínseco de la empresa pública, desde el punto de vista de un analista independiente; se utiliza como unidad monetaria la moneda del país; se diseñan tres escenarios, el optimista, el neutro y el pesimista; se reconocen los riesgos propios de la empresa y del mercado en general; se introduce un periodo de transición, o normalización, de los flujos, específico para cada escenario, durante el tiempo de duración de la crisis financiera; se supone la racionalidad financiera en la administración de la empresa; se realizan ajustes a los flujos generados por la empresa y se utiliza una tasa de descuento específica para el periodo de transición y otra para el resto de la proyección.

Enero - Junio 2013

40

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 PROMEDIOValores sin RP*

17,657 18,007 18,364 18,673 18,924 19,105 19,203 18,562

Valores con RP

6,296 6,522 6,777 7,009 7,208 7,360 7,447 6,946

Variación absoluta

11,361 11,484 11,587 11,664 11,716 11,745 11,756 11,616

Variación relativa

180% 176% 171% 166% 163% 160% 158% 168%

* Riesgo país.

Valuación

Los elementos considerados para estimar el valor de las empresas han sido los siguientes: desarrollo de escenarios, determinación del periodo de proyección, ajustes por riesgos, construcción, proyección y ajustes de los flujos de caja, cálculo de la tasas de descuento (costo del capital), cálculo del valor residual y determinación del valor final. A partir de la fórmula general para el descuento de flujos de caja, se elaboró la siguiente fórmula para los periodos de crisis financiera, bajo el supuesto de una tasa de descuento constante:

En donde:n: periodo de proyecciónCFACt: flujos de caja operativos proyectados ajustados para periodos de crisis financierarc: tasa de descuento, o costo de capital, ajustada para periodos de crisis financiera

Por otro lado, para tasas de descuento irregulares se aplicó la siguiente fórmula, elaborada a partir de la fórmula general de descuento de flujos descrita por Fernández (2002):

En donde:n: periodo de proyecciónCFACt: flujos de caja operativos proyectados ajustados para periodos de crisis financierarct: tasa de descuento, o costo de capital, del año ajustada para periodos de crisis financiera

- Desarrollo de escenarios

Se desarrollaron tres escenarios: el optimista, el neutro y el pesimista, con la misma probabilidad de ocurrencia. En el primer escenario se reconoció el efecto de la crisis financiera del mercado, pero sin llegar a afectar las operaciones y las finanzas de la empresa. En el segundo no se realizaron cambios, es decir, los flujos se mantuvieron constantes. En el último escenario, se reconoció tanto el efecto de la crisis del mercado como sus consecuencias en las

Page 42: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

operaciones y las finanzas de la empresa (financial distress).

- Determinación del periodo de proyección

El periodo de proyección debería ser el número de años necesarios hasta el momento en que la empresa alcanza la estabilidad de sus flujos. Para el modelo se estimó un periodo de proyección de siete años, en cada uno de los escenarios. A los primeros dos años del periodo de proyección se les denominó, al igual que Damodaran (1996), periodo de transición o normalización. Durante este periodo, que coincide con el tiempo de duración promedio de las crisis financieras, se ajustaron los flujos con la intención de normalizarlos de los efectos temporales de las crisis. Este plazo surgió a partir de la estimación que realizaron Allen y Gale (2008) sobre la duración promedio de las crisis financieras de 2.6 años durante los últimos 30 años.

- Ajustes por riesgos

James y Koller (2000) explican que una simple prima que compense por los riesgos no es suficiente. Los riesgos derivados de los mercados emergentes se pueden incorporar tanto en el flujo de la caja como en la tasa de descuento. Ellos creen que la mejor opción es incorporarlos directamente al flujo de caja mediante escenarios. Sabal (2001) sugiere realizar ajustes por la baja diversificación del inversor, o por la falta de liquidez, e incorporar todo el riesgo no sistemático en el flujo de caja y la parte sistemática, en la tasa de descuento. Para Pereiro (2002), el ajuste por el riesgo país es indispensable cuando se valúan empresas en mercados emergentes. En cuanto al riesgo no sistemático, es necesario considerarlo cuando se valúan empresas privadas. Agrega que algunos analistas utilizan una combinación de ajustes entre el flujo de caja y la tasa de descuento, medida que considera controversial, ya que sería muy difícil de calcular la parte proporcional del riesgo correspondiente al flujo y el correspondiente a la tasa, por lo que recomienda realizar los ajustes directamente en los flujos de caja. Zenner y Akaydin (2002) opinan que lo teóricamente correcto sería ajustar los flujos de fondos para cuantificar el impacto del riesgo país [considerado un riesgo diversificable] pero que en la práctica, reconocen, este procedimiento resultaría muy difícil de realizar,

41

#111 / Año 42

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

por lo que proponen incorporarlo a la tasa de descuento. Buscaglia (2005) explica que la teoría financiera propone que todos los riesgos diversificables deberían ser modelados en los flujos de caja, mientras que los riesgos no diversificables en la tasa de descuento. Pero aclara que cuando se evalúan empresas en mercados emergentes es muy difícil estimar la probabilidad de ocurrencia y el impacto de dichos riesgos en los flujos [en especial los derivados por el riesgo país] por lo que, en definitiva, se castiga a la tasa de descuento. Con el modelo para periodos de crisis se buscó obtener el valor intrínseco de las empresas públicas, por lo que se tomaron en cuenta todas las circunstancias que pudieran haber afectado a este valor. Las circunstancias que surgieron de la empresa, o la industria, se incluyeron en los flujos y las que surgieron del mercado en la tasa de descuento.

- Tasa de crecimiento

Las tasas de crecimiento de los distintos flujos, según Damodaran (1996), se pueden obtener de diferentes formas, con información pasada, con estimaciones de analistas o por medio de un análisis fundamental de la empresa. Usualmente se realizan las tres opciones simultáneamente, superponiéndose una con la otra y quedando al criterio del analista cual utilizar. Explica que la aplicación de los métodos de proyección de series de tiempo tiene sus limitaciones, ya que se necesitan más de 15 años de información histórica para reducir el error de estimación y, además, su efectividad disminuye a medida que aumenta el periodo de proyección. Agrega que el crecimiento del volumen de ventas debería ser proporcional al de los gastos de capital, con la intención de mantener los activos existentes y adquirir nuevos. Por lo que sería inconsistente tener una tasa de crecimiento elevada y un gasto de capital reducido. Explica que algunos analistas asumen que la depreciación debería ser igual a los gastos de capital, en los periodos de crecimiento estable. Para Copelan et al. (1996), pocas empresas pueden crecer en promedio, al largo plazo, más que la economía. Para ellos, la mejor estimación sería utilizar la tasa de largo plazo del crecimiento esperado del consumo de productos industriales más la tasa de inflación esperada. Como la prueba del modelo se realizó en un periodo de diez años de antigüedad, se utilizó, para la proyección de los flujos, información pública disponible de las empresas, la industria y la economía hasta el 31

Page 43: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

de diciembre del 2001. También se determinó que, durante el periodo de proyección, tanto la inversión de capital como la deuda financiera se mantuvieran constantes.

- Ajustes a los flujos

Un supuesto del modelo es la racionalidad en la toma de decisiones operativas y financieras, tanto de los inversores como de la administración de la empresa, especialmente durante los periodos de crisis. Esto implica que todas las decisiones tienden a mantener a la empresa en un estado operativo y con estabilidad financiera. Por lo que se realizaron ajustes a los flujos de acuerdo con este supuesto.

Para Reider y Heyler (2003) el dinero es la sangre de una organización, y explican que: “Con éste, asumiendo que hay una adecuada administración… la empresa puede crecer y prosperar –sin éste la empresa fallece. Como la ausencia de agua para cualquier cosa viviente, la ausencia de dinero, para una empresa, significa la muerte–” (p. 1). Para una buena administración de los flujos de caja, los autores recomiendan vender activos improductivos, reducir las cuentas a cobrar, mantener los inventarios al mínimo, realizar ventas que se puedan liquidar, entre otras sugerencias. Agregan que el aumento de las cuentas por pagar, la deuda y la venta de activos incrementan la caja, pero por otro lado un aumento de las cuentas por cobrar, el inventario, los pagos de deuda y los dividendos la disminuyen. Todo dinero ahorrado, que no necesite ser gastado, dicen, se muestra directamente como una utilidad contable. Por lo que la mejor oportunidad para mejorar esta utilidad es controlar los costos operativos. También, explican, por diferencias en los plazos, las utilidades contables y los flujos de caja se mueven en forma diferente. Un buen flujo de caja con utilidades inadecuadas significa supervivencia en el corto plazo, pero graves problemas en el largo plazo. Por el contrario, buenas utilidades con flujos de caja inadecuados significan problemas inmediatos. Para Allman-Ward y Sagner (2003), “La administración de la caja es un arte –y cada vez más una ciencia– de la gestión de los recursos de corto plazo… con el fin de sostener las actividades operativas, movilizar fondos y optimizar la liquidez.” (p. 2). Para ellos, los elementos más importantes de la administración de la caja son la utilización eficiente de los activos y pasivos corrientes en

Enero - Junio 2013

42

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

cada fase del ciclo operativo de la empresa, la planeación sistemática de los pagos, cobros y los saldos de las cuentas y la recolección y administración de la información financiera para utilizar efectivamente los fondos y gestionar los riesgos. También, explican, que hay que saber entender claramente, para una buena administración de los fondos, la diferencia entre el término liquidez y el de solvencia, el primero se refiere a la situación de la caja y la habilidad de saldar las obligaciones, y el segundo es un término contable que se refiere a la diferencia entre los activos y las deudas. Para el modelo, en cada uno de los escenarios, se ajustaron los costos y gastos que se creyeron innecesarios y que afectaban a la salud financiera de la empresa, pero sin distorsionar la correcta operación de la misma y de acuerdo con las circunstancias especiales de la empresa y de la industria. En cuanto al capital de trabajo, se minimizaron los días para su financiación en el escenario optimista, se promediaron en el neutro y se maximizaron en el pesimista. Cuando se comprobó que la sumatoria de la proyección de los flujos, durante el periodo transición, resultó deficitaria, los flujos se normalizaron utilizando rendimientos promedios de años anteriores o, en su caso, márgenes de utilidad estándares.

- Construcción y proyección de los flujos de caja

Para Fernández (2010) los distintos métodos de valoración por descuento de flujos proporcionan siempre, si se realizan correctamente, el mismo valor. Por lo que la elección sobre qué modelo utilizar es irrelevante. En el caso del modelo propuesto, se utilizó el Flujo de Caja Libre, desarrollado por Fernández. Estos flujos incorporan la inflación esperada, por lo tanto, son nominales y se proyectan y descuentan a una tasa nominal.

En las siguientes tablas se observan los índices más relevantes utilizados en las proyecciones de los flujos de las empresas en los tres escenarios elegidos.

Page 44: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

43

#111 / Año 42

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Tabla 5. Índices utilizados en la valuación de Pérez Companc, escenario optimista

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 6. Índices utilizados en la valuación de Pérez Companc, escenario neutro

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 7. Índices utilizados en la valuación de Pérez Companc, escenario pesimista

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 8. Índices utilizados en la valuación de Telecom Argentina, escenario optimista

Fuente: Elaboración propia.

Concepto Porcentaje

Crecimiento de los ingresos 2.9%

Margen de costos directos 56%

Tasa de interés efectiva 9%

Tasa de impuesto a la renta efectiva 22%

Días de rotación de inventarios promedio 63

Días de rotación de cuentas por pagar promedio 130

Días de rotación de cuentas por cobrar promedio 125

Concepto Porcentaje

Crecimiento de los ingresos 0.0%

Margen de costos directos 56%

Tasa de interés efectiva 9%

Tasa de impuesto a la renta efectiva 22%

Días de rotación de inventarios promedio 72

Días de rotación de cuentas por pagar promedio 106

Días de rotación de cuentas por cobrar promedio 156

Porcentaje

Crecimiento de los ingresos -6.1%

Margen de costos directos 56%

Tasa de interés efectiva 9%

Tasa de impuesto a la renta efectiva 22%

Días de rotación de inventarios promedio 73

Días de rotación de cuentas por pagar promedio 74

Días de rotación de cuentas por cobrar promedio 184

Concepto

Porcentaje

Crecimiento de los ingresos 7.7%

Margen de costos directos 49%

Tasa de interés efectiva 13%

Tasa de impuesto a la renta efectiva 43%

Días de rotación de inventarios promedio 5

Días de rotación de cuentas por pagar promedio 204

Días de rotación de cuentas por cobrar promedio 81

Concepto

Tabla 9. Índices utilizados en la valuación de Telecom Argentina, escenario neutro

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 10. Índices utilizados en la valuación de Telecom Argentina, escenario pesimista

Fuente: Elaboración propia.

- Cálculo de las tasas de descuento

En este punto es importante recordar el estudio de Pereiro (2002), que demuestra que el valor de la empresa es mucho más sensible a variables provenientes del flujo de caja que a la tasa de descuento. El autor, en un ejercicio con siete diferentes proyectos, en donde se analizó la sensibilidad del valor de estos proyectos contra 12 variables, determinó que, por mucho, el precio de los productos es la variable que más influye en el valor, seguida del volumen, el costo por unidad, los costos fijos y los salarios. Recién, en el lugar séptimo, aparecería la tasa de descuento. Por lo que el autor, sobre la base del resultado de este ejercicio, recomienda concentrar los esfuerzos en elaborar correctamente el flujo de caja, en vez de intentar calcular la tasa de descuento más apropiada.

Para el modelo, la tasa de descuento utilizada fue la WACC, que representa el costo promedio ponderado del capital. También es importante aclarar que el valor de libro del saldo impago del capital, de las deudas financieras, fue igual a su valor de mercado, por lo que el costo de la deuda (kd) será igual a la tasa efectiva anual de interés pagada por estas deudas. En cuanto al cálculo de la tasa de rendimiento patrimonial esperada

Concepto Porcentaje

Crecimiento de los ingresos 0.0%

Margen de costos directos 49%

Tasa de interés efectiva 13%

Tasa de impuesto a la renta efectiva 43%

Días de rotación de inventarios promedio 12

Días de rotación de cuentas por pagar promedio 159

Días de rotación de cuentas por cobrar promedio 94

Concepto Porcentaje

Crecimiento de los ingresos -6.1%

Margen de costos directos 49%

Tasa de interés efectiva 13%

Tasa de impuesto a la renta efectiva 43%

Días de rotación de inventarios promedio 21

Días de rotación de cuentas por pagar promedio 101

Días de rotación de cuentas por cobrar promedio 126

Page 45: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

(ke), para los tres escenarios, se utilizó un modelo específico para el periodo de transición y otro para el resto de la proyección. Por lo que para el periodo de transición se utilizó el CAPM Local Ajustado, toda vez que incorpora factores locales y el riesgo soberano. Es entendible que durante crisis financieras, tan profundas como la de Argentina en el 2001-2002, el mercado local se cierre, o aísle, total, o parcialmente, del mercado global y sea necesario tomar en cuanta, con mayor importancia, factores locales. Para el resto de la proyección se utilizó el modelo CAPM Híbrido Ajustado, ya que incorpora el riesgo soberano y factores globales, más adecuados para países emergentes con cierta estabilidad financiera y apertura al mercado global. Como tasa de libre riesgo global, se utilizó un bono del tesoro estadounidense de largo plazo (T-Note), a la fecha de la valuación, aunque éste tuviera mayor probabilidad de default que el de corto plazo. En cuanto a la prima por el riesgo país, se utilizó el promedio anual entre la cotización diferencial de los bonos Brady FRB argentinos, emitidos en dólares, y un bono del Tesoro de Estados Unidos de madurez comparable. Esta diferencia, luego, se sumó a la tasa de libre riesgo global para obtener la tasa de libre riesgo local.

- Cálculo del valor residual

Para el modelo se estimó que, luego del periodo de proyección, no iba a haber crecimiento y las inversiones de capital iban a ser iguales a las depreciaciones del año, por lo que, para calcular el valor residual, se utilizó la fórmula de perpetuidad.

Análisis de resultados con la aplicación del modelo de valuación propuesto

En el caso de Pérez Companc, se observó una disminución importante de la dispersión entre los valores calculados con los modelos. La variación absoluta promedio entre el modelo propuesto y el tradicional, sin riesgo país y con riesgo país, fue de 2,178 y 1,850 millones, respectivamente. La variación relativa promedio fue de 58% y de 94%, respectivamente. En las siguientes tablas puede observarse la disminución de la dispersión de los valores obtenidos.

Enero - Junio 2013

44

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Tabla 11. Variaciones absolutas y relativas entre los valores calculados de Pérez Companc, con el modelo tradicional sin riesgo país y el modelo propuesto (millones de pesos)

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 12. Variaciones absolutas y relativas entre los valores calculados de Pérez Companc, con el modelo tradicional con riesgo país y el modelo propuesto (millones de pesos)

Fuente: Elaboración propia.

En el caso de Telecom Argentina, también se observó una disminución importante de la dispersión entre los valores calculados. La variación absoluta promedio entre el modelo propuesto y el tradicional, sin riesgo país y con riesgo país, fue de 9,554 y 2,062 millones de pesos, respectivamente. La variación relativa p romed io f ue de 107% y de 30%, respectivamente. En las siguientes tablas puede observarse la disminución de la dispersión de los valores obtenidos con los dos modelos.

Tabla 13. Variaciones absolutas y relativas entre los valores calculados de Telecom Argentina, con el modelo tradicional sin riesgo país y el modelo propuesto (millones de pesos)

Fuente: Elaboración propia.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 PROMEDIOModelo tradicional sin RP

5,667 5,921 5,991 6,050 6,097 6,130 6,148 6,001

Modelo propuesto

3,178 3,578 3,926 4,002 4,016 4,025 4,031 3,822

Variación absoluta

2,488 2,342 2,064 2,048 2,081 2,105 2,117 2,178

Variación relativa

78% 65% 53% 51% 52% 52% 53% 58%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 PROMEDIOModelo propuesto

3,178 3,578 3,926 4,002 4,016 4,025 4,031 3,822

Modelo tradicional con RP

1,719 1,919 1,965 2,007 2,043 2,069 2,084 1,972

Variación absoluta

1,460 1,659 1,961 1,995 1,973 1,956 1,946 1,850

Variación relativa

85% 86% 100% 99% 97% 95% 93% 94%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 PROMEDIOModelo tradicional sin RP

17,657 18,007 18,364 18,673 18,924 19,105 19,203 18,562

Modelo propuesto

7,409 8,172 9,300 9,463 9,529 9,577 9,604 9,008

Variación absoluta

10,248 9,834 9,064 9,210 9,395 9,527 9,598 9,554

Variación relativa

138% 120% 97% 97% 99% 99% 100% 107%

Page 46: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

45

#111 / Año 42

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Tabla 14. Variaciones absolutas y relativas entre los valores calculados de Telecom Argentina, con el modelo tradicional con riesgo país y el modelo propuesto (millones de pesos)

Fuente: Elaboración propia.

La disminución de la dispersión, lograda con el modelo propuesto, se debió, principalmente, al reconocimiento de los riesgos sistemáticos y no sistemáticos tanto en la proyección de los flujos como en la tasa de descuento, a los ajustes específico para periodos de crisis realizados en los flujos y a la selección de la tasa de descuento apropiada para un mercado emergente en crisis financiera. En el caso de Pérez Companc, la dispersión fue menor entre el modelo tradicional sin riesgo país y el modelo propuesto, y mayor cuando se incorporó el riesgo país al modelo tradicional. Este efecto se revirtió en las valuaciones realizadas con Telecom Argentina. Una razón de este cambio pudiera residir en las características particulares de cada una de las empresas. Aunque, a pesar del mismo, se verificó que el modelo cumplió con el objetivo de disminuir la dispersión de los valores calculados.

CONCLUSIÓN

Con esta investigación se realizó un análisis detallado de la metodología de aplicación del modelo de valuación DCF tradicional y una prueba de su efectividad con empresas cotizantes de la bolsa de valores de Argentina. A su vez y sobre la base de los resultados obtenidos con estas pruebas y los datos surgidos del estudio documental y de campo realizados, se desarrolló y probó el modelo de valuación para periodos de crisis financieras.

Las diferencias más importantes entre el modelo DCF propuesto y el tradicional son: se estima el valor intrínseco de un activo desde el punto de vista de un analista independiente; se utiliza la moneda local como unidad monetaria; se incluyen tres escenarios con sus ajustes correspondientes para periodos de crisis financiera; se considera tanto el riesgo

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 PROMEDIO

Modelo propuesto

7,409 8,172 9,300 9,463 9,529 9,577 9,604 9,008

Modelo tradicional con RP

6,296 6,522 6,777 7,009 7,208 7,360 7,447 6,946

Variación absoluta

1,113 1,650 2,523 2,454 2,321 2,218 2,157 2,062

Variación relativa

18% 25% 37% 35% 32% 30% 29% 30%

sistemático como el no sistemático; se introduce un periodo de transición, o normalización de los flujos durante el período de crisis y se utilizan tasas de descuento específicas para el periodo de transición y para el resto de la proyección.

En cuanto a la aplicación de los modelos, las valuaciones se realizaron al 31 de diciembre de 2001 y se utilizaron las mismas empresas en todos los casos. Con los resultados obtenidos se comprobó una disminución importante de la dispersión de los valores calculados entre el modelo tradicional y el propuesto, como se observa en la siguiente tabla para el año 2001.

Tabla 15. Variaciones absolutas y relativas entre los valores calculados de las empresas en el 2001 (millones de pesos)

Fuente: Elaboración propia.

En conclusión, el modelo propuesto cumple con el objetivo de disminuir la dispersión de los valores calculados entre éste y el modelo tradicional. Si bien es un modelo pensado y desarrollado para el mercado financiero argentino, su estructura fundamental permite su aplicación en todo tipo de empresas, para diferentes mercados y en circunstancias económicas distintas a las acaecidas en Argentina en el periodo 2001-2002.

Finalmente, se estima que, sobre la base de los resultados obtenidos y al alcance de la investigación, no es necesario realizar más cambios o ajustes al modelo. No obstante, para verificar con mayor precisión su efectividad, se aconseja realizar más pruebas en diferentes empresas y en distintos escenarios.

Pérez Companc

Telecom Argentina

Modelo tradicional sin RP 5,667 17,657

Modelo propuesto 3,178 7,409

Variación absoluta 2,488 10,248

Variación relativa 78% 138%

Modelo propuesto 3,178 7,409

Modelo tradicional con RP 1,719 6,296

Variación absoluta 1,460 1,113

Variación relativa 85% 18%

Page 47: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

46

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

REFERENCIAS

ØAllen, F. & Gale, D. (2008). Understanding financial crises. Londres: Oxford.

ØAllman-Ward, M. & Sagner, J. (2003). Essentials of managing corporate Cash. Nueva York: Wiley.

ØBrealey, R. & Myers, S. (2000). Principles of corporate finance (6a. ed.). Nueva York: Irwin Mcgraw-Hill.

ØBruner, R.; Eades, K.; Harris, R. & Higgins, R. (1998). Best practices in estimating the cost of capital: Survey and synthesis. Financial Practice and Education. No. 14-28.

ØBuscaglia, M. (2005). Coste de capital en países emergentes: muchas prácticas en busca de una teoría. Trabajo de investigación, Universidad de San Andrés.

ØCopeland, T.; Koller, T. & Murrin, J. (1996). Valuation: measuring and managing the value of companies (2a. ed.). Nueva York: Wiley.

ØDamodaran, A. (1996). Investment valuation: Tools and techniques for determining the value of any asset. Nueva York: Wiley.

ØEstrada, J. (2000). El coste de capital en los mercados emergentes, moneda y crédito. Vol. 210, 165-204.

ØEstrada, J. (2000). The cost of equity in emerging markets, the: A downside risk approach. Emerging Markets Quarterly. No. 19-30.

ØFernández, P. (2002). Valuation methods and shareholder value creation. Nueva York: Academic Press.

ØFernández, P. (2010). 201 preguntas sobre finanzas. Trabajo de investigación, Barcelona, IESE.

ØFisher, I. (1930). The theory of interest, as determined by impatience to spend income and opportunity to invest it. Nueva York: Macmillan.

ØJames, M. & Koller, T. (2000). Valuation in emerging markets. The McKinsey Quarterly. Vol. 4, 78-85.

ØKaplan, S. & Ruback, R. (1994). The valuation of cash flow Forecasts: An empirical analysis. Trabajo de investigación, National Bureau of Economic Research. No. 4724.

ØKindleberger, C. & Aliber, R. (2005). Manias, panics, and crashes (5a ed.). Nueva York: Wiley.

ØMasilo, A. (2012). Modelo de valuación, a partir del modelo DCF, para empresas cotizantes de la Bolsa de Valores de Argentina, enfocado al periodo de crisis financiera 2001-2002. Tesis doctoral, IPN-ESCA.

ØMéndez, A. C. (2010). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales (4a. ed.). Ciudad de México: Limusa.

ØMongrut, S. (2006). Valoración de proyectos de inversión en economías emergentes latinoamericanas: el caso de los inversionistas no diversificados. Tesis doctoral, Universidad de Barcelona.

ØPereiro, L. & Galli, M. (2000). La determinación del costo del capital en la valuación de empresas de capital cerrado: una guía práctica. Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas y Universidad Torcuato Di Tella.

ØPereiro, L. (2002). Valuation of companies in emerging markets: A practical approach. Nueva York: Wiley Finance, John Wiley & Sons, Inc.

ØReider, R. & Heyler, P. (2003). Managing cash flow: An operational focus. Nueva York: Wiley.

ØSabal, J. (2001). The discount rate in emerging markets: A Guide. Trabajo de investigación, Barcelona, ESADE.

ØWilliams, J. (1938). The theory of investment value. Boston: Harvard University Press.

ØZenner, M. & Akaydin, E. (2002). A practical approach to the international valuation & capital allocation puzzle. Global Corporate Finance, Nueva York.

Page 48: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

47

#111 / Año 42

Masilo, A. E. MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA,

ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

ISSN: 1870-6614

MODELO DE VALUACIÓN, A PARTIR DEL MODELO DCF, PARA EMPRESAS COTIZANTES DE LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA, ENFOCADO AL PERIODO DE CRISIS FINANCIERA 2001-2002

VALUATION MODEL, FROM THE DCF MODEL, FOR LISTED COMPANIES IN THE STOCK EXCHANGE MARKET OF ARGENTINA, FOCUSED TO THE PERIOD OF FINANCIAL CRISIS 2001-2002

Andrés Esteban Masilo Recibido: 25/Octubre/2012Aceptado: 05/Noviembre/2012Clasificación JEL: G12 - mercados financieros, valoración de activos.Número 111, año 42pags. 35-47

Page 49: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

48

MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN: EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

EFFICIENCY MEASUREMENT THROUGH DATA ENVELOPE (DEA) AND ITS RELATIONSHIP TO CAPITALIZATION RATE: THE CASE OF THE THIRTEEN MOST IMPORTANT COMMERCIAL BANKS IN MEXICO, 2004-2008

ABSTRACT

Carried out in a first section, a review of the theoretical and methodological foundations of the analysis of the Data Envelopment Analysis (DEA), as well as a review of some studies applied to the banking system at the international level. In a second section, the banking system in Mexico is characterized by its structure and organization. In the third part, presents the application of DEA methodology to the 13 major commercial banks in Mexico, looking for finding patterns of efficiency, and then will search their relationship between the index of capitalization and the efficiency of the banks, through the use of econometric estimates with panel data. Finally, the main conclusions arrived at the studio will be displayed, consistent in the identification of variables that generate inefficiency in the banking system, as well as the relationship between efficiency and the index of capitalization. Key words: DEA (Data Envelopment Analysis), panel data, index of capitalization, efficiency, Mexican Banking System.

RESUMEN

Se realiza en un primer apartado una revisión de los fundamentos teóricos y metodológicos del Análisis de la Envolvente de Datos (DEA), así como una revisión de algunos estudios aplicados al sistema bancario internacional. En un segundo apartado se caracteriza la estructura y organización del sistema bancario en México. En la tercera parte se presenta la aplicación de la metodología DEA a los 13 principales bancos comerciales en México, con la que se busca encontrar patrones de eficiencia. A continuación se encontrará su relación con el índice de capitalización de los propios bancos, mediante el uso de estimaciones econométricas con datos de panel. Finalmente, se muestran las principales conclusiones a que se llega en el estudio, que consisten en la identificación de las variables que generan ineficiencia en el sistema bancario, así como la relación entre la eficiencia y el índice de capitalización.

Palabras clave: DEA (Análisis de la Envolvente de Datos), datos panel, eficiencia, índice de capitalización, Sistema Bancario Mexicano.

Clasificación JEL: C23, C67, D61, G21

(1) Profesor e investigador de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional. Director del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS) del Instituto del Politécnico Nacional.(2) Profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.(3) Profesor e investigador de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Zacarías Torres Hernández (1)José César Lenin Navarro Chávez (2)

Rodrigo Gómez Monge (3)

Podemos obtener más de lo que ya tenemos porque nos podemos convertir en más de lo que ya somos.

Jim Rohn

Page 50: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

49

#111 / Año 42

INTRODUCCIÓN

El DEA es una metodología de estimación no paramétrica para generar un límite eficiente a partir de la consideración de diversos recursos (llamados entradas o inputs) y los productos generados (también conocidos como salidas u outputs).

El principal objetivo de la investigación es, en primer término, realizar una revisión teórica y metodológica de las aplicaciones de la metodología DEA al sector bancario; y en un segundo momento buscar evidencia empírica sobre los niveles de eficiencia que presentan los 13 principales bancos pertenecientes al Sistema Financiero Mexicano en el periodo que comprende de los años 2004 a 2008 para ligarlo, a continuación, con el índice de capitalización de los mismos. Lo anterior se encuentra fundamentado en las siguientes preguntas de investigación: 1) ¿es posible aplicar la metodología DEA al caso específico de los 13 bancos más importantes, integrantes del Sistema Financiero Mexicano, con la finalidad de realizar la medición de su eficiencia?, 2) ¿se presentan diferencias entre los diversos bancos que constituyen el Sistema Financiero Mexicano?, 3) ¿cuáles son las principales variables que estarían incidiendo en las diferencias de eficiencia entre esos 13 bancos de México? y 4) ¿existe relación entre los valores de eficiencia y los niveles de capitalización de los bancos bajo estudio?

Las hipótesis que se derivan, a partir de las preguntas anteriores, son las que se listan a continuación: 1) La metodología DEA es un poderoso instrumento para estimar los valores de eficiencia de los 13 principales bancos del Sistema Financiero Mexicano, 2) existen diferencias importantes en la medición de eficiencia entre los diferentes bancos, debido a distintas variables que inciden sobre ese valor, 3) las principales variables que determinan la eficiencia son: utilidad neta, préstamos al por menor (otros consumidores), préstamos corporativos y comerciales, seguros comerciales y derivados fundamentados en ingreso y otros activos (variables de salida), así como depósitos corrientes de ahorradores, depósitos a plazo de ahorradores, capital contable, gastos operativos y activos fijos (variables de entrada), y 4) la relación entre los valores de eficiencia y los niveles en el índice de capitalización de los

bancos presenta una relación inversa, es decir, ante un incremento en la eficiencia de los bancos se traducirá en una disminución en los niveles del índice de capitalización, ya que la correcta operación del sistema (expresada en los indicadores de eficiencia) llevará a cabo la disminución en las necesidades de capital neto para hacer frente a los activos sujetos de riesgo.

FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS: DATA ENVELOPMENT ANALYSIS (DEA)

Un efecto del refinamiento de las técnicas matemáticas es el surgimiento de la metodología DEA (Data Envelopment Analysis). Esta técnica es considerada como un modelo multicriterio dentro de los modelos multiobjetivo que, originalmente, buscan realizar un análisis de eficiencia relativa en un conjunto de unidades. Esta propuesta se encuentra en los trabajos de Charnes, Cooper y Rhodes (1978).

La metodología DEA pretende determinar una frontera eficiente, un lugar geométrico o conjunto de valores solución que dominan, envuelven, al resto de valores analizados. Cada valor situado en la frontera de eficiencia es considerado una unidad de decisión, una Decision Making Unit (DMU), eficiente; mientras que el resto, situadas dentro del conjunto limitado por dicho conjunto eficiente, son catalogadas como ineficientes. Consideramos un caso general en el que n unidades producen un conjunto de outputs representados por la matriz y, la columna j-ésima de dicha matriz, denotada por yj, representa los valores de los outputs producidos por la unidad j. Análogamente se definen la matriz x y sus correspondientes columnas para los inputs utilizados. Tanto la matriz de inputs consumidos como de outputs producidos son matrices de términos positivos (Contreras, 2006, p. 3).

La valoración de la eficiencia técnica de cada unidad se realiza a través del valor:

Lo anterior significa que el cociente entre el valor del output producido, representado por el vector y0 ponderado por el vector de precios u0, y el valor total de los inputs consumidos en el proceso valorados según el vector de precios o valores v0. En cada caso, el subíndice representa cada una de las unidades analizadas, el cociente se

, (para la unidad 0 de referencia)

Page 51: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

50

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

calcula en el mejor de los casos posibles para la unidad analizada. Es decir, consideramos como dados los vectores de cantidades, tanto de inputs como de outputs, y buscamos los vectores de valoración de los mismos que sitúen a la unidad en la mejor de las situaciones posibles respecto al conjunto de unidades de referencia, además

4de a una serie de restricciones para acotar el valor de dicha eficiencia (Contreras, 2006, p. 4).

El análisis de eficiencia, en su forma relativa, se fundamenta en la valoración del cociente analizado en el párrafo anterior comparándolo con el mismo valor para las restantes unidades estudiadas. Esto se realiza mediante técnicas de programación lineal, estableciendo el programa de la siguiente manera:

(4) La principal restricción consiste en que las prioridades o preferencias del agente decisor no intervienen en el análisis.

(2)

A cada unidad le corresponde un sistema análogo (el modelo representa el programa correspondiente a la unidad 0 de referencia). La notación representa un vector del tipo es un infinitésimo no arquimediano.

“La salida del análisis DEA ofrece por un lado un score o valor de eficiencia, representado por Q en la formulación, igual a 1 para aquellas unidades consideradas eficientes por el análisis, y menores a 1 para las ineficientes. Además, la distancia con la unidad de este valor refleja la distancia radial de la unidad ineficiente a la frontera de eficiencia calculada.” (Contreras, 2006, p. 5)

Lo interesante de la propuesta es que para cada unidad ineficiente se ofrecen unidades de referencia o unidades objetivos (Benchmarking), construidas como combinaciones convexas de las unidades eficientes que ofrecen valores objetivos para el vector de output a las unidades ineficientes.

En la tabla 1 se presentan las principales ventajas y desventajas de los modelos DEA:

Tabla 1. Ventajas y desventajas de los modelos DEA

Ventajas Desventajas

1.

2.

Es la técnica que mayor información produce a partir de los datos de entrada y salida.Los requerimientos de información con mínimos tanto en las entradas como en las salidas.

1. El carácter determinístico de la medición.

2. El número de empresas catalogadas como eficientes es sensible al número de insumos y/o productos empleados en la estimación.3. La posibilidad de utilizar múltiples productos

e insumos, al mismo tiempo que permite la introducción de insumo discrecionales y variables del entorno, así como la generalización del modelo para incorporar la opinión de expertos (VEA).

La posibilidad de no cometer errores de especificación.

Emplea una medición radial que permite tener una interpretación directa del efecto que tiene la eliminación de la ineficiencia técnica sobre costos e ingresos.

3. La sensibilidad de los resultados a distinta selección de variables y el sesgo que impone la presencia de observaciones extremas.

4.

5.

Page 52: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

51

#111 / Año 42

A continuación se describen diversos estudios que están relacionados con el sector bancario del ámbito internacional.

Ahmad, Usman, Shujaat Farooq, Hanzla Jalil (2009) realizan un análisis de las reformas aplicadas en Pakistán y su impacto en el sistema bancario. En este estudio se incorporan el factor productivo a la metodología DEA, así como la identificación de la eficiencia técnica y de localización de recursos.

Awdeh y Moussawi (2009) comparan los niveles de eficiencia, obtenidos mediante la DEA, entre los diversos tipos de bancos en Libia: nacionales, extranjeros y subsidiarios extranjeros. Estos autores concluyen que no existen diferencias importantes entre la eficiencia de los grupos anteriores, sin embargo, los extranjeros presentan los mayores niveles. Finalmente, determinan que la principal variable es el número de empleados contratados.

Daley y Matthews (2009) efectúan un análisis de la eficiencia en el sector bancario mediante la aplicación de la metodología DEA. El estudio se realiza empleando razones financieras utilizadas en el sector financiero y la principal conclusión es la posibilidad de potenciar la administración bancaria en Jamaica, con la finalidad de mejorar los niveles de eficiencia.

Fadzlan Sufian y Shah Habibullah (2009) realizan una evaluación del impacto de la crisis

Fuente: Elaboración propia con base en la información de José César Lenin Navarro Chávez (2005). La eficiencia del sector eléctrico en México. México: Morevallado.

asiática en la eficiencia del sistema bancario de Corea. Los aspectos que toman en consideración son los relacionados con la intermediación, valor agregado y ganancias de operación.

Juraj Kopecsni (2010) contribuye a encontrar las mejores prácticas de eficiencia en diversos bancos con la finalidad de identificar los problemas de otros. La variable clave que explica la eficiencia del sistema bancario es la penetración del producto que se comercializa.

En la tabla 2 se presentan las variables utilizadas, así como los países, periodo muestral utilizado y el tipo de estimación empleado de los estudios listados anteriormente.

EL SISTEMA BANCARIO MEXICANO: CARACTERIZACIÓN FUNDAMENTAL

La estructuración y organización del sistema bancario mexicano ha tenido diversas etapas a partir de 1970. Su evolución ha sido desde la conformación de los primeros grupos bancarios en la década de los setenta, pasando por los grupos financieros y el nacimiento de la banca múltiple, a partir del proceso de estatización, durante la década de los ochenta. En la década de los noventa y apoyado en el proceso de privatización seguido en el periodo de Carlos Salinas de Gortari, el sistema bancario fue caracterizado por el surgimiento de los grupos financieros y de la banca universal.

6. Es conceptualmente fácil de entender y su estructura matemát ica no requiere fundamentos más allá de la programación lineal.

7. Puede ayudar la información que requiere la t é c n i c a d e C o b b - D o u g l a s o l a translogarítmica, proporcionando a éstas los datos puntuales de la frontera eficiente y acercar así el ajuste de una función de producción a su concepto teórico. Proveer de la máxima salida potencial que una empresa o conjunto de empresas es capaz de producir con un insumo dado.

8. La técnica DEA tiene la ventaja adicional que brinda la versión dual del problema.

9. Permite asumir rendimientos variables a escala y medir la eficiencia de escala, lo cual no es posible con los métodos paramétricos.

Page 53: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

52

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Modelos aplicados

Variables utilizadasPaís(es)

Periodo muestral

Tipo de estimación (metodología empleada)Input Output

Ahmad, Usman; Shujaat Farooq,

Hanzla Jalil (2009)

Sin definir Sin definir Pakistán 1990-2005

DEA con retornos constantes a escala

Índice de Malmquist

Awdeh y Moussawi

(2009)

Depósitos bancarios Utilidades bancarias

Libia 1996-2005

DEA con retornos constantes a escala

Capital fijo Otras utilidadesDEA con retornos variables a

escala

TrabajoActividades fuera de

los balances

Daley y Matthews

(2009)

Costo de operaciónIngreso total por

intereses

Jamaica 1998-2007DEA con retornos constantes

a escala

DepósitosIngreso total

adicionales a los intereses

Préstamos brutos

Inversiones

Préstamos netos

Inversiones

Préstamos netos e inversiones

Gastos por atracción de préstamos brutos

inverso

Fadzlan Sufian y Shah

Habibullah (2009)

Depósitos Préstamos

Corea 1992-2003

DEA con retornos constantes a escala

Capital Inversiones Regresión lineal en panel

Gastos financieros Productos financieros

Otros gastos no financieros

Otros productos no financieros

Trabajo Inversiones

Activos

Juraj Kopecsni; (2010)

Oficinas bancarias con servicios universales a

clientes

Préstamos

República Checa

2007

DEA con retornos constantes a escala

Personal bancario destinado a clientes

AhorroDEA con retornos variables a

escala

Personal bancario destinado a no

clientes

Préstamos de otros bancos

Depósitos de otros bancos

Tabla 2. Estudios relacionados con la aplicación del modelo DEA al sector bancario

Fuente: Elaboración propia

Los bancos comerciales son los intermediarios financieros principales. Su importancia deriva de su tamaño y del hecho de que sus obligaciones en forma de depósitos a la vista representan alrededor de la mitad del medio circulante para el caso de México.

A continuación se hace referencia a diversos aspectos de funcionamiento del sistema bancario mexicano, como lo son su estructura y organización, los grupos bancarios, la banca múltiple, los grupos financieros, la banca comercial y su regionalización.

Page 54: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

53

#111 / Año 42

Estructura y organización de la banca comercial mexicana

La banca comercial mexicana ha experimentado una evolución constante siempre orientada a lo que hoy se conoce como banca universal. Desde principios de 1970 la banca comercial mexicana fue evolucionando de una estructura de banca especializada a un grupo financiero de carácter bancario y luego a una estructura de banca múltiple (Villegas y Ortega, 2004, p. 26).

A principios de los años setenta la banca comercial mexicana presentaba una estructura

5de especialización horizontal. El propósito de esta especialización era mantener un equilibrio adecuado entre plazos de vencimiento de los recursos recibidos y plazos de los recursos invertidos, con lo que se buscaba preservar la liquidez del sistema. La banca comercial incluía los bancos de depósito, los bancos de ahorro, las financieras, los bancos hipotecarios, los bancos de capitalización y las instituciones fiduciarias. Por lo general, los bancos de depósito tenían departamentos de ahorro fiduciario. En esta etapa de evolución bancaria el sistema presentaba tres tipos de organizaciones bancarias:

a) Bancos unitarios independientes. Institución que opera una oficina y que no está relacionado con otro banco por medio de lazos de propiedad o control.b) Bancos de sucursales. Es una institución que tiene una concesión para funcionar y operar dos o más oficinas. Cada oficina local está dirigida por un gerente, que los funcionarios de la oficina matriz designan.c) Banca de grupo. Es un arreglo por el cual dos o más bancos quedan bajo control común de una institución bancaria.

Los bancos unitarios independientes constituían la minoría y se referían a instituciones que operaban sin sucursales y generalmente su acción se circunscribía a una localidad.

(5) Es decir, a los diferentes tipos de instituciones se les había asignado tareas de cooperación más o menos definidas, tomando en consideración los plazos y los métodos seguidos en la obtención de fondos y plazos de otorgamiento de los préstamos.

Grupos bancarios

Estos grupos bancarios, por lo general, tuvieron como núcleo un banco de depósito y comprendían un banco de depósito con sus departamentos de ahorro y fiduciario, una financiera, un banco hipotecario y con menos frecuencia una compañía de seguros u otro tipo de institución financiera. Estos grupos elevaron el nivel de eficiencia del sistema bancario. En efecto, como resultado de la estrecha conexión entre los elementos de los grupos financieros, se desarrollaron grandes flujos de fondos al interior del grupo, alcanzando una mayor eficiencia en el suministro de servicios financieros (Villegas y Ortega, 2004, pp. 40-41).

Banca múltiple

El fortalecimiento de los grupos bancarios dio paso al sistema de banca múltiple que constituye una oferta de servicios integrados que facilitan al cliente la obtención de sus servicios en un solo lugar. La atención unitaria a toda la clientela en el punto de venta o ventanilla del sistema simplifica el servicio y le da mayor eficiencia, lo que incrementa la productividad. Una vez efectuada la integración se hace posible acelerar la expansión de los servicios a un costo menor, ya que se utiliza un mismo canal para servir diversos fines (Villegas y Ortega, 2004, pp. 43-45).

Grupos financieros

Al producirse la estatización de la banca comercial en 1982, se generalizó la organización de la banca múltiple y se acentuó un proceso de fusiones que redujo drásticamente el número de instituciones. Para 1990, el número de instituciones de banca múltiple era sólo de 18, cuando 20 años antes eran más de 200 instituciones (Villegas y Ortega, 2004, p. 52).

En cuanto a la organización de la banca, ésta se pronunció definitivamente por la banca de sucursales.

Después de la estatización de la banca comercial aparecieron nuevas instituciones financieras y se fortalecieron las ya existentes. En efecto, surgieron las casas de bolsa, las filiales del exterior, las empresas de factoraje, las sociedades de inversión y las casas de cambio, y se fortalecieron, también, las arrendadoras financieras y las compañías de seguros.

Page 55: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

54

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

La ley de agrupaciones financieras (julio de 1990) reconoce y regula la existencia de grupos financieros en el sentido moderno. Los grupos financieros podrán estar integrados por una sociedad controladora y por algunas de las siguientes entidades: un banco, una casa de bolsa, una empresa de seguros, un almacén general de depósito, una compañía afianzadora, una arrendadora financiera. Esta innovación respondió a la tendencia mundial de orientar las actividades financieras hacia el concepto de banca universal, es decir, instituciones que ofrecían una gran variedad de servicios financieros, instrumentos de ahorro, crédito, seguros, arrendamientos financieros, factoraje y actividades bursátiles. Así, en una misma organización se podían ofrecer todas las operaciones financieras que requiriera la inversión, producción, distribución de bienes y servicios. Podía haber grupos integrados con base en bancos de inversión, y otros con base en bancos comerciales. Pero todos, sin importar su origen, deberían integrar servicios y competir con un servicio óptimo y menor costo (Villegas y Ortega, 2004, p. 54).

Banca universal

A esta integración de grupos le tendría que seguir i rremediablemente la banca universal propiamente dicha, esto es, la banca que bajo un mismo techo ofrecía todos los servicios financieros que ahora contemplaba brindar la organización de los grupos financieros por medio de instituciones separadas, que es la etapa en la que actualmente se encuentra el país (Villegas y Ortega, 2004, p. 65).

RESULTADOS: APLICACIÓN DEL DATA ENVELOPMENT ANALYSIS (DEA) A LOS 13 PRINCIPALES BANCOS COMERCIALES EN MÉXICO

Por lo que respecta a la metodología a seguir, en primer lugar se realiza una contextualización de las variables a utilizar.

La definición de las variables que se usarán para la medición de la eficiencia son las siguientes:

- Variables de salida (output):?Utilidad neta: es la diferencia entre el ingreso

neto en un periodo por cada uno de los bancos y los gastos totales en que incurre como producto de su actividad financiera.

?Préstamos al por menor (al consumo): son los préstamos realizados a los consumidores individuales. Se les conoce como préstamos al consumo.

?Préstamos al por mayor (corporativo y comercial): son los préstamos realizados a las empresas o a algunas otras instituciones. Se les conoce como préstamos de inversión.

?Seguros derivados fundamentados en ingreso y otros activos: consisten en productos cuyo valor se encuentra fundamentado en otro activo, conocido como subyacente.

?Otros ingresos: es el dinero que obtiene adicionalmente la empresa, debido a conceptos que escapan del giro principal de la misma.

- Variables de entrada (input):?Depósitos corrientes de ahorradores: es un

producto bancario en el que este agente está obligado a su devolución en cualquier momento en que sea solicitado. Por lo general, aunque no siempre, la entidad financiera no ofrece al cliente una remuneración o tipo de interés por el dinero depositado.

?Depósitos a plazo de ahorradores: es un producto bancario en el que el ahorrador entrega a la institución bancaria un depósito durante un periodo determinado. Al final de este tiempo el agente bancario está obligado a devolver el capital originalmente entregado, más un tipo de interés por ese dinero depositado.

?Capital contable: consiste en la diferencia entre el activo y pasivo de una empresa. Representa el patrimonio de los accionistas, integrado por sus aportaciones a la conformación de la empresa.

?Gastos operativos: son los egresos que tiene la empresa y que consisten en aquellos que están relacionados con su propia operación. En este apartado se listan los gastos relacionados con la producción, con la venta del producto y con la administración de la propia empresa.

?Activos fijos: consisten en los derechos que tiene una empresa relacionados con infraestructura, maquinaria y equipo, principalmente.

La estructura programática del modelo consiste en las características que se listan a continuación:

Page 56: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

?Se utiliza la metodología básica DEA.?Se encuentra orientado hacia las variables de

6entrada (inputs).?Los rendimientos a escala de los insumos (o

variables de entrada) se suponen constantes 7en el proceso.

Los datos de esta investigación fueron obtenidos de la página de Internet del Bankscope, en diversas fechas de consulta.

Aplicando la metodología DEA se reportan los valores de eficiencia para los cinco años bajo estudio (tabla 4), con respecto al uso óptimo de las variables de entrada propuestas (depósitos corrientes de ahorradores, depósitos a plazo de ahorradores, capital contable, gastos operativos y activos fijos), con referencia a las variables de salidas (utilidad neta, préstamos al por menor -al consumo-), préstamos al por mayor (corporativo y comercial), seguros derivados fundamentados en ingreso y otros activos y otros ingresos.

(6) Un modelo orientado a los inputs significa que se estima la ineficiencia por la posible reducción proporcional de los inputs de la entidad ineficiente hasta alcanzar los niveles correspondientes de la entidad eficiente, para un mismo nivel de producción. El modelo también puede tener una orientación al output, es decir, la ineficiencia se cifra en el aumento proporcional de la producción que es posible alcanzar tomando como referencia la entidad eficiente, utilizando los mismos inputs.(7) Las diferentes formas en que podemos encontrar a los

Base de la información Estados financieros consolidados

Tipo de bancos analizados Bancos comerciales: 11 privados

Unidades monetarias de medición Millones de pesos mexicanos

Fuente Reportes anuales

Base de la información Estados financieros sin consolidar

Tipo de bancos analizados Bancos comerciales: 2 privados

Unidades monetarias de medición Millones de pesos mexicanos

Fuente Reportes anuales

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

55

#111 / Año 42

Las características de los datos obtenidos se describen en la tabla 3:

Tabla 3. Resumen de información de los datos obtenidos

Fuente: Elaboración propia con base en la i n f o r m a c i ó n d e l s i t i o d e I n t e r n e t http://www.bankscope.com, diversas fechas de consulta.

rendimientos, más que nada nos expresan la variación de cantidad producida a medida que varía el uso de los factores que son necesarios para la producción. Se pueden presentar rendimientos constantes, variables, crecientes o decrecientes, sin embargo, a partir de la revisión referencial realizada, los rendimientos se supondrán constantes, es decir, en el sistema bancario mexicano se supone que a pesar de que varía la cantidad de factores utilizados, la variación de la cantidad producida será la misma que esa variación de insumos.

2004 2005 2006 2007 2008

Banca Afirme 61.70% 80.20% 100.00% 100.00% 100.00%

Banco del Bajío 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Banco Inbursa 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Banco Interacciones 100.00% 91.40% 100.00% 100.00% 100.00%

Banco Mercantil del Norte (BANORTE) 100.00% 100.00% 74.00% 86.70% 88.90%

Banco Nacional de México (BANAMEX) 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Banco Regional de Monterrey (Banregio) 100.00% 100.00% 97.20% 100.00% 97.70%

Banco Santander 100.00% 99.90% 100.00% 100.00% 100.00%

BBVA Bancomer 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

HSBC 100.00% 100.00% 81.90% 94.80% 96.40%

Scotiabank Inverlat 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Banco JPMorgan 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

ING Bank 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Tabla 4. Medición de eficiencia para cada banco en México (porcentaje)

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

Page 57: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

56

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

De la tabla 4 se puede deducir lo siguiente:

1. Los Bancos del Bajío, Banco Inbursa, Banco Nacional de México (BANAMEX), BBVA Bancomer, Scotiabank Inverlat, Banco JPMorgan e ING Bank, muestran evidencia de

8eficiencia fuerte en los cinco años analizados.2. Banca Afirme, Banco Interacciones, Banco Mercantil del Norte (BANORTE), Banco Regional de Monterrey (Banregio) y Banco Santander y HSBC, presentan algún nivel de ineficiencia en algunos de los años bajo estudio.3. Los promedios para los bancos ineficientes se observan en la tabla 5.4. En algunos de los bancos “ineficientes” existe

9evidencia de presencia de eficiencia débil, como es el caso del Banco Afirme en 2004 y 2005, del Banco Interacciones en 2005, BANORTE en 2006, 2007 y 2008, y HSBC en 2006.

De la figura 1 es importante destacar los siguientes comportamientos tendenciales en los bancos ineficientes:

1. En los años 2004 y 2005 se dio una mejora tendencial en los valores de eficiencia. Utilizando un ajuste logarítmico, el aumento en la eficiencia fue de 0.191 y 0.114.2. Para los años 2006, 2007 y 2008 empeoró el comportamiento tendencial de la eficiencia, los valores fueron de -0.006, -0.001 y -.0001, respectivamente.

El análisis con la metodología DEA continúa con la identificación de las holguras o slacks que pueden presentarse en las variables analizadas. Dado que estamos hablando de un modelo orientado hacia los inputs, esta holgura consistirá en el exceso que se presenta en alguna de las variables de entrada (véase la tabla 6).

(8) Para el caso de estos bancos la eficiencia es perfecta, es decir, alcanzan los valores de 100 por ciento.(9) Es decir, indicadores de por lo menos 90 por ciento.

Tabla 5. Mediciones de eficiencia (porcentaje)

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sit ios de Internet h t t p : / / w w w . b a n k s c o p e . c o m y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

De manera general, en la variable depósitos corrientes de ahorradores el Banco Afirme tiene excedente para el año 2005; BANORTE presenta ese comportamiento para los años 2006, 2007 y 2008; Banregio para el 2006 y 2008; Banco Santander para el 2005; HSBC para el 2006, 2007 y 2008. El Banco Interacciones no presenta slacks en esta variable.

En lo referente a los depósitos a plazo de los ahorradores el Banco Afirme tiene un exceso para los años 2004 y 2005; el Banco Interacciones presenta ese comportamiento para el año 2005; BANORTE y Banregio tienen excedentes para los años 2006 y 2008; mientras que Banco Santander los presenta para 2006 y 2008. HSBC no presenta slacks en esta variable.

Por lo que respecta al capital social, el único banco que presenta excedentes es Santander para el año 2005.

En relación con otros gastos operativos, el Banco Afirme tiene un exceso para los años 2004 y 2005; el Banco Interacciones presenta ese comportamiento para el año 2005; Banregio tiene excedentes para los años 2006 y 2008; Banco Santander los presenta para 2004; HSBC para 2006, 2007 y 2008. BANORTE y Banco Santander no presentan slacks en esta variable.

Por último, en la variable activos fijos, los bancos Afirme e Interacciones tienen un exceso para el año 2005; BANORTE para el año 2006 y Banregio para 2008. Banco Santander y HSBC no presentan slacks en esta variable.

Promedio

Banca Afirme 88.38%

Banco Interacciones 98.28%

Banco Mercantil del Norte (BANORTE) 89.92%

Banco Regional de Monterrey

(Banregio)98.98%

Banco Santander 99.98%

HSBC 94.62%

Page 58: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

57

#111 / Año 42

Figura 1. Eficiencia y tendencia para los bancos ineficientes

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la tabla 4.

Tabla 6. Holgura en las variables de entrada (millones de pesos en cada una de las variables)

Customer deposits - current Customer deposits - term

2004 2005 2006 2007 2008 2004 2005 2006 2007 2008

Banca Afirme $ - $1,154.60 $ - $ - $ - $4,781.77 $5,551.92 $ - $ - $ -

Banco Interacciones

$ - $ - $ - $ - $ - $ - $3,925.54 $ - $ - $ -

Banco Mercantil del

Norte (BANORTE)

$ - $ - $36,523.45 $25,477.12 $28,908.69 $ - $ - $23,014.26 $ - $15,078.08

Banco Regional de Monterrey (Banregio)

$ - $ - $245.63 $ - $1,489.77 $ - $ - $1,266.50 $ - $375.91

Banco Santander

$ - $221.97 $ - $ - $ - $ - $69,086.82 $ - $ - $ -

HSBC $ - $ - $45,894.45 $11,103.80 $9,938.73 $ - $ - $ - $ - $ -

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

Page 59: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Common equity Other operating expenses

2004 2005 2006 2007 2008 2004 2005 2006 2007 2008

Banca Afirme $ - $ - $ - $ - $ - $114.22 $234.21 $ - $ - $ -

Banco

Interacciones $ - $ - $ - $ - $ - $ - $189.90 $ - $ - $ -

Banco

Mercantil del

Norte

(BANORTE)

$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -

Banco

Regional de

Monterrey

(Banregio)

$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $98.85 $ - $323.44

Banco

Santander $ - $2,272.51 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -

HSBC $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $1,701.40 $1,098.98 $3,214.76

Tabla 6 (continuación)Holgura en las variables de entrada (millones de pesos en cada una de las variables)

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

Enero - Junio 2013

58

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Tabla 6 (continuación)Holgura en las variables de entrada (millones de pesos en cada una de las variables)

Fixed assets

2004 2005 2006 2007 2008

Banca Afirme $ - $46.05 $ - $ - $ -

Banco Interacciones $ - $51.22 $ - $ - $ -

Banco Mercantil del Norte

(BANORTE) $ - $ - $383.91 $ - $ -

Banco Regional de

Monterrey (Banregio) $ - $ - $ - $ - $47.89

Banco Santander $ - $ - $ - $ - $ -

HSBC $ - $ - $ - $ - $ -

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

Al igual que en el análisis de eficiencia, en las figuras 2, 3, 4 y 5 se percibe la relación temporal en la holgura de las variables inputs en los bancos ineficientes durante los cinco años analizados (no se muestra el caso del capital social, ya que sólo se presenta para un banco y en un solo año).

Es importante destacar que algunas de las causas que generan los slacks mencionados anteriormente pueden englobarse en lo mencionado por Silvestre Méndez (1999):

1. La competitividad del Sistema Financiero Mexicano en general y del Sistema Bancario en particular es muy baja, por lo cual no se puede hacer una comparación con nuestros principales socios del Tratado de Libre Comercio: Estados Unidos y Canadá. Esta falta de competitividad se refleja en una baja productividad por hombre ocupado y en altos costos (los márgenes de intermediación son muy elevados).2. A pesar de los grandes avances tecnológicos continúa siendo muy deficiente el servicios bancario.

Page 60: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

3. El Sistema Financiero Mexicano no ha sido un promotor del desarrollo económico, ni de las

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

59

#111 / Año 42

Figura 2. Holgura y tendencia para la variable: Depósitos corrientes de ahorradores

actividades económicas, además de que no ha colaborado en la eliminación de la crisis.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la tabla 6.

Figura 3. Holgura y tendencia para la variable: Depósitos a plazo de ahorradores

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la tabla 6.

Page 61: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

60

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Figura 4. Holgura y tendencia para la variable: Otros gastos operativos

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la tabla 6.

Figura 5. Holgura y tendencia para la variable: Activos fijos

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de la tabla 6.

Page 62: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

61

#111 / Año 42

A partir de la identificación de los bancos menos eficientes se generarán las lambdas con la metodología DEA para determinar el grado de benchmarking que debe realizar cada uno de los bancos bajo estudio.

Es importante destacar que las lambdas mencionadas en el párrafo anterior nos indican el coeficiente que la unidad ineficiente debe imitar de cada una de las unidades obtenidas como eficientes por el modelo DEA para llegar a alcanzar su óptimo (véase la tabla 7, relacionada con este valor).

En este mismo sentido, el concepto de benchmarking consiste en el proceso de comparación con unidades catalogadas como eficientes, con la finalidad de que la empresa ineficiente aplique las buenas prácticas identificadas (uso de recursos humanos, financieros, de infraestructura, etc.).

En este punto, los bancos menos eficientes podrían realizar un proceso de benchmarking de los bancos que presentan eficiencia fuerte en el país. Se propone que los procesos podrían ser en los siguientes sentidos:

1. En el año 2004, Banca Afirme debe realizar procesos de benchmarking del Banco del Bajío por 0.14, Banco Interacciones por 0.14 e ING Bank por 0.02.

2. Para el año 2005, Banca Afirme debe realizar procesos de benchmarking del Banco del Bajío por 0.02, Banco Mercantil del Norte (BANORTE)

por 0.002 e ING Bank por 0.02; por lo que se refiere al Banco Interacciones, el proceso debe ser del Banco del Bajío por 0.06, Banco Mercantil del Norte (BANORTE) por 0.002, e ING Bank por 0.19; en lo que respecta al Banco Santander, el proceso debe ser del Banco Inbursa por 0.25, Banco Nacional de México (BANAMEX) por 0.17, Scotiabank Inverlat por 1.12, Banco JPMorgan por 0.08 e ING Bank por 0.92.

3. En lo referente al año 2006, Banco Mercantil del Norte (BANORTE) debe realizar procesos de benchmarking del Banco del Bajío por 1.73, Banco Nacional de México (BANAMEX) por 0.04, BBVA Bancomer por 0.03 y Scotiabank Inverlat por 0.73; en lo que concierne al Banco Regional de Monterrey (Banregio), el proceso debe ser del Banco del Bajío por 0.16, Banco Inbursa por 0.01 y Scotiabank Inverlat por 0.03; para el Banco HSBC, la imitación debe ser del Banco del Bajío por 0.55, del Banco Inbursa por 0.06, de BBVA Bancomer por 0.13, de Scotiabank Inverlat por 1.20 e ING Bank por 0.07.

4. En relación con el año 2007, Banco Mercantil del Norte (BANORTE) debe realizar procesos de benchmarking del Banco del Bajío por 1.56, Banco Inbursa por 0.03, Banco Regional de Monterrey (Banregio) por 0.87, BBVA Bancomer por 0.06 y Scotiabank Inverlat por 1.01; en lo que toca al Banco Regional HSBC, el proceso debe ser del Banco Inbursa por 0.26, Banco Regional de Monterrey (Banregio) por 0.17, BBVA Bancomer por 0.02, Scotiabank Inverlat por 2.30 e ING Bank por 0.52.

Tabla 7. Lambdas para los bancos menos eficientes para el año 2004

Banca Afirme Banco del Bajío Banco InbursaBanco

Interacciones

Banco Mercantil del

Norte (BANORTE)

Banco Nacional de México

(BANAMEX)

Banco Regional de Monterrey

(Banregio)

Banco Santander

BBVA Bancomer

HSBCScotiabank

InverlatBanco

JPMorganING Bank

Banca Afirme 0.00 0.14 0.00 0.14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.02

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

Tabla 7 (continuación)Lambdas para los bancos menos eficientes para el año 2005

Banca Afirme Banco del Bajío Banco InbursaBanco

Interacciones

Banco Mercantil del

Norte(BANORTE)

Banco Nacional de México

(BANAMEX)

Banco Regional de Monterrey

(Banregio)

Banco Santander

BBVA Bancomer

HSBCScotiabank

InverlatBanco

JPMorganING Bank

Banca Afirme 0.00 0.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.02

Banco Interacciones 0.00 0.06 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.19

Banco Santander 0.00 0.00 0.25 0.00 0.00 0.17 0.00 0.00 0.00 0.00 1.12 0.08 0.92

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

Page 63: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

62

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Tabla 7 (continuación)Lambdas para los bancos menos eficientes para el año 2006

Banca Afirme Banco del Bajío Banco Inbursa Banco Interacciones

Banco Mercantil del

Norte (BANORTE)

Banco Nacional de México

(BANAMEX)

Banco Regional de Monterrey

(Banregio)

Banco Santander

BBVA Bancomer

HSBC Scotiabank Inverlat

Banco JPMorgan

ING Bank

Banco Mercantil del Norte (BANORTE) 0.00 1.73 0.00 0.00 0.00 0.04 0.00 0.00 0.03 0.00 0.73 0.00 0.00

Banco Regional de Monterrey (Banregio) 0.00 0.16 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.03 0.00 0.00

HSBC 0.00 0.55 0.06 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.13 0.00 1.20 0.00 0.07

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

Tabla 7 (continuación)Lambdas para los bancos menos eficientes para el año 2007

Banca Afirme Banco del Bajío Banco InbursaBanco

Interacciones

Banco Mercantil del

Norte (BANORTE)

Banco Nacional de México

(BANAMEX)

Banco Regional de Monterrey

(Banregio)

Banco Santander

BBVA Bancomer

HSBCScotiabank

InverlatBanco

JPMorganING Bank

Banco Mercantil del Norte (BANORTE)

0.00 1.56 0.03 0.00 0.00 0.00 0.87 0.00 0.06 0.00 1.01 0.00 0.00

HSBC 0.00 0.00 0.26 0.00 0.00 0.00 0.17 0.00 0.02 0.00 2.30 0.00 0.52

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

Tabla 7 (continuación)Lambdas para los bancos menos eficientes para el año 2008

Banca Afirme Banco del Bajío Banco Inbursa Banco Interacciones

Banco Mercantil del

Norte (BANORTE)

Banco Nacional de México

(BANAMEX)

Banco Regional de Monterrey

(Banregio)

Banco Santander

BBVA Bancomer

HSBC Scotiabank Inverlat

Banco JPMorgan

ING Bank

Banco Mercantil del Norte (BANORTE) 0.00 1.28 0.14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.05 0.00 1.14 0.00 0.41

Banco Regional de Monterrey (Banregio) 0.00 0.19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.05 0.00 0.00

HSBC 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.09 0.05 0.00 1.80 0.00 0.97

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

5. En referencia al año 2008, Banco Mercantil del Norte (BANORTE) debe realizar procesos de benchmarking del Banco del Bajío por 1.28, Banco Inbursa por 0.14, BBVA Bancomer por 0.06, Scotiabank Inverlat por 1.14 e ING Bank 0.41; en lo que respecta al Banco Regional de Monterrey (Banregio) los procesos de imitación deben ser del Banco del Bajío por 0.19 y Scotiabank Inverlat por 0.05; el banco HSBC debe realizar el benchmarking del Banco Santander por 0.09, BBVA Bancomer por 0.05, de Scotiabank Inverlat por 1.80 e ING Bank por 0.97.

Lo anterior nos muestra las acciones de benchmarking que debe tener cada uno de los bancos menos eficientes, con la finalidad de obtener los mayores índices posibles.

Para concluir este estudio, es importante ligar la estimación de los valores de eficiencia con un indicador clave del sistema bancario: el índice de capitalización. Este índice nos representa la relación entre el capital neto y los activos sujetos a riesgo, nos indica la medición de la solvencia de un banco.

Estructuralmente, la relación planteada está dada por la siguiente ecuación:

(3)En donde:ICAP = índice de capitalizaciónb0 = término constante (ordenada al origen)b1 = pendienteEFI = medición de eficiencia, mediante la metodología DEA

Page 64: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

63

#111 / Año 42

Es importante destacar que para la estimación en cuestión se utiliza la metodología de datos panel, es decir, la combinación en un modelo econométrico de datos de corte transversal (cada uno de los bancos bajo observación) y de corte temporal (dado que la información sobre el índice de capitalización se tiene desde el año 2006, el periodo que abarcará será de ese año hasta el 2008). Los resultados de la relación econométrica se muestran en la tabla 8.

De la información de la tabla 8 pueden extraerse las siguientes conclusiones:

3. Aunado a lo anterior, el coeficiente de 2determinación (R ) toma un valor de 0.7756, lo

que indica un bajo grado de ajuste.

CONCLUSIONES

Dentro de los innumerables procedimientos para calcular la eficiencia de una empresa, institución o sector de la actividad económica, resalta la metodología DEA (Data Envelopment Analysis). Las ideas originales para el establecimiento de esta metodología fueron establecidas por Farrell

1. Efectivamente existe una relación negativa entre los valores de eficiencia obtenidos con la metodología DEA y el índice de capitalización de los 13 bancos más importantes de México. Esto se pone de manifiesto en el valor del coeficiente de -0.117.

2. El valor del estadístico t-Student nos permite rechazar la hipótesis estadística de nulidad del parámetro, por lo que podemos concluir que se produce una relación entre los valores de eficiencia y el índice de capitalización con 92.16% de confiabilidad.

en 1957, sin embargo, el desarrollo matemático se llevó a cabo hasta 1978 por Charnes, Cooper y Rhodes. En la metodología DEA, la construcción de la frontera de eficiencia se da a partir de la combinación lineal de empresas eficientes, contra las que se compara todas y cada una de las empresas analizadas. La distancia de cada una de las empresas, con respecto a la frontera est imada matemáticamente es lo que se conoce como ineficiencia.

Tabla 8.Modelo de datos panel entre los valores de eficiencia y su relación con el índice de capitalización

Dependent Variable: ICAP_?

Method: Pooled EGLS (Cross-section weights)

Sample: 2006-2008

Included observations: 3

Cross-sections included: 13

Total pool (balanced) observations: 39

Linear estimation after one-step weighting matrix

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0.273337 0.06267 4.361531 0.0002

EFI_? -0.117 0.0640 -1.83518 0.0784

Fixed Effects (Cross)

R-squared 0.775617 Mean dependent var 0.378943

Adjusted R-squared 0.658938 S.D. dependent var 0.260256

S.E. of regression 0.024043 Sum squared resid 0.014451

F-statistic 6.647448 Durbin-Watson stat 2.776754

Prob(F-statistic) 0.000028

Fuente: Elaboración propia con base en la información de los sitios de Internet http://www.bankscope.com y http://www.deaos.com, diversas fechas de consulta.

Page 65: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

64

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Es así que con el uso de la metodología DEA logramos estimar la eficiencia mediante el uso de las variables de entrada propuestas (depósitos corrientes de ahorradores, depósitos a plazo de ahorradores, capital contable, gastos operativos y activos fijos), con referencia a las variables de salidas (utilidad neta, préstamos al por menor -al consumo-) , p rés tamos a l por mayor (corporativos y comerciales), seguros derivados fundamentados en ingreso y otros activos y otros ingresos.

Por lo que corresponde a los indicadores de eficiencia, los bancos que presentan una eficiencia perfecta (100%) son Banco del Bajío, Banco Inbursa, Banco Nacional de México (BANAMEX), BBVA Bancomer, Scotiabank Inverlat, Banco JPMorgan e ING Bank. Banca Afirme (88.06%), Banco Interacciones (98.28%), Banco Mercantil del Norte (BANORTE) (89.92%), Banco Regional de Monterrey (Banregio) (98.98%), Banco Santander (99.52%) y HSBC (94.62%), son los bancos con algún nivel de ineficiencia en los años de estudio.

Por lo que respecta al comportamiento tendencial de la eficiencia, tenemos que para los años 2004 y 2005 se dio una mejora, mientras que para los años 2006, 2007 y 2008 se incrementó su ineficiencia.

Una vez identificados a los bancos menos eficientes, se analizan los slacks existentes en las variables de entrada del Sistema Bancario. De manera general, las variables que presentan exceso son depósitos corrientes de ahorradores, depósitos a plazo de los ahorradores, otros gastos operativos y activos fijos. El capital social sólo presenta excedente para un año, en un banco específico.

También se realizó un análisis de benchmarking con la finalidad de mejorar los indicadores de Banca Afirme, Banco Interacciones, Banco Mercantil del Norte (BANORTE), Banco Regional de Monterrey (Banregio), Banco Santander y HSBC, para cada uno de los años en que presentaron ineficiencias.

Para concluir el análisis de los principales integrantes del Sistema Bancario Mexicano se utilizó la metodología de datos panel para analizar la relación entre los niveles de eficiencia estimados mediante el DEA y su impacto en el índice de capitalización, comprobando la

hipótesis original que nos plantea que existe una relación inversa entre la eficiencia y la capitalización.

Dado el carácter de eficiencia que debe tener cualquier sistema bancario, es importante continuar con las mediciones de este tipo de eficiencia, bajo metodologías científicamente validadas, tendiendo a una optimización en el uso de los recursos con los que se produce el servicio bancario.

Finalmente, es de destacar que este tipo de metodologías y los resultados que nos arrojan nos proporcionan elementos importantes para la toma de decisiones, específicamente en el área financiera.

REFERENCIAS

ØAhmad, U.; Farooq, S. y Jalil, H. (2009, 6 de mayo). Efficiency dynamics and financial reforms: Case study of Paquistani banks. MPRA Paper No. 15054. Disponible en http://mpra.ub.uni-muenchen.de/15054/

ØAnderser, P. y Petersen, N. C. (1993). A procedure for ranking efficient units in Data Envelopment Analysis. Management Science, 36, 1261-1264.

ØAwdeh, L. y Moussawi, J. (2009). Bank efficiency and foreign ownership in the lebanese banking sector. Review of Middle East Economics and Finance, 5 (2).

ØArzubi, A. y Berbel, J. (2002). Índices de eficiencia mediante DEA en explotaciones lecheras de Buenos Aires. Investigaciones Agropecuarias: Producción y Sanidad Animal, 17 (part. 1-2), 103-123.

ØBanker, R., Charnes, A. y Cooper, W. W. (1984). Some models for estimating technical and scale efficiencies in Data Envelopment Analysis. Management Science, 30 (9), 1078-1092.

ØContreras, I.; Guerrero, F. y Paralera, C. (s.f.). Análisis de eficiencia de las AFORES: aplicación del análisis DEA junto al análisis multivalente. Recuperado el 15 de junio de 2011 , de h t tp : / /www.a fo re .com.mx/ investigacion_analisis/analisis_eficacia_afores/index.html

Page 66: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

ØCooper, W. W.; Seiford, L. M. y Toke, K. (2000). Data envelopment analysis: a comprehensive text with model. Applications, references and DEA-Solver. Boston, USA.

ØCharnes, A., Cooper, W. W. y Rhodes, E. (1978). Measuring the efficiency of decision makings units. European Journal of Operational Research, 12 (25), 25-63.

ØDaley, G. y Matthews, R. (2009). Measuring bank efficiency: Tradition or sophistication? – A note. Cardiff Economics, Working Papers: E 2009/24.

ØDirección Regional de Operación. (s.f.). Recuperado el 13 de septiembre de 2010, de http://www.fira.gob.mx

ØFadzlan, S. y Majid, A. (2008, 12 de diciembre). Bank ownership, characteristics and performance: A comparative analysis of domestic and foreing islamic banks in Malaysia. MPRA Paper No. 12131. Disponible en http://mpra.ub.uni-muenchen.de/12131/

ØFadzlan, S. y Habibullah, S. (2009, diciembre). Asian financial crisis and the evolution of korean banks efficiency: A DEA approach. Global Economic Review, 38, 335-369.

ØFarrell, M. (1957). The measurement of productive efficiency. Journal of the Royal Statistical Society (Series A), 120 (part. III), 253-290.

ØHernández, E. (1981). Funciones de producción y eficiencia técnica: una apreciación crítica. Revista de Estadística y Geografía, 2 (5), 9-34, Secretaría de Programación y Presupuesto, México.

ØKopecsni, J. (2010). Improving service performance in banking using quality adjusted Data Envelopment Analysis. Charles University in Prague, Institute of Economic Studies, Faculty of Social Sciences, IES Working Paper: 10/2010.

ØMéndez, J. S. (1999, abril-junio). El sistema financiero mexicano: situación actual. Revista Contaduría y Administración, 193, 85-101.

Torres, H. Z.; Navarro, Ch. J. C. L.; Gómez, M. R. MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN:

EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

65

#111 / Año 42

ØNavarro, Ch. J. C. L. (2005). La eficiencia del sector eléctrico en México, México: Morevallado.

ØVillegas, E. y Ortega, R. M. (2004). Sistema financiero de México, México: McGraw Hill.

ISSN: 1870-6614

MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE DE DATOS (DEA) Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN: EL CASO DE LOS TRECE BANCOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, 2004-2008

EFFICIENCY MEASUREMENT THROUGH DATA ENVELOPE (DEA) AND ITS RELATIONSHIP TO CAPITALIZATION RATE: THE CASE OF THE THIRTEEN MOST IMPORTANT COMMERCIAL BANKS IN MEXICO, 2004-2008

Zacarías Torres HernándezJosé César Lenin Navarro ChávezRodrigo Gómez Monge Recibido: 24/Agosto/2012Aceptado: 18/Septiembre/2012Clasificación JEL: C23, C67, D61, G21.Número 111, año 42pags. 48-65

Page 67: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

66

ABSTRACT

This research analyzed Small Business (PYMES) competitiveness on agro-industrial from Alamo

Temapache, Veracruz, Mexico. To develop the analysis, it was used the application of the diamond model

(Porter, 1990) and the five forces model (Porter, 1979). The purpose of this research is to know the

advantage competitive of those enterprises agro-industrial citrus sector from Alamo Temapache,

Veracruz.

The main contribution of this work lies in the analysis of competitiveness of PYMES under study by two

models mentioned above. The competitive advantage of these companies is that they have technology

that allows you to produce high quality products and efficient production process that allows you to reduce

costs and operate in a profitable business long term because they are in a little competitive environment.

Key words: competitiveness, agro-industrial, Álamo, Veracruz.

RESUMEN

La investigación analiza la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

agroindustriales en cítricos de Álamo Temapache, Veracruz, México, procesadoras de jugo concentrado,

aceite esencial y cáscara deshidratada, mediante el modelo de diamante (Porter, 1990) y el modelo de

las cinco fuerzas (Porter, 1979), para conocer su ventaja competitiva y la competitividad del sector de las

agroindustrias en cítricos de Álamo Temapache, Veracruz .

La principal aportación de este trabajo radica en el análisis de la competitividad de las PYMES bajo

estudio a través de los dos modelos antes mencionados. La ventaja competitiva de estas empresas es

que tienen tecnología que les permite elaborar productos de muy buena calidad, tienen un proceso

productivo eficiente, reducen costos, y operan en un negocio rentable a largo plazo debido a que se

encuentran en un entorno poco competido.

Palabras clave: competitividad, agroindustrias, Álamo, Veracruz.

Clasificación JEL: L11 Producción, fijación de precios y estructura de mercado; Distribución de las

empresas por tamaño.

(1) Doctor en Ciencias Administrativas por el Instituto Politécnico Nacional de la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad

Santo Tomás. Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache, Veracruz. Líder de cuerpo académico:

Gestión Ambiental y Organizacional. Consultor en el área de procesos administrativos de la incubadora de empresas del ITSAT. Perfil

deseable PROMEP. [email protected]

(2) Maestra en Gestión Ambiental por la Universidad de León, España. Docente del Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache,

Integrante del Cuerpo Académico Gestión Ambiental y Organizacional. Consultor en el área técnica y de Procesos para la Industria

Alimentaria y Medio Ambiente en la incubadora de empresas del ITSAT. [email protected]

(3) Candidato a Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo por el Instituto Politécnico Nacional del Centro Interdisciplinario de

Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Profesor- Investigador del Instituto Tecnológico Superior de Álamo

Temapache, Veracruz. Miembro del cuerpo académico: Gestión Ambiental y Organizacional. [email protected]

Lila Margarita Bada Carbajal (1)Zarahemla Ramírez Hernández (2)Miguel Ángel López Velázquez (3)

COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

COMPETITIVENESS OF SMALL BUSINESS AGRO-INDUSTRIAL CITRUS FROM ALAMO, VERACRUZ, MEXICO

Page 68: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

67

#111 / Año 42

INTRODUCCIÓN

En esta investigación, se presenta un amplio panorama de las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo Temapache, Veracruz, partiendo desde el punto en el que la agroindustria es un sistema dinámico que implica la combinación de dos procesos productivos: el agrícola y el industrial, para transformar de manera rentable los productos provenientes del campo, por lo que se da a conocer la importancia económica de la agroindustria en cítricos de Álamo, Veracruz. Las empresas que son sujetos de estudio son las Pequeñas y Medianas empresas agroindustriales en cítricos que realizan procesos para la producción de jugo concentrado, aceite esencial y cáscara deshidratada. Se desarrolla el fundamento teórico con base en el origen, definición, modelos de competitividad, y de acuerdo con ellos se establecen las categorías de análisis de esta investigación. Posteriormente se realiza el análisis de resultados de la competitividad de las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo, Veracruz, con base en modelos del diamante y el de las cinco fuerzas.

LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES)

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) han demostrado, en diferentes tiempos y lugares, ser factor determinante del desarrollo económico de cada país debido a que han sido elementos importantes en la economía de los países en términos de empleo, inversión y producción.

Cuando se habla de empresa, se considera a ésta como un conjunto de recursos organizados por un titular que realiza actividades de producción o de intercambio de bienes y servicios, que logren satisfacer necesidades de un mercado en particular y que se constituye para obtener beneficio social y rentabilidad.

Marcolini (2001) establece que las PYMES tienen la capacidad de:?Reaccionar rápida y flexiblemente a los

continuos cambios que afectan el entorno competitivo (político, social, económico, tecnológico).?Ofrecer servicio efectivo a segmentos de

mercado que no son atractivos para las grandes empresas.

?Desarrollar productos y procesos innovadores por medio de mecanismos informales de hacer investigación y desarrollo (I+D).?Crear empleos durante los periodos recesivos,

cuando las grandes empresas tienden a afectar negativamente las estadísticas de empleo.?Actuar como fuente estable de competencia y,

por tanto, generar una reasignación de recursos entre las industrias en declive y en crecimiento.

La mejora en la competitividad, la generación de crecimiento económico y la creciente generación de empleos, pasa a través del compromiso de una política que promueva y fomente una cultura emprendedora, y que apoye explícitamente a las PYMES y los nuevos negocios (European Commission, 1999).

En el Diario Oficial de la Federación publicado el 30 de junio de 2009 se establece que la clasificación de las MIPYMES mexicanas se basa en el número de trabajadores y el monto de las ventas anuales dependiendo del sector de actividad. En este sentido, la micro empresa de los tres sectores está constituida hasta por 10 trabajadores con un monto de ventas anuales de hasta $4 millones de pesos y un tope máximo combinado de $4.60 millones de pesos. La Pequeña empresa del sector comercio se forma desde 11 hasta 30 trabajadores, del sector industria y servicios desde 11 a 50 trabajadores ambos con un monto de ventas anuales desde $4.01 hasta $100 millones de pesos y un tope máximo combinado del sector comercio de $93 millones de pesos y del sector industria y servicios de $95 millones de pesos. La mediana empresa está constituida en el sector comercio de 31 a 100 trabajadores, en el sector servicios de 51 a 100 trabajadores y en el sector industrial de 51 a 250 trabajadores, ambos con un monto de ventas anuales de $100.01 hasta $250 millones de pesos, y un tope máximo combinado en el sector comercio de $235 millones de pesos y del sector industria y servicios de $250 millones de pesos.

Las micro, pequeñas y medianas empresas son consideradas base de la economía mexicana. De las entidades económicas establecidas en el país, 93% tienen entre uno y 10 trabajadores, y a pesar de que generan siete de cada 10 empleos y aportan casi 70% del producto interno bruto, están al margen del financiamiento bancario (Torreblanca, 2007 p. 80).

Page 69: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

68

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

El estado de Veracruz cuenta con 212 municipios. Los más representativos en cuanto a las PYMES registradas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM, 2007) son Córdoba, Xalapa y el puerto de Veracruz (véase la tabla 1), donde se concentra la mayor cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales territorialmente se

Según el INEGI (2009), Veracruz concentra 6.08% del total de las empresas del país, ocupando el cuarto lugar en cuanto a generación de microempresas. En el rubro de las pequeñas empresas, Veracruz participa con 4.65%, ocupando el sexto lugar. Asimismo, participa con 4.11% en el total nacional de medianas, situándose en el octavo lugar. Mientras que en el rubro de las grandes empresas su contribución es de 3.46%, según lo indica la misma fuente.

LA AGROINDUSTRIA CITRÍCOLA EN ÁLAMO, VERACRUZ

Romero (2001) señala que un sentido básico de la agroindustria es la adición de valor agregado a los productos del campo entre la etapa de cosecha y su consumo final, que incluye procesos de selección, secado, empaque, transformación y comercialización con métodos modernos de producción. La agroindustria es un sistema dinámico que implica la combinación de

encuentran situadas en el centro del estado. Siguen en orden de importancia de las PYMES las ciudades de Tuxpan y Poza Rica, las cuales están ubicadas en la zona norte del estado y con actividades de comercio, zona petrolera y puerto. Las ciudades de Orizaba, Coatzacoalcos, Boca del Río, Fortín y Minatitlán tienen principalmente actividades industriales y comerciales.

dos procesos productivos -el agrícola y el industrial- que se utilizan para transformar de manera rentable los productos provenientes del campo. En este sentido, la investigación se enfoca en la combinación de los procesos productivos: de críticos y su transformación en productos finales.

La actividad citrícola tiene gran importancia para Veracruz debido a que es el principal productor de cítricos en México, aportando 43% de la producción nacional. La agroindustrial está compuesta por los procesos de cepillado, empacado y encerado de cítricos, extracción de jugo, concentración de jugo, extracción de aceite, extracción de pectina y deshidratación de cáscara. Las pequeñas empresas son las que principalmente realizan los procesos de cepillado, empacado y encerado de cítricos, es decir, las cepilladoras y empacadoras. Las medianas empresas son las que realizan los procesos de extracción de jugo concentrado,

Tabla 1. MIPYMES en el estado de Veracruz en sus principales municipios

MIPYMES Total Porcentaje Total

1 Cordoba 3,781 15.86

2 Xalapa 3,114 13.06

3 Veracruz 2,609 10.94

4 Tuxpan 1,356 5.69

5 Poza Rica 1,213 5.09

6 Orizaba 1,193 5.00

7 Coatzacoalcos 807 3.38

8 Boca del Río 607 2.55

9 Fortín 589 2.47

10 Minatitlán 561 15,830 2.35 66.39

- - -

212 - -

Resto de Mpios. 202 8,013 34.61

Total 23,843 100

Municipios delestado de Veracruz

No.Mpio.

Fuente: Elaboración propia con base en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM, 2007).

Page 70: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

aceite esencial, deshidratación de cáscara y extracción de pectina. A éstas se les llama comúnmente jugueras y procesadoras de pectina. (Bada, 2010).

El estado de Veracruz es la región más importante en la producción de cítricos, principalmente en naranja, limón, tangerina, toronja y mandarina, conjuntamente obtuvieron una producción en 2007 de 2,987,973.65 toneladas, con un valor en la producción de $2,760,866,300.00 pesos (SIAP, 2007).

El municipio de Álamo, Veracruz, se encuentra en el norte del estado y es el principal productor de cítricos tanto estatal como nacional. Asimismo, en este municipio se encuentran establecidas la mayor cantidad de empresas agroindustriales en cítricos debido a la cercanía de la materia prima.

?Producción de cítricosÁlamo Temapache es el municipio de mayor importancia en todo el país por superficie sembrada de 48, 955.25 hectáreas y volumen de producción de parte de producción de cítricos en el ámbito estatal (SIAP, 2007).

813,343.50 toneladas en 2007, con valor de la producción de $ 622, 896, 320.00 pesos,

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

69

#111 / Año 42

Los municipios productores de naranja se encuentran principalmente en la zona norte del estado de Veracruz. En la tabla 2 se muestran los principales productores de naranja, donde Álamo Temapache, Martínez de la Torre y Tihuatlán ocupan los primeros lugares en producción de cítricos, obteniendo en 2007 una producción de 813,343.50; 443, 656 y 234, 682 toneladas de naranja, respectivamente. De manera conjunta aportan 1, 491, 681. 50 toneladas de cítricos, lo cual representa 52% de la producción total.

principalmente de naranja, mandarina y tangerina, aportando la tercera parte

La tabla 3 muestra la producción de cítricos como naranja, mandarina, tangerina, toronja y limón, que son los de mayor relevancia en este municipio. También produce limas y distintas variedades de naranja y mandarina, que son consideradas de mesa, pero son pocas hectáreas que se tienen de esta especie en producción, por lo que no son tomadas en cuenta en el Anuario estadístico del SIAP.

de producción de cítricos a nivel estatal (SIAP, 2007).

Tabla 2. Principales municipios del estado de Veracruz productores de cítricos

MunicipioProducción

(Ton.)Valor producción

(pesos)

1 Álamo Temapache 813,343.50 $ 622,896,320.00

2 Martínez de la Torre 443,656.00 486,774,060.00

3 Tihuatlán 234,682.00 169,237,400.00

4 Tuxpan 128,525.00 122,547,400.00

5 Castillo de Teayo 127,001.00 113,336.300.00

6 Papantla 107,900.00 188,620,000.00

7 Tlapacoyan 98,091.00 101,731,080.00

8 Tecolutla 82,970.00 56,911,000 .00

9 Gutiérrez Zamora 80,250.00 49,750,000 .00

10 Misantla 70,526.00 68,230,700 .00

11 Chicotepec 58,336.00 29,168,000.00

12 Cazones 56,186.00 39,520,000.00

13 Tamiahua 38,127.00 33,846,300.00

14 Coatzintla 17,612.00 17,838,800.00

15 Otros 532,677.15 558,727,860.00

Total 2,987,973.65 $2,760,866,300.00

Fuente: Elaboración propia con base en el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Anuario estadístico de la producción agrícola 2007.

Page 71: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

70

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

La producción citrícola se comercializa fundamentalmente en la localidad Estero del Ídolo, a tres minutos de la cabecera municipal de Álamo. Ahí se concentra 20% de la producción regional y 30% de la producción de Álamo.

La mayor proporción de la producción, es decir, 70%, se destina al mercado en fresco y 30% a la industria. El mercado principal de esta región es la Ciudad de México y su área metropolitana. Durante la época alta de cosecha se envía diariamente un promedio de 5, 000 toneladas a la Ciudad de México.

?Características de la organizaciónDe acuerdo con el padrón de productores de cítricos de Álamo Temapache, que expide la SAGARPA y la junta local de sanidad vegetal, los productores de Álamo, Veracruz cuentan con 48,955.25 hectáreas registradas en producción, de las cuales 87.5% son tierras ejidales distribuidas en los 137 ejidos con un promedio de 3.6 hectáreas por ejidatario y 12.5% pertenecen a pequeños propietarios con un promedio de 4.5 hectáreas por propietario (Bada, 2003).

La pequeña prop iedad la componen aproximadamente 1,200 productores. En general, éstos trabajan individualmente y la superficie media por productor es muy variable, pues va de 4.5 a 50 hectáreas. En el extremo, 2% de los productores posee un promedio de cerca de 120 hectáreas (SAGARPA, 2001).

Existen asociaciones agrícolas locales de productos de cítricos en Álamo cuya principal finalidad es la de fomentar el apoyo a los productores en el ramo técnico y la divulgación para mejorar las técnicas de cultivo y enfrentar

4correctamente al virus de la tristeza, que se supone está por introducirse en la región.

?Procesos agroindustriales de cítricosComo se mencionó anteriormente, en el municipio de Álamo Temapache 30% (aproximadamente 244,023 toneladas anuales) de la producción total de cítricos se destina a la agroindustria. En el municipio se han establecido diferentes agroindustrias, entre las cuales encontramos 22 empacadoras, 22 procesadoras de jugo simple, cuatro procesadoras de jugo concentrado, aceite esencial y una procesadora de cáscara deshidratada.

Las empacadoras instaladas en este municipio llevan un proceso sencillo: lavado, cepillado, encerado y empacado de naranjas, mandarinas, toronjas, limón y tangerina. El tipo de empacado que se maneja es en cajas de 20 kilos y a granel, no se realiza el empacado en malla.

Las empresas procesadoras de jugo concentrado y aceite esencial procesan con dos sistemas de tecnología: BROWN y FMC (Food Machinery Company). Con la primera se extrae el aceite esencial antes de exprimir el jugo y con la segunda el aceite se obtiene al mismo tiempo en que se extrae el jugo. Estas empresas son: Internacional Química de Cobre S.A. de C.V., División Cítricos; Citrofrut S.A. de C.V., Planta Álamo Temapache; Procitrus S.A. de C.V. Planta

(4) Es una enfermedad que afecta a los cítricos, que se caracteriza por la pérdida de vigor del árbol ocasionando producciones escasas, llegando a matarlo en dos o tres semanas (dependiendo de la severidad del virus) o hasta meses. Se trasmite por herramientas de poda o pulgones.

Tabla 3. Producción de cítricos en el municipio de Álamo Temapache

CultivoSup.

sembrada(Ha)

Sup. cosechada

(Ha)

Producción

(Ton)

Rendimiento

(Ton/Ha)

PMR

($/Ton)

Valor producción

(pesos)

Naranja 42,526.00 42,526.00 701,679.00 16.5 $ 700.00 $491,175,300.00

Mandarina 2,993.75 2,993.75 59,875.00 20 1,000.00 59,875,000.00

Tangerina 2,811.75 2,811.75 39,339.00 13.99 1,400.00 55,074,600.00

Toronja 571.25 571.25 12,345.50 21.61 1,350.00 16,666,420.00

Limón 52.5 52.5 105 2 1,000.00 105,000.00

Total 48,955.25 48,955.25 813,343.50 $622,896,320.00

Fuente: Elaboración propia con base en el SIAP. Anuario estadístico de la producción agrícola 2007.

Page 72: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Álamo Temapache, y Citromax S.A. de C.V., Planta Álamo Temapache.

Una de las plantas jugueras se encuentra en Aguanacida, tres en el ejido la Unión y una en la carretera nacional Álamo-Tampico. Dichas empresas provienen de Monterrey, Ciudad Victoria y sólo una es originaria de Álamo Temapache.

La planta Danisco, procesadora de cáscara deshidratada, adecua la materia prima para la elaboración de pectina de cítricos. Esta empresa está ubicada en la localidad de Puerta 7. Proviene de Colima, y procesa la cáscara de cítricos, que es el desecho de algunas jugueras que no deshidratan la cáscara.

?Comercialización de los productos de cítricos procesados

Los productos procesados de cítricos, en el caso de la fruta encerada, son comercializados al mayoreo, vendiéndose por tonelada y son destinados al mercado nacional a cadenas de supermercados y al mercado internacional de Estados Unidos, principalmente. Con respecto a los jugos simples, la mayoría son comercializados al menudeo en el mercado local de Álamo. Los concentrados de naranja y aceite esencial que realizan las plantas jugueras son vendidos a escala industrial, donde se comercializan por tonelada o tambor (80 kilos c/u) al mercado nacional. Sus principales clientes de jugo concentrado son la industria alimentaria como Jumex, Jugos del Valle, Valle Redondo, etc., y en el caso del aceite esencial sus clientes son la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. También son vendidos en el extranjero, principalmente apaíses como Estados Unidos, Alemania, Brasil, Holanda e Israel, entre los más importantes. La cáscara deshidratada se comercializa en el mercado local, donde sus clientes son los ganaderos de la región, y es vendida por tonelada. La cáscara deshidratada es de dos clases: la que se utiliza como alimento para ganado y la que se usa como materia prima esencial para producción de pectinas. La primera se comercializa en el mercado local y la segunda a escala industrial, principalmente para la industria farmacéutica y alimentaria.

Con base en lo anterior, el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, cuenta con una gran cantidad y diversidad de micro, pequeñas y

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

71

#111 / Año 42

medianas empresas procesadoras de cítricos. Las micro empresas la forman principalmente las procesadoras de jugo simple y las empacadoras, en el caso de las procesadoras de jugo simple realizan ventas sólo al menudeo y llevan procesos rudimentarios para la transformación de materia prima. En lo que se refiere a las empacadoras, éstas realizan procesos de lavado, cepillado, encerado y empacado; sus productos son comercializados al mayoreo, y se venden por tonelada. Se destinan al mercado nacional, principalmente a cadenas de supermercados, y al mercado internacional de Estados Unidos. Las pequeñas y medianas empresas están formadas por las empresas procesadoras de jugo concentrado, aceite esencial, cáscara deshidratada, que realizan sus procesos de transformación con maquinaria sofisticada, sus productos son vendidos a otras industrias, principalmente farmacéuticas y alimentarias nacionales e internacionales en grandes cantidades, debido a que son reprocesados para convertirse en productos finales (Bada, 2010).

En este sentido, esta investigación requiere hacer un análisis de competitividad que busca estudiar empresas que tengan ciertas ventajas sobre otras, a las que los consumidores demandan calidad, precio, tiempo de respuesta y respeto a la ecología. Debido a ello, las empresas bajo estudio son las pequeñas y medianas empresas agroindustriales en cítricos que realizan procesos de jugo concentrado, aceite esencial y cáscara deshidratada, porque son las que están más consolidadas, manejan productos bajo normas y estándares nacionales e internacionales, y utilizan tecnología sofisticada en sus procesos. Con base en lo anterior, las empresas sujetos de estudio son:

1. Internacional Química de Cobre S.A. de C.V., División Cítricos

2. Citrofrut S.A. de C.V., Planta Álamo Temapache

3. Procitrus S.A. de C.V., Planta Álamo Temapache

4. Citromax S.A. de C.V., Planta Álamo Temapache

5. Danisco Mexicana S.A. de C.V.. Planta Álamo Temapache

Page 73: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

Es una investigación de tipo documental descriptiva, porque se va a describir y analizar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) agroindustriales en cítricos de Álamo, Veracruz: procesadoras de jugo concentrado, aceite esencial y cáscara deshidratada, mediante el modelo de diamante y el de las cinco fuerzas de Michael Porter.

Los sujetos de investigación son pequeñas y medianas empresas agroindustriales en cítricos de Álamo Temapache, Veracruz, que realizan procesos de extracción de jugo concentrado, extracción de aceite esencial, deshidratación de cáscara, y producción de pectina de naranja, toronja, limón, mandarina y tangerina.

El levantamiento de la información se realizó mediante una entrevista a expertos de las cinco PYMES antes mencionadas, y con base en su consulta se determinó la ventaja competitiva y la rentabilidad del sector industrial.

Enero - Junio 2013

72

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Categorías de análisis

Preguntas deinvestigaciónObjetivos específicosTítulo Objetivo general

¿Cómo es la diversidad e

intensidad de relaciones

func iona les en t re las

PYMES agroindustriales en

cítricos de Álamo Veracruz?

Analizar la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas(PYMES) agroindustriales en cítricos de Álamo Veracruz, mediante el modelo de diamante para determinar la ventaja competitiva del sector

Modelo de

Diamante

Competitividad

de las Pequeñas

y Medianas

Empresas

Agroindustriales

en Cítricos de

Álamo Veracruz.

Analizar la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) agroindustriales en cítricos de Álamo Veracruz, mediante el modelo del diamante y el modelo de las cinco fuerzas para determinar la v e n t a j a c o m p e t i t i v a y l a competitividad del sector.

¿Cuáles son las cinco

fuerzas que intervien en la

compet i t iv idad de las

PYMES agroindustriales en

cítricos de Álamo Veracruz?

Analizar la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas(PYMES) agroindustriales en cítricos de Álamo Veracruz, mediante el modelo de las cinco fue rzas pa ra ana l i za r l a competitividad del sector

Modelo de las

cinco fuerzas

Como resultado de lo anterior, se llevó a cabo un análisis con base en los modelos de competitividad respaldados en el estado del arte.

En este sentido, no es conveniente mencionar una hipótesis general debido a que es una investigación cualitativa, donde sólo se están analizando las características que tiene el sector de las empresas agroindustriales en cítricos a través de dos categorías de análisis.

El la figura 1 se aprecia la congruencia metodológica de la investigación entre el título, objetivo general, objetivos específicos, preguntas de investigación y las categorías de análisis de esta investigación.

COMPETITIVIDAD

En esta época casi en cualquier parte del mundo, y México no es la excepción, la clave del éxito reside en ser competitivos, entendiendo por éxito que la sociedad pueda obtener los satisfactores materiales y emocionales que permitan vivir con calidad.

Figura 1. Congruencia metodológica

Fuente: Elaboración propia con base en la metodología de la investigación.

Page 74: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Los satisfactores pueden ser muchos y muy variados, así como las expectativas de cada individuo con respecto al nivel de éstos, sin embargo, en todos los casos se requiere que las organizaciones dedicadas a generar dichos satisfactores sean competitivas. Ser competitivos significa poder operar con ventajas respecto a otras organizaciones que buscan los mismos recursos y mercados en donde los consumidores demandan cada vez más calidad, precio, tiempo de respuesta y respeto a la ecología.

Las organizaciones competitivas serán la base para que la economía de un país sea fuerte y sólida. Todo se puede lograr si un país cuenta con población competente, lo cual significa gente capaz de crear e innovar, que cuente con las facultades necesarias para desarrollar y operar sistemas tanto tecnológicos como organizacionales y que a su vez generen satisfactores de óptima calidad (Romo, 2008).

Origen de la competitividad

Con respecto a los orígenes del concepto competitividad, se cree que surgió paralelamente en dos ámbitos: en el primero se visualiza desde la perspectiva macroeconómica, es decir, desde el punto de vista de la administración pública y de cómo se pueden ejecutar los instrumentos de política económica con el objeto de crear un medio ambiente favorable para el desempeño de las empresas de la región. El segundo ámbito se visualiza desde una óptica microeconómica, en la que las empresas por sí mismas se imponen y en algunos casos se ven obligadas a incrementar su eficiencia, productividad, calidad, etc., con el fin de obtener un grado de desempeño superior al de sus competidores (Morales y Pech, 2000).

En la actualidad, el término competitividad se puede aplicar tanto a una empresa como a un sector económico, o a un país en general. Aun cuando puede afirmarse que la idea general de este concepto es similar entre los estudiosos del tema, no es tan fácil encontrar un acuerdo absoluto en cuanto a su definición. De hecho, Porter (1990) reconoce que su significado puede ser diferente cuando se habla de una empresa, una nación o también de acuerdo con la especialidad o enfoque que la defina.

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

73

#111 / Año 42

Definición de competitividad

La competitividad, como disciplina de estudio y análisis heurístico, es un concepto desarrollado recientemente aunque su aplicación práctica es antigua y universal. Existen diversos enfoques de análisis (sistémico, basados en el mercado, basados en la tecnología y en la innovación, entre otros) y diversos marcos de aplicación (nacional, sectorial y empresarial). Algunas veces se asocia competitividad a una mayor productividad, de modo que los términos se utilizan como sinónimos y de manera intercambiable. Otras veces, la concepción de competitividad enfatiza en la mayor penetración en los mercados y en crecientes flujos de inversión, así como en los menores costos unitarios laborales alcanzados.

Competitividad es una traducción libre de lo que en inglés es “Competitiveness”, que quiere decir justa, rivalidad, y que deriva de la competencia. E c o n ó m i c a m e n t e , e s l a c r e a c i ó n y mantenimiento de un mercado en el que participan numerosas empresas y donde se determina el precio conforme a la ley de la oferta y la demanda

Modelos de análisis competitivo

Existen diversos modelos de competitividad y también un desarrollo en los modelos al actualizarse. Los enfoques de los modelos son dos, la medición macro económica y la medición micro, la primera se refiere a la medición de un sector industrial o de un país y la segunda a la de una empresa. Para autores como Porter, el concepto de competitividad engloba aspectos sobre la calidad de vida y nivel de vida, empleos, desarrollo, permanencia en el mercado.

Existen distintos conceptos de acuerdo con diferentes autores, desde los que nos hablan de penetración en el mercado, flujos de inversión, mano de obra, aspectos como innovación tecnológica, canales de distribución, costo-beneficio, costos de producción, precio de venta, competidores domésticos, estándares de calidad, niveles de producto, procesos de producción, además de la productividad. Todo esto nos conlleva a hacer un análisis para poder conocer cuáles son las variables causantes de la competitividad (Bradford, 1994).

Page 75: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

En esta investigación se pretende elaborar un análisis competitivo del sector agroindustrial en cítricos de Álamo Temapache, Veracruz, por lo que a continuación de presentan seis modelos de análisis de competitividad desde la medición sector industrial – país.

1. Modelo de competitividad sistémica (Villarreal y Ramos, 2001)Villarreal y Ramos (2001) establecen que la nueva economía mundial y de los negocios se caracteriza por la globalización de los mercados, la era de la información, del conocimiento y del cambio continuo, rápido e incierto. Estos tres impulsores de la economía y los negocios han dado lugar a un nuevo nombre del juego: la hipercompetencia global en los mercados internacionales y nacionales, en la que los países han tenido que abrir sus economías para participar en los mercados internacionales, al tiempo que defienden sus mercados internos. Esto ha generado un nuevo paradigma: la competitividad sistémica: empresa-industria-gobierno-país.

2. Modelo de competitividad en los ámbitos nacional y regional (Horta y Jung, 2002)La aproximación de la competitividad que pone atención en las condiciones para el desarrollo de los negocios para un determinado país o región tiene como propósito analizar las políticas macroeconómica, o las infraestructuras generales que caracterizan las condiciones para desarrollar negocios en un país, pero también conforman factores sistémicos que influyen en el desempeño de los sectores.

3. Modelo de Diamante (Porter, 1990)Según Porter (1990), la ventaja competitiva de un país o sector industrial es el resultado de cuatro avanzados factores y actividades ligados en y entre las compañías que participan en clusters. Estos factores pueden influir de manera proactiva por el gobierno. Los factores avanzados ligados para la ventaja competitiva son: la estrategia, la estructura y la rivalidad entre las firmas (estrategia), condiciones de la demanda (demanda), industrias de soporte relacionadas (clusters) y la condición de los factores (insumos).

Michael Porter, sostiene que la diversidad e intensidad de relaciones funcionales entre empresas explican la formación de un cluster y su grado de madurez. Estas relaciones se

refieren a los cuatro puntos del “diamante”, es decir, las relaciones de competencia entre empresas de la misma actividad, las relaciones con sus proveedores, con actividades de apoyo, con productores de insumos complementarios y con proveedores de insumos y factores especializados.

4. Modelo del doble diamante generalizado (Moon, Rugman y Verbeke,1998) Estos autores consideran que la competitividad de un país o sector industrial depende de los diamantes local y extranjero con los que se relacionan las empresas; incluso los directivos se apoyan en ellos para ser competitivos i n t e r n a c i o n a l m e n t e e n t é r m i n o s d e superviviencia, beneficios y crecimiento. A diferencia del diamante de Porter, incorpora la actividad multinacional y la del gobierno, plantea el valor añadido sostenible que en un país resulta de las empresas locales y las extranjeras, y considera importante para la competitividad de un país o sector industrial la actividad multinacional dentro o fuera que afecta a los determinantes del diamante.

5. Modelo de los nueve factores (Cho,1994)El modelo de los nueve factores fue desarrollado por Cho (1994), quien hace una división entre los factores humanos y factores físicos, e incluye además el parámetro oportunidad como algo exógeno al modelo interno al mismo. Con relación a los factores del modelo, la primera clasificación representa a los trabajadores políticos, los empresarios y los profesionales, y la segunda, a los recursos heredados, la demanda local, las industrias relacionadas y afines y otros entornos empresariales. También incorpora un elemento importante en la competitividad de una nación, que se refiere a la posición competitiva relativa entre países similares en una etapa determinada de desarrollo económico, y no entre todos los países del mundo.

6. Modelo de competitividad de las cinco fuerzas (Porter, 1979)Las cinco fuerzas de Porter es un modelo holístico que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. También es llamado “Modelo de Competitividad Ampliada de Porter”, ya que explica mejor de qué se trata el modelo y para qué sirve, este modelo constituye una herramienta de gestión que permite realizar un análisis externo de una empresa a través del análisis de la industria o sector a la que

Enero - Junio 2013

74

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 76: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

pertenece. Propuesto por Michael Porter en 1979, este modelo perfila un esquema simple y práctico para poder formular un análisis de cada sector industrial. A partir del mismo, la empresa puede determinar su posición actual para seleccionar las estrategias a seguir. El modelo de Porter postula que hay cinco fuerzas que conforman básicamente la estructura de la industria. Estas cinco fuerzas delimitan precios, costos y requerimientos de inversión, que constituyen los factores básicos que explican la expectativa de rentabilidad a largo plazo, por lo tanto, el atractivo de la industria.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

El análisis de resultados de la competitividad de la agroindustria en cítricos de Álamo Temapache, Veracruz, se efectuó a través de dos modelos de análisis de la competitividad: modelo de diamante y modelo de las cinco fuerzas de Michael Porter. El sector agroindustrial en cítricos fue analizado en los siguientes rubros: en los procesos de jugo concentrado, aceite esencial, deshidratación de cáscara y extracción de pectina de las PYMES de Álamo Temapache, Veracruz. A continuación se presenta cada uno de estos análisis y sus resultados.

a) Análisis de la competitividad con base en el modelo de diamante de Porter

El diamante de Porter (1900) es un diagrama que muestra los principales factores que afectan la competitividad de un sector para determinar su ventaja competitiva. Para hacer el análisis de las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo Temapache, Veracruz, se consideraron las cinco empresas procesadoras de jugo concentrado, aceite esencial, cáscara deshidratada y pectina que forman este sector: Internacional Química de Cobre S.A. de C.V., División Cítricos; Citrofrut S.A. de C.V; Procitrus S.A. de C.V.; Citromax S.A. de C.V., y Danisco Mexicana S.A. de C.V.

En la figura 2 se aprecia el modelo de diamante de Porter aplicado a las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo Temapache, Veracruz, en donde los factores avanzados ligados para la ventaja competitiva se presentan de la siguiente manera:

La estrategia empresarial que tienen estas cinco empresas que forman el sector de las PYMES agroindustriales en cítricos es de diferenciación,

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

75

#111 / Año 42

diversificación y desarrollo de productos. Las estrategias de diferenciación de productos la llevan a cabo las empresas IQC, División Cítricos, principalmente debido a que están en constante búsqueda de ofrecer productos que los diferencien de los demás en cuanto a la calidad, grados brix, etcétera.

Las estrategias de diversificación las llevan a cabo las empresas IQC, División Cítricos, Citrofrut, Procitrus y Citromax, debido a que cuentan con varios productos: jugo concentrado y aceite esencial de naranja, mandarina, tangerina, toronja. (Sólo la empresa IQC procesa el limón). Las estrategias de desarrollo de productos que tratan de aumentar las ventas mejorando los productos y servicios actuales o desarrollando otros nuevos, las llevan a cabo las empresas IQC y Danisco, debido a que están en constante desarrollo de nuevos productos para ofrecer al mercado nacional e internacional.

Condiciones de la demanda que solicitan sus clientes: la industria farmacéutica y alimentaria nacional e internacional exigen una excelente calidad del producto y envasado, asimismo proporcionan las especificaciones del producto que requieren antes de comprarlo. Además, exigen a las empresas de este sector cumplir con las normas oficiales mexicanas e internacionales del CODEX, según sea el caso. También demandan que las empresas tengan el certificado HACCP, que garantizan la seguridad alimentaria y las buenas prácticas de manufactura (NOM. 120-SSA1-1994). En cuanto al transporte requieren que cuenten con ciertas condiciones, dependiendo de si la venta es a granel o en pipa y que se respeten los tiempos de entrega. En lo que respecta a los trámites administrativos, exigen los pagos arancelarios, trámites aduanales y solicitan una persona responsable del envío y del producto.

Industrias relacionadas. La proximidad espacial de las industrias de este sector: IQC, Citrofrut, Procitrus, Citromax y Danisco, presentan un cluster geográfico debido a que tienen una interdependencia de materia prima – producto procesado, puesto que todas estas plantas industriales se encuentran ubicadas en la principal zona productora de cítricos: Álamo Temapache, Veracruz. Además, las conexiones e interrelaciones entre las empresas presentan una colaboración en el cluster geográfico, debido a que la empresa Danisco necesita de la cáscara

Page 77: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

de los cítricos, que son desechos de las plantas procesadoras de jugo concentrado y aceite esencial (IQC, Citrofrut, Procitrus y Citromax), para deshidratarla y prepararla para consumo industrial.

Condiciones de los factores. Los factores especializados de la producción que requiere este grupo de empresas son: trabajo experto, maquinaria especializada, infraestructura de alta calidad, sistemas de calidad y tecnología de punta. Estas empresas realizan los procesos de jugo concentrado, aceite esencial y deshidratación de cáscara para generar productos que se destinan a las industrias alimentarias y farmacéuticas, por lo que requieren de ciertos requisitos y especificaciones de alta calidad.

Gobierno o estado. En el sector de las PYMES agroindustriales en cítricos, el papel del gobierno o del estado se dirige al marco legal ágil y a establecer controles eficientes que garanticen la calidad de los productos, como son la

Enero - Junio 2013

76

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

contratación de personal especializado, las certificaciones ambientales, las normas nacionales e internacionales y las políticas tributarias.

Las oportunidades, relacionadas con las condiciones de los factores y la estrategia empresarial, son la mejora de la imagen de marca, la modificación de canales de distribución y el impacto de nuevas tecnologías. Estos son elementos internos que las empresas pueden controlar para maximizar sus fuerzas y minimizar sus debilidades.

Con base en el análisis del modelo de competitividad del diamante de Porter de las PYMES agroindustriales en cítricos, se puede decir que tienen una ventaja competitiva porque poseen una tecnología que les permite producir productos de muy buena calidad, además de que cuentan con un proceso productivo eficiente con el que reducen costos, lo que, a su vez, le permite vender a precios más bajos.

Figura 2. Modelo de diamante de Porter aplicado a las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo Temapache

Fuente: Elaboración propia con base en el diamante de Michael Porter (1990).

Page 78: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

77

#111 / Año 42

b) Análisis de la competitividad con base en las cinco fuerzas de Porter

El modelo de las cinco fuerzas de Porter es una herramienta de gestión que permite realizar un análisis del sector industrial con base en su competitividad. En la figura 3 se aprecia el modelo de las cinco fuerzas de las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo, Veracruz. A continuación se analizará cada una de estas cinco fuerzas.

F1 = El poder de negociación de los clientes está dado porque estos adquieren grandes volúmenes de producto que están dirigidos a las industrias farmacéuticas y alimentarias para que éstas los transformen en producto finales. Los clientes requieren de garantía de la calidad del producto y de servicios especiales, asimismo exigen que las empresas cuenten con las certificaciones HACCP e ISO.

Los compradores internacionales son, principalmente, Estados Unidos, Alemania, Israel y Brasil, y los nacionales se ubican fundamentalmente en la Ciudad de México. Las empresas procesadoras de cítricos se concentran en la ciudad de Álamo, Veracruz. Este sector depende en gran medida de los canales de distribución por la ubicación geográfica de los productores y compradores. Los volúmenes de producto que manejan los compradores son en grandes cantidades, principalmente por toneladas.

F2 = El poder de negociación de los proveedores. El grado de concentración de los proveedores es alto, debido a que en Álamo, Veracruz, se encuentra la mayor cantidad de producción de cítricos del país, además de que los cítricos tienen alta calidad en tamaño, jugosidad y sabor. La amenaza impuesta por parte de los proveedores a las procesadoras de cítricos es baja, puesto que existe una gran oferta de la fruta en temporadas altas de producción, pero en temporadas bajas el poder de negociación es alto porque existe demanda del producto. La posibilidad de sustituir el producto con los de otras zonas es sólo con proveedores de las ciudades de Martínez de la Torre (limón) y Tamaulipas (naranja). En esta última la fruta es de baja calidad comparada con la de Veracruz, además de que se incurre en otros costos, como el traslado de la fruta a la planta.

F3 = La amenaza de entrada de nuevos competidores. En este sector industrial los nuevos competidores que pudiesen entrar son las plantas agroindustriales en cítricos de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y Monterrey, Nuevo León, que se establecen en la localidad de Álamo, Veracruz, en la temporada alta de la producción de cítricos y llevan tecnología más sofisticada que les permite procesar altos niveles de producción de jugo concentrado, aceite esencial y cáscara deshidratada.

Con base en lo anterior, estas plantas cuentan con acceso a la distribución del producto al consumidor final, ventajas en los costos de producción de materiales y mano de obra.

F4 = La amenaza de productos sustitutos que pudieran entrar a competir con los que ofrecen las agroindustrias en cítricos de Álamo, Veracruz, son productos cítricos en polvo y con gas, a través de la instalación de plantas procesadoras de estos productos en esta zona por la cercanía de la materia prima.

En este sentido, la propensión del comprador a sustituir por productos cítricos en polvo es alta, pues la facilidad de ser transportados y las condiciones de almacenamiento son menos sofisticadas que, por ejemplo, un concentrado congelado o un aceite esencial. En lo que se refiere a la disponibilidad de los sustitutos cercanos es muy baja, debido a que en la región existen pocas empresas que realicen esos procesos.

F5 = La rivalidad de las empresas que compiten. En el sector agroindustrial de cítricos rivalizan las empresas IQC, Citrofrut, Procitrus, Citromax y Danisco. Éstas ofrecen de manera general ventajas competitivas en cuanto a su tecnología y proceso productivo. Además, cada una de ellas ofrece estrategias de diferenciación, de diversificación y desarrollo de productos, por lo que el grado de rivalidad de éstas suele aumentar conforme aumente la cantidad de competidores y su capacidad de producción.

Page 79: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

78

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

En este sentido, el sector es poco competido puesto que son sólo cinco competidores, por lo que el sector es rentable. El poder que tienen los competidores es que tienen diferente tipo de tecnología y productos, así como los niveles de procesamiento. En el caso de IQC-Citrus, ésta produce jugo concentrado congelado, aceite esencial y cáscara deshidratada de naranja, limón, mandarina y toronja; las empresas Citrofrut y Procitrus producen jugo concentrado congelado y aceite esencial de naranja, y la empresa Danisco deshidrata la cáscara de naranja, desecho de las dos procesadoras antes mencionadas para convertirla en pectina.

Con base en el análisis de la competitividad, a través del modelo de las cinco fuerzas de Porter, de las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo, Veracruz, podemos decir que las empresas que se encuentran en este sector operan en un negocio rentable de largo plazo, pues se encuentran en un entorno poco competido debido a que sólo son cinco empresas las que rivalizan, además de que sólo se dedican a procesar los productos y embarcarlos, ya que tienen sus oficinas de ventas en otras ciudades.

CONCLUSIONES

El resultado del análisis competitivo, con base en los dos modelos de análisis, fue que en el

Figura 3. Las cinco fuerzas de Porter aplicadas al sector de las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo, Veracruz

Fuente: Elaboración propia con base en el modelo de las cinco fuerzas de Michael Porter (1979).

Rivalidad entre empresas competidoras

ØIQCØCitrofrutØProcitrusØCitromaxØDanisco

Amenaza de productos sustitutos

ØPlantas procesadoras de productos cítricos en polvo

ØPlantas procesadoras de bebidas cítricas con gas

Poder de negociación de los proveedores

ØBuen precio de los

cítricos

ØCalidad de los cítricos

ØEntregas a tiempo

ØAsegurar el abastecimiento

Poder de negociación de los clientes

ØAdquisición de grandes volúmenes de producto

ØGarantías y servicios especiales

ØCertificaciones HACCP e ISO

Amenaza de entrada de nuevos competidores

ØPlantas agroindustriales de Ciudad Victoria

ØPlantas agroindustriales de Martínez de la Torre

Page 80: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

modelo de diamante de Porter, las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo, Veracruz, tienen su ventaja competitiva en la tecnología de punta que utilizan para el procesamiento de sus productos y garantizan la calidad de los mismos. En cuanto al modelo de las cinco fuerzas de Porter, el resultado del análisis fue que las empresas que se encuentran compitiendo en el sector agroindustrial operan en un negocio rentable de largo plazo porque tienen poca competencia y las agroindustrias son competitivas en el ámbito internacional por sus ventas.

El objetivo general de esta investigación fue analizar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) agroindustriales en cítricos de Álamo, Veracruz, mediante los modelos del diamante y el de las cinco fuerzas, para determinar la ventaja competitiva y la competitividad del sector. Después de haber realizado el análisis mediante los puntos propuestos se procede a dar respuesta a dicho objetivo.

En primer lugar, se concluye que la ventaja competitiva que tiene el sector de las PYMES agroindustrial en cítricos de Álamo Temapache, Veracruz, en relación con el análisis de los cuatros factores avanzados, es decir, las estrategias empresariales que realizan son de diferenciación, diversificación y desarrollo de producto, así como las condiciones de los factores que tiene este sector agroindustrial es que cuentan con trabajo de expertos, maquinaria especializada, infraestructura de alta calidad, sistemas de calidad y tecnología de punta. Ambos factores tienen la oportunidad de establecer controles internos para minimizar las debilidades y maximizar las fuerzas. En cuanto a las condiciones de demanda, los clientes de las empresas exigen calidad del producto y el envasado, que las compañías cuenten con las certificaciones HACCP e ISO, respetar los tiempos de entrega, y realizar trámites administrativos aduanales y arancelarios, en cuanto a las industrias relacionadas, que son IQC, Citrofrut, Procitrus, Citromax y Danisco. Éstas se encuentran en un clúster geográfico debido a que presentan una concentración geográfica de materia prima-producto procesado, puesto que se ubican en la principal zona productora de cítricos: Álamo, Veracruz. A su vez se presenta una conexión e interrelación entre la empresa Danisco y las demás empresas,

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

79

#111 / Año 42

pues ésta requiere de la cáscara de los cítricos para realizar su proceso y elaborar cáscara deshidratada de consumo industrial. En este sentido, podemos decir que en este sector industrial se tiene una ventaja competitiva porque cuentan con una determinada tecnología que les permite producir productos de muy buena calidad con un proceso productivo eficiente, reducir costos y vender a precios más bajos.

Los resultados de los análisis de la competitividad de las PYMES agroindustriales en cítricos de Álamo, Veracruz, con base en el modelo de las cinco fuerzas, arrojan que las empresas que se encuentran en este sector operan en un negocio rentable de largo plazo debido a que se encuentran en un entorno poco disputado, puesto que sólo son cinco empresas las que compiten y además se dedican únicamente a procesar los productos y embarcarlos.

REFERENCIAS

ØBada, L. (2003). Competitividad de los productores de naranja de Álamo, Veracruz. Memoria. Tesis para optar al grado de maestro en ciencias por el Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio y Administración, Santo Tomás, sección de estudios de posgrado e investigación. México, D.F.

ØBada, L. (2010). Modelo de asociatividad en la cadena productiva de las micro, pequeñas y med ianas empresas (MIPYMES) agroindustriales en cítricos del norte del estado de Veracruz. Tesis para obtener el grado de doctor en Ciencias Administrativas por la Escuela Superior de Comercio y Administración, Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional, México.

ØBradford, C. (1994). The new paradigm of systemic competitiveness: Toward more integrated policies in Latin American. París, Francia: OCDE.

ØCho, D; S. (1994). A dynamic approach to international competitiveness: The case of Korea. Journal of Far Eastern Business, 1 (1). 17-36.

Page 81: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

ØCitrofrut. (2008). Proeza, jugos y frutas. Recuperado el 21 de septiembre de 2008, de www.citrofrut.com.mx

ØCitromax. (2008). Juguera de Allende. Recuperado el 21 de septiembre de 2008, de www.citromax.com.mx

ØDanisco. (2008). Líder mundial en ingredientes alimenticios y enzimas. Recuperado el 22 de septiembre de 2008, de www.danisco.com

ØDiario Oficial de la Federación. (2009). Estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas. Recuperado el 31 de mayo de 2013, de www.dof.gob.mx

ØEuropean Commission. (1999). Action plan to p r o m o t e e n t r e p r e n e u r s h i p a n d competitiveness, p. 5.

ØHorta, R. & Jung, A. (2002). Competitividad e industria manufacturera. Aportes para un marco de análisis. Revista Electrónica, FCE, Universidad Católica. Recuperado el 12 de noviembre de 2011, de http://ucu.edu.uy

ØIqcitrus. (2008). Internacional Química de Cobre, División Cítricos. Recuperado el 15 de octubre de 2009, de www.iqcitrus.com

ØINEGI. (2009). Censos económicos 2009. Recuperado el 15 de noviembre de 2011, de www.inegi.gob.mx

ØMarcolini, P. (2001). Las políticas de promoción a la empresa media en el mundo industrializado: caso Unión Europea. Departamento de Economía, Región Marché- Italia.

ØMoon, H.; Rugman, A. & Verbeke, A. (1998). A generalized double diamond approach to the global competitiviness of Korea and Singapure. International Business Review, 7, pp. 135-1150.

ØMorales, M. & Pech, J. (2000). Competitividad y estrategias: el enfoque de las competencias esenciales y el enfoque basado en los r e c u r s o s . R e v i s t a C o n t a d u r í a y Administración, pp. 47, 49 y 56. Recuperado el 17 de enero de 2012, de http://www.ejournal. unam.mx/rca/197/RCA19705.pdf

Enero - Junio 2013

80

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

ØPorter, M. (1979). Estrategia competitiva. Técnicas para analizar las industrias y sus competidores. México: Continental.

ØPorter, M. (1998). Clusters an competition: New agendas for companies, governments, and solutions. Harvard Business School Press.

ØPorter, M. (1999). Ser competitivo- nuevas aportaciones y conclusiones. México: Deustos.

ØPorter M. (1990). La ventaja competitiva de las naciones. España: Plaza & Janes Editores.

ØProcitrus. (2008). Elaboración de productos de consumo humano. Recuperado el 15 de octubre de 2009, de www.procitrus.com

ØRomero, D. (2001). La agroindustria en Veracruz ante la globalización. México: Arana Editores.

ØRomo, H. (2008). Competitividad de las empresas operadoras de telefonía móvil en México (tesis doctoral). Recuperado el 16 de enero, de http://itzamna.bnct.ipn.mx

ØSAGARPA. (2001). Padrón de productores de naranja de Álamo, Veracruz. Junta local de sanidad vegetal de productores de cítricos de Álamo, Veracruz, México. Manuscrito no publicado.

ØSecretaría de Desarrollo Económico del Estado de Veracruz. (2006). Micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales del estado de Veracruz. Recuperado el 16 de marzo de 2008, de www.veracruz.gob.mx

ØServicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). (2007). Anuario estadístico de la producción citrícola 2007. Recuperado e l 27 de nov iembre de 2010, de www.siap.gob.mx

ØSistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM). (2007). Estadísticas por sector y tamaño de empresa. Recuperado el 22 de marzo de 2007, de www.siem.gob.mx

ØTorreblanca, E. (2007). Pymes contra viento y marea. Entrepreneur, 15(01), 80-81.

Page 82: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

ØVillareal, R. & Ramos, R. (2001). La apertura de México en la paradoja de la competitividad: hacia un modelo de competitividad sistémica. Comercio Exterior, 3 (7), 772-788.

Bada, C. L. M.; Ramírez, H. Z.; López, V. M. A. COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

81

#111 / Año 42

ISSN: 1870-6614

COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) AGROINDUSTRIALES EN CÍTRICOS DE ÁLAMO, VERACRUZ

COMPETITIVENESS OF SMALL BUSINESS AGRO-INDUSTRIAL CITRUS FROM ALAMO, VERACRUZ, MEXICO

Lila Margarita Bada CarbajalZarahemla Ramírez HernándezMiguel Ángel López Velázquez Recibido: 18/Noviembre/2012Aceptado: 22/Noviembre/2012Clasificación JEL: L11 Producción, fijación de precios y estructura de mercado; distribución de las empresas por tamaño.Número 111, año 42pags. 66-81

Page 83: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Formar investigadores y profesionales

capaces de producir conocimiento

original y desarrollos tecnológicos,

derivados del análisis sistemático de los

fenómenos de la administración

Obligatorias

Seminario de investigación I

Seminario de investigación II

Seminario de investigación III

Temas selectos en administración I

Temas selectos en administración II

Los Temas selectos en administración

serán asignados por el consejero de

estudios y el director de tesis.

Ubicación: Edificio H 2do piso

Tel. 5729 6300 exts. 61672 y 61673

Web: http://sepi.escasto.ipn.mx

Objetivo

Plan de estudios

Page 84: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

OBJETIVO DE LA PUBLICACIÓN

Divulgar investigación, revisiones del estado del arte y reflexiones originales en el campo de la ciencia administrativa.

PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE INVESTIGACION ADMINISTRATIVA:

Estudiantes e investigadores nacionales y extranjeros del campo de la ciencia administrativa.

CRITERIOS EDITORIALES

Áreas temáticas de la revista

?Administración de la Calidad ?Administración de la Educación ?Administración Estratégica ?Administración Multicultural ?Administración del Desarrollo Regional y Sustentabilidad ?Administración Pública ?Asuntos Sociales en la Administración ?Finanzas y Economía ?Gestión del Conocimiento ?Innovación Tecnológica?Gestión de Sistemas ?Liderazgo, Gestión Ambiental ?Administración Organizaciones no Gubernamentales ?Métodos de Investigación?Gestión Social en la Organización ?Gestión del Conflicto?Gestión Cultural?Capital Humano y Comportamiento Organizacional ?Marketing ?Metodología de la Investigación ?Pequeñas y Medianas Empresas ?Procesos de Cambio y Desarrollo Organizacional ?Teorías de la Organización ?Comunicación Organizacional

GÉNERO DE LAS PUBLICACIONES

Se admiten TRES tipos de trabajos:

1. Artículo de investigación. Este tipo de artículo presenta de forma detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. Su estructura incluye cuatro partes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.2. Artículo de reflexión. Este tipo de artículo presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.3. Artículo de revisión. Este tipo de artículo deberá ser resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia y tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Debe presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

FORMATO DEL ARTÍCULO

*Fuente: letra Arial Narrow No. 11, subtítulos en negritas y con mayúsculas *Márgenes: derecho, izquierdo e inferior 2, superior 2.5 *Texto con interlineado sencillo a dos columnas.

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

83

#111 / Año 42

Page 85: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

84

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

RESÚMENES DE LOS ARTÍCULOS

Elementos clave para artículos de investigación1. Propósito del estudio2. Breve descripción de las materias3. Metodología4. Ubicación del estudio (si es pertinente o de alguna particularidad)5. Resultados, conclusiones y repercusiones

Elementos clave para artículos de reflexión1. Tema principal2. Desarrollo lógico del tema3. Punto de vista del autor4. Repercusiones, inferencias o conclusiones

Elementos clave para artículos de revisión (debate bibliográfico)1. Alcance de la revisión2. Periodo de las publicaciones revisadas3. Origen de las publicaciones4. Tipos de documentos revisados5. Opinión del autor sobre la literatura estudiada, aspectos destacables o información sobre algunos hallazgos que resultaron de la investigación6. Conclusiones sobre las líneas de investigación estudiada

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA ARTÍCULOS

1. Sólo serán considerados para publicación trabajos inéditos. Se exige a los autores la NO POSTULACIÓN simultánea en otras revistas para lo cual los autores deberán enviar la carta firmada de no postulación y garantía de originalidad así la cesión de derechos de divulgación a investigación administrativa la cual aparece al final de estas normas editoriales.2. Calidad de los autores: Los autores deben ser profesionales, docentes e investigadores con una formación mínima de posgrado y expertos en el tema.3. El título del artículo debe ser conciso y corresponder al contenido.4. Para cada artículo se debe adjuntar la clasificación del Journal of Economic Literature (JEL Classification) según la temática que corresponda, de acuerdo con los códigos establecidos para búsquedas internacionales de producción bibliográfica (los códigos deben ser específicos y no más de 3). Esta clasificación se puede consultar en: http://www.aeaweb.org/jel/jel_class_system.php5. La extensión de los artículos no deberá superar las 16 cuartillas con interlineado de 1.6. El original del artículo debe ser enviado a nuestro correo electrónico ([email protected], [email protected], [email protected]).7. Los archivos deben contener el texto en Word, el título traducido al idioma inglés, resumen analítico (no superior a 120 palabras) y palabras clave del artículo (mínimo cuatro). Asimismo las gráficas, tablas, imágenes y demás elementos deben adjuntarse en Power Point e insertarse en el mismo documento de Word y deben de estar elaborados en blanco y negro, sin sombras ni otros efectos gráficos.8. En el momento de entregar el material, cada autor deberá firmar y remitir por correo electrónico una ficha en la que incorporan sus datos (nombre, nacionalidad, profesión, especialización, teléfonos, correo electrónico, área y carácter del artículo), además de declarar que el artículo postulado es inédito y que no se encuentra en proceso de evaluación por otra revista.

*Resumen en español e inglés

De tipo Informativo (50 - 200 palabras). Mencionar:

? Objetivos y campo de investigación.

? Métodos empleando los resultados principales.

? Relevancia de resultados y conclusiones.

*Palabras clave en inglés y español

4 ó 5 palabras que resuman claramente el contenido del artículo.

Page 86: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

85

#111 / Año 42

9. Se debe mencionar el CV en dos líneas con nota al pie de página con doble asterisco, con el nombre del autor, estudios, empleo actual, lugar de trabajo, línea de investigación y obligatoriamente su correo electrónico.10. Todos los artículos recibidos serán arbitrados por dos miembros de la cartera de árbitros de la revista bajo la modalidad “doble ciego”, para garantizar su inclusión en Índices de Revistas Mexicanas y Extranjeras.11. Los artículos postulados por investigadores del Instituto Politécnico Nacional serán evaluados de manera externa por dos árbitros de otras instituciones bajo la modalidad “doble ciego”.

PROCESO DE EVALUACIÓN

Todos los miembros que forman el comité editorial así como los que ejercen de árbitros ostentan el grado de Doctor (Phd) y son miembros del Sistema Nacional de Investigadores o catedráticos de países extranjeros con jerarquía académica equivalente.

La evaluación se realiza de manera confidencial mediante el proceso denominado “doble ciego”.

Convocatoria de artículos. Los artículos postulados serán puestos bajo la atención de dos expertos en el tema, para que de manera independiente (evaluación “doble ciego”) valoren la posible publicación del trabajo, considerando los siguientes criterios: calidad o nivel académico, originalidad, aporte al conocimiento y a la docencia, claridad en la presentación, en la redacción y de la literatura, interés y actualidad del tema.

El árbitro emite su opinión en un formato sugerido. La revista ha revisado previamente los perfiles de los árbitros y considera que tienen el conocimiento académico suficiente para desarrollar su labor con total independencia.

La evaluación de artículos de los autores del Instituto Politécnico Nacional se hace siempre con evaluadores externos en el proceso del dictamen.

Confidencialidad. El proceso de arbitraje de la revista se realiza bajo las condiciones del arbitraje “doble ciego”. La revista reserva todos los datos de los autores y árbitros, los detalles y resultados del proceso únicamente se revelarán a los directamente involucrados (autores y al editor).

Tiempos de evaluación. Entre la convocatoria de los artículos, su recepción, su aceptación y entrega del arbitraje por parte del árbitro transcurre un tiempo promedio de 2 (dos) meses. Sin embargo, ese periodo puede ser menor o mayor, de acuerdo con la disponibilidad de los árbitros y otros factores que pudieran retrasar o acelerar el proceso. La revista solo remitirá a los autores una comunicación oficial sobre su artículo, una vez que tenga el resultado de su arbitraje sobre la aceptación condicionada (con cambios leves) o rechazo (con modificaciones que implican un replanteamiento sustancial del artículo. De igual manera informará cuando el artículo no es congruente con el interés de la revista).

En caso de que existan diferencias en los dos arbitrajes recibidos sobre el mismo artículo se le enviará el trabajo a un tercer árbitro para que realice el desempate, salvo en el caso en que las razones del rechazo sean muy contundentes a juicio del editor en jefe en cuyo caso se enviran inmediatamente a los autores la notificación de rechazo. Para la aprobación en caso de controversia siempre será necesario tener dos opiniones favorables.

Entrega de correcciones. Si los arbitrajes sugieren modificaciones leves, los autores serán avisados inmediatamente para realizar los cambios en un lapso no mayor a 5 días. Si el artículo recibe arbitraje sugiriendo modificaciones sustanciales, y la edición estima que puede ser aceptado para un nuevo ciclo de evaluaciones, los autores tendrán que remitir sus ajustes en un periodo no mayor a 1 (un) mes.

Rechazo de los artículos. El propósito del proceso de evaluación en Investigación Administrativa, además de validar los avances en el conocimiento en las áreas temáticas de la revista, es el ofrecer una oportunidad a los autores de mejorar sus propuestas y afinar sus planteamientos hacia la construcción de artículos más sólidos. Se espera que los autores aprovechen los comentarios de los árbitros cuando su artículo resulta descartado para publicación. El rechazo definitivo se dará cuando no corresponda a la línea editorial o temática de la revista.

Page 87: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Las referencias deberán ponerse en el estilo APA Sexta edición.

Citas de referencia en el texto:

Las citas de referencia en el texto deben guiarse conforme a los lineamientos del estilo APA 6a edición.

INSTRUCCIONES DEL EDITOR PARA LOS COLABORADORES

Los artículos que no cumplan con los requisitos de forma y fondo descritos no serán aceptados.

El editor de la revista acusará recibo de los trabajos, en un plazo no mayor a cinco días hábiles.

El autor cede los derechos de publicación a la Escuela de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional.

El envío de los artículos no obliga al comité editorial de INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA a realizar su publicación.

En un plazo máximo de tres meses se darán a conocer por oficio los resultados del arbitraje.

ATENTAMENTE DR. LUIS ARTURO RIVAS TOVAR

EDITOR ESCA Unidad Santo Tomás Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Prol. De Carpio

No. 471, Col. Plutarco Elías Calles, C.P. 11340, Del. Miguel Hidalgo, México, DF Edificio “H” primer piso, de 8:00 a 14:00 horas Tel. 5729 6000 exts. 61803, 61642 e-mail: [email protected],

[email protected], [email protected] - Diciembre 2012

Enero - Junio 2013

86

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 88: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

87

#111 / Año 42

AIM OF THE PUBLICATION

Divulge original research, state of art reviews and original reflections in management sciences field .

TARGETED AUDIENCE RESEARCH ADMINISTRATIVE:

National and foreign students and researchers in administrative science

PUBLISHING CRITERIA

JOURNAL TOPICS

?Quality Management ?Educational Administration ?Strategic Management ?Multicultural Management ?Regional Development Administration and Sustainability ?Public Administration ?Social Affairs in the administration ?Finance and Economy ?Knowledge Management ?Technology Innovation ?Systems Engineering and Management ?Leadership, Environmental Management ?NGO Management ?Research Methods ?(Social question in the organization) Conflict management ?Human Capital and Organizational Behavior ?Marketing ?Research Methodology ?Small and Medium Enterprises ?Process Change and Organizational Development ?Theories of Organization

GENDER OF PUBLICATIONS

Three types of work are allowed:

1. Research paper. This type of article presents in detail the original results of research projects. Its structure includes four main elements: introduction, methodology, results and conclusions.2. Reflective paper. This type of article presents the results of research from an analytical, interpretative or critical point of view on a specific topic, using original sources.3. Review article. This type of article must be the result of research, analyzing and integrating the research findings published or unpublished, on a field in science and technology, in order to account for the progress and development trends. You must submit a thorough literature review of at least 50 references.

ARTICLE FORMAT

* Source: Arial Narrow No. 11, subtitled in bold and uppercase * Margins: right, left and below 2, more than 2.5 * single-spaced text in two columns.

Page 89: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Enero - Junio 2013

88

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

ARTICLES ABSTRACTS

Key Elements for research papers1. Purpose of Study2. Brief description of materials3. Methodology4. Study location (if important or unusual)5. Results, conclusions and implications

Key Elements for reflective papers1. Main Theme2. Logical development of topic3. Author's Viewpoint4. Implications, inferences or conclusions

Key elements for review articles (bibliographic debate)1. Scope of Review2. Period of the reviewed publications3. Source publications4. Types of documents reviewed5. Author's viewpoint of the studied literature, highlights and information on some findings that resulted from the research6. Conclusions about the studied line of research

SPECIFIC GUIDELINES FOR PAPERS

1. Only will be considered for publication unpublished works. It requires to authors NO APPLICATION in other journals. The authors should send the signed letter of nomination and no guarantee of originality and the transfer of rights of disclosure to Investigación Administrativa which is at the end of this guidelines for papers.2. Quality of the authors: Authors should be professionals, teachers and researchers with, at least, post-graduate education and experts in the field.3. The title should be concise and reflect the content.4. Each article must have the Journal of Economic Literature classification (JEL classification) to which it corresponds, according to the codes established for international searches of bibliographic production (the codes should be specific, no more than 3). This classification can be found at: http://www.aeaweb.org/jel/jel_class_system.php5. The length of articles should not exceed 16 pages with line spacing of 1. Bibliographic debates should not exceed 12 pages and reviews 6 pages.6. The original article should be sent to our e-mail ([email protected], [email protected], [email protected]).7. The files should contain the text in Word, the title, article’s abstract (not exceeding 120 words) and keywords in the article (minimum four) must be translated into English. Likewise, graphs, tables, imagesand other elements must be attached in power point format and be inserted in the same Word file, without colors and without shades or other graphic effects.8. At the time of delivering the material each author must sign and submit by email a tab where you enter your details (name, nationality, profession, specialty, telephone, email, area and character of the article), also you have to state that the Article hasn’t been published and is not being assessed by another journal.

*Abstract in Spanish and English

Information type (50 -200 words). Include:

Objectives and research field.

Methods the main results.

Relevance of results and conclusions.

?

?

?

*Key words in English and Spanish 4 or 5 words that clearly summarize the content of the article.

Page 90: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

89

#111 / Año 42

9. The CV should be mentioned in two lines in a footnote with double asterisk, writing the name of the author, studies, current employment, workplace, line of research and a mandatory online e-mail. 10. All items received will be referee by a Member of the Arbitrators portfolio to ensure the dependability of the Journal, and its inclusion in indices of Mexican and foreign journals.

EVALUATION PROCESS

Call for papers. The articles will be put under the care of two experts in the field, to independently (double-blind peer review ) assess the probable publication of the work, considering the following criteria: quality or academic level, originality, contribution to knowledge and teaching, clarity of presentation, writing and literature, interest and topicality. The referee send his opinion in a suggested format. The journal has previously reviewed the referees profiles and considers them to have enough academic knowledge to develop their work independently.

Confidentiality. The Journal's reviewing process is conducted under the terms of "double-blind peer review". The journal reserves all data of the authors and referees, details of the process and results will be revealed only to those directly involved (authors, referees and the editor).

Period of Assessment. Between the call for the articles, receipt, acceptance and delivery of the review by the referee, it takes an average period of 2 (two) months. However, this period may be lower or higher, according to the availability of referees and other factors that could delay or accelerate the process. The journal will send to the authors only official communication about their articles once it has the result of the review about the conditional acceptance (with slight changes) or rejection (with modifications that involve a substantial rethinking of the article. In the same way it will inform when the article isn't consistent with the interests of the journal.) If there are differences in the two results received on the same article, the work will be sent to a third referee to conduct the runoff.

Corrections Delivery . If the result of the arbitration suggests slight modifications, the authors will be notified immediately to make changes in a no longer than 5 days period. If the article receives a review suggesting substantial changes, and the editors estimate it to be subject for a new round of evaluations, the authors have to submit their adjustments in a period no longer than 1 (one) month.

Articles Rejection.

In case of differences in the controversy in referees opinion on the same paper, this will be sent the work to a third referees to conduct the tiebreaker, except when the reasons for rejection be very strong in the opinion of the editor-in-chief in that case the authors will informed immediately the rejection notice. For approval in case of dispute or controversy always will be necessary to have two favorable reviews.

References: in Apa Style 6a edition

Citations of references in the text:

The quote of references in the text must be led by APA 6th edition standards. APA style requires that the author of work documenting their study through the text, identifying the author and date of investigation resources. This method of citing by author - date (name and date of publication), allows the reader to locate the source of information in alphabetical order, in the reference list at the end of the work.

EDITOR'S INSTRUCTIONS FOR CONTRIBUTORS

Articles that do not meet the requirements described in form and substance will not be accepted. The journal editor will acknowledge receipt of the work, within a period not exceeding five working days.

The author gives the publishing rights to the School of Business and Administration Unit Santo Tomas of the National Polytechnic Institute.

Page 91: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

The official results of the assessment will be announced within three months.

SINCERELY DR. LUIS ARTURO RIVAS TOVAR

EDITOR ESCA Santo Tomas Drive Seccion de Estudios de Posgrado e Investigación Address: Prol. de

Carpio No. 471, Col. Plutarco Elías Calles, CP 11340, Del. Miguel Hidalgo, Mexico City Building "H" first floor, from 8:00 to 14:00 Tel 5729 6000 ext. 61803, 61642 e-mail: [email protected],

[email protected], [email protected] - December 2012

Enero - Junio 2013

90

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

Page 92: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Revista Investigación Administrativa

LICENCIA PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS

Por medio del presente documento el autor(es) ________________________, autoriza la

Publicación del artículo “_______________________________________” a la Revista Investigación

Administrativa en su versión impresa o electrónica así como su divulgación.

En caso de obras colectivas, quien firma actúa en nombre de los coautores y debe haberles informado

previamente los términos de esta autorización.

(a) Que dicho artículo no ha sido publicado, que es inédito y que no se encuentra en proceso de

evaluación en otra revista.

(b) En caso de haber sido reportada la publicación de una versión previa como ‘literatura gris’ o en un

sitio web, y que en caso de ser publicada por la Revista Investigación Administrativa, será retirada del

sitio de internet, en el que se dejará sólo el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo a la

Revista Investigación Administrativa.

Ciudad México, D.F.

Fecha ____ de ______________ de 20___

Nombre:

Firma

La revista Investigación Administrativa esta indexada en:

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 42 NÚM. 111 ISSN: 1870-6614

91

#111 / Año 42

Page 93: ENERO - JUNIO 2013 NÚMERO 111 AÑO 42 ISSN: 1870-6614 · Ana Laura Meza Meza Coordinador de Comunicación Social #111 / Año 42 ORIO ... Comportamiento Organizacional?José María

Revista de Circulación Internacional

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓNUNIDAD SANTO TOMÁS

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación